bases concurso gastronomico

9
BASES PARA EL 1º CONCURSO DE COCINA CREATIVA Y DE COCINA TIPICA REGIONAL 1. COMITÉ ORGANIZADOR La organización del evento está a cargo de las siguientes instituciones: Dircetur: o Turismo vivencial o Circuito Mamacha Cocharcas Instituto Redes Instituto Continental 1. OBJETIVOS: Fortalecer el desarrollo de la gastronomía en Junín como valor agregado de la producción regional. Visualizar el aporte de la gastronomía al desarrollo del turismo y de los pueblos. Fortalecer la relación entre la gastronomía, el turismo y el desarrollo de los pequeños productores agrarios. Promover en los participantes la creatividad para diseñar recetas y la destreza para la elaboración de las mismas. Promover el consumo de productos de la región a través de la elaboración de recetas.

Upload: junin-cultural

Post on 12-Jun-2015

11.183 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Bases del concurso gastronómico de cocina creativa y de cocina tipica regional

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Concurso Gastronomico

BASES PARA EL 1º CONCURSO DE COCINA CREATIVA Y DE COCINA

TIPICA REGIONAL

1. COMITÉ ORGANIZADOR

La organización del evento está a cargo de las siguientes instituciones:

Dircetur:

o Turismo vivencial

o Circuito Mamacha Cocharcas

Instituto Redes

Instituto Continental

1. OBJETIVOS:

Fortalecer el desarrollo de la gastronomía en Junín como valor agregado de la

producción regional.

Visualizar el aporte de la gastronomía al desarrollo del turismo y de los pueblos.

Fortalecer la relación entre la gastronomía, el turismo y el desarrollo de los

pequeños productores agrarios.

Promover en los participantes la creatividad para diseñar recetas y la destreza

para la elaboración de las mismas.

Promover el consumo de productos de la región a través de la elaboración de

recetas.

Page 2: Bases Concurso Gastronomico

PARTICIPANTES:

Podrán participar los Centros de formación en Gastronomía de la región,

Gobiernos Locales, vinculando a sus empresas de gastronomía y turismo, las

cadenas productivas del Gobierno Regional, las comunidades campesinas y las

organizaciones de productores

2.1.-Institutos de gastronomía

- San Pedro

- Cevatur

- Ibot Chef

- Centro de Altos Estudios IP

- Universidad Alas Peruanas

- Hoja Azul

- Euroamericano

- Bouquet garni

- Jibara

- El Shaday

2.2.- Gobiernos locales

- Empresas gastronómicas y turísticas

2 3. .- Gerencia de Desarrollo Económico.

- Cadenas productivas

2. 4.- Comunidades Campesinas

- Organizaciones de productores

2. TEMA DEL CONCURSO:

COCINA CREATIVA CON RECURSOS GASTRONÓMICOS DE LA REGIÓN

COCINA TÍPICA REGIONAL

Page 3: Bases Concurso Gastronomico

3. INSCRIPCIONES:

La inscripción es gratuita y será acompañada de la ficha correspondiente, detallando

los datos de los integrantes de cada grupo, el nombre de los platos, los ingredientes,

cantidades, proceso de elaboración, técnicas y utensilios usados. Además deberá

incluir el costo de elaboración de cada plato.

4. EL JURADO

El Jurado estará compuesto por chef profesionales, empresarios del sector

gastronómico y autoridades

Un miembro del Jurado puntuará con decimales, con el fin de evitar un posible

empate.

El fallo del Jurado será inapelable.

5. ETAPAS DEL CONCURSO.

Inscripción de equipos: 25/09/09

Elaboración y presentación de platos: 26/09/09

Evaluación por jurado: 26/09/09

Entrega de resultados y premiación : 26/09/09

6. DEL PROCESO DE EVALUACION

La evaluación se realizará por platos de la Cocina creativa y por platos de la Cocina

Típica Regional.

La evaluación de los platos se realizará por separado para cada grupo (1º grupo:

Institutos de gastronomía ; 2º Grupo: Empresas gastronómicas y turísticas,

Cadenas productivas y Organizaciones de productores).

Page 4: Bases Concurso Gastronomico

El puntaje obtenido en las dos elaboraciones (Cocina creativa y Cocina Típica

regional) son independientes.

