base 4x4

48

Upload: basemedia

Post on 10-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Magazine especializado en actualidad e información de nuevos modelos, pruebas de coches, deporte, rutas y aventuras y todo lo relacionado con el mundo del vehículo 4x4. Diciembre 2010

TRANSCRIPT

Page 2: Base 4x4

Bicicleta ChopperFabricada con materiales de primera cali-dad. Chasis de acero y aluminio, rueda de-lantera neumática, rueda trasera con banda de goma anti-ruido, freno de gran poten-cia, asiento regulable en profundidad. Muy resistente a golpes. Edad de 6 a 9 años aproximadamente. Incluye instrucciones y herramientas de montaje.

Guía 104 Rutas por España52 Rutas por España en 104 etapas para disfrutar todos los fi nes de semana del año.

Más de 400 páginas, legislación por provin-cias, por dónde debemos circular y cómo, consejos de conducción, rutómetros con coordenadas GPS, cartografía Michelín y guías prácticas.

3 Noches de HotesTalonario de 3 noches de hotel para dos personas. Válido para hoteles afi liados a Planet Hobby. Condiciones de la promoción publicadas en la web de www.planethobby.es.

Haz tu pedidoHaz tu pedidoen el teléfonoen el teléfono

91 181 05 4691 181 05 46

PUEDES PAGARLO CON TARJETA O CONTRA REMBOLSO.

GASTOS DE ENVÍO NO INCLUIDOS

Page 3: Base 4x4

En clave de crecimientoEn clave de crecimiento

Las ventas de vehículos 4x4 siguen creciendo aunque lo hacen de una manera un poco especial. Cada día se ven-den menos vehículos de verdad todoterreno, con marchas reductoras, y poco a poco estos van siendo sustituidos por

otros más próximos al concepto todocamino. Además, los modelos más efi caces en el campo poco a poco

emplean la electrónica para sustituir elementos como los dife-renciales bloqueables. Y todo porque los vehículos de verdad de campo están cada día más limitados. Para este número de Base4x4 que tiene en su pantalla hemos

preparado una toma de contacto con el nuevo BMW X3, un ve-hículo que crece en tamaño y también en efi ciencia pero en el que encontramos una gama un poco escasa con un motor diesel y uno de gasolina. E igualmente incluimos un primer contacto con el nuevo Mitsu-

bishi Outlander, que aparte de algunos cambios estéticos y de equipamiento ofrece un nuevo motor, muy efi ciente, de 177 caballos y una gama de versiones mucho más racional con sólo dos motores, el mencionado y el de 156 CV del grupo PSA. Es un todocamino amplio y muy intere-sante por su relación calidad/precio.Completan este número una información sobre las versiones de cara al mercado español del

nuevo Volkswagen Amarok, un vehículo con el que la marca alemana se adentra en el segmento de los vehículos pick-up. Y cerramos el número de diciembre con un reportaje sobre la tracción Quattro de Audi que

cumple 30 años. Aunque inicialmente surgió para conseguir más prestaciones en los vehículos más deportivos, actualmente es la base para la gama más grande todocaminos del mercado, como es la de Audi, desde el A4 Allroad hasta el Q7, pasando por el A4 Allroad y el Q5. Y pronto llegará un quinto representante el Q3 fabricado en España. Bueno, les dejamos con todos estos reportajes. Esperamos que les gusten y que sigan fi eles a

su cita con nosotros cada mes… en su pantalla.

o-sr

o-e

s-ll

-

StaffEditor: Seán OrtizJefe de pruebas: Carlos CancelaRedactores: Javier Gilmartín | Rafael Fermo-sell | Samuel OrtizColaboradores: David Nadal | Luis TorresDiseño y maquetación: Base Media Programación y desarrollo: Juanjo García | Moises Bello | Roberto Aragón

Solicita nuestras tarifas de publicidad:[email protected]

Editorial

Totalmente librede cloro

Gestión ForestalSostenible

[email protected]

Edificio Business CenterC/ Pintores, 2 – Oficina 00128923 Alcorcón - MadridTel. 91 530 91 22Fax 91 641 02 24

Page 4: Base 4x4

BASE4X4 Diciembre 2010 / Número 15

Sumario

PAG.PAG.1212

4PAG.PAG.1616

Page 5: Base 4x4

66 ACTUALIDAD >

NOTICIASNOTICIASUltimas novedades del mundo del motor

1212 NOVEDAD >

VOLKSWAGENVOLKSWAGEN AMAROKAMAROKAhora en PICK-UP

1616 REPORTAJE >

30 ANIVERSARIO30 ANIVERSARIO TRACCION QUATTROTRACCION QUATTRODe los rallyes a los caminos

2828 CONTACTO >

MITSUBISHIMITSUBISHI OUTLANDEROUTLANDERNuevo motor más efi ciente

4444 CLUBES >

ACTIVIDADESACTIVIDADES

3434 ULTIMAS AVENTURAS >

CRONICASCRONICASRuta al fi n del mundo, Costa da MorteVII KDD KDJoteros, Imparables

2222 CONTACTO >

NUEVO BMW X3NUEVO BMW X3Vuelve más grande y dinámico

PAG.PAG.2222

PAG.PAG.2828

PAG.PAG.3434

5

Page 6: Base 4x4

6

noti

cias

ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR

6

Sus 800 CV y 1.420 N/m, convierten a esta versión del Mercedes S 600 desarrollada por el preparador Brabus en el sedán de lujo más

potente del mundo con una velocidad máxima limi-tada electrónicamente a 350 km/, llantas a medida de hasta 21”, sistema de frenado de alto rendimiento y un avanzado sistema multimedia ‘iBusiness’ con componentes Apple como sendos iPads integrados. También incorpora el ya famoso motor Brabus V12 de 6.3 litros con dos turbos, cuatro intercoolers, lu-bricación por cárter seco o pistones forjados. Una máquina.

El sedán de lujo más potente y rápido del mundo

BRABUS V12 S BITURBO 800

Esta edición incorpo-ra una completísima cartografía en escala

1:340.000 rigurosamente actualizada con todas las ca-rreteras de España y Portu-gal revisadas a septiembre de 2010.

También se han actualizado los hoteles y restaurantes de las poblaciones más impor-tantes, más de 8.000 direc-ciones para “viajar mejor pa-gando menos”, información que la convierten en “mucho más que una guía”. Se han incorporado establecimientos para comer en ruta; desde casas de comida con menú hasta grandes restaurantes, y, para dormir, alojamientos comprobados y seleccionados por nuestro equipo de cam-po por su buena relación ca-lidad-precio. Además, incor-pora 57 planos de ciudades

ordenadas alfabéticamente para localizar todos los am-bientes y lugares de interés. Su precio es de: 17,80 ¤

Info:[email protected]

EL GUIÓN 2011:Mapa de carreteras de España y Portugal

Rhino-Rack Australia incorpora en su catálogo dos nuevos modelos de bacas para carga Pioneer; Bacas Cerradas y

Bacas de Plataforma. Su principal ventaja es el anclaje directo al vehículo a través de los pies Rhino-Rack sin necesidad de barras transversales. Ambos tipos están disponibles en varias medidas compatibles con la mayo-ría de vehículos 4x4. También disponen de accesorios específi cos para el transporte de accesorios como soporte de pala, soporte Jerry-Can, soporte de Hi-Lift, railes medios, laterales o completos para las bacas de pla-taforma, etc.....

Para obtener más información consulte en: [email protected]

Bacas para techo de Pioneer

Page 8: Base 4x4

8

noti

cias

ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR

Een esta edición del Salón de los Angeles, lo que ha quedado muy claro es que los fabricantes euro-peos de automóviles apuestan muy fuerte por el

mercado americano. Mercedes, Audi o BMW han pres-netado muchas cosas allí, lo mismo que Jaguar o Land Rover , o Nissan, o Porsche o hasta Fiat que presentó allí su pequeño 500 con el que la marca italiana vuelve a aquel mercado. Igualmente en este salón se han podido ver muchas propuestas relacionadas con el coche más ecológico y menso contaminante, ya sea el concepto de un eléctrico puro y duro o el coche movido por hidróge-no como fue el caso del Mercedes Clase B.

