báscula peso humano - digitronbalancas.com.brdigitronbalancas.com.br/manuais/es-oper peso humano...

13
Manual de Operación Báscula Peso Humano Fábrica, Administração, Vendas, Locação e Assistência Técnica Fone/Fax: (41) 3377 1577 Rua O Brasil para Cristo, 364 - Boqueirão CEP 81650-110 - Curitiba - PR [email protected] São Paulo – Apoio Comercial 1 Fone /Fax: (11) 3262 0687 Rua Martiniano de Carvalho, 864 Cj. 303 Paraíso - CEP 01321-000 São Paulo - SP [email protected] São Paulo – Apoio Comercial 2 Fone/Fax: (11) 3714 5165 Calçada Aldebaram, 180 Cj. 315 Alphaville - Centro de Apoio 2 CEP 06541-055 Santana do Parnaíba - SP [email protected]

Upload: vomien

Post on 05-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de Operación

Báscula Peso Humano

Fábrica, Administração, Vendas, Locação e Assistência Técnica Fone/Fax: (41) 3377 1577 Rua O Brasil para Cristo, 364 - Boqueirão CEP 81650-110 - Curitiba - PR [email protected]

São Paulo – Apoio Comercial 1 Fone /Fax: (11) 3262 0687 Rua Martiniano de Carvalho, 864 Cj. 303 Paraíso - CEP 01321-000 São Paulo - SP [email protected]

São Paulo – Apoio Comercial 2 Fone/Fax: (11) 3714 5165 Calçada Aldebaram, 180 Cj. 315 Alphaville - Centro de Apoio 2 CEP 06541-055 Santana do Parnaíba - SP [email protected]

Manual de Operação Balança Peso Humano

2

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

ÍNDICE

1. Introducción.......................................................................................3

2. Instalación.........................................................................................4

2.1. Eligiendo el local adecuado......................................................4 2.2. Verificar energía eléctrica........................................................4 2.3. Verificar conexiones y cables...................................................5 2.4. Ligando la balanza..................................................................5

3. Operación............................................................................................6

3.1. Funciones de las teclas...........................................................6 3.2. Punto cero............................................................................6 3.3. Cero automático....................................................................6 3.4. Cero manual.........................................................................6 3.5. Pesaje .................................................................................7 3.6. Ajuste del reloj......................................................................9 3.7. Puerta serial RS 232.............................................................10 3.7.1 Comunicación con la computadora – Modo terminal..............10 3.7.2 Impresión de etiquetas........................................................11 3.7.3 Retensión de pico máximo....................................................12 3.7.4 Configuración de las salidas de corte (opcional)......................12

4. Resolviendo problemas......................................................................21

4.1. Error cero.............................................................................21 4.2. Error cinco............................................................................21 4.3. Error seis..............................................................................21 4.4. Error siete.............................................................................21 4.5. Error ocho.............................................................................22 4.6. Batería débil..........................................................................22 4.7. Sobrecarga............................................................................22 4.8. Subcarga...............................................................................22 4.9. Visor intermitente...................................................................22 4.10. Display con algunos segmentos sencillamente prendidos..……....23 4.11. La balanza no consigue iniciar................................................23 4.12. La balanza desliga después del término del recuento o pesaje…23

Manual de Operação Balança Peso Humano

3

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

1. Introducción

Estimado usuario Este manual contiene instrucciones para instalación y operación de la báscula de peso humano modelo ULPH, proyectadas con padrón de calidad y tecnología Digi-Tron, empresa especializada en equipos de precisión. Su buen funcionamiento, mientras tanto, dependerá también de tratamiento y de los cuidados dispensados por el usuario, tanto en su instalación como en su uso diario. De esa forma es necesaria la lectura completa y atenta de las instrucciones contenidas en este manual, así como la práctica de las mismas. El lacre del equipo, en ninguna hipótesis debe de ser violado, solamente técnicos acreditados por el IPEM (Instituto de Pesas y Medidas) podrán abrir el equipo. La quiebra del lacre por personas no habilitadas por IPEM, resultará en anulación automática de la garantía de Digi-Tron y en violación de las leyes federales. Recomendamos aún que cualquier consulta técnica sea dirigida al Departamento de Asistencia Técnica de Digi-Tron para que podamos indicar una asistencia técnica autorizada.

Manual de Operação Balança Peso Humano

4

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

2. Instalación Su producto es un instrumento de medición en masa, se debe tomar algunos cuidados durante su utilización. Antes de poner su balanza en uso es importante que sