bases concurso de fotos

4
Blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍA” AVDA DOS DE MAYO Nº 298 PUERTO ETEN ------------------------------------------------------------------ “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” BASES DEL IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ECOLÓGICA 2011 “Mostramos el patrimonio natural de nuestra diversidad biológica Lambayecana1. FINALIDAD : Establecer las normas para el desarrollo del IV CONCURSO DE FOTOGRFÍA ECOLÓGICA a nivel de Instituciones Educativas dentro del ámbito de la Región Lambayeque. 2. OBJETIVOS : Promover el fortalecimiento de una cultura ecológica y el cuidado de nuestro patrimonio natural, como parte de nuestra herencia e identidad como pueblo y persona, dándolo a conocer a nuestros jóvenes estudiantes. Crear conciencia a nivel regional, respecto del vasto e invalorable patrimonio natural que albergan los diferentes ecosistemas Lambayecanos 3. DISPOSICIONES GENERALES : 3.1. El IV Concurso de Fotografía Ecológica es organizado por la Alianza Francesa de Chiclayo; la Asociación Tu Tierra y la Institución Educativa “José Antonio García y García” del distrito de Puerto Eten, con el propósito de fomentar una auténtica e importante proyección cultural y conciencia ecológica que conjugue la conservación de la naturaleza con el desarrollo sostenible de la región, así como potencie la investigación. Día a día aumenta la extinción de especies en el Perú y la acción humana es el origen de ello... 301 especies de fauna silvestre están amenazadas por la pérdida de su hábitat, tráfico ilícito y cacería furtiva. Siempre hablamos de derechos humanos y respeto a la vida; sin embargo, aquí nos topamos con un dilema que demanda urgente atención de los actores de la sociedad. 3.2. El presente Concurso se realizará el viernes 18 de noviembre del 2011, a partir de las 09:30 horas en los ambientes del Laboratorio de Ciencias de la I.E. “José Antonio García y García” de distrito Puerto Eten, provincia Chiclayo. 3.3. Participan en dicho evento los estudiantes de EBR del Nivel de Educación Secundaria de Menores (1º al 5º de secundaria), en forma individual, debidamente identificados, pertenecientes a instituciones educativas estatales y particulares de la Región Lambayeque. 3.4. Temática. Las fotografías deberán haber sido tomadas dentro de la Región Lambayeque entre los años 2010 y 2011, y contener imágenes singulares y creativas que muestren variadas escenas naturales de la Región. El medio ambiente provee el

Upload: rosa-esther-guzman-larrea

Post on 17-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ven, anímate a participar.

TRANSCRIPT

Blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍA” AVDA DOS DE MAYO Nº 298 – PUERTO ETEN ------------------------------------------------------------------

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

BASES DEL IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ECOLÓGICA 2011

“Mostramos el patrimonio natural de nuestra diversidad biológica Lambayecana”

1. FINALIDAD:

Establecer las normas para el desarrollo del IV CONCURSO DE FOTOGRFÍA ECOLÓGICA a

nivel de Instituciones Educativas dentro del ámbito de la Región Lambayeque.

2. OBJETIVOS: Promover el fortalecimiento de una cultura ecológica y el cuidado de nuestro patrimonio

natural, como parte de nuestra herencia e identidad como pueblo y persona, dándolo a

conocer a nuestros jóvenes estudiantes. Crear conciencia a nivel regional, respecto del vasto e invalorable patrimonio natural que

albergan los diferentes ecosistemas Lambayecanos

3. DISPOSICIONES GENERALES: 3.1. El IV Concurso de Fotografía Ecológica es organizado por la Alianza Francesa de

Chiclayo; la Asociación Tu Tierra y la Institución Educativa “José Antonio García y

García” del distrito de Puerto Eten, con el propósito de fomentar una auténtica e

importante proyección cultural y conciencia ecológica que conjugue la conservación de

la naturaleza con el desarrollo sostenible de la región, así como potencie la

investigación. Día a día aumenta la extinción de especies en el Perú y la acción

humana es el origen de ello... 301 especies de fauna silvestre están amenazadas por

la pérdida de su hábitat, tráfico ilícito y cacería furtiva. Siempre hablamos de derechos

humanos y respeto a la vida; sin embargo, aquí nos topamos con un dilema que

demanda urgente atención de los actores de la sociedad.

3.2. El presente Concurso se realizará el viernes 18 de noviembre del 2011, a partir de las

09:30 horas en los ambientes del Laboratorio de Ciencias de la I.E. “José Antonio

García y García” de distrito Puerto Eten, provincia Chiclayo.

3.3. Participan en dicho evento los estudiantes de EBR del Nivel de Educación Secundaria

de Menores (1º al 5º de secundaria), en forma individual, debidamente identificados,

pertenecientes a instituciones educativas estatales y particulares de la Región

Lambayeque.

3.4. Temática. Las fotografías deberán haber sido tomadas dentro de la Región

Lambayeque entre los años 2010 y 2011, y contener imágenes singulares y creativas

que muestren variadas escenas naturales de la Región. El medio ambiente provee el

Blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com 2

entorno necesario para la vida humana, flora y fauna. Los recursos naturales,

patrimonio de la nación, constituyen los elementos materiales necesarios para

satisfacer nuestros requerimientos de alimentación, vestido, vivienda, energía y

demás productos de la población peruana actual pero también deben de garantizar el

bienestar de las generaciones futuras. Estamos tomando prestado hoy lo que

pertenece a los jóvenes y niños que nacerán en el Perú que deberán también tener lo

necesario para su bienestar.

3.5 Cada participante podrá enviar la ficha de inscripción (ANEXO N° 1) debidamente

llenada y visada por la autoridad correspondiente (escanear firma y post firma del

Director) y una o dos fotos para el Concurso a la siguiente dirección electrónica:

[email protected], teniendo como fecha límite hasta las 23:59

h del día Lunes 14 de Noviembre del presente año. Si la Ficha está conforme se

emitirá una Constancia de su Inscripción.

4. REQUISITOS PARA EL CONCURSO:

Las fotografías deberán ser inéditas presentadas con un título y una breve descripción

que incluya la ubicación de la localidad, el mes y año en que éstas fueron tomadas,

características de la cámara digital que fue utilizada y cualquier otro dato que pudiera

resultar relevante.

Las fotografías a presentar no deben haber sido sujetas de premiación o publicación

alguna. No deben haber sido sujetas de manipulación o alteración alguna. Deberán

encontrarse a colores y se presentarán en formato digital, independientemente del

formato en que fueron tomadas. Se creará una carpeta con la imagen en alta

resolución para poder ser reproducidas correctamente a un tamaño de A3 (42 x 29, 7

cm). Formato: JPEG. Resolución: 300ppp. Peso máximo: 15Mb.

Los derechos de propiedad intelectual sobre las fotografías deben pertenecer

íntegramente y sin excepción al participante del concurso. Los derechos patrimoniales

de las fotografías no deberán haber sido cedidos o licenciados, en todo o en parte, a un

tercero, de manera gratuita u onerosa.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías, tomadas

necesariamente al interior del departamento de Lambayeque. El participante que

presente más de tres fotografías, se encontrará automáticamente descalificado.

El Comité Organizador se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a

aquellas fotografías que no estén acorde con la temática del mismo, y con los requisitos

antes señalados.

El concurso consistirá en proyectar las imágenes a través de un proyector de

multimedia y la maestra de ceremonia describirá brevemente su foto en un tiempo

máximo de tres minutos (Fecha y lugar de la toma fotográfica, mensaje que quiere

transmitir). Se contará con la participación de cinco miembros que conformarán el

JURADO EVALUADOR.

Se seleccionarán las diez mejores tomas fotográficas siguiendo indicadores de Ficha de

evaluación las mismas que serán reveladas posteriormente a todo color en formato de

20 x 25 cm., sin ningún tipo de marco, montaje o presentación adicional a la fotografía

5. DEL JURADO CALIFICADOR: El Jurado Calificador estará integrado por tres personas de probada idoneidad y trayectoria

profesional y un representante de nuestros aliados estratégicos. Es el responsable del

llenado de las fichas de evaluación y de la publicación de los resultados, inmediatamente

después de la culminación del evento. Sus fallos serán inapelables.