Los criterios para la evaluación por cada preparación y la ponderación

correspondiente son descritos a continuación:

Originalidad y armonía de la receta : 0- 4 pts

Uso de ingredientes de la región : 0-4 pts

Presentación del plato : 0- 3 pts

Aplicación de técnicas : 0- 3pts

Sabor y aroma : 0- 4 pts

Presentación personal : 0- 2 pts

*El instituto Continental no participará del concurso gastronómico a fin de velar la

objetividad del mismo.

7. DE LA DESCALIFICACIÓN.

Los criterios que descalifican al equipo participante son:

Que los participantes no cumplan con las fechas y horarios del concurso

Que la ficha de inscripción presentada no cumpla con las condiciones y

requisitos establecidos en las bases del concurso.

Los participantes inscritos manifiesten actos que no cumplan con la legislación

vigente o atente contra el orden público y las buenas costumbres.

8. DE LOS PREMIOS:

Se premiará al primer y segundo lugar en el concurso en cada una de las categorías

(Cocina Creativa y Cocina Típica Regional) y para cada grupo participante (1º grupo:

Institutos de Formación Gastronómica; 2º Grupo: Empresas gastronómicas y

turísticas, Cadenas productivas y Organizaciones de productores).

Page 5: Bases Concurso Gastronomico

1º Puesto

Trofeo y Diploma de Primer puesto

Becas para la participación en el V Encuentro de Profesionales en Gastronomía

Dinero en efectivo

2º Puesto general :

Trofeo y Diploma de Segundo puesto.

Becas para la participación en el V Encuentro de Profesionales en Gastronomía.

Dinero en efectivo

3º Puesto general:

Diploma de Tercer puesto.

Becas para la participación en el V Encuentro de Profesionales en Gastronomía.

Dinero en efectivo

9. DEL CONCURSO

El concurso se llevará a cabo el 26 de septiembre

El Concurso se dará inicio a las 11:30 am.

Los participantes deberán registrar su participación máxima hasta las 10:00 am, los

equipos que no llegarán a la hora indicada no podrán participar.

Cada equipo debe estar conformado por un máximo de cinco personas.

Cada equipo deberá llevar consigo menajeria y cubertería para la exhibición y

degustación de sus preparaciones.

Cada equipo contará con una mesa y sillas para la exhibición de sus platos.

Page 6: Bases Concurso Gastronomico

El tiempo asignado para la exposición y explicación de las recetas será de 05

minutos por equipo.

Cada plato deberá ser identificado con un rótulo y la receta correspondiente.

Los equipos concursantes podrán hacer uso de banners con el distintivo de su

institución para una mejor identificación.

No está permitido el volanteo con información de las instituciones concursantes,

antes, durante y después del concurso.

Los grupos de trabajo deberán presentar dos platos de la misma preparación, un

plato para la exhibición y otro para la degustación.

Cada grupo participante concursará con un número, el que se le informará el

mismo día del concurso.

Los participantes deberán exponer acerca de las técnicas, insumos, materiales y

costos de las preparaciones.

Los participantes deberán presentarse con uniforme completo.

10. ACEPTACION DE LAS BASES

Cualquier participante acepta expresamente estas bases por el mero hecho de

concursar.

Las decisiones que adopte la organización, sobre todo aquello que no recojan

estas bases serán inapelables.

11. CONSIDERACION FINALES

La comisión organizadora del concurso garantiza la confidencialidad de las

propuestas presentadas.

La propiedad intelectual pertenece a los autores de las propuestas recibidas.

Page 7: Bases Concurso Gastronomico

FICHA DE INSCRIPCION

CONCURSO DE COCINA CREATIVA Y DE COCINA TIPICA REGIONAL

INSTITUCION/ORGANIZACIÓN:

DATOS DE LOS PARTICIPANTES

1. NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

2. NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

3. NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

4. NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

5. NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

Page 8: Bases Concurso Gastronomico

FICHA DE INSCRIPCION DE RECETAS

CONCURSO DE COCINA CREATIVA Y DE COCINA TIPICA REGIONAL

INSTITUCION/ORGANIZACIÓN :

NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL GRUPO:

NOMBRE DEL PLATO:

COCINA CREATIVA COSTO DE

ELABORACIÓN

Nombre del

plato:

Ingredientes

Elaboración

Técnicas

usadas

Page 9: Bases Concurso Gastronomico

COCINA TIPICA REGIONAL COSTO DE

ELABORACIÓN

Nombre del

plato:

Ingredientes

Elaboración

Técnicas

usadas

____________________________

Firma del representante

Nombres y Apellidos:

DNI: