base 4x4

23

Upload: basemedia

Post on 11-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Magazine especializado en actualidad e información de nuevos modelos, pruebas de coches, deporte, rutas y aventuras y todo lo relacionado con el mundo del vehículo 4x4. Enero 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Base 4x4
Page 2: Base 4x4

Gama Discovery 4. Consumo combinado (l/100 km) desde 9,2 hasta 10,2. Emisiones de CO2 (g/km) desde 244 hasta 270.

landrover.es/

NUEVO DISCOVERY 4 ¿Porqué tener un coche cuando puedes tener un Land Rover?

En el nuevo Discovery 4 adaptarse a cadasituación es tan fácil como cambiar laconfiguración de sus 7 asientos. Todo el espacioque necesitas diseñado a tu antojo, con toda lacomodidad, el diseño más moderno y los acabadosmás vanguardistas. Además podrás disfrutar desu innovadora tecnología, como el Sistema devisión Surround de 5 cámaras o el Sistema deNavegación Premium táctil con disco duro.El nuevo Discovery 4 también está disponiblecon el nuevo motor 3.0 TDV6 Turbodieselsecuencial de 245 CV y un par motor de 600 Nm,más poderoso y versátil con menores consumos,para que disfrutes de una experiencia deconducción única.

Chalet en la montaña

OficinaCasa de la playa

Safari

Hotel en el centro

Club de tenis

Crema Solar

Gafas de sol

Toallas

Reproductor MP3Siete asientos

Libro

Flotador

Page 3: Base 4x4

Las nevadas han vuelto a la geografía española y con ello nuevamente los problemas del tráfi co rodado. Muchos usua-riosa se han visto atrapados en las carreteras a pesar de que este año, en general, ha habido una mayor previsión. Por eso hemos querido traerles un reportaje sobre Arctic Trucks, el especialista islandés de coches para la nieve más extrema.

Este que tiene en su pantalla es el primer suplemento del 2010, un año que se muestra muy interesante para el mercado de vehículos todoterreno y todocamino, con la llegada del Kia Sorento, el Hyundai ix-35, el Volkswagen Touareg, el Pors-che Cayenne, el Nissan Juke y muchos otros modelos que irán llegando y de los que, por supuesto, les mantendremos informados.

Auto Aventura 4x4

Staff: Edición Digital: Seán Ortiz | Jefe de pruebas: Carlos Cancela | Redac-tores: Samuel Ortiz, Ángel Gilmartín | Diseño y maquetación: Miguel Bendi-to | Diseño y desarrollo: Juanjo Gar-cía, Moises Bello, Roberto Aragón | Edita y distribuye: Base Media, S.L.U.C/ Sebastián Elcano, 16A - 1ºA - 28012 Madrid - Tel. 91 530 91 22 - Fax 91 528 91 86 - E-mail: [email protected]

Page 4: Base 4x4

8

Mini Beachcomber Concept

El Mini Moke del Siglo XXI

Page 5: Base 4x4

Este es el desenfadado y aventurero concept que Mini presenta en el Salón de Detroit y que adelanta loque en otoño será la cuarta versión del pequeño coche británico, el todocamino.

Por Ángel López

pppprrreeeesssseeennnqqquuueee eeennn bbrriittáááánnni

9

Page 6: Base 4x4

eguro que algu-

no de nuestros

lectores se

acuerda del Mini

Moke, ese ex-

traño coche abierto fabrica-

do sobre la base del Mini, con

aire desenfadado, ligero y di-

vertido. Pues bien, en el Salón

de Detroit la marca británica

integrada en el grupo BMW,

muestra el Beachcomber,

una interpretación moderna

de aquel vehículo, original y

sin límites.

Lo que le hace diferente a

aquel Mini Moke es que este

concept incorpora tracción a

las cuatro ruedas y una ma-

yor altura libre al suelo. En

el año 1963, Sir Alec Issigo-

nis (el creador del concepto

Mini) presentó un prototipo

equipado con dos motores.

