bases concurso 2011 i-corregido20de%20selecci%f3n/... · 2011-02-09 · resolución osinergmin n°...

22
BASES PROGRAMA SUPERVISIÓN 2011 - I PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PARA EL PROGRAMA DE SUPERVISIÓN 2011-2012 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓNTARIFARIA

Upload: others

Post on 24-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BASES

PROGRAMA SUPERVISIÓN 2011 - I

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PARA EL PROGRAMA DE

SUPERVISIÓN 2011-2012

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓNTARIFARIA

2

INDICE

BASES DEL CONCURSO

1. Antecedentes

2. Objetivo

3. Condiciones generales

4. Requerimiento de supervisores

5. Valor Referencial

6. Procedimiento de selección y calificación de Supervisores

7. Resultado del Proceso de Selección

8. Contrato

Anexo 1. Cuadro de Requerimiento de Supervisores

Anexo 2. Alcance del Servicio y Perfiles de los Supervisores Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

Anexo 3. Cuadro de Evaluación Curricular

Anexo 4. Modelo de Documento de confirmación de Participación

Anexo 5. Declaración Jurada del Postulante

Anexo 6. Modelo de Propuesta Económica

3

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

1. ANTECEDENTES

Mediante Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 205-2009-OS/CD, publicada el 4 de noviembre de 2009 y su modificatoria mediante Resolución OSINERGMIN N° 124-2010-OS/CD, se aprobó el “Reglamento de Supervisión de las Actividades Energéticas y Mineras de OSINERGMIN”.

En el Numeral 20.1 del Artículo 20° del citado Reglamento, se señala que la designación y contratación de las Empresas Supervisoras, se hará por cada Gerencia de Fiscalización, Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) o área equivalente, en base a un proceso de selección en el cual sólo podrán participar las Empresas Supervisoras que se encuentran inscritas en el Registro de Empresas Supervisoras de OSINERGMIN.

Para cumplir con esta disposición, mediante Resolución N° 006-2011-OS/GART, la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria ha designado el Comité encargado del Proceso de Selección de las Empresas Supervisoras para la ejecución del Programa de Supervisión 2011-I.

2. OBJETIVO

El objetivo del presente documento es establecer el procedimiento que se seguirá para seleccionar y designar a las Empresas Supervisoras, a fin de complementar el Programa de Supervisión de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del año 2011.

3. CONDICIONES GENERALES

3.1. Sólo podrán participar en el presente Proceso de Selección los Supervisores y las Empresas Supervisoras inscritas en el Registro de Empresas Supervisoras de OSINERGMIN en la actividad solicitada en el Anexo 1, hasta la fecha señalada en el cronograma.

3.2. Impedimentos para participar en el presente Proceso de Selección o para ser excluidos del presente proceso: - Las personas naturales y jurídicas que se encuentren inhabilitadas para

contratar con el Estado. - Las personas naturales y jurídicas que mantengan procesos judiciales, en

trámite con OSINERGMIN, cualquiera sea su naturaleza. - Los supervisores que a la fecha de apertura de sobres económicos y

publicación de Resultados Generales, que de forma individual o a través de un consorcio, asociación u otra forma societaria de acuerdo al artículo 20.3 del Reglamento de Supervisión de Actividades Energéticas, se

4

encuentren ejerciendo labores de supervisión en algún área del OSINERGMIN, como consecuencia de una designación derivada de un previo proceso de selección.

3.3. Los postulantes deberán mantener su condición de Persona Natural o Persona Jurídica, tal como están inscritos en el Registro, desde la confirmación de su participación hasta la presentación de la propuesta económica, caso contrario serán descalificados.

3.4. En el caso de Empresas Supervisoras que son personas jurídicas, deberán presentar una Confirmación de Participación individual por cada Supervisor que presenten al Proceso de Selección, quienes sólo podrán postular a un solo programa y con una única categoría de supervisor.

3.5. Aquel Supervisor que ostenta más de un registro, como por ejemplo: estar inscrito en el Registro como persona natural y al mismo tiempo estar registrado como integrante de una o más Empresas Supervisoras, sólo puede postular haciendo uso de uno de tales registros.

3.6. De no cumplir con las especificaciones señaladas en las Bases, la participación del Supervisor no será tomada en cuenta en el Proceso de Selección.

3.7. Las comunicaciones del proceso, incluyendo los resultados, se realizarán a través de la página Web de OSINERGMIN-GART (www2.osinerg.gob.pe), conforme lo dispone el Artículo Veintiuno de la Resolución Nº 205-2009-OS/CD. La notificación a través de la página web prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través de la página web.

3.8. Los postulantes que resulten seleccionados y que sean contratados como supervisores no deberán realizar ningún tipo de trabajo, ni brindar asesoría o consultoría en forma directa o indirecta a empresas pertenecientes al sub-sector de energía, mientras se mantenga vigente su contrato. Asimismo, dichos supervisores no deberán ejercer labores de supervisión, asesoría o consultoría, en forma directa o indirecta en algún área de OSINERGMIN, mientras se mantenga vigente su contrato.

3.9. Los supervisores que sean seleccionados serán contratados bajo las condiciones establecidas en el Artículo 12º del “Reglamento de Supervisión de las Actividades Energéticas y Mineras de OSINERGMIN”, aprobado mediante Resolución OSINERGMIN Nº 205-2009-OS/CD.1

1 Para este supuesto en particular este artículo dispone que los supervisores contratados “no

podrán prestar ningún tipo de asesoría, consultoría ni realizar labores directas, ni indirectas para las entidades supervisadas, durante el plazo que dure su contrato. Detectado un hecho de esta naturaleza, y luego de haberse determinado la infracción y aplicado las sanciones administrativas que correspondan, se procederá a dejar sin efecto los informes y/o documentos que se hayan emitido en virtud de las referidas labores y, a resolver el contrato suscrito..”

5

4. REQUERIMIENTO DE SUPERVISORES

El requerimiento de supervisores se muestra en el Anexo 1. El plazo de ejecución del servicio es de 12 meses, renovable anualmente hasta un plazo máximo de cinco años.

Perfiles

Los perfiles tienen por objeto definir los requisitos que deben cumplir los profesionales de las Empresas Supervisoras o las Personas Naturales para cada uno de los distintos programas que son materia de Supervisión. Los perfiles, conforme a los requerimientos de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, para cada actividad y categoría de supervisor se muestran en el Anexo 2.

5. VALOR REFERENCIAL

El Valor Referencial corresponde a la retribución mensual al supervisor por el servicio prestado:

Supervisor 2: S/. 7 710.00 (Siete Mil Setecientos Diez y 00/100 Nuevos Soles). Supervisor 3: S/. 6 210.00 (Seis Mil Doscientos Diez y 00/100 nuevos soles).

Dicha retribución mensual incluye los impuestos de Ley, las pólizas de seguros personales que cubren los riesgos por accidentes a los que están expuestos los supervisores en el desarrollo de sus funciones, cobertura de un seguro médico personal, gastos administrativos, el examen médico correspondiente para poder iniciar el servicio en el supuesto de ser elegido, así como cualquier otro costo que pudiese tener incidencia en el servicio.

Los gastos de alojamiento, alimentación y transporte necesarios para el cumplimiento de las funciones fuera de su sede serán reconocidos de acuerdo a las normas aprobadas por OSINERGMIN y bajo el mecanismo que se señale en el respectivo contrato.

6. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE SUPERVISORES

En el Proceso de Selección y Calificación participarán todos los profesionales de las Empresas Supervisoras (Personas Naturales y Personas Jurídicas) inscritas en el Registro de Empresas Supervisoras de OSINERGMIN.

El proceso de selección de los supervisores se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente cronograma:

Publicación de Convocatoria y Bases : 31/01/2011 Plazo máximo de inscripción Registro de Supervisores : 08/02/2011 Confirmación de participación y documentación : 11/02/2011 Publicación de lista de postulantes : 14/02/2011 Evaluación de Currículum (hoja de vida) : 15/02/2011 Publicación de resultados : 18/02/2011

6

Presentación de propuesta económica : 21/02/2011 Rendición de Examen técnico : 21/02/2011 Rendición de Examen psicológico : 22/02/2011 Publicación de citación para entrevista personal : 24/02/2011 Entrevista personal : 25/02/2011 Apertura de sobres económicos y resultado final : 28/02/2011

Las variaciones al cronograma y la hora exacta y el lugar, se publicarán en la página Web del OSINERGMIN.