Pero vayamos al grano. Desde el punto de vista del todoterreno o de los todocamino pero con unas ciertas posibilidades de uso fuera del asfalto, junto a los mode-los americanos clásicos de grandes dimensiones había muchas novedades de cara al mercado europeo.

Entre ellos el más importante, sin duda, era el nuevo Range Rover Evoque en su variante de carrocería de cinco puertas, un coche que llegará al mercado europeo en el verano del próximo año, lo mismo que la variante de carrocería de 3 puertas. Un modelo con una estética muy llamativa e innovadora que supone una revolución en Range Rover al ser el primer coche que se ofrecerá

8

Salón del automóvil Los Ángeles 2010

MUCHAS NOVEDADES EN ESTA EDICIÓN DEL SALÓN DE LOS ANGELES, PERO SIN DUDA LO MAS DESTACABLE EN EL MUNDO 4X4 EL EVOQUE 5 PUERTAS, EL MURANO CABRIO Y EL RAV-4 ELECTRICO.

Page 9: Base 4x4

9

con la posibilidad de solo dos ruedas motrices en una marca legendaria del mundo todoterreno.

También importante en las instalaciones del Salón de Los Angeles fue el nuevo Toyota RAV-4 EV. Un vehículo que supone una variante 100% eléctrica del todocamino de la marca japonesa. Un vehículo cero emisiones en su utilización que ha sido desarrollado conjuntamente entre la propia marca japonesa y la compañía norteamericana Tesla que está especializada en la producción de vehícu-los eléctricos.

Y otro modelo muy importante y también muy rompe-dor fue el Nissan Murano Cabriolet. Esta es una apuesta

muy arriesgada que abre un nuevo segmento de merca-do, el de los todocamino descapotables.

Su carrocería está muy modifi cada con respecto a la del Nissan Murano normal que conocemos en Europa, ya que solo tiene dos puertas. Y su estética es muy llamativa y por ello también muy diferente a lo que hay en el mer-cado. De momento, su lanzamiento en Estados Unidos está previsto que comience a mediados del próximo año 2011. Sin embargo, de cara al mercado europeo aún no hay planes concretos para su introducción comercial. De momento solo estará disponible en versión de gasolina, la única interesante para Estados Unidos.

9

Page 10: Base 4x4

10

noti

cias

ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR

10

La compañía americana Local Motors ha anunciado sus planes para la introducción de un modelo de competición espectacular, el Rallye Fighter en aquel mercado.

Se trata de un vehículo muy especial por-que ha sido desarrollado por un grupo de entusiastas de este tipo de competiciones tan habituales en Estados Unidos. Es la ver-sión equivalente dentro del mundo de los coches de carreras del programa informáti-co Linux de código abierto en el que no hay

que pagar a una empresa por su desarrollo y fabricación.

El punto de partida ha sido un chasis tubu-lar de acero y unas suspensiones especia-les de todoterreno con barra estabilizadora que puede ser desconectada. Estas tienen un recorrido máximo de 20 pulgadas, lo que demuestra sus posibilidades en una utiliza-ción campera extrema.

Para reducir el peso al máximo se han uti-lizado los materiales más ligeros disponibles

en el mercado, tales como lano en diversos componenteuna carrocería externa conde vinilo pero convenientempara conseguir la máxima rtrato más duro.

El peso máximo previsto plisto para funcionar es de peso muy redudido si tenetodo lo que lleva. En cuantoimpresionante V8 de gasolin

ESPECTACULAR TODOTERRENO DE CARRERAS AMERIC

El innovador sistema de detección de peatones que ha desarrollado la marca sueca Volvo y que inicialmente se presentó en la nueva ber-

lina S60, se ha incorporado igualmente a la variante de carrocería familiar de este modelo, el V60, re-cién presentado ofi cialmente. Pues bien, este mismo sistema que combina un radar y una cámara en el parabrisas para detectar la presencia de peatones , se ofrecerá a partir de ahora también en la gama del todocamino compacto de la marca sueca, el conocido XC60. No hay cambios en sus variantes de motor disponibles de entre 163 y 304 caballos.

Volvo XC60 con deteción de peatones

Page 11: Base 4x4

1111

a fi bra de carbo-es del vehículo y struida en fi bra

mente reforzada esistencia en el

para el vehículo 1.400 kilos, un

emos en cuenta o a su motor, un na con 6,2 litros

y 430 caballos que está asociado con una caja de cambios automática con posibilidad de manejo secuencial, ideal para su uso en competición.

No hay un precio defi nitivo aún para el Rallye Fighter, pero un valor estimado po-dría ser de 50.000 dólares, por debajo de los 40.000 euros al cambio actual. Los in-teresados pueden ponerse en contacto con la compañía y hacer un depósito de reserva de solo 99 dólares.

CANO

El máximo responsable del grupo Fiat, Sergio Marchionne, ha señalado en una entrevista en el Wall Street Journal que el Maserati SUV,

basado en la plataforma del nuevo Jeep Grand Che-rokee, podría estar en el mercado en el año 2013 y que se fabricaría en la planta de Jeep en Detroit. En cuanto a su precio, podría estar entre los 50.000 y 60.000 dólares, aproximadamente el doble que el Grand Cherokee, lo que le pondría a tiro del Porsche Cayenne y de las versiones más potentes del Mer-cedes ML o BMW X5. También se habla de un todo-camino de Alfa Romeo hecho en Europa.

El sedán de lujo más potente y rápido del mundo

El Audi Q5 híbrido con 245 caballos

El Audi Q5 ampliará su oferta de versio-nes el próximo año

con la llegada del Hybrid. Se trata de un vehículo que combina el motor 2.0 TFSI de 211 caballos muy efi ciente con un mo-tor eléctrico de otros 45 caballos situado entre el de gasolina y el cambio de 8 marchas. En asu conmjuunto ambos mo-tores proporcionan un mçáximod e 245 caballos que permiten unas muy

buenas prestaciones con bajos consumos de com-bustible. De hecho, el consumo medio homolo-gado no llega a 7,0 litros a los 100 km. A una ve-locidad de 60 km/h, este nuevo SUV híbrido puede recorrer unos 3 kilóme-tros sin producir emisio-nes, y puede circular en modo exclusivamente eléctrico a una velocidad de hasta 100 km/h. Su equipo de baterías es de ion litio.

Page 12: Base 4x4

12

VOLKSWAGEN TAMBIÉN EN PICK-UP

12

novedad

VOLKSWAGEN AMAROK

Page 13: Base 4x4

13

Un nuevo fabricante se mete de lleno al mercado de los

vehículos Pick-Up. Se trata de Volkswagen que con el

modelo Amarok quiere hacerse con una parte importante

del mercado de este tipo de vehículos a nivel mundial.

JAVIER GILMARTIN

13

Page 14: Base 4x4

1414

novedad

VOLKSWAGEN AMAROK

TTras su lanzamiento en Sudamérica, ya está disponible en España con unos precios que parten de los 24.833 euros. Es sin duda una apuesta importante para Volkswagen,

la de entrar en un nuevo tipo de vehículos en el que hasta la fecha estaba ausente, como es el de los pick-up. Un segmento importante en algunos mercados y algo más testimonial en los europeos.

El Volkswagen Amarok supone una verda-dera revolución en este segmento pese a que en los últimos años este tipo de vehículos ha evolucionado bastante. Aunque ya no son esos automóviles duros, de trabajo y poco potentes, la llegada del nuevo modelo de Volkswagen les hace dar un nuevo paso hacia delante, hacia igualarse con los todoterreno normales.

Se fabrica en Argentina en una amplia gama de versiones pero la gama española es más limi-

tada. Inicialmente sólo estará disponible la ver-sión de doble cabina, y en cuanto a sus motori-zaciones habrá dos turbodiésel diferentes. Por un lado el de 122 caballos y como tope de gama el de 163 CV, un propulsor técnicamente avanzado con doble turbocompresor.

Por lo que se refi ere a los sistemas de trac-ción, en las versiones básicas hay dos sistemas, el de tracción trasera o el que emplea el sistema 4Motion conectable que permite superar obstácu-los en momentos concretos. Igualmente hay una versión más sofi sticada con el sistema 4Motion permanente.