Aquel coche experimental,

que se llamó Twini, tenía dos

motores de cuatro cilindros,

uno en cada eje. Una solución

diferente, pero con la mis-

ma utilidad que este nuevo

S

10

Page 7: Base 4x4

concept de Mini, que no tiene

dos motores, pero que lo su-

ple con su tracción 4x4.

El Mini Beachcomber Con-

cept renuncia a todos los ele-

mentos de la carrocería que

podrían inhibir la sensación de

estar en pleno contacto con

el mundo exterior, entre ellos

las puertas y el techo de tipo

convencional, lo que le da una

mayor sensación de libertad.

Este concept-car también

es más alto, gracias al mayor

recorrido de sus amortigua-

dores y a las llantas de alea-

ción de grandes dimensiones.

Transcurridos diez años

desde el relanzamiento de

la marca Mini por parte de

BMW, el cuarto modelo está

a punto de lanzarse al mer-

cado. El Mini Beachcomber

Concept recoge las cualida-

des técnicas y el concepto

del modelo de serie que se

lanzará al mercado en otoño

de 2010. Entonces será cuan-

do llegue esa cuarta varian-

te del Mini, el todocamino, o

crossover, o SUV, o como se

quiera llamar. De momento,

les dejamos con las imágenes

de este concept, de aspecto

muy campero, que se pre-

senta en Detroit.

11

Page 8: Base 4x4

Arctic Trucks

El Rey de los

8

Page 9: Base 4x4

Es un preparador islandés que se encarga de hacerversiones especiales con grandes ruedas y todo lo

necesario para que los todoterreno, y básicamente losToyota, puedan evolucionar por los caminos y los glaciares

de Islandia. Son los reyes de la nieve.

Por Samuel Ortiz

Glaciares

9

Page 10: Base 4x4

ste invierno la nieve ha hecho acto de pre-sencia de forma abundante en nuestro país y

seguro que nuestros lecto-res han podido comprobar las difi cultades que acarrea la nieve para circular por carreteras y caminos. Pues imagínense lo que ocurre cuando de lo que se trata es de rodar por caminos de Is-landia en los que hay al me-nos un metro de nieve.

Ni tan siquiera el coche de serie mejor preparado es ca-paz de avanzar en estas con-diciones. Entonces, hay que

recurrir a versiones espe-cialmente preparadas para estas difi cultades. Y quizá los mejores especialistas son los de Arctic Trukcs, una empresa islandesa que está

especializada en la prepara-ción de vehículos todoterre-no para superar las peores condiciones de nieve.

Aunque en un principio es-tán especializados en reali-

E

10

Bajo la fi rma Arctic Trucks se esconden vehículostodoterreno muy espectaculares, de grandes ruedasy con protecciones en el frontal.

Page 11: Base 4x4

zar versiones de los Toyota Land Cruiser y Hylux, hacen igualmente preparaciones de otras marcas de todoterre-no, de Land Rover y de otros fabricantes.

Las preparaciones se reali-zan a la medida de las necesi-dades de cada cliente, desde unos simples neumáticos con sus llantas hasta las prepa-raciones más sofi sticadas

que pueden llevar a largar el chasis para conseguir una mejor fl otación sobre la nieve en los casos más extremos.

El tiempo previsto para la entrega suele oscilar entre las 4 y las 6 semanas. Todo el tra-bajo está realizado por los me-jores especialistas y se aplican severos controles de calidad para conseguir en cada vehí-culo el resultado óptimo. Los de Arctic Trukcs fabrican bajo su propia marca neumáticos y llantas específi cas para estos usos además de diferentes ti-pos de diferenciales necesa-rios para permitir evolucionar estos monstruos de cuatro ruedas sobre la nieve.

11

Page 12: Base 4x4

La combinación del motor D4-D de 150 caballos con el cam-bio secuencial Autodrive-S de seis marchas supone un no-table paso adelante en cuanto a confort de conducción y sus consumos son, además, muy ajustados. Una alternati-va muy interesante dentro de la gama del RAV-4.