6.1. Inscripción en Registro de Supervisores

Los participantes deberán encontrarse inscritos en el Registro de Empresas Supervisoras de OSINERGMIN en la actividad solicitada en el Anexo 1 hasta el plazo máximo señalado en el cronograma.

6.2. Confirmación para participar en el proceso y envío de documentación

Cada Supervisor que desee participar deberá presentar su Confirmación de Participación de acuerdo con el Anexo 4. Con este documento el participante declarará su interés en ser parte del Proceso de Selección e indicará a qué Programa y Categoría de Supervisor está postulando. Solamente se podrá postular a un programa y con una única categoría de supervisor.

El Anexo 4 será enviado a OSINERGMIN, a la dirección electrónica: [email protected] su confirmación de participación en la actividad que desean concursar (Anexo Nº 4) indicando expresamente el Programa y categoría de supervisión al que postulan (Anexo 1). Los postulantes deberán cumplir con los perfiles señalados en el Anexo 2.

El formato de Confirmación de Participación deberá ser llenado, firmado, escaneado y enviado por correo electrónico como documento adjunto en formato PDF a la siguiente dirección: [email protected]

Conjuntamente con su Confirmación de Participación, los postulantes presentarán la información actualizada de datos personales, formación profesional, capacitación y experiencia laboral utilizando la ficha técnica del Anexo 5, enviándola en formato PDF a la dirección antes indicada, con las hojas debidamente numeradas y firmadas. La información presentada por los postulantes será considerada como Declaración Jurada y la Comisión se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento la documentación sustentatoria que estime conveniente. De comprobarse alguna información falsa, el postulante quedará automáticamente descalificado.

La fecha máxima de confirmación será el día señalado en el cronograma hasta las 18:00 horas.

6.3. Proceso de Calificación.

El proceso de calificación está conformado por las siguientes etapas y puntajes máximos:

7

• Evaluación Curricular 30 puntos • Evaluación Técnica 40 puntos • Evaluación Psicológica APTO - NO APTO • Entrevista Personal 20 Puntos • Evaluación Económica 10 puntos

6.4. Evaluación Curricular (E.C. Puntaje máximo 30 Puntos)

Esta evaluación se realizará utilizando la información presentada por el participante durante los procesos de inscripción en el Registro, la Declaración Jurada señalada en el numeral 3.10, así como toda información complementaria alcanzada a OSINERGMIN.

La evaluación de la información indicada en el párrafo anterior será efectuada de acuerdo a los criterios de evaluación que se muestran en el Anexo 3, con un máximo de 30 puntos.

Solamente pasarán a la Evaluación Técnica los profesionales que hayan obtenido como mínimo 20 puntos en esta evaluación.

6.5. Evaluación Técnica (E.T. Puntaje máximo 40 puntos)

Los participantes que obtengan el puntaje mínimo señalado anteriormente, pasarán a la prueba Técnica, la que será llevada a cabo en la dirección y hora que se señalará vía página web.

Aquel participante que obtenga un puntaje menor a 20 puntos quedará descalificado.

En esta etapa, se presentará también la Propuesta Económica en sobre cerrado al inicio de la Evaluación Técnica.

Durante la prueba escrita, los participantes se identificarán con su DNI y están prohibidos de llevar teléfonos celulares y cualquier otro elemento de comunicación portátil.

6.6. Evaluación Psicológica (E.Ps. APTO – NO APTO)

La Evaluación Psicológica comprende una prueba escrita y los resultados son un perfil de las características de personalidad, potencial intelectual y habilidades que tiene el postulante para el puesto requerido, e indicarán la condición de APTO o NO APTO.

Durante la prueba escrita, los participantes se identificarán con su DNI y están prohibidos de llevar teléfonos celulares y cualquier otro elemento de comunicación portátil.

6.7. Entrevista Personal (E.P. Puntaje Máximo 20 puntos)

Solo pasarán a la etapa de Entrevista Personal los postulantes que tengan la condición de APTOS en la Evaluación Psicológica. La Entrevista Personal será llevada a cabo en el día señalado en el cronograma y en la hora

8

señalada en la página web.

En caso que no se tenga ningún postulante con condición de APTO en la Evaluación Psicológica, se podrá efectuar la entrevista personal de los postulantes que obtuvieron 20 o más puntos en la Evaluación Técnica

6.8. Propuesta Económica (E.E. Puntaje máximo 10 puntos)

Solo se abrirán los sobres de las Propuestas Económicas de los postulantes que tengan la condición de APTO en la Evaluación Psicológica y obtuvieron 20 o más puntos en la Evaluación Técnica. En caso que no se tenga ningún postulante con condición de APTO en la Evaluación Psicológica, se podrán aperturar las Propuestas Económicas de los postulantes que obtuvieron 20 o más puntos en la Evaluación Técnica.

La Evaluación Económica consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de menor costo, la misma que no podrá variar en +/- 10% del Valor Referencial. No se tomarán en cuenta las propuestas que incumplan este requisito. Al resto de las propuestas se le asignará el puntaje según la siguiente función:

E.E. = 2 ( PMPE ) - ( Oi / Om ) x PMPE

Donde: E.E. = Puntaje de la oferta económica Oi = Oferta económica propuesta Om = Oferta económica de costo o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

Puntaje Total

El Puntaje Total para cada participante será el resultado de sumar los puntajes obtenidos en las evaluaciones respectivas.

PT = E.C. + E.T. + E.P. + E.E.

Donde: P.T. = Puntaje Total E.C. = Evaluación Curricular E.T. = Evaluación Técnica E.P. = Entrevista Personal E.E. = Evaluación Económica

7. RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Los resultados del proceso de selección serán publicados en la página Web de OSINERGMIN-GART: www2.osinerg.gob.pe

9

8. CONTRATO

El plazo de ejecución del servicio es de 12 meses, renovable anualmente hasta un plazo máximo de cinco años de estimarlo conveniente el OSINERGMIN, siempre y cuando el supervisor haya obtenido una calificación promedio de desempeño mayor a 95%.

De conformidad con el Artículo 12º del Reglamento, como requisito para la suscripción del contrato y con el costo a cargo del supervisor, éste deberá contar con lo siguiente:

8.1. Seguros

El supervisor deberá contratar directamente un seguro de accidentes personales y de salud. Dichas pólizas deberán ser por el plazo contractual establecido en la sección 4 del presente documento. OSINERGMIN establecerá las características del seguro a contratar, el mismo que será similar al asignado al personal supervisor actual.

8.2. Examen Médico

El supervisor deberá someterse a un examen médico de acuerdo a lo que establezca OSINERGMIN, a fin de determinar si se encuentra apto para prestar los servicios a contratar.

8.3 Oficina

El supervisor contará con una oficina cercana a la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, sito Avenida Canadá 1460, San Borja, de manera individual o colectiva con otros supervisores. El presente requisito será solicitado por la GART oportunamente.

8.4 Equipamiento Mínimo

Para efectuar el servicio, el supervisor deberá contar con el siguiente equipamiento mínimo:

• Oficina según lo dispuesto en el numeral 8.3 • Teléfono celular de alcance nacional. • Teléfono fijo. • Conexión a Internet y tener cuenta de correo electrónico. • Computadora compatible con software de Microsoft.

En relación con lo expuesto, el supervisor para la firma del contrato, deberá previamente entregar la siguiente documentación:

1) Copia del documento de identidad; 2) Copia del Registro Único de Contribuyente; 3) Copia de la Partida Registral donde conste la inscripción del poder vigente del

representante legal, en Registros Públicos del Perú, con facultades para suscribir contratos (solo en caso de personas jurídicas);

10

4) Partida registral de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado (el giro o rubro de la empresa deberá coincidir con el objeto de la convocatoria) (solo en caso de personas jurídicas);

5) Declaración Jurada de ingresos del Estado (Ley 28175/D.U. 007-2007); 6) Declaración Jurada en donde indica que no se encuentra inhabilitado para

contratar con el Estado ni que mantiene un proceso judicial en trámite con OSINERGMIN, cualquiera sea su naturaleza;

7) Examen médico de acuerdo a las Directivas internas de la GART; 8) Póliza de seguro de accidentes personales por 12 meses; 9) Póliza de salud por 12 meses;

10) Código de Cuenta Interbancaria en nuevos soles.

11

ANEXO 1

PROGRAMA SUPERVISIÓN 2011 - I

CUADRO DE REQUERIMIENTO DE SUPERVISORES

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PARA EL PLAN ANUAL DE SUPERVISIÓN 2011-2012

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

Programa Actividad Categoría Supervisor 1

Categoría Supervisor 2

Categoría Supervisor 3

Total Supervisores

Supervisores que pueden participar según actividad2

1. DESPACHO ECONÓMICO DEL SEIN - 1 1 COES, G y/o T 1.1 Supervisión del despacho económico del SEIN - 1

2. TRANSMISIÓN - 1 -

1 G y/o T

2.1 Supervisión del cumplimiento de la normativa sobre aplicación de las Tarifas y los procedimientos de liquidación anual de ingresos por el servicio de Transmisión, así como de los estudios relacionados a este rubro que tenga a bien encargar OSINERGMIN

- 1 -

TOTAL SUPERVISORES - 1 - 2

G : Generación T : Transmisión COES : COES-SINAC

2 Se excluye la actividad de Distribución (D) conforme a lo establecido en el Artículo 13º del Reglamento de Supervisores aprobado mediante Resolución OSINERGMIN Nº 205-2009-OS/CD y modificado por Resolución OSINERGMIN Nº 124-2010-OS/CD

12

ANEXO 2

ALCANCE DEL SERVICIO Y PERFIL DE LOS SUPERVISORES GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

I. PROGRAMA : SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA RELACIONADA CON LA APLICACIÓN DE LAS TARIFAS DE SST Y/O SCT, DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS POR EL SERVICIO DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, ASÍ COMO DE LOS ESTUDIOS RELACIONADOS A ESTE RUBRO QUE TENGA A BIEN ENCARGAR OSINERGMIN

ACTIVIDAD : FIJACIÓN DE TARIFAS DE TRANSMISIÓN CATEGORÍA : SUPERVISOR 2

ALCANCE DEL SERVICIO

- Con base en el marco regulatorio vigente, supervisar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los procesos regulatorios de los sistemas secundarios y sistemas complementarios de transmisión.

- Supervisión del cumplimiento de la implementación de los Planes de Inversión.

- Apoyar en la revisión y validación de la información correspondiente a los procesos de liquidación anual de ingresos.

- Apoyar, con base en el marco regulatorio vigente, en la revisión de los estudios sobre el planeamiento de expansión de redes de transmisión.

- Apoyar en la elaboración de la documentación de sustento de las resoluciones que emita OSINERGMIN, relacionadas con el cumplimiento de las normas aplicables a las tarifas de los sistemas de transmisión.

- Apoyar en el seguimiento de la actualización de las normas legales y técnicas que tengan alcance sobre las tarifas de los sistemas de transmisión.

- Apoyar en los Análisis relacionados a pedidos de opinión técnica respecto a la viabilidad o conveniencia de proyectos de transmisión eléctrica.

- Realizar visitas de campo a las instalaciones de transmisión para relevar información aplicable al proceso de liquidación anual de ingresos de instalaciones de transmisión.

- Asegurar la confidencialidad y seguridad de la información. - Verificar el cumplimiento de disposiciones legales e internas en vigencia. - Cumplir con otras funciones emergentes del desempeño de su cargo y

directrices emitidas por sus superiores. - El supervisor realizará sus labores en el campo o en su propia oficina,

requiriéndose coordinaciones periódicas en las oficinas de OSINERGMIN.

13

PERFIL

- Profesional en la especialidad de Ingeniería Eléctrica o Mecánica Eléctrica.

- Experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el sector eléctrico, relacionadas con sistemas de transmisión eléctrica.