SE OFRECEN TRES NIVELES, EL BÁSICO,

EL TRENDLINE Y COMO TOPE DE GAMA

EL HIGHLINE

Page 15: Base 4x4

1515

Los acabados son bastante completos. Se ofre-cen tres niveles, el básico, el Trendline y como tope de gama el Highline. Mientras que en los dos pri-meros se ofrecen los dos motores y siempre con el cambio manual de seis marchas, el Highline sólo está disponible con el de 163 caballos.

En verano del próximo año se ampliará su oferta con la llegada de la versión de Cabina sencilla, mien-tras que también en 2011 llegará la opción con cambio automático, de momento no disponible en la gama actual. BB44XX44

Locen t

Amarok Doble Cabina (BÁSICO)2.0 TDI 4x2 122 CV 6Man 24.833 € 26.885 €2.0 TDI 4Motion Conect. 122 CV 6Man 26.721 € 28.929 €

2.0 TDI 4Motion Perman. 122 CV 6Man 26.721 € 28.929 €

2.0 TDI 4x2 163 CV 6Man 26.992 € 29.223 €2.0 TDI 4Motion Conect. 163 CV 6Man 28.880 € 31.267 €

2.0 TDI 4Motion Perman. 163 CV 6Man 28.880 € 31.267 €

Amarok Doble Cabina (TRENDLINE)2.0 TDI 4x2 122 CV 6Man 27.181 € 29.427 €2.0 TDI 4Motion Conect. 122 CV 6Man 29.069 € 31.471 €

2.0 TDI 4Motion Perman. 122 CV 6Man 29.069 € 31.471 €

2.0 TDI 4x2 163 CV 6Man 29.341 € 31.765 €2.0 TDI 4Motion Conect. 163 CV 6Man 31.229 € 33.809 €

2.0 TDI 4Motion Perman. 163 CV 6Man 31.229 € 33.809 €

Amarok Doble Cabina (HIGHLINE)2.0 TDI 4x2 163 CV 6Man 31.394 € 33.988 €2.0 TDI 4Motion Conect. 163 CV 6Man 33.282 € 36.032 €

2.0 TDI 4Motion Perman. 163 CV 6Man 33.282 € 36.032 €

Page 16: Base 4x4

DE LOS RALLYES

16

Han pasado 30 años desde que una idea genial del equipo de ingenieros de Audi se plasmara en que un 35% de los vehículos fabricados por la marca alemana en la actualidad incorpora este sistema de tracción a las cuatro ruedas.

JAVIER GILMARTIN

report

aje

30 AÑOS DE TRACCIÓN QUATTRO

Page 17: Base 4x4

A LOS CAMINOS

17

Su estreno tuvo lugar en el Salón de Ginebra en su edición de 1980. Era el Audi Quattro, un vehículo con carrocería de tipo coupé y dos puertas pero dotado con un motor Turbo de 5 cilindros con 200 caballos.

Pero lo que empezó siendo una forma de conseguir más estabilidad en vehículos de enfoque deportivo, pronto llegó a generalizarse en los vehículos normales

SSurgió con el objetivo de ofrecer más estabilidad en un turismo utilizando la experiencia de la tracción 4x4 propia de los todoterreno. Se trataba de con-seguir vehículos más estables y por ello también más seguros en las con-

diciones más difíciles, lluvia, nieve o hielo.

Page 18: Base 4x4

18

report

aje

30 AÑOS DE TRACCIÓN QUATTRO

con el objetivo de mejorar su estabilidad. Y con el paso de los años, y hablamos ya de los años noventa, Audi vio en el sistema Quattro nuevas posibilidades de utilización. Puso en marcha un nuevo concepto de vehículo, el del todoca-mino.

Con el A6 Allroad dio al vehículo la dualidad entre un uso en carretera normal y unas posibilidades de uso fuera de la carrete-ras más que destacables. Para ello, desarrolló un sistema de suspensiones neumáticas de altura regu-lable que fue la clave de aquel

nuevo modelo. Al poder levantar su carrocería per-mitía circular por caminos sin el menor problema. Y sobre todo, con seguridad gracias a su tracción 4x4 permanente.

El concepto del vehículo todocamino en Audi es hoy una realidad insustituible. A aquel primer Allroad le sustituyó una nueva generación del modelo, pero se han incorporado de momento tres nuevas gamas

EN ESTA IMAGEN SUPERIOR PUEDEN VER LAS PRI-MERAS PRUEBAS DE AUDI CON UN COUPÉ EQUIPADO CON EL INNOVADOR SISTEMA DE TRACCION 4X4 ALLÁ POR EL AÑO 1979.

u estabilidad. Y con el pasode los años noventa, Audinuevas posibilidadesrcha un nuevotodoca-

l

el

Page 19: Base 4x4

19

todocamino. Se trata del Q7, el todocamino de gran-des dimensiones de referencia en el mercado con siete plazas, y del Q5, el SUV medio pero con un marcado carácter premium.

Igualmente se lanzó un A4 Allroad, una versión de acceso al segmento de los todocamino pero con un vehículo menos sofi sticado que el A6 Allroad y con suspensiones convencionales. Y en un plazo de algo más de un año lanzará una quinta variante todoca-

mino, el Q3, un vehículo de dimensiones más reducidas, de un tamaño más compacto,

que será fabricado en la planta de Seat en Barcelona.

COMIENZOS EN COMPETICIÓN Para encontrar el verdadero debut de la tracción quat-tro en competición tendríamos que remontarnos al año 1980, en el que un Volkswagen Iltis, con un sis-tema de tracción integral desarrollado por Audi, se adjudicó el triunfo en el Rally París-Dakar. La entrada ofi cial en el Campeonato del Mundo de Rallies tuvo lugar en 1981.

El sistema de tracción total quattro dominó en las pistas de rallies ganando cuatro campeonatos mundia-les entre 1982 y 1984, y estableció registros históricos en la mítica subida al Pikes Peak. Tras la abolición de los legendarios Grupo B, el equipo ofi cial Audi se volcó en los circuitos permanentes de alta velocidad, donde la tracción quattro mostró de nuevo su superioridad,

más de un año lanzará una quinta variante todoca-mino, el Q3, un vehículo de dimensiones más

reducidas, de un tamaño más compacto, que será fabricado en la planta de

Seat en Barcelona.

COMIPara etro enaño 1temaadjudofi ciallugar

El spistasles enten la mlos legen losla trac

PRONTO HABRÁ CINCO GAMAS DE

COCHES TODOCAMINO CON ESTA TRANSMISION

Page 20: Base 4x4

20

report

aje

30 AÑOS DE TRACCIÓN QUATTRO

desde la victoria en el campeonato norteamericano TrasAm de 1988 hasta 1996, año en el que el Audi A4 quattro Superturismo venció en los siete campeonatos nacionales que disputó. En total, en estas tres déca-das, la tecnología quattro de Audi ha conseguido 24 triunfos en rallies del Mundial (dos títulos de pilotos y otros dos de marcas), tres victorias en el Pikes Peak, y 23 títulos en circuitos, dejando una huella imborrable entre los amantes de la competición.

GRAN TECNOLOGÍADesde el primer quattro, Audi ha evolucionado siem-pre esta tecnología en aras de la seguridad, la efi cacia y el placer de conducción en sus coches de producción. Así, el rudimentario pero efi caz sistema del primer quattro que repartía la potencia por igual a los ejes delantero y trasero —con los diferenciales central y el trasero bloqueables— dio paso en 1987 a la utilización de un mecanismo Torsen de engranajes helicoidales

Para la reinterpretación del Audi quat-

tro original 30 años después no podía

utilizarse otra base de partida que no

fuera la del coupé deportivo RS 5, con la úl-

tima evolución del sistema quattro de Audi.

Esta utiliza un diferencial central con un en-

granaje de corona sustituyendo al Torsen

que se venía utilizando en los Audi quattro

con motor delantero longitudinal.

También incluye un diferencial trasero acti-

vo capaz de variar de forma individual el re-

parto de par entre las ruedas de este eje. El

reparto inicial de par es de 60/40 pero pue-

de variar hasta un 30/85 en los ejes delan-

tero y trasero respectivamente. El motor es

un 5 cilindros de gasolina como el del TT RS,

potenciado hasta los 408 CV.

Es la evolución lógica de aquel Audi Quat-

tro que se presentó en el Salón de Ginebra

de 1980.

EL QUATTRO DEL FUTURO

EL QUATTRO PRESENTADO EN

PARIS REPRESENTA EL FUTURO DE LA MARCA

Page 21: Base 4x4

21

en el diferencial central. Este sistema podía enviar hasta un 75% de la potencia del motor al eje con mejor tracción, y gracias a su funcionamiento “sen-sible al par”, Audi resolvió uno de los problemas que más quebraderos de cabeza causaba a los ingenieros, consiguiendo que la tracción total fuese totalmente compatible con el sistema antibloqueo de frenos.

Posteriormente este sistema ha ido evolucionando. El primer TDI quattro apareció en 1995, y con él llega-ron nuevos lanzamientos Audi adaptó el sistema quat-tro a los requisitos de cada nuevo automóvil. Para los Audi A3 y Audi TT, con motor en posición transversal

en vez de longitudinal, se aprovecharon las ventajas del sistema de embrague Haldex con control electró-nico: compacidad y sencillez constructiva. En el primer SUV de la marca, el Q7, se montó por primera vez un diferencial central asimétrico.

Para Audi, el futuro también será quattro, más aún con la llegada de nuevas tecnologías de propulsión, como los vehículos eléctricos o los híbridos. De hecho, desde el punto de vista de Audi, los coches del futuro serán con tracción a las cuatro ruedas pero sin dife-renciales gracias a las posibilidades que ofrecen los motores eléctricos y su gestión. BB44XX44

EL ALLROAD FUE EL PRIMER REPRESENTANTE DEL SEGMENTO TODOCAMINO EN LA GAMA DE AUDI.

Page 22: Base 4x4

22

con

tact

oNUEVO BMW X3

Desde el pasado día 25 está a la venta en la red de conce-sionarios de BMW el nuevo X3, un modelo que crece con respecto a su antecesor, a la venta desde el año 2004, y del que se han llegado a vender más de 600.000 unidades en todo el mundo.

CARLOS CANCELA

con

tact

oNUEVO BMW X3

22

Page 23: Base 4x4

23

VUELVE MÁS GRANDEY DINÁMICO

23

Page 24: Base 4x4

2424

con

tact

oNUEVO BMW X3

EEl nuevo modelo supone un notable paso adelante en cuanto a dimensiones, pero también en su aspecto dinámico. En el pri-mero de los temas, y pese a que su esté-tica es muy parecida a la de su antecesor,

en realidad es más grande en sus cotas principales, la de longitud y la de anchura. Y también su aspecto es más contundente, con unos pasos de rueda más abultados. En estas fotos se puede apreciar cómo crece el nuevo, de color claro, con respecto al oscuro de la anterior generación.

Este nuevo X3 crece para situarse a mitad de camino entre el nuevo X5 con hasta siete plazas y el recientemente lanzado X1 de dimensiones más compactas. El otro aspecto en el que mejora el X3 es en el de su dinámica. El nuevo modelo incluye el sistema x-Drive de tracción a las cuatro ruedas, de serie en toda la gama. Pero junto a ello ofrece tam-bién otros equipamientos que le hacen más efi ciente y dinámico.

SU ALTURA LIBRE ES BUENA CON 21 CENTIMETROS.

Page 25: Base 4x4

2525

ELNUEVOMODELOINCLUYEELSISTEMAX-DRIVEEL NUEVO MODELO INCLUYE EL SISTEMA X-DRIVE DETRACCIÓNALASCUATRORUEDAS,DE TRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS,

DESERIEENTODALAGAMADE SERIE EN TODA LA GAMA

Un ejemplo es su nueva caja de cambios auto-mática de ocho marchas que supone un importante ahorro de combustible. Esta caja es de serie en el mo-delo de gasolina, el 35i de 306 caballos, mientras que se ofrece como una opción en la versión de acceso, el 20d de 184 caballos.

Igualmente el nuevo X3 incorpora de serie la di-rección electrohidráulica, lo que unido a una mayor

anchura de vías ( nueve centímetros de incremento) y a un bastidor optimizado proporcionan un comporta-miento dinámico superior al de su antecesor. Además, y como una opción, se ofrece el control dinámico de la suspensión. Este permite al conductor optar entre tres posibilidades, el modo Normal, el Sport y el Sport+.

En cuanto a su gama, inicialmente el nuevo BMW X3 se ofrece en dos versiones de motor, una

Page 26: Base 4x4

2626

con

tact

oNUEVO BMW X3

gama algo escasa. Por un lado el propulsor 20d de 184 caballos que supone una evolución del empleado en el antecesor con un incremento de potencia de 8 caballos, mientras que el consumo es de 5,6 litros, lo que supone una reducción de un 14%. Sin duda a ello contribuye la optimización de diversos componentes del motor, pero sobre todo la función Stop/Start que es de serie en toda la gama del nuevo X3.

El otro motor es nuevo, el 35i ya empleado en otros modelos, supone una importante mejora. En la anterior generación el equivalente era el 30i de 272 cv. Además, la caja de cambios de ocho marchas au-tomática le hace funcionar más suave cuando lo que se busca es viajar tranquilo o también más deportivo cuando lo que tratamos es de explotar al máximo el rendimiento de un motor muy efi ciente.

En este caso, y como aspecto completamente novedoso, esta versión también incluye de serie el sistema Stop/Start. Este brillante motor de gasolina de doble turbocompresor ofrece su par máximo de 400Nm desde las 1.200 vueltas hasta las 4.000, lo que hace que su funcionamiento sea bastante agradable como pudimos comprobar en la primera toma de contacto con el vehículo por la Sierra de Madrid.

En esta versión sus prestaciones son también destacables, como los 5,5 segundos que emplea para pasar de 0 a 100 km/h o los 245 km/h de velocidad máxima, mientras que el consumo medio se sitúa en los 8,8 litros.

LA ANCHURA EN EL HABITÁCULO HA MEJORADO .

Page 27: Base 4x4

2727

En la primera toma de contacto con el nuevo vehículo lo que me ha sorprendido es la buena am-plitud que ofrece su habitáculo. Las plazas delanteras ya estaban muy bien pensadas en el anterior modelo, pero en este caso se nota mucho más espacio en la zona trasera del vehículo, sobre todo en las piernas. Igualmente se aprecia una mayor anchura y una me-jora en el maletero que puede llegar hasta los 1.600 litros con los asientos traseros abatidos.

Los cambios en la versión de gasóleo se pue-den notar y mucho en el bolsillo, por la reducción del consumo, pero el que más me ha sorprendido ha sido el de gasolina, que transforma al nuevo X3 en un ve-hículo mucho más ágil y dinámico, pero sin renunciar a sus posibilidades de utilización fuera del asfalto.

Un último aspecto importante, sus precios. El nuevo X3 está a la venta en España en sus dos varian-tes, el 20d con un precio de 42.900 euros, mientras que el 35i tiene un precio de 59.200 euros. BB44XX44

ESTE BRILLANTE MOTOR DE GASOLINA DE DOBLE TURBOCOMPRESOR OFRECE SU PAR MÁXIMO DE

400NM DESDE LAS 1.200 VUELTAS HASTA LAS 4.000FICHA TÉCNICA

MOTOR: Turbodiesel, 4 cilindros en línea. Cilindra-da: 1.995 c.c. Potencia: 184 CV a 4.000 rpm. Par: 380 Nm desde 1.750 rpm. Ayudas electrónicas: ABS, Con-trol de tracción y de estabilidad.PRESTACIONES: Vel. máxima: 210 km/h. Ace-leración de 0 a 100 km/h: 8,5 seg. Consumo en ciclo mixto: 5,6 l. Emisiones CO2: 149 gr/km.TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: 4x4 permanente. Cambio: Manual 6 marchas o automático de 8 marcas en opción.BASTIDOR: Suspensión delantera y trasera: In-dependiente de paralelogramo deformable con barra estabilizadora. Dirección: De cremallera asistida elec-trohidráulica. Frenos del./tras.: Discos ventilados. Neu-máticos: 225/60 R17. Llantas: Aleación 7,5 x 17 “.DIMENSIONES: largo x ancho x alto: 4,65 x 1.88 x 1.66 m. Distancia entre ejes: 2,81 m. Peso: 1.800 kg. Cap. del depósito: 67 l.ADQUISICIÓN: Precios:, 20d por 42.900 euros y el 35i por 59.200 euros. Garantía: 2 años sin límite de ki-lómetros. Internet: www.bmw.es.

Page 28: Base 4x4

28

EL MOTOR

MÁSEFICIENTE

El Mitsubishi Outlander es uno de los mejores todocamino del mercado. Ofrece una gran habitabilidad, con hasta siete plazas, una caja de cambios de doble embrague muy efi caz y un precio muy razonable para su equipamiento. Ahora, llega una nueva e interesante motorización de 177 caballos, que al menos de momento no estará disponible con el cambio de doble embrague.

CARLOS CANCELA

con

tact

oNUEVO MITSUBISHI OUTLANDER

28

Page 29: Base 4x4

2929

Page 30: Base 4x4

30

con

tact

oNUEVO MITSUBISHI OUTLANDER

gen. Se mantiene el propulsor de 156 caballos del grupo PSA y junto a él llega un nuevo motor de 177 caballos muy efi ciente de Mitsubishi.

Este nuevo propulsor es técnicamente más avanzado que su antecesor. Es un motor de la fami-lia de propulsores estrenada en el nuevo ASX, cons-truido en aluminio, con turbo de geometría variable y con common-rail, pero cuya principal novedad es que incluye el sistema de alzado variable de válvulas, el MIVEC.

TTras la renovación del Montero, del L-200 y del lanzamiento del ASX, ahora le llega el turno al Outlander, en el que aparece un nuevo motor y desaparecen otros dos, lo que permite ofrecer una gama bastante

más razonable, con menos versiones pero más in-teresantes.

En el nuevo Outlander desaparece la versión de gasolina con tracción delantera y la equipada con el motor 2.0 Di-D de 140 caballos de origen Volkswa-

EN UN PRIMER MOMENTO ESTE NUEVO GRUPO MOTRIZ DE 177 CABALLOS NO SE OFRECE CON EL EFICIENTE CAMBIO DE DOBLE EMBRAGUE

30

Page 31: Base 4x4

31

Así se consigue un mejor rendimiento del com-bustible y se reduce la compresión del motor, lo que hace que resulte más suave que los turbodiésel con-vencionales. Pero al mismo tiempo igual de efi caz so-bre todo cuando el motor funciona a pocas vueltas.

Este motor es una auténtica gozada con 177 ca-ballos que le permiten funcionar muy bien por carre-tera, incluso en zonas viradas, como hemos podido comprobar en la primera toma de contacto con el

vehículo en la zona de la Sierra madrileña. Resulta muy agradable de conducir. Sus di-

mensiones algo grandes no plantean el más mínimo problema, incluso cuando se quiere conducir depri-sa, y tanto la dirección como los frenos funcionan perfectamente combinados con este motor de altas prestaciones.

Otro aspecto que sorprende desde el primer momento es la ausencia de balanceos, sobre todo en un coche con mayor altura libre al suelo (18 cen-

31

2,2 177 CV 4x2 32.100 euros2,2 177 CV 4x4 35.180 euros2,2 156 CV Emotion 36.560 euros2,2 156 CV Kaiteki 38.620 euros

PRECIOS

Page 32: Base 4x4

3232

con

tact

oNUEVO MITSUBISHI OUTLANDER

tímetros) y con unas dimensiones grandes. Pero el coche ni se mueve sobre la carretera, va perfecta-mente asentado y las suspensiones resultan casi perfectas.

Además, sus consumos son también realmente ajustados. En el caso de la versión de tracción delan-tera, el consumo medio homologado es de 6,0 litros, que aumentan hasta los 6,5 litros en el caso de la versión 4x4. Sólo a modo de comparación, el otro propulsor disponible en la gama, el ya conocido 2.2

de 156 caballos, consume 7,2 litros. Estos buenos consumos se deben sin duda al buen funcionamien-to del nuevo motor pero también a nuevos detalles aerodinámicos que permiten reducir las cifras, tales como los nuevos pasos de rueda o la carcasa del re-trovisor más aerodinámica y también a la reducción de peso.

En su aspecto estético, el nuevo Outlander cambia en el exterior y en el interior. En su aspec-to externo lo más llamativo es la parrilla estilo “jet

EL CONSUMO MEDIO HOMOLOGADO EN LA VERSIÓN DE TRACCIÓN DELANTERA DEL NUEVO OUTLANDER

DE 177 CABALLOS ES DE SÓLO 6,0 LITROS

MOLOGADO EN LA VERSIÓN DEA DEL NUEVO OUTLANDER

Page 33: Base 4x4

3333

fi ghter” que asemeja la toma delantera de un avión fabricado por Mitsubishi, que le hace muy llamativo. Igualmente llaman la atención la protección de los bajos en la parte delantera, los faros bixenon o las llantas de 18 pulgadas. Y en la parte trasera el spoiler en la parte superior del portón. Y en el interior encon-tramos nuevas tapicerías y un mejor acabado.

El coche se ofrece en una gama bastante cor-ta de versiones. Básicamente hay dos motores, el nuevo propulsor de 2.2 litros con 177 caballos y el sistema MIVEC de alzado de válvulas y el ya cono-

cido propulsor de origen PSA de 2.2 litros con 156 caballos.

El primero de ellos disponible exclusivamente con el cambio manual de seis marchas, mientras que en el segundo caso el cambio es, exclusivamente, el de doble embrague que la marca japonesa denomina SST. BB44XX44

FICHA TÉCNICAMOTOR: Turbodiesel, 4 cilindros en línea. Cilindra-da: 2.268 c.c. Potencia: 177 CV a 3.500 rpm. Par: 380 Nm desde 2.000 rpm. Ayudas electrónicas: ABS, Con-trol de tracción y de estabilidad.PRESTACIONES: Vel. máxima: 200 km/h. Ace-leración de 0 a 100 km/h: 9,7 seg. Consumo en ciclo mixto: 6,0 l. Emisiones CO2: 159 gr/km.TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: 4x2 o 4x4 co-nectable según las versiones. Cambio: Manual 6 mar-chas.BASTIDOR: Suspensión delantera y trasera: In-dependiente de paralelogramo deformable con barra estabilizadora. Dirección: De cremallera asistida. Fre-nos del./tras.: Discos ventilados/Discos. Neumáticos: 225/55 R18. Llantas: Aleación 7,5 x 17 “.DIMENSIONES: largo x ancho x alto: 4,65 x 1.80 x 1.72 m. Distancia entre ejes: 2,67 m. Peso: 1.765 kg. Cap. del depósito: 63 l.ADQUISICIÓN:Precios:, 32.100 euros 4x2 y 35.180 euros la versión 4x4. Garantía: 3 años o 100.000 kiló-metros. Internet: www.mitsubishi.es.

Page 34: Base 4x4

34

El puente de todos los santos 2010, prometía mal tiemy más concretamente en Galicia. Pero eso más que u

para los ruteros inscritos en la ruta al fi n del mun

COSTACOSTA DA MDA M34

crón

icas

RUTA AL FIN DEL MUNDO 2010

Page 35: Base 4x4

35

mpo y lluvia en toda la península un problema suponía un aliciente ndo, “Finis terre” fi n de la tierra.

EDUARDO CELDRÁNEE

l viernes bajo la intensa lluvia, nos dá-bamos cita en Laxe, localidad costera de gran belleza y donde el Hotel playa de Laxe, nos dio alojamiento. Qué mejor que cenar en un mesón típico. Poco a poco,

iban llegando los participantes, e incorporándose a la cena. Por la mañana, en la puerta del hotel procedi-mos con el tradicional breafi ng, donde se explicaron todos los pormenores de la ruta, y nos pusimos en marcha.

Iniciamos el recorrido con un breve enlace por carretera hasta Ponteceso, donde comenzaríamos los tramos de pista. Iniciamos el recorrido, entre co-rredoiras, y tramos de pista salpicadas de piedras y barro, que nos llevaba hasta “la pedra da serpe” un crucero de piedra, que en su base, tiene enroscada una serpiente. Nuestro recorrido daba vuelta a la península formada por el monte blanco, llegando a su mirador sobre la ría de Allons. Tras la parada co-menzamos una bajada, que fi nalizaba con una tria-lera que bajaba por una torrentera llena de piedras y arena blanca. Y abajo del todo un mar de dunas blancas, de incomparable belleza. La trialera fue su-perada por Ángel y su Grand Cherokee, Miguel Ángel y Ángel, ambos con Land Cruiser, Paco con su Hum-mer y Casimiro con el Touareg.

De nuevo en ruta por estrechos caminos, en-tre la lluvia continuamos hasta Allons, donde Tito, nuestro guía, tuvo una avería en su Land Cruiser, al salirse el trapecio delantero. Por suerte nada ocurrió y fue una pérdida de tornillos, que se pudo solventar con “la ayuda en carretera”, de un mecánico amigo, que volvió a montar todo en su sitio y se pudo seguir ruta normalmente. Era tarde, y ya nos dirigimos di-rectamente a la zona de comida. Como la lluvia nos seguía acompañando, un coqueto refugio sirvió para cobijarnos en el parque natural Pedro Vixia en Baio.

Iniciamos la tarde con un largo vadeo, pero para llegar hasta él, había que superar unas roderas impresionantes, donde Casimiro caía, a la cuneta. A MORTEMORTE

35

Page 36: Base 4x4

36

paso, y como si de la selva saliéramos, llegábamos a un prado, con un vadeo junto a un antiguo molino.

Atardeciendo, una bella subida a los montes de Meda, plagados de molinos de viento, y ya anoche-ciendo descendíamos el monte por una bella trialera en bajada, con vistas espectaculares sobre el llano de Carreira. Ya de noche realizamos un enlace para llegar de nuevo a Laxe.

Pero la jornada no acababa aquí, aun nos que-daba asistir a la mariscada prevista en la Casa rural Xastre do anos. La cena culminaba con una queimada y eso animó al personal a realizar una nocturna espe-

Asistido por Ángel y Miguel Ángel, pudimos superar el vadeo sin contratiempos pese a su caudal, longitud y profundidad. A continuación la ruta no iba a bajar en intensidad, sino más bien lo contrario. Nos espe-raba una “especial” fuera de rutómetro, que en otras ocasiones los vehículos cortos, no podían hacer.

Más que difi cultad, la belleza del lugar, impac-taba. Una corredoira absolutamente cubierta con un túnel de vegetación, nos llevaba a un pequeño vadeo, de gran escalón. Una vez superado, lo siguiente era el antiguo punto de giro, donde los coches largos no hubieran pasado de no ser porque uno de los arboles ha caído y ahora se puede hacer maniobra. Tras ese

ATARDECIENDO, BELLA SUBIDA A LOS MONTES DE MEDA,

PLAGADOS DE MOLINOS DE VIENTO, Y YA ANOCHECIENDO

DESCENDÍAMOS POR UNA BELLA TRIALERA EN BAJADA

crón

icas

RUTA AL FIN DEL MUNDO 2010

36

Page 37: Base 4x4

37

cial. La nocturna, salía directamente por caminos del restaurante, para vadear el rio de la mañana, con el atractivo nocturno. A continuación un segundo vadeo de mayores dimensiones, nos dejaba en Baio, para volver al hotel sobre las 3h, pero al haber cambio de hora, solo eran las 2h. Por lo que el paseo nocturno no nos quitó horas de sueño.

A la mañana siguiente, de nuevo la lluvia nos acompañaba. Hoy era la etapa reina, nuestro desti-no, “donde acaba la tierra” “fi nis terre”. De nuevo un breve enlace por carretera, nos llevaba al encuentro con las pistas gallegas, esta vez tomamos el camino junto al castro celta de Borneiros. Justo antes de pi-sar carretera, en Pombal, tuvimos el primer incidente

al pinchar Miguel Ángel con su Land Cruiser. Tras comprobar que el repara pinchazos no era sufi cien-te, entre todos cambiamos la rueda, y continuamos camino.

Nuestro paso por la ermita de San Bartolomé, marcaba la bajada a Vimianzo, donde iniciábamos otro tramo interesante de ruta. Una subida trialera, junto a unos ruidosos molinos de viento, puso en apuros a más de uno, ya que el barro y las piedras hacían perder tracción. El Land Cruiser de Miguel Ángel fue al que más le costó la subida. Casimiro, dando un paseo junto a su coche se cobro un exce-lente botín en forma de boletus gigantes, que ya por la noche nos cenaríamos.

UNA SUBIDA TRIALERA, JUNTO A UNOS RUIDOSOS

MOLINOS DE VIENTO, PUSO EN APUROS A MÁS DE UNO, YA QUE

EL BARRO Y LAS PIEDRAS HACÍAN PERDER TRACCIÓN

37

Page 38: Base 4x4

38

crón

icas

RUTA AL FIN DEL MUNDO 2010

38

La ruta ahora atravesaba una zona de minas, con restos de lagunas y vallas entre piedras que lle-va directamente hasta Quintans, donde paramos a comer. Como el tiempo seguía sin acompañar, el bar Plaza nos acogió permitiéndonos tomar casi al asalto las instalaciones.

Tras la comida, continuamos nuestro camino ha-cia Finisterre. Esta vez por algunos tramos del Cami-no de Santiago. Tramo que los peregrinos realizan al fi nalizar el Camino, para tirar las botas en Finisterre. La nueva difi cultad que se presentaba era, un estre-cho puente de piedra en curva, donde los Hummer y HDJ 100, dejaban un cuarto de rueda fuera por cada lado…

Con las indicaciones de Tito, los superamos sin problemas. Llegamos a Cee, donde tomábamos una subida espectacular con vistas sobre el cabo Finisterre. Algunos troncos impedían el paso debi-

do al temporal, pero el trabajo en equipo de todos los participantes, ayudaron a apartarlos o serrarlos. Nada podía impedirnos llegar a Finisterre. Y así fue, llegamos a Fisterra y por carretera hasta el cabo y su mítico faro.

Ya era de noche, pero eso no impidió hacernos una foto de grupo con el mar al fondo. Regresamos a Cee por carretera. Esta vez el hotel Insua, iba a ser nuestro destino.

La última etapa amaneció con mejor tiempo, la iniciamos con un enlace por carretera, hasta roma-no de nos dábamos cita en la bella Dumbria, donde empezamos los tramos de tierra. Tras unos caminos de trámite llegábamos a una trialera, entre piedras de difícil paso, sin rozar los bajos del coche. Y a con-tinuación ascendimos hasta la el alto de la cruz de Cabral. Donde nos esperaba una trepidante bajada, en hierba, y que tras el paso de cuatro coches, dejo

LA NUEVA DIFICULTAD ERA UN ESTRECHO PUENTE

DE PIEDRA EN CURVA, DONDE LOS HUMMER Y HDJ 100,

DEJABAN UN CUARTO DE RUEDA FUERA POR CADA LADO...

Page 39: Base 4x4

3939

a Miguel Ángel y su HDJ 100 clavados literalmente en el barro. Ángel con su Grand Cherokee, se ocu-po del rescate, ayudado de su fl amante winch. Una vez todos en ruta de nuevo, un estrecho camino nos esperaba, las ramas, dejaban pasar el coche justo, “acariciando” los laterales. Es como si Costa da norte, dejara “mella” en los 4x4 que la visitan.

Sólo nos quedaban un par de trialeras, una en subida entre piedras y otra bajada entre ramas y paredes de tierra, donde había que estar hábil para no rozar el coche. Por último una buena pista nos llevaba hasta Baio, donde el restaurante Casa Cruz nos sirvió un inmejorable cocido gallego.

Y la ruta llegó a su fi n, sólo quedaban los 600 kms de vuelta a Madrid, o los 1000 Kms a Tarragona de Ángel. Una ruta inolvidable, la más dura del año según los participantes, pero que en buena compañía ha sido un éxito. Gracias a Fany y Tito por vuestra ayuda y buen trabajo. Hasta la próxima. BB44XX44

Page 40: Base 4x4

40

Seis años han pasado desde que nos encontráramos por pri-mera vez, y estamos a punto de inaugurar la séptima edición de la ya archiconocida KDD KDJoteros.comComo lugar idóneo volvemos a escoger el Mas de Borràs, una antigua masía restaurada colindante entre la provincia de Castellón y Teruel, a escasos 2 kilómetros de la localidad de Villahermosa del Rio.

KDJOTEROS.COM

OTRO AÑO MÁSOTRO AÑO MÁS...... cr

ón

icas

VII KDD KDJOTEROS

40

Page 41: Base 4x4

41

EL GOTEO DE LAND CRUISER ES CONSTANTE Y HASTA MUY ENTRADA LA NOCHE NO PARAN DE LLEGAR

Los preparativos han sido muchos, al igual que los colaboradores que para esta sépti-ma edición han querido ayudar en la elabo-ración del evento. Son las cinco de la tarde del 5 de Noviembre y todo está listo para

empezar a recibir a los asistentes.

Dos fl amantes carpas que citan BFGoodrich y KDJoteros.com hacen las veces de puerta de entrada en el parking cerrado donde los usuarios de nuestro foro comienzan a hacer su entrada. Tras el recibi-miento, la inscripción y entrega del pack de bienveni-da aparcan sus Toyotas y bajan hasta el Mas a insta-larse. En la misma puerta les espera la espectacular carpa doble de nuestros amigos de Euro4x4Parts, que no han querido perderse un evento de tal mag-nitud y han montado un verdadero stand-exposición con lo más representativo de sus productos.

El goteo de Land Cruiser es constante y hasta pasadas las 11 horas de la noche no paran de llegar, contamos más de 50 en el parking y el enorme come-dor del Mas de Borràs empieza a quedarse pequeño con los más de 140 usuarios que en él se disponen a cenar.

El viernes no da para mucho más, muchos cansados por el viaje desde los más dispares puntos de la península se retiran a descansar, aunque como siempre un pequeño grupo alarga la velada hasta al-tas horas de la madrugada pensando en aprovechar el encuentro con viejos conocidos al máximo.

El sábado se despierta temprano y tras un rápido desayuno, empiezan a sonar los motores listos para comenzar alguna de las cinco rutas dispuestas por la organización. Mientras en una de las salas del Mas, Manolo Herrera en representación de Fe-

S... IMPARABLES!IMPARABLES!

41

Page 42: Base 4x4

4242

crón

icas

VII KDD KDJOTEROS

nek Raid se dispone a comenzar el Curso Básico de Conducción para los usuarios más noveles en esto del 4x4.

La mañana transcurre sin incidentes, y mien-tras unos recorren la provincia otros consiguen su-perar sus primeras rampas, dummies e inclinaciones sabiamente, guiados por el monitor.

Mientras se sirve el pica-pica previo a la co-mida, Bertrand, gerente de Adonis Technologies, nos da una pequeña charla sobre las centralitas de potencia de la marca e invita a instalar y probar al-gunas de ellas en los vehículos de los usuarios que lo deseen.

La hora de la comida sirve, además de para recuperar fuerzas, para aprovechar y ponerse al día de las idas y venidas de los compañeros con los que intercambiamos palabras tras un teclado durante el año. La tarde continúa con más rutas y con un nuevo curso, ésta vez de Navegación impartido por repre-sentantes de CompeGPS.

La cena se ve amenizada por las anécdotas del día, unos comentan las rutas realizadas o preguntan sobre las que han quedado pendientes. La sobre-mesa se alarga y se traslada al bar donde empiezan a aparecer los primeros mojitos, tal y como algún usuario prometió días atrás a través del foro.

El domingo es el día grande del evento, algu-nos quieren aprovechar y realizar alguna de las rutas que aún quedan pendientes, pero un gran grupo se desplaza hasta el circuito 4x4, a escasos 500 metros del Mas, donde podrán poner a prueba tanto sus ve-hículos como sus habilidades a los mandos de ellos. Rampas, inclinaciones, cruces de puentes e incluso, este año como novedad, una zona más extrema. El circuito de este año ha resultado especialmente duro aunque ello no impide que poco a poco prácticamen-te todos los Land Cruiser acaben pasando por él.

Antes de entrar a comer, como cada año rea-

W

LA HORA DE LA COMIDA TAMBIÉN SIRVE PARA PONERSE AL DÍA DE LAS IDAS Y VENIDAS DE LOS COMPAÑEROS

Page 43: Base 4x4

4343

lizamos la foto que será la imagen de la KDD. Este año 60 Toyota Land Cruiser y más de 150 personas han pasado por las instalaciones del Mas de Borràs, y aquí quedarán plasmados para la posteridad.

Mientras tomamos un pica-pica en la puerta de entrada, dos de los usuarios andaluces del foro nos sorprenden con un brico en directo. Se disponen a montar unas faldillas en uno de los vehículos y con la gracia y el desparpajo que les caracteriza hacen afl orar las risas y carcajadas en todos los asistentes. Un buen aperitivo antes de comer!!

Una buena paella con setas hace las delicias de todos durante la comida y tras ella la esperada en-trega de premios. Primero, los trofeos KDJoteros que como cada año se reparten por toda la geografía:KDJotero más lejano – PINSAPOKDJotero más joven – CARLOS TOLEDOKDJotero más veterano– JUANMOKDJ más nuevo – ACEITEVIRGENKDJ más antiguo - COKDJ más espectacular – PABLOREDKDJotero del Año – PABLORED

Este año las circunstancias mandan y deci-dimos otorgar un título, el de KDJotero Honorífi co, a nuestro querido amigo Juanjo-Diablin fallecido re-cientemente.

Tras los premios KDJoteros comenzamos con el sorteo de los productos cedidos por los colabo-radores del evento entre los que destacan, Toyota España, Top Nav, Multiespai, Adonis Technologies, CompeGPS, CSEstudio y grandes premios como un depósito auxiliar cedido por 4x4 Performance, un juego de cuatro neumáticos BFGoodrich de Neumáti-cos Andrés, una nevera y un compresor de Euro4x4-Parts y un winch Warn M8000 de Implementos.

Tras la entrega de todos los trofeos y agradeci-mientos tanto a usuarios como a colaboradores, se da por clausurada esta séptima edición, instando a todos a encontrarnos en la próxima. BB44XX44

ESTE AÑO 60 TOYOTA LAND CRUISER Y MÁS DE 150 PERSONAS HAN PASADO POR MAS DE BORRÁS

Page 44: Base 4x4

44

Activida

des

CLUBES - DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES / Diciembre 2010

ANDALUCIASAHARA4X4 XTREMNavidad 2010 - 2011 Gran Sur Dunas, Playa y Desierto (Marruecos)Raid muy completo que recorre el desierto del gran sur marroquí, no es un raid turístico, cruzamos por dentro las dunas del Erg Chebbi y Erg Cheagga, conoceremos las Gargantas del Todra, realizaremos la pista prohibida por variantes hasta Mahmid, con un plus especial, las Gargan-tas de Ait Mansour, las playas vírgenes de Plache Blanche y los arcos naturales en los acntilados de Sidi Ifni.Precio: 825 € persona + 350 € vehículo.Fecha: del 28 de diciembre al 8 de enero de 2011.

Dunas, aventura y WP’S (Marruecos)Un Raid pensado para gente que quiera disfrutar de las dunas y del desierto, no es un raid turístico; combinamos

la acampada con Hoteles de 1ª categoría o con mucho encanto. Dedicaremos una jornada a la localización de wp´s a título individual o por parejas. Precio: 695 € persona + 350 € vehículo. Fecha: del 29 de enero al 5 de febrero 2011.

