bases generación alcómica 2014

5
Bases para participar en “Generación Alcómica” 2014 A continuación, te presentamos las bases para participar en la primera edición del proyecto “Generación Alcómica” en su versión 2014. Por favor, lee atentamente estas bases antes de participar, en ellas se detallan las reglas que hay que seguir para poder postular. Por qué participar en Alcómica?! Alcómica es un joven portal de webcomic donde nuevos autores comienzan a mostrar sus trabajos en diversos formatos. Queremos formar una comunidad cuyo fin sea profesionalizar el trabajo de los nuevos dibujantes que publican sus historias en formato webcomic. Buscamos generar escuela, experiencia, horas de vuelo en todos aquellos que quieren aprender y gestionar sus proyectos, buscando producir obras de calidad con un régimen de trabajo establecido similar al que se daría publicando profesionalmente y apostando al constante aprendizaje. Alcómica busca generar obras de webcomic que tengan un proceso de producción que potencie proyectos de calidad, expandibles a nuevos formatos, respaldado por un editor para cada autor y un equipo de asesores que potenciarán la obra hasta su proceso de publicación y difusión final en diversas redes sociales y páginas web. Queremos convertirnos en la vitrina de tu debut como autor de webcomic. Sistema de Trabajo Alcómica realiza un proceso de Edición, Producción y Difusión de la obra de un autor. En la etapa de edición, cada editor inicia un trabajo en conjunto con el autor para mejorar el tratamiento del proyecto en cuanto a Guión, Dibujo, Tratamiento Visual, Diseño de Personajes y Formato de Publicación para mejorarlo al máximo. Tras esta etapa de trabajo inicial viene el proceso de producción en que se establece un sistema de trabajo para producir el webcomic de manera constante y establecida, además de la formulación de estrategias de publicidad para los futuros lectores y el diseño de una plataforma web donde publicar constantemente. Finalmente, una vez que tu proyecto ya está publicándose, la etapa de difusión se encarga de apoyar tu publicación mostrando la obra entre los lectores, recordando las publicaciones, difundiendo tu trabajo en las redes sociales, etc. Si quieres formar parte de este equipo, Generación Alcómica es la mejor opción para empezar. Las bases a continuación.

Upload: cesar-gonzalez

Post on 23-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Participa!!

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Generación Alcómica 2014

Bases para participar en “Generación Alcómica” 2014

A continuación, te presentamos las bases para participar en la primera edición del proyecto “Generación Alcómica” en su versión 2014. Por favor, lee atentamente estas bases antes de participar, en ellas se detallan las reglas que hay que seguir para poder postular.

• Por qué participar en Alcómica?!

Alcómica es un joven portal de webcomic donde nuevos autores comienzan a mostrar sus trabajos en diversos formatos. Queremos formar una comunidad cuyo fin sea profesionalizar el trabajo de los nuevos dibujantes que publican sus historias en formato webcomic.

Buscamos generar escuela, experiencia, horas de vuelo en todos aquellos que quieren aprender y gestionar sus proyectos, buscando producir obras de calidad con un régimen de trabajo establecido similar al que se daría publicando profesionalmente y apostando al constante aprendizaje.

Alcómica busca generar obras de webcomic que tengan un proceso de producción que potencie proyectos de calidad, expandibles a nuevos formatos, respaldado por un editor para cada autor y un equipo de asesores que potenciarán la obra hasta su proceso de publicación y difusión final en diversas redes sociales y páginas web. Queremos convertirnos en la vitrina de tu debut como autor de webcomic.

• Sistema de Trabajo

Alcómica realiza un proceso de Edición, Producción y Difusión de la obra de un autor. En la etapa de edición, cada editor inicia un trabajo en conjunto con el autor para mejorar el tratamiento del proyecto en cuanto a Guión, Dibujo, Tratamiento Visual, Diseño de Personajes y Formato de Publicación para mejorarlo al máximo.

Tras esta etapa de trabajo inicial viene el proceso de producción en que se establece un sistema de trabajo para producir el webcomic de manera constante y establecida, además de la formulación de estrategias de publicidad para los futuros lectores y el diseño de una plataforma web donde publicar constantemente.

Finalmente, una vez que tu proyecto ya está publicándose, la etapa de difusión se encarga de apoyar tu publicación mostrando la obra entre los lectores, recordando las publicaciones, difundiendo tu trabajo en las redes sociales, etc.

