base normativa y desarrollo curricular de los técnicos ... · tecnico en farmacia formar...

23
Málaga 25 de octubre de 2013 Base normativa y desarrollo curricular de los Técnicos Especialistas de Farmacia. Farmacia. José Ramón del Prado Llergo uno es dueño de lo que calla y esclavo de sus palabras” uno es dueño de lo que calla y esclavo de sus palabras Freud

Upload: lammien

Post on 25-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Málaga 25 de octubre de 2013

Base normativa y desarrollo curricular de los Técnicos Especialistas de Farmacia. Farmacia.

José Ramón del Prado Llergog

“uno es dueño de lo que calla y esclavo de sus palabras”uno es dueño de lo que calla y esclavo de sus palabrasFreud

Titulación del Técnico en Farmacia y ParafamarciaTitulación del Técnico en Farmacia y Parafamarcia

Normativa creación de la categoríaNormativa creación de la categoría

Desarrollo curricularDesarrollo curricular

I t t i d l l i l ióInterpretaciones de la legislación

Experiencia hospital úbli d A d l í

2Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

público de Andalucía

Están preparados para

3Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

Y el hospital necesita…

4Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

5Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

6Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

7Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

8Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

“Quisiera saber si legalmente un Técnico en Farmacia puede preparar citostaticos bajo la responsabilidad de un farmacéutico.”

Lista de correo de la SEFH septiembre 2013

¿ Técnicos Superiores?

9Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

REAL DECRETO 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas..

La competencia general de este título consiste en asis-La competencia general de este título consiste en asis-tir en la dispensación y elaboración de productos farma-céuticos y afines, y realizar la venta de productos parafar-y , y p pmacéuticos, fomentando la promoción de la salud yejecutando tareas administrativas y de control de alma-cén, cumpliendo con las especificaciones de calidad,seguridad y protección ambiental.

10Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

Artículo 5. Competencias profesionales, personales y socialessociales.

e) Asistir en la elaboración de productos farmacéuti-cos y parafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad ycalidad.

11Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

Artículo 6. Relación de cualificaciones y unidades dec ompetencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el títuloCualificaciones Profesionales incluidas en el título.

Cualificaciones profesionales completasp p

UC0366_2: Asistir en la elaboración de fórmulasmagistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméti cos, bajo la supervisión del facultativo.

12Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

ORDEN de 3 de junio de 2008, por la que se creaj , p qla categoría de Técnico en Farmacia en el ámbito de losCentros y de las Instituciones Sanitarias de AtenciónCentros y de las Instituciones Sanitarias de AtenciónEspecializada del Servicio Andaluz de Salud, se regulansus funciones requisitos de acceso plantilla orgánica ysus funciones, requisitos de acceso, plantilla orgánica yretribuciones, y se establece el procedimiento de inte-gración directa en la citada categoría ríagración directa en la citada categoría.ría.

13Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

ORDEN de 3 de junio de 2008. Consejería de Salud

* Artículo 2. Creación y funciones de la categoría de Técnico en Farmacia.

1. Se crea la categoría de Técnico en Farmacia en el ámbito de los Centros y de las Instituciones Sanitarias de Atención Especializada del Servicio Andaluz de Salud.

2 Las funciones de la categoría de Técnico en Farmacia son:2. Las funciones de la categoría de Técnico en Farmacia son:

* Artículo 3. Titulación para el acceso a la categoría de Técnico en Farmacia.

Para acceder a la categoría de Técnico en Farmacia será requisito imprescindible estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Farmaciaposesión del título de Formación Profesional de Técnico en Farmacia.

* Artículo 4. Plantilla orgánica y retribuciones

Artículos 5 y 6. Integración

14Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

ORDEN de 3 de junio de 2008. Consejería de Salud

•2. Las funciones de la categoría de Técnico en Farmacia son:

a) Efectuar la tramitación de carácter administrativo..

b) Llevar a cabo la limpieza, calibrado y puesta a punto de las máquinas, material ...

c) Asistir en las siguientes tareas del Servicio de Farmacia, bajo la supervisión de un facultativo:

1.º Dispensación y distribución de medicamentos, ....

2.º Recepción, almacenamiento, reposición y correcta conservación de los medicamentos,

3.º Elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméticos, así como el reacondicionamiento de todo tipo de medicamentos o productos sanitarios para su adecuada dispensación a pacientes y realización, de acuerdo con los protocolos establecidos, de análisis fisicoquímicos elementales y procesos relacionados con el control de calidad de materias primas, productos intermedios y finales.

d) Realizar igualmente aquellas otras tareas y actividades ue establezca el Servicio de Farmacia para una mejor atención farmacéutica a pacientes.

15Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

ORDEN de 15 de octubre de 2009, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en pFarmacia y Parafarmacia.

*** Desarrolla extensamente el currículo.

... Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos parafarmacéuticos aplicando protocolos de seguridad yrafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad y calidad.

No distingue que los productos elaborados sea estériles (o no) biopeligrosos (o no)

16Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

H fi i t d ll ti¿ Hay suficiente desarrollo normativo para que el TEF pueda realizar cualquier elaboración bajo la supervisión de un farmacéutico?

Otra cuestión:

¿La formación recibida es suficiente?

17Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

SupervisorJefatura de Servicio SupervisorJefatura de Servicio

TECNICO ENFARMACIA

Formar Farmacéuticos

Reciclar

Validar / Evaluar

18Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofíaría

Interpretaciones de la legislación

Recurso contencioso administrativo del SATSE 2010

El sindicato pretende que se produzca la cesación de los Técnicos de Formación Profesional de Farmacia... de la elaboración de tratamientos citostáticos y nutriciones parenterales, por entender que carecen de tit l ió lltitulación para ello.

S t i d l ñ 2012Sentencia del año 2012Sentencia del TSJA 2013

19Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

Sentencia del TSJA 2013

El verbo asistir que emplea el R D 1689/2007 no puedeEl verbo asistir que emplea el R. D. 1689/2007, no puede tener otra interpretación que la vista, como sinónimo de intervenir profesionalmente en la elaboración de losintervenir profesionalmente, en la elaboración de los fármacos, siempre que se cumpla dichos presupuestos,

i i ió l édi i li tprevia prescripción por el médico especialista, y posterior control y validación del farmacéutico titular responsable. O dicho de otra forma, el técnico de farmacia "asiste" en la elaboración, pero de forma controlada, al igual que.......

20Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

21Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

22Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía

Todo lo que una persona puede imaginarTodo lo que una persona puede imaginar otras podrán hacerlo realidad.

Julio Verne

23Málaga 25 de octubre de 2013 Hospital Universitario Reina Sofía