Semana Santa 2011, Gran Sur – Dunas y Playa (Marruecos)Raid muy completo que recorre el desierto del gran sur marroquí, no es un raid turístico, cruzamos por dentro las dunas del Erg Chebbi y Erg Cheagga, la pista prohibida por variantes hasta Mahmid, con un plus especial, las Gargan-tas de Ait Mansour, las playas vírgenes de Plache Blanche y los arcos naturales en los acantilados de Sidi Ifni.Precio:725 € persona + 390 € vehículo.Fecha: del 15 al 24 de Abril 2011.Contacto: Xavier Raventós Cardona Tel.: 647 519 401

Si eres un Club o empresa organizadora de viajes y quieres que tu información aparezca en esta sección, envíala a [email protected] antes del día 20 de cada mes y aparecerá en el siguiente número. Adjunta si quieres alguna foto,

aunque no podemos garantizar su publicación por necesidades de espacio y diseño.

Page 45: Base 4x4

45

E-mail: [email protected] Web: www.sahara4x4xtrem.com

NAT EVENTOSMarruecos fi n de año 2010.Precio:960 € persona y vehículo en hab. dobleFecha: del 27 de diciembre al 4 de enero de 2011Contacto: Nicolás TamargoMóvil. 629 26 06 [email protected]

CANTABRIACLUB TORTUGA TODO TERRENOVIII Ruta 4x4 del pesebre Club TortugattUna vez más vamos a colocar el pesebre en los montes de Prades, la ruta partirá desde el centro de Tarragona y reco-rrerá en esta ocasión los montes del Priorat, el Montsant y los montes de Prades, el nivel es bajo y apta para 4x4, SUV y toda la familia. El pesebre lo colocaremos como ya es costumbre en Prades.Precio:130 € socios. 140 € no socios.Fecha:18 y 19 de diciembre.

VII Trial exibicion 4x4 Memorial Tiet LluisCircuito Sahara 4x4 de Constanti (Tarragona) Que mejor forma de empezar el año que en un circuito poniendo a prueba la destreza en conducción. La prueba es apta para toda clase de vehículos 4x4 con reductora, desde coches

de estricta serie hasta los más preparados, para ello se marcaran sectores adecuados a cada categoría.Precio:40 € vehículo. Fecha:2011Tel.: 977 228 256Móvil: 606 846 239E-mail: [email protected]: www.tortugatt.es

CLUB RUTAS TURÍSTICAS 4X4Travesía cántabraMás de 50 itinerarios todoterreno e elegir en la Cordillera Cantábrica, con recorridos fotográfi cos, históricos, cultura-les y de aventura rodeados de caminos y pistas de tierra aptas para la práctica del 4x4.Precio: 50 por vehículo.Fecha: Tercer fi n de semana de cada mes.Tel.: 942 843 127Móvil: 608 482 948Web: www.rutasturisticas4x4.com

CASTILLA Y LEÓNeventos off-roadEl Picón y las CigüeñasRuta centrada en la zona de mayor población de cigüeñas en España, en la que descubriremos asombrosos paisa-jes de su hábitat natural y sus asombrosas “nidifi cacio-nes”. Dispondremos de rutómetro habitual y fotográfi co por waypoints, tendremos un concurso fotográfi co, ruta y orientación nocturnas, y la oportunidad de que nuestros

Page 46: Base 4x4

46

hijos puedan ver participar en la elaboración de el Picón, culminado, si el tiempo lo permite, con lo más importante de la tradición del piconero, comer una buena parrillada de las brasas de los últimos rescoldos del picón que nosotros mismos habremos hecho.Móvil: 646 489 484E-mail: [email protected]: www.eventosoffroad.es

CATALUÑATERRITORI 4X4Especial Fin de Año 2011 (Marruecos)Un divertido viaje para este fi nal de año 2010 y el inicio de 2011, para disfrutar en familia con rutas relajadas, pero a la vez, con el toque de aventura que nos caracteriza y nos permitirá disfrutar de un país vecino y cercano, pero a la vez tan exótico como Marruecos.Precio:875 € + 390 € coche.Fecha: del 26 de diciembre al 4 enero de 2011.Tel.: 670 34 08 07 ó 637 50 07 83E-mail: territori4x4@territori4x4Web: www.territori4x4.com

SAHARA RAIDS 4X4Raid Atlas Marruecos Semana Santa 2.011Raid para todos los niveles de conducción por el desierto de Marruecos. Un viaje para realizar en familia con visi-tas turísticas a ciudades como Marrakech, Erfoud o Zago-ra, con recorridos asequibles por el desierto para todos los participantes. Los más expertos conductores podrán realizar etapas más exigentes por los mares de dunas de Iriki, Ouzina y el Erg Chebbi. Precio: 850€ persona + 350€ coche.Fecha: del 16 al 29 de abril de 2011.Contacto: Jon RodríguezMóvil: 666 497 652E-mail: [email protected]: www.sahararaids4x4.com

TARGUI 4X4Anoía Extrem XIRuta totalmente diferente de lo que acostumbra a hacer el

club, ya que es un resumen de trialeras de varias rutas que han realizado por la comarca y otras nuevas que añadirán. Pocos kilómetros pero muy intensos, ya que se busca la manera de afrontar las trialeras de la forma más directa posible. Fecha límite para inscribirse; cinco de diciembre.Precio: 130 €Fecha: 19 de diciembre.Tel: 934 251 053Móvil: 699 430 391Web: www.targui4x4.com

CLUB TORTUGATTVII Trial exhibición 4x4 memorial Tet LluisQué mejor forma de empezar el año que poner a prueba nuestra destreza al volante en un circuito. La prueba es apta para cualquier 4x4 con reductora, desde vehículos de esctricta serie a los más preparados. Para ello se marcarán

Activida

des

CLUBES - DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES / Diciembre 2010

Page 47: Base 4x4

47

zonas adecuadas a cada categoría. Dará comienzo a las 10.00 horas y fi nalizará a las 13.30.Precio: 40 € /vehículoFecha: 23 enero de 2011.Tel.: 977 228 256Móvil: 606 846 239E-mail: [email protected]: www.tortugatt.es

COMUNIDAD DE MADRIDCLUB AGRESTE 4X4Sáhara 2011 – Travesia Atlantica (Marruecos)Recorrido novedoso donde utilizaremos las recientes auto-vías inauguradas para poder completar tránsitos hasta ahora poco habituales. Recorrido: Erfoud, Zagora, Foum-Zguid, Lago Iriki, Tata, Playa Blanca, visita turística en Marrakech fi nalizando en el Parador Nacional de Ceuta.

Precio:700 € persona / 250 € coche y 740 € / 270 € no socios.Fecha: del 16 al 24 de abril de 2011.Incluye: Asesoramiento en paso de frontera y gestión de controles militares y de policía, Ida y vuelta en Fast-Ferry para coche y ocupantes, Media pensión en alojamien-tos salvo la noche de acampada en oasis, Organización completa, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos.Contacto: Andrés Schez. NogueiraTel.: 617 658 300 ó 600 269 491Fax: 91 469 37 59E–mail: [email protected]: www.agreste4x4.net

WHEELTRACKS 4X4Los Castillos de ToledoLos turbulentos siglos de la Reconquista dejaron una línea defensiva de castillos y fortalezas que unía los valles del Alberche y el Tajo. Recorrido inédito por la comarca nor-oriental de la provincia. Intrincados caminos nos acercaran a varios de estos vestigios del pasado que hoy recorremos con nuestras modernas monturas mecánicas.Precio:65 € coche y dos personas, socios 55 €. Fecha:18 y 19 de diciembre Contacto: Juan María RodríguezMóvil: 610 939 340 Tel.: 91 846 46 85 E-mail: [email protected]: www.wheeltracks4x4.com

REGIÓN DE MURCIATHUNDRA AVENTURAS 4X4Fin de Año 2010-2011 (Marruecos)Como todas las nocheviejas os ofrecemos nuestro ya clásico viaje de fin de año en las dunas, disfruta de la nochevieja más original y aventurera recorriendo el sur de Marruecos con tu 4x4. Allí celebraremos la nochevieja con una fi esta muy especial.Precio: 690 €/persona, 170 euros/vehículo ida/vuelta ferryFecha:Del 27 diciembre al 4 de eneroTel.: 968 182 560 Móvil: 699 568 135E-mail: [email protected]: www.thundraaventuras.com