Por Carlos Cancela

TOYOTA RAV4 2.2 D4-D AUTODRIVE-S

Una opción l

12

Page 13: Base 4x4

lógica

13

Page 14: Base 4x4

l Toyota RAV-4 ha sido y lo sigue siendo una re-ferencia dentro del segmento de los vehículos

todocamino con unas ciertas posibilidades camperas, pero sobre todo pensada para una utilización diaria. Y en este sentido, esta versión que combina un efi ciente motor

turbodiesel de 150 caballos con un cambio automático secuencial de seis relaciones representa la versión más equilibrada de la gama.

Quizá, sólo le veo un proble-ma a este modelo que hemos probado en esta ocasión, y es que esta combinación entre el efi ciente motor D4-D de 150 caballos y el cambio Au-todrive S sólo está disponi-

ble con el acabado más com-pleto y equipado del modelo, el Executive. Y esto supone que haya que pagar un pre-cio algo elevado, de 32.750 euros.

Si se ofreciera esta com-binación de motor y cambio realmente efi caz con un aca-bado más sencillo y por ello también con un precio más acorde con la situación de

E14

Page 15: Base 4x4

crisis que vivimos, sus ventas serían muy superiores.

El nuevo cambio de mar-chas Autodrive-S supone un notable paso adelante para Toyota en el terreno de los cambios de marcha auto-máticos, algo que siempre ha sido un punto débil en la marca japonesa. Sin embar-go, este nuevo cambio está a la altura de los de sus rivales más directos del mercado.

Ofrece las posibilidades de utilización habituales de un cambio automático conven-cional, pero cuando vamos en la posición “D” tenemos la opción de desplazar la pa-lanca hacia el lado izquierdo y así pasaremos al modo se-cuencial. Entonces, cada mo-vimiento hacia arriba de la palanca supone una marcha más y hacia abajo una me-nos.

Para facilitar aún más las posibilidades a su conductor, el RAV-4 cuenta con levas en el volante. Estas son solida-rias con el propio volante y la de la derecha permite subir de marcha y la de la izquierda bajarla.

El funcionamiento del coche con este cambio es bastante agradable y permite aprove-char al máximo el rendimien-to del motor, a pesar de que

El efi ciente motor D4-D de 150 caballos y el cambioAutodrive S sólo está disponible con el acabado máscompleto y equipado del modelo, el Executive.

15

Page 16: Base 4x4

no se trata de un propulsor excesivamente elástico en la parte más baja del cuenta-vueltas. Por el contrario, si se muestra más voluntario-so en la parte alta.

La utilización en Ciudad de este modelo resulta muy agradable, ya que sólo debe-remos estar pendientes del acelerador y del freno. Ade-más, sus dimensiones conte-nidas le permiten manejarse con cierta soltura por el trá-fi co urbano

También resulta muy có-modo de conducir cuando se trata de circular por carre-teras, tanto si son buenos trazados de las vías princi-pales, como si abordamos las secundarias más viradas. En este último caso, tendremos que echar mano más a me-nudo del accionamiento se-cuencial del cambio para ro-dar un poco ligeros.

Sin embargo, en una uti-lización campera el mode-lo probado en esta ocasión tiene unas posibilidades bastante limitadas. Tan sólo el control de descenso y la posibilidad de bloquear la atracción cuatro por cua-tro siempre que circulamos a velocidad moderada nos permitirán salir de la carre-tera con ciertas posibilida-des. El hecho de tratarse de un cambio automático, sin embrague, proporciona algo más de posibilidades para poder subir una pendiente pronunciada sin causar una avería gorda.

En cualquier caso, convie-ne recordar que no se trata de un todoterreno, sino más bien de un vehículo pensado para rodar por carretera y por buenas pistas y hacerlo de una manera muy confor-table para los ocupantes del

vehículo. Su equipamiento, como no podía ser de otra forma al tratarse del aca-bado Executive, es muy com-pleto.