Si quieres formar parte de este equipo, Generación Alcómica es la mejor opción para empezar. Las bases a continuación.

Page 2: Bases Generación Alcómica 2014

• ¿En qué consiste la convocatoria?!

Generación Alcómica es una convocatoria abierta a todos los nuevos autores integrales (Dibujantes y Guionistas) y equipos de autores (Dibujantes, Guionistas, Coloristas, Entintadores, Rotuladores) que quieran comenzar el desarrollo de un webcomic. Buscamos el inicio de nuevas series de webcomic gratuitas y por ende, nuevos miembros oficiales para el equipo Alcómica.

Básicamente, los postulantes deberán participar con un One-Shot, Yomikiri o Episodio Piloto de autoría propia, de carácter auto-conclusivo y potencialmente serializable + la premisa y/o argumento escrito de los próximos dos episodios (los cuales pueden ser basados en el oneshot o continuación del mismo). Esta historia deberá ser de total autoría de los implicados, parcial o totalmente inédita1 y realizada según las bases técnicas que detallaremos.

En una primera instancia de selección, las obras serán sometidas a un jurado evaluador que será revelado durante la semana siguiente a la apertura de la convocatoria. Dicho jurado seleccionará 10 obras potencialmente serializables como webcomic gratuito y serán incluidas en una publicación de carácter digital denominada “Generación Alcómica” 2014 (De distribución online y gratuita).

En una segunda instancia de selección, los lectores que accedan a la publicación “Generación Alcómica 2014” votarán por su favorita. Dentro de los 4 más votados se seleccionarán las nuevas series para el catálogo digital del Alcómica.

Una vez que un proyecto resulte seleccionado, se le asignará un editor al equipo o autor detrás de la obra y se comenzará el proceso de trabajo para serializar oficialmente las nuevas historias en formato webcomic, en un sistema de trabajo responsable y constante que permita convertir el proyecto en un gran producto para los lectores.

• A tomar en cuenta…

1. De todas las obras recepcionadas se seleccionarán 10 para formar parte oficialmente de “Generación Alcómica” 2014. El resto de las obras podrá ser publicada en la web de Alcómica para el deleite del lector si el autor así lo permite.

2. Todas las obras recepcionadas recibirán un feedback detallado por parte de los editores/jurado. La idea es aprender y ayudarnos a mejorar entre todos, por esa razón es política de Alcómica el respaldar a sus autores con los puntos positivos y negativos que el equipo encuentre en los trabajos que postulan (Esto incluye comentarios escritos y puntuaciones).

3. Todas las obras recepcionadas deben ser potencialmente serializables, es decir, la historia debe poder expandirse en una serie de webcomic de publicación constante (por ejemplo: Una temporada).

4. Todos los participantes que se involucren en el proyecto deben participar con la meta de publicar constantemente una vez finalizada la convocatoria. La idea es conseguir nuevas series y mejorar constantemente y no abandonar el proyecto una vez finalizada la publicación.

5. Todas las series que sean parte de la selección son de TOTAL propiedad de los autores que las realizan. Alcómica solo se limita a editar, producir y difundir sus trabajos.

1 Pueden postular obras que mantengan más de un episodio publicado en Internet, siempre y cuando el material sea reciente y se ajuste COMPLETAMENTE a las bases aquí presentadas.

Page 3: Bases Generación Alcómica 2014

Si tienes más dudas escríbenos a [email protected] , [email protected] o [email protected] . También puedes enviarnos un mensaje en la fanpage de Facebook de Alcómica

• Géneros e Idiomas

1. Buscamos obras de cualquier género, por ejemplo: Aventuras, Acción, Deportes, Humor, Terror, Misterio, Ciencia Ficción, Romántico, etc. Sin embargo no publicaremos obras que contengan material sexual explícito pues no está dentro de la línea editorial de Alcómica.

2. En gustos no hay nada escrito, por esa razón buscamos obras de estilos variados. No importa si dibujas como los japoneses, o como los europeos, o como los norteamericanos o como los chilenos, solo importa que lo hagas bien y con muchas ganas.

3. Debes especificar si tu obra está orientada a adultos (mayores de 18 años), jóvenes (mayores de 14 años) o todo público. Lo importante es que se ajusten a las bases mencionadas y sean entendibles por todos aquellos que lean el trabajo.

4. Solamente aceptaremos obras en español. La convocatoria SI está abierta para personas de otros países, siempre y cuando sean de habla hispana. Sin embargo, como las obras están orientadas inicialmente al público en Chile, puede que los trabajos que contengan ciertos regionalismos sean parcialmente editados para participar. Por esa razón, si eres de otro país, te recomendamos generar una historia en español neutro.

• Aspectos técnicos

5. Todas las obras deben ser enviadas en formato JPEG y comprimidas en formato ZIP o RAR. Si bien pueden enviar una edición en baja resolución, les pedimos que conserven los originales en alta resolución por si su obra es seleccionada.

6. El tamaño de las páginas debe ser: Carta (21.59cm x 27.94cm) en formato vertical. Las páginas deben tener margen establecido de un centímetro al exterior y dos centímetros al interior, similar al siguiente ejemplo para las páginas simples. (Puedes descargar el template en este enlace)

Page 4: Bases Generación Alcómica 2014

Y este para las páginas dobles.

7. Las páginas deben contener el nombre de la obra y el número de página de manera alfa-numérica y con tres dígitos. Ej: Micomicpulento001.jpeg, Micomicpulento002.jpeg.

8. El one-shot debe tener una extensión de 10 páginas. Ni más, ni menos.

9. La premisa de los siguientes dos episodios debe estar escrita en media carilla de carta por episodio en formato digital. Documento .doc o .pdf

10. El texto presente en los globos de texto o rótulos debe estar presente de manera digital con una tipografía legible, incluso si los globos están “dibujados”. No se aceptarán trabajos que no cumplan estas bases. Los textos finales que aparecerán en “Generación Alcómica 2014”, estarán sujetos a corrección y pueden verse parcialmente modificados.

11. Deadline: 30 de Diciembre de 2013.

12. Los 10 trabajos oficialmente en competencia serán anunciados y notificados tras una semana de finalizada la recepción. El proceso de votación pública se dará inicio el 10 de Enero de 2014 con la publicación de “Generación Alcómica 2013” y finalizará el 20 de Enero de 2014, los ganadores serán anunciados el día 22 de Enero de 2014. Las nuevas series serán estrenadas en el verano de 2014.

• Instrucciones

1. Una vez que tu trabajo esté terminado, envíalo en un correo electrónico a [email protected] , [email protected] o [email protected] indicando los siguientes datos: Nombre de los autores, Edad, País o región de procedencia, Mail de los involucrados y/o datos de contacto (Teléfono, Twitter, Deviantart, etc) además de las premisas escritas de los próximos episodios. Si no quieres que tu trabajo sea publicado en el sitio web de Alcómica tras la selección, debes indicarlo en este mail.

Page 5: Bases Generación Alcómica 2014

2. Si gustas, puedes adjuntar el Formato de Presentación oficial de Alcómica que puedes descargar de este enlace. Así podremos tener aún más claras las características del proyecto que tienes en mente. Esto es una herramienta de ayuda y en ningún caso es de carácter obligatoria.

3. Puedes enviar un enlace de descarga con tu proyecto en Dropbox o MEGA si es que no es posible adjuntar tu trabajo vía correo electrónico.

4. Después de que te informemos de la recepción exitosa de tu proyecto, solo debes esperar a los resultados otorgados por el jurado. Independiente si eres o no seleccionado, te enviaremos el feedback pertinente con comentarios de cada uno de los evaluadores para que puedas seguir esforzándote y sacando el mayor aprendizaje de este proyecto.

5. Si tu trabajo no cumple las bases establecidas, te informaremos a la brevedad para que puedas corregir lo necesario y volver a enviar el material antes de la fecha límite.

6. Si tu trabajo es seleccionado para convertirse en una nueva serie de webcomic en Alcómica, un editor se contactará contigo para indicar el siguiente paso para formar parte de nuestra editorial web.

7. Si estás realizando tu trabajo y tienes dudas si el formato cumple las bases, puedes enviarnos una página de muestra.

Nota importante: Al postular tu trabajo en “Generación Alcómica 2013” entendemos la aceptación total de las bases aquí presentadas. Tu trabajo estará disponible para los lectores en formato webcomic, de manera gratuita en el momento en que Alcómica lo estime conveniente a menos que indiques lo contrario al momento de postular.

Esperamos que puedas participar!! Muchísima suerte!!