bases 2019 ok - usil.perufacultad de humanidades carrera de comunicaciones 4. etapas del concurso:...

2
Bases colegios 2019 CONCURSO DE FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE COMUNICACIONES La carrera de Comunicaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Ignacio de Loyola tiene el agrado de organizar el Concurso de Cuentos 2019. 1. OBJETIVO Entre los principales objetivos del certamen están: La inscripción es gratuita y se realizará hasta el viernes 30 de agosto de 2019. Los participantes deben registrar sus cuentos en la dirección <www.usil.edu.pe/concursodecuentos>. La universidad confirmará la recepción del envío, pero no se responsabilizará por los inconvenientes que podrían surgir durante la inscripción de las obras. Se le permitirá al estudiante participar con un solo cuento. El tema es libre. La extensión del cuento deberá ser de mínimo dos páginas y máximo de tres (cada una deberá estar enumerada). El concursante debe escribir con la fuente Times New Roman y en tamaño 12. El cuento a presentar tendrá que ser inédito y no estar publicado parcial o totalmente en algún otro medio o concurso anterior. El jurado tendrá la obligación de anular las obras que no cumplan con los requisitos establecidos. Nos reservamos el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes en el formulario de registro, como la autoría de los cuentos. Una vez registrado el cuento, no se podrá realizar correcciones o nuevas versiones sobre el mismo. Se recomienda verificar lo enviado. Fomentar en los estudiantes dos herramientas académicas fundamentales: la lectura y la escritura. Promover el arte literario. Brindar la oportunidad a los estudiantes de secundaria de exhibir sus escritos a través de nuestro Fondo Editorial USIL. Incentivar la producción de cuentos. Motivar a los alumnos ganadores a participar en concursos literarios de mayor envergadura representando a la Universidad San Ignacio de Loyola. 2. ALCANCE DEL CONCURSO 3. DESCRIPCIONES GENERALES La campaña se dará a conocer en colegios de Lima y provincias. Pueden participar estudiantes de tercero a quinto de secundaria. 3.1 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7

Upload: others

Post on 09-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bases

colegios 2019

CONCURSO DE

FACULTAD DEHUMANIDADES

CARRERA DECOMUNICACIONES

La carrera de Comunicaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Ignacio de Loyola tiene el agrado de organizar el Concurso de Cuentos 2019.

1. OBJETIVO

Entre los principales objetivos del certamen están:

La inscripción es gratuita y se realizará hasta el viernes 30 de agosto de 2019.

Los participantes deben registrar sus cuentos en la dirección <www.usil.edu.pe/concursodecuentos>.

La universidad confirmará la recepción del envío, pero no se responsabilizará por los inconvenientes que podrían surgir durante la inscripción de las obras.

Se le permitirá al estudiante participar con un solo cuento. El tema es libre.

La extensión del cuento deberá ser de mínimo dos páginas y máximo de tres (cada una deberá estar enumerada). El concursante debe escribir con la fuente Times New Roman y en tamaño 12.

El cuento a presentar tendrá que ser inédito y no estar publicado parcial o totalmente en algún otro medio o concurso anterior.

El jurado tendrá la obligación de anular las obras que no cumplan con los requisitos establecidos. Nos reservamos el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes en el formulario de registro, como la autoría de los cuentos.

Una vez registrado el cuento, no se podrá realizar correcciones o nuevas versiones sobre el mismo. Se recomienda verificar lo enviado.

Fomentar en los estudiantes dos herramientas académicas fundamentales: la lectura y la escritura.Promover el arte literario.Brindar la oportunidad a los estudiantes de secundaria de exhibir sus escritos a través de nuestro Fondo Editorial USIL. Incentivar la producción de cuentos. Motivar a los alumnos ganadores a participar en concursos literarios de mayor envergadura representando a la Universidad San Ignacio de Loyola.

2. ALCANCE DEL CONCURSO

3. DESCRIPCIONES GENERALES

La campaña se dará a conocer en colegios de Lima y provincias. Pueden participar estudiantes de tercero a quinto de secundaria.

Los cuentos no ganadores serán destruidos.

3.1

3.1.1

3.1.2

3.1.3

3.1.4

3.1.5

3.1.6

3.1.7

FACULTAD DEHUMANIDADES

CARRERA DECOMUNICACIONES

4. ETAPAS DEL CONCURSO:

5. PREMIACIÓN:

FECHA: miércoles 27 de noviembre de 2019.LUGAR: Universidad San Ignacio de Loyola (av. La Fontana 550, La Molina).

colegios 2019

CONCURSO DE

Periodo de difusión e inscripción de los cuentos: del lunes 1 de julio al viernes 30 de agosto de 2019.Evaluación del jurado: del 1 de setiembre al 31 de octubre de 2019.Nominación y publicación de los 20 finalistas: 8 de noviembre de 2019.Ceremonia de premiación: 27 de noviembre de 2019.

En esta reunión, se condecorará a los finalistas del concurso.Los estudiantes que ocupen los puestos entre el cuarto y el vigésimo recibirán un diploma de participación, y sus cuentos serán publicados por el Fondo Editorial USIL.El tercer y segundo lugar recibirán un trofeo, un diploma y sus cuentos serán publicados por el Fondo Editorial USIL.El primer puesto recibirá un trofeo, un diploma, una tablet y su cuento será publicado por el Fondo Editorial USIL.Los alumnos finalistas pueden asistir en compañía de sus amigos, tutores de colegio y/o familiares.Las instituciones finalistas recibirán un diploma de reconocimiento por su participación.

Alberto Thieroldt: bachiller en Sociología, licenciado en Educación y egresado de la maestría de Literatura Infantil y Juvenil; con obras publicadas en diversas editoriales como: Planeta, Norma, SM, Panamericana, entre otras. Es promotor de lectura y participa constantemente en diversas actividades como capacitaciones, conversatorios, talleres, charlas u otras sobre Plan Lector y sobre LIJ.

Reynaldo Santa Cruz: magíster en Literatura Peruana, candidato a Doctor y Sociólogo colegiado. Incluido en la narrativa peruana contemporánea Palo y Astilla, junto a Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique. Autor de la obra: “En Soledad”, ganadora de más de una veintena de galardones literarios en Europa y América Latina.

Camilo Fernández Cozman: miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Integra en Consejo de la Organización Iberoamericana de Retórica. Catedrático de la universidad de Lima y UNMSM e integra el Consejo de la Organización Iberoamericana de Retórica.

6. JURADO:La inscripción es gratuita y se realizará hasta el viernes 30 de agosto de 2019.

Los participantes deben registrar sus cuentos en la dirección <www.usil.edu.pe/concursodecuentos>.

La universidad confirmará la recepción del envío, pero no se responsabilizará por los inconvenientes que podrían surgir durante la inscripción de las obras.

Se le permitirá al estudiante participar con un solo cuento. El tema es libre.

La extensión del cuento deberá ser de mínimo dos páginas y máximo de tres (cada una deberá estar enumerada). El concursante debe escribir con la fuente Times New Roman y en tamaño 12.

El cuento a presentar tendrá que ser inédito y no estar publicado parcial o totalmente en algún otro medio o concurso anterior.

El jurado tendrá la obligación de anular las obras que no cumplan con los requisitos establecidos. Nos reservamos el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes en el formulario de registro, como la autoría de los cuentos.

Una vez registrado el cuento, no se podrá realizar correcciones o nuevas versiones sobre el mismo. Se recomienda verificar lo enviado.

Los cuentos no ganadores serán destruidos.3.1.8