6. DE LA EVALUACIÓN:

La evaluación estará a cargo de los integrantes del jurado calificador quienes suscribirán

las fichas correspondientes realizando su trabajo de acuerdo a los siguientes criterios:

• Originalidad en la temática (hasta 10 puntos)

• Fondo según punto de interés (hasta 5 puntos)

Blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com 3

• Creatividad en el ángulo de toma (hasta 5 puntos)

• Tono, contraste e iluminación (hasta 5 puntos)

• Nitidez. Congelar el movimiento. (hasta 5 puntos)

6. 7E LA PREMIACIÓN:

El acto de premiación a los ganadores del concurso se realizará el mismo día del certamen,

luego de conocer el veredicto del jurado y de acuerdo a la siguiente escala:

PRIMER PUESTO : Paseo a la Reserva Ecológica de Chaparrí

SEGUNDO PUESTO : Libro sobre la fauna peruana

TERCER PUESTO : Polo del evento

Los resultados serán publicados en el blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com y

se comunicará a los correos electrónicos de los participantes.

Web de la Alianza Francesa de Chiclayo:

8. DERECHOS: El participante declara bajo juramento que las fotografías presentadas en el concurso son

de su autoría, poseyendo la titularidad exclusiva y sin restricciones de todos los derechos

de autor sobre las fotos, asumiendo la total y exclusiva responsabilidad, directa e

indirecta, frente a terceros o autoridades públicas, así como todos los costos, daños y

perjuicios que pudieran generarse por cualquier imputación, acusación, reclamo o

denuncia que se pudiese presentar.

El participante declara bajo juramento, en caso sus fotografías contengan imágenes de

personas, que cuenta con la autorización de uso de imagen por escrito de dichas personas,

asumiendo la total y exclusiva responsabilidad, directa e indirecta frente a terceros y

autoridades, así como los costos, daños y perjuicios que pudieran generarse por cualquier

imputación, acusación, reclamo o denuncia que se pudiese presentar.

El participante titular de una fotografía ganadora o mención honrosa, por el solo hecho de

dicha selección, las cede en uso perpetuo y gratuito a favor de la I.E. “José Antonio García

y García” de Puerto Eten, cesión que comprende, especialmente, el derecho exclusivo de

realizar, sin fines de lucro, lo siguiente:

a. Su reproducción.

b. Su difusión al público.

c. Su distribución al público.

9. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la comisión

organizadora.

Puerto Eten, Octubre del 2011.

_______________________ _____________________ Rosa Esther GUZMÁN LARREA José E. SALAZAR PUERTA DOCENTE COMISIÓN ORGANIZADORA DIRECTOR I.E. “JAGyG” - PE

__________________ _____________________ Clément LARONDE Sandrine BIYYENDIEBEL REPRESENTANTE ASOCIACIÓN TU TIERRA DIRECTORA ALIANZA FRANCESA COMISIÓN ORGANIZADORA COMISIÓN ORGANIZADORA

Blog: http://joseantoniogarciaygarcia.blogspot.com 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍA” AVDA DOS DE MAYO Nº 298 – PUERTO ETEN ------------------------------------------------------------------

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ECOLÓGICA 2011

“Mostramos el patrimonio natural de nuestra diversidad biológica Lambayecana”

FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ………………………………………………………………………………………………………..

DIRECCIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………..…

TELÉFONO: ……………………… CORREO ELECTRÓNICO:……………………………………………………………..

DATOS DEL ESTUDIANTE PARTICIPANTE:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL PARTICIPANTE:

EDAD: SEXO: GRADO:

SEUDÓNIMO:

DIRECCIÓN:

E-MAIL:

RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS

Nº DE IMAGEN TÍTULO Y DESCRIPCIÓN DE CADA FOTO

001

002

DOCENTE ASESOR: …………………………………………………………………………………………………

ESPECIALIDAD: …………………………………………………………………………………………………..

------------------------------------- Padres o representante legal