bases-convocatoria-2015-ok-2.pdf

8
GAM Centro de las artes, la cultura y las personas Alameda 227 Santiago, Chile [+562] 2566 5500 [email protected]

Upload: madelene-vasquez

Post on 08-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • GAMCentro de las artes,la culturay las personas

    Alameda 227Santiago, Chile

    [+562] 2566 [email protected]

  • 1

    BASES CONVOCATORIA 2015:

    pticas femeninas en la creacin artstica

    Entrega de proyectos a partir del martes 2 de mayo hasta lunes 30 de junio, 2014.

    GAM, centro de las artes, la cultura y las personas, abre por tercer ao su convocatoria para

    proyectos. Las propuestas seleccionadas por esta va integrarn parte de la programacin artstica

    2015. stas se presentarn en fechas a acordar y en salas y espacios detallados en las presentes

    bases.

    Desde 2011 a la fecha, el porcentaje de contenidos nacionales que ingresan va convocatoria se ha

    incrementado considerablemente, siendo sta la principal va de recepcin de proyectos de

    creacin local y gestin independiente.

    Paralelamente, GAM desarrolla programacin internacional y nacional cuya seleccin responde a

    criterios editoriales internos definidos por el centro y que se desarrolla en conjunto con otras

    instituciones culturales y colaboradores.

    Objetivos de la convocatoria

    > Generar instancias de participacin de creadores nacionales en el diseo programtico de GAM

    > Acoger y difundir proyectos de creadores y autores nacionales

    > Vincular los proyectos de creadores nacionales con estrategias de formacin de audiencias

    > Enfatizar aspectos que conforman nuestra identidad y la historia del edificio GAM

    INFORMACIN DE POSTULACIN

    1. LNEAS EDITORIALES Y TEMTICAS:

    GAM pone foco en ejes editoriales que cada ao cruzan gran parte de la programacin del

    centro y que se traducen en las siguientes lneas:

    Memoria: sucesos, hitos o procesos del pasado que han incidido en la configuracin de

    la sociedad actual, o que remiten a la historia del edificio GAM.

  • 2

    Utopas: revisin de proyectos colectivos relevantes en la historia local, o del curso

    que podran seguir ideales sociales que generan adhesin en la actualidad.

    Territorio: factores o condicionantes del emplazamiento del edificio GAM, o

    movimientos culturales urbanos que se generan a su alrededor

    Cada ao, la programacin enfatiza alguna de estas lneas en funcin de los proyectos recibidos.

    GAM entrega adems orientaciones temticas de inters (en 2013, la conmemoracin de los 40

    aos del Golpe de Estado; en 2014, la revisin de las estticas de la disidencia de los 80).

    A raz de que en 2015 se conmemoran 70 aos de la entrega del premio Nobel de Literatura a

    Gabriela Mistral, la seleccin privilegiar esta vez propuestas que hagan referencia a la figura de la

    poeta o que aborden, desarrollen o exploren las pticas femeninas en la creacin artstica

    (autoras, temticas, intrpretes).

    2. DISCIPLINAS:

    Se privilegiarn propuestas que incluyan e integren lenguajes o enfoques contemporneos; de

    autores, compositores, creadores o dramaturgos nacionales, ya sean estrenos o reestrenos en las

    siguientes disciplinas.

    Teatro

    Danza

    Circo contemporneo

    Msica

    Popular (conciertos acsticos)

    Msica docta (conciertos de cmara o solistas, conciertos lricos,

    coros, pera de cmara)

    Fotografa

    Nuevos lenguajes (interdisciplina, performance, transmedialidad y uso de

    nuevas tecnologas)

    3. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES:

    Persona natural de nacionalidad chilena o extranjero residente

    Artistas profesionales egresados, titulados y/o con experiencia profesional

    comprobable.

    Se puede postular slo 1 proyecto por disciplina, no obstante, un mismo

    creador puede postular en ms de una disciplina.

  • 3

    4. SALAS Y/O ESPACIOS:

    Las propuestas deben ajustarse a las fichas tcnicas (audio e iluminacin) y plantas de cada

    espacio. Como se detalla a continuacin hay salas que cuentan con ficha tcnica y a su vez

    espacios sin ficha tcnica aptos para proyectos que cuenten con cobertura.

    Sala N1 (Teatro, circo, nuevos lenguajes):

    Sala B1 (Danza, circo, nuevos lenguajes):

    Sala A1 (Msica, nuevos lenguajes) isponible

    BiblioGAM (teatro, nuevos lenguajes, fotografa) BG: descargar planos (Sin ficha tcnica

    disponible)

    Espacios abiertos (teatro, danza, nuevos lenguajes): descargar planos (Sin ficha tcnica

    disponible)

    5. DURACIN DE LAS TEMPORADAS, PRESENTACIONES O EXHIBICIONES

    Los proyectos seleccionados debern cumplir un mnimo de presentaciones de acuerdo al

    siguiente detalle por disciplina:

    Teatro: Temporada de 4 a 6 semanas

    Danza: Temporada de 4 a 6 semanas

    Circo contemporneo: Mini temporada de 4 a 8 funciones

    Msica:

    Popular (conciertos acsticos): 1 fecha

    Conciertos de cmara o solistas, conciertos lricos, coros: 1 fecha

    pera de cmara: 4 fechas

    Fotografa: Exhibicin durante 1 mes (cuatro semanas)

    Nuevos lenguajes: Mini temporada de 4 a 8 funciones

    6. DIFUSIN DE LOS PROYECTOS:

    Los proyectos seleccionados contarn con apoyo en difusin en las siguientes plataformas de

    GAM:

    Sitio web www.gam.cl

    Redes sociales (facebook y twitter)

    Revista GAM

    Newsletter GAM

  • 4

    Difusin de cartelera en medios de comunicacin

    Difusin pendn de cartelera en Plaza Central

    Los encargados de cada proyecto podrn desarrollar estrategias de difusin en coordinacin con

    GAM.

    7. REQUISITOS ASOCIADOS A LOS PROYECTOS

    La presente convocatoria no contempla financiamiento ni entrega de recursos monetarios

    a los proyectos. GAM no compromete espacio para ensayos.

    Los postulantes cuya disciplina contempla la realizacin una mini temporada o

    presentacin nica debern realizar una actividad complementaria (taller, foro, ensayo

    abierto, etc.) sin costo que se integrar a los programas de formacin de audiencias de

    GAM y que se coordinar en conjunto.

    En caso de ser seleccionado, el proyecto postulado deber ser el mismo que se presente a

    pblico.

    Los proyectos a realizar en espacios abiertos y BiblioGAM deben contar con ficha tcnica

    propia.

    Los proyectos seleccionados contarn con un mnimo de 1 y un mximo de 3 jornadas

    (mximo 6 horas diarias a definir con produccin GAM) de preparacin o trabajo tcnico

    en sala antes del inicio de temporada o de su inauguracin.

    INSTRUCCIONES DE POSTULACIN

    Junto con las bases debe descargarse ficha de ingreso a completar. La entrega de proyectos se

    realizar electrnicamente al mail [email protected] desde el martes 2 de mayo hasta

    lunes 30 de junio del 2014 a las 17:00 hrs.

    1. Datos postulante e identificacin del proyecto.

    2. Descripcin proyecto (1 pgina)

    En este tem debe describirse y fundamentarse con claridad los objetivos,

    descripcin y fundamentacin de la propuesta. Debe sealar la idea o el

    concepto a desarrollar con el proyecto en el contexto de las lneas temticas

    sugeridas. En el caso de reestrenos, si la naturaleza del proyecto y la disciplina

    en que se postula lo admite, debe incluirse una sinopsis que sea de utilidad

    para fines promocionales.

    3. Identificar pblico objetivo al cual va dirigido el proyecto.

  • 5

    4. Propuesta actividades de formacin de audiencias: Proponer una actividad en las lneas

    trabajadas desde GAM en mediacin y educacin, las que se coordinarn en conjunto

    con audiencias de GAM (ms informacin con http://audiencias.gam.cl/). Los

    postulantes cuya disciplina contempla la realizacin de temporadas debern

    comprometer al menos 1 funcin sin costo que se integrar a los programas de

    formacin de audiencias de GAM.

    5. Propuesta de direccin (1 pgina): Para estrenos de proyectos de teatro, danza, circo,

    msica y nuevos lenguajes.

    6. Sintetizar 3 ideas fuerza o atributos del proyecto que sean la base para campaa de

    difusin.

    7. Plan de gestin financiera (1 pgina): se deber indicar costo total del proyecto y forma

    en que ste se financiar en los siguientes casos:

    Proyectos a realizar en BiblioGAM y en espacios abiertos

    Estrenos de cualquier disciplina

    Proyectos de fotografa

    8. Propuesta de diseo (2 pginas): especificar escenografa y/o elementos dispuestos en

    los espacios escenogrficos postulados. En el caso de las salas B1, N1 y espacios abiertos

    deber considerar tambin la disposicin del pblico. Los proyectos debern adaptarse

    a la ficha tcnica de los espacios dispuestos por GAM y contemplar la cobertura de los

    requerimientos especiales o extras que fueren necesarios. Las salas no pueden

    modificarse. En el caso de Circo Contemporneo se solicita especificar tcnica (trapecio

    fijo o volante, cuerda, etc.) Adjuntar imgenes o bocetos de montaje con

    especificaciones tcnicas en las disciplinas (dimensiones, materialidad, soporte, etc.)

    9. Material adjunto:

    Texto dramtico en caso de estrenos de teatro

    Derechos de autor ( en caso que el autor no forme parte del proyecto)

    Currculum vitae creadores (1 pgina)

    Rider tcnico, ficha iluminacin, plano escenogrfico.

    Fotografa: layout del montaje (indicar nmero de fotografas, soportes y

    dimensiones de la ampliacin).

    Los participantes debern entregar material de trabajos anteriores o del

    trabajo postulado. Estos pueden ser videos, fotografas, mp3, prensa o

    publicaciones.

    Los proyectos debern adjuntar imgenes o bocetos de montaje con

    especificaciones tcnicas en las disciplinas y casos en que aplique esta

    indicacin (dimensiones, materialidad, soporte, etc.)

  • 6

    EVALUACIN Y SELECCIN DE PROYECTOS

    1. Los proyectos sern analizados por un equipo interno establecido por GAM

    conformado por integrantes de las reas de Programacin, Audiencias y Produccin.

    2. Los proyectos se evaluarn de acuerdo a los siguientes criterios:

    Pertinencia en relacin a los ejes temticos de la convocatoria

    Calidad artstica de las propuestas

    Trayectoria del postulante

    Inclusin de estrategia o programa de formacin de audiencias

    Viabilidad de la propuesta de acuerdo a estrategia de produccin y

    financiamiento

    INFORMACIN ADICIONAL

    1. El material de los proyectos seleccionados no podr ser publicado ni expuesto a

    prensa y medios antes de que GAM anuncie los seleccionados en conferencia de

    prensa realizada en nuestro centro.

    2. Los postulantes autorizan a GAM a utilizar el material entregado para efectos de

    difusin.

    3. Los proyectos que tengan carcter de estreno deben estrenarse en GAM y no en otro

    espacio.

    4. GAM reserva el derecho de cancelar o suspender la realizacin de algn proyecto.

    5. GAM se reserva el derecho de seleccin de proyectos

    6. Los resultados de la seleccin se publicarn en la web de GAM despus del 5 de

    Agosto de 2014.

    7. La presente convocatoria no considera la entrega de evaluaciones de los proyectos

    que no sean seleccionados

    8. GAM se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en alguna o todas las

    disciplinas

    9. GAM se reserva el derecho a invitar a proyectos destacados a integrar la lnea de

    producciones o coproducciones de la temporada

    10. Sern considerados inadmisibles aquellos proyectos que:

    No incluyan toda la informacin solicitada en la ficha de postulacin o

    se entreguen fuera de plazo.

    Incluyan o entreguen informacin falsa.

    Una vez seleccionados, los responsables no asistan a reunin

    informativa con la contraparte de GAM.

  • 7

    No entreguen material extra que se solicite

    Preguntas frecuentes

    1. Las disciplinas incluyen proyectos para pblico familiar?

    S. La convocatoria no excluye ningn tipo de pblico. Solo se debe especificar a qu pblico va

    dirigido de acuerdo a lo solicitado en la ficha de postulacin.

    2. Se pueden presentar solos o monlogos?

    Se privilegiarn trabajos grupales por sobre solos en todas las categoras, a excepcin de

    Fotografa y msica.

    3. Cmo elijo la sala a la cual debo postular?

    Los espacios estn definidos por disciplina. Se debe elegir un espacio de acuerdo a la disciplina a la

    cual se postula y a las condicionantes tcnicas de la propuesta. El postulante deber indicar solo 1

    sala o espacio que se ajuste mejor al proyecto.

    4. Se entregarn resultados de las evaluaciones de proyectos?

    La convocatoria no considera entrega de evaluaciones.

    5. Puede una persona jurdica estar a cargo del proyecto?

    S, en la ficha de inscripcin se debe ingresar como contacto la Razn Social y el resto de los

    antecedentes (Rol nico Tributario, domicilio). En contacto secundario agregar nombre y cdula de

    identidad de representante legal.

    6. Cul es el acuerdo econmico que se establece con los creadores o compaas?

    Las producciones independientes en las disciplinas que contemplan funciones, compartirn el

    ingreso de tickets (border). Una vez descontado el pago por concepto de derecho de autor, el

    porcentaje ser de 60% para los creadores y 40% para GAM.

    7. Otras consultas al mail [email protected]