bases de contratación de la invitación restringida …...veracruz s/n, col. jose de escandón,...

147
Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015 Página 1 de 147 Bases de contratación de la Invitación Restringida Nacional para la contratación de Servicios Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015 Que se realiza de conformidad con los Artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 75, 77 último párrafo, 78 fracción XIX, y 79 de la Ley de Petróleos Mexicanos; 11 fracción II, 25 inciso c), 28, 30 primer párrafo, 31 y 32 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias y en el numeral II.8.2 punto 1, III.4.3 punto iii y II.16 de las Políticas y Lineamientos para Procura y Abastecimiento y demás aplicables de los Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento. El objeto de la invitación restringida es: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA. Obtención de las bases de la Invitación Restringida: 1.-Sólo podrán participar aquellas persona que la GERENCIA DE CONTRATACIONES PARA PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS DE SALUD, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE EN EL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA, invite porque tienen posibilidad de respuesta adecuada; cuentan con la capacidad financiera, técnica, operativa y demás necesarias para dar cumplimiento al contrato respectivo, y cuentan con experiencia en las actividades objeto de la contratación, para lo cual se les enviará invitación a participar acompañada de las bases de contratación, mediante: medios electrónicos (correo electrónico). 2.-Las personas invitadas, deberá confirmar su interés en participar por escrito en un plazo de 2 días naturales, remitiendo el mismo al correo electrónico [email protected], o bien remitirlo a las oficinas de la Representación de la Gerencia de Contrataciones para procesos de Soporte y Servicios de Salud en el Hospital Regional Reynosa, con domicilio en: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos en la Herramienta Integral de Información de Proveedores, de acuerdo a lo establecido en el Art. 23 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias, que indica: “La inscripción en el sistema de información de proveedores y contratistas, no será obligatoria para que las personas participen en los procedimientos de contratación; sin embargo, para desarrollar los procesos en condiciones de igualdad y equidad para todos los participantes, deberán incluir la información que para tal efecto se establezca en el anexo de información mínima para el sistema de información de proveedores y contratistas, que forme parte de las bases de concurso o invitación respectivas”; previamente al inicio del proceso de contratación deberán realizar el Registro Básico o extendido, anexando el comprobante de registro que emitirá dicha Herramienta, como parte de la documentación de proceso de contratación. 4.-Las invitaciones se publicarán a partir de la fecha de entrega de la primera invitación en el Portal de Internet de la DCPA

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 1 de 147

Bases de contratación de la Invitación Restringida Nacional para la contratación de Servicios

Número de Procedimiento de Contratación:

IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Que se realiza de conformidad con los Artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 75, 77 último párrafo, 78 fracción XIX, y 79 de la Ley de Petróleos Mexicanos; 11 fracción

II, 25 inciso c), 28, 30 primer párrafo, 31 y 32 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias y en el numeral II.8.2 punto 1, III.4.3

punto iii y II.16 de las Políticas y Lineamientos para Procura y Abastecimiento y demás aplicables de los

Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento.

El objeto de la invitación restringida es:

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA.

Obtención de las bases de la Invitación Restringida:

1.-Sólo podrán participar aquellas persona que la GERENCIA DE CONTRATACIONES PARA

PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS DE SALUD, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE EN

EL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA, invite porque tienen posibilidad de respuesta adecuada;

cuentan con la capacidad financiera, técnica, operativa y demás necesarias para dar cumplimiento al

contrato respectivo, y cuentan con experiencia en las actividades objeto de la contratación, para lo

cual se les enviará invitación a participar acompañada de las bases de contratación, mediante:

medios electrónicos (correo electrónico).

2.-Las personas invitadas, deberá confirmar su interés en participar por escrito en un plazo de 2 días

naturales, remitiendo el mismo al correo electrónico [email protected], o bien

remitirlo a las oficinas de la Representación de la Gerencia de Contrataciones para procesos de

Soporte y Servicios de Salud en el Hospital Regional Reynosa, con domicilio en: Macuspana y

Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas

3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos en la Herramienta Integral de Información de

Proveedores, de acuerdo a lo establecido en el Art. 23 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias, que indica: “La inscripción en el sistema de información de proveedores y contratistas, no será obligatoria para que las personas participen en los procedimientos de contratación; sin embargo, para desarrollar los procesos en condiciones de igualdad y equidad para todos los participantes, deberán incluir la información que para tal efecto se establezca en el anexo de información mínima para el sistema de información de proveedores y contratistas, que forme parte de las bases de concurso o invitación respectivas”; previamente al inicio del proceso de contratación deberán realizar el Registro Básico o extendido, anexando el comprobante de registro que emitirá dicha Herramienta, como parte de la documentación de proceso de contratación.

4.-Las invitaciones se publicarán a partir de la fecha de entrega de la primera invitación en el Portal de

Internet de la DCPA

Page 2: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 2 de 147

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx y estarán disponibles en el domicilio de la Convocante, con la finalidad de que cualquier persona pueda enviar información sobre las personas consideradas en la invitación.

Nombre y Dirección de la Convocante: Petróleos Mexicanos Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento Subdirección de Procura y Abastecimiento/ Gerencia de Contrataciones para Procesos de Soporte y Servicios de Salud Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y salud Reynosa, Tamaulipas. Domicilio: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas. Teléfono: (01899) 9094007, Conmutador: 01 8999243815 Ext. 56531, 53530.

Nomenclatura empleada en estas bases: Para los efectos de las presentes bases se entenderá por: DCPA: Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento SPAEP: Subdirección de Procura y Abastecimiento para Exploración y Producción SPATI: Subdirección de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial SPASS: Subdirección de Procura y Abastecimiento para Servicios de Soporte SDRPC: Subdirección de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas DOF: Diario Oficial de la Federación. LPM: Ley de Petróleos Mexicanos. RLPM: Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. DGC: Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias. PLPA: Políticas y Lineamientos para Procura y Abastecimiento LGPA: Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento DA-Formatos y documentación administrativa. DT-Documentación de carácter técnico. DE-Documentación de carácter económico. D-Requisitos y criterios de evaluación de las propuestas y criterio (s) de adjudicación.

Page 3: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 3 de 147

Documentos que integran las bases de la Invitación Restringida

Sección/. Anexo / Docto.

Contenido

Información a considerar en la Invitación y documentos que integran las bases

Sección I Reglas de la Invitación

Sección II Información técnica del proyecto

Sección III Formatos y documentación administrativa

Sección IV Documentación de carácter técnico

Sección V Documentación de carácter económico

Sección VI Requisitos y criterios de evaluación de las propuestas y criterio de adjudicación

Sección VII

Documentación complementaria/informativa

Sección VIII

Modelo de contrato

Page 4: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 4 de 147

INFORMACIÓN A CONSIDERAR EN LA INVITACIÓN RESTRINGIDA

Petróleos Mexicanos es una Empresa Productiva del Estado, de propiedad exclusiva del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios y gozará de autonomía técnica, operativa y de

gestión, conforme a lo dispuesto en la Ley de Petróleos Mexicanos, con domicilio en el Distrito Federal, sin perjuicio de que para el desarrollo de sus actividades pueda establecer domicilios convencionales,

tanto en territorio nacional como en el extranjero.

I.-La información que se genere del procedimiento de contratación formará parte de las bases, y se publicará en el Portal de Internet de la DCPA http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx y estará disponible en el domicilio de la Convocante; dicha publicación surtirá efectos de notificación personal a los invitados a participar, por lo que será responsabilidad de éstos revisar, conocer, analizar y considerar dicha información durante todas las etapas del procedimiento de contratación.

II.-Cronograma del procedimiento de contratación contendrá en lo aplicable entre otros:

Actos/Eventos Fecha/hora Lugar

Período de entrega de Invitaciones

13/11/15

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas.

Periodo de Aclaraciones

18/11/15

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de

Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas.

Primer Evento de aclaraciones a las bases

18/11/15 16:00 Horas

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas

Presentación y apertura de proposiciones

23/11/15 16:00 Horas

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas.

Análisis y evaluación de las proposiciones

Dos días naturales Hospital Regional Reynosa. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas

Resultado de la Asignación

26/11/15

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas

Plazo estimado para la firma del contrato

Dentro de los 15 días naturales

contados a partir del Resultado de

la Asignación

Representante. De la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicado: Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas.

Los plazos, fechas, horarios y sitios aquí señalados, podrán ser modificados, haciéndolo del conocimiento de los interesados, a través del Portal de la DCPA o de las Actas derivadas de los Actos del

Proceso.

Page 5: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 5 de 147

Información para participar en el procedimiento de contratación:

I. Sólo podrán participar aquellas persona que la Representación de la GERENCIA DE

CONTRATACIONES PARA PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA invite porque tienen posibilidad de respuesta adecuada; cuentan con la

capacidad financiera, técnica, operativa y demás necesarias para dar cumplimiento al contrato respectivo, y cuentan con experiencia en las actividades objeto de la contratación, deberán entregar la

documentación siguiente:

Documento Descripción

Manifestación de interés en participar

Documento mediante el cual exprese su interés en participar (Presentarlo en original firmado en las oficinas de la Convocante, o a la cuenta de correo electrónico establecida en estas bases )

II. Estar inscritos en la Herramienta Integral de Información de Proveedores, con el Registro Básico o

extendido, anexando el comprobante de registro que emitirá dicha Herramienta, como parte de la

documentación del proceso de contratación.

III. Derivado de los actos de este procedimiento de contratación, se levantarán actas que servirán de

constancia de la celebración de los eventos, las cuales serán firmadas por los asistentes.

La falta de firma de algún participante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de la fecha del acto, para efectos de notificación en el Portal de Internet de la DCPA

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx así como en la Representación de la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y

Salud Reynosa, Tamaulipas. Ubicada en el interior del Hospital Regional Reynosa, localizado en Macuspana y Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas.

En dichas actas se señalarán la fecha, hora y lugar en que se desarrollará el siguiente acto (juntas de aclaraciones o resultados de la asignación, según corresponda) establecido en estas bases de

contratación.

VI. Las personas que asistan a los Actos de la presente invitación, deberán considerar las medidas de seguridad establecidas en el anexo SSPA relativas al acceso a las oficinas e instalaciones de Petróleos Mexicanos, en donde se efectúen los diferentes actos administrativos del mismo.

V. En los casos en que los procedimientos de contratación se efectúen en oficinas o instalaciones que requieran un registro previo a su acceso a las mismas, las personas que asistan a los Actos de la presente invitación deberán solicitarlo a la Convocante, mínimo un día hábil antes del evento, a través de la cuenta del correo electrónico del servidor público establecido en estas bases.

VI. La Convocante se abstendrá de considerar proposiciones o celebrar contratos con los invitados a participar que se encuentren en cualquiera de los supuestos señalados en la fracción VI del artículo 76 de la Ley, conforme a los criterios y procedimientos establecidos en el artículo 12 de las DGC.

Page 6: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 6 de 147

SECCIÓN I

ÍNDICE DE LAS REGLAS DE LA INVITACIÓN RESTRINGIDA

Que se realiza de conformidad con los Artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 75, 77 último párrafo, 78 fracción XIX y 79 de la Ley de Petróleos Mexicanos; 11 fracción

II, 25 inciso c), 28, 30 primer párrafo, 31 y 32 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias y en el numeral II.8.2 punto 1, III.4.3

punto iii y II.16 de las Políticas y Lineamientos para Procura y Abastecimiento y demás aplicables de los Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento, Petróleos Mexicanos a través de la Gerencia de

Contrataciones para Procesos de Soporte y Servicios de Salud, dependiente de la SPA, adscrita a la DCPA,, emite las presentes reglas de la invitación, de acuerdo a lo siguiente:

Numero Concepto 1 Descripción general del (los) servicio(s) o arrendamiento(s)

2 Plazo, lugar(es) de prestación del (los) servicio(s) o arrendamiento(s); tipo y modalidad de contrato; ejercicio fiscales.

3 Condiciones de precio, moneda(s) en que se cotizará y anticipos.

4 Visita al sitio o instalaciones.

5 Aclaraciones a las bases de contratación.

6 Modificaciones a las bases de contratación.

7 Consideraciones para la participación

8 Preparación de las proposiciones 9 Acto de presentación y apertura de proposiciones

10 Evaluación de las propuestas (Criterios de Evaluación).

11 Criterios de adjudicación y desempate.

12 Resultado de la asignación para la Invitación Restringida 13 Formalización del contrato.

14 Causales de desechamiento.

15 Cancelación de la invitación restringida, partidas o conceptos.

16 Invitación desierta.

17 Recurso de Reconsideración

18 Información reservada de los participantes 19 Testigo Social.

20 Fuentes de Financiamiento (En su caso).

21 Contenido Nacional

22 Programa de cadenas productivas.

23 Mecanismo de Subasta

1.-Descripción general del (los) servicio(s) o arrendamiento(s):

“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”.

2.-Plazo, lugar(es) de prestación del (los) servicio(s) o arrendamiento(s):

2.1. Plazo para la prestación del servicio:

Los plazos de ejecución de los servicios se establecen por partida (Unidad Médica), en el Formato

DT-2.1, contados a partir de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del Proveedor.

Page 7: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 7 de 147

La contratación que se derive de la presente invitación abarcará el período comprendido de la fecha de

formalización del contrato y hasta el 31 de diciembre de 2015, o antes de esta fecha si se agota el

presupuesto máximo susceptible de ejercer, lo que ocurra primero, incluyendo la condición de pago.

2.2. Lugares de prestación de los servicios:

La prestación de los servicios será en las Unidades Médicas señaladas en el Formato DT-2.1 de estas

bases de invitación, y en las instalaciones del proveedor, conforme a las ESPECIFICACIONES Y

CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO, indicadas en el Formato DT-2.1 de estas bases de

invitación.

2.3. Tipo y modalidad de contrato:

El tipo y modalidad de contrato que resulte del presente concurso, será de: Servicios, Abierto

2.4.-Ejercicios fiscales:

El (los) contrato(s) que resulte(n) de esta invitación abarcará(n) el ejercicio fiscal siguiente: 2015.

3.-Condiciones de precio, moneda(s) en que se cotizará y anticipos:

3.1.-Condiciones de precio: Los precios serán fijos. Los precios deberán cotizarse sin incluir el impuesto al valor agregado (I.V.A.), éste se deberá incorporar hasta la facturación. 3.2.-Moneda(s) en que se cotizará: La moneda en que se cotizará será: Peso Mexicano. 3.3.-Anticipos: La convocante no otorgará anticipo. 4.-Visita al sitio o instalaciones: No habrá visita al sitio o instalaciones para este procedimiento de contratación.

5.-Aclaraciones a las bases de Invitación Restringida: El acto será presidido por el servidor público designado por la Convocante,

La asistencia a la(s) junta(s) de aclaraciones por parte de los participantes será de su estricta responsabilidad.

Solamente podrán formular cuestionamientos relacionados con las bases de la invitación, las personas invitadas a participar y que hayan manifestado su interés en participar, en caso contrario se les permitirá

su asistencia registrándose, sin poder formular preguntas ni intervenir en cualquier forma.

Los participantes podrán realizar y entregar sus preguntas por escrito, preferentemente en el Formato contenido en el Documento DA-2, en la dirección de la convocante debidamente firmadas por el

representante del participante; o bien, enviarlas por correo electrónico en documento escaneado y firmado, y para facilidad del proceso en formato Microsoft Word o Excel, a la cuenta de correo

[email protected] a nombre de la Mtro. Itzcoatl Ivan Salazar Gonzalez, a más tardar un día hábil antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones.

En el caso de que las preguntas no fueran enviadas en las condiciones anteriores, la convocante no les dará respuesta, a menos que se determine realizar otra junta de aclaraciones. Para el caso particular de

la última junta, solo se recibirán preguntas un día hábil antes de la fecha y hora de la misma y se les dará

Page 8: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 8 de 147

respuesta durante el evento, o bien, se señalara en el acta de dicha junta, la fecha en la que se pondrán a disposición las respuestas correspondientes a través del Portal de la DCPA.

El servidor público que presida la junta de aclaraciones, podrá convocar a posteriores juntas de aclaraciones a las bases de la invitación, informando a los participantes la fecha, hora y lugar en la que

se llevará a cabo la junta.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera clara y estar directamente relacionadas con

las bases de la invitación y referidas al numeral o punto específico del cuestionamiento. En caso de no estar relacionadas, no se dará respuesta, situación que se asentará en el acta correspondiente.

En el caso de existir adecuaciones, estas serán asentadas en el acta de la(s) junta(s) de aclaraciones y

formará(n) parte de la versión final de las bases de la invitación, por lo que deberán ser tomadas en cuenta por los participantes para la elaboración de sus propuestas, ya que la evaluación de las mismas

se realizará considerando dichas adecuaciones.

El (las) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, se pondrá(n) a disposición en el Portal de Internet de la

DCPA:

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx

A más tardar el día hábil siguiente al de su emisión, para efectos de notificación de los participantes, y

será de su exclusiva responsabilidad consultar y obtener dichos documentos.

En caso de que después de llevada a cabo la última junta de aclaraciones, la Convocante requiera la

inclusión de algún documento o reprogramar la fecha del Acto de Presentación de documentos, la Convocante notificará el contenido de dicho documento o la necesidad de reprogramar la fecha del Acto

de Presentación de Documentos a través del portal de internet de la DCPA

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx

6.-Modificaciones a las bases de la Invitación:

La convocante pondrá a disposición de los participantes invitados la versión final de las bases de la invitación a través del portal de internet de la DCPA:

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx siendo responsabilidad del participante obtener un ejemplar de las misma. Para el caso de

aquellos archivos o anexos que formen parte de la versión final de las bases y que por su formato o tamaño, no sea posible subirlos al portal de internet de la DCPA, estarán disponibles en el domicilio de la

Convocante señalado en estas bases de la invitación.

Dicha versión final de las bases o aquellos documentos que las modifiquen, deberán ser considerados

por el participante invitado para la elaboración de su propuesta.

7.-Consideraciones para la participación:

7.1.-Forma de participación.

Los participantes, en la preparación de sus propuestas, utilizarán los formatos que se entregan como parte de estas bases, o bien, en sus propios formatos, siempre y cuando éstos contengan todos los elementos requeridos por la Convocante, en el orden señalado y en de preferencia en papel membretado del participante.

Page 9: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 9 de 147

Los participantes sólo podrán presentar una proposición en la Invitación.

7.2.-Idioma:

La conducción de este evento se desarrollará en idioma español.

El idioma para la presentación de la proposición será el español, excepto que se trate de catálogos, folletos e información técnica, mismos que podrán ser presentados en el idioma del país de origen, y deberán ser acompañados de una traducción simple al español.

7.3.-Subcontratación:

Para este procedimiento de contratación no aplica la subcontratación.

7.4.-Consorcios. (NO APLICA)

7.5.-Negociación.

Para éste procedimiento de contratación no aplica la negociación

8.-Preparación de las propuestas:

8.1 La proposición estará integrada por la propuesta técnica, la propuesta comercial y la propuesta

económica, según se describe más adelante, será presentada en sobre cerrado, y para facilidad del

manejo de los documentos estarán preferentemente foliados y contenidos en carpeta(s), folder(s) o caja

(s), identificada(s) por el frente, como a continuación se indica:

Proposición

(Nombre, razón o denominación social del participante) Invitación restringida

No. _______

El no presentar las propuestas foliadas, no será motivo para su descalificación o desechamiento.

La propuesta comercial (documentación legal/administrativa y financiera), a elección del participante podrá entregarla dentro o fuera del sobre que contenga la proposición.

Las propuestas deberán ser rubricadas en todas sus hojas, con excepción de la última hoja del

documento, la cual deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada (representante legal o representante común en caso de consorcio).

8.2.-Propuesta técnica:

El participante deberá integrar su propuesta técnica debidamente separada e identificada dentro de una carpeta, o fólder con separadores, y conteniendo los documentos solicitados en el Documento D-3.

8.3.-Propuesta comercial:

El participante deberá integrar su propuesta comercial, consistente en la documentación legal/administrativa, debidamente separada e identificada dentro de una carpeta, o fólder con

Page 10: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 10 de 147

separadores, y conteniendo los documentos solicitados en el Documento D-1.

8.4.-Propuesta económica:

El participante deberá integrar su propuesta económica debidamente separada e identificada dentro de una carpeta o fólder con separadores, y conteniendo documentos solicitados en el Documento D-4.

Se recomienda a los participantes presentar un archivo electrónico de la propuesta económica en

formato Excel, lo anterior es con el objeto de facilitar la evaluación de las mismas, en el entendido de que no será motivo de desechamiento la falta de entrega de dicho archivo.

9.-Acto de presentación y apertura de proposiciones. 9.1. Indicaciones Generales

A partir de la hora señalada para el inicio del acto, no se permitirá el acceso a ningún participante, ni observador; para fines del horario oficial se considerará el establecido en la página electrónica del Centro Nacional de Metrología de la Secretaría de Economía en la siguiente Dirección Electrónica: http://www.cenam.gob.mx/hora_oficial de la zona horaria que corresponda, la cual estará a la vista de los asistentes.

Solamente se recibirán proposiciones de los participantes invitados que hayan manifestado su interés en participar, en caso contrario se les permitirá su asistencia registrándose, sin intervenir en cualquier forma.

Con objeto de mantener el orden y respeto a los asistentes en el acto de presentación y apertura de proposiciones, los asistentes deberán mantener apagados los teléfonos celulares y cualquier aparato electrónico de comunicación o captura de imágenes, video y sonido.

Para una mejor conducción del evento, el servidor público designado por la Convocante para presidir este acto, podrá apoyarse de otros servidores públicos para realizar la revisión cuantitativa de la documentación presentada y rúbricar la documentación que se establezca, lo cual quedará asentado en el Acta correspondiente.

En caso de que alguna de la proposiciones recibidas no estuviera foliada la Convocante podrá foliar dicha proposición durante el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

Recibidas las proposiciones, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro del procedimiento de contratación hasta la conclusión del mismo. Asimismo, recibidas las proposiciones no se permitirá integrar documento alguno o modificar la misma, sin perjuicio de lo establecido en caso de que la convocante determine realizar una etapa de negociación.

De conformidad con lo señalado en el numeral IV.2.4 de los LGPA, en caso de que se presente al menos una propuesta, se continuará con el Procedimiento de Contratación hasta su conclusión.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo de acuerdo a lo siguiente:

I. El acto de presentación y apertura de proposiciones será presidido por el servidor público designado por la Convocante, quien será la persona facultada para tomar las decisiones durante la realización del evento, el cual se llevará a cabo en un solo acto en la fecha, hora y lugar señalado en el

Page 11: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 11 de 147

“Cronograma del procedimiento de contratación” de estas bases de la invitación o en caso de que se modifiquen, será en la fecha, hora y lugar que se establezcan en el acta de la última junta de aclaraciones a las bases, o a comunicación por escrito de la Convocante.

II. Una vez recibidas las proposiciones, el servidor público facultado para presidir el acto, procederá a realizar una revisión cuantitativa de las propuestas, considerándose solo como aceptadas aquellas que no hubieren omitido algún documento que afecte la solvencia de las proposiciones, lo cual se hará constar en el acta correspondiente.

III. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto, misma que será firmada por los asistentes, en la que se hará constar entre otros, el importe total de cada una de las propuestas aceptadas

para su revisión a detalle, así como aquellas que no hayan sido aceptadas y las causas que lo motivaron, así mismo se indicará la fecha, hora y lugar del Acto de Asignación para la Invitación Restringida, la cual podrá anticiparse o diferirse, haciéndola del conocimiento de los participantes a través del Portal de Internet de la DCPA http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx

En caso de que en dicho acto se hubiere determinado una etapa de negociación, el importe total de las propuestas no se hará del conocimiento de los participantes y éstos constarán en un documento independiente del acta, mismo que será firmado por el servidor público que presida el acto y por el representante de la Auditoría Interna.

10.-Evaluación de las propuestas (Criterios de Evaluación):

La Convocante evaluará las propuestas utilizando el método y criterios de evaluación previstos en estas

bases, conforme a lo siguiente:

a) Aspecto comercial:

Se verificará que la documentación presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos solicitados en el Documento D-1 de estas bases.

b) Aspecto técnico:

Se verificará que la documentación presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos solicitados en el Documento D-3 de estas bases.

c) Aspecto económico:

Se verificará que la documentación presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos solicitados en el Documento D-4 de estas bases.

De acuerdo a lo establecido en los Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento, punto V.5 DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN, “sólo serán evaluadas económicamente las propuestas que hayan acreditado el cumplimiento de los aspectos comerciales y técnicos”. Al efectuar la evaluación económica, el Area de Procura y Abastecimiento podrá corregir errores aritméticos detectados, en las propuestas y el importe resultante será el considerado para efectos de la

Page 12: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 12 de 147

evaluación y, en su caso, la adjudicación. Lo anterior deberá ser comunicado a todos los participantes al emitir el resultado correspondiente 11.-Criterio de adjudicación y desempate:

Una vez hecha la evaluación de las propuestas, la adjudicación se hará de conformidad con lo indicado en el

Documento D-5 de estas bases. 12.-Resultado de la asignación para la Invitación Restringida. El resultado de la evaluación comercial, técnica y económica forma parte de la asignación del contrato.

La asignación para la Invitación restringida se dará a conocer en junta pública en la fecha, hora y lugar señalados, a la que libremente podrán asistir cualquier interesado, para lo cual se levantará el acta

correspondiente que será firmada por los asistentes, adjuntándole copia de la asignación correspondiente.

El acta de la asignación se pondrá a disposición en el Portal de Internet de la DCPA:

http://www.pemex.com/procura/procedimientos-de-contratacion/invitaciones/Paginas/Petroleos-Mexicanos.aspx a más tardar el día hábil siguiente al de su emisión y estará disponible en el domicilio de la convocante.

13.-Formalización del contrato:

La notificación del Resultado de la Asignación para la Invitación restringida, obligará a la Convocante y a

la(s) persona(s) a quien(es) se haya(n) adjudicado, a firmar el(los) contrato(s) dentro del plazo establecido en el “Cronograma del procedimiento de contratación” de estas bases, o bien en la fecha que

se establezca en el acta de notificación del Resultado de la Asignación.

La fecha, hora y lugar de la firma del contrato podrá diferirse, haciéndola del conocimiento al participante

ganador al correo electrónico registrado.

En caso de que el participante ganador no firmare el contrato por causas imputables al mismo, éste podrá ser adjudicado al segundo lugar, siempre y cuando cumpla con los requisitos técnicos,

comerciales y económicos, así como con los criterios de adjudicación previstos en las bases y asuma el precio de la propuesta del participante ganador, o bien en caso de negativa por escrito, se podrá

adjudicar subsecuentemente a cualquier otro participante, siempre y cuando cumpla los requisitos anteriores.

El participante que resulte adjudicado, deberá entregar, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de notificación del Resultado de la Asignación para la Invitación restringida e invariablemente previo a la fecha de formalización del contrato, la documentación que se indica en el Documento DI-1 de

las presentes bases.

14.-Causales de desechamiento:

Es motivo de desechamiento el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en los Documentos D1, D-3 y D-4, en las bases de la invitación y en las juntas de aclaraciones, las cuales

afecten la solvencia.

15.-Cancelación de la Invitación Restringida, partidas o conceptos:

Page 13: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 13 de 147

De conformidad con lo preceptuado en el artículo 20 de las DGC, la Convocante podrá cancelar la Invitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, por cualquier causa justificada.

Salvo en las cancelaciones por caso fortuito o fuerza mayor, la Convocante cubrirá a los participantes que así lo soliciten, los gastos comprobables que hayan sido documentados y que conforme a la etapa en la que se encuentre el proceso, resulten razonables. 16.-Invitación restringida desierta: La convocante procederá a declarar desierto la invitación o alguna partida de ésta cuando:

a) No se presenten proposiciones. b) Las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos solicitados. c) Las propuestas económicas no resulten aceptables.

17.-Recurso de Reconsideración: En contra del Resultado de la Asignación que adjudique el contrato, los interesados podrán interponer el recurso de reconsideración materia de los artículos 81, fracción I, de la Ley de Petróleos Mexicanos; 26 a 45 de su Reglamento, y 47 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2015, o bien optar por la acción jurisdiccional que corresponda ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. De promover recurso de reconsideración, el mismo deberá presentarse por escrito ante la Ventanilla

Única de la Instancia Colegiada para resolver el recurso de reconsideración en materia de contrataciones, en el domicilio ubicado en Bahía del Espíritu Santo sin número, Planta Baja, entre Bahía

de San Hipólito y Bahía de Ballenas, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11300, en la Ciudad de México, Distrito Federal, en días hábiles y en horario de ocho treinta a

dieciocho horas, debiendo señalar domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos relacionados con dicho recurso ubicado en el Distrito Federal.

18. Información reservada de los participantes:

Los participantes podrán señalar en su propuesta, en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, los documentos que contengan la información

reservada, siempre que tengan derecho de reservarse la información de conformidad con las disposiciones aplicables.

19.-Testigo Social:

Para la presente Invitación no está considerada la participación de un Testigo Social.

20.-Fuentes de Financiamiento:

Para esta contratación no aplica establecer las fuentes de financiamiento

21.-Contenido Nacional

Para la presente Invitación, el Contenido Nacional que deberá declarar el participante respecto de los Bienes y que proporcionará al amparo del contrato que en su caso se celebre, será conforme a lo

Page 14: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 14 de 147

establecido en el Anexo CN denominado “Cálculo y Declaración del Contenido Nacional” anexo en las presentes bases.

22.-Programa de cadenas productivas:

Petróleos Mexicanos tiene concertado con Nacional Financiera, S. N. C. el “Programa de Cadenas

Productivas”, cuyo objetivo es apoyar a los proveedores, contratistas o prestadores de servicios de PEMEX y/o las Empresas Productivas del Estado, a través de operaciones de factoraje y descuento

electrónico de hasta el 100% del importe de los títulos de crédito y/o documentos en que se consignen derechos de crédito expedidos por PEMEX o por las Empresas Productivas del Estado, incluyendo los

intereses correspondientes, siendo la misma Nacional Financiera, el canal para la recepción de los Poderes, Actas Constitutivas y Carta de Adhesión que firmen los proveedores y contratistas.

Los interesados deberán dirigirse directamente a Nacional Financiera, S.N.C. o a la información contenida en el Anexo K denominado “Información del Programa de cadenas productivas del

Gobierno Federal” de estas bases.

23.-Mecanismo de Subasta

Para ésta contratación no aplica establecer Mecanismo de Subasta.

Reynosa, Tamaulipas., a 11 de Noviembre de 2015.

Atentamente

____________________________________ Mtro. Itzcoatl Ivan Salazar Gonzalez

Repres. de la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa,

Tamaulipas.

____________________________________ C.P. Jorge Zamora Arreola

En Representación del Administrador del Proyecto

____________________________________ Dr. Jose Islas Martinez

En Representación del Administrador del Proyecto

____________________________________ Dr. Fausto Pecina Carrizales

En Representación del Administrador del Proyecto

Page 15: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 15 de 147

SECCIÓN II

INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

SECCIÓN II INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

ANEXO A

RELACIÓN DE PARTIDAS

PRESUPUESTO MÁXIMO POR UNIDAD MÉDICA

ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO.

ANEXO B DIRECCIONES DE LAS UNIDADES MÉDICAS Y PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO

Page 16: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 16 de 147

ANEXO A

RELACIÓN DE PARTIDAS, PRESUPUESTO MÁXIMO POR PARTIDA, ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO.

RELACIÓN DE PARTIDAS

La contratación se integra por las siguientes Partidas:

PARTIDAS DESCRIPCIÓN 1 GENERADORES DE VAPOR

2 PLANTAS DE EMERGENCIA

3 EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION

4 EQUIPO MECÁNICO DIVERSO

PRESUPUESTO MÁXIMO A EJERCER POR PARTIDA

No. DE PARTIDA

DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO

MAXIMO

1 GENERADORES DE VAPOR $ 390,000.00

2 PLANTAS DE EMERGENCIA $ 238,000.00

3 EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION $ 2,111,000.00

4 EQUIPO MECÁNICO DIVERSO $ 218,000.00

Page 17: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 17 de 147

ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO.

PARTIDA 1

GENERADORES DE VAPOR

REGION REYNOSA

1.1 INVENTARIO RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

N° DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

1.1 GENERADOR DE VAPOR No. 1 CLEAVER BROOKS CB-100-60-150 MX-7562 138ME126000512 CUARTO DE MÁQUINAS PRINCIPAL

1.2 GENERADOR DE VAPOR No. 2 CLEAVER BROOKS CB-700-60-150 MX-7563 138ME126000513 CUARTO DE MÁQUINAS PRINCIPAL

RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

N° DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

1.3 GENERADOR DE VAPOR No. 1 CLEAVER BROOKS CB-100-60-150 MX-7187 118ME126000401 CUARTO DE MÁQUINAS PRINCIPAL

1.4 GENERADOR DE VAPOR No. 2 LEON CFD-60 1500.60.27 118ME126000422 CUARTO DE MAQUINAS PRINCIPAL

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBERAN CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y / O CORRECTIVOS,

1.- CONTAR CON LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADO Y AUTORIZADO. 2.- LA ENTREGA FÍSICA DEL EQUIPO A MANTENIMIENTO DEBERÁ SER EFECTUADA POR EL PERSONAL DE OPERACIÓN EL CUAL VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO. 3.- ANTES DE INICIAR EL TRABAJO SE DEBERÁ CONTAR CON LO SIGUIENTE: A).- LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS GENERADORES TABLEROS O CIRCUITOS DERIVADOS A INTERVENIR. B).- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CON CERTIFICACION Y VERIFICACION. C).- HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE SEAN NECESARIAS Y EN BUEN ESTADO. D).- MATERIALES Y UTENSILIOS DE LIMPIEZA ADECUADOS. E).- SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD CANDADOS ETIQUETAS O BLOQUEOS NECESARIOS. F).- LOS TABLEROS O CIRCUITOS DE LOS EQUIPOS ENTREGADOS POR OPERACIÓN SE DEBERÁ VERIFICAR AUSENCIA DE VOLTAJE CERCIORANDOSE QUE NO EXISTA LA POSIBILIDAD DE UN RETORNO ASEGURANDO QUE NI POR ACCIDENTE O POR ERROR SEA ENERGIZADO EL CIRCUITO. G).- POR NINGÚN MOTIVO SE DEBERÁ INTERVENIR EQUIPOS QUE SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE EN PRESENCIA DE LLUVIA. EN CASO DE URGENCIA SE DEBERÁ ELABORAR UNA MINUTA DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADA Y AUTORIZADA. TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS. (TAPETES DIELÉCTRICOS GUANTES DIELÉCTRICOS ETC.) H)- PARA TRABAJOS EN ALTURA DONDE SE REQUIERA ESCALERA ANDAMIO CANASTILLA TELESCÓPICA GRÚA UTILIZAR OBLIGATORIAMENTE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y CABLE DE VIDA.

Page 18: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 18 de 147

1.2 NUMERO DE SUBPARTIDA, DESCRIPCION DE LA PARTIDA, CANTIDAD DE MANTENIMIENTOS, UNIDAD DE MEDIDA, PLAZO DE EJECUCION Y PERIODO MÍNIMO DE VIDA UTIL DE LAS REFACCIONES CONTADO A PARTIR DE SU INSTALACIÓN Y ALCANCE DEL SERVICIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y

CORRECTIVO.

SERVICIO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A GENERADORES DE VAPOR.

REGION REYNOSA DE PETROLEOS MEXICANOS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCIÓN

DÍAS NATURALES

PERIODO MÍNIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO

O REFACCIÓN

1

1.1 1.2 1.3 1.4

MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO GENERADOR DE VAPOR DE 60 CC

SERVICIO 4 2 90

1.1.- Lavado mecánico con agua a presión el interior de la cámara de vapor para retirar tecatas de incrustación suelta y cambio de empaques de los registros pasamano. 1.2.- Limpieza del interior de la columna de control y nivel de agua, verificando que el fuelle, balancín, capsulas de mercurio y flotador estén en buen estado. 1.3.- Limpieza de filtros de combustible, aire, bomba de agua, etc. 1.4.- Limpieza y ajuste en el quemador a espreas, electrodo de ignición, fotocelda, compuertas de aire. 1.5.- Verificar que la presión de entrada y salida del regulador de presión al quemador y al piloto son correctas 1.6.- Revisar que no existan fugas de combustible en la línea de alimentación al quemador. 1.7.- Verificar que la potencia del transformador de ignición de una chispa suficiente para el correcto encendido del piloto 1.08.- Puesta en marcha del equipo 1.09.-Realizar las pruebas de funcionamiento de los dispositivos de seguridad verificando que exista el corte: por presión, por falla de flama y por bajo nivel 1.10.- Realizar el ajuste de la carburación del equipo. 1.11.- Suministro e instalación de 1 jgo de válvulas porta cristal, 1 pza cristal de nivel, 2 pza empaque para cristal, 3 pza grifo de prueba para columna de nivel de agua a equipo generador de vapor 1.12.- Colocar válvulas de seguridad nuevas calibradas a la presión requerida de la caldera. 1.13.- Elevar la presión en el interior de la cámara de vapor hasta que se disparen las válvulas de seguridad y comprobar que abren a la presión calibrada. 1.14.- Aplicación de pintura esmalte alta temperatura al cuerpo y chimenea de la caldera 1.15.- Aplicación de pintura esmalte a bases y piso limitante de caldera 1.16.- Suministro y colocación de cabeza de control de columna de nivel de agua. 1.17.- Suministro y colocación de presuretrol principal y auxiliar de corte por presión. 1.18.- Suministro y colocación de presuretrol de modulación 1.19.- Suministro y colocación de manómetro principal indicador de presión de vapor 1.20.- Suministro y colocación de termómetro de chimenea 1.21.- Suministro y colocación de: transformador de ignición, cable, capuchón

Page 19: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 19 de 147

1.22.- Suministro y colocación de válvula solenoide del piloto 1.23.- Suministro y colocación de regulador de gas del piloto 1.24.- Suministro y colocación de fotocelda

1.25.-desmontaje de tubos flux completos 1.26 limpieza general de palacios para recibir tubos flux nuevos 1.27.- desmontaje de tapas para inspección y en su caso cambio de refractario 1.28.- rehabilitación de mampara de material refractario 1.29.-inspeccion de tapa frontal 1.30.- inspección y limpieza de quemador, bujía de ignición y control 1.31.-suministro y cambio de warrick, para protección de bajo nivel 1.32.-suministro e instalación de tubos flux nuevos 1.33.-suministro y cambio de todos los empaques de tapas y tortugas 1.34.- efectuar encendido y pruebas 1.35.-limpieza y retiro de los materiales excedentes. 1.36.-tramitar orden de servicio y firma de conformidad del usuario.

EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS

MULTIAMPERIMETROAMPERIMETROS DE GANCHO CON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

TERMOMETRO INFRAROJO PARA REPORTES DE TEMPERATURAS CON CERTIFICACION ACTUALIZADO.

CALIBRADOR DE MANOMETRO O MANOMETRO PATRON CON VERIFICACION ACTUALIZADA.

LAS CERTIFICACIONES DE CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE MEDICION Y/O REFACCIONES A SUMINISTRAR O UTILIZAR DEBEN DE ESTAR VIGENTES POR UNA UNIDAD VERIFICADORA BAJO LOS CRITERIOS ESPECIFICOS Y QUE CUENTEN CON LA ACREDITACION DE LA ENTIDAD MEXICANA (EMA) Y LA APROBACION DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (STPS) PARA REALIZAR TRABAJOS DE VERIFICACION.

AL TERMINO DE CADA MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CADA EQUIPO

1.-SE DEBERA DE SUMINISTRAR E INSTALAR ETIQUETA DE REGISTRO DE MANTTO CORRECTIVO. ESTA DEBERA CONTENER LOS DATOS GENERALES DEL EQUIPO COMO SON: NOMBRE DEL EQUIPO, MARCA, MODELO, No DE SERIE, TAG, No DE INVENTARIO, No DE INMOVILIZADO, TIPO DE COMBUSTIBLE QUE UTILIZA, FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO REALIZADO Y FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO PROXIMO Y ADEMAS DEBERA DE CONTENER EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA QUE TIENE ASIGNADO EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO. 2.- LA ETIQUETA DEBERA DE SER DE UN MATERIAL RESISTENTE AL CALOR A LOS ESFUERZOS MECANICOS Y REPELENTE AL AGUA. 3.- LA ETIQUETA DEBERA ESTAR INSTALADA EN UN LUGAR VISIBLE QUE NO INTERRUMPA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NI EL MANEJO DE SU OPERACIÓN. ADEMAS DEBERA DE ESTAR COLOCADA DE UNA MANERA SEGURA Y RESISTENTE. 4.- DICHA ETIQUETA DEBERA DE SER DE COLOR BLANCO CON LETRA (ARIAL No-10) COLOR NEGRO CLARA Y LEGIBLE.

1.3 PROGRAMA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

AÑO 2015

PART TIPO DE

EQUIPO

UNIDAD

MÉDICA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL MP X AÑO

1 GENERADORES

DE VAPOR 1 REGION REYNOSA

X

1

Page 20: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 20 de 147

PARTIDA 2

PLANTAS DE EMERGENCIA

REGIÓN REYNOSA

2.1 INVENTARIO. RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

N° DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

2.1

PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA # 1 COMBUSTIBLE DIESEL CAP. 500 KW. 220 V. 60 HZ. 3 FASES, 1800 RPM., CON MOTOR DE COMBUSTION INTERNA MARCA CUMMINS, MODELO KTA19-G4,Y GENERADOR MARCA MARATHON, MODEL, 572RSL4027.

SELMEC 500SCKTA19

-G4 04083505 138ME128004979

CUARTO DE MAQUINAS PRINCIPAL

2.2

CON SU TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA, #1, 3 FASES TIPO ELECTROMAGNETICO DE. 1600 AMP. 220 VCA 24 VCD MARCA SELMEC, MODELO SEI-160E Y # DE SERIE 10229.

SELMEC 500SCKTA19

-G4 04083505 138ME128004979

CUARTO DE MAQUINAS PRINCIPAL

RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

2.3 TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA, 3 FASES CAP. 1600 AMP. 220/127 VOLTS

DALE 2001

S/N S/N 118ME128003758 CUARTO DE MAQUINAS PRINCIPAL

2.4

PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA, COMBUSTIBLE DIESEL,500 KW.,220 VOLTS,60HZ,3 FASES,1800 RPM.,CON MOTOR DE COMBUSTION INTERNA MARCA CUMMINS MODELO KTA19G4,Y GENERADOR MARCA MARATHON, ARRANCA CON BATERIA DE 24 VOLTS

OTTOMO-TORES

S/N S/N 118ME128004706 CUARTO DE MAQUINAS PRINCIPAL

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBERAN CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE LOS MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS.-

1.- CONTAR CON LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADO Y AUTORIZADO. 2.- LA ENTREGA FÍSICA DEL EQUIPO A MANTENIMIENTO DEBERÁ SER EFECTUADA POR EL PERSONAL DE OPERACIÓN EL CUAL VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO. 3.- ANTES DE INICIAR EL TRABAJO SE DEBERÁ CONTAR CON LO SIGUIENTE: A).- LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS TABLEROS O CIRCUITOS DERIVADOS A INTERVENIR. B).- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CON CERTIFICACION Y VERIFICACION. C).- HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE SEAN NECESARIAS Y EN BUEN ESTADO. D).- MATERIALES Y UTENSILIOS DE LIMPIEZA ADECUADOS. E).- SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD CANDADOS ETIQUETAS O BLOQUEOS NECESARIOS. F).- LOS TABLEROS O CIRCUITOS DE LOS EQUIPOS ENTREGADOS POR OPERACIÓN SE DEBERÁ VERIFICAR AUSENCIA DE VOLTAJE CERCIORANDOSE QUE NO EXISTA LA POSIBILIDAD DE UN RETORNO ASEGURANDO QUE NI POR ACCIDENTE O POR ERROR SEA ENERGIZADO EL CIRCUITO. G).- POR NINGÚN MOTIVO SE DEBERÁ INTERVENIR EQUIPOS QUE SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE EN PRESENCIA DE LLUVIA. EN CASO DE URGENCIA SE DEBERÁ ELABORAR UNA MINUTA DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADA Y AUTORIZADA. TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS. (TAPETES DIELÉCTRICOS GUANTES DIELÉCTRICOS ETC.) H)- PARA TRABAJOS EN ALTURA DONDE SE REQUIERA ESCALERA ANDAMIO CANASTILLA TELESCÓPICA GRÚA UTILIZAR OBLIGATORIAMENTE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y CABLE DE VIDA.

Page 21: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 21 de 147

2.2 NUMERO DE CONCEPTO, DESCRIPCION DE LOS CONCEPTOS, CANTIDADES DE REFERENCIA DE SERVICIOS ESTIMADOS, PLAZO DE EJECUCION Y PERIODO MINIMO DE GARANTIA Y ALCANCE DEL SERVICIO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

SERVICIO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SUBESTACIONES ELECTRICAS Y PLANTAS DE EMERGENCIA.

REGION REYNOSA DE PETROLEOS MEXICANOS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO

O REFACCION

2 2.1 2.4

PLANTA ELÉCT. DE EMERGENCIA CON CAP. DE 500 KW, 220 V., MOTOR DIESEL, DIFERENTES MARCAS.

PZA 3 2 90

1.1-Lavado general de máquina con desengrasante industrial hecho a base de siliconas, aplicado por aspersión, retirando los residuos de grasa acumulada previendo al motor de posible sobrecalentamiento, por falta de liberación térmica.

1.2-Verificación del correcto estado del cableado de control y protecciones existentes en el motor diesel

1.3-Verificación del correcto estado y funcionamiento de los dispositivos de protección del motor diésel.

1.4-Verificación de los parámetros de temperatura, presión de aceite, revoluciones, carga de alternador a batería.

1.5-Revisión de buen funcionamiento de solenoide auxiliar del motor de arranque en 24 V.C.A.O 12 V.C.D según sea el caso.

1.6-pruebas de arranque en automático y manual 1.7-Ajustes del electrolito contenido en las baterías.

(corregir niveles)

1.8-Comprobar su nivel de aceite lubricante del motor y corrección de su nivel del mismo.

1.9-Comprobar su nivel de anticongelante del sistema de refrigeración del motor y/o corrección del mismo.

1.10-Revisión de las conexiones en bornes de la batería evitando que operen flojas o sulfatadas.

1.11-Limpieza interna a devanado con aire seco a presión, eliminando polvo, asperezas y residuos ferrosos acumulados.

1.12-Limpieza y revisión interna del estator, rotor y puente rectificador, con solvente dieléctrico de seguridad para retirar impurezas difíciles de remover; corrigiendo las fallas que llegarán a encontrarse.

1.13-Limpieza externa a dispositivos de ventilación. 1.14-Revisión de lubricación de rodamientos. 1.15-Revisión de conexiones y aislamiento de cables de

fuerza, corrigiendo conexiones flojas y aislamientos rotos y cristalizados en los conductores de fuerza motriz y controles.

1.16-medición de tensión y frecuencia del generador en vacío y con carga

1.17-Ajuste de los parámetros de tensión y frecuencia en caso de requerirse.

1.18-Verificación del generador en funcionamiento garantizando su correcta operación.

AFINACION DE MOTOR DE COMBUSTION INTERNA: DESMONTAJE DE BOMBA DE INYECCION,

1.19-desmontar y montar bomba de inyección de diésel, inyectores y turbo cargador, incluyendo su calibración, de acuerdo a manual del fabricante

1.20-limpieza, empacado y calibración de bomba inyección Cummings

Page 22: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 22 de 147

1.21-limpieza y calibración de inyectores cummins hid 6 pzas

1.22-limpieza y mantenimiento de turbo cargador, cambio de repuesto y kit de instalación de turbo cargador

1.23-Suministro y cambio de aceite y filtros 1.24-Suministro y cambio de filtros y anticongelante

1.25-limpiar el área de montaje y proceder a colocar los componentes adecuados,

1.26-limpieza y retiro de los materiales excedentes.

1.27-tramitar orden de servicio y firma de conformidad del usuario.

1.28.-efectuar maniobra en subestación para que una sola planta tome la carga total de emergencia

1.29.-desmontar control de planta de emergencia actual

1.30.-instalar, conectar, ajustar control nuevo de planta de emergencia

1.31.-hacer pruebas de funcionamiento 1.32.-arrancar equipo para efectuar pruebas y ajustes

1.33.-limpieza y retiro de los materiales excedentes.

1.34.-tramitar orden de servicio y firma de conformidad del usuario.

1.35.- capacitar al personal operativo en el nuevo control

1.36 .-efectuar maniobra en subestación para que se instale planta auxiliar, para tomar la carga total de emergencia, en caso necesario ( solo Cadereyta )

1.37.-desmontar el radiador dañado ( solo Cadereyta )

1.38.-instalar, conectar, ajustar radiador nuevo ( solo Cadereyta )

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO

O REFACCION

3 2.2 2.3

TABLERO DE TRANSFERENCIA DE PLANTA ELECTRICA DE 45-500 KW DIFERENTES MARCAS

PZA 3 2 90

3.1-Coordinar servicio con mantenimiento 3.2-Verificar el buen funcionamiento de sus componentes

eléctrico

3.3-Reapretar conexiones de sus elementos eléctricos 3.4-Limpieza con solvente dieléctrico a sus dispositivos en

general

3.5-Comprobar el correcto funcionamiento de instrumentos indicadores y disposición de mando y control.

3.6-Limpieza interna y externa de gabinete con desengrasante industrial hecho a base de silicones.

3.7-Checar el estado de la pintura del gabinete realizando las aplicaciones necesarias.

3.8-Pruebas en manual o auto 3.9-Limpieza y reapriete de zapatas de la unidad básica de

transferencia

3.10-Comprobar su buen funcionamiento de los motores de mando de la unidad básica

3.11-Checar el buen funcionamiento de sus focos indicadores 3.12-Checar su carga de acumulador ( cargador de baterías) 3.13-Comprobar que no existan componentes eléctricos

dañados, fisurados en mal estado

3.14-Comprobar su estado condición y capacidad de fusibles de control

3.15-Reacomodar y colocar sujetadores a cables del control

Page 23: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 23 de 147

EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS

MULTIAMPERIMETROAMPERIMETROS DE GANCHO CON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

MEGGUER CON CERTIFICACION ACTUALIZADO.

LAS CERTIFICACIONES DE CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE MEDICION Y/O REFACCIONES A SUMINISTRAR O UTILIZAR DEBEN DE ESTAR VIGENTES POR UNA UNIDAD VERIFICADORA BAJO LOS CRITERIOS ESPECIFICOS Y QUE CUENTEN CON LA ACREDITACION DE LA ENTIDAD MEXICANA (EMA) Y LA APROBACION DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (STPS) PARA REALIZAR TRABAJOS DE VERIFICACION.

AL TERMINO DE CADA MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CADA EQUIPO 1.-SE DEBERA DE SUMINISTRAR E INSTALAR ETIQUETA DE REGISTRO DE MANTTO PREVENTIVO. ESTA DEBERA CONTENER LOS DATOS GENERALES DEL EQUIPO COMO SON: NOMBRE DEL EQUIPO, MARCA, MODELO, No DE SERIE, TAG, No DE INVENTARIO, No DE INMOVILIZADO, TIPO DE COMBUSTIBLE QUE UTILIZA, FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO REALIZADO Y FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO PROXIMO Y ADEMAS DEBERA DE CONTENER EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA QUE TIENE ASIGNADO EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO. 2.- LA ETIQUETA DEBERA DE SER DE UN MATERIAL RESISTENTE AL CALOR A LOS ESFUERZOS MECANICOS Y REPELENTE AL AGUA. 3.- LA ETIQUETA DEBERA ESTAR INSTALADA EN UN LUGAR VISIBLE QUE NO INTERRUMPA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NI EL MANEJO DE SU OPERACIÓN. ADEMAS DEBERA DE ESTAR COLOCADA DE UNA MANERA SEGURA Y RESISTENTE. 4.- DICHA ETIQUETA DEBERA DE SER DE COLOR BLANCO CON LETRA (ARIAL No-10) COLOR NEGRO CLARA Y LEGIBLE.

2.3 PROGRAMA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO

AÑO 2015

PART TIPO DE EQUIPO

UNIDAD MÉDICA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MP X AÑO

2

PLANTAS DE EMERGENCIA

REGION REYNOSA

X 1

Page 24: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 24 de 147

PARTIDA 3.

EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION REGION REYNOSA

3.1 INVENTARIO. RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

No. DESCRIPCION DEL

EQUIPO MARCA MODELO No. SERIE No. INVENTARIO UBICACION

3.01 CÁMARA FRÍA KEVINATOR SCINTIFIC

S/M 4341 138ME131000531 MEDICINA

PREVENTIVA VACUNAS

3.02

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE 40 T.R. CON UN EVAPORADOR Y UN CONDENSADOR DE 40 T.R.

TRANE RAUJ40 (UCA)

CSAA012UA (UMA) C13K06193

UCA) 138SM130006456 QUIROFANO

3.03

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE 45 T.R. CON UN EVAPORADOR Y UN CONDENSADOR DE 45 T.R.

TRANE RAUJ40 (UCA)

CSAA012UA (UMA) C13K06194

UCA) 138SM130006456 TOCOCIRUGIA

3.04

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 1 DE 7 T.R.

TRANE CDGR1002HEBZR0LRCS S/N 138SM130006456 PLAN. MED. PREV.

3.05

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 3 DE 7 T.R.

TRANE CGDR1202HEAZROLRCP 20858620616003 138SM130006456 CONSULT. PEDIATRIA

3.06

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 4 DE 11 T.R.

TRANE CGDR1503HEAZROLRCS 22921208160001 138SM130006456 CONSULT.

ESPECIALIDADES

3.07

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 5 DE 11 T.R.

TRANE CGDR1752HEBZROLRCP 22858720617004 138SM130006456 DENTALES

3.08

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 6 DE 7 T.R.

TRANE CGDR1202HEAZROLRCP 22858620616002 138SM130006456 URGENCIAS

3.09

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 7 DE 11 T.R.

TRANE CGDR1752HEBZROLRCP 22858720618001 138SM130006456 RAYOS X

3.10

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 9 DE 15 T.R.

TRANE CGDR2002HEBZROLRCP 22858820619005 138SM130006456 CUERPO DE GOBIERNO

3.11

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 18 DE 9 T.R.

TRANE CGDR1752HEBZROLRCP 22858720617003 138SM130006456

CL PTO3, CUIDADOS

INTENSIVOS A, B Y C SALA INF.

AISLADOS 2, SALA DE CONTROL.

3.12

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 21 DE 7 T.R.

TRANE CGDR1202HEAZROLRCP 22858620616001 138SM130006456 PASILLO CEYE

3.13

SUBSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO N° 23 DE 13 T.R.

TRANE CGDR1752HEBZROLRCP 22858720617008 138SM130006456 HOSPITALIZACIÓN

PEDIATRIA, ROPERIA.

Page 25: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 25 de 147

El licitante deberá considerar que los equipos tienen un promedio de 7 años de antigüedad. RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

3.14 PAQUETE INTEGRAL N°1

CARRIER 50CD006521 5 T.R. 118ME130001069 AZOTEA

3.15 PAQUETE INTEGRAL N°2

CARRIER CAP 4 TON REF. 4 T.R. 118ME130001070 AZOTEA

3.16 REFRIGERADOR OJEDA RVP-400 79560-30538-F 118ME131000543 VACUNAS MED.

PREV.

3.17 REFRIGERADOR OJEDA RVBM-500 0161312-31425-

K 118ME131000544 VACUNAS MED.

PREV.

3.18 REFRIGERADOR NIETO R-35 GTT70177 118ME131000323 COCINA

3.19 MOTOBOMBA DE AGUA HELADA NO.1

PICSA 4X5X9A 62968-1 118ME132001081 CASA DE

MAQUINAS

3.20 MOTOBOMBA DE AGUA HELADA NO.2

PICSA 4X5X9A 62968-2 118ME132001082 CASA DE

MAQUINAS

3.21 MOTOBOMBA DE AGUA HELADA NO.3

PICSA 4X5X9A 62968-3 118ME132001083 CASA DE

MAQUINAS

3.22 UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA CHILLER No.1

YORK YCAS0208EB28YGASBT RHNM009337 118ME130004204 EXTERIOR DE

CASA DE MAQUINAS

3.23 UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA CHILLER No.2

YORK YCAS0208EB28YGASBT RHNM009336 118ME130004204 EXTERIOR DE

CASA DE MAQUINAS

El licitante deberá considerar que los equipos tienen un promedio de 12 años de antigüedad.

RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: CONSULTORIO MEDICO MONTERREY.

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

3.24

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO CENTRAL N° 1 CON TRES COMPRESORES Y TRES CONDENSADOR DE 20 TR.

RECOLD S/M 60T.R. 110ME130003778 SALA DE

MAQUINAS

3.25 REFRIGERADOR CUATRO PUERTAS

NIETO S/M S/N 110ME131000325 FARMACIA

3.26 REFRIGERADOR OJEDA RVBM-500 0546403-34335-

Q 110ME131000990 FARMACIA

3.27 REFRIGERADOR OJEDA S/M S/N 110ME131000319 MEDICINA

PREVENTIVA

RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: CONSULTORIO MEDICO CAMARGO.

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

3.28

EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO INTEGRAL DE EXPANSIÓN

TRANE THD180F3R0AD8D5A1B0B10E01

133810542D 121ME130006457 AZOTEA

El licitante deberá considerar que el equipo tiene un promedio de 20 años de antigüedad.

Page 26: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 26 de 147

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBERAN CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y / O CORRECTIVOS.-

1.- CONTAR CON LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADO Y AUTORIZADO. 2.- LA ENTREGA FÍSICA DEL EQUIPO A MANTENIMIENTO DEBERÁ SER EFECTUADA POR EL PERSONAL DE OPERACIÓN EL CUAL VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO. 3.- ANTES DE INICIAR EL TRABAJO SE DEBERÁ CONTAR CON LO SIGUIENTE: A).- LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS GENERADORES TABLEROS O CIRCUITOS DERIVADOS A INTERVENIR. B).- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CON CERTIFICACION Y VERIFICACION. C).- HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE SEAN NECESARIAS Y EN BUEN ESTADO. D).- MATERIALES Y UTENSILIOS DE LIMPIEZA ADECUADOS. E).- SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD CANDADOS ETIQUETAS O BLOQUEOS NECESARIOS. F).- LOS TABLEROS O CIRCUITOS DE LOS EQUIPOS ENTREGADOS POR OPERACIÓN SE DEBERÁ VERIFICAR AUSENCIA DE VOLTAJE CERCIORANDOSE QUE NO EXISTA LA POSIBILIDAD DE UN RETORNO ASEGURANDO QUE NI POR ACCIDENTE O POR ERROR SEA ENERGIZADO EL CIRCUITO. G).- POR NINGÚN MOTIVO SE DEBERÁ INTERVENIR EQUIPOS QUE SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE EN PRESENCIA DE LLUVIA. EN CASO DE URGENCIA SE DEBERÁ ELABORAR UNA MINUTA DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADA Y AUTORIZADA. TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS. (TAPETES DIELÉCTRICOS GUANTES DIELÉCTRICOS ETC.) H)- PARA TRABAJOS EN ALTURA DONDE SE REQUIERA ESCALERA ANDAMIO CANASTILLA TELESCÓPICA GRÚA UTILIZAR OBLIGATORIAMENTE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y CABLE DE VIDA.

3.2 NUMERO DE CONCEPTO, DESCRIPCION DE LOS CONCEPTOS, CANTIDADES DE REFERENCIA DE SERVICIOS ESTIMADOS, PLAZO DE EJECUCION Y PERIODO MINIMO DE GARANTIA Y ALCANCE DEL SERVICIO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

SERVICIO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION. REGION REYNOSA DE PETROLEOS MEXICANOS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA

UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

1 3.22 3.23

UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA TIPO TORNILLO ENFRIADO POR AIRE DE 198 T.R MARCA YORK

SERVICIO 2 2 90

SERVICIO CORRECTIVO A UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA CHILLER QUE INCLUYE: LIMPIEZA QUIMICA Y MECÁNICA DEL SISTEMA

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 2 MOTOR PARA ABANICO DEL CONDENSADOR UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA MARCA YORK MODELO,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 3 FILTRO DE ACEITE 026-35601-000,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CALEFACTOR DE ACEITE 025-32938-000,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 2 ARNES PARA PRESION DE SUCCION 371-02253-231 SISTEMA 1 Y SISTEMA 2 371-02253-231,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARNES PARA PRESION DE ACEITE 371-02253-233 SISTEMA 1 Y SISTEMA 2 371-02253-233,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1ARNES DE SALIDA DE AGUA 371-02253-246,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1 ARNES DE ENTRADA DE AGUA 371-02253-247,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1 ARNES DE TEMPERATURA DE AMBIENTE 371-02253-248,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1 ARNES DE PRESION DE DESCARGA DE SISTEMA 1 Y SISTEMA 2 371-02253-236,371-02253-235,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 2 ARNES PARA TEMPERATURA DE SUCCION DE SISTEMA 1 Y SISTEMA 2 371-02253-241,371-02253-242,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1 ARNES DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL SISTEMA 1 Y SISTEMA 2 371-02253-221,371-02253-222,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 2 ARNES DE TEMPERATURA DE DESCARGA SISTEMA 1 Y

Page 27: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 27 de 147

SISTEMA 2 371-02253-243,371-02253-244,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN ARNES N.P. 371-02253-283 Y 371-02253-284,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARNES N.P. 371-02253-281 Y 371-02253-281

, COMPRESOR 1.- VERIFICAR LA PRESION EN LA LINEA HACIA EL COMPRESOR 2.- MANTENIMIENTO GENERAL Y VERIFICACION DE OPERACIÓN DE LAS VALVULAS SOLENOIDES. 3.- REALIZAR Y COMPROBAR AJUSTE DE PRESIÓN EN SELLO MECÁNICO. 4.- REALIZAR PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DEL MOTOR DEL COMPRESOR. 5.- REALIZAR REAPRIETE DE CONEXIÓN DEL COMPRESOR Y ACCESORIOS DEL MISMO 6.- VERIFICAR QUE TODA LA TORNILLERIA, PUNTOS DE CONEXIÓN SE ENCUENTRE EN BUENAS CONDICIONES DE SERVICIO. MOTORES DE LOS VENTILADORES EXTRACTORES DE AIRE: 1.- REALIZAR UNA INSPECCION AL FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DE LOS VENTILADORES DE EXTRACION DE AIRE, TRATANDO DE LOCALIZAR ALGUN RUIDO ANORMAL. 2.-DESMONTAJE DE TODOS LOS MOTORES DE LOS VENTILADORES 3.- MEGGEAR LOS DEVANADOS DE LOS MOTORES PARA VERIFICAR EL AISLAMIENTO DEL MISMO Y VALORAR SI SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS RANGOS NORMALES DE OPERACION. 4.- REVISION DE FUNCIONAMIENTO Y BUEN ESTADO DE LA ASPA DEL VENTILADOR. 5.- REVISION DE CAMBIO DE BALEROS DEL MOTOR 6-REAPRIETE DE TORNILLARIA DEL SOPORTE DEL VENTILADOR. 7.-LIMPIEZA Y LUBRICACION Y AJUSTE DE CONTACTORES DE CADA MOTOR 8.-MONTAJE DE TODOS LOS MOTORES Y SU RESPECTIVAS ASPAS 9.- PONER EN SERVICIO Y EFECTIUAR PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO PANEL DE CONTROL: 1.- REALIZAR PRUEBA DE AUTODIAGNOSTICO EN EL NAVEGADOR. 2.- REVISION DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO PRINCIPAL (VERIFICAR AJUSTE) Y REALIZAR PRUEBA DE RESISTENCIA OHMICA. 3.-LIMPIEZA, LUBRICACION Y AJUSTE DE LOS CONTACTORES DE CADA COMPRESOR. 4.- REVISION DE CONDUCTORES DE FUERZA Y CONTROL. REAPRIETE DE TERMINALES EN PUNTOS DE CONEXIÓN. 5.- REVISION DE TRANSFORMADORES DE POTENCIAL Y CORRIENTE, (REAPRIETE DE CONEXIONES) REALIZAR PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIETNO. 6.- MANTENIMIENTO GENERAL A LAS TARJETAS DE CONTROL (CON AIRE COMPRIMIDO Y SOLVENTE SILLI-JET), REAPRIETE DE CONEXIONES Y VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LAS MISMAS. 7.- REVISION DE LOS TRANSFORMADORES DE CONTROL (REAPRIETE DE CONEXIONES Y REALIZAR PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE CADA UNO DE ELLOS). 8.- MANTENIMIENTO GENERAL A RELEVADORES Y TABLILLAS DE CONEXIONES. 9.- MANTENIMIENTO GENERAL Y VERIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS TERMISTORES, TRANSDUCTORES Y SWITCH DE FLUJO. 10.- REVISIÓN Y AJUSTE DE LA OPERACIÓN AUTOMÁTICA DEL CONTROL DE CAPACIDAD. 11.- LIMPIEZA Y REAPRIETE DE TORNILLERIA EN GENERAL DEL PANEL DE CONTROL. 12.-MANTENIMIENTO GENERAL Y VERIFICACION DE

Page 28: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 28 de 147

FUNCIONAMIENTO A CONDUCTORES Y ARNES DE LOS SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICION. 13.- REVISION DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SWITCH DE FLUJO. 14.- VERIFICAR SE ACTUE LA PROTECCION DE PARO POR BAJO FLUJO DE AGUA. 15.- REVISION DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS MANOMETROS DE PRESION EN LA ENTRADA Y SALIDA DEL AGUA HELADA. 16.- REVISION DEL BUEN FUNCIONAMIETNO DE LOS INDICADORES DE TEMPERATURA. 17.- VERIFICAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS RESISTENCIAS CALEFACTORAS. SISTEMA DE RETORNO DE ACEITE: 1.- REVISION DEL FILTRO DE ACEITE DEL REFRIGERANTE 2.- MANTENIMIENTO GENERAL Y VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE ACEITE Y TUBERIAS DE SUCCION Y DESCARGA. 3.- REVISION DEL FILTRO DEL GAS REFRIGERANTE (EMERSON TD 305 S O EQUIVALENTE). 4.- LIMPIEZA DEL EDUCTOR.. 5.- REVISIÓN DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE RETORNO. CONDENSADOR: 1.-REVISION DEL SERPENTIN DEL CONDENSADOR. 2.- INSPECCION DE FUGAS DE FUGAS EN EL SERPENTIN DEL CONDENSADOR 3.- LIMPIEZA DEL SERPENTIN DEL CONDENSADOR CON AGUA A ALTA PRESION. 4.-REVISAR NIVEL DEL GAS REFRIGERANTE,. 5.-REPORTE DE CONDICIONES DE OPERACIÓN. 6.-EFECTUAR PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD DEL EQUIPO EN GENERAL QUE SUMINISTRE EL AGUA HELADA CON LA DIFERENCIAL DE 10 ºF. 7.-AL EFECTUAR ARMADO AJUSTAR SERPENTINES, CAMBIO: DE HULES EN TOLVAS, TORNILLERIA Y BASES ANTIVIBRATORIAS SI ES NECESARIO. 8.-LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DONDE SE EFECTUARON LOS SERVICIOS. 9.-TODO EL MATERIAL DE CONSUMO REQUERIDO PARA SU INSTALACIÓN SERÁ SUMINISTRADO POR EL PROVEEDOR. 10.-TRASLADO, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO Y MATERIALES SERA DESDE EL TALLER DEL PROVEEDOR HASTA EL LUGAR DE SU INSTALACIÓN. 11.- COORDINARSE CON OPERACIÓN PARA LA ENTREGA DEL EQUIPO FUNCIONANDO EN CONDICIONES OPTIMAS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA

UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

2 3.14

3.15

MANTENIMIENTO MAYOR A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE DE TODAS LAS CAPACIDADES.

SERVICIO 5 2 90

SERVICIO CORRECTIVO A PÁQUETE INTEGRAL HASTA 20 TR QUE INCLUYE: LIMPIEZA QUIMICA Y MECÁNICA DEL SISTEMA, ,

SUMINISTRO E INYECCION DE GAS REFRIGERANTE,

SUMINISTRO E INSTALACION DE MOTOR ELÉCTRICO PARA CONDENSADORA

SUMINISTRO E INSTALACION DE 1 FILTRO DESHIDRATADOR,

SUMINISTRO E INSTALACION DE SET DE FILTRO DE AIRE,

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 CONTACTORES TRIPOLAR DE 50 AMP 24V,

Page 29: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 29 de 147

SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTURONES PARA TRANSMISION

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 CONTACTORES TRIPOLAR DE 10 AMP 24V

1.- DESARMADO GENERAL DEL EQUIPO. 2.-MANTENIMIENTO GENERAL DE LIMPIEZA EN SERPENTIN, TURBINA, ENVOLVENTE, FILTROS, TUBERIA DE PURGA Y GABINETE EN GENERAL, CON AGUA A ALTA PRESION, CON PRODUCTO QUIMICO LIMPIADOR DE ALUMINIO (FOAM – CLEAN ALTA ESPUMA NO ACIDO). 3.-.MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR, (PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO, VERIFICAR LA CONEXIÓN DEL MOTOR, PRUEBA DE MOTOR EN VACIO, REGISTRANDO PARAMETROS ELECTRICOS (VOLTAJE Y AMPERAJE), 4.- MANTENIMIENTO GENERAL, REVISION DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ENVOLVENTE. 5.- REVISION DEL BUEN ESTADO Y CONEXION DEL CUELLO DE LONA. 5.- REVISION DEL SERPENTIN EN EL EVAPORADOR. 6.- INSPECCION DE FUGAS EN EL SERPENTIN DEL EVAPORADOR. 7.- LIMPIEZA DEL SERPENTIN DEL EVAPORADOR CON AGUA A ALTA PRESION Y PRODUCTO QUIMICO LIMPIADOR DE ALUMINIO (FOAN-CLEAN), INCLUYENDO FILTROS. 8.- REVISION DE ACOPLAMIENTO DE CONJUNTOS MOTOR-FLECHA DE LA TURBINA. 9.-VERIFICAR FUNCIONAMIETO SIN QUE EXISTAN VIBRACIONES EN EL EQUIPO EN GENERAL Y EL AMPERAJE DE OPERACIÓN DEL MOTOR SEA DE ACUERDO A LO QUE REFIERE LA PLACA DEL MOTOR. CONDENSADOR 1.- REVISION DEL SERPENTIN DEL CONDENSADOR. 2.- LIMPIEZA DEL SERPENTIN CONDENSADOR CON AGUA A ALTA PRESION. Y PRODUCTO QUIMICO LIMPIADOR DE ALUMINIO (FOAN-CLEAN) Y POSTERIORMENTE COIL CLEAN. SUMINISTRO Y CAMBIO DE ACEITE, DEL COMPRESOR CUANDO ES SEMIHERMETICO 3.- INSPECCION DE FUGAS EN EL CONDENSADOR. 4.- LIMPIEZA GENERAL DEL GABINETE. TABLERO DE CONTROL 1.-LIMPIEZA GENERAL DEL TABLERO CON SOLVENTE DIELECTRICO (SILI-JET), REAPRIETE Y AJUSTE DE CONEXIONES ELECTRICAS, EN INTERRUPTORES, CONTACTORES, RELEVADORES, RELEVADORES DE TIEMPO, TERMOSTATOS. 2.-LIMPIEZA DE CONTACTORES, RELEVADORES, TRANSFORMADORES DE CONTROL.Y FUSIBLES 3.- CALIBRACION, AJUSTE Y VERIFICACION DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCION.(ALTA /BAJA PRESION DEL REFRIGERANTE, AUSENCIA DE VOLTAJE, CORTO CIRCUITO, TEMPERATURA) 4.- MANTENIMIENTO GENERAL DE LIMPIEZA Y VERIFICACION DEL BUEN ESTADO DE LAS LAS TARJETAS ELECTRONICAS DE CONTROL. 5.- MANTENIMIENTO GENERAL DE LIMPIEZA Y VERIFICACION DEL BUEN ESTADO DE LAS LINEAS DE CONTROL Y FUERZA, VERIFICAR SU AISLAMIENTO SOBRE TODO EN ESTOS ULTIMOS. .

Page 30: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 30 de 147

PUESTA DE OPERACIÓN 1.-PRUEBAS DE OPERACIÓN Y MEDICION DE PARAMETROS ELECTRICOS (VOLTAJE, AMPERAJE, PRESIONES, TEMPERATURA) 2.- REALIZAR REGISTRO DE PRESIONES EN EL LADO DE ALTA Y BAJA DEL SISTEMA. 3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LA TORNILLERIA FALTANTE, EMPAQUES EN TOLVAS Y BASES ANTIVIBRATORIAS SI ES NECESARIO. 4.- REVISAR Y /O CORREGIR FUNCIONAMIENTO DE LA TUBERIA DE DRENADO DE CONDENSADO, HASTA EL DRENAJE O COLADERA DE DESFOGUE. 5.- REALIZAR LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DEL EQUIPO DONDE SE TRABAJO. 6.- COORDINARSE CON OPERACIÓN PARA LA ENTREGA DEL EQUIPO FUNCIONANDO EN CONDICIONES OPTIMAS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE

VIDA UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

3 3.24 MANTENIMIENTO MAYOR A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE DE 60 TR TODAS LAS CAPACIDADES

SERVICIO 1 2 90

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE DE 60 T.R. CON UN EVAPORADOR Y TRES CONDENSADORES DE 20 T.R. INCLUYE LIMPIEZA DE SISTEMA

SUMINISTRO INSTALACION DE 1 JUEGO DE COMPRESOR TANDEM DE 20 TR CON TRES CAMBIOS DE ACEITE

DESMONSTAJE DE COMPRESORES DAÑADOS

LIMPIEZA DEL SISTEMA CON AGENTE LIMPIADOR

SOPLETEADO CON NITROGENO

MONTAJE DE COMPRESORES NUEVOS

CAMBIO DE FILTRO DESHIDRATADOR

PRESURIZADO DEL SISTEMA CON NITROGENO

EVACUACION DEL SISTEMA CON BOMBA DE VACIO

CARGA DE GAS REFRIGERANTE

PUESTA EN OPERACION

1 ELABORAR Y REALIZAR TRÁMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DEL PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO VIGENTE, CON 72 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

2 VERIFICAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD PARA EFECTO DE DIAGNOSTICAR POSIBLES FALLAS QUE ESTE PUDIERA TENER.

3 VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL CLIENTE Y ANOTAR EN FORMATO CORRESPONDIENTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO VERIFICANDO PRESIONES, VOLTAJE Y AMPERAJE.

4 ANTES DE INICIAR LA INTERVENCIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO ES IMPORTANTE ABRIR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA DES -ENERGIZAR EL EQUIPO E INSTALAR UNA ETIQUETA Y CANDADO DE PREVENCIÓN “NO ENERGIZAR HOMBRE TRABAJANDO” CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE ESTE SEA ENERGIZADO POR PERSONAS AJENAS A ESTA

Page 31: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 31 de 147

ACTIVIDAD. 5 EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN DESARMAR

DE MANERA PARCIAL LA UNIDAD PARA TENER ACCESO AL EQUIPO Y PODER REALIZAR EL MANTENIMIENTO.

6 UNA VEZ QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE DESARMADO SE EFECTUARÁ EL LAVADO DE SERPENTÍN CONDENSADOR, TAPAS, GUARDAS Y VENTILADORES, CON AGUA Y DESINCRUSTANTE CON MEZCLA ESPECIAL DE ÁCIDOS ADITIVOS, CON INHIBIDORES DE CORROSIÓN, QUE NO DAÑE AL ALUMINIO, AL COBRE Y A LA PINTURA, UTILIZANDO BOMBA DE AGUA DE ALTA PRESIÓN EN CASO DE SER ENFRIADO POR AIRE.

7 DESMONTAR, DESARMAR, LAVAR EL ESTATOR CON SOLVENTE DIELÉCTRICO. BARNIZAR EMBOBINADO, LUBRICAR BUJES CON ACEITE SAE-40.

8 LOS CAPACITORES, CONTROLES DE VELOCIDAD Y TERMOSTATOS, SE LIMPIARÁN CON SOLVENTE DIELÉCTRICO Y SE AJUSTARÁN VERIFICANDO SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO, SI ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS SE ENCUENTRA DEFECTUOSO Y NO GARANTIZA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL SERÁ REEMPLAZADO POR UNO NUEVO.

9 VERIFICAR QUE NO EXISTA FUGAS EN EL SISTEMA

10 ESTE SERVICIO INCLUYE EL CAMBIO DE PIJAS Y TORNILLOS DE ACUERDO A LAS MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES DE CADA EQUIPO.

11 DAR MANTENIMIENTO. A TABLILLAS ELECTRÓNICAS Y A LOS COMPONENTES, LAVÁNDOLOS CON SOLVENTE ESPECIAL PARA TABLILLAS.

12 VERIFICAR ESTADO DE LOS ALETADOS DE ALUMINIO.

13 HECHO LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORES SE PROCEDE ARMAR TOTALMENTE LA UNIDAD Y RESTABLECER LA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y FINALMENTE ARRANCAR EL EQUIPO.

14 VERIFICAR QUE EL NIVEL DE PRESIÓN DE REFRIGERANTE SEA DE 70 PSI POR EL LADO DE SUCCIÓN Y 280 PSI POR EL LADO DE DESCARGA. VERIFICAR VÁLVULAS DE EXPANSIÓN Y AJUSTAR DE SER NECESARIO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, Y REVISAR CALIBRACIONES Y/O PUNTOS DE DISPAROS DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD, TOMAR LECTURAS DE CORRIENTE A PLENA CARGA Y REGISTRARLO EN LA CARTA DE MANTENIMIENTO.

15 DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE DEBERÁ MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO

16 AL TERMINO DE LA JORNADA SEPARAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS (RECIPIENTES DE GRASAS, ACEITES, SOLVENTES, ADITIVOS, LUBRICANTES Y TODO TIPO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES) Y NO PELIGROSOS (LATAS, TAMBORES, GARRAFONES, BOLSAS DE PLÁSTICO, BOLSAS DE CARTÓN, ETC.), GENERADOS POR LOS TRABAJOS REALIZADOS

Page 32: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 32 de 147

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE

VIDA UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

4 3.01 CAMARAS FRIGORIFICA SERVICIO 1 2 90

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO ACAMARA FRIA INCLUYE; CAMBIO DE COMPRESOR, PRUEBAS Y ARRANQUE 1.-LIMPIEZA GENERAL DE LA UNIDAD CONDENSADORA CON PRODUCTO LIMPIADOR DE ALUMINIO FOAN CLEAN ALTA ESPUMA NO CORROSIVO, COIL CLEAN Y AGUA PRESION 2.- LIMPIEZA DE LA UNIDAD EVAPORADORA CON PRODUCTO LIMPIADOR DE ALUMINIO FOAN CLEAN ALTA ESPUMA NO CORROSIVO, COIL CLEAN Y AGUA PRESION 3.- VERIFICACION Y AJUSTE DE PRESIONES DE SUCCION Y DESCARGA, DETECCION Y LOCALIZACIÓN DE FUGAS DE REFRIGERANTE DEL SISTEMA. 4.- REVISION DE COMPRESOR NIVELES DE ACEITE Y FILTRO DE REFRIGERANTE. 5.- REVISIÓN DE BANDA 6.- REVISION DE ARRANCADORES, CONTACTOS Y ELEMENTO TERMICOS 8.- REVISIÓN Y AJUSTE DE ALARMA 9.- AJUSTAR Y VERIFICAR SISTEMA DE PARO Y ARRANQUE DE ACUERDO A TEMPERATURA Y PRESIONES REQUERIDAS 10.- AJUSTE DE CHAPAS DE PUERTAS DE LA CAMARA. 11.- VERIFICACION Y MONITOREO DE LA OPERACIÓN DEL EQUIPO.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE

VIDA UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

5 3.19 3.20 3.21

MOTO BOMBA DE AGUA HELADA SERVICIO 3 2 90

SERVICIO CORRECTIVO A MOTOBOMBA DE AGUA HELADA NO.1 QUE INCLUYE: LIMPIEZA QUIMICA Y MECÁNICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 BALEROS DE BOLA 6212-C3,

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 BALEROS DE BOLA 6313-C3,

SUMINISTRO E INSTLACION DE SELLO MECÁNICO PT-133,

SUMINISTRO E INSTALACION DE 1 COMPLE (AMORTIGUADOR TIPO ESTRELLA DE HULE,

SERVICIO DE ALINEACION DE MOTO-BOMBA 1. ELABORAR Y REALIZAR TRAMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DEL PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO VIGENTE, CON 72 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. 2. VERIFICAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD PARA EFECTO DE DIAGNOSTICAR POSIBLES FALLAS QUE ESTE PUDIERA TENER. 3. VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL CLIENTE Y ANOTAR EN FORMATO CORRESPONDIENTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO VERIFICANDO PRESIONES, VOLTAJE Y AMPERAJE. 4. ANTES DE INICIAR LA INTERVENCIÓN DE UN

Page 33: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 33 de 147

MOTOR ELÉCTRICO ES IMPORTANTE ABRIR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA DESENERGIZAR EL EQUIPO E INSTALAR UNA ETIQUETA Y CANDADO DE PREVENCIÓN “NO ENERGIZAR HOMBRE TRABAJANDO” CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE ESTE SEA ENERGIZADO POR PERSONAS AJENAS A ESTA ACTIVIDAD. 5. EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN DESARMAR DE MANERA PARCIAL EL MOTOR PARA TENER ACCESO AL MISMO Y PODER REALIZAR EL MANTENIMIENTO. 6. LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS Y CONEXIONES SE LIMPIARÁN CON SOLVENTE DIELÉCTRICO Y SE AJUSTARÁN, SE CAMBIARAN LAS TERMINALES PARA EVITAR FALSOS CONTACTOS (10 PZAS.). 7. DURANTE EL DESARMADO DEL MOTOR, SE DEBERÁ TENER EL MÁS MÍNIMO CUIDADO AL EXTRAER EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO, TAPAS LATERALES, EL ROTOR Y LOS RODAMIENTOS, PARA ESTO SE DEBERÁ UTILIZAR UN EXTRACTOR DE BALEROS. CUIDAR QUE EL ROTOR NO SUFRA NINGÚN DAÑO O GOLPE EN SUS ALETAS DE ENFRIAMIENTO YA QUE SE PUEDE OCASIONAR UN DESBALANCEO AL MISMO DURANTE LA OPERACIÓN AL MISMO TIEMPO OCASIONAR OTRAS POSIBLES FALLAS. ES IMPORTANTE Y DEBERÁ HACERSE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DEL DEVANADO. 8. VERIFICACIÓN DE EMPAQUETADURAS Y RETENES 9. RETIRAR TODO EL POLVO ENCONTRADO EN LAS PARTES Y PROCEDER A LAVARLAS CON SOLVENTE DIELÉCTRICO INCLUYENDO EL DEVANADO DEL MOTOR. EL PASO A SEGUIR ES SECAR LAS PIEZAS, PRINCIPALMENTE EL DEVANADO, YA SEA A TEMPERATURA AMBIENTE O EN UN HORNO ELÉCTRICO. UNA VEZ QUE SE HA SECADO EL DEVANADO, SE LE DEBERÁ APLICAR BARNIZ ELÉCTRICO Y NUEVAMENTE SE DEBE PONER A SECAR 10. VERIFICACIÓN DE TORNILLERIA SEGÚN EL CASO REALIZAR CAMBIOS DE LOS MISMOS 11. ALINEACIÓN DE LA BOMBA Y LA UNIDAD DE IMPULSIÓN 12. HECHO LO ANTERIOR ARMAR LA UNIDAD, ENERGIZAR Y ARRANCAR VERIFICANDO, SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO A PLENA CARGA. 13. SE DEBERÁ HACER LAS PRUEBAS FINALES NECESARIAS, TOMANDO Y REGISTRANDO LOS PARÁMETROS DE OPERACIÓN SEGÚN LA CARTA DE MANTENIMIENTO. 14. DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE DEBERÁ MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO 15. AL TERMINO DE LA JORNADA SEPARAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS (RECIPIENTES DE GRASAS, ACEITES, SOLVENTES, ADITIVOS, LUBRICANTES Y TODO TIPO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES) Y NO PELIGROSOS (LATAS, TAMBORES, GARRAFONES, BOLSAS DE PLÁSTICO, BOLSAS DE CARTÓN, ETC.), GENERADOS POR LOS TRABAJOS REALIZADOS 16. CERRAR EL PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO 17. ENTREGAR EL EQUIPO AL USUARIO.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO O REFACCION

6

3.04 3.05 3.06 3.07

3.08 3.09 3.10

3.11 3.12 3.13

MANTENIMIENTO MAYOR A UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA DE DIFERENTES CAPACIDADES.

SERVICIO 11 2 90

SERVICIO CORRECTIVO A SISTEMA GENERADOR DE AGUA HELADA PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN

Page 34: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 34 de 147

MARCA TRANE DE 11TR (SISTEMA 5) QUE INCLUYE MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORA TIPO FAN AND COIL OCULTA PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN MANEJADORAS TIPO CASSETTE PARA OPERAR CON SISTEMAS REVERSIBLES DE REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN

LIMPIEZA QUMICA Y MECANICA DEL SISTEMA,

DESINCRUSTAR INTERCAMBIADORES DE MANEJADORAS DE AIRE

SERVICIO CORRECTIVO A SISTEMA GENERADOR DE AGUA HELADA QUE INCLUYE, LIMPIEZA QUMICA Y MECANICA DEL SISTEMA, DESINCRUSTAR INTERCAMBIADORES DE MANEJADORAS DE AIRE

SUMINISTRO E INSTALACION DE 1 FUSIBLE N.P. FUS00037C

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 FUSIBLE N.P. FUS00040C

SUMINISTRO E INSTALACION DE 1 CAPACITOR 50 MDF 370-400VAC

SUMINISTRO E INSTALACION DE 2 CAPACITOR DE 16 MDF 370-400VAC

1 ELABORAR Y REALIZAR TRÁMITE PARA LA

AUTORIZACIÓN DEL PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO VIGENTE, CON 72 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

2 VERIFICAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD PARA EFECTO DE DIAGNOSTICAR POSIBLES FALLAS QUE ESTE PUDIERA TENER.

3 VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL CLIENTE Y ANOTAR EN FORMATO CORRESPONDIENTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO VERIFICANDO PRESIONES, VOLTAJE Y AMPERAJE.

4 ANTES DE INTERVENIR LA UNIDAD, SE DEBERÁ DES ENERGIZAR DESDE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL, INSTALANDO UNA ETIQUETA Y CANDADO DE PREVENCIÓN, PARA EVITAR SER ENERGIZADO POR PERSONAS AJENAS A ESTA

Page 35: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 35 de 147

ACTIVIDAD. 5 SI LA UNIDAD ES ENFRIADA POR AIRE, SE

PROCEDERÁ A DESARMAR PARCIALMENTE EL EQUIPO RETIRANDO TAPAS, GUARDAS, VENTILADORES, MOTORES, ETC. EN CASO DE QUE LA UNIDAD SEA ENFRIADA POR AGUA SE PROCEDERÁ A CERRAR LAS VÁLVULAS DE PASO DEL AGUA DE CONDENSADO Y RETIRAR CUIDADOSAMENTE LOS TUBOS Y TAPAS DEL CONDENSADOR PARA LA COMODIDAD DE SU LIMPIEZA.

6 UNA VEZ QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE DESARMADO SE EFECTUARÁ EL LAVADO DE SERPENTÍN CONDENSADOR, TAPAS, GUARDAS Y VENTILADORES, CON AGUA Y DESINCRUSTANTE CON MEZCLA ESPECIAL DE ÁCIDOS ADITIVOS, CON INHIBIDORES DE CORROSIÓN, QUE NO DAÑE AL ALUMINIO, AL COBRE Y A LA PINTURA, UTILIZANDO BOMBA DE AGUA DE ALTA PRESIÓN EN CASO DE SER ENFRIADO POR AIRE.

7 EN CASO DE QUE LA UNIDAD SEA ENFRIADA POR AGUA EL LAVADO SE HARÁ MEDIANTE UN PROCESO DE CIRCULACIÓN DE AGUA CON PRODUCTO QUÍMICO DESINCRUSTANTE CON MEZCLA DE ÁCIDOS ADITIVOS CON INHIBIDORES DE CORROSIÓN QUE NO DAÑE AL METAL DULCE, ESTO SE DEBERÁ UTILIZAR UNA BOMBA DE RECIRCULACIÓN DURANTE UN PERIODO DE 3 A 4 HRS, DEPENDIENDO DEL ESTADO DE INCRUSTACIÓN EN QUE SE ENCUENTRE.

8 EL ENFRIADOR DE AGUA SE LAVARÁ CON DESINCRUSTANTE A BASE DE COMPUESTO DE POLÍMEROS LÍQUIDOS QUE LIMPIE Y REMUEVA DEPÓSITOS DE LODO, MUGRE, ARENA Y SÓLIDOS SUSPENDIDOS EN SU INTERIOR, CON BOMBA RECIRCULADORA.

9 SI LA UNIDAD ES ENFRIADA POR AIRE SE LE DARÁ MANTENIMIENTO A LOS MOTORES ELÉCTRICOS, PROBANDO LA RESISTENCIA ELÉCTRICA CON UN MEGGER, SI LA LECTURA ES MAYOR DE 15 MEGAOHMS LAVAR CON SOLVENTE DIELÉCTRICO, SECAR Y BARNIZAR,

10 LIMPIEZA DE CONTROLES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD CON SOLVENTE DIELÉCTRICO, REVISAR Y AJUSTAR CONEXIONES PARA EVITAR FALSOS CONTACTOS Y RECALENTAMIENTO, CALIBRAR LAS PROTECCIONES DE ACUERDO A NORMAS DEL FABRICANTE.

11 HECHO LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORES SE PROCEDE ARMAR TOTALMENTE LA UNIDAD Y RESTABLECER EL FLUJO DE AGUA DE CONDENSADOS, ENERGÍA ELÉCTRICA Y FINALMENTE ARRANCAR EL EQUIPO.

12 VERIFICAR QUE EL NIVEL DE PRESIÓN DE REFRIGERANTE SEA DE 70 PSI POR EL LADO DE SUCCIÓN Y 280 PSI POR EL LADO DE DESCARGA. SI EN EL FILTRO DESHIDRATADOR, LAS PIEDRAS DESECANTES SE ENCUENTRAN SATURADAS CAMBIARLAS POR NUEVAS. VERIFICAR VÁLVULAS DE EXPANSIÓN Y AJUSTAR DE SER NECESARIO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, Y REVISAR CALIBRACIONES Y/O PUNTOS DE DISPAROS DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD, TOMAR LECTURAS DE CORRIENTE A PLENA CARGA Y REGISTRARLO EN LA CARTA DE MANTENIMIENTO.

13 FINALMENTE REALIZAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA. 14 RECOMENDACIÓN EN CASO DE ENCONTRARSE EL

INTERIOR DE LA TUBERÍA DE AGUA HELADA CON EXCESO DE ALGAS, LODOS U OTROS

Page 36: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 36 de 147

ELEMENTOS, SE DEBERÁ LIMPIAR LA RED GENERAL. ESTA LIMPIEZA SE HARÁ CON DESINCRUSTANTE A BASE DE UN COMPUESTO DE POLÍMEROS LÍQUIDOS QUE LIMPIE Y REMUEVA DEPÓSITOS DE LODO, MUGRE, ARENA Y SÓLIDOS SUSPENDIDOS UTILIZANDO UNA BOMBA RECIRCULADORA.

15 CERRAR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ARRANCAR LA UNIDAD Y VERIFICAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO, TOMANDO Y REGISTRANDO LOS PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE ACUERDO A LA CARTA DE MANTENIMIENTO.

16 ENTREGA DEL EQUIPO AL CLIENTE, EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE FUNCIONAMIENTO.

17 DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE DEBERÁ MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO

18 AL TÉRMINO DE LA JORNADA SEPARAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS (RECIPIENTES DE GRASAS, ACEITES, SOLVENTES, ADITIVOS, LUBRICANTES Y TODO TIPO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES) Y NO PELIGROSOS (LATAS, TAMBORES, GARRAFONES, BOLSAS DE PLÁSTICO, BOLSAS DE CARTÓN, ETC.), GENERADOS POR LOS TRABAJOS REALIZADOS

19 CERRAR EL PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO 20 ENTREGAR EL EQUIPO AL USUARIO FINAL

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO O REFACCION

7 3.28

MANTENIMIENTO MAYOR A AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE EXPANSIÓN DIRECTA DE 15 TR.

SERVICIO 2 2 90

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE 15 T.R. CON UN EVAPORADOR Y UN CONDENSADOR DE 15 T.R. INCLUYE LIMPIEZA DE SISTEMA

17 ELABORAR Y REALIZAR TRÁMITE

PARA LA AUTORIZACIÓN DEL PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO VIGENTE, CON 72 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

18 VERIFICAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD PARA EFECTO DE DIAGNOSTICAR POSIBLES FALLAS QUE ESTE PUDIERA TENER.

19 VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL CLIENTE Y ANOTAR EN FORMATO CORRESPONDIENTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO VERIFICANDO PRESIONES, VOLTAJE Y AMPERAJE.

20 ANTES DE INICIAR LA INTERVENCIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO ES IMPORTANTE ABRIR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA DES -ENERGIZAR EL EQUIPO E INSTALAR UNA ETIQUETA Y CANDADO DE PREVENCIÓN “NO ENERGIZAR HOMBRE TRABAJANDO” CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE ESTE SEA ENERGIZADO POR PERSONAS AJENAS A ESTA ACTIVIDAD.

Page 37: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 37 de 147

21 EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN DESARMAR DE MANERA PARCIAL LA UNIDAD PARA TENER ACCESO AL EQUIPO Y PODER REALIZAR EL MANTENIMIENTO.

22 UNA VEZ QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE DESARMADO SE EFECTUARÁ EL LAVADO DE SERPENTÍN CONDENSADOR, TAPAS, GUARDAS Y VENTILADORES, CON AGUA Y DESINCRUSTANTE CON MEZCLA ESPECIAL DE ÁCIDOS ADITIVOS, CON INHIBIDORES DE CORROSIÓN, QUE NO DAÑE AL ALUMINIO, AL COBRE Y A LA PINTURA, UTILIZANDO BOMBA DE AGUA DE ALTA PRESIÓN EN CASO DE SER ENFRIADO POR AIRE.

23 DESMONTAR, DESARMAR, LAVAR EL ESTATOR CON SOLVENTE DIELÉCTRICO. BARNIZAR EMBOBINADO, LUBRICAR BUJES CON ACEITE SAE-40.

24 LOS CAPACITORES, CONTROLES DE VELOCIDAD Y TERMOSTATOS, SE LIMPIARÁN CON SOLVENTE DIELÉCTRICO Y SE AJUSTARÁN VERIFICANDO SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO, SI ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS SE ENCUENTRA DEFECTUOSO Y NO GARANTIZA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL SERÁ REEMPLAZADO POR UNO NUEVO.

25 VERIFICAR QUE NO EXISTA FUGAS EN EL SISTEMA

26 ESTE SERVICIO INCLUYE EL CAMBIO DE PIJAS Y TORNILLOS DE ACUERDO A LAS MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES DE CADA EQUIPO.

27 DAR MANTENIMIENTO. A TABLILLAS ELECTRÓNICAS Y A LOS COMPONENTES, LAVÁNDOLOS CON SOLVENTE ESPECIAL PARA TABLILLAS.

28 VERIFICAR ESTADO DE LOS ALETADOS DE ALUMINIO.

29 HECHO LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORES SE PROCEDE ARMAR TOTALMENTE LA UNIDAD Y RESTABLECER LA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y FINALMENTE ARRANCAR EL EQUIPO.

30 VERIFICAR QUE EL NIVEL DE PRESIÓN DE REFRIGERANTE SEA DE 70 PSI POR EL LADO DE SUCCIÓN Y 280 PSI POR EL LADO DE DESCARGA. VERIFICAR VÁLVULAS DE EXPANSIÓN Y AJUSTAR DE SER NECESARIO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, Y REVISAR CALIBRACIONES Y/O PUNTOS DE DISPAROS DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD, TOMAR LECTURAS DE CORRIENTE A PLENA CARGA Y REGISTRARLO EN LA CARTA DE MANTENIMIENTO.

31 DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE DEBERÁ MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO

32 AL TERMINO DE LA JORNADA SEPARAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS (RECIPIENTES DE GRASAS, ACEITES, SOLVENTES, ADITIVOS, LUBRICANTES Y TODO TIPO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES) Y NO PELIGROSOS (LATAS, TAMBORES, GARRAFONES, BOLSAS DE PLÁSTICO, BOLSAS DE CARTÓN, ETC.), GENERADOS POR LOS TRABAJOS REALIZADOS

Page 38: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 38 de 147

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO O REFACCION

8 3.02 3.03

MANTENIMIENTO MAYOR A AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE EXPANSIÓN DIRECTA DE 40 TR.

SERVICIO 2 2 90

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO DIVIDIDO DE 40 T.R. CON UN EVAPORADOR Y UN CONDENSADOR DE 40 T.R. INCLUYE LIMPIEZA DE SISTEMA

SUMINISTRO INSTALACION DE 1 JUEGO DE COMPRESOR TANDEM DE 40 TR CON TRES CAMBIOS DE ACEITE

DESMONSTAJE DE COMPRESORES DAÑADOS

LIMPIEZA DEL SISTEMA CON AGENTE LIMPIADOR

SOPLETEADO CON NITROGENO

MONTAJE DE COMPRESORES NUEVOS

CAMBIO DE FILTRO DESHIDRATADOR

PRESURIZADO DEL SISTEMA CON NITROGENO

EVACUACION DEL SISTEMA CON BOMBA DE VACIO

CARGA DE GAS REFRIGERANTE

PUESTA EN OPERACION

33 ELABORAR Y REALIZAR TRÁMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DEL PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO VIGENTE, CON 72 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

34 VERIFICAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD PARA EFECTO DE DIAGNOSTICAR POSIBLES FALLAS QUE ESTE PUDIERA TENER.

35 VERIFICAR EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL CLIENTE Y ANOTAR EN FORMATO CORRESPONDIENTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO VERIFICANDO PRESIONES, VOLTAJE Y AMPERAJE.

36 ANTES DE INICIAR LA INTERVENCIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO ES IMPORTANTE ABRIR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA DES -ENERGIZAR EL EQUIPO E INSTALAR UNA ETIQUETA Y CANDADO DE PREVENCIÓN “NO ENERGIZAR HOMBRE TRABAJANDO” CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE ESTE SEA ENERGIZADO POR PERSONAS AJENAS A ESTA ACTIVIDAD.

37 EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN DESARMAR DE MANERA PARCIAL LA UNIDAD PARA TENER ACCESO AL EQUIPO Y PODER REALIZAR EL MANTENIMIENTO.

38 UNA VEZ QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE DESARMADO SE EFECTUARÁ EL LAVADO DE SERPENTÍN CONDENSADOR, TAPAS, GUARDAS Y VENTILADORES, CON AGUA Y DESINCRUSTANTE CON MEZCLA ESPECIAL DE ÁCIDOS ADITIVOS, CON INHIBIDORES DE CORROSIÓN, QUE NO DAÑE AL ALUMINIO, AL COBRE Y A LA PINTURA, UTILIZANDO BOMBA DE AGUA DE ALTA PRESIÓN EN CASO DE SER ENFRIADO POR AIRE.

39 DESMONTAR, DESARMAR, LAVAR EL ESTATOR CON SOLVENTE DIELÉCTRICO. BARNIZAR EMBOBINADO, LUBRICAR BUJES CON ACEITE

Page 39: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 39 de 147

SAE-40. 40 LOS CAPACITORES, CONTROLES DE

VELOCIDAD Y TERMOSTATOS, SE LIMPIARÁN CON SOLVENTE DIELÉCTRICO Y SE AJUSTARÁN VERIFICANDO SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO, SI ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS SE ENCUENTRA DEFECTUOSO Y NO GARANTIZA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL SERÁ REEMPLAZADO POR UNO NUEVO.

41 VERIFICAR QUE NO EXISTA FUGAS EN EL SISTEMA

42 ESTE SERVICIO INCLUYE EL CAMBIO DE PIJAS Y TORNILLOS DE ACUERDO A LAS MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES DE CADA EQUIPO.

43 DAR MANTENIMIENTO. A TABLILLAS ELECTRÓNICAS Y A LOS COMPONENTES, LAVÁNDOLOS CON SOLVENTE ESPECIAL PARA TABLILLAS.

44 VERIFICAR ESTADO DE LOS ALETADOS DE ALUMINIO.

45 HECHO LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORES SE PROCEDE ARMAR TOTALMENTE LA UNIDAD Y RESTABLECER LA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y FINALMENTE ARRANCAR EL EQUIPO.

46 VERIFICAR QUE EL NIVEL DE PRESIÓN DE REFRIGERANTE SEA DE 70 PSI POR EL LADO DE SUCCIÓN Y 280 PSI POR EL LADO DE DESCARGA. VERIFICAR VÁLVULAS DE EXPANSIÓN Y AJUSTAR DE SER NECESARIO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, Y REVISAR CALIBRACIONES Y/O PUNTOS DE DISPAROS DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD, TOMAR LECTURAS DE CORRIENTE A PLENA CARGA Y REGISTRARLO EN LA CARTA DE MANTENIMIENTO.

47 DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE DEBERÁ MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO

48 AL TERMINO DE LA JORNADA SEPARAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS (RECIPIENTES DE GRASAS, ACEITES, SOLVENTES, ADITIVOS, LUBRICANTES Y TODO TIPO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES) Y NO PELIGROSOS (LATAS, TAMBORES, GARRAFONES, BOLSAS DE PLÁSTICO, BOLSAS DE CARTÓN, ETC.), GENERADOS POR LOS TRABAJOS REALIZADOS

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE

VIDA UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

10 3.16 3.17 3.26

3.27

CONSERVADORES Y CONGELADORES DE REACTIVOS Y BANCO DE SANGRE.

SERVICIO 4 2 90

1.-LOCALIZACIÓN DEL EQUIPO PARA SU MANTENIMIENTO DE ACURDO A LISTA DE EQUIPAMIENTO Y UBICACION. 2.-RETIRAR LAS TAPAS NECESARIAS PARA REVISION DE COMPRESOR, CONDENSADOR, MOTOVENTILADOR Y CONTROLES 3.-EFECTUAR LIMPIEZA 4.-REVISIÓN DE CONEXIONES ELÉCTRICAS Y REAPRIETE DE TERMINALES, INCLUYENDO LAS CONEXIONES DEL COMPRESOR. 5.-REVISION Y REAPRIETE DE CONTROLES DE TEMPERATURA Y DE TERMOSTATOS. 6.-PUESTA EN SERVICIO

Page 40: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 40 de 147

7.-DETECCION Y LOCALIZACIÓN DE FUGAS DEL SISTEMA, REVISION DEL NIVEL DE REFRIGERANTE 8.-AJUSTE DE PUERTAS, DE INTERRUPTORES DE PUERTAS Y FIJACION DE EMPAQUES DE SER NECESARIO 9.- REVISIÓN, AJUSTE Y PRUEBA DE ALARMA VISUAL Y SONORA POR TEMPERATURA. 10.- REVISIÓN, AJUSTE DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA. 11.- CAMBIAR EMPAQUE DE LA O LAS PUERTAS 12.- MANTENIMIENTO GENERAL DE PINTURA, RASQUETEAR, LIMPIAR Y/O LIJAR HASTA ELIMINAR TODO EL OXIDO EXISTENTE, REALIZAR OJALARTERIA EN LAS PARTES QUE SEAN NECESARIOAS APLICAR PINTURA BASE (PRIMARIO) POSTERIORMENTE EL ACABADO EN ESMALTE ACRILICO COLOR BLANCO. 13.-TODO EL MATERIAL REQUERIDO PARA SU INSTALACIÓN SERÁ SUMINISTRADO POR EL PROVEEDOR. 14.-REINSTALAR EQUIPO, PRUEBAS FINALES Y ENTREGA DEL EQUIPO EN OPERACIÓN. 15.-TRAMITAR ORDEN DE SERVICIO Y FIRMA DE CONFORMIDAD DEL USUARIO.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MATTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCION

DIAS NATURALES

PERIODO MINIMO DE

VIDA UTIL DEL PRODUCTO O REFACCION

11 3.18 3.25

REFRIGERADORES TIPO DOMESTICO CON TERMOMETRO,E INDUSTRIAL, EXHIBIDORES, DIFERENTES CAPACIDADES

SERVICIO 2 2 90

1.-LOCALIZACIÓN DEL EQUIPO PARA SU MANTENIMIENTO DE ACURDO A LISTA DE EQUIPAMIENTO Y UBICACION. 2.-DESENERGIZAR, DESMONTAR Y TRANSPORTAR EL EQUIPO, DESDE LA INSTALACIÓN DE LA UNIDAD, HASTA EL TALLER DEL PROVEEDOR, CON TRANSPORTE Y PERSONAL DEL MISMO. 3.-DESARMADO DEL EQUIPO, SEPARANDO SISTEMA ELÉCTRICO (S) EFECTUAR LAVADO CON AGUA. 4.-REVISIÓN DE CONEXIONES ELÉCTRICAS Y REAPRIETE DE TERMINALES, INCLUYENDO LAS CONEXIONES DEL COMPRESOR. 5.-REVISION Y REAPRIETE DE CONTROLES DE TEMPERATURA Y DE TERMOSTATOS. 6.-ARRANQUE DEL REFRIGERADOR 7.-DETECCION Y LOCALIZACIÓN DE FUGAS DEL SISTEMA, REVISION DEL NIVEL DE REFRIGERANTE 8.-TRASLADO, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO DESDE EL TALLER DEL PROVEEDOR HASTA EL LUGAR DE SU INSTALACIÓN. 9.-TODO EL MATERIAL REQUERIDO PARA SU INSTALACIÓN SERÁ SUMINISTRADO POR EL PROVEEDOR. 10.-REINSTALAR EQUIPO, PRUEBAS FINALES Y ENTREGA DEL EQUIPO EN OPERACIÓN. 11.-TRAMITAR ORDEN DE SERVICIO Y FIRMA DE CONFORMIDAD DEL USUARIO. 12.- SUMINISTRO Y CAMBIO DE RELEVADOR DE SOBRECARGA (CLIKSON). 13.- CAMBIAR EMPAQUE DE LA O LAS PUERTAS. 14.- MANTENIMIENTO GENERAL DE PINTURA, RASQUETEAR, LIMPIAR Y/O LIJAR HASTA ELIMINAR TODO EL OXIDO EXISTENTE, REALIZAR OJALARTERIA EN LAS PARTES QUE SEAN NECESARIOAS APLICAR PINTURA BASE (PRIMARIO) POSTERIORMENTE EL ACABADO EN ESMALTE ACRILICO COLOR BLANCO.

Page 41: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 41 de 147

EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

AMPERIMETROS DE GANCHOCON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

MULTIMETRO CON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

TERMOMETRO INFRAROJO PARA REPORTES DE TEMPERATURASCON CERTIFICACION ACTUALIZADO.

CALIBRADOR DE MANOMETRO O MANOMETRO PATRON CON VERIFICACION ACTUALIZADA.

LAS CERTIFICACIONES DE CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE MEDICION Y/O REFACCIONES A SUMINISTRAR O UTILIZAR DEBEN DE ESTAR VIGENTES POR UNA UNIDAD VERIFICADORA BAJO LOS CRITERIOS ESPECIFICOS Y QUE CUENTEN CON LA ACREDITACION DE LA ENTIDAD MEXICANA (EMA) Y LA APROBACION DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (STPS) PARA REALIZAR TRABAJOS DE VERIFICACION.

AL TERMINO DE CADA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y / O CORRECTIVO DE CADA EQUIPO 1.-SE DEBERA DE SUMINISTRAR E INSTALAR ETIQUETA DE REGISTRO DE MANTTO PREVENTIVO. ESTA DEBERA CONTENER LOS DATOS GENERALES DEL EQUIPO COMO SON: NOMBRE DEL EQUIPO, MARCA, MODELO, NO DE SERIE, TAG, NO DE INVENTARIO, NO DE INMOVILIZADO, TIPO DE COMBUSTIBLE QUE UTILIZA, FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO REALIZADO Y FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO PROXIMO Y ADEMAS DEBERA DE CONTENER EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA QUE TIENE ASIGNADO EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO. 2.- LA ETIQUETA DEBERA DE SER DE UN MATERIAL RESISTENTE AL CALOR A LOS ESFUERZOS MECANICOS Y REPELENTE AL AGUA. 3.- LA ETIQUETA DEBERA ESTAR INSTALADA EN UN LUGAR VISIBLE QUE NO INTERRUMPA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NI EL MANEJO DE SU OPERACIÓN. ADEMAS DEBERA DE ESTAR COLOCADA DE UNA MANERA SEGURA Y RESISTENTE. 4.- DICHA ETIQUETA DEBERA DE SER DE COLOR BLANCO CON LETRA (ARIAL NO-10) COLOR NEGRO CLARA Y LEGIBLE.

3.3 PROGRAMA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO

AÑO 2015

PART TIPO DE EQUIPO

UNIDAD MÉDICA

ENE FEB MAR

ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MP X AÑO

3

EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN

HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

X 2

HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

X 2

CONSULTORIO MEDICO MONTERREY

X 2

CONSULTORIO MEDICO CAMARGO

X

Page 42: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 42 de 147

PARTIDA 4

EQUIPO MECÁNICO DIVERSO

REGIÓN REYNOSA

4.1 INVENTARIO. RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

4.1 COMPRESOR DE AIRE GRADO MEDICO BEACON MEDICAL

LTM-15DD240-TVYS 58483 138ME127000940

CUARTO DE

MAQUINAS PRINCIPAL

4.2 TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA HIDRONEUMATICO TIPO PAQUETE CON TANQUES PRECARGADOS.

BOMBAS MEJORADAS

ASM3BI-7.5 17474 138ME141001055

CUARTO DE

MAQUINAS PRINCIPAL

RELACIÓN DE EQUIPOS Y UBICACIÓN: HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

N° DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE INVENTARIO UBICACION

4.3 COMPRESOR DE AIRE GRADO MEDICO BEACON MEDICAL

LTM-15DD240-DBYS 58483 118ME127000944

CUARTO DE

MAQUINAS PRINCIPAL

4.4 TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA HIDRONEUMATICO TIPO PAQUETE CON TANQUES PRECARGADOS.

BOMBAS MEJORADAS

ASM3BI-7.5 18807 118ME129001056

CUARTO DE

MAQUINAS PRINCIPAL

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBERAN CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y / O CORRECTIVOS.-

1.- CONTAR CON LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADO Y AUTORIZADO. 2.- LA ENTREGA FÍSICA DEL EQUIPO A MANTENIMIENTO DEBERÁ SER EFECTUADA POR EL PERSONAL DE OPERACIÓN EL CUAL VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO. 3.- ANTES DE INICIAR EL TRABAJO SE DEBERÁ CONTAR CON LO SIGUIENTE: A).- LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO DIVERSO TABLEROS O CIRCUITOS DERIVADOS A INTERVENIR. B).- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CON CERTIFICACION Y VERIFICACION. C).- HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE SEAN NECESARIAS Y EN BUEN ESTADO. D).- MATERIALES Y UTENSILIOS DE LIMPIEZA ADECUADOS. E).- SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD CANDADOS ETIQUETAS O BLOQUEOS NECESARIOS. F).- LOS TABLEROS O CIRCUITOS DE LOS EQUIPOS ENTREGADOS POR OPERACIÓN SE DEBERÁ VERIFICAR AUSENCIA DE VOLTAJE CERCIORANDOSE QUE NO EXISTA LA POSIBILIDAD DE UN RETORNO ASEGURANDO QUE NI POR ACCIDENTE O POR ERROR SEA ENERGIZADO EL CIRCUITO. G).- POR NINGÚN MOTIVO SE DEBERÁ INTERVENIR EQUIPOS QUE SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE EN PRESENCIA DE LLUVIA. EN CASO DE URGENCIA SE DEBERÁ ELABORAR UNA MINUTA DE TRABAJO DEBIDAMENTE ANALIZADA Y AUTORIZADA. TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS. (TAPETES DIELÉCTRICOS GUANTES DIELÉCTRICOS ETC.) H)- PARA TRABAJOS EN ALTURA DONDE SE REQUIERA ESCALERA ANDAMIO CANASTILLA TELESCÓPICA GRÚA UTILIZAR OBLIGATORIAMENTE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y CABLE DE VIDA.

Page 43: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 43 de 147

4.2 NUMERO DE CONCEPTO, DESCRIPCION DE LOS CONCEPTOS, CANTIDADES DE REFERENCIA DE SERVICIOS ESTIMADOS, PLAZO DE EJECUCION Y PERIODO MINIMO DE GARANTIA Y ALCANCE DEL SERVICIO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

SERVICIO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO MECÁNICO DIVERSO.

REGION REYNOSA DE PETROLEOS MEXICANOS.

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MANTTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCIÓN

DÍAS NATURALES

PERIODO MÍNIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO

O REFACCIÓN

4 4.1 4.3

MANTENIMIENTO CORRECTIVO A COMPRESORES DE AIRE GRADO MEDICO CON MOTORES DE 15 HP.

SERVICIO 2 2 90

4.1.-Mantenimiento correctivo a motor.-revisión de flecha, lavado y barnizado de estator, realizar prueba de resistencia de aislamiento, remplazo de: rodamientos, 4.2.-Mantenimiento correctivo a compresor de aire, cambio de banda y rodamientos de polea del compresor, remplazo de filtros y perlita, cambio de manómetros indicadores de presión de aire desmontaje de cabeza de compresor dañada, torres desecantes,mufler de purga, y válvula humprey de conmutación llenar torres desecantes con albumina nueva, cambiar empaques y cerrar tapas montar cabeza del compresor nueva, instalar bandas nuevas montar el mufler de purga y válvula humprey de conmutación nuevos 4.3.-Mantenimiento preventivo a tablero de control electico, revisión de contactores, conexiones eléctricas porta fusibles, interruptores de diversas capacidades, verificación del tablero digital, remplazo de manómetros, cambio de luces indicadores y estación de botones de arranque y paro. 4.4.- Limpieza y pintura general de equipo (incluye compresor, motor y carcaza). 4.5.- Reemplazo de filtros.

.-

N° EQUIPOS CONCEPTO UNIDAD MANTTO.

ESTIMADO POR AÑO

PLAZO DE EJECUCIÓN

DÍAS NATURALES

PERIODO MÍNIMO DE VIDA UTIL

DEL PRODUCTO

O REFACCIÓN

5 4.2 4.4

MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SISTEMA HIDRONEUMATICO.

SERVICIO 1 2 90

5.1.-Mantenimiento preventivo a tablero de control, realizar limpieza general de los variadores de velocidad, así como los selectores de las motobombas, verificar que los extractores y ventiladores del cubículo estén funcionando de manera correcta remplazo de luces indicadoras de servicio. Corroborar el funcionamiento de la alarma sonora, realizar reapriete de toda la tornillería y cableado existente, limpieza general y aplicación de pintura. 5.2.-Mantenimiento preventivo a tanque precargado, revisar que no existan fugas en el tanque, válvulas y tuberías, remplazo de la válvula de seguridad verificar

.-

Page 44: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 44 de 147

que esta este certificada por una unidad verificadora autorizada. Remplazo del el indicador de presión y sensor de flujo. 5.3 Mantenimiento a motor eléctrico que incluye: desarmado, rectificado y ajuste de rotor, tapas, contratapas y barrenos; balanceo de rotor, lavado de estator, pruebas de aislamiento, suministro e instalación de baleros, reapriete y reencitado de terminales, armado y pruebas en vacío. 5.4.-Mantenimiento a bomba que incluye: desarmado, rectificado y ajuste de flecha, cambio de impulsor y voluta: balanceo de conjunto flecha-impulsor; suministro e instalación de baleros, sello mecánico, empaques, retenes, juntas; armado y alineación. 5.5.-Mantenimiento al arrancador que incluye: limpieza, ajuste, reapriete y pruebas de funcionamiento. 5.6.-Pintura general de equipo 5.7.-Prueba de funcionamiento tomando lecturas de vibración, amperaje y temperatura.

EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

AMPERIMETROS DE GANCHO CON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

MULTIMETRO CON CERTIFICACION ACTUALIZADA.

TERMOMETRO INFRAROJO PARA REPORTES DE TEMPERATURAS CON CERTIFICACION ACTUALIZADO.

CALIBRADOR DE MANOMETRO O MANOMETRO PATRON CON VERIFICACION ACTUALIZADA.

LAS CERTIFICACIONES DE CALIBRACION DE LOS EQUIPOS DE MEDICION Y/O REFACCIONES A SUMINISTRAR O UTILIZAR DEBEN DE ESTAR VIGENTES POR UNA UNIDAD VERIFICADORA BAJO LOS CRITERIOS ESPECIFICOS Y QUE CUENTEN CON LA ACREDITACION DE LA ENTIDAD MEXICANA (EMA) Y LA APROBACION DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (STPS) PARA REALIZAR TRABAJOS DE VERIFICACION.

AL TERMINO DE CADA MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CADA EQUIPO 1.-SE DEBERA DE SUMINISTRAR E INSTALAR ETIQUETA DE REGISTRO DE MANTTO PREVENTIVO. ESTA DEBERA CONTENER LOS DATOS GENERALES DEL EQUIPO COMO SON: NOMBRE DEL EQUIPO, MARCA, MODELO, No DE SERIE, TAG, No DE INVENTARIO, No DE INMOVILIZADO, TIPO DE COMBUSTIBLE QUE UTILIZA, FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO REALIZADO Y FECHA DEL MANTTO PREVENTIVO PROXIMO Y ADEMAS DEBERA DE CONTENER EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA QUE TIENE ASIGNADO EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO. 2.- LA ETIQUETA DEBERA DE SER DE UN MATERIAL RESISTENTE AL CALOR A LOS ESFUERZOS MECANICOS Y REPELENTE AL AGUA. 3.- LA ETIQUETA DEBERA ESTAR INSTALADA EN UN LUGAR VISIBLE QUE NO INTERRUMPA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NI EL MANEJO DE SU OPERACIÓN. ADEMAS DEBERA DE ESTAR COLOCADA DE UNA MANERA SEGURA Y RESISTENTE. 4.- DICHA ETIQUETA DEBERA DE SER DE COLOR BLANCO CON LETRA (ARIAL No-10) COLOR NEGRO CLARA Y LEGIBLE.

4.3 PROGRAMA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO

AÑO 2015

PART TIPO DE EQUIPO

UNIDAD MÉDICA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MP X AÑO

4 EQUIPO

MECÁNICO DIVERSO

REGION REYNOSA

X

1

Page 45: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 45 de 147

ANEXO B

DIRECCIONES DE LAS UNIDADES MÉDICAS Y PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO

HOSPITAL REGIONAL REYNOSA MACUSPANA Y VERACRUZ S/N COLONIA JOSE ESCANDON

C.P. 88680 TEL 01 8999243815 REYNOSA, TAMAULIPAS

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: JEFATURA DE

MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA.

HOSPITAL GENERAL CADEREYTA: ALVARO OBREGON S/N COL. ADOLFO LOPEZ MATEOS, CADEREYTA, JIM., N.L. C.P. 67485 TEL. DIRECCION 01-828-2841065 TEL. SUBDIRECCION 01-828-2844611

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO JEFATURA DE

MANTENIMIENTO HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

CONSULTORIO DE MONTERREY: CALLE GRANADOS 3217, COL. MODERNA C.P. 64530, MONTERREY, NUEVO LEÓN TEL. DIRECCION: 01 81-83-54 9756

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO JEFATURA DE

MANTENIMIENTO HOSPITAL GENERAL CADEREYTA

CONSULTORIO CAMARGO CARRETERA PANAMERICANA KM. 1506 S/N, SANTA ROSALÍA DE CAMARGO C.P. 33700 CD. CAMARGO, CHIH.

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: JEFATURA DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA.

Page 46: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 46 de 147

SECCIÓN III

FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

SECCIÓN III

FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

DA-1 Manifiesto de interés en participar

DA-2 Formato para formular preguntas

DA-3 Formato que contiene la información de la existencia legal y personalidad del participante (persona física o moral)

DA-4 Manifiesto bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en algún supuesto de los artículos 12 de las DGC y 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

IDENTIFICA CIÓN

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE, CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN

Page 47: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 47 de 147

Documento DA-1 Manifiesto de interesen participar

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

Lugar y fecha________________________________

Petróleos Mexicanos Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento Subdirección de Procura y Abastecimiento Gerencia de Contrataciones para Procesos de Soporte y Servicios de Salud Hospital

Regional Reynosa

P r e s e nt e

Invitación Restringida N° IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Objeto: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”.

De conformidad con lo establecido en las bases de la invitación en cita, por este medio manifiesto mi interés en participar en el presente concurso, solicitando se considere a mi representada inscrita en el mismo, para lo cual manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Datos del participante:

Nombre o razón social:

Registro Federal de Contribuyentes:

Teléfono:

Nombre del representante legal, en caso de contar con éste:

Protesto lo necesario [Nombre del participante] [Nombre y firma de la persona

física o representante legal]

Recibe [Nombre, fecha y firma de quien recibe y sello de registro]

Page 48: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 48 de 147

Documento DA-2 Formato para formular preguntas

Invitación Restringida No.: IRA-GCSSS-HRR-03-2015 Junta de Aclaraciones de Bases Fecha: _________________________________________

Protesto lo necesario

[Nombre del participante] [Nombre y firma de la persona física o representante

legal]

Consecutivo Referencia Clasificacion Pregunta

Pregunta Anexo de pregunta

No. de consecutivo del participante

Anexo Técnico y/o Sección de las Bases correspondiente, y punto de la misma

Técnica/Administrativa

En caso de anexos a las preguntas se anota en este cuadro el nombre del archivo electrónico respectivo y en la pregunta se hace referencia al mismo como sigue: “Ver anexo XXX.xxx“, dicho archivo se deberá enviar adjunto al formato de preguntas y respuestas (Opcional)

Page 49: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 49 de 147

DOCUMENTO DA-3

Formato que contiene la Información de la existencia legal y personalidad del participante

(Persona Física o Moral)

Ciudad ____________; a ______ de _____________ de______.

Petróleos Mexicanos Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento Subdirección de Procura y Abastecimiento Gerencia de Contrataciones para Procesos de Soporte y Servicios de Salud Hospital Regional Reynosa

P r e s e n te

Invitación Restringida N° IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Objeto: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”.

De conformidad con lo establecido en las bases de la invitación en cita, por este medio manifiesto bajo

protesta de decir verdad que los datos aquí plasmados son ciertos, han sido debidamente verificados, y

cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta para la presente bases de la invitación,

a nombre y representación de: (Persona Física o Moral).

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Reformas o modificaciones al acta constitutiva: Relación de socios o accionistas.

Apellido paterno: Apellido materno: Nombre(s):

Page 50: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 50 de 147

Protesto lo necesario

[Nombre del participante] [Nombre y firma de la persona física o representante legal]

Nombre, número y circunscripción del Notario o Fedatario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio:

Descripción del objeto social:

En caso de invitaciones restringidas nacionales, las pequeñas y medianas empresas podrán presentar copia para cotejo del documento expedido por la Secretaría de Economía, que la acredite como PYME.

DATOS DEL APODERADO O REPRESENTANTE DEL PARTICIPANTE:

Nombre del apoderado o representante:

Domicilio:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y circunscripción del Notario o Federatario Público ante el cual se otorgó:

Page 51: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 51 de 147

Documento DA-4

Manifiesto bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en algún supuesto de los artículos 12 de las DGC y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

[Preferentemente en papel con membrete del participante] Lugar y fecha_____________________

Petróleos Mexicanos Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento Subdirección de Procura y Abastecimiento Gerencia de Contrataciones para Procesos de Soporte y Servicios de Salud Hospital Regional Reynosa Presente

Invitación Restringida N° IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Objeto: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”.

De conformidad con lo establecido en las bases de la invitación en cita, por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad que en nombre del participante persona física o moral, a quien represento, no se encuentra en algún supuesto de los artículos 76 fraccion VI y 12 de las DGC. Nota: (Si el participante es persona física sin representante legal, deberá incluir la siguiente manifestación):

Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir verdad que no desempeño un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Nota: (Si el participante es persona física con representante legal, deberá incluir la siguiente manifestación):

Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir verdad que (nombre del participante persona física), a quien represento, no desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público. Nota: (Si el participante es persona moral, deberá incluir la siguiente manifestación): Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir verdad que las personas que forman parte de (nombre del participante persona moral), a quien represento, no desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Protesto lo necesario

[Nombre del participante] [Nombre y firma de la persona física o representante legal]

Page 52: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 52 de 147

IDENTIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE, CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS

Y, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN

Page 53: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 53 de 147

SECCIÓN IV DOCUMENTACIÓN DE CARÁCTER

TÉCNICO

Sección IV Documentación de carácter técnico

DT-9 PROPUESTA INTEGRAL TÉCNICA

DT-9.1 REQUISITOS TÉCNICOS IDENTIFICADOS POR RUBROS Y SUBRUBROS

ANEXO CN Cálculo y declaración del Contenido Nacional en servicios y arrendamientos [Formato 1] Carta compromiso para garantizar Contenido Nacional en el contrato

Page 54: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 54 de 147

Formato DT-9

Propuesta integral técnica

Con este documento presento mí propuesta técnica en el procedimiento de Invitación Restringida No. IRA-GCSSS-HRR-03-2015, para la Contratación del “Objeto: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”. ”, la cual se integra de la siguiente manera:

PARTIDA OFERTADA: _____1_____

6.-Incluir como parte de su Propuesta Integral Técnica, la documentación requerida en el DOCUMENTO

DT-9.1 “REQUISITOS TÉCNICOS IDENTIFICADOS POR RUBROS Y SUBRUBROS”, y en el ANEXO

CN de éstas bases.

7.-Detallar en su Propuesta Integral Técnica, las “ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS, indicadas en el Anexo A de éstas bases.

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: (8) .

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: (9).

FIRMA: (10).

No. DE SUBPARTIDA (No omitir ninguna) Descripción Completa del Servicio

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD DE

REFERENCIA

(2) (3) (4) (5)

Page 55: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 55 de 147

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO

NUMERO INSTRUCCION (1) ANOTAR EL NÚMERO Y DESCRIPCION DE LA PARTIDA OFERTADA.

(2) ANOTAR EL NÚMERO CONSECUTIVO DE LA SUBPARTIDA (NO OMITIR NINGUNA SUBPARTIDA).

(3) Anotar la Descripción Completa del Servicio (Señaladas en el Anexo A de las Bases)

(4) Anotar la Unidad de Medida ofertada.

(5) Anotar la cantidad de referencia de uso por mes de la subpartida conforme al Anexo A de las bases

(6) Incluir la documentación requerida en el DOCUMENTO DT-9.1 “REQUISITOS TÉCNICOS IDENTIFICADOS POR RUBROS Y SUBRUBROS”, y en el ANEXO CN de éstas bases.

(7)

Detallar en su Propuesta Integral Técnica, las “ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS”, indicadas en el Anexo A de éstas bases.

(8) Anotar el nombre de la empresa participante

(9) Anotar el nombre del representante legal de la empresa participante

(10) Firma del representante legal

Page 56: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 56 de 147

DT-9.1

REQUISITOS TÉCNICOS IDENTIFICADOS POR RUBROS Y SUBRUBROS

En este apartado se señala la puntuación que se asigna por rubro y subrubro de acuerdo a las

características, complejidad y magnitud del presente procedimiento de contratación; asimismo se señala los aspectos que serán evaluados y los requisitos con los que se acreditarán dichos aspectos, así como

la puntuación que los participantes pueden alcanzar u obtener en cada uno de ellos y el mínimo de puntuación requerida para que su propuesta sea considerada solvente deberá ser igual o mayor a 45.0

puntos

Rubros y subrubros que se deben considerar en la propuesta técnica, por cada una de las partidas

Puntaje Máximo

i Capacidad del licitante 24

a) Capacidad de los recursos humanos 10

a.1 Experiencia en asuntos relacionados con la materia del servicio objeto del procedimiento. 3

a.2 Competencia o habilidad en el trabajo de acuerdo a sus conocimientos académicos o profesionales.

5

a.3 Dominio de herramientas relacionadas con el servicio. 2

b) Capacidad de los recursos económicos y de equipamiento. 12

b.1 Acreditamiento de contar con el equipamiento necesario para la prestación del servicio. 8

b.2 Acreditamiento del capital contable mínimo requerido. 4

c) Participación de discapacitados o empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad

1

c.1 Acreditamiento de ser discapacitado o de contar con personal con discapacidad. 1

d) Participación de MIPYMES 1

d.1 Participación de MIPYMES que produzcan bienes con innovación tecnológica. 1

ii Experiencia y especialidad del licitante 18

a) Experiencia 9

a.1 Mayor tiempo prestando servicios similares a los requeridos en la convocatoria 9

b) Especialidad 9

b.1 Mayor número de contratos o documentos con los cuales el licitante puede acreditar que ha prestado servicios con las características específicas y en condiciones similares a las establecidas en la convocatoria

9

iii Propuesta de trabajo. 6

a) Metodología para la prestación del servicio 0.50

b) Plan de trabajo propuesto por el licitante 5.0

c) Esquema estructural de la organización de los recursos humanos 0.50

iv Cumplimiento de contratos 12

a) Cumplimiento de contratos 12

a.1 Cumplimiento de contratos 12

Total 60

Page 57: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 57 de 147

FORMA EN QUE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN ACREDITAR EN CADA RUBRO Y SUBRUBRO, LA OBTENCIÓN DE PUNTUACIÓN:

Rubros y subrubros que se deben considerar en la propuesta técnica, por cada una de las

partidas Puntos a asignar

i Capacidad del licitante 24

a) Capacidad de los recursos humanos 10

a.1 Experiencia en asuntos relacionados con la materia del servicio objeto del procedimiento.

3.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1.1 Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, que relacione 1 (uno) ingeniero y/o Técnico Superior Universitario, por partida,

con nombre, apellido y profesión, los que se encargarán de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación, los que

deben tener una formación profesional de Ing. Electricista o Ing. Mecânico o Ing. Mecânico Eletricista o Ing. Electromecánico, TSU esp. Industrial, TSU esp. Refrigeración, TSU esp. Mantenimiento. Cédula profesional del ingeniero designado como responsable de la ejecución y administración de los servicios objeto de la presente licitación, por partida para la que

presente proposición.

Al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo con sus anexos, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado, que acredite como mínimo, un año de experiencia (suma de 365 días naturales), cuyo objeto corresponda a la

especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días y contener al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, del ingeniero designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Estos contratos deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas de la presente licitación.

Si no presenta Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, que relacione 1 (UNO) ingeniero, por partida y/o Técnico Superior Universitario, con nombre,

apellido y profesión.

Si la relación presentada no corresponde a la cantidad y formación técnica solicitada.

Si no presenta la cédula profesional del ingeniero, por partida para la que presente

proposición. Que la Cédula profesional del ingeniero designado como responsable de la ejecución y administración de los servicios, no corresponda al personal propuesto y a la formación profesional solicitada. Si no presenta al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado, que acredite como mínimo, un año de

experiencia (suma de 365 días naturales), del ingeniero designado como responsable de la ejecución de los servicios. Si el objeto del(los) contrato(s) presentado(s) NO corresponde a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) presentado(s) NO ampara(n) como mínimo un periodo de 180 días. Si el(los) contrato(s) presentado (s) NO contiene(n) al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no está(n) completo(s) y debidamente firmado(s).

Si la fecha del(los) contrato(s) y anexos completos y actas de recepción, no se encuentran comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

Si las Actas de Recepción presentadas no

2.0

Page 58: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 58 de 147

REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS, vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, lo cual se acreditará con el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante; del ingeniero que se encargará de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación, en la cual se encuentre el nombre del LICITANTE como patrón. Escrito de conformidad con firma del ingeniero, designado como responsable de la ejecución de los servicios, donde acepta que sean incluidos sus documentos en la propuesta técnica, dirigido al licitante, mencionando el número de licitación.

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

corresponden al(los) contrato(s) y anexos presentados. Que el ingeniero propuesto como Responsable de la ejecución de los servicios, no sea el que aparece en las Actas de Recepción de los contratos presentados. Que con el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no se acredite, como mínimo, un año de experiencia (suma de 365 días), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Si no presenta el REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, del ingeniero que se encargará de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación. Si en el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra el nombre del LICITANTE como patrón. Si el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación. Si no presenta el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante. Que para el profesionista designado como Ingeniero Responsable de la ejecución de los servicios, no se entregue el Escrito de conformidad firmado por el profesional dirigido al licitante, donde acepta que sus documentos sean incluidos en la propuesta técnica presentada por el licitante, y se mencione el número de licitación. Que la firma del Escrito de conformidad no corresponda con la firma de la cédula profesional presentada.

Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE A LA EXPERIENCIA EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA MATERIA DEL SERVICIO OBJETO DEL PROCEDIMIENTO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

a.1.2

Al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado,

Si no presenta al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o

1.00

Page 59: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 59 de 147

que acredite como mínimo, dos años de experiencia (suma de 730 días naturales), cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días y contener al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designados como responsables de la ejecución de los servicios. Estos contratos deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas de la presente licitación.

privado, que acredite como mínimo, dos años

de experiencia (suma de 730 días naturales), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designados como responsables de la ejecución de los servicios. Si el objeto del(los) contrato(s) presentado(s) NO corresponde a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) presentado(s) NO ampara(n) como mínimo un periodo de 180 días. Si el(los) contrato(s) presentado (s) NO contiene(n) al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no está(n) completo(s) y debidamente firmado(s). Si la fecha del(los) contrato(s) y anexos completos y actas de recepción, no quedan comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si las Actas de Recepción presentadas no corresponden al(los) contrato(s) y anexos presentados. Que el ingeniero y/o Técnico Superior Universitario propuestos como Responsables de la ejecución de los servicios, no sean los que aparecen en las Actas de Recepción de los contratos presentados. Que con el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no se acredite, como mínimo, dos años de experiencia (suma de 730 días), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

a.2 Competencia o habilidad en el trabajo de acuerdo a sus conocimientos académicos o profesionales.

5.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.2.1 Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, por partida, que relacione 2 técnicos, con nombre y apellido, los que se

encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación.

Si no presenta el Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, por partida, que relacione 2 técnicos; con nombre

y apellido, los que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación.

5.00

Page 60: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 60 de 147

Al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos, como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben una formación técnica para la operación y mantenimiento de Equipos de la Especialidad en función de la partida para la que presente propuesta. Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Identificación oficial completa (con firma), (Credencial de Elector ó Pasaporte) de cada uno de los técnicos propuestos. REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS, vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, lo cual se acreditará con el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante; de cada uno de los 2 técnicos que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación, en la cual se encuentre el nombre del LICITANTE como patrón. Escrito de conformidad con firma de los dos técnicos, donde acepta que sean incluidos sus documentos en la propuesta técnica, dirigido al licitante, mencionando el número de licitación.

Si la relación de los técnicos presentada, no está firmada por el Representante Legal del licitante. Si la relación presentada no corresponde a la cantidad solicitada. Si no presenta, por cada técnico, al menos 2

(dos) certificados y/o diplomas y/o constancias expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos, como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben una formación técnica para la operación y mantenimiento de Equipos de la Especialidad en función de la partida para la que presente propuesta. Si los certificados y/o diplomas y/o constancias entregados no corresponden a la cantidad y al personal técnico relacionado, ó que los mismos no correspondan a la especialidad en función de la partida para la que presenta propuesta. Si la fecha de expedición de los certificados y/o diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si no presenta la identificación oficial completa (con firma), (Credencial de Elector ó Pasaporte) de cada uno de los técnicos propuestos. Si la identificación oficial de cada uno de los técnicos propuestos no está legible y completa (con firma). Si la identificación oficial presentada, no corresponde a cada uno de los técnicos propuestos. Si no presenta el REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, de cada uno de los 2 técnicos que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación. Si en el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra el nombre del LICITANTE como patrón. Si el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación. Si no presenta el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante. Si no presenta el Escrito de conformidad dirigido

Page 61: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 61 de 147

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

al licitante, con firma de cada uno de los dos técnicos propuestos, para que sean incluidos sus documentos en la proposición de la presente licitación, mencionando el número de licitación. Que la firma del Escrito de conformidad, no corresponda con la firma de la identificación oficial presentada. Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante

a.3 Dominio de herramientas relacionadas con el servicio. 2.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.3.1 Los técnicos propuestos, deberán haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido para

la partida para la que presente propuesta, debiendo comprobar lo anterior, con al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior, Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas; debiendo cubrir con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

Los técnicos propuestos, no acrediten haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta. De los técnicos propuestos, no entregue al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias, por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior.

Si la fecha de expedición de los certificados y/o diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, NO ACREDITAN LA CAPACITACIÓN por parte de los técnicos, en la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

1.00

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE AL DOMINIO DE HERRAMIENTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

a.3.2

De los técnicos propuestos, deberán haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta, debiendo comprobar lo anterior, con al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que

De los técnicos propuestos, no acredite que hayan recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta. Que para los técnicos propuestos, no entregue al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias, por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los

1.00

Page 62: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 62 de 147

comprueben lo anterior, Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas; debiendo cubrir con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior. Si la fecha de expedición de los certificados y/o diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, NO ACREDITAN LA CAPACITACIÓN por parte de los técnicos, en la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

b) Capacidad de los recursos económicos y de equipamiento. 12.00

b.1 Acreditamiento de contar con el equipamiento necesario para la prestación del servicio.

8.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1.1 Contar con el EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, para que el licitante realice los servicios incluidos en la partida para la que presenta propuesta, debiendo acreditar lo anterior, con la factura de dichos bienes, a nombre del licitante. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Que no presente la factura del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, para realizar los servicios incluidos en la partida para la que presenta propuesta. Que la factura del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, no se encuentre a nombre del licitante. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

2.00

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE AL ACREDITAMIENTO DE CONTAR CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

b.1.2 TODO EL EQUIPAMIENTO DEBERÁ CONTAR CON CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN VIGENTE, emitido por

empresas certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM); debiendo

acreditar lo anterior, con la factura de dichos bienes, a nombre del licitante y con los certificados de calibración vigentes a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

Que no entregue el Certificado de Calibración vigente de TODO EL EQUIPAMIENTO, emitido por empresas

certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento no se encuentre a nombre del licitante. Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento no haya sido emitido por empresas certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

6.00

Page 63: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 63 de 147

Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento, no se encuentre vigente a la fecha del Acto de presentación y Apertura de Propuestas. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

b.2 Acreditamiento del capital contable mínimo requerido. 4.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.2.1 Acreditar un capital contable equivalente al 20 % del monto total de su oferta; debiendo acreditar lo anterior mediante la presentación de la última declaración fiscal anual 2014 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso de Proposiciones Conjuntas, para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas que presentan la Proposición Conjunta. Tratándose de sociedades extranjeras, el capital contable podrá ser acreditado mediante la presentación de estados financieros auditados por auditor externo. Dicha documentación deberá presentarse además, debidamente certificada por Notario Público y legalizada mediante la Apostilla respectiva en los términos de la Convención de La Haya o mediante la legalización consular en caso de ser adjudicado.

Que con la presentación de la última declaración fiscal anual 2014 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no acredite un capital contable equivalente al 20 % del monto total de su oferta.

4.00

c) Participación de discapacitados o empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad.

1.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

c.1 Acredita miento de ser discapacitado o de contar con personal con discapacidad. Acreditando lo anterior mediante la manifestación bajo protesta de decir verdad que es un persona física con discapacidad ó que es una empresa que cuenten con trabajadores con discapacidad en la proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses y el aviso de alta de sus trabajadores con discapacidad al régimen obligatorio emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Que no acredite bajo protesta de decir verdad que es un persona física con discapacidad ó que es una empresa que cuente con trabajadores con discapacidad en la proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados. Que la antigüedad de éste personal, sea inferior a seis meses. Que no entregue el aviso de alta de sus trabajadores con discapacidad al régimen obligatorio emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

1.00

Page 64: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 64 de 147

Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

d) Participación de MIPYMES 1.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

d.1 Participación de MIPYMES que produzcan bienes con innovación tecnológica. Debiendo comprobar lo anterior mediante documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, escrito en el cual el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter, así como el documento que acredite haber producido los bienes que se utilizarán en la prestación del servicio relacionado con la partida para la que presenta propuesta, con innovación tecnológica que tenga registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Que no presente documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, escrito en el cual el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter. Que no presente el documento que acredite haber producido los bienes que se utilizarán en la prestación del servicio relacionado con la partida para la que presenta propuesta, con innovación tecnológica que tenga registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Que estos bienes no posean innovación tecnológica ó que NO esté registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

1.00

ii Experiencia y especialidad del licitante 18.00 a) Experiencia 9.00 a.1 Mayor tiempo prestando servicios similares a los requeridos en la convocatoria 9.00 REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1.1 El licitante deberá acreditar la experiencia de la siguiente manera:

Como mínimo, tres años de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, celebrado con el sector

público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días.

Si el licitante NO acredita la experiencia de la siguiente manera:

Si no comprueba, como mínimo, tres años de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos,

celebrado con el sector público y/o privados, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

9.00

Como máximo, podrá acreditar cinco años de

experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, cuyo

objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días.

Para obtener la puntuación máxima asignada a éste subrubro: Como máximo, podrá comprobar cinco años

de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, cuyo

objeto corresponda a la especialidad de la

Page 65: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 65 de 147

Los contratos deberán cumplir con lo siguiente: 1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o Privados

4.- Formalizados en los 2010, 2011, 2012 2013 y 2014 5.-A nombre del licitante. 6.- Que correspondan a servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. 7.- Que cada contrato presentado ampare como mínimo un periodo de 180 días. En el caso de contratos celebrados con el sector privado, la convocante verificará que el mismo haya sido celebrado con el licitante en el periodo establecido. En el caso de contratos celebrados con el sector público, la convocante consultará en compraNET el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. La convocante consultará en CompraNet el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

partida para la que presenta propuesta. Si los contratos NO cumplen con lo siguiente: 1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o Privados

4.- Formalizados en los años 2010, 2011, 2012 2013 y 2014 5.-A nombre del licitante. 6.- Que correspondan a corresponda a servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. 7.- Que cada contrato presentado ampare como mínimo un periodo de 180 días. Si los contratos presentados, celebrados con el sector privado, no fueron celebrados con el licitante en el periodo establecido. Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en compraNET. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

b) Especialidad 9.00

b.1

Mayor número de contratos o documentos con los cuales el licitante puede acreditar que ha prestado servicios con las características específicas y en condiciones similares a las establecidas en la convocatoria.

9.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1.1

El licitante deberá acreditar la especialidad de la siguiente manera:

Como mínimo 3 (tres) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá contener al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Como máximo, podrá presentar 06 (seis) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá

Si el licitante NO acredita la especialidad de la siguiente manera:

Si no entrega, como mínimo, seis contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Para obtener la puntuación máxima asignada a éste subrubro: Como máximo, podrá presentar 06 (seis) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

9.00

Page 66: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 66 de 147

contener al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Los contratos deberán cumplir con lo siguiente: Al menos 3 (tres) contratos, máximo 6(seis).

1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o privado

4.- Formalizados en los últimos 5 años. 5.-A nombre del licitante. 6.- Que cada contrato presentado contenga al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. En el caso de contratos celebrados con el sector privado, la convocante verificará que el mismo haya sido celebrado con el licitante en el periodo establecido. En el caso de contratos celebrados con el sector público, la convocante consultará en compraNET 5.0 el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. La convocante consultará en CompraNet 5.0 el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Si los contratos NO cumplen con lo siguiente: Presentar como mínimo 3 (tres) contratos y como máximo 6 (seis). 1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o privado

4.- Formalizados en los últimos 5 años. 5.-A nombre del licitante. 6.- Que cada contrato presentado contenga al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si los contratos presentados, celebrados con el sector privado, no fueron celebrados con el licitante en el periodo establecido. Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en compraNET 5.0. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

iii Propuesta de trabajo. 6.00

a) Metodología para la prestación del servicio 0.50

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1 Establecer como parte de su propuesta técnica, la Metodología que utilizará para la prestación del servicio, la cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Definir y enunciar las expectativas de logro y el objetivo real del servicio ofrecido.

- Definición y Descripción de cada una de las áreas de trabajo.

- Determinar los recursos de equipamiento con que cuenta para prestar los servicios relacionados con la especialidad de la partida

Que no establezca como parte de su propuesta técnica, la Metodología que utilizará para la prestación del servicio. Que la Metodología que utilizará para la prestación del servicio no contenga lo siguiente:

- Definir y enunciar las expectativas de logro y el objetivo real del servicio ofrecido.

- Definición y Descripción de cada una de las áreas de trabajo.

- Determinar los recursos de

0.50

Page 67: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 67 de 147

para la que presenta propuesta. - Criterios mínimos para la

prestación del servicio relativos a la calidad de la mano de obra y de los instrumentos de medición a emplear para la prestación del servicio.

- Aspectos básicos de seguridad durante el desarrollo de los trabajos y Control de calidad para la entrega de los servicios.

- Procedimiento para la Asistencia Técnica vía telefónica, Reporte de Fallas y Proceso de Atención.

equipamiento con que cuenta para prestar los servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

- Criterios mínimos para la prestación del servicio relativos a la calidad de la mano de obra y de los instrumentos de medición a emplear para la prestación del servicio.

- Aspectos básicos de seguridad durante el desarrollo de los trabajos y Control de calidad para la entrega de los servicios.

- Procedimiento para la Asistencia Técnica vía telefónica, Reporte de Fallas y Proceso de Atención.

b) Plan de trabajo propuesto por el licitante 5.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1

Escrito (propuesta técnica), el cual deberá indicar lo siguiente:

No. de Partida Ofertada.

Descripción de la partida

Relacionar TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS QUE CONFORMAN LA PARTIDA OFERTADA, POR UNIDAD MEDICA, establecidos en cada partida de la presente convocatoria, de acuerdo a lo siguiente:

No. Consecutivo del EQUIPO.

Descripción del EQUIPO.

Marca

Modelo

No. de Serie

No. de Inventario

Ubicación

Incluir todos los conceptos y rutinas

No presentar el Escrito (Propuesta Técnica), o que NO contenga lo siguiente:

No. de Partida Ofertada.

Descripción de la partida

Que NO RELACIONE TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS QUE CONFORMAN LA PARTIDA OFERTADA, POR UNIDAD MEDICA, establecidos en cada partida de la presente convocatoria, o que NO CONTENGA lo siguiente:

No. Consecutivo del EQUIPO.

Descripción del EQUIPO.

Marca

Modelo

No. de Serie

No. de Inventario

Ubicación

Incluir todos los conceptos y rutinas

4.50

Page 68: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 68 de 147

b.2 Establecer los Alcances Mínimos del mantenimiento Preventivo de los equipos conforme a lo establecido en cada partida de la presente Convocatoria.

Establecer el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio, el cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Introducción, antecedentes y Metas a desarrollar (Objetivos precisos y verificables).

- Recursos necesarios a utilizar. - Estrategia a implementar y

acciones (actividades) a desarrollar para el logro de los objetivos.

- Procedimientos de Trabajo referentes a la prestación del servicio para la partida para la que presenta propuesta.

Que NO ESTABLEZCA los Alcances Mínimos del mantenimiento Preventivo de los equipos conforme a lo establecido en cada partida de la presente Convocatoria.

Que no establezca el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio.

Que el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio no contenga lo siguiente:

- Introducción, antecedentes y Metas a desarrollar (Objetivos precisos y verificables).

- Recursos necesarios a utilizar. - Estrategia a implementar y

acciones (actividades) a desarrollar para el logro de los objetivos.

- Procedimientos de Trabajo referentes a la prestación del servicio para la partida para la que presenta propuesta.

0.50

c) Esquema estructural de la organización de los recursos humanos 0.50

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS

SIGUIENTES CASOS:

Establecer como parte de su propuesta técnica, el Esquema estructural de la organización de los recursos humanos de que dispone para la prestación del servicio, de acuerdo al personal presentado como parte de su propuesta técnica, el cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Organigrama de la empresa. - Plantilla laboral estableciendo

categorías y cantidad de personal. - Correlación de Funciones y

actividades necesarias para la prestación del servicio.

- Programa anual de Capacitación.

Que no establezca como parte de su propuesta técnica, el Esquema estructural de la organización de los recursos humanos de que dispone para la prestación del servicio, de acuerdo al personal presentado como parte de su propuesta técnica, ó que no contenga lo siguiente:

- Organigrama de la empresa. - Plantilla laboral estableciendo

categorías y cantidad de personal. - Correlación de Funciones y

actividades necesarias para la prestación del servicio.

- Programa anual de Capacitación.

0.50

iv Cumplimiento de contratos 12.00 a) Cumplimiento de contratos 12.00

a.1

Cumplimiento de contratos

Se asignarán 12.00 puntos, al licitante que demuestre documentalmente tener más contratos cumplidos satisfactoriamente.

Al resto de los licitantes se les asignará puntuación de manera proporcional al número de contratos que acrediten haber cumplido.

12.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS

SIGUIENTES CASOS:

Al menos 3 contratos (máximo 6), legibles, con anexos y actas de recepción, completos

Que no entregue al menos 3 contratos (máximo 6), con anexos y actas de recepción

Page 69: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 69 de 147

debidamente firmados, A NOMBRE DEL LICITANTE, celebrados con el sector público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

Documento emitido por el área contratante de la Dependencia ó Entidad de que se trate, en el que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato presentado, la manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento con el que se corrobore dicho cumplimiento, dirigida al licitante, conteniendo el nombre de la afianzadora, el número de fianza, el número de contrato y el Objeto del mismo.

La fecha de los contratos y anexos y actas de recepción presentados, deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha de presentación y apertura de propuesta.

La convocante consultará en CompraNet 5.0

el registro único de proveedores, a efecto de verificar la información contenida en los contratos presentados por los licitantes En caso de existir discrepancias en la información, la convocante no tomará en cuenta para el otorgamiento de puntuación, los documentos presentados por el licitante que contengan dichas discrepancias.

Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

NOTA IMPORTANTE SOBRE LOS PUNTOS:

En este subrubro se asignará mayor puntuación (12) al licitante que demuestre documentalmente tener más contratos (máximo 10) cumplidos satisfactoriamente

en términos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, a partir del mínimo establecido (6 contratos), y al resto de los licitantes se les

asignará puntuación de manera proporcional al número de contratos que acrediten haber cumplido. En caso de no presentarse el mínimo de contratos requerido, no se asignará puntuación.

En caso de que dos o más licitantes presenten el mismo número de contratos para acreditar el cumplimiento de contratos, la convocante dará la misma puntuación a los licitantes que se encuentren en este supuesto.

completos, debidamente firmados, A NOMBRE DEL LICITANTE, celebrados con el sector público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

Que no presente el Documento emitido por el área contratante de la Dependencia ó Entidad de que se trate, en el que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato presentado, la manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento con el que se corrobore dicho cumplimiento, dirigida al licitante. Que el documento presentado no contenga el nombre de la afianzadora, el número de fianza, el número de contrato y el Objeto del mismo.

Que la fecha la fecha de los contratos y anexos y actas de recepción presentados, NO SE ENCUENTREN comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha de presentación y apertura de propuesta.

Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en CompraNet.

Total 60

Page 70: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 70 de 147

Anexo CN

Cálculo y declaración del Contenido Nacional en Servicios y

Arrendamientos

[ESTE FORMATO LO DEBERÁN LLENAR TODOS LOS PARTICIPANTES E INCLUIRLO EN SU PROPOSICIÓN]

Formato 1. Carta compromiso para garantizar Contenido Nacional en el contrato

___de __________ de____ (1)

Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que en caso de que me sea adjudicado el contrato correspondiente al procedimiento de ___(2)___ número ___(3)___, relativo a “___________________(4)_______________________”, el contenido nacional del servicio (o arrendamiento) a ejecutar será de al menos ___(5)__%, medido de acuerdo a lo indicado en el apartado 4.1 del “Anexo CN. Cálculo y declaración del Contenido Nacional en Servicios y Arrendamientos”. Los Bienes Nacionales que se suministrarán como parte del alcance del servicio (o arrendamiento), y con los cuales se garantiza el cumplimiento del contenido nacional ofertado, son los siguientes:

Tag (6) Descripción

(7)

Fabricante

(8)

Costo Directo (9) Valor del bien (10) Valor del Bien (11) Moneda

nacional

Moneda

extranjera

Moneda

nacional

Moneda

extranjera

VTBN (12)

% I (13) (14)

Monto total de la proposición (15)

Contenido nacional ofertado (16)

Asimismo, me comprometo a poner a disposición de (PETRÓLEOS MEXICANOS o EMPRESA

PRODUCTIVA SUBSIDIARIA) [INDICAR EL NOMBRE DE LA ENTIDAD CONTRATANTE] toda la información

que en su momento requiera para llevar a cabo la verificación documental del contenido nacional

declarado.

Atentamente

(1) Fecha de suscripción de la manifestación.

(2) Tipo de procedimiento de contratación.

(3) Número de procedimiento de contratación.

(4) Objeto de la contratación.

(5) Contenido nacional ofertado.

(6) Número de identificación del Bien Nacional (si aplica).

(7) Descripción del Bien Nacional. No se deberán incluir los conceptos listados en la Tabla 2 de este Anexo.

(8) Nombre o razón social del Fabricante del Bien Nacional.

(9) Costo directo del Bien Nacional indicado en la cotización del Fabricante del Bien. Indicar en la columna que corresponda de acuerdo a

la moneda en que esté cotizado el Bien.

(10) Valor del Bien Nacional, es igual al Costo Directo x (1 + %I / 100), ver apartado 4.2 de este Anexo. Considerar el porcentaje de

sobrecosto que le corresponda de acuerdo al tipo de moneda en que esté cotizado el Bien Nacional.

(11) Valor del Bien Nacional, expresado en una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el apartado 4.6 de este Anexo.

(12) Sumatoria del Valor de los Bienes Nacionales ofertados.

Page 71: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 71 de 147

(13) %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados

en moneda nacional.

(14) %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados

en moneda extranjera.

(15) Monto total ofertado, expresado una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el ver apartado 4.6 de este Anexo.

(16) Contenido nacional ofertado en porcentaje, es el resultado de dividir el monto total de los Bienes Nacionales ofertados (12) entre el

monto total de la proposición (15), multiplicado por 100.

(17) Nombre y firma del representante legal de la Compañía Participante o del representante común en el caso de proposiciones conjuntas.

Page 72: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 72 de 147

SECCIÓN V

DOCUMENTACIÓN DE CARÁCTER

ECONÓMICO

Sección V Documentación de carácter económico

DE-1 Propuesta económica

Page 73: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 73 de 147

DOCUMENTO DE-1

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Con este documento presento mí propuesta económica en el procedimiento de Invitación Restringida No. IRA-GCSSS-HRR-03-2015, para la Contratación del “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”, la cual se integra de la siguiente manera: PARTIDA OFERTADA: _____1____

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: (9) . NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: (10) . FIRMA: (11).

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO

No. DE PARTIDA (No omitir ninguna)

Descripción Completa del Servicio)

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD DE REFERENCIA

PRECIO UNITARIO SIN I.V.A

IMPORTE DE REFERENCIA

POR SUBPARTIDA

SIN I.V.A

(2) (3) (4) (5) (6) (7)

(8)

NUMERO INSTRUCCION (1) ANOTAR EL NÚMERO Y DESCRIPCION DE LA PARTIDA OFERTADA.

(2) ANOTAR EL NÚMERO CONSECUTIVO DE LA SUBPARTIDA (NO OMITIR NINGUNA SUBPARTIDA).

(3) Anotar la Descripción Completa del Servicio (Señaladas en el Anexo A de las Bases)

(4) Anotar la Unidad de Medida de la subpartida conforme al Anexo A de las bases

(5) ANOTAR LA CANTIDAD DE REFERENCIA DE USO CONFORME al Anexo A de las bases

(6) ANOTAR EL PRECIO UNITARIO SIN I.V.A. DE LA SUBPARTIDA

(7) ANOTAR EL IMPORTE DE REFERENCIA POR SUBPARTIDA: RESULTADO DE

MULTIPLICAR LA CANTIDAD DE REFERENCIA POR EL PRECIO UNITARIO EN CADA SUBPARTIDA SIN INCLUIR EL I.V.A

(8) ANOTAR EL IMPORTE TOTAL DE REFERENCIA DE LA PARTIDA: RESULTADO DE

SUMAR LOS IMPORTES DE REFERENCIA DE LAS SUBPARTIDAS, SIN INCLUIR EL I.V.A

(9) Anotar el nombre de la empresa participante

(10) Anotar el nombre del representante legal de la empresa participante

(11) Firma del representante legal

Page 74: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 74 de 147

SECCIÓN VI

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y CRITERIO DE

ADJUDICACIÓN

Sección VI Requisitos y criterios de evaluación de las propuestas y criterio de adjudicación

D-1 Requisitos y criterios de evaluación legal/administrativa

D-3 Requisitos y criterios de evaluación técnica

D-4 Requisitos y criterios de evaluación económica

D-5 Criterio de adjudicación y desempate

Page 75: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 75 de 147

DOCUMENTO D-1 REQUISITOS Y CRITERIO DE EVALUACIÓN LEGAL/ADMINISTRATIVA

(COMERCIAL)

La evaluación de la documentación legal/administrativa tiene por objeto verificar el cumplimiento de cada

uno de los requisitos establecidos en estas bases en forma individual por cada Participante, a fin de determinar las proposiciones solventes. El cumplimiento de los requisitos solicitados a los participantes

será comprobado mediante la aplicación del método binario.

En caso de que se presente al menos una propuesta, se continuará con el Procedimiento de

Contratación hasta su conclusión.

Documentos que integran la propuesta legal/administrativa

Formato que contiene la Información de la existencia legal y personalidad del participante

(Persona Física o Moral).

Manifiesto bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en algún supuesto de los artículos 12 de las DGC y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de

personas morales, de la persona que firme la proposición.

Revisión documental de los anexos que integran la propuesta legal/administrativa de los participantes:

REQUISITOS QUE DEBERÁ CUMPLIR EL PARTICIPANTE

CRITERIO DE EVALUACIÓN

ESCRITO PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL PARTICIPANTE, EN EL QUE SE INDIQUE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:

SE VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE EL ESCRITO PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL PARTICIPANTE, EN EL QUE SE INDIQUE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:

QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS PLASMADOS SON CIERTOS, HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, Y CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA PARA LA PRESENTES BASES DE INVITACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (PERSONA FÍSICA O MORAL

SE VERIFICARÁ QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS PLASMADOS SON CIERTOS, HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, Y CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA PARA LA PRESENTES BASES DE INVITACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (PERSONA FÍSICA O MORAL.

REDACTADO EN IDIOMA ESPAÑOL. SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE REDACTADO EN IDIOMA ESPAÑOL.

CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, Y CORREO ELECTRÓNICO DEL PARTICIPANTE.

SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, Y CORREO ELECTRÓNICO DEL PARTICIPANTE.

Page 76: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 76 de 147

ÚNICAMENTE PARA PERSONAS MORALES: NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, SE VERIFICARÁ QUE CONTENGA NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

ÚNICAMENTE PARA PERSONAS MORALES: EN SU CASO, NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA(S) PÚBLICA(S) EN LA(S) QUE CONSTA(N) REFORMAS O MODIFICACIONES AL ACTA CONSTITUTIVA, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, EN SU CASO, SE VERIFICARÁ NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA(S) PÚBLICA(S) EN LA(S) QUE CONSTA(N) REFORMAS O MODIFICACIONES AL ACTA CONSTITUTIVA, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

ÚNICAMENTE PARA PERSONAS MORALES: RELACIÓN DE SOCIOS, INDICANDO NOMBRE(S) Y APELLIDO(S) O DENOMINACIÓN(ES) O RAZÓN(ES) SOCIAL(ES).

EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, SE VERIFICARÁ QUE CONTENGA RELACIÓN DE SOCIOS, INDICANDO NOMBRE(S) Y APELLIDO(S) O DENOMINACIÓN(ES) O RAZÓN(ES) SOCIAL(ES).

OBJETO SOCIAL O ACTIVIDAD COMERCIAL O PROFESIONAL DEL PARTICIPANTE EL CUAL, ADEMÁS DEBE CORRESPONDER AL OBJETO DE LAS PRESENTES BASES..

SE VERIFICARÁ QUE INDIQUE EL OBJETO SOCIAL O ACTIVIDAD COMERCIAL O PROFESIONAL DEL PARTICIPANTE EL CUAL, ADEMÁS DEBE CORRESPONDER AL OBJETO DE LAS PRESENTES BASES.

EL NOMBRE, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO DEL APODERADO O REPRESENTANTE, EN SU CASO

SE VERIFICARÁ QUE CONTENGA EL NOMBRE, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO DEL APODERADO O REPRESENTANTE, EN SU CASO

EN SU CASO, NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTEN LAS FACULTADES SUFICIENTES DEL APODERADO O REPRESENTANTE, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

SE VERIFICARÁ QUE CONTENGA EN SU CASO, NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTEN LAS FACULTADES SUFICIENTES DEL APODERADO O REPRESENTANTE, NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO O FEDATARIO QUE LA PROTOCOLIZÓ.

FIRMA DE QUIEN EMITE LA MANIFESTACIÓN

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

ESCRITO DE MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGÚN SUPUESTO DE LOS ARTÍCULOS 12 DE LAS DGC Y 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

SE VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE EL ESCRITO DE MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGÚN SUPUESTO DE LOS ARTÍCULOS 12 DE LAS DGC Y 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

OBJETO SE VERIFICARÁ QUE CONTENGA EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Page 77: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 77 de 147

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN NOMBRE DEL PARTICIPANTE PERSONA FÍSICA O MORAL, A QUIEN REPRESENTO, NO SE ENCUENTRA EN ALGÚN SUPUESTO DE LOS ARTÍCULOS 76 FRACCION VI Y 12 DE LAS DGC.

SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA LA MANIFIESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN NOMBRE DEL PARTICIPANTE PERSONA FÍSICA O MORAL, A QUIEN REPRESENTO, NO SE ENCUENTRA EN ALGÚN SUPUESTO DE LOS ARTÍCULOS 76 FRACCION VI Y 12 DE LAS DGC.

EN EL CASO DE SER PERSONA FÍSICA SIN REPRESENTANTE LEGAL QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO DESEMPEÑO UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

SE VERIFICARÁ EN EL CASO DE SER PERSONA FÍSICA SIN REPRESENTANTE LEGAL, QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO DESEMPEÑO UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

UNICAMENTE EN EL CASO DE SER PERSONA FÍSICA CON REPRESENTANTE LEGAL QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A QUIEN REPRESENTA NO DESEMPEÑA UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

SE VERIFICARÁ EN EL CASO DE SER PERSONA FÍSICA CON REPRESENTANTE LEGAL QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A QUIEN REPRESENTA NO DESEMPEÑA UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

EN EL CASO DE SER PERSONAL MORAL INDIQUE QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE (NOMBRE DEL PARTICIPANTE PERSONA MORAL), A QUIEN REPRESENTOA NO DESEMPEÑEN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

SE VERIFICARÁ EN EL CASO DE SER PERSONAL MORAL QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE (NOMBRE DEL PARTICIPANTE PERSONA MORAL), A QUIEN REPRESENTA, NO DESEMPEÑEN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO

FIRMA DE QUIEN EMITE LA MANIFESTACIÓN

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN

SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN

Page 78: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 78 de 147

DOCUMENTO D-3

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

La evaluación de las propuestas técnicas tiene por objeto verificar el cumplimiento de cada uno de los

requisitos establecidos en estas bases en forma individual por cada Participante, a fin de determinar las proposiciones solventes. El cumplimiento de los requisitos solicitados a los participantes será comprobado mediante la aplicación del método de PUNTOS Y PORCENTAJES.

En caso de que se presente al menos una propuesta, se continuará con el Procedimiento de

Contratación hasta su conclusión.

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS.

Petróleos Mexicanos realizará en primer término la evaluación de las propuestas técnicas y posteriormente la evaluación de las propuestas económicas. Sólo procederá a realizar la evaluación de

las propuestas económicas, de aquéllas proposiciones cuya propuesta técnica resulte solvente por haber obtenido la puntuación igual o superior al mínimo establecido en este documento para las

propuestas técnicas.

Para determinar el total de puntos obtenidos en la propuesta técnica de cada Participante, la convocante procederá conforme a lo siguiente:

El total de puntos máximos a obtener será de 60 y está distribuida en cuatro rubros (I, II, III y IV) a los que

se les asigna un puntaje. Cada uno de estos rubros se compone de una serie de subrubros (ej. a1, a2,

a3…) que tienen asociado un número específico de puntos los cuales están distribuidos en aspectos a evaluar, la suma de los puntos obtenidos en la evaluación de dichos aspectos corresponde al total de

puntos que se pueden obtener por cada rubro.

Del total de puntos posibles correspondientes a la evaluación de cada aspecto, el Participante podrá obtener su puntuación máxima de acuerdo al cumplimiento de los requisitos definidos para el aspecto a

evaluar.

El mínimo de puntos a obtener en la propuesta técnica, para ser considerada solvente y, por tanto, no ser desechada, deberá ser igual o mayor a 45 y se determinará sumando los puntajes obtenidos en todos los

aspectos a evaluar de los subrubros establecidos en cada uno de los rubros.

Documentos que integran la propuesta técnica:

PROPUESTA TÉCNICA. (FORMATO DT-3).

REQUISITOS TÉCNICOS IDENTIFICADOS POR RUBROS Y SUBRUBROS (FORMATO DT-3.1)

CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL EN SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS

(ANEXO CN).

Page 79: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 79 de 147

REVISIÓN DOCUMENTAL DE LOS ANEXOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA TÉCNICA DE

LOS PARTICIPANTES:

REQUISITOS QUE DEBERÁ CUMPLIR EL PARTICIPANTE

CRITERIO DE EVALUACIÓN.

PROPUESTA TÉCNICA (FORMATO DT-3) EN LA QUE SE INDIQUE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:

SE VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE LA PROPUESTA TÉCNICA DOCUMENTO DT-3

FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

REDACTADO EN IDIOMA ESPAÑOL. SE VERIFICARÁ QUE ENCUENTRE REDACTADA EN IDIOMA ESPAÑOL.

NÚMERO Y DESCRIPCIÓN DE LA(S) PARTIDA(S) OFERTADAS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

SE VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA TÉCNICA INCLUYA EL NÚMERO Y DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS OFERTADAS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

DESCRIPCIÓN COMPLETA DE LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARA CADA UNA DE LAS SUBPARTIDAS QUE INTEGRAN LA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

SE VERIFICARÁ QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA TODAS Y CADA UNA DE LAS DESCRIPCIONES COMPLETAS DE LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARA CADA UNA DE LAS SUBPARTIDAS QUE INTEGRAN LA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

UNIDAD DE MEDIDA DE LA SUBPARTIDA, CONFORME AL ANEXO A DE LAS BASES.

SE VERIFICARÁ QUE INDIQUE LA UNIDAD DE MEDIDA DE CADA SUBPARTIDA INTEGRANTE DE LA PARTIDA OFERTADA, CONFORME AL ANEXO A DE LAS BASES

REDACTADO EN IDIOMA ESPAÑOL. SE VERIFICARÁ QUE ENCUENTRE REDACTADA EN IDIOMA ESPAÑOL.

NOMBRE DEL PARTICIPANTE SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA EL NOMBRE DEL PARTICIPANTE

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PARTICIPANTE

SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PARTICIPANTE

FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

Page 80: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 80 de 147

ANEXO CN. CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL EN SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS” [Formato 1] Carta compromiso para garantizar Contenido Nacional en el contrato

SE VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE EL FORMATO 1, CARTA COMPROMISO PARA GARANTIZAR CONTENIDO NACIONAL EN EL CONTRATO. la verificación documental del contenido nacional declarado.

QUE INCLUYA LA MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, EN CASO DE QUE LE SEA ADJUDICADO EL CONTRATO RESPECTIVO, EL CONTENIDO NACIONAL DEL SERVICIO A EJECUTAR SERÁ DE CUANDO MENOS 0 %, MEDIDO DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL APARTADO 4.1 DEL “ANEXO CN, CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL EN SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS.

SE VERIFICARÁ QUE INCLUYA LA MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, EN CASO DE QUE LE SEA ADJUDICADO EL CONTRATO RESPECTIVO, EL CONTENIDO NACIONAL DEL SERVICIO A EJECUTAR SERÁ DE CUANDO MENOS 0 %, MEDIDO DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL APARTADO 4.1 DEL “ANEXO CN, CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL EN SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS.

QUE INDIQUE QUE SE COMPROMETE A PONER A DISPOSICIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS, TODA LA INFORMACIÓN QUE EN SU MOMENTO REQUIERA PARA LLEVAR A CABO LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL DEL CONTENIDO NACIONAL DECLARADO.

SE VERIFICARÁ QUE INDIQUE QUE SE COMPROMETE A PONER A DISPOSICIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS, TODA LA INFORMACIÓN QUE EN SU MOMENTO REQUIERA PARA LLEVAR A CABO LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL DEL CONTENIDO NACIONAL DECLARADO.

Page 81: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 81 de 147

Rubros y subrubros que se deben considerar en la propuesta técnica, por cada una de las partidas

Puntos a asignar

i Capacidad del licitante 24

a) Capacidad de los recursos humanos 10

a.1 Experiencia en asuntos relacionados con la materia del servicio objeto del procedimiento.

3.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1.1 Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, que relacione 1 (uno) ingeniero y/o Técnico Superior Universitario, por partida,

con nombre, apellido y profesión, los que se encargarán de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación, los que

deben tener una formación profesional de Ing. Electricista o Ing. Mecânico o Ing. Mecânico Eletricista o Ing. Electromecánico, TSU esp. Industrial, TSU esp. Refrigeración, TSU esp. Mantenimiento. Cédula profesional del ingeniero designado como responsable de la ejecución y administración de los servicios objeto de la presente licitación, por partida para la que presente proposición.

Al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo con sus anexos, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado, que acredite como mínimo, un año de experiencia (suma de 365 días naturales), cuyo objeto corresponda a la

especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días y contener al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, del ingeniero designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Estos contratos deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas de la presente licitación.

Si no presenta Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, que relacione 1 (UNO) ingeniero, por partida y/o Técnico Superior Universitario, con nombre,

apellido y profesión.

Si la relación presentada no corresponde a la cantidad y formación técnica solicitada.

Si no presenta la cédula profesional del ingeniero, por partida para la que presente

proposición. Que la Cédula profesional del ingeniero designado como responsable de la ejecución y administración de los servicios, no corresponda al personal propuesto y a la formación profesional solicitada. Si no presenta al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado, que acredite como mínimo, un año de

experiencia (suma de 365 días naturales), del ingeniero designado como responsable de la ejecución de los servicios. Si el objeto del(los) contrato(s) presentado(s) NO corresponde a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) presentado(s) NO ampara(n) como mínimo un periodo de 180 días. Si el(los) contrato(s) presentado (s) NO contiene(n) al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no está(n) completo(s) y debidamente firmado(s).

Si la fecha del(los) contrato(s) y anexos completos y actas de recepción, no se encuentran comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

Si las Actas de Recepción presentadas no corresponden al(los) contrato(s) y anexos presentados. Que el ingeniero propuesto como Responsable

2.0

Page 82: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 82 de 147

REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS, vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, lo cual se acreditará con el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante; del ingeniero que se encargará de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación, en la cual se encuentre el nombre del LICITANTE como patrón. Escrito de conformidad con firma del ingeniero, designado como responsable de la ejecución de los servicios, donde acepta que sean incluidos sus documentos en la propuesta técnica, dirigido al licitante, mencionando el número de licitación.

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

de la ejecución de los servicios, no sea el que aparece en las Actas de Recepción de los contratos presentados. Que con el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no se acredite, como mínimo, un año de experiencia (suma de 365 días), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Si no presenta el REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, del ingeniero que se encargará de la ejecución y administración de los servicios objeto de esta licitación. Si en el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra el nombre del LICITANTE como patrón. Si el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación. Si no presenta el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante. Que para el profesionista designado como Ingeniero Responsable de la ejecución de los servicios, no se entregue el Escrito de conformidad firmado por el profesional dirigido al licitante, donde acepta que sus documentos sean incluidos en la propuesta técnica presentada por el licitante, y se mencione el número de licitación. Que la firma del Escrito de conformidad no corresponda con la firma de la cédula profesional presentada.

Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE A LA EXPERIENCIA EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA MATERIA DEL SERVICIO OBJETO DEL PROCEDIMIENTO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

a.1.2

Al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado,

que acredite como mínimo, dos años de experiencia (suma de 730 días naturales), cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada

Si no presenta al menos, un contrato y anexos y acta de recepción, completo, debidamente firmado, celebrado con el sector público o privado, que acredite como mínimo, dos años

de experiencia (suma de 730 días naturales), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designados como responsables de la ejecución

1.00

Page 83: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 83 de 147

uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días y contener al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designados como responsables de la ejecución de los servicios. Estos contratos deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas de la presente licitación.

de los servicios. Si el objeto del(los) contrato(s) presentado(s) NO corresponde a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) presentado(s) NO ampara(n) como mínimo un periodo de 180 días. Si el(los) contrato(s) presentado (s) NO contiene(n) al menos el 60 % de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no está(n) completo(s) y debidamente firmado(s). Si la fecha del(los) contrato(s) y anexos completos y actas de recepción, no quedan comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si las Actas de Recepción presentadas no corresponden al(los) contrato(s) y anexos presentados. Que el ingeniero y/o Técnico Superior Universitario propuestos como Responsables de la ejecución de los servicios, no sean los que aparecen en las Actas de Recepción de los contratos presentados. Que con el(los) contrato(s) y anexos y actas de recepción presentado(s), no se acredite, como mínimo, dos años de experiencia (suma de 730 días), del ingeniero y/o Técnico Superior Universitario designado como responsable de la ejecución de los servicios.

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

a.2 Competencia o habilidad en el trabajo de acuerdo a sus conocimientos académicos o profesionales.

5.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.2.1 Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, por partida, que relacione 2 técnicos, con nombre y apellido, los que se

encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación.

Si no presenta el Escrito firmado por el Representante Legal del licitante, por partida, que relacione 2 técnicos; con nombre

y apellido, los que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación.

Si la relación de los técnicos presentada, no está firmada por el Representante Legal del licitante.

5.00

Page 84: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 84 de 147

Al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos, como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben una formación técnica para la operación y mantenimiento de Equipos de la Especialidad en función de la partida para la que presente propuesta. Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Identificación oficial completa (con firma), (Credencial de Elector ó Pasaporte) de cada uno de los técnicos propuestos. REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS, vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, lo cual se acreditará con el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante; de cada uno de los 2 técnicos que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación, en la cual se encuentre el nombre del LICITANTE como patrón. Escrito de conformidad con firma de los dos técnicos, donde acepta que sean incluidos sus documentos en la propuesta técnica, dirigido al licitante, mencionando el número de licitación.

Si la relación presentada no corresponde a la cantidad solicitada. Si no presenta, por cada técnico, al menos 2

(dos) certificados y/o diplomas y/o constancias expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos, como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben una formación técnica para la operación y mantenimiento de Equipos de la Especialidad en función de la partida para la que presente propuesta. Si los certificados y/o diplomas y/o constancias entregados no corresponden a la cantidad y al personal técnico relacionado, ó que los mismos no correspondan a la especialidad en función de la partida para la que presenta propuesta. Si la fecha de expedición de los certificados y/o diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si no presenta la identificación oficial completa (con firma), (Credencial de Elector ó Pasaporte) de cada uno de los técnicos propuestos. Si la identificación oficial de cada uno de los técnicos propuestos no está legible y completa (con firma). Si la identificación oficial presentada, no corresponde a cada uno de los técnicos propuestos. Si no presenta el REGISTRO DEL ALTA ANTE EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación, de cada uno de los 2 técnicos que se encargarán de la ejecución de los servicios objeto de esta licitación. Si en el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra el nombre del LICITANTE como patrón. Si el ALTA DEL IMSS presentada no se encuentra vigente a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la presente licitación. Si no presenta el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa licitante. Si no presenta el Escrito de conformidad dirigido al licitante, con firma de cada uno de los dos técnicos propuestos, para que sean incluidos sus documentos en la proposición de la presente licitación, mencionando el número de

Page 85: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 85 de 147

Para personal extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante.

licitación. Que la firma del Escrito de conformidad, no corresponda con la firma de la identificación oficial presentada. Para personal extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado, que acredite la relación laboral entre el personal y el licitante

a.3 Dominio de herramientas relacionadas con el servicio. 2.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.3.1 Los técnicos propuestos, deberán haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido para

la partida para la que presente propuesta, debiendo comprobar lo anterior, con al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior, Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas; debiendo cubrir con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

Los técnicos propuestos, no acrediten haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta. De los técnicos propuestos, no entregue al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias, por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior.

Si la fecha de expedición de los certificados y/o diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, NO ACREDITAN LA CAPACITACIÓN por parte de los técnicos, en la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

1.00

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE AL DOMINIO DE HERRAMIENTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

a.3.2

De los técnicos propuestos, deberán haber recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta, debiendo comprobar lo anterior, con al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior, Los certificados y/o diplomas y/o constancias no deberán tener más de 3 (tres) años de haber sido expedidos, a la fecha del Acto de Presentación y

De los técnicos propuestos, no acredite que hayan recibido capacitación referente al manejo del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido

para la partida para la que presente propuesta. Que para los técnicos propuestos, no entregue al menos 2 (dos) certificados y/o diplomas y/o constancias, por cada técnico, expedidos por instituciones oficiales, fabricantes o compañías distribuidoras autorizadas de equipos como los incluidos en la partida para la que presente propuesta, que comprueben lo anterior. Si la fecha de expedición de los certificados y/o

1.00

Page 86: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 86 de 147

Apertura de Propuestas; debiendo cubrir con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

diplomas y/o constancias no está comprendida dentro de los 3 (tres) años previos a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Si con los diversos certificados y/o diplomas y/o constancias, NO ACREDITAN LA CAPACITACIÓN por parte de los técnicos, en la totalidad del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS.

b) Capacidad de los recursos económicos y de equipamiento. 12.00

b.1 Acreditamiento de contar con el equipamiento necesario para la prestación del servicio.

8.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1.1 Contar con el EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, para que el licitante realice los servicios incluidos en la partida para la que presenta propuesta, debiendo acreditar lo anterior, con la factura de dichos bienes, a nombre del licitante. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Que no presente la factura del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, para realizar los servicios incluidos en la partida para la que presenta propuesta. Que la factura del EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS, establecido por partida, no se encuentre a nombre del licitante. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

2.00

UNA VEZ OBTENIDA LA PUNTUACIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE AL ACREDITAMIENTO DE CONTAR CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SE OTORGARÁN PUNTOS ADICIONALES AL LICITANTE QUE ACREDITE LOS SIGUIENTES SUBRUBROS:

b.1.2 TODO EL EQUIPAMIENTO DEBERÁ CONTAR CON CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN VIGENTE, emitido por

empresas certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM); debiendo

acreditar lo anterior, con la factura de dichos bienes, a nombre del licitante y con los certificados de calibración vigentes a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

Que no entregue el Certificado de Calibración vigente de TODO EL EQUIPAMIENTO, emitido por empresas

certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento no se encuentre a nombre del licitante. Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento no haya sido emitido por empresas certificadoras registradas en la Dirección General de Normas (D.G.N.) ó laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditamiento (E.M.A.); o el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

Que el CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN de todo el equipamiento, no se encuentre vigente a la fecha del Acto de presentación y Apertura de

6.00

Page 87: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 87 de 147

Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Propuestas. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

b.2 Acreditamiento del capital contable mínimo requerido. 4.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.2.1 Acreditar un capital contable equivalente al 20 % del monto total de su oferta; debiendo acreditar lo anterior mediante la presentación de la última declaración fiscal anual 2014 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso de Proposiciones Conjuntas, para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas que presentan la Proposición Conjunta. Tratándose de sociedades extranjeras, el capital contable podrá ser acreditado mediante la presentación de estados financieros auditados por auditor externo. Dicha documentación deberá presentarse además, debidamente certificada por Notario Público y legalizada mediante la Apostilla respectiva en los términos de la Convención de La Haya o mediante la legalización consular en caso de ser adjudicado.

Que con la presentación de la última declaración fiscal anual 2014 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no acredite un capital contable equivalente al 20 % del monto total de su oferta.

4.00

c) Participación de discapacitados o empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad.

1.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

c.1 Acredita miento de ser discapacitado o de contar con personal con discapacidad. Acreditando lo anterior mediante la manifestación bajo protesta de decir verdad que es un persona física con discapacidad ó que es una empresa que cuenten con trabajadores con discapacidad en la proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses y el aviso de alta de sus trabajadores con discapacidad al régimen obligatorio emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo

Que no acredite bajo protesta de decir verdad que es un persona física con discapacidad ó que es una empresa que cuente con trabajadores con discapacidad en la proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados. Que la antigüedad de éste personal, sea inferior a seis meses. Que no entregue el aviso de alta de sus trabajadores con discapacidad al régimen obligatorio emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

1.00

Page 88: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 88 de 147

solicitado.

d) Participación de MIPYMES 1.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

d.1 Participación de MIPYMES que produzcan bienes con innovación tecnológica. Debiendo comprobar lo anterior mediante documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, escrito en el cual el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter, así como el documento que acredite haber producido los bienes que se utilizarán en la prestación del servicio relacionado con la partida para la que presenta propuesta, con innovación tecnológica que tenga registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Que no presente documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, escrito en el cual el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter. Que no presente el documento que acredite haber producido los bienes que se utilizarán en la prestación del servicio relacionado con la partida para la que presenta propuesta, con innovación tecnológica que tenga registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Que estos bienes no posean innovación tecnológica ó que NO esté registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

1.00

ii Experiencia y especialidad del licitante 18.00 a) Experiencia 9.00 a.1 Mayor tiempo prestando servicios similares a los requeridos en la convocatoria 9.00 REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1.1 El licitante deberá acreditar la experiencia de la siguiente manera:

Como mínimo, tres años de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, celebrado con el sector

público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días.

Si el licitante NO acredita la experiencia de la siguiente manera:

Si no comprueba, como mínimo, tres años de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos,

celebrado con el sector público y/o privados, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

9.00

Como máximo, podrá acreditar cinco años de

experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, cuyo

objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá amparar como mínimo un periodo de 180 días. Los contratos deberán cumplir con lo siguiente:

Para obtener la puntuación máxima asignada a éste subrubro: Como máximo, podrá comprobar cinco años

de experiencia, acreditando cada año de experiencia con uno o varios contratos, cuyo

objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si los contratos NO cumplen con lo siguiente:

Page 89: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 89 de 147

1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o Privados

4.- Formalizados en los 2010, 2011, 2012 2013 y 2014 5.-A nombre del licitante. 6.- Que correspondan a servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. 7.- Que cada contrato presentado ampare como mínimo un periodo de 180 días. En el caso de contratos celebrados con el sector privado, la convocante verificará que el mismo haya sido celebrado con el licitante en el periodo establecido. En el caso de contratos celebrados con el sector público, la convocante consultará en compraNET el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. La convocante consultará en CompraNet el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o Privados

4.- Formalizados en los años 2010, 2011, 2012 2013 y 2014 5.-A nombre del licitante. 6.- Que correspondan a corresponda a servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. 7.- Que cada contrato presentado ampare como mínimo un periodo de 180 días. Si los contratos presentados, celebrados con el sector privado, no fueron celebrados con el licitante en el periodo establecido. Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en compraNET. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

b) Especialidad 9.00

b.1

Mayor número de contratos o documentos con los cuales el licitante puede acreditar que ha prestado servicios con las características específicas y en condiciones similares a las establecidas en la convocatoria.

9.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1.1

El licitante deberá acreditar la especialidad de la siguiente manera:

Como mínimo 3 (tres) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá contener al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Como máximo, podrá presentar 06 (seis) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta, cada uno de los cuales deberá contener al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

Si el licitante NO acredita la especialidad de la siguiente manera:

Si no entrega, como mínimo, seis contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Para obtener la puntuación máxima asignada a éste subrubro: Como máximo, podrá presentar 06 (seis) contratos, celebrados con el Sector Público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

9.00

Page 90: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 90 de 147

Los contratos deberán cumplir con lo siguiente: Al menos 3 (tres) contratos, máximo 6(seis).

1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o privado

4.- Formalizados en los últimos 5 años. 5.-A nombre del licitante. 6.- Que cada contrato presentado contenga al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. En el caso de contratos celebrados con el sector privado, la convocante verificará que el mismo haya sido celebrado con el licitante en el periodo establecido. En el caso de contratos celebrados con el sector público, la convocante consultará en compraNET 5.0 el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. La convocante consultará en CompraNet 5.0 el Registro de Contratistas para verificar la información presentada por los licitantes. Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

Si los contratos NO cumplen con lo siguiente: Presentar como mínimo 3 (tres) contratos y como máximo 6 (seis). 1.- Legibles 2.- Completos, que incluya sus anexos y actas de recepción. 3.- Celebrados con Dependencias y/o Entidades de la Administración Pública Federal y/o privado

4.- Formalizados en los últimos 5 años. 5.-A nombre del licitante. 6.- Que cada contrato presentado contenga al menos el 60% de los tipos de equipos de la especialidad de la partida para la que presenta propuesta. Si los contratos presentados, celebrados con el sector privado, no fueron celebrados con el licitante en el periodo establecido. Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en compraNET 5.0. Para el licitante extranjero, que no presente la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

iii Propuesta de trabajo. 6.00

a) Metodología para la prestación del servicio 0.50

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a.1 Establecer como parte de su propuesta técnica, la Metodología que utilizará para la prestación del servicio, la cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Definir y enunciar las expectativas de logro y el objetivo real del servicio ofrecido.

- Definición y Descripción de cada una de las áreas de trabajo.

- Determinar los recursos de equipamiento con que cuenta para prestar los servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

- Criterios mínimos para la prestación del servicio relativos a la

Que no establezca como parte de su propuesta técnica, la Metodología que utilizará para la prestación del servicio. Que la Metodología que utilizará para la prestación del servicio no contenga lo siguiente:

- Definir y enunciar las expectativas de logro y el objetivo real del servicio ofrecido.

- Definición y Descripción de cada una de las áreas de trabajo.

- Determinar los recursos de equipamiento con que cuenta para prestar los servicios relacionados con la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

0.50

Page 91: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 91 de 147

calidad de la mano de obra y de los instrumentos de medición a emplear para la prestación del servicio.

- Aspectos básicos de seguridad durante el desarrollo de los trabajos y Control de calidad para la entrega de los servicios.

- Procedimiento para la Asistencia Técnica vía telefónica, Reporte de Fallas y Proceso de Atención.

- Criterios mínimos para la prestación del servicio relativos a la calidad de la mano de obra y de los instrumentos de medición a emplear para la prestación del servicio.

- Aspectos básicos de seguridad durante el desarrollo de los trabajos y Control de calidad para la entrega de los servicios.

- Procedimiento para la Asistencia Técnica vía telefónica, Reporte de Fallas y Proceso de Atención.

b) Plan de trabajo propuesto por el licitante 5.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN

LOS SIGUIENTES CASOS:

b.1

Escrito (propuesta técnica), el cual deberá indicar lo siguiente:

No. de Partida Ofertada.

Descripción de la partida

Relacionar TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS QUE CONFORMAN LA PARTIDA OFERTADA, POR UNIDAD MEDICA, establecidos en cada partida de la presente convocatoria, de acuerdo a lo siguiente:

No. Consecutivo del EQUIPO.

Descripción del EQUIPO.

Marca

Modelo

No. de Serie

No. de Inventario

Ubicación

Incluir todos los conceptos y rutinas

No presentar el Escrito (Propuesta Técnica), o que NO contenga lo siguiente:

No. de Partida Ofertada.

Descripción de la partida

Que NO RELACIONE TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS QUE CONFORMAN LA PARTIDA OFERTADA, POR UNIDAD MEDICA, establecidos en cada partida de la presente convocatoria, o que NO CONTENGA lo siguiente:

No. Consecutivo del EQUIPO.

Descripción del EQUIPO.

Marca

Modelo

No. de Serie

No. de Inventario

Ubicación

Incluir todos los conceptos y rutinas

4.50

Page 92: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 92 de 147

b.2 Establecer los Alcances Mínimos del mantenimiento Preventivo de los equipos conforme a lo establecido en cada partida de la presente Convocatoria.

Establecer el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio, el cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Introducción, antecedentes y Metas a desarrollar (Objetivos precisos y verificables).

- Recursos necesarios a utilizar. - Estrategia a implementar y

acciones (actividades) a desarrollar para el logro de los objetivos.

- Procedimientos de Trabajo referentes a la prestación del servicio para la partida para la que presenta propuesta.

Que NO ESTABLEZCA los Alcances Mínimos del mantenimiento Preventivo de los equipos conforme a lo establecido en cada partida de la presente Convocatoria.

Que no establezca el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio.

Que el Plan de Trabajo que propone para la prestación del servicio no contenga lo siguiente:

- Introducción, antecedentes y Metas a desarrollar (Objetivos precisos y verificables).

- Recursos necesarios a utilizar. - Estrategia a implementar y

acciones (actividades) a desarrollar para el logro de los objetivos.

- Procedimientos de Trabajo referentes a la prestación del servicio para la partida para la que presenta propuesta.

0.50

c) Esquema estructural de la organización de los recursos humanos 0.50

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS

SIGUIENTES CASOS:

Establecer como parte de su propuesta técnica, el Esquema estructural de la organización de los recursos humanos de que dispone para la prestación del servicio, de acuerdo al personal presentado como parte de su propuesta técnica, el cual debe de contener como mínimo, lo siguiente:

- Organigrama de la empresa. - Plantilla laboral estableciendo

categorías y cantidad de personal. - Correlación de Funciones y

actividades necesarias para la prestación del servicio.

- Programa anual de Capacitación.

Que no establezca como parte de su propuesta técnica, el Esquema estructural de la organización de los recursos humanos de que dispone para la prestación del servicio, de acuerdo al personal presentado como parte de su propuesta técnica, ó que no contenga lo siguiente:

- Organigrama de la empresa. - Plantilla laboral estableciendo

categorías y cantidad de personal. - Correlación de Funciones y

actividades necesarias para la prestación del servicio.

- Programa anual de Capacitación.

0.50

iv Cumplimiento de contratos 12.00 a) Cumplimiento de contratos 12.00

a.1

Cumplimiento de contratos

Se asignarán 12.00 puntos, al licitante que demuestre documentalmente tener más contratos cumplidos satisfactoriamente.

Al resto de los licitantes se les asignará puntuación de manera proporcional al número de contratos que acrediten haber cumplido.

12.00

REQUISITO DOCUMENTAL NO SE LE ASIGNARÁ PUNTUACIÓN EN LOS

SIGUIENTES CASOS:

Al menos 3 contratos (máximo 6), legibles, con anexos y actas de recepción, completos

Que no entregue al menos 3 contratos (máximo 6), con anexos y actas de recepción

Page 93: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 93 de 147

debidamente firmados, A NOMBRE DEL LICITANTE, celebrados con el sector público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

Documento emitido por el área contratante de la Dependencia ó Entidad de que se trate, en el que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato presentado, la manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento con el que se corrobore dicho cumplimiento, dirigida al licitante, conteniendo el nombre de la afianzadora, el número de fianza, el número de contrato y el Objeto del mismo.

La fecha de los contratos y anexos y actas de recepción presentados, deberán ser de fechas comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha de presentación y apertura de propuesta.

La convocante consultará en CompraNet 5.0

el registro único de proveedores, a efecto de verificar la información contenida en los contratos presentados por los licitantes En caso de existir discrepancias en la información, la convocante no tomará en cuenta para el otorgamiento de puntuación, los documentos presentados por el licitante que contengan dichas discrepancias.

Para el licitante extranjero, deberá presentar la documentación equivalente a la de su país de origen, conforme a lo solicitado.

NOTA IMPORTANTE SOBRE LOS PUNTOS:

En este subrubro se asignará mayor puntuación (12) al licitante que demuestre documentalmente tener más contratos (máximo 10) cumplidos satisfactoriamente

en términos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, a partir del mínimo establecido (6 contratos), y al resto de los licitantes se les

asignará puntuación de manera proporcional al número de contratos que acrediten haber cumplido. En caso de no presentarse el mínimo de contratos requerido, no se asignará puntuación.

En caso de que dos o más licitantes presenten el mismo número de contratos para acreditar el cumplimiento de contratos, la convocante dará la misma puntuación a los licitantes que se encuentren en este supuesto.

completos, debidamente firmados, A NOMBRE DEL LICITANTE, celebrados con el sector público y/o privado, cuyo objeto corresponda a la especialidad de la partida para la que presenta propuesta.

Que no presente el Documento emitido por el área contratante de la Dependencia ó Entidad de que se trate, en el que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato presentado, la manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento con el que se corrobore dicho cumplimiento, dirigida al licitante. Que el documento presentado no contenga el nombre de la afianzadora, el número de fianza, el número de contrato y el Objeto del mismo.

Que la fecha la fecha de los contratos y anexos y actas de recepción presentados, NO SE ENCUENTREN comprendidas dentro de los cinco años anteriores a la fecha de presentación y apertura de propuesta.

Si existen discrepancias en la información presentada por el licitante, con la existente en CompraNet.

Total 60

Page 94: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 94 de 147

DOCUMENTO D-4

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA

Para efectos de proceder a la evaluación de la propuesta económica, se verificará que se encuentre excluido del precio ofertado por el licitante, el impuesto al valor agregado, para sólo considerar el precio neto propuesto.

La puntuación a obtener en la propuesta económica será de 40 (cuarenta) puntos.

Para determinar la puntuación que corresponda a la propuesta económica de cada participante, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

PPE = MPemb x40 / MPi.

Dónde:

PPE = Puntuación que corresponde a la Propuesta Económica; MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;

Para lo cual PEMEX realizará las operaciones siguientes:

Importe total por Partida= Suma de todos los importes por Subpartida, correspondientes a la Partida de que se trate.

Importe por Subpartida= precio unitario ofertado por subpartida x cantidad de referencia de uso mensual de la establecida por subpartida.

CÁLCULO DE RESULTADO FINAL DE LOS PUNTOS DE CADA PROPOSICIÓN. Para calcular el resultado final de la puntuación que obtuvo cada proposición, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,n

Dónde:

PTj = Puntuación Total de la proposición; TPT = Total de Puntuación asignada a la propuesta Técnica; PPE = Puntuación asignada a la Propuesta Económica, y

El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación.

La proposición solvente más conveniente para Petróleos Mexicanos, será aquélla que reúna la mayor puntuación conforme a lo dispuesto en la presente invitación

La Moneda en que se debe cotizar en el presente procedimiento es peso de los Estados Unidos Mexicanos; por lo tanto, en el supuesto de que el Participante no precise en su propuesta el tipo de moneda al que está cotizando, se entenderá que es en peso de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, los precios que se coticen deberán ser precios netos sin incluir el IVA, en consecuencia, en el supuesto de que el Participante no indique en su propuesta que sus precios no incluyen el IVA, se entenderá que se está cotizando de esta manera, esto es, sin incluir en los mismos el IVA.

El Participante cotizará sus precios con dos decimales, en caso de que algún precio incluya más de dos decimales,

para efectos de evaluación, adjudicación y contratación, solo se consideraran dos decimales sin redondear, en

caso de no indicar dos decimales, Petróleos Mexicanos considerará que está cotizando los decimales con valor

cero.

Page 95: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 95 de 147

En caso de que se presente al menos una propuesta, se continuará con el Procedimiento de Contratación hasta su

conclusión.

Documentos que integran la propuesta económica:

Propuesta Económica. (Documento DE-1).

Revisión documental de los anexos que integran la propuesta económica de los participantes:

REQUISITOS QUE DEBERÁ CUMPLIR EL PARTICIPANTE

CRITERIO DE EVALUACIÓN

PROPUESTA ECONÓMICA (FORMATO DE-1) EN LA QUE SE INDIQUE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:

SE VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE EL ESCRITO PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL PARTICIPANTE, EN EL QUE SE INDIQUE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:

FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

REDACTADA EN IDIOMA ESPAÑOL. SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE REDACTADA EN IDIOMA ESPAÑOL

NÚMERO Y DESCRIPCIÓN DE LA(S) PARTIDA(S) OFERTADAS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES

SE VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA TÉCNICA INCLUYA EL NÚMERO Y DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS OFERTADAS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

NÚMERO Y ESCRIPCIÓN COMPLETA DE LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE INTEGRAN LA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES.

SE VERIFICARÁ QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA EL NÚMERO Y ESCRIPCIÓN COMPLETA DE LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE INTEGRAN LA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES

UNIDAD DE MEDIDA DE CADA PARTIDA OFERTADA, CONFORME AL ANEXO A DE LAS BASES.

SE VERIFICARÁ QUE INDIQUE LA UNIDAD DE MEDIDA DE CADA PARTIDA OFERTADA, CONFORME AL ANEXO A DE LAS BASES

CANTIDAD DE REFERENCIA DE CADA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO AL ANEXO A DE LAS BASES

SE VERIFICARÁ QUE INDIQUE LA CANTIDAD DE REFERENCIA DE CADA PARTIDA OFERTADA, DE ACUERDO AL ANEXO A DE LAS BASES

PRECIO UNITARIO SIN IVA PARA CADA UNA DE LAS SUBPARTIDAS DE LA PARTIDA OFERTADA

SE VERIFICARA QUE CONTENGA EL PRECIO UNITARIO SIN IVA PARA CADA UNA DE LAS SUBPARTIDAS DE LA PARTIDA OFERTADA

Page 96: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 96 de 147

IMPORTE DE REFERENCIA DE CADA SUBPARTIDA DE LA PARTIDA OFERTADA

SE VERIFICARA QUE EL EL PARTICIPANTE ESTABLESCA EL IMPORTE DE REFERENCIA DE CADA SUBPARTIDA DE LA PARTIDA OFERTADA DE RESULTANDO DE MULTIPLICAR LA CANTIDAD DE REFERENCIA DE USO DE CADA SUBPARTIDA POR EL PRECIO UNITARIO

IMPORTE TOTAL DE REFERENCIA DE LA PARTIDA

SE VERIFICARÁ QUE EL PARTICIPANTE ESTABLEZCA EL IMPORTE TOTAL REFERENCIA DE LA PARTIDA OFERTADA, RESULTADO DE SUMAR LOS IMPORTES DE REFERENCIA DE LAS SUBPARTIDAS

LA MONEDA COTIZADA DEBERÁ SER PESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SE VERIFICARÁ QUE LA MONEDA COTIZADA SEA PESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

SE VERIFICARÁ QUE SE ENCUENTRE FIRMADA POR EL PARTICIPANTE O EN SU CASO EL APODERADO O REPRESENTANTE ACREDITADO.

Criterios para determinar la aceptabilidad de la propuesta económica de los participantes:

1. Que los precios propuestos por el participante sean aceptables; es decir, que sean acordes con las condiciones vigentes en el mercado nacional o internacional, ya sea precio a precio o por el importe total de la propuesta según lo decida la convocante.

2. Se considerará(n) un incumplimiento o causa de desechamiento, lo siguiente:

Si el importe de la propuesta se encuentra fuera del rango establecido por la convocante, ya sea a la baja en 40 % que conlleve(n) o pueda(n) poner en riesgo la ejecución de los bienes/arrendamientos/obras/servicios, o a la alta en 10 % que conlleve(n) a que la propuesta total pueda resultar no aceptable económicamente para la convocante.

Una vez llevada a cabo la revisión de las propuestas económicas y de conformidad con los requisitos y criterios establecidos en este documento, se procederá a emitir el resultado de la evaluación económica de acuerdo a lo siguiente:

Aquellas propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en los incisos A, B y C de este documento, serán dictaminadas como propuestas que CUMPLEN ECONÓMICAMENTE.

Aquellas propuestas que incumplan alguno de los requisitos establecidos en este documento, serán dictaminadas como propuestas que NO CUMPLEN ECONÓMICAMENTE.

La propuesta económica que haya cumplido con el importe propuesto más bajo, se le asignará la mayor puntuación y porcentaje de 40 puntos (%) determinada por la convocante; y en cuanto a

los demás participantes que hayan cumplido económicamente, se les asignará proporcionalmente los puntos y porcentajes en función de la propuesta más baja.

Page 97: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 97 de 147

DOCUMENTO D-5

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN

Una vez hecha la evaluación de las propuestas, la adjudicación del contrato se hará por partida al (los)

participante(s) cuya proposición resultó solvente presentando el (los):

Importe total por Partida más bajo.

En caso de existir empate entre dos o más propuestas solventes, se procederá a su desempate conforme a lo siguiente:

Pequeñas y Medianas Empresas (Invitaciones Nacionales)

Si derivado de la evaluación se obtuviera un empate entre dos o más propuestas, el (los) contrato(s) se adjudicará(n) al participante que haya manifestado pertenecer al Sector de las pequeñas y medianas empresas conforme al Documento DA-3.

Si el empate persistiera o ninguno de los participantes presentara el documento que para tal efecto se solicita en el Documento DA-3, la adjudicación se efectuará conforme a lo siguiente:

Mediante un sorteo manual por insaculación que realizará la convocante previo o durante el acto de Determinación de asignación, el cual consistirá en depositar en una urna transparente los boletos con el

nombre de cada participante empatado, de la cual se extraerá en primer lugar el boleto del participante ganador y, posteriormente, los demás boletos de los participantes que resultaron empatados, con lo que

se determinaran los subsecuentes lugares que ocuparán tales posiciones.

Page 98: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 98 de 147

SECCIÓN VII

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA/INFORMATIVA

SECCIÓN VII DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA/INFORMATIVA

DI-1 Documentación requerida para la formalización del contrato

ANEXO K Información del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno

Federal.

Page 99: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 99 de 147

DOCUMENTO DI-1

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

Conforme a lo establecido en las bases de la invitación, el participante que resulte adjudicado, deberá

entregar, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la Determinación de

asignación y previo a la fecha de formalización del contrato, la documentación siguiente:

Para el caso de personas físicas, original o copia certificada para su cotejo y copia simple del acta de nacimiento o carta de naturalización; para el caso de personas morales, original o copia certificada para su cotejo y copia simple del acta constitutiva de la sociedad, y en su caso las reformas y modificaciones deberán estar inscritas en el Registro Público de Comercio correspondiente.

Original o copia certificada para su cotejo y copia simple del poder notarial del representante para actos de administración o para suscribir contratos, el cual deberá estar inscrito en el Registro Público de Comercio correspondiente (salvo que el participante sea persona física y vaya a ser formalizado por la misma).

Original y copia simple de ambos lados para su cotejo de la identificación oficial vigente con fotografía de la(s) persona(s) que firmará(n) el contrato.

Original del Manifiesto bajo protesta de decir verdad que cuentan o establecerán esquemas en materia de integridad y ética corporativa encaminados a prevenir y detectar actos u operaciones que puedan constituir prácticas de corrupción, y que afecten o puedan afectar a la Empresa Productiva, mismos que mantendrán vigentes durante la ejecución de los contratos.

Cédula(s) del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de cada una de las empresas.

Garantías de cumplimiento que correspondan, las cuales deberá entregar a la Convocante a mas tardar 10 días posteriores a la formalización del mismo.

Acreditamiento Bancario: Documento que contenga los siguientes datos bancarios para efecto de pago: nombre del banco, domicilio, número de cuenta, nombre del cuenta-habiente, CLABE de la cuenta, plaza, sucursal y la conformidad del banco a través de un sello y firma, ambos en originales, indicando que el beneficiario es el mismo a quien se le adjudicó el contrato, cuyos documentos se

presentan incluidos en las bases de la invitación. NOTA: En español si el pago será en pesos mexicanos, y en inglés, si el pago será en dólar de los Estados Unidos de América.

Solicitud de registro en el catálogo maestro de acreedores

Nombre ó Razón Social: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio Fiscal: (Calle, Número exterior e interior): Colonia: Código Postal: Delegación, Ciudad y Estado: Teléfono (s): Fax: Nombre del Representante Legal: R.F.C.: Correo Electrónico del Representante:

Page 100: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 100 de 147

Registro otorgado porla DCPA(En Caso de contar con éste): TIPO:

Industria ( ) Comercio ( ) Servicios ( ) Número de empleados: __________ Clasificación de la empresa: Pequeña: ( ) Giro de la empresa: Contratista: ( )

Mediana: ( ) Proveedor: ( ) Grande: ( )

Cámara o Asociación donde está inscrito: ___________________________________________________ Datos bancarios

Institución Bancaria: No. de Cuenta:

Sucursal: No. de Referencia:

Plaza (No. y Ciudad): Clabe:

Nombre y Firma del Responsable que envía los Datos:

Registro Básico: Comprobante del registro vigente. Para llevar a cabo su registro, debe ingresar a la página

http://www.pemex.com/procura/relacion-con-proveedores/registro-de-proveedores/Paginas/default.aspx

Registro Extendido: Comprobante del registro vigente. Para llevar a cabo su registro, debe

ingresar a la página http://www.pemex.com/procura/relacion-con-proveedores/registro-de-proveedores/Paginas/default.aspx

Documento vigente expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que informa el estado de sus obligaciones fiscales así como el de sus correspondientes subcontratistas indicados en su propuesta.

Documento vigente expedido por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) en el que

informa el estado de sus obligaciones seguridad social así como el de sus correspondientes subcontratistas indicados en su propuesta.

Page 101: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 101 de 147

ANEXO K

Información del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal

En este apartado se presenta la información de cadenas productivas proporcionada por Nacional

Financiera, la cual se compone de:

Documento denominado “CADENAS PRODUCTIVAS”.

Carta dirigida a los proveedores de Petróleos Mexicanos.

Documento denominado “Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal”.

Documento denominado “Lista de documentos para la Integración del Expediente de Aplicación

al Programa de Cadenas Productivas”.

Formato en el que NAFIN solicita la “Información Requerida para Afiliación a la Cadena

Productiva”.

CADENAS PRODUCTIVAS ¿Cadenas Productivas?

Es un programa que promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de otorgarle a los proveedores

afiliados liquidez sobre sus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor

certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica.

¿Afiliarse?

Afiliarse a Cadenas Productivas ni tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza de una sola

vez independientemente de que usted sea proveedor de una ó más Dependencias ó Entidades de la Administración Pública

Federal.

Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el Sistema de Cadenas Productivas que corre en Internet. A través de

Cadenas Productivas podrá consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el

cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de

oportunidad ó cumplir con sus compromisos.

Cadenas Productivas ofrece:

Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico

Obtener liquidez para realizar más negocios

Mejorar la eficiencia del capital de trabajo

Agilizar y reducir los costos de cobranza

Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com

Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01 800

NAFINSA (62 34 6729

Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita

Recibir información

Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal

Características descuento o factoraje electrónico:

Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento)

Descuento aplicable a tasas preferenciales

Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales

Cantar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 horas, en forma electrónica y eligiendo el

Intermediario financiero de su preferencia

Page 102: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 102 de 147

DIRECTORIO DE COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL

¿Qué es el directorio de compras?

Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las Dependencias y Entidades del

Gobierno Federal. A través de esta herramienta los área contratantes del Gobierno Federal tendrán acceso a la información de

los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios.

Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las Dependencias y Entidades que requieren sus productos y/o

servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones.

Dudas y comentarios vía telefónica,

Llámenos al teléfono 5089 6107 ó al 01 800 NAFINSA (62 34 672) de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Dirección: Oficina

Matriz de Nacional Financiera S.N.C., Av. Insurgentes Sur #1971 – Col. Guadalupe Inn – 01020, México, D.F.

Page 103: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 103 de 147

México D.F. a ___ de ___ de 2015

Proveedores de Petróleos Mexicanos P r e s en t e Nacional Financiera S.N.C. es una banca de desarrollo dedicada al fomento de las pequeñas y medianas empresas y al

desarrollo del Mercado Financiero. Actualmente realiza su labor basándose en el uso de la más alta tecnología, lo cual le ha

permitido ofrecer servicios empaquetados, como lo es el Programa de Cadenas Productivas.

Petróleos Mexicanos, es una de las entidades incorporadas a con la finalidad de dar mayor certidumbre, transparencia y

eficiencia a los pagos, así como apoyar a que los proveedores consigan los siguientes beneficios:

Acceder a liquidez en forma inmediata, basada en el descuento electrónico de sus documentos por cobrar

con Petróleos Mexicanos (no hay evaluación crediticia).

Financiamiento oportuno. Recibe pago el día que opera en Cadenas Productivas.

Realizar las transacciones desde su oficina en un sistema amigable y sencillo.

Tasa de interés competitiva.

Sin garantías.

Mejor administración de sus flujos de efectivo.

Creación de historial crediticio.

Capacitación y Asistencia Técnica sin costo.

Con el programa de Cadenas Productivas, NAFIN ofrece y administra toda una infraestructura tecnológica para garantizar la

operación del esquema, permitiendo que los diversos participantes interactúen con la máxima seguridad en todo el proceso de

la operación.

La documentación necesaria para el alta en el programa es:

Convenio Pyme (Emite Nafin) Convenio IF (Emite Nafin) Copia de la identificación Oficial del Representante Legal Copia del RFC Copia del Alta de Hacienda R-1 ó R–2 con la dirección fiscal actual Copia del Comprobante de Domicilio (con no más de 3 meses de vigencia) Copia de Estado de Cuenta (cuenta donde se depositarán los recursos con no más de 3 meses de vigencia) Copia simple del Acta Constitutiva y Reformas

Con el sello de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (folios legibles) Incluir todas las reformas a la sociedad

Copia simple del Acta de poderes de dominio Debe corresponder al (los) representante(s) legal(es) o administrador(es) único(s) Con el sello de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (folios legibles)

Por lo anterior se les hace una cordial invitación a afiliarse a dicho programa y de esta forma poder acceder, en caso de así requerirlo, a los beneficios anteriormente mencionados.

En apoyo a lo anterior un representante de NAFIN se encuentra a sus órdenes para aclarar cualquier duda al respecto y/o llevar

a cabo el proceso de afiliación. Favor de ponerse en contacto con el Lic. Ricardo Olivares Medina ([email protected]) al

teléfono 5325-6219.

ATENTAMENTE

Page 104: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 104 de 147

Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal

El programa de Cadenas Productivas es una solución integran que tiene como objetivo fortalecer el

desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, con herramientas que les

permitan incrementar su capacidad productiva y de gestión.

Al incorporarte a Cadenas Productivas tendrás acceso a los siguientes beneficios:

Conoce oportunamente al consultar desde la comodidad de tu negocio los pagos que te realizarán las dependencias o entidades con la posibilidad de obtener la liquidez que requieres sobre tus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes y servicios. Si requieres Capital de Trabajo podrás acceder a los programas de financiamiento que Nacional Financiera instrumenta a través de los bancos.

Incrementa tus ventas, al pertenecer la Directorio de Proveedores del Gobierno Federal, mediante el cual las Dependencias y/o Entidades u otras empresas podrán consultar tu oferta de productos y servicios en el momento que lo requieren, al mismo tiempo, conocerás otras empresas con la posibilidad de ampliar tu base de proveedores.

Profesionaliza tu negocio, a través de los cursos de capacitación en línea o presenciales, sobre temas relacionados al proceso de compra del Gobierno Federal que te ayudarán a ser más efectivo al presentar tus propuestas.

Identifica oportunidades de negocio, al conocer las necesidades de compra del Gobierno Federal a través de nuestros boletines electrónicos.

Para mayores informes sobre el particular llamar desde el área metropolitana al 5089-6107 o al 01 800 623-4672 sin costo desde el interior de la república o bien a través de la página de Internet

www.NAFIN.com

LISTA DE DOCUMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE AFILIACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS

PRODUCTIVAS

1.-Carta Requerimiento de Afiliación

Debidamente firmada por el área usuaria área contratante

2.-**Copia simple del Acta Constitutiva (Escritura con la que se constituye o crea la empresa).

Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Debe anexarse completa y legible en todas las hojas. 3.-**Copia simple de la Escritura de Reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa)

Cambios de razón social, fusiones, cambios de administración, etc.,

Estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Completa y legible en todas las hojas.

4.-**Copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los Poderes y Facultades del Representante Legal para Actos de Dominio

Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio

Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

Page 105: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 105 de 147

5.-Comprobante de domicilio Fiscal • Vigencia no mayor a 2 meses

• Comprobante de domicilio oficial (recibo de agua, Luz, Teléfono fijo, Predio)

• Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.

6.-Identificación Oficial Vigente del (los) representantes(es) legal(es), con actos de dominio • Credencial de elector; pasaporte vigente ó FM2 (para extranjeros)

• La firma deberá coincidir con la del convenio

7.-Alta en Hacienda y sus modificaciones • Formato R–1óR–2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal)

• En caso de no tener las actualizaciones, podrán obtenerlas de la página del SAT.

8.-Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC, Hoja Azul)

9.-Estado de Cuenta Bancario donde se depositarán los recursos • Sucursal, plaza, CLABE interbancaria

• Vigencia no mayor a 2 meses

• Estado de cuenta que emite la Institución Financiera y llega a su domicilio.

La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar

el proceso de afiliación una vez firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente:

A) Contrato de descuento automático Cadenas Productivas • Firmado por el representante legal con poderes de dominio.

• 2 convenios con firmas originales

• Firmado por el representante legal con poderes de dominio.

B) Contratos Originales de cada Intermediario Financiero.

(**Únicamente, para personas Morales)

Usted podrá contactarse con la Promotoría que va a afiliarlo llamando al 01-800-NAFINSA (01-800-6234672) ó al 50-89-61-07;

ó acudir a las oficinas de Nacional Financiera en:

Av. Insurgentes Sur No. 1971, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Delegación Álvaro Obregón, en el Edificio Anexo, nivel Jardín,

área de Atención a Clientes.

Page 106: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 106 de 147

Estimado Proveedor del Gobierno Federal:

Con el propósito de iniciar su proceso de afiliación a la Cadena Productiva, es importante que me proporcione la información

abajo indicada; con lo anterior, estaré en posibilidad de generar los contratos y convenios, mismos que a la brevedad le enviaré

vía correo electrónico.

Información requerida para Afiliación a la Cadena Productiva

Cadena(s) a la que desea afiliarse:

* * * *

Número(s) de proveedor (opcional):

*

*

Datos generales de la empresa:

Razón Social: Fecha de alta SHCP: R.F.C.: Domicilio Fiscal: Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Teléfono (incluir clave LADA): Fax (incluir clave LADA): e–mail: Nacionalidad: Datos de constitución de la sociedad: (Acta Constitutiva / Persona Moral) No. de Escritura: Fecha de la Escritura: Datos del Registro Público de Comercio:

Fecha de Inscripción: Entidad Federativa: Delegación ó municipio: Folio: Fecha de folio: Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaría: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario: Datos de inscripción y registro de poderes para actos de dominio (Persona Moral):

(Acta de poderes y/o acta constitutiva) No. de la Escritura: Fecha de la Escritura: Tipo de Poder: Único ( ) Mancomunado ( ) Consejo ( ) Datos del registro público de la propiedad y el comercio (Persona Moral):

Fecha de Inscripción:

Entidad Federativa:

Page 107: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 107 de 147

Delegación ó municipio: Folio: Fecha de folio: Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaría: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario: Datos del representante legal con actos de administración o dominio:

Nombre: Estado Civil: Fecha de nacimiento: R.F.C.: Fecha de alta SHCP: Teléfono: Fax (incluir clave LADA): e–mail: Nacionalidad: Tipo de identificación oficial: Credencial IFE ( ) Pasaporte Vigente ( ) FMq o FM3 extranjeros ( ) No. de la Identificación (si es IFE poner el No. que está en la parte donde está su firma): Domicilio Fiscal; Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Datos del banco donde se depositarán recursos:

Moneda pesos (X) dólares ( ) Nombre del banco: No. de cuenta (11 dígitos): Plaza: No. de sucursal: CLABE bancaria (18 dígitos): Régimen; Mancomunada ( ) Individual ( ) Indistinta ( ) Órgano Colegiado ( ) Persona(s) autorizada(s) por la PyME para la entrega y uso de claves:

Nombre: Puesto: Teléfono (incluir clave LADA): Fax: e–mail: Actividad empresarial:

Fecha de inicio de operaciones: Personal ocupado: Actividad o giro: Empleos a general: Principales productos: Ventas (último ejercicio) anuales: Netas exportación: Activo total (aprox.): Capital contable (aprox.): Requiere Financiamiento: SI NO

Page 108: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 108 de 147

SECCIÓN VIII

MODELO DE CONTRATO

Page 109: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 109 de 147

CONTRATO DE SERVICIOS

ENTRE

PETRÓLEOS MEXICANOS

Y

PROVEEDOR

Page 110: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 110 de 147

ÍNDICE

Declaraciones Cláusulas 1.- EL CONTRATO 2.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO 3.- OBJETO DEL CONTRATO 4.- PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS 5.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR 6.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 7.- REPRESENTANTES DE LAS PARTES 8.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES 9.- RELACIONES LABORALES 10.- CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO 11.- SUBCONTRATACIÓN 12.- VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS 13.- FINIQUITO DEL CONTRATO 14.- MODIFICACIONES AL CONTRATO 15.- FUERZA MAYOR 16.- MONTO DEL CONTRATO 17.- FORMA DE PAGO 18.- AJUSTE A LOS PRECIOS 19.- PAGOS EN EXCESO 20.-GARANTÍAS 20.1 GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 21.-OBLIGACIONES FISCALES 22.-PROPIEDAD INTELECTUAL 23.-PENAS CONVENCIONALES 24.-CONTENIDO NACIONAL 25.-SEGUROS 26.-PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN 27.-SUSPENSIÓN 28.-TERMINACIÓN ANTICIPADA 29.-RESCISIÓN 29.1 RESCISIÓN PARA PETRÓLEOS MEXICANOS 29.2 RESCISIÓN PARA EL PROVEEDOR 30.-COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN 31.-LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN 32.-RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL 33.-OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 34.-OBLIGACIÓN SOLIDARIA

Page 111: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 111 de 147

Instrumento Formal de Acuerdo

Fecha [_________________]

Entre las Partes NOMBRE DE LA PETRÓLEOS MEXICANOS PETRÓLEOS MEXICANOS

DIRECCIÓN: AV. MARINAL NACIONAL No. 329 C3, PETRÓLEOS MEXICANOS, C.P. 1311, DISTRITO FEDERAL.

NOMBRE DEL PROVEEDOR (NOMBRE DEL PROVEEDOR)

[DIRECCIÓN] ANTECEDENTES PETRÓLEOS MEXICANOS DESEA CONTRATAR A (NOMBRE DEL PROVEEDOR) PARA LA EJECUCIÓN DEL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”. (NOMBRE DEL PROVEEDOR) SE OBLIGA A REALIZAR LOS SERVICIOS DEL PRESENTE CONTRATO

1. OBLIGACIONES PRINCIPALES

(a) (NOMBRE DEL PROVEEDOR) debe realizar el servicio consistente en: “CONTRATACIÓN DEL

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS

UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”. (b) La PETRÓLEOS MEXICANOS debe remunerar a (NOMBRE DEL PROVEEDOR) la ejecución

del servicio de acuerdo con este contrato.

2. DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Forman parte integral del Contrato los documentos listados a continuación: (a) Este Instrumento Formal del Acuerdo;

(b) Las declaraciones y cláusulas de Contrato; y

(c) Los anexos

Page 112: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 112 de 147

EL PRESENTE CONTRATO DE SERVICIOS SE CELEBRA A LOS [__] DÍAS DEL MES DE [__] DE 2015 (LA “FECHA DE SUSCRIPCIÓN”) ENTRE PETRÓLEOS MEXICANOS, UNA PETRÓLEOS MEXICANOS DEL ESTADO CON RÉGIMEN ESPECIAL, DE PROPIEDAD EXCLUSIVA DEL GOBIERNO FEDERAL, CONSTITUIDA Y EXISTENTE CONFORME A LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CON DOMICILIO MACUSPANA Y VERACRUZ SIN NÚMERO

COLONIA JOSÉ DE ESCANDÓN C.P. 88680 CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS. “PETROLEOS MEXICANOS”, REPRESENTADA POR EL. C. ING. JUAN MANUEL OLAC CRUZ, EN SU CARÁCTER DE APODERADO, SERVIDOR PUBLICO ADSCRITO A LA DIRECCIÓN CORPORATIVA DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO, Y (NOMBRE DEL PROVEEDOR) UNA [TIPO DE ENTIDAD], CONSTITUIDA Y EXISTENTE CONFORME A LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CON DOMICILIO SOCIAL EN [DIRECCIÓN] (EL “PROVEEDOR O COMO SE LE DENOMINE”), REPRESENTADO POR EL ___________________, EN SU CARÁCTER DE (REPRESENTANTE LEGAL/APODERADO), AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L AR AC I O N E S

1. PETRÓLEOS MEXICANOS declara a través de su apoderado que:

1.1 Es una PETRÓLEOS MEXICANOS del Estado con régimen especial, de propiedad exclusiva del

Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que goza de autonomía técnica,

operativa y de gestión, cuyo objeto consiste en llevar a cabo la exploración y extracción del petróleo

y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, así como su recolección, venta y

comercialización, y tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales, económicas,

industriales y comerciales en términos de dicho objeto, generando valor económico y rentabilidad,

para lo cual cuenta con la capacidad para celebrar toda clase de actos jurídicos, entre otros,

convenios, contratos, alianzas y asociaciones, con personas físicas o morales de los sectores

público, privado o social, nacional o internacional, en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos,

publicada en Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014.

1.2 Acredita su personalidad y facultades en términos de la Escritura Pública No. 126,256, de fecha

17 de octubre de 2014, otorgada ante la fe del Notario Público No. 9 de del Distrito Federal,

Licenciado José Ángel Villalobos Magaña, mismas que a la fecha no le han sido revocadas,

limitadas o modificadas en forma alguna.

1.3 Para la celebración del presente contrato, con fecha 05 de noviembre de 2015, se llevó a cabo la

Investigación de Mercado correspondiente a efecto de evitar costos adicionales.

1.4 Ha previsto los recursos para llevar a cabo los servicios objeto de este contrato, lo cual se acredita

a través de Solicitudes de Pedido no. 8000173254, 8000173252, 8000173251, 8000173250,

8000173200, 8000173201, 8000173089, 8000173211, 8000173218 y 8000173219.

1.5 El presente contrato se adjudicó mediante el procedimiento de Invitación restringida número IRA-GCSSS-HRR-03-2015 , con fundamento en los artículos 75, 77 último párrafo y 79 de la Ley de Petróleos Mexicanos, 50 de su Reglamento y 11 fracción II, 28, 30 y 32 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

1.6 Su clave de Registro Federal de Contribuyentes es PME380607P35.

1.7 Durante el procedimiento de contratación no recibió dinero o cualquier otra dádiva; no ejecutó

actos u omisiones que tuvieran por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos o haya

Page 113: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 113 de 147

simulado el cumplimiento de éstos; ni fue obligado a dar, suscribir, otorgar, destruir, entregar un

documento o algún bien.

1.8 Durante la ejecución del objeto del presente contrato verificará permanentemente que el PROVEEDOR, a través de sus trabajadores, cumpla las obligaciones en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.

2. El PROVEEDOR declara a través de su apoderado/representante legal que: 2.1 Es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia jurídica de conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, según se acredita mediante la Escritura Pública [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario], de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario], cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de [Lugar, folio mercantil o partida y fecha]. EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA QUE ACTÚE POR SU PROPIO DERECHO:U PROPIO DERECHO: Es una persona física actuando por su propio derecho, y se identifica con (precisar los datos de identificación oficial vigente: cartilla, pasaporte, documento migratorio, credencial para votar, cédula profesional) y que cuenta con la capacidad jurídica para celebrar el presente contrato. 2.2 PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DEL APODERADO DE UNA PERSONA

MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA: SONA MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA: Cuenta con las facultades para celebrar el presente contrato, según se acredita fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____ de (Localidad), Licenciado (Nombre del fedatario), y manifiesta que las mismas no le han sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato. PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DE UNA PERSONA FÍSICA CON

REPRESENTANTE. Cuenta con capacidad para celebrar el presente contrato, según lo acredita con (indicar el documento en donde conste el mandato, ya sea en instrumento público o en carta poder con la formalidad que se requiera, según proceda.) 2.3. Cuenta con Cédula de Registro Federal de Contribuyentes clave _________. 2.4. Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas para obligarse al cumplimiento del objeto del presente contrato y cuenta con la experiencia necesaria para la eficiente ejecución de los mismos. 2.5.-Previo al procedimiento de contratación y a la celebración del presente instrumento ha

acreditado el estado de sus obligaciones fiscales, de seguridad social y laboral.

2.6.-[TRAOSE DE PERSONAS FÍSICAS]

Ha entregado el escrito en el que manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que: i) no se encuentra inhabilitado para ejercer el comercio o su profesión; ii) no ejerce un empleo, cargo o comisión en el

Page 114: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 114 de 147

servicio público; iii) no se encuentra de manera directa o indirecta, por si o por interpósita persona, inhabilitada administrativamente conforme a las leyes aplicables; y iv) ni él, socios, empleados, subcontratistas o empleados de éstos han cometido robo, fraude, cohecho o tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, decretado por resolución definitiva por autoridad jurisdiccional competente en territorio nacional, o bien por resolución firme de autoridad competente en el extranjero tratándose de delitos análogos a los señalados; y tratándose de delitos relacionados con la Delincuencia Organizada no obstante de que estos no se hayan cometido en contra de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública Federal.

[TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES] Ha entregado el escrito en el que manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que: i) los socios o accionistas no bursátiles, considerados en los documentos constitutivos, estatutos y en general, en los documentos corporativos de las mismas, no se encuentren inhabilitados para ejercer un empleo, cargo o comisión en el servicio público; ii) no se encuentra de manera directa o indirecta, por si o por interpósita persona, inhabilitada administrativamente conforme a las leyes aplicables; y iii) ni él, socios, empleados, subcontratistas o empleados de éstos han cometido robo, fraude, cohecho o tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, decretado por resolución definitiva por autoridad jurisdiccional competente en territorio nacional, o bien por resolución firme de autoridad competente en el extranjero tratándose de delitos análogos a los señalados; y tratándose de delitos relacionados con la Delincuencia Organizada no obstante de que estos no se hayan cometido en contra de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública Federal.

2.7.-Reconoce y acepta que cuenta con los elementos propios a que se refiere el artículo 13 de la Ley

Federal del Trabajo y en consecuencia es el único patrón de todas y cada una de las personas que

intervengan en el desarrollo y ejecución del objeto del presente contrato.

2.8.-Cuenta con la documentación y los elementos propios suficientes para cumplir con las obligaciones

que deriven de las relaciones laborales con sus trabajadores y, en su caso, de los de sus

subcontratistas, mismas que se compromete a preservar durante su vigencia e incluso con

posterioridad en caso de que de dicha ejecución derive cualquier reclamación, demanda o

contingencia laboral.

2.9. El objeto del presente acuerdo de voluntades, será realizado por personal especializado que se

encuentra subordinado al PROVEEDOR o a sus subcontratistas.

2.10.-Ni él ni sus directores, funcionarios o empleados clave en relación con el presente contrato en los

últimos diez años han:

(a) sido condenados por delitos relacionados con sobornos, corrupción o lavado de dinero; o

(b) sido o son objeto de alguna investigación, indagatoria o procedimiento de investigación por parte de cualquier autoridad gubernamental, administrativa o regulatoria con respecto a cualquier infracción o supuesta infracción que implique soborno, corrupción o lavado de dinero.

Page 115: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 115 de 147

3. Declaración conjunta:

3.1 Las partes reconocen tener una política de cero tolerancia hacia el soborno y la corrupción; de

contar con sistemas, empleados, proveedores y filiales sujetos de control anticorrupción, y expresan

que en el procedimiento de contratación, sus actos previos, en la celebración del presente Contrato

y que durante la ejecución del Contrato se comprometen a actuar entre ellas y hacia terceros, con

apego a lo previsto en la cláusula denominada “Compromiso contra la Corrupción”.

3.2 Las partes celebran el presente instrumento en términos de los Artículos 80 segundo párrafo de

la Ley de Petróleos Mexicanos, 78 del Código de Comercio, 1793 del Código Civil Federal, y demás

aplicables.

En consecuencia, en consideración de las promesas mutuas y cláusulas establecidas en este contrato la PETRÓLEOS MEXICANOS y el PROVEEDOR, con la intención de ser legalmente vinculados, aceptan lo siguiente:

C L Á U S U L A S 1.-EL CONTRATO

Este contrato. Los anexos del presente se incorporan a este contrato y forman parte integral del mismo y este contrato incluirá todos sus anexos, según fueran modificados ocasionalmente conforme a los términos establecidos en el siguiente, y se listan de la siguiente manera:

ANEXO DESCRIPCIÓN

1 Relación de partidas, presupuesto máximo por partida, especificaciones y características técnicas del servicio de mantenimiento correctivo a equipo electromecánico.

2 Precios Unitarios de los Servicios

3 Texto para garantizar el debido cumplimiento del contrato

4 Procedimiento institucional para la inspección de bienes muebles y supervisión de arrendamientos o servicios en Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y en su caso, Empresas Filiales

5 Direcciones de las Unidades Médicas en las que se prestarán los Servicios y Personal responsable de la supervisión del servicio.

Anexo CN

Cálculo y declaración del Contenido Nacional en servicios y arrendamientos [Formato 4] Declaración del contenido nacional real del servicio o arrendamiento

Anexo SSPA

Obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan actividades en instalaciones de PETRÓLEOS MEXICANOS.

En caso de discrepancia entre lo estipulado en el clausulado de este contrato y sus anexos, prevalecerá lo pactado en este contrato.

Page 116: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 116 de 147

2.-INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

Las partes acuerdan que para la interpretación del presente contrato y sus anexos será la versión en español la que prevalezca sobre cualquiera de sus traducciones y, en

caso de conflicto o discrepancia entre los términos y condiciones de este contrato y sus anexos, se estará a la intención de las partes y a la literalidad de las cláusulas, considerando la integridad del contrato, en términos del artículo 1851 del Código Civil Federal.

3.-OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del presente contrato es la ejecución del servicio consistente en: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS

UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”, (en adelante “servicios”), por parte del PROVEEDOR a PETRÓLEOS MEXICANOS, de conformidad con las especificaciones y alcances contenidos en el contrato y sus anexos.

4.-PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

El plazo de ejecución de los servicios es de (número de días) días naturales, con fecha de inicio el día _______ y de terminación __________, en un horario de _______ a _______ horas, de conformidad con el programa de ejecución contenido en el anexo “__”.

El lugar de ejecución de los servicios será en ______________________________.

5.-OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

El PROVEEDOR será el único responsable de que los servicios objeto de este contrato, no se hayan entregado de acuerdo con lo estipulado en el mismo, o bien, conforme a las instrucciones dadas por escrito por parte de PETRÓLEOS MEXICANOS; por lo que en estos casos; PETRÓLEOS MEXICANOS podrá ordenar, la rectificación o reposición de aquellos servicios que se hubieren considerado como rechazados o discrepantes sin que el PROVEEDOR tenga derecho a retribución adicional alguna por ello, ya que los mismos se harán por cuenta del PROVEEDOR; en tal supuesto, el PROVEEDOR procederá de manera inmediata a la atención de la rectificación o reposición de los servicios rechazados o discrepantes, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado para su entrega.

Si el PROVEEDOR entrega servicios por mayor valor de lo indicado, sin que para tales efectos se hubiera celebrado el convenio modificatorio respectivo, independientemente de la responsabilidad en que incurra por la entrega de los servicios excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello. El PROVEEDOR tendrá la obligación de contar con las autorizaciones requeridas por las dependencias gubernamentales correspondientes, para la adecuada ejecución del contrato, por lo que, también se obliga a cumplir y entregar los servicios en estricto cumplimiento con todas las leyes, reglamentos, y normas aplicables, asimismo, PROVEEDOR, deberá cumplir con las disposiciones de seguridad e higiene de PETRÓLEOS MEXICANOS para la entrega de los servicios.

El PROVEEDOR acepta que deberá proporcionar la información y documentación relacionada con este contrato, que en su momento se requiera, derivado de auditorías que practiquen los órganos

Page 117: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 117 de 147

fiscalizadores o autoridades competentes.

Se conviene que las obligaciones del PROVEEDOR de acuerdo a este contrato, deberán incluir todas las actividades, insumos y en su caso, instalaciones que se consideren indispensables para el cumplimiento.

6.-RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

El PROVEEDOR será el único responsable de la ejecución de los servicios y deberá sujetarse a todas las leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de seguridad, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal y a las instrucciones que al efecto le señale PETRÓLEOS MEXICANOS y cuando la ejecución del contrato implique riesgos para las instalaciones o el personal de PETRÓLEOS MEXICANOS o de sus proveedores y contratistas, deberá sujetarse a su sistema de seguridad industrial. Las responsabilidades y los daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia serán a cargo del PROVEEDOR.

Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales, no podrá exceder el monto total del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas por atraso o deducciones establecidas en el presente instrumento.

Con independencia de lo anterior, los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra y a terceros derivado por su actuar ilícito, o por dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando sin actuar ilícitamente y sin dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan dichos daños o perjuicios, cada una de ellas soportará los propios sin derecho a indemnización.

Se conviene que bajo ningún concepto las partes serán responsables entre sí por daños indirectos de cualquier naturaleza, lucro cesante, punitivos, o consecuenciales no inmediatos.

Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la parte que no lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa, quien lo causó deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de acciones, quejas, demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e inmediatos, incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel correspondiente.

7.-REPRESENTANTES DE LAS PARTES

La PETRÓLEOS MEXICANOS, a través de su representante, quienes serán los Directores de cada Unidad Médica, designados por el Administrador del Proyecto, dará al PROVEEDOR, por escrito, las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con la ejecución de los servicios en la forma convenida y con las modificaciones que, en su caso, éste ordene.

Por su parte, el PROVEEDOR se obliga a designar por escrito a un representante para la ejecución del contrato, quien deberá estar presente de tiempo completo en el lugar de los servicios por el tiempo que dure la ejecución de los mismos, así como conocer el proyecto, las normas y especificaciones y estar facultado para oír y recibir toda clase de comunicaciones relacionadas con los servicios, aún las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato y sus anexos, las cuales deberán constar en instrumento público.

Page 118: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 118 de 147

En cualquier momento, por causas justificadas, las partes podrán recíprocamente solicitar el cambio de cualquiera de los representantes y se obligan a designar a otra persona que reúna los requisitos correspondientes.

8.-COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

Las partes se obligan a comunicarse por escrito toda información que se genere con motivo de la ejecución del presente contrato, incluido el cambio de domicilio, conforme a lo siguiente:

Las comunicaciones relacionadas con este contrato, deberán ser entregadas:

Comunicaciones a PETRÓLEOS MEXICANOS al representante designado por el Administrador del Proyecto en forma personal o por cualquier otro medio que asegure su recepción en el domicilio siguiente: MACUSPANA Y VERACRUZ SIN NÚMERO COLONIA JOSÉ DE ESCANDÓN C.P. 88680 CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Comunicaciones al PROVEEDOR: (Indicar domicilio y correo electrónico).

Las partes se obligan a utilizar exclusivamente el idioma español en todas las comunicaciones relativas al contrato.

9.-RELACIONES LABORALES

El PROVEEDOR, como empresario y patrón del personal y de los empleados que ocupe para dar cumplimiento al contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia del trabajo y seguridad social para con sus trabajadores, los de sus subcontratistas y los de sus vendedores y, en su caso, de los beneficiarios de cualquiera de éstos, incluyendo la obligación de afiliación y pago de cuotas obrero patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social de todo el personal y de los empleados que ocupe o llegare a ocupar para la ejecución de los servicios objeto de este contrato.

El PROVEEDOR reconoce y acepta que con relación al presente contrato, actúa exclusivamente como PROVEEDOR independiente, que él y sus subcontratistas disponen de los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores, por lo que nada de lo contenido en este instrumento jurídico, ni la práctica comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo, entre el PROVEEDOR, incluyendo sus trabajadores o los de sus subcontratistas, causahabientes o beneficiarios y PETRÓLEOS MEXICANOS.

Por lo anterior, el PROVEEDOR acepta que PETRÓLEOS MEXICANOS deducirá de los pagos a los que tenga derecho el PROVEEDOR, el monto de cualquier requerimiento de pago derivado de laudo firme ordenado por las Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje, con motivo de los juicios laborales instaurados en contra de PETRÓLEOS MEXICANOS por cualquiera de las personas antes mencionadas del PROVEEDOR o sus respectivos vendedores o subcontratistas; siempre y cuando el PROVEEDOR haya sido oído en juicio, en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, para lo cual la PETRÓLEOS MEXICANOS deberá dar aviso al PROVEEDOR al menos 45 (cuarenta y cinco) días naturales previos a realizar la deducción correspondiente. Asimismo, las Partes se comprometen a brindar la información necesaria a la otra Parte para la defensa correspondiente en juicio, previo requerimiento.

Page 119: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 119 de 147

Sin menoscabo de lo anterior, en caso de cualquier reclamación, demanda o contingencia laboral, relacionada con los supuestos establecidos en la presente cláusula y proveniente de los funcionarios o trabajadores, incluyendo sus beneficiarios o causahabientes, tanto del PROVEEDOR como de sus vendedores y subcontratistas, que pueda afectar los intereses de PETRÓLEOS MEXICANOS, el PROVEEDOR queda obligado a sacarlos en paz y a salvo de dicha reclamación, demanda o contingencia laboral, obligándose también a resarcir a PETRÓLEOS MEXICANOS, en cuanto así se lo solicite por escrito, de cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal contingencia laboral.

10.-CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO

Todos los derechos y obligaciones establecidos en este contrato, son personales por naturaleza y no serán cedidos, delegados ni dispuestos de otro modo por el PROVEEDOR sin el consentimiento previo y por escrito de PETRÓLEOS MEXICANOS.

El PROVEEDOR podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo y por escrito de PETRÓLEOS MEXICANOS.

El PROVEEDOR sólo podrá ceder parcialmente sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, y PETRÓLEOS MEXICANOS otorgará su consentimiento, siempre y cuando al momento de registrarse la correspondiente Cuenta por Pagar en Cadenas Productivas y al acceder al Portal de Nafin Cadenas Productivas, no exista impedimento legal o administrativo.

Para la cesión de derechos de cobro no se requerirá la celebración de convenio entre las partes.

11.-SUBCONTRATACIÓN

En el presente contrato no aplica la subcontratación.

12.-VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS

PETRÓLEOS MEXICANOS directamente o a través de los Directores de cada Unidad Médica, designados por el Administrador del Proyecto, dentro de un plazo de 3 (TRES) días naturales, realizará supervisión de los servicios.

El PROVEEDOR acepta que el Supervisor de PETRÓLEOS MEXICANOS vigilará y revisará en todo tiempo los servicios objeto de este contrato y dará al PROVEEDOR las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con su ejecución en la forma convenida, así como la aprobación de los servicios ejecutados y que sean presentados por el PROVEEDOR.

PETRÓLEOS MEXICANOS no libera al PROVEEDOR del cumplimiento de sus obligaciones contraídas en este contrato. Lo anterior, en el entendido de que el ejercicio de esta facultad no será considerada como aceptación tácita o expresa de los servicios.

Al término de los servicios, el responsable de la supervisión de PETRÓLEOS MEXICANOS emitirá su anuencia por escrito señalando que los servicios fueron realizados de conformidad con lo acordado en este contrato.

Page 120: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 120 de 147

La verificación en la recepción de los servicios para comprobar el cumplimiento de las obligaciones en términos de este contrato, será de conformidad con los indicadores y criterios de recepción establecidos en el Anexo 1 de éste contrato.

13.-FINIQUITO DEL CONTRATO

Las partes acuerdan que, recibidos físicamente los servicios, la PETRÓLEOS MEXICANOS y el PROVEEDOR deberán elaborar dentro del término de 15 (quince) días naturales, el finiquito de los servicios, plazo que podrá ser ampliado por acuerdo entre las partes; en dicho finiquito se asentará la extinción de los derechos y obligaciones de las mismas en relación al contrato, debiéndose expresar que las partes se otorgan el más amplio recibo que en derecho proceda. Se podrán incluir en dicho instrumento los ajustes, revisiones, modificaciones y reconocimientos a que haya lugar.

Para la celebración del finiquito, el PROVEEDOR deberá presentar escrito mediante el cual acredite que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social durante la ejecución del presente contrato y que no tiene adeudos con sus subcontratistas.

De ser el caso, PETRÓLEOS MEXICANOS solicitará al PROVEEDOR en el finiquito, la presentación, extensión, reducción o ampliación de los instrumentos de garantía.

En caso de que alguna de las partes no comparezca al finiquito, la otra parte procederá a realizarlo de manera unilateral y, quedaran a salvo los derechos que por ley les asistan.

14.-MODIFICACIONES AL CONTRATO

Las partes podrán modificar el contrato mediante convenio por escrito formalizado por las personas facultadas para ello y acuerdan que las modificaciones realizadas en términos de esta cláusula no implicarán novación de las obligaciones del presente contrato. Las partes en ningún caso podrán modificar sustancialmente el objeto de contratación.

El PROVEEDOR deberá entregar a PETRÓLEOS MEXICANOS, el endoso, ampliación o renovación a la garantía otorgada para el cumplimiento del contrato que ampare las modificaciones al contrato realizadas en términos de esta cláusula.

Cuando derivado de la negociación de una Orden de Cambio, se justifique la necesidad de una modificación al presente contrato, dicha modificación se deberá celebrar mediante un convenio por escrito en términos de esta cláusula.

15.-FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por causa que derive de fuerza mayor.

Se entiende por causa de fuerza mayor, aquellos hechos o acontecimientos ajenos a la voluntad de las partes, siempre y cuando, dichos hechos o acontecimientos sean imprevisibles, irresistibles, insuperables y actuales y no provengan de alguna negligencia o provocación de las partes, tales como los que a continuación se señalan de manera enunciativa más no limitativa: terremotos, incendios, inundaciones, ciclones o huracanes, huelgas o paros no imputables a la administración de la empresa del PROVEEDOR o sus subcontratistas, actos terroristas, estado de sitio, levantamiento armado, alborotos públicos, y otras causas imputables a la autoridad. Cualquier causa no obstante ser del dominio público deberá acreditarse documentalmente por la parte que la

Page 121: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 121 de 147

padezca y comunicar a la otra parte dentro de un plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de que se presente el evento que la motivó a través de un oficio con acuse de recibo. En caso de que la parte afectada no dé aviso en el término a que se refiere este párrafo, acepta que no podrá reclamar fuerza mayor.

El PROVEEDOR podrá solicitar la modificación al plazo o fecha establecida para la ejecución de los servicios, por fuerza mayor que ocurran de manera previa o hasta la fecha pactada.

Para estos efectos cuando el PROVEEDOR por causa de fuerza mayor no pueda cumplir con sus obligaciones en la fecha convenida, deberá solicitar por escrito a PETRÓLEOS MEXICANOS una prórroga al plazo pactado, sin que dicha prórroga implique una ampliación al plazo original, acompañando los documentos que sirvan de soporte a su solicitud, en la inteligencia de que si la prórroga solicitada se concede y no se cumple, se aplicará la pena convencional correspondiente en términos de la cláusula denominada Penas Convencionales.

Cuando se determine justificada la fuerza mayor, se celebrará entre las partes, a más tardar dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a que se dé el evento de fuerza mayor, un convenio modificatorio de prórroga al plazo respectivo sin la aplicación de penas convencionales, debiendo el PROVEEDOR actualizar las garantías correspondientes.

No se considera fuerza mayor, cualquier acontecimiento resultante de la falta de previsión, negligencia, impericia, provocación o culpa del PROVEEDOR o sus subcontratistas, o bien, aquellos que no se encuentren debidamente justificados, ya que de actualizarse alguno de estos supuestos, se procederá a la aplicación de las penas convencionales que se establecen en la cláusula denominada Penas Convencionales.

16.-MONTO DEL CONTRATO

PETRÓLEOS MEXICANOS pagará al PROVEEDOR por la ejecución del presente contrato el presupuesto mínimo de $(número) (letra) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y el presupuesto máximo que PETRÓLEOS MEXICANOS podrá ejercer es de: $(numero) (letra) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).

El precio unitario por los servicios se especifica por subpartida en el Anexo 2 del presente contrato, el cual es fijo desde su inicio hasta la conclusión de los mismos.

17.-FORMA DE PAGO

El Departamento de Recursos Financieros del Hospital Regional Reynosa, será responsable de autorizar los pagos mediante su firma en la bóveda de documentos electrónicos, del COPADE (Codificación de pagos y descuentos), previa verificación de la entrega de los servicios en términos del contrato, la que podrá estar sustentada en la constancia que acredite la recepción de los servicios. La firma en la bóveda electrónica permitirá la generación de una comunicación electrónica al PROVEEDOR para que genere la factura electrónica o documental, según corresponda.

La(s) factura(s) serán consecuencia de la autorización de los pagos por parte de la(s) persona(s) designada(s) para tal efecto.

El PROVEEDOR, al momento de facturar, deberá hacer referencia a este contrato y a los servicios entregados de acuerdo a la subpartida correspondiente y al precio unitario de los mismos.

Page 122: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 122 de 147

El PROVEEDOR emitirá facturación electrónica y efectuará todos sus trámites de pago a través de la bóveda electrónica de PETRÓLEOS MEXICANOS, mediante el uso de la contraseña que le sea otorgada para tales efectos y su firma electrónica avanzada.

Una vez formalizado el contrato, deberá realizar los trámites de acceso a la Bóveda de Documentos Electrónicos en la Ventanilla Única ubicada en el DEPARTAMENTO DE FINANZAS DEL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA UBICADO EN MACUSPANA Y VERACRUZ SIN NÚMERO COLONIA JOSÉ DE ESCANDÓN C.P. 88680 CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS.

PETRÓLEOS MEXICANOS pagará al PROVEEDOR el monto de los servicios entregados y aceptados a los 20 (veinte) días naturales contados a partir de la fecha de aceptación de los servicios y recepción de la factura correspondiente.

El pago al PROVEEDOR se efectuará a través de depósito bancario en la cuenta que para tal efecto designe previa presentación de la factura correspondiente.

En caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o deficiencias, PETRÓLEOS MEXICANOS dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido para el pago. Una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo antes mencionado.

Una vez realizado el pago al PROVEEDOR, éste tendrá 7 (siete) días hábiles para solicitar aclaraciones sobre cualquier aspecto del mismo; transcurrido dicho plazo sin que se presente reclamación alguna, éste se considerará definitivamente aceptado y sin derecho a ulterior reclamación.

El PROVEEDOR, siempre y cuando no tenga adeudos vencidos y los servicios hayan sido entregados conforme a lo especificado en este contrato, podrá solicitar la condición de pronto pago cuando acepte el porcentaje de descuento que resulte de aplicar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de 28 (veintiocho) días, más cuatro puntos porcentuales, que se encuentre vigente con dos días hábiles previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de “Pronto Pago”. En caso de que dejara de publicarse la tasa TIIE, se utilizará la que determine el Banco de México en sustitución de ésta. En todos los casos, el porcentaje obtenido se deberá multiplicar por el número de días por los que el PROVEEDOR solicite el adelanto del pago.

Para tal efecto, deberá presentar la solicitud correspondiente en los términos establecidos por la Dirección Corporativa de Finanzas, por lo menos, con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la fecha en que deba efectuarse el pago en forma adelantada, misma que deberá contener la siguiente leyenda “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los documentos que se presentan para pronto pago objeto de esta solicitud, no se encuentran en trámite de descuento para financiamiento ante ninguna institución financiera que implique que el pago se encuentra comprometido o cedido a un tercero”, y presentar Nota de Crédito a favor de la PETRÓLEOS MEXICANOS bajo el concepto de “descuento por pronto pago” misma que deberá reunir los requisitos fiscales establecidos en los arts. 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación. El pago estará sujeto a la disponibilidad presupuestal en flujo de efectivo en PETRÓLEOS MEXICANOS.

Page 123: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 123 de 147

18.-AJUSTE A LOS PRECIOS

El presente contrato no estará sujeto a ajuste de precios.

19.-PAGOS EN EXCESO

En caso de que existan pagos en exceso que haya recibido el PROVEEDOR, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes. Los intereses se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha en que se haya detectado el pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de PETRÓLEOS MEXICANOS, en el entendido que no se generarán dichos interese si las cantidades son cubiertas en la factura inmediata posterior a cuando se detectó el pago. PETRÓLEOS MEXICANOS podrá deducir dichas cantidades de los pagos subsecuentes o bien el PROVEEDOR cubrirá dicho pago a PETRÓLEOS MEXICANOS. 20.-GARANTÍAS

20.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El PROVEEDOR, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, entregó a PETRÓLEOS MEXICANOS previo a la firma del contrato, póliza de fianza por el 10 % (Diez por ciento) del monto del contrato expedida por institución afianzadora autorizada, a favor de PETRÓLEOS MEXICANOS, con los términos y alcances establecidos en el Anexo 3, denominado Texto para garantizar el debido cumplimiento del contrato.

En caso de modificaciones al presente contrato, el PROVEEDOR se obliga a entregar a PETRÓLEOS MEXICANOS a más tardar dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a su formalización], el endoso a la garantía otorgada originalmente. En el caso de que el PROVEEDOR no cumpla con dicha entrega, PETRÓLEOS MEXICANOS podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato. El documento modificatorio deberá contener la estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza inicialmente presentada por el PROVEEDOR.

La garantía a que se refiere esta cláusula deberá entregarse en las oficinas de la Repres. de la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y Salud Reynosa, Tamaulipas., ubicadas en el interior del Hospital Regional Reynosa, localizado en Macuspana y Veracruz S/N Colonia, Jose Escandón, Reynosa, Tamaulipas. C.P. 88680, en el horario de: 08:00 a 14:00 horas, en estricto apego a los textos que se acompañan en el Anexo 3, “Texto para garantizar el debido cumplimiento del contrato”, aceptando expresamente el PROVEEDOR las obligaciones consignadas en éstas.

21.-OBLIGACIONES FISCALES

Cada una de las partes será responsable del pago de todas y cada una de las contribuciones, impuestos y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos tengan la obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente Contrato.

El PROVEEDOR deberá defender, indemnizar y mantener a salvo a PETRÓLEOS MEXICANOS respecto de cualquier reclamación, pérdida, perjuicio o gasto (incluyendo gastos legales) derivados

Page 124: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 124 de 147

del incumplimiento del PROVEEDOR de sus obligaciones fiscales o de sus subcontratistas en relación con el presente contrato, así como de cualquier interés, multa, actualización o sanción sobre los mismos que pudieran ser determinados por cualquier autoridad competente.

Si PETRÓLEOS MEXICANOS recibe un requerimiento de autoridad competente solicitando el pago de contribuciones o impuestos de los tipos referidos en esta cláusula o de intereses, actualizaciones o penalizaciones sobre los mismos, respecto del PROVEEDOR o sus subcontratistas, PETRÓLEOS MEXICANOS deberá comunicarlo de inmediato al PROVEEDOR, a efecto de que lleve a cabo cualquier acción legal o promover los recursos que procedieren en contra de dicho requerimiento. Si en última instancia PETRÓLEOS MEXICANOS es apercibida para realizar cualquier pago, podrá recuperar del PROVEEDOR los montos, gastos (incluyendo gastos legales) y costos en que hubiere incurrido, derivado de lo dispuesto en el presente párrafo.

Las partes acuerdan que PETRÓLEOS MEXICANOS podrá deducir los importes antes descritos de cualquier pago que le adeudare al PROVEEDOR.

22.-PROPIEDAD INTELECTUAL

El PROVEEDOR bajo ninguna circunstancia podrá usar para fines comerciales, publicitarios o de cualquier otra índole, el nombre de Petróleos Mexicanos, Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, sus logotipos o cualquier otro signo o símbolo distintivo de su propiedad.

Si con motivo de la ejecución de los servicios objeto de este contrato, el PROVEEDOR llegare a invadir derechos de propiedad intelectual de un tercero, en el que se vea involucrado PETRÓLEOS MEXICANOS, el PROVEEDOR se obliga a sacar en paz y a salvo a PETRÓLEOS MEXICANOS de cualquier acción que se interponga en su contra o en contra de Petróleos Mexicanos, Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios; en tal supuesto, PETRÓLEOS MEXICANOS lo comunicará al PROVEEDOR, obligándose este último a rembolsar o indemnizar de cualquier gasto o costa judicial, así como los relativos a la defensa legal que se utilice y que realice PETRÓLEOS MEXICANOS SUBSIDIARIA en relación con el asunto.

El PROVEEDOR asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o conciliación. El PROVEEDOR se compromete a informar a PETRÓLEOS MEXICANOS respecto de los medios y estrategias de defensa necesarios que interpondrá, sin restringirse las facultades de PETRÓLEOS MEXICANOS de implementar sus propios medios y estrategias de defensa.

Los derechos de propiedad intelectual que pudieran surgir con motivo de la ejecución del contrato, corresponderán a las partes en términos de su participación, otorgando en todo momento el reconocimiento moral a las personas que hayan intervenido en la realización o generación de algún derecho de propiedad intelectual que se encuentre regulado por las leyes en la materia.

Bajo el supuesto señalado en el párrafo inmediato anterior, el PROVEEDOR se obliga a obtener por parte de quien corresponda, los contratos de cesión de derechos, cartas de colaboración remunerada, o cualesquiera instrumentos necesarios para la acreditación o constitución en favor de PETRÓLEOS MEXICANOS de los derechos de propiedad intelectual o industrial generados.

23.-PENAS CONVENCIONALES

Las partes acuerdan que PETRÓLEOS MEXICANOS aplicará al PROVEEDOR por causas que le

Page 125: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 125 de 147

sean imputables a este último, las siguientes penas convencionales:

I. ATRASO EN LA FECHA DE CONCLUSIÓN EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

Las penas convencionales a las que el PROVEEDOR se haga acreedor por incumplimiento en la fecha de conclusión de los servicios, se calcularán, a partir del día siguiente del vencimiento del plazo pactado para la ejecución de los mismos o, en su caso, modificado mediante convenio, y serán determinadas sobre el valor de los servicios ejecutados con atraso, a razón de 0.5 % por cada día calendario de atraso.

II. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO NACIONAL

Si como resultado de la verificación documental del porcentaje de contenido nacional establecido en la cláusula denominada “Contenido Nacional” se determina que el porcentaje real de los servicios es menor al porcentaje que el PROVEEDOR se comprometió en su propuesta, en los términos del Anexo CN de este contrato, el Administrador del Proyecto le aplicará una pena convencional del 10 % (diez por ciento).

III. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL ANEXO “SSPA”

En caso de que el PROVEEDOR no cumpla con cualquiera de las obligaciones que se establecen y especifican en el Formato 4 del anexo “SSPA” del presente contrato, PETRÓLEOS MEXICANOS aplicará las penas convencionales (deducciones) estipuladas de acuerdo a lo establecido en el Formato 6 del referido anexo “SSPA”, considerando para ello los mecanismos y reglas de aplicación establecidos en los apartados del anexo “SSPA” siguientes: “GUÍA DE LLENADO”, “REGLAS DE APLICACIÓN DEL FORMATO 6 DE ANEXO SSPA” y “CLASIFICACIÓN DE CONSECUENCIA A LOS REQUISITOS CON BASE A SU RIESGO”.

El monto de las penas convencionales no podrá exceder del 10 % del monto total del contrato.

No dará lugar a la aplicación de penas convencionales, el período en el cual se presente un evento de fuerza mayor, dentro del plazo establecido, o cuando el PROVEEDOR se encuentre suministrando servicios con atraso, así como por cualquier otra causa no imputable al PROVEEDOR, ya que en tal situación, de común acuerdo, se harán las modificaciones que procedan.

El PROVEEDOR acepta, que PETRÓLEOS MEXICANOS aplique las penas convencionales a que se refiere la presente cláusula, con cargo a cualquiera de las siguientes opciones: - Las facturas que se generen por la ejecución del presente contrato. - Cualquier pago a que tenga derecho el PROVEEDOR en cualquier otro contrato que tenga celebrado con PETRÓLEOS MEXICANOS. - Mediante cheque certificado que ampare el monto correspondiente a dichas penas. - A través de la Garantía de Cumplimiento del presente contrato.

24.-CONTENIDO NACIONAL

El PROVEEDOR está obligado a cumplir con el 0 % (cero por ciento) de contenido nacional), de conformidad con lo establecido en el Anexo CN. Al término de la ejecución de los servicios, el

Page 126: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 126 de 147

PROVEEDOR deberá declarar bajo protesta de decir verdad el Contenido Nacional de los servicios ejecutados conforme a los términos y condiciones del contrato.

Si durante el procedimiento de contratación el PROVEEDOR ejecutó el o los servicios en los

términos del Anexo CN, PETRÓLEOS MEXICANOS verificará documentalmente al término de la

ejecución de los servicios objeto del contrato, de manera directa, o a través de terceros, que el

contenido nacional real del servicio o de los servicios sea igual o mayor que el contenido nacional

declarado por el PROVEEDOR.

El incumplimiento por parte del PROVEEDOR a las obligaciones a que se refiere la presente cláusula será sujeto de penalizaciones en los términos establecidos en la cláusula de “Penas convencionales” del presente contrato y podrá ser causal de rescisión de este acuerdo de voluntades.

25.-SEGUROS

El PROVEEDOR será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario.

26.-PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Las partes deberán considerar y mantener como confidencial la información relacionada con la ejecución de este contrato, y no podrán usarla o reproducirla total ni parcialmente para fines diversos de los estipulados en el presente contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte. Las partes acuerdan que dicha información será revelada a sus empleados, en su totalidad o parcialmente, únicamente en la medida que necesiten conocerla y solo cuando dichos empleados se encuentren relacionados con la ejecución del objeto de este contrato. Igualmente las partes acuerdan no hacer anuncio alguno, tomar fotografía alguna o proveer información alguna a cualquier persona que no esté relacionada al contrato, incluyendo sin limitar a la prensa, entidades comerciales o cualquier cuerpo oficial a menos que haya obtenido el previo consentimiento por escrito de la otra parte.

Las partes acuerdan que las obligaciones contenidas en esta Cláusula serán extensivas al personal de cada una de ellas, y que el incumplimiento de dichas obligaciones por parte del referido personal, será responsabilidad de la parte cuyo personal haya incumplido. Las partes deberán tomar todas las medidas necesarias para asegurar que su personal mantenga dicha información en la más estricta confidencialidad, incluyendo sin limitar, el establecimiento de procedimientos y la suscripción de contratos o convenios, para asegurar la confidencialidad de dicha información, la toma de todas las medidas necesarias para prevenir su revelación a cualquier parte no autorizada, así como remediar las consecuencias derivadas del incumplimiento.

Las partes reconocen y aceptan en considerar como confidencial toda aquella información técnica, legal, administrativa, contable, jurídica, financiera, documentada en cualquier soporte material que se haya desarrollado y esté relacionado directa o indirectamente con el contrato.

No obstante lo previsto en esta cláusula, la obligación de confidencialidad no será aplicable a: (i) la información de dominio público que no haya sido hecha pública a través del incumplimiento del contrato; (ii) la información que haya sido obtenida con anterioridad a su divulgación sin violar alguna obligación de confidencialidad; (iii) la información obtenida de terceros que tengan derecho a

Page 127: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 127 de 147

divulgarla sin violar una obligación de confidencialidad; (iv) la información que deba ser divulgada por requerimiento de leyes o requerimiento de autoridades gubernamentales, siempre que el hecho de no divulgarla sujetaría a la parte requerida a sanciones civiles, penales o administrativas, siempre que la parte requerida comunique a la parte afectada con toda prontitud la solicitud de dicha divulgación.

Las obligaciones de confidencialidad contenidas en esta cláusula continuarán en efecto por un periodo de 5 (cinco) años contados a partir de la fecha de terminación del contrato.

27.-SUSPENSIÓN

Las partes convienen que por causas imputables a la PETRÓLEOS MEXICANOS el presente contrato se podrá suspender por las siguientes causas:

i. No ponga a disposición oportunamente el lugar donde se llevarán a cabo los servicios; ii. Se presenten causas de fuerza mayor, en este caso, únicamente se pagarán aquellos servicios que hubieren sido efectivamente prestados; iii. Atraso de PETRÓLEOS MEXICANOS en la supervisión de los servicios, siempre y cuando el PROVEEDOR los hubiese puesto a disposición; y iv. Cuando existan causas justificadas que impidan la ejecución del contrato. Al presentarse cualquier causa de las antes mencionadas que obligue a suspender la entrega de los servicios, PETRÓLEOS MEXICANOS deberá comunicar por escrito al PROVEEDOR tal situación dentro de un plazo de 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de que se presente el evento que la motivó.

Si la suspensión obedece a fuerza mayor, el mismo deberá acreditarse en términos de lo previsto en la cláusula denominada Fuerza Mayor.

A partir de la comunicación que dé por terminada la suspensión, el convenio modificatorio para la formalización de la prórroga deberá suscribirse a más tardar dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a dicha comunicación, la nueva fecha de terminación prorrogada no modificará el plazo original pactado, y deberá actualizarse la garantía correspondiente.

En caso de PETRÓLEOS MEXICANOS determine reanudar la entrega de los servicios, previa solicitud del PROVEEDOR, PETRÓLEOS MEXICANOS procederá a rembolsar, los gastos no recuperables en que éste hubiere incurrido durante el periodo que duro la suspensión, en el entendido de que dicho pago será procedente cuando los mencionados gastos sean razonables, estén debidamente comprobado, se relacionen directamente con el contrato y se soliciten dentro del plazo de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de suspensión.

Los gastos no recuperables serán pagados dentro de un término de 45 (cuarenta y cinco) días naturales.

Cuando concluido el plazo de suspensión, se determine no reanudar la entrega de los servicios, deberá llevarse a cabo la terminación anticipada del contrato de conformidad con la cláusula denominada Terminación Anticipada.

Page 128: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 128 de 147

28.-TERMINACIÓN ANTICIPADA

Las partes podrán convenir la terminación anticipada del presente contrato, por las siguientes circunstancias:

i. Por fuerza mayor; ii. Por no poder determinar la temporalidad de la suspensión; iii. Cuando el contrato no resulte rentable o conveniente para la PETRÓLEOS MEXICANOS; iv. Cuando existan causas justificadas que impidan la ejecución del contrato; y v. Por resolución judicial o administrativa que declare la nulidad de los actos que dieron origen al contrato. Al presentarse cualquier causa de las antes mencionadas que obligue a terminar anticipadamente el presente contrato, PETRÓLEOS MEXICANOS entregará el oficio con que comunique la terminación anticipada del contrato, tal oficio deberá entregarse en un plazo de 10 (diez) días hábiles.

De ser el caso, el PROVEEDOR se abstendrá de ejecutar los servicios faltantes, cancelará los pedidos emitidos con cualquier subcontratista, y hará todos los esfuerzos posibles para minimizar los gastos de cancelación y otros gastos no relacionados con la terminación.

En caso de terminación anticipada, el finiquito correspondiente deberá efectuarse dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la fecha de que se haya convenido la misma, en los términos de la cláusula denominada " Finiquito".

PETRÓLEOS MEXICANOS podrá, junto con el PROVEEDOR, conciliar los saldos derivados de la terminación anticipada con el fin de preservar los intereses de las partes dentro del finiquito. PETRÓLEOS MEXICANOS hará constar en el finiquito, la recepción de los servicios ejecutados el PROVEEDOR hasta la terminación anticipada del presente contrato.

El documento donde conste el finiquito formará parte del presente contrato.

En caso de que el PROVEEDOR no comparezca al finiquito, PETRÓLEOS MEXICANOS procederá a realizarlo de manera unilateral y, en su caso, a consignar el pago ante la autoridad

jurisdiccional que corresponda.

29.-RESCISIÓN

29.1 RESCISIÓN PARA PETRÓLEOS MEXICANOS

En caso de detectarse incumplimiento de las obligaciones al contrato por parte del PROVEEDOR y la posible actualización de un supuesto de rescisión por causas imputables al mismo, PETRÓLEOS MEXICANOS dará aviso por escrito de su incumplimiento, y en su caso otorgará un plazo de 5 (cinco) días hábiles para subsanar los incumplimientos.

En caso de incumplimiento del PROVEEDOR, PETRÓLEOS MEXICANOS podrá optar exigir el cumplimiento del mismo, con independencia del pago de las penas convencionales correspondientes, o iniciar la rescisión y hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

Page 129: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 129 de 147

Los incumplimientos atribuibles al PROVEEDOR por los que PETRÓLEOS MEXICANOS puede iniciar el procedimiento de rescisión del contrato, son las siguientes:

1. Si no entrega la garantía solicitada en este contrato; 2. Durante la ejecución del presente contrato pierda las capacidades técnicas, financieras u operativas que hubiera acreditado para la adjudicación del contrato; 3. Cuando se agote el monto límite de aplicación de penas convencionales; 4. Si antes del vencimiento del plazo para la conclusión de los servicios; manifiesta por escrito su imposibilidad para continuar prestando los mismos; 5. No ejecute los servicios en el plazo establecido; 6. Se niegue a ejecutar los servicios que PETRÓLEOS MEXICANOS hubiere considerado como rechazados o discrepantes; 7. Si los servicios no cumplen con las especificaciones pactadas en el contrato; 8. Suspenda injustificadamente los servicios o incumpla con los programas de ejecución que se hubieren pactado en este contrato; 9. No inicie la ejecución de los servicios en la fecha pactada en este contrato; 10. Sea declarado, mediante sentencia firme en concurso mercantil o en quiebra o resulte incapaz de pagar sus deudas al vencimiento de las mismas, o solicite o acepte la imposición de un administrador, liquidador o síndico respecto a sus propiedades o sus ingresos, o inicie cualquier procedimiento bajo cualquier legislación para el reajuste o diferimiento de sus obligaciones o de cualquier parte de las mismas, o solicite la quiebra, reorganización, suspensión de pagos, disolución o liquidación o realice o permita una cesión general o un arreglo con o para el beneficio de sus acreedores; 11. Sea declarado en quiebra o cualquier otra figura análoga; 12. Ceda o transfiera de cualquier forma las obligaciones y derechos del contrato; 13. Transfiera los derechos de cobro derivados del contrato, sin contar con el consentimiento de PETRÓLEOS MEXICANOS; 14. Cambie su nacionalidad por otra en el caso de que haya sido establecido como requisito tener una determinada nacionalidad, o si siendo extranjero invoca la protección de su gobierno en relación al contrato. 15. Se le revoque o cancele de manera definitiva cualquier permiso o autorización gubernamental necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones bajo el contrato; 16. Incumpla con el porcentaje de Contenido Nacional en términos de la Cláusula denominada Contenido Nacional. 17. Se ubique en alguno de los supuestos de la cláusula Compromiso Contra la Corrupción; 18. En general, por el incumplimiento a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato y sus anexos o a las leyes y reglamentos aplicables;

De declararse la rescisión, se estará a lo establecido en la sentencia definitiva o laudo arbitral correspondiente.

Los incumplimientos atribuibles a PETRÓLEOS MEXICANOS por los que el PROVEEDOR puede demandar el procedimiento de rescisión del contrato, son los siguientes:

1 Por incumplimiento en las obligaciones de pago por más de treinta días naturales posteriores a la fecha en que haga exigible la obligación;

2 Por causas imputables a PETRÓLEOS MEXICANOS , no ponga a disposición del PROVEEDOR, en la fecha pactada, el sitio donde deban ejecutarse los servicios; y

3 Por no contar con los permisos, licencias o autorizaciones que estén a cargo de PETRÓLEOS MEXICANOS.

Page 130: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 130 de 147

30.-COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN

Las partes manifiestan que durante las negociaciones y para la celebración del presente contrato se han conducido con apego a las disposiciones contenidas en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (Ley), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2012 y en las reglas de conducta para combatir la extorsión y el soborno publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (Reglas), y aceptan que están obligadas a la observancia de las mismas durante toda la vigencia del contrato.

Las partes aceptan expresamente que la violación a la Ley o a las Reglas implica una causal de rescisión en términos de la cláusula denominada “Rescisión del Contrato” del presente instrumento.

31.-LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Este contrato se regirá por las cláusulas que lo integran, y por la Legislación aplicable en los Estados Unidos Mexicanos.

Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo y que genere controversia entre las partes, éstas, no sin antes intentar resolverlo de mutuo acuerdo, se someten a la aplicación de las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, y en caso de controversia se sujetarán a la jurisdicción de los tribunales competentes con residencia en la Ciudad de México, por lo tanto, las partes renuncian a cualquier otra jurisdicción o fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.

32.-RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL

El presente contrato constituye el acuerdo único entre las partes en relación con el objeto del mismo y deja sin efecto cualquier otra negociación o comunicación entre éstas, ya sea oral o escrita, anterior a la fecha en que se firme el mismo.

Las partes acuerdan que en el caso de que alguna de las cláusulas establecidas en el presente instrumento fuere declarada como nula por la autoridad jurisdiccional competente, las demás cláusulas serán consideradas como válidas y operantes para todos sus efectos legales.

33.-OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

El PROVEEDOR se obliga a cumplir y hacer cumplir por parte de su personal y subcontratistas,

todos los requerimientos establecidos en el Formato 4 del anexo “SSPA” de este contrato, el cual

contiene las obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección ambiental de los

Proveedores y Contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios.

Page 131: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 131 de 147

34.-OBLIGACIÓN SOLIDARIA. NO APLICA.

Enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato y sus anexos, lo firman en 2

ejemplares.

POR PETROLEOS MEXICANOS

__________________________________________ ING. JUAN MANUEL OLAC CRUZ

APODERADO

POR EL PROVEEDOR

__________________________________________ REPRESENTANTE LEGAL

___________________________________________ LIC. INGRID VALERO ESPARZA

E.D. SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

___________________________________________ LIC. AARON REYES SHIMELFARB

JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES

REPRESENTANTE DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO

_______________________________________ DR. JOSE ISLAS MARTINEZ

DIRECTOR HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

__________________________________________ C.P. JORGE ZAMORA ARREOLA

E.D. SUBDIRECCION ADMINISTRATIVO HOSPITAL REGIONAL REYNOSA

________________________________________ ING. JOSE FRANCISCO JUAREZ SAUCEDO

JEFE DE MANTENIMIENTO

_____________________________________ DR. FAUSTO PECINA CARRIZALES

SUBDIRECTOR MEDICO

ÁREA CONTRATANTE REVISO Y APROBÓ

_______________________________________________ MBA. ITZCOATL IVAN SALAZAR GONZALEZ

REPRES. GERENCIA DE CONTRATACIONES PARA PROCESOS DE SOPORTE Y SERVICIOS DE SALUD

REYNOSA, TAMAULIPAS

Page 132: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 132 de 147

ANEXO 1

RELACIÓN DE PARTIDAS, PRESUPUESTO MÁXIMO POR PARTIDA, ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO.

(SE ANEXARA AL CONTRATO DE ACUERDO A LO ADJUDICADO AL PARTICIPANTE GANADOR)

Page 133: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 133 de 147

ANEXO 2

PRECIOS UNITARIOS DE LOS SERVICIOS

Page 134: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 134 de 147

ANEXO 3

TEXTO PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

TEXTO 1. ADQUISICIONES Y SERVICIOS PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS. DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZA. SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DE LA FIANZA) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) CON DOMICILIO EN ______________________PARA GARANTIZAR POR (EN CASO DE PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁ INCLUIRSE EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES)________________________________ CON DOMICILIO EN _____________________________. EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NÚMERO ___________________ DE FECHA _______________________ Y DE LOS ANEXOS DEL MISMO, CELEBRADO ENTRE ______________________ Y NUESTRO FIADO(S). EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO __________________________ Y SU MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $_________________________________ (NÚMERO, LETRA Y MONEDA). ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS Y GARANTIZA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO. EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS Y/O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PRORROGARÁ LA VIGENCIA DE LA FIANZA EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS, ESPERAS, O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO OTORGADOS HASTA EN UN 20% DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OTORGARÁ LOS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS CORRESPONDIENTES. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO HASTA EN UN 20% DEL MONTO ORIGINAL DEL CONTRATO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGARÁ EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO ORIGINALMENTE GARANTIZADO. EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICION DE GARANTIAS, NO IMPLICARA NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRÁ SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE POLIZA DE FIANZA Y EN SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS.

ESTA FIANZA GARANTIZA, HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE EMITIDA, LA TOTAL EJECUCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, AÚN

Page 135: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 135 de 147

CUANDO PARTE DE ELLAS SE SUBCONTRATEN, INCLUYENDO LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS.

EL PAGO DE LA FIANZA ES INDEPENDIENTE DEL QUE SE RECLAME AL FIADO POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRA SANCIÓN ESTIPULADA EN EL CONTRATO GARANTIZADO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL PROVEEDOR DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR SU INCUMPLIMIENTO O DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO.

LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MANIFIESTA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA FIANZA QUEDARÁ INTEGRADA A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN SI AL ESCRITO INICIAL EN QUE SE FORMULA SE ACOMPAÑA EN COPIA SIMPLE DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

A) PÓLIZA DE FIANZA Y EN SU CASO, SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. B) CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. C) EN SU CASO, DOCUMENTO DE NOTIFICACIÓN AL FIADO DE SU INCUMPLIMIENTO. D) EN SU CASO, LA RESCISION DEL CONTRATO Y SU NOTIFICACION E) EN SU CASO, DOCUMENTO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA Y SU NOTIFICACIÓN F) FINIQUITO, Y EN SU CASO SU NOTIFICACIÓN F) IMPORTE RECLAMADO.

ÚNICAMENTE, EN EL CASO DE QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 289 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYÉNDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PUEDA OPONER AL BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN.

A INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE QUE EN CASO DE RECLAMACIÓN PAGARÁ AL BENEFICIARIO EL IMPORTE TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA Y LA INDEMNIZACIÓN POR MORA CORRESPONDIENTE, SALVO EN AQUELLOS CASOS EN QUE EN EL CONTRATO GARANTIZADO SE HAYA ESTIPULADO LA DIVISIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN, SIN EMBARGO DE ENTREGAS PARCIALES DE BIENES O SERVICIOS REALIZADOS, EL ALCANCE TOTAL DE LA GARANTÍA SE REDUCIRÁ PROPORCIONALMENTE.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR AL BENEFICIARIO, CONFORME A LOS PÁRRAFOS PRECEDENTES, HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 283 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA.

Page 136: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 136 de 147

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA BAJO LOS TÉRMINOS ESTIPULADOS EN ESTA FIANZA, MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN

POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 283 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL, NO JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE.

EN CASO DE QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL RESULTE FAVORABLE A LOS INTERESES DEL FIADO, Y LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS HAYA PAGADO LA CANTIDAD RECLAMADA, EL BENEFICIARIO DEVOLVERÁ A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LA CANTIDAD PAGADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE AL FIADO HAYA CAUSADO EJECUTORIA.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.

LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA FIANZA SE EXTINGUIRÁN AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ TRANSCURRIDOS DIEZ MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL PROVEEDOR DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR INCUMPLIMIENTO, O A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA SIEMPRE Y CUANDO EL BENEFICIARIO SOLICITE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA, ACOMPAÑANDO DICHA SOLICITUD CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO, QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA. FIN DEL TEXTO.

Page 137: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 137 de 147

ANEXO 4 PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA INSPECCIÓN DE BIENES MUEBLES Y SUPERVISIÓN DE ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS EN PETRÓLEOS MEXICANOS, ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y EN SU CASO, EMPRESAS FILIALES

DISPOSICIONES GENERALES.

Para determinar el cumplimiento de los requerimientos técnicos establecidos en los contratos de bienes muebles, arrendamientos o servicios, antes de su recepción, se deben realizar las actividades que apliquen al nivel de inspección o supervisión correspondiente, referidos en este procedimiento y en su caso, requerimientos específicos de inspección o supervisión, determinados por el área usuaria y que se encuentren incluidos en los contratos.

Para la inspección de bienes muebles, se han definido los niveles I, II y III; para la supervisión de los arrendamientos o servicios, los niveles IV y V.

Para el nivel I y II de inspección de bienes, así como para el nivel IV de supervisión de arrendamientos o servicios, el proveedor debe presentar al área o personal designado, la solicitud de inspección o supervisión, en las etapas intermedias, conforme al programa de fabricación del bien o ejecución del arrendamiento o servicio. Asimismo, presentar la solicitud de inspección o supervisión, al término de la fabricación del bien y a la conclusión del arrendamiento o servicio.

Para el nivel III de inspección de bienes, así como para el nivel V de supervisión de arrendamientos o servicios y una vez terminada la fabricación del bien y concluido el arrendamiento o servicio, el proveedor debe presentar la solicitud de inspección o supervisión correspondiente, al área o personal designado.

Previo a la entrega de los bienes muebles, arrendamientos o servicios, el proveedor deberá presentar una solicitud de inspección al área o personal designado para realizarla, indicando el número (s) de partida y/o posiciones (s) a inspeccionar.

En los casos en que la entrega del bien, arrendamiento o servicio ampare varias partidas o posiciones, para no indicar la redacción de cada una de las partidas o posiciones, se podrá simplificar únicamente indicando el número inicial y el número final.

En la solicitud de inspección de bienes muebles, se deberá indicar el número de contrato. En la solicitud de supervisión de arrendamientos o servicios, se deberá indicar el número de contrato o en su caso, las órdenes de servicio.

El tiempo máximo utilizado por el área o personal designado para atender la solicitud de inspección de bienes o supervisión de arrendamientos o servicios, es de siete días naturales a partir de la fecha de recepción de la solicitud de inspección de bienes o supervisión de arrendamientos o servicios, que deberá estar considerado dentro del plazo de entrega.

Esta condición deberá establecerse en el contrato respectivo.

Cuando la entrega de los bienes, arrendamientos o servicios de bienes muebles, ampare varias partidas ó posiciones y los resultados de la inspección o supervisión, son satisfactorios, el área o personal designado para realizarlas, puede simplificar el reporte de Conformidad, indicando únicamente las partidas o posiciones inicial y final.

En el “Reporte de Conformidad”, en el apartado de descripción del bien, arrendamiento o servicio, se deberá indicar “Ver contrato, pedido u orden de surtimiento”.

Page 138: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 138 de 147

Durante el proceso de fabricación del bien (nivel I y II) o la ejecución del arrendamiento o servicio (nivel IV), se podrán emitir “Reportes de Conformidad” o “No Conformidad” al existir cumplimiento o incumplimiento a las especificaciones técnicas pactadas.

Cuando el proveedor solicite la inspección de bienes o supervisión de arrendamientos o servicios, y el plazo de entrega señalado en el contrato se encuentre vencido, el personal designado para realizar la inspección de bienes o supervisión de arrendamientos o servicios debe atender dicha solicitud, siempre y cuando no haya recibido la notificación de que el contrato está rescindido o la notificación de terminación anticipada por parte del área contratante. La no recepción de dicha notificación por el área o personal designado para realizar la inspección o supervisión, lo exime de toda responsabilidad.

Cuando por la naturaleza de los bienes muebles, los tiempos de entrega sean establecidos en horas o se proporcionen de manera ininterrumpida, la solicitud de inspección, será solicitada por el proveedor al inicio de la formalización del contrato, la que permanecerá vigente hasta la finalización del contrato.

Cuando por la naturaleza de los servicios, los tiempos de entrega sean establecidos en horas o se proporcionen de manera ininterrumpida, la solicitud de supervisión, será solicitada por el proveedor al inicio de la formalización del contrato, la que permanecerá vigente hasta la finalización del contrato.

Como resultado del proceso de inspección para los bienes o supervisión de los arrendamientos o servicios, se emitirá un “Reporte de Conformidad”, en el caso de aprobación y un “Reporte de No Conformidad”, para el caso de la no aprobación.

El personal designado por PEMEX, para realizar la inspección de bienes o supervisión de arrendamientos o servicios, será quien emita y firme el “Reporte de Conformidad", o “Reporte de no Conformidad” según corresponda.

La inspección de bienes o supervisión del arrendamiento o servicio, que realice el área o personal designado por PEMEX, no exime al proveedor del compromiso que le obliga a garantizar los bienes entregados contra defectos y vicios ocultos y la calidad del arrendamiento y de la prestación de los servicios, cuando proceda.

El “Reporte de Conformidad", es un requisito que deben presentar los proveedores o prestadores de servicio para la recepción de bienes muebles o para la entrega de arrendamiento o servicios.

Cuando se genere una reclamación por parte del área usuaria, debido a defectos, vicios ocultos o a los incumplimientos técnicos de los bienes muebles, arrendamientos o servicios establecidos en los contratos, ésta deberá comunicar al área o personal designado para realizar la inspección o supervisión que expidió el reporte de conformidad, así como al área contratante, únicamente como informativo o en su caso, para lo que proceda.

El área o personal designado que realice la inspección o supervisión de arrendamientos o servicios, enviará copia del “Reporte de No Conformidad”, al área usuaria del organismo, cuando no se cumplan con los requisitos o actividades aplicables establecidas en este procedimiento en su caso, en los requerimientos técnicos establecidos en los contratos.

Cuando por excepción, el área usuaria reciba los bienes o servicios sin haberse realizado la inspección o supervisión conforme a lo establecido en este procedimiento, el titular o el servidor público de mayor jerarquía, debe enviar al área designada para realizar la inspección de bienes o supervisión de los servicios, el oficio donde informe las causas por las que el bien o servicio recibido no fue inspeccionado o supervisado y que lo acepta bajo su estricta responsabilidad de acuerdo con lo establecido en el contrato correspondiente, solicitando además, se emita el “Reporte de Conformidad", para continuar con el trámite administrativo.

Page 139: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 139 de 147

Lo anterior, exime de toda responsabilidad al área o personal designado por PEMEX, que emite dicho reporte.

Documentación requerida para la inspección o supervisión

Al realizar la inspección de bienes y supervisión de arrendamientos y servicios, el proveedor deberá entregar como mínimo, cuando aplique, copia de la siguiente documentación:

a) Remisión o factura.

Reclamaciones

Cuando se genere una reclamación por parte del área usuaria, debido a defectos y vicios ocultos e incumplimiento de las especificaciones técnicas de los bienes, arrendamientos o servicios recibidos, ésta deberá comunicar al área o personal designado para realizar la inspección o supervisión que expidió el “Reporte de Conformidad”, así como al área contratante, únicamente como informativo o en su caso, para lo que proceda.

Perfil del personal designado por Pemex, para realizar la inspección de bienes muebles y supervisión de arrendamientos o servicios.

Escolaridad: Contará con un nivel de secundaria terminada, como mínimo Experiencia Laboral: Un año como mínimo en las áreas donde fue solicitado el bien mueble, arrendamiento o servicio o un año como mínimo apoyando en las actividades de inspección o supervisión. Conocer la aplicación de este procedimiento institucional de inspección. Autorización: Contar con la autorización por escrito para realizar inspección o supervisión por parte de un superior de su área

Nivel III

Aplica a los bienes terminados que se revisan con personal designado por PEMEX, en las instalaciones del proveedor o en destino final.

El cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en los contratos, se determina revisando los requisitos y presenciando las actividades que apliquen, siendo enunciativas más no limitativas las siguientes:

1) Especificaciones contractuales. 2) La revisión del cumplimiento de las normas, códigos, procedimientos o Especificaciones de los bienes

terminados. 3) El acabado y embalaje de los bienes terminados. 4) La documentación que establece el contrato

Page 140: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 140 de 147

Page 141: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 141 de 147

INTRUCTIVO DE LLENADO DEL “Reporte de Conformidad"

CAMPO ACCION

1 Nombre del Organismo, logotipo y la clave del centro gestor tomando el dato del contrato u orden de surtimiento correspondiente.

1a El nombre de la gerencia del área que emite el reporte.

1b El nombre de la subgerencia del área que emite el reporte.

1c El nombre de la superintendencia o departamento del área que emite el reporte.

2 El número de reporte de acuerdo al consecutivo del área que lo emite.

3 El nombre de la entidad federativa de donde se emite el reporte.

4 La fecha de emisión del reporte.

5 El número de contrato de acuerdo al documento oficial de compra.

6 El número de solicitud de pedido de acuerdo al contrato u orden de surtimiento.

7 El número de la orden de surtimiento asociado al contrato original.

8 El monto del contrato.

9 El monto de la orden de surtimiento.

10 El número de pedido asociado, tomando el dato del documento oficial de compra.

11 La fecha de recibo de la solicitud de inspección.

11a La fecha de Formalización del Contrato.

11b La fecha de recepción de orden de surtimiento.

12 La razón social del proveedor de acuerdo al documento oficial de compra.

13 El número de clave del proveedor en SAP.

14 El registro federal de causantes del proveedor.

15 El número de partida (s) o posición (es) que se está (n) reportando, las cuales deben corresponder a las de la solicitud de inspección.

16 La descripción del bien, arrendamiento o servicio.

17 La cantidad inspeccionada para bienes o supervisada para arrendamientos o servicios.

18 La unidad de medida de cada partida o posición de acuerdo al contrato u orden de surtimiento.

19 El número de la remisión o factura con las que el proveedor describe el bien, arrendamiento o servicio.

20 Numéricamente la fecha en que el personal designado, realizó la inspección o supervisión.

21 El importe total de lo inspeccionado o supervisado.

22 El total de la suma de los importes de las partidas inspeccionadas o supervisadas.

23 El nombre de la persona designada para realizar la inspección o supervisión, firma, ficha, fecha y sello cuando aplique.

24 El nombre, firma y puesto por parte del proveedor.

25 El número de hoja del reporte que se está emitiendo.

26 El número de las hojas de las que consta el reporte.

Page 142: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 142 de 147

Page 143: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 143 de 147

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL “REPORTE DE NO CONFORMIDAD"

CAMPO ACCION

1 Nombre del Organismo, logotipo y clave del centro gestor tomando el dato del contrato u orden de surtimiento correspondiente.

1a El nombre de la gerencia del área que emite el reporte.

1b El nombre de la Subgerencia del área que emite el reporte.

1c El nombre de la Superintendencia o Departamento del área que emite el reporte.

2 El número de reporte de acuerdo al consecutivo del área que lo emite.

3 El nombre de la entidad federativa de donde se emite el reporte.

4 La fecha de emisión del reporte.

5 El número de contrato de acuerdo al documento oficial de compra.

6 El número de solicitud de pedido de acuerdo al contrato u orden de surtimiento.

7 El número de la orden de surtimiento asociado al contrato original.

8 El monto del contrato.

9 El monto de la orden de surtimiento.

10 El número de pedido asociado, tomando el dato del documento oficial de compra.

11 La fecha de recibo de la solicitud de inspección.

11a La fecha de formalización del contrato.

11b La fecha de recepción de orden de surtimiento.

12 La razón social del proveedor de acuerdo al documento oficial de compra.

13 El número de clave del proveedor en SAP.

14 El registro federal de causantes del proveedor.

15 El número de partida (s) o posición (es) que está (n) reportando, las cuales deben corresponder a las de la solicitud de inspección.

16 La descripción del bien, arrendamiento o servicio.

17 La cantidad inspeccionada para bienes o supervisada para arrendamientos o servicios.

18 La unidad de medida de cada partida posición de acuerdo al contrato u urden de surtimiento.

19 El número de la remisión o factura con las que el proveedor describe a el bien, arrendamiento o servicio.

20 Numéricamente la fecha en que el personal designado, realizó la inspección o supervisión.

21 El importe total de lo inspeccionado o supervisado.

22 El total de la suma de los importes de las partidas inspeccionadas o supervisadas.

23 El nombre de la persona designada para realizar la inspección o supervisión, firma, ficha, fecha y sello cuando aplique.

24 El nombre, firma, fecha y puesto por parte del proveedor.

25 El número de hoja del reporte que está emitiendo.

26 El número de las hojas de las que consta el reporte.

Page 144: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 144 de 147

ANEXO 5

DIRECCIONES DE LAS UNIDADES MÉDICAS EN LAS QUE SE PRESTARÁN LOS SERVICIOS Y

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO.

HOSPITAL REGIONAL REYNOSA CALLE MACUSPANA Y VERACRUZ SIN NÚMERO COLONIA JOSÉ DE ESCANDÓN C.P. 88680 CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS.

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: JEFATURA DE ENFERMERÍA Y RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ROPERÍA

HOSPITAL GENERAL CADEREYTA: ALVARO OBREGON S/N COL. ADOLFO LOPEZ MATEOS, CADEREYTA, JIM., N.L. C.P. 67485 TEL. DIRECCION 01-828-2841065 TEL. SUBDIRECCION 01-828-2844611

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: JEFATURA DE ENFERMERÍA

CONSULTORIO DE MONTERREY: CALLE GRANADOS 3217, COL. MODERNA C.P. 64530, MONTERREY, NUEVO LEÓN TEL. DIRECCION: 01 81-83-54 9756

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: DIRECCION DEL CONSULTORIO

CONSULTORIO CAMARGO CARRETERA PANAMERICANA KM. 1506 S/N, SANTA ROSALÍA DE CAMARGO C.P. 33700 CD. CAMARGO, CHIH.

PERSONAL RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO: JEFATURA DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL REGIONAL REYNOSA.

Page 145: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 145 de 147

ANEXO CN

CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL EN SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS

[FORMATO 4]

DECLARACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL REAL DEL SERVICIO O ARRENDAMIENTO

___de __________ de____ (1)

Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el contenido nacional real

del servicio ejecutado mediante el contrato No. ____(2)____.

El contenido nacional fue calculado de acuerdo a lo indicado en el apartado 6.1 del “Anexo CN. Cálculo

y declaración del Contenido Nacional en Servicios y Arrendamientos”. Los Bienes Nacionales con

los que acredito dicha declaración y que fueron suministrados como parte del alcance del servicio (o

arrendamiento) son los siguientes:

Tag (3) Descripción (4) Fabricante (5) Valor del Bien Nacional (6) Valor del Bien Nacional (7) Moneda

nacional Moneda

extranjera

Valor total de los Bienes Nacionales (VTBN) 8

Monto total del contrato (VTC) 9

Contenido nacional real (CN) 10

Por otra parte, manifiesto mi consentimiento de que la información anterior sólo podrá utilizarse para fines del cálculo del contenido nacional del servicio, sin que esto implique que la misma se utilice con el propósito de obtener precios de referencia diversos a los pactados en el contrato, de acuerdo con el esquema de remuneración estipulado.

Atentamente

_______________(11)_______________

Page 146: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 146 de 147

(1) Fecha de suscripción de la manifestación.

(2) Número de contrato.

(3) Número de identificación del Bien Nacional (si aplica).

(4) Descripción del Bien Nacional.

(5) Nombre o razón social del Fabricante del Bien Nacional.

(6) Valor del Bien Nacional, pactado originalmente en el contrato. Indicar el valor del bien en la columna que corresponda, de acuerdo al tipo de moneda en que esté cotizado.

(7) Valor del Bien Nacional expresado en una sola moneda. Si se tienen dos monedas, los valores expresados en moneda extranjera deberán convertirse a moneda nacional utilizando el tipo de cambio que aplique de acuerdo a lo indicado en el apartado 4.6 de este Anexo.

(8) Sumatoria del Valor de los Bienes Nacionales suministrados.

(9) Valor total del servicio, pactado originalmente en el contrato.

(10) Contenido nacional real en porcentaje, es el resultado de dividir el monto total de los Bienes Nacionales (8) entre el monto total del contrato (9), multiplicado por 100.

(11) Nombre y firma del Gerente de Proyecto o su equivalente del Proveedor del servicio.

Page 147: Bases de contratación de la Invitación Restringida …...Veracruz S/N, Col. Jose de Escandón, C.P. 88680 Reynosa, Tamaulipas 3.-Los Participantes invitados que no estén inscritos

Número de Procedimiento de Contratación: IRA-GCSSS-HRR-03-2015

Página 147 de 147

ANEXO SSPA OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL DE

LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES

DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

DESCRIPCIÓN DE LA ADQUISICIÓN: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO ELECTROMECANICO PARA LAS UNIDADES MÉDICAS ADSCRITAS A LA REGIÓN REYNOSA”.

ANEXO “SSPA”, Primera Versión

No. de Invitación

No. de Contrato:

Fecha:

Hoja: 1 de 1

FORMATO 4 LISTADO DE REQUERIMIENTOS DE ESTE ANEXO

QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR O CONTRATISTA POR MOTIVO DEL CONTRATO

LISTADO DE REQUERIMIENTOS COMENTARIOS

II. REQUERIMIENTOS COMUNES II.1; II.5; II.6; II.8.1, II.8.2; II.9

EL PROVEEDOR DEBERA DE ESTABLECER METAS Y OBJETIVOS EN MATERIA DE SSPA Y COMUNICARLOS A SUS EMPLEADOS, DEBERA DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO AL ANEXO SSPA.

III. REQUERIMIENTOS CAPACITACIÓN

III.1, III.2, III.3 CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO

IV. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD FISICA

IV.1.1, IV.1.2, IV.2.1, IV.2.2, IV.2.3, IV.2.4, IV.2.6, IV.2.7, IV.2.8, IV.2.9, 1V.2.10, IV.2.11, IV.3.3,

CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO

V. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

V.2; V.3; V.9.4; V.10.4, V.10.5; V.11.1, V.11.2, V.11.5.1; V.11.5.2; V.11.V.3, V.II.V.4, V.15.1.

CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

VI. REQUERIMIENTOS DE SALUD EN EL TRABAJO

VI.1; VI.2; VI.6.1; VI.6.2 CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO

VII. REQUERIMIENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

NO APLICA

REQUERIMIENTOS ADICIONALES NO APLICA

VII. FORMATOS Formato 1 NO APLICA

Formato 2 NO APLICA

Formato 3 En caso de presentarse un accidente.

Formato 4 Los requisitos incluidos en éste documento forman parte integral del contrato.

Formatos 5.1, 5.2 y 5.3 Cuando apliquen

Formatos 6 y 7 Mensualmente. (validar de conformidad)

De acuerdo por el área solicitante

DR. XXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXX DIRECTOR

HOSPITAL XXXXXXXX XXXXXXXXX

Validar por el área de SIPA o quien realice

la función:

LIC. XXXXXX XXXX XXXXX XXXXX JEFE DE MANTENIMIENTO

HOSPITAL XXXXXX XXXXXX

NOMBRE, CARGO Y FIRMA NOMBRE, CARGO Y FIRMA