16

MOTOR: Gasóleo, 4 cilindros en línea. Cilindrada: 2.231 c.c. Potencia: 150 CV a 3.600 rpm. Par: 340 Nm entre 2.000 y 2.800 rpm. PRESTACIONES: Velocidad máxima: 185 km/h. Acele-ración de 0 a 100 km/h: 10,8 seg. Consumo urbano/ex-traurbano/mixto: 8,8/6,2/ 7,2 l. Emisiones CO2: 189 gr/km.TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: 4x4 automática. Cambio: Automático de seis marchas. Reductora: No.DIMENSIONES: Largo x ancho x alto: 4,33x1,81x1, 72 m. Peso: 1.685 kg.ADQUISICIÓN: Precio: 32.750 euros. Garantía: 3 años o 100.000 kilómetros. Internet: www.toyota.es.

l l d

Ficha técnica:

Page 17: Base 4x4
Page 18: Base 4x4

18

Concept Lagonda

Lagonda apuestapor el SUV híbrido

Page 19: Base 4x4

Aston Martin estudia lanzar al mercado un todocamino de lujo con motorización híbrida eléctrica y de gasoli-na. Este modelo se basaría en el concept Lagonda que se presentó en el pasado Salón de Ginebra

Por Javier Gilmartín

de lujna. Esprese

19

Page 20: Base 4x4

ston Martin, el

fabricante de

deportivos de

ensueño, anun-

ció reciente-

mente que no se plantea la

posibilidad de hacer variantes

híbridas de sus vehículos de-

portivos. Es decir, que no ha-

brá por el momento un Vanta-

ge o un DBS híbrido y que los

coches de la marca seguirán

siendo tan deportivos como

lo han sido siempre.

Sin embargo, para acallar

algunas voces que ven poco

sentido de futuro ecológico

para la marca británica, esta

estudia lanzar al mercado un

todocamino de lujo de este

tipo, con motorización híbri-

da eléctrica y de gasolina.

Este modelo se basaría en

el concept Lagonda que se

presentó en el pasado Salón

de Ginebra.

Ulrich Bez, el presidente

de la compañía británica, se-

ñaló cuando la penetración

del concept de todocamino

de lujo que con este mode-

lo Lagonda volverá a Rusia y

al mismo tiempo entrará en

A20

Page 21: Base 4x4

interesantes mercados nue-

vos, como los de Oriente Me-

dio, Sudamérica, India y China,

que se vendrán a sumar a los

clásicos de Europa, Nortea-

mérica y Japón.

Bez añadió que Aston Mar-

tin es una marca con una lar-

ga tradición en la producción

de vehículos deportivos de

altas prestaciones, pero con

Lagonda se abre una nueva

forma de entender el auto-

móvil de lujo que puede estar

disponible para 100 países

diferentes, con unos valores

muy diferentes a los de As-

ton Martin.

Este modelo, que podría

estar en el mercado en el año

2012, representa la máxima

deportividad en un vehículo

de enfoque todocamino, con

posibilidades de uso fuera del

asfalto y tracción a las cua-

tro ruedas en una carroce-

ría de cuatro puertas y con

cuatro amplias plazas en su

interior.

Según Ulrich Bez “el Lagon-

da es el coche de lujo del fu-

turo, una combinación entre

versatilidad de uso, una nue-

21

Page 22: Base 4x4

va estética, y tecnologías y

materiales muy innovadores”.

Lagonda es una marca con

una larga tradición. El primer

vehículo con esa marca fue el

Lagonda Tourer 16/18hp de

1909 y en Rusia tuvo una gran

acogida. Hasta el punto de que

en 1910 se abrieron conce-

sionarios de la marca en San

Petersburgo y en Moscú. La

compañía Lagonda fue fun-

dada en 1899, mientras que la

producción de vehículos bajo

este nombre se inició en 1909,

comenzando un año más tar-

de las exportaciones hacia

Rusia. En 1935 logró la victo-

ria en las ya famosas 24 Horas

de Le Mans con una versión de

peso ligero del M45.

David Brown, como máximo

responsable de Aston Mar-

tin, adquirió la marca Lagon-

da en el año 1947. El pasado

año 2009 la marca británica

celebró su centenario desde

la producción del primer mo-

delo y se aprovechó la cir-

cunstancia para presentar

el concept Lagonda que re-

presenta el renacimiento de

la marca británica. Y también

su futuro con el que se pue-

de considerar como el todo-

camino de lujo del futuro.

22

Page 23: Base 4x4