bases de concurso de danzas municipales 2011

3
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” MINISTERIO DE EDUCACIÓN ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 EQUIPO DE CULTURA Y DEPORTE SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS ANDINAS QUE ORGANIZA EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA I. PRESENTACIÓN La presente Base del Concurso de Danzas Folklóricas, tiene por finalidad la planificación, organización y ejecución del Concurso en los niveles de Educación Primaria y Secundaria, evento organizado por la mayordomía del Santo Patrón de la UGEL. 05 “San Juan Bautista”; con la finalidad de recaudar fondos, que nos permitirá costear los gastos de la festividad que se realizará del 31 de mayo al 27 de junio del presente año. II. OBJETIVO GENERAL 2.1. Promover, fortalecer, estimular y valorar los valores tradicionales como las danzas andinas, legado histórico de nuestros antepasados. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.1.Afianzar en los educandos de los niveles de Educación Primaria y Secundaria la identificación con las costumbres y tradiciones de nuestro país. 3.2.Promover la integración de los alumnos y docentes de las diferentes Instituciones Educativas. 3.3. Brindar la oportunidad a los estudiantes para demostrar sus destrezas y habilidades artísticas, que contribuyan a la formación integral de su personalidad. IV. BASES LEGALES 4.1 Constitución Política del Perú 4.2 Ley N° 28044, Ley General de Educación 4.3 D.S.N° 11-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación 4.4 Plan Anual de trabajo del Área de Gestión Pedagógica.

Upload: carlos-flores-paredes

Post on 17-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

para concurso de danzas

TRANSCRIPT

  • AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    MINISTERIO DE EDUCACIN REA DE GESTIN PEDAGGICA UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL N 05 EQUIPO DE CULTURA Y DEPORTE SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

    BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE DANZAS FOLKLRICAS ANDINAS QUE ORGANIZA EL REA DE

    GESTIN PEDAGGICA

    I. PRESENTACIN

    La presente Base del Concurso de Danzas Folklricas, tiene por finalidad la planificacin, organizacin y ejecucin del Concurso en los niveles de Educacin Primaria y Secundaria, evento organizado por la mayordoma del Santo Patrn de la UGEL. 05 San Juan Bautista; con la finalidad de recaudar fondos, que nos permitir costear los gastos de la festividad que se realizar del 31 de mayo al 27 de junio del presente ao.

    II. OBJETIVO GENERAL

    2.1. Promover, fortalecer, estimular y valorar los valores tradicionales como las

    danzas andinas, legado histrico de nuestros antepasados.

    III. OBJETIVOS ESPECFICOS

    3.1.Afianzar en los educandos de los niveles de Educacin Primaria y

    Secundaria la identificacin con las costumbres y tradiciones de nuestro pas.

    3.2.Promover la integracin de los alumnos y docentes de las diferentes

    Instituciones Educativas. 3.3. Brindar la oportunidad a los estudiantes para demostrar sus destrezas y

    habilidades artsticas, que contribuyan a la formacin integral de su personalidad.

    IV. BASES LEGALES

    4.1 Constitucin Poltica del Per 4.2 Ley N 28044, Ley General de Educacin 4.3 D.S.N 11-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educacin 4.4 Plan Anual de trabajo del rea de Gestin Pedaggica.

  • V. ORGANIZACIN 5.1 La organizacin del Concurso de Danzas Folklricas est ntegramente bajo

    la responsabilidad del rea de Gestin Pedaggica de la Unidad de Gestin Educativa Local N 05 de San Juan de Lurigancho y El Agustino, presidida por Jefe del rea de Gestin Pedaggica Lic. Edgardo Chuquimango Vergaray, como responsable de la mayordoma del Patrn de la UGEL. 05 San Juan Bautista.

    VI. ESCENARIO FECHA Y HORA

    6.1 ESCENARIO : Local de la Institucin Educativa Privada San Agustn, sito

    Av. Del Bosque N 430 Canto Grande - SJL 6.2 FECHAS: (PRIMARIA) 15 DE JUNIO (SECUNDARIA) 22 DE JUNIO 6.3 HORA : 10:00 a.m.

    VII. INSCRIPCIONES Y REQUISITOS 7.1. Las inscripciones se realizarn en la Secretaria del rea de Gestin

    Pedaggica de la UGEL. 05. (Costo: S/. 80.00 nuevos soles por danza) 7.2. Las inscripciones se iniciarn desde el da 26 de mayo del presente ao

    hasta el 12 de Junio, en horas de oficina de 8..00 a. m. a 12.00 m., en el turno tarde de 2.00 a 3.30 p. m.

    7.3. El da13 de Junio del presente, se realizar el sorteo para la presentacin. 7.4. Son requisitos de inscripcin:

    Credencial del delegado

    Ficha de inscripcin debidamente llenada

    Copia de DNI

    Copia de Nominas de Matrcula, debidamente visada por la UGEL. 05

    Historial de la danza

    Relacin de participantes (Danza y Msicos en el escenario)

    VIII. PARTICIPANTES 8.1. En este Concurso de Danzas Folklricas Andinas contar con un mximo de

    08 parejas (16) participantes y mnimo 06 parejas (12). 8.2. Cada Institucin Educativa, solo presentar 1 danza por nivel en calidad de

    concursante.

    IX. DEL CONCURSO Y DE LOS JURADOS

    9.1. En caso de realizar la danza con marco musical, estos estarn prximo al

    escenario del concurso, para hacer su ingreso en el momento oportuno, caso contrario quedarn descalificados.

    9.2. El tiempo de ejecucin de la danza no exceder los 10 minutos, de no respetar el tiempo sealado sern descalificados.

    9.3. El Jurado Calificador estar integrado por 03 personas, con conocimiento amplio del tema designado por la Comisin Organizadora.

    9.4. Los grupos que no renan el mnimo de participantes establecidos, solo se presentarn a manera de exhibicin.

  • X. CRITERIOS DE CALIFICACIN

    10.1. El puntaje ser expresado en nmeros enteros, para el efecto sern considerados los siguientes criterios:

    Presentacin y Vestimenta : de 0 a 10 puntos

    Originalidad y Creatividad : de 0 a 25 puntos

    Coreografa, Ejecucin : de 0 a 25 puntos

    Ritmo y comps : de 0 a 20 puntos

    Mensaje y Expresin : de 0 a 20 puntos

    10.2. Concluida la participacin de cada danza, se dar a conocer el puntaje

    obtenido. 10.3. La decisin del jurado es autnoma, inobjetable.

    XI. CATEGORIAS

    11.1. CATEGORA A.- Estudiantes del nivel de Educacin primaria de Educacin Bsica Regular.

    11.2. CATEGORA B.- Estudiantes del nivel de Educacin Secundaria de Educacin Bsica Regular.

    XII. PREMIOS Y ESTMULOS

    12.1. La organizacin del Concurso estimular a los tres primeros puestos de cada categora:

    CATEGORIA A CATEGORIA B Primer lugar S/. 500 Primer lugar S/. 500 Segundo lugar S/. 300 Segundo Lugar S/. 300 Tercer Lugar S/. 150 Tercer Lugar S/. 150

    12.2. Los premios sern entregados al finalizar el concurso. 12.3. En caso de empate para la premiacin se definir por sorteo, en presencia

    de los delegados. 12.4. Al concluir la participacin de las delegaciones participantes, se harn

    merecedores de un diploma de reconocimiento.

    XIII. SANCIONES

    13.1. Se sancionar a las delegaciones infractoras con descalificacin

    inmediata, por actos de indisciplina cometidos durante el concurso. Como por ejemplo: falta de respeto al jurado o a la Comisin organizadora.

    13.2. Los puntos no contemplados en la presente base, ser resuelto por la comisin organizadora.