bases concurso #fotografiaigualdad

3
Bases del Concurso #fotografiaigualdad 1ª Objeto del concurso: Promover la creación de imágenes en torno a los derechos de las mujeres en el mundo. 2ª Personas destinatarias: Podrán participar todas las personas interesadas en el concurso sin limitación geográfica ni de edad tanto en la categoría “profesional” como “amateur”. 3ª Convocatoria: Habrá dos categorías para presentar los trabajos. Una será la profesional y otra será la amateur para personas sin formación específica o una amplia experiencia en la fotografía. Para ambas categorías la fecha de recepción de originales finaliza el domingo 24 de febrero de 2013 (el plazo de envío de imágenes está sujeto a ampliación si se considera preciso). 4ª Características de las fotografías: Todas las imágenes presentadas deberán ser inéditas. Sólo se podrá presentar una imagen por cada participante. Las fotografías deben ser enviadas en formato jpg, 300 ppp y con un tamaño mínimo de 1600 x 1200 pixels ó mínimo 4 Megas de tamaño y como máximo 8 Megas. Sólo se admitirán las imágenes que estén relacionadas con la temática del concurso. Las imágenes deberán cumplir el código de conducta de la CONGDE en su apartado 5 de pautas comunicativas y uso de las imágenes.

Upload: acsur-las-segovias

Post on 12-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bases concurso #fotografiaigualdad

TRANSCRIPT

Bases del Concurso #fotografiaigualdad

1ª Objeto del concurso:

Promover la creación de imágenes en torno a los derechos de las mujeres en el mundo.

2ª Personas destinatarias:

Podrán participar todas las personas interesadas en el concurso sin limitación geográfica ni de edad tanto en la categoría “profesional” como “amateur”.

3ª Convocatoria:

Habrá dos categorías para presentar los trabajos. Una será la profesional y otra será la amateur para personas sin formación específica o una amplia experiencia en la fotografía. Para ambas categorías la fecha de recepción de originales finaliza el domingo 24 de febrero de 2013 (el plazo de envío de imágenes está sujeto a ampliación si se considera preciso).

4ª Características de las fotografías:

• Todas las imágenes presentadas deberán ser inéditas.• Sólo se podrá presentar una imagen por cada participante.• Las fotografías deben ser enviadas en formato jpg, 300 ppp y con un tamaño

mínimo de 1600 x 1200 pixels ó mínimo 4 Megas de tamaño y como máximo 8 Megas.

• Sólo se admitirán las imágenes que estén relacionadas con la temática del concurso.

• Las imágenes deberán cumplir el código de conducta de la CONGDE en su apartado 5 de pautas comunicativas y uso de las imágenes.

• Las fotografías tienen que mostrar una imagen positiva y autónoma de las mujeres, sin victimizarlas en ningún caso.

• Las imágenes tienen que tener perspectiva de equidad de género.

5ª Presentación de las obras:

Para presentar las fotografías, será obligatorio rellenar el formulario indicando los siguientes datos:

Título de la imagen, que deberá coincidir con el nombre de archivo.Datos de la persona participante: Nombre y apellidos; teléfono de contacto, email; dirección; localidad y código postal.

6ª Jurado:

Habrá dos procesos de selección para seleccionar las imágenes ganadoras de ambas categorías:

Votación popular• Seleccionará a las 5 mejores imágenes de las 2 categorías (amateur y profesional).• Lo compondrá todo el público que votará, tal y como se indique en la página web

de la Red ACSURAS.

Jurado

El segundo, será un jurado quien elija las mejores fotografías de entre las 5 finalistas (elegidas por votación popular) de cada una de las dos categorías.

Se comunicarán, a través de la Red Acsuras, las personas que compongan el jurado.

Una vez establecidas las imágenes ganadoras de las 2 categorías, se procederá a comprobar la identidad de las personas que presentaron las imágenes.

El premio podrá ser declarado desierto, si a juicio del Jurado, las imágenes presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases. Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado y el fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web de Red Acsuras y sus redes sociales, además de un comunicado a la persona premiada.

7ª Premio:Habrá un primer y único premio para cada categoría

• Amateur: 300 euros• Profesional: 300 euros

8ª Comunicación de la persona ganadora:1. Se notificará a la persona ganadora una vez se publique el fallo del Jurado mediante teléfono y correo electrónico.

2. En caso de hacerse imposible la notificación, el Jurado otorgará el premio a la segunda finalista.3. La persona ganadora tendrá que estar presente el día y la hora señalado a fin de hacer efectivo el premio, salvo causa mayor acreditada.

9ª Derechos de propiedad intelectual:

Las imágenes participantes en el concurso dan la cesión de los derechos de explotación a favor de ACSUR-Las Segovias sobre las imágenes bajo la licencia creative commons 3.0 para el uso no comercial y el reconocimiento de uso de las imágenes.

La propiedad intelectual del contenido de las propuestas pertenece, en calidad de autoría, a los y las participantes del concurso. Pero todo contenido que quiera participar en él tendrá que estar bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

10ª Ley de protección de datos:

De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, ACSUR-Las Segovias, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente concurso, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso. Se garantiza el ejercicio por las personas interesadas de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en dicha Ley.

11ª Aceptación de las bases:

La participación en el Concurso implica la total aceptación de sus bases y la inobservancia de alguno de sus extremos conllevará la exclusión de la propuesta.