- Conocimiento de la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento con especial énfasis en los temas relacionados con la fijación tarifaria de las instalaciones de transmisión.

- Conocimiento de la Ley N° 28832 “Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación” y su Reglamento, con especial énfasis en los temas relacionados con el nuevo marco regulatorio de las instalaciones de transmisión.

- Conocimiento de software de simulación de sistemas eléctricos de potencia y de diagramación (CAD), así como manejo de base de datos y paquetes ofimáticos.

- Conocimiento de programas de análisis de flujo de potencia: WinFlu y DIgSilent.

- Dominio de hojas de cálculo electrónicas. Deseable manejo de VBA aplicado a MS Excel.

- Capacidad de relacionamiento, trabajo en equipo, actitud emprendedora, dinamismo, compromiso, responsabilidad, iniciativa y proactividad.

II. PROGRAMA : SUPERVISIÓN DEL DESPACHO ECONÓMICO DEL SEIN

ACTIVIDAD : DESPACHO ECONÓMICO SEIN CATEGORÍA : SUPERVISOR 3

ALCANCE DEL SERVICIO - Extraer y procesar la información de la base de datos referido a la

programación de la operación que envía el COES, incluyendo el uso de los modelos de optimización, pronóstico de demanda y simulación eléctrica, que dispone la GART.

- Apoyar en la supervisión del COES, mediante la verificación de la validez de los indicadores remitidos por este comité.

- Apoyar en la preparación del Plan Anual de Supervisión del Despacho Económico del COES.

- Apoyar en las actividades de Supervisión del Despacho Económico y de la aplicación de la normativa y Procedimientos Técnicos relacionados con el despacho económico.

- Colaborar en la realización de sugerencias y cambios en los Procedimientos Técnicos del COES.

- Apoyar en la documentación de sustento para la preparación de las resoluciones del OSINERGMIN, en relación a los cambios necesarios sobre los sistemas de información, procesos o procedimientos que afecten a la planificación de la operación.

- Asegurar la confidencialidad y seguridad de la información.

14

- Verificar el cumplimiento de disposiciones legales e internas en vigencia. - Cumplir con otras funciones emergentes del desempeño de su cargo y

directrices emitidas por sus superiores. - El supervisor realizará sus labores en el campo o en su propia oficina,

requiriéndose coordinaciones periódicas en las oficinas de OSINERGMIN.

PERFIL

- Profesional en la especialidad de Ingeniería Eléctrica, Mecánica Eléctrica o Mecánica.

- Experiencia laboral mínima de dos (02) años en el sector eléctrico, relacionadas con la operación, mantenimiento de centrales del SEIN, planificación y/o elaboración de programas de despacho.

- Conocimiento de la Ley de Concesiones Eléctricas, Procedimientos Técnicos del COES, Programación de la Operación y un sólido conocimiento en computación, manejo de base de datos y paquetes ofimáticos.

- Dominio de software de pronóstico de demanda, optimización y simulación de sistemas eléctricos de potencia.

- Capacidad de relacionamiento, trabajo en equipo, actitud emprendedora, dinamismo, compromiso, responsabilidad, iniciativa y proactividad.

15

ANEXO 3

CUADRO DE EVALUACIÓN CURRICULAR

16

PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES PARA LA GERENCIA DE REGULACIÓN TARIFARIA

2011-I

Evaluación Curricular Supervisor 2 (Supervisión del cumplimiento de la normativa sobre aplicación de las tarifas y los procedimientos de liquidación anual de ingresos por el servicio de Transmisión, así como de los

estudios relacionados a este rubro que tenga a bien encargar OSINERGMIN)

Detalle 7 Rangos Puntaje

A TIEMPO DE EXPERIENCIA 8 Contado a partir de la fecha de titulación Más de 07 años

De 05 a 07 años8 Puntos 4 Puntos

8

B CAPACITACIÓN 6Cursos sobre los temas siguientes: análisis de sistemas eléctricos de potencia, líneas de transmisión, subestaciones, evaluación económica de proyectos, valorización de sistemas eléctricos o regulación del sector eléctrico.

2 puntos por cada curso Máximo 6 puntos 6

C EXPERIENCIA LABORAL 12 Haber trabajado en operación, mantenimiento o fiscalización de

sistemas eléctricos de transmisión en niveles iguales o superiores a 60 kV.

Participación en evaluación de Planes de Transmisión. Participación en elaboración de estudios aplicados para la regulación tarifaria de sistemas de transmisión eléctrica.

Más de 05 años Más de 03 hasta 05 años

12 puntos 8 puntos

12

D DOMINIO DE PROGRAMAS 4 Experiencia en el manejo de MS Excel, MS Access, WinFlu (o

DigSilent) - Los 3 programas - MS Excel y Winflu(o DigSilent) - MS Excel o Access

4 puntos 3 puntos 2 puntos

4

TOTAL 30

17

PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES PARA LA GERENCIA DE REGULACIÓN TARIFARIA

2011-I

Evaluación Curricular Supervisor 3 (Supervisión del Despacho Económico del SEIN)

Detalle Rangos Puntaje A FORMACIÓN PROFESIONAL 13 Tiempo de Experiencia Profesional

a.1 Contado a partir de la fecha de Bachillerato. Más de 5 De 2 a 5 años

6 puntos 4 puntos

6

Capacitación a.2 Cursos en temas relacionados con despacho económico, operación y

normativa del sector eléctrico. 1 punto por cada curso de 20 horas de capacitación como mínimo

Máximo 4 puntos 4

a.3 Capacitación en uso de software estadístico, modelos de optimización o simulación eléctrica.

1 punto por cada curso de 8 horas.

Máximo 3 puntos 3

B EXPERIENCIA LABORAL 15 b.1 Experiencia laboral en despacho, operación, mantenimiento y/o

pruebas de centrales eléctricas, pronóstico de demanda eléctrica de mediano o largo plazo, evaluación y/o supervisión del despacho del SEIN.

Más de 3 años Más de 1 y hasta 3 años Menos de 1 año

10 puntos 5 puntos 0 puntos

10

b.2 Participación en estudios relacionados con: la operación, el despacho o normativa asociada a la programación de la operación de corto o largo plazo.

Más de 2 estudios De 1 a 2 estudios

5 puntos 2 puntos

5

C OTROS 2 c.1 Experiencia en el manejo de VBA para MS Excel, MS Access u otro

programa de base de datos. Más de 1 programa 1 programa

2 puntos 1 puntos

2

TOTAL 30

18

ANEXO 4

MODELO DEL DOCUMENTO DE CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN

DOCUMENTO DE CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES 2010-IV

Yo …………(Nombres y apellidos)…………………………….……………………….

Identificado con DNI N° …………………, declaro tener interés en participar en el

proceso de selección de empresas supervisoras para desarrollar el Plan de

Supervisión 2011-2012 de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria de

OSINERGMIN, para cubrir la necesidad de supervisión en el siguiente programa y

categoría:

PROGRAMA CATEGORÍA

Declaro, asimismo, tener cabal conocimiento de las condiciones y requisitos exigidos

en dicho concurso.

....……………………… Nombre y apellidos N° DNI

Lima, ….de …….…….. de 2010.

19

ANEXO Nº 5 DECLARACION JURADA DEL POSTULANTE

DECLARACION JURADA: FICHA TECNICA PERSONAS NATURALES Apellidos y nombres del Supervisor: Documento de Identidad (DNI) :

Dirección : Correo electrónico : Teléfono/celular :

I. Formación profesional y tiempo de ejercicio Título o Grado Especialidad Fecha de expedición Documento

Bachiller Profesional

II. Capacitación en cursos, seminarios o capacitaciones Nombre del curso Institución Duración N° Horas

De : Hasta:

De : Hasta:

V. Experiencia Empresa/Entidad Descripción de Responsabilidad Duración Tiempo de servicios

De : Hasta:

____ Años ____ Meses

VI. Servicios Realizados a Organismos Reguladores

Organismo Unidad / Gerencia Servicio Desarrollado Duración Tiempo de servicios De :

Hasta: ____ Años ____ Meses

VII. Manejo de Programas

Programas (Marcar con X)

Microsoft Word Microsoft Excel Microsoft Power Point WinFlu o DigSilent

Microsoft Office ( ) ( ) ( ) ( )

DECLARO BAJO JURAMENTO que toda la información contenida en esta FICHA es verdadera

Nombre y Apellidos DNI N° Fecha.

Notas: Adjuntar copia de grado, título profesional y colegiatura según corresponda. OSINERGMIN se reserva el derecho de solicitar la documentación sustentatoria correspondiente que el supervisor deberá presentar cuando le sea solicitado, las certificaciones de cursos de capacitación iguales o mayores a un mes, copia de certificados, constancias o contratos, para cada experiencia laboral, certificación

20

en cargos directivos del sector eléctrico (gerencia y/o jefatura) y certificados, constancias o contratos por cada labor realizada en fiscalización. Nota final. Cada página será numerada en forma correlativa y firmada por el declarante.

21

ANEXO 6

MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA

MODELO

Formato para presentar la PROPUESTA ECONÓMICA correspondiente a un SUPERVISOR inscrito en el Registro de Empresas Supervisoras como PERSONA

NATURAL

PROPUESTA ECONÓMICA

NOMBRE Y APELLIDOS DEL SUPERVISOR

____________________________________________________________________________

DNI DEL SUPERVISOR

____________________________________________________________________________

MONTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

- EN NUMEROS S/. ____________________

- EN LETRAS ________________________________________________________

El monto de la propuesta económica incluye todos los Impuestos de Ley.

Lima, ____ de _________ de 2010

_________________________ Firma del SUPERVISOR

INSTRUCCIONES PARA LLENAR ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER PRESENTADO EN EL LOCAL DESIGNADO PARA RENDIR EL EXAMEN CORRESPONDIENTE A LA EVALUACION TÉCNICA. DEBERÁ SER PRESENTADO DENTRO DE UN SOBRE CERRADO. AFUERA DEL SOBRE SE DEBERÁ INDICAR LA SIGUIENTE LEYENDA:

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PARA EL PLAN ANUAL DE SUPERVISIÓN 2011-2012, GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA NOMBRE DEL SUPERVISOR. PROGRAMA Y CATEGORIA.

22

MODELO

Formato para presentar la PROPUESTA ECONÓMICA correspondiente a un SUPERVISOR inscrito en el Registro de

Empresas Supervisoras como PERSONA JURÍDICA

PROPUESTA ECONÓMICA

NOMBRE Y APELLIDOS DEL SUPERVISOR: ____________________________________________________________________________

DNI DEL SUPERVISOR: ____________________________________________________________________________

RAZON SOCIAL DE LA EMPRESAS SUPERVISORA: ____________________________________________________________________________

RUC DE LA EMPRESA SUPERVISORA: ____________________________________________________________________________

NOMBRE Y APELLIDO DEL REPRESENTANTE LEGAL: ____________________________________________________________________________

DNI DE|L REPRESENTANTE LEGAL: ____________________________________________________________________________

MONTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA CORRESPONDIENTE AL SUPERVISOR:

- EN NUMEROS S/. _____________________

- EN LETRAS ______________________________________________________

El monto de la propuesta económica incluye todos los Impuestos de Ley.

Lima, de de 2010

______________________________ Firma del REPRESENTANTE LEGAL

INSTRUCCIONES PARA LLENAR ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER PRESENTADO EN EL LOCAL DESIGNADO PARA RENDIR EL EXAMEN CORRESPONDIENTE A LA EVALUACION TÉCNICA. DEBERÁ SER PRESENTADO DENTRO DE UN SOBRE CERRADO. SI LA EMPRESA SUPERVISORA PRESENTA MÁS DE UN SUPERVISOR, DEBERÁ PRESENTAR UNA PROPUESTA ECONÓMICA INDEPENDIENTE POR CADA SUPERVISOR. AFUERA DEL SOBRE SE DEBERÁ INDICAR LA SIGUIENTE LEYENDA:

PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS PARA EL PLAN ANUAL DE SUPERVISIÓN 2011-2012, GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA NOMBRE DEL SUPERVISOR. PROGRAMA Y CATEGORIA.