bases para la construcción de un modelo de psicodiagnóstico

2
BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODEL O DE PSICODIAGNÓSTICO - El termino Psicodiagnóstico se confunde con aplicación de instrumentos psicologicos- - El Diagnostico psicológico es el equivalente a Psicodiagnóstico. - La evaluación tiene como resultado un diagnóstico y posteriormente el informe psicológico, para posteriormente realizar el tratamiento. Existen 3 condiciones básicas de la siste-matización teórica de Psicodiagnóstico: 1. Integración del Psicodiagnóstico en el marco referencial de la psicología contemporánea. 2. Integración de las distintos niveles de complejidad propios de la evaluación y el diagnostico psicológico. 3. Integración de las distintas estrategias, métodos y técnicas ya establecidos. Esta definición implica: a) La evaluación de las actividades humanas en el plano conductual, conductas manifiestas. b) También contempla la evaluación de las actividades internas de los sujetos que implica, volición, sentimientos y pensamientos, como variables intermedias propias de los organismos PSICODIAGNOSTICO CLINICO EN LA ACTUALIDAD El Psicodiagnóstico se está recuperando de una época de crisis, en relación al descrédito en el cual había caído por parte de los profesionales de la salud mental. Es por esta razón que debemos revalorizar la etapa diagnóstica en el trabajo clínico, lo cual implica que un buen diagnóstico clínico sería la base para múltiples intervenciones. En la actualidad existe la convicción de que el término Psicodiagnóstico automáticamente implica administración de tests. FINES DEL PSICODIAGNOSTICO - Establecer un Diagnóstico: Busca explicar lo que sucede más allá de lo que el sujeto puede describir conscientemente. - Evaluación del Tratamiento: Otra forma de utilizarlo es como un medio para evaluar la marcha del tratamiento. - Como medio de Comunicación: El Psicodiagnóstico tiene un fin en sí mismo, pero también es un medio para otro fin: conocer está persona que llega a nuestra consulta. El fin es conocerla lo más a fondo posible.

Upload: luigi-lonzoy

Post on 04-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

BASES PARA LA CONSTRUCCIN DE UN MODELO DE PSICODIAGNSTICO- El termino Psicodiagnstico se confunde con aplicacin de instrumentos psicologicos-- El Diagnostico psicolgico es el equivalente a Psicodiagnstico.- La evaluacin tiene como resultado un diagnstico y posteriormente el informe psicolgico, para posteriormente realizar el tratamiento.Existen 3 condiciones bsicas de la siste-matizacin terica de Psicodiagnstico:1. Integracin del Psicodiagnstico en el marco referencial de la psicologa contempornea.2. Integracin de las distintos niveles de complejidad propios de la evaluacin y el diagnostico psicolgico.3. Integracin de las distintas estrategias, mtodos y tcnicas ya establecidos.Esta definicin implica:a) La evaluacin de las actividades humanas en el plano conductual, conductas manifiestas.b) Tambin contempla la evaluacin de las actividades internas de los sujetos que implica, volicin, sentimientos y pensamientos, como variables intermedias propias de los organismosPSICODIAGNOSTICO CLINICO EN LA ACTUALIDADEl Psicodiagnstico se est recuperando de una poca de crisis, en relacin al descrdito en el cual haba cado por parte de los profesionales de la salud mental.Es por esta razn que debemos revalorizar la etapa diagnstica en el trabajo clnico, lo cual implica que un buen diagnstico clnico sera la base para mltiples intervenciones.En la actualidad existe la conviccin de que el trmino Psicodiagnstico automticamente implica administracin de tests.FINES DEL PSICODIAGNOSTICO- Establecer un Diagnstico: Busca explicar lo que sucede ms all de lo que el sujeto puede describir conscientemente.- Evaluacin del Tratamiento: Otra forma de utilizarlo es como un medio para evaluar la marcha del tratamiento.- Como medio de Comunicacin: El Psicodiagnstico tiene un fin en s mismo, pero tambin es un medio para otro fin: conocer est persona que llega a nuestra consulta. El fin es conocerla lo ms a fondo posible. - Apoyo en la Investigacin: Se utiliza el Psicodiagnstico como una de las herramientas tiles para llegar a conclusiones confiables y objetivas (apoyo en Rorschach, T.A.T) Un Psicodiagnstico completo y correctamente administrado permite estimar el pronstico del caso y la estrategia ms adecuada para ayudar al paciente.- Mtodo para aceptar las Recomendaciones: Todo el material obtenido debe ser conversado con el entrevistado, en caso de ser nios, las conclusiones deben ser vistas con los padres. - Eleccin de Estrategia Teraputica adecuada: Un Psicodiagnstico completo y correctamente administrado permite estimar el pronstico del caso y la estrategia ms adecuada para ayudar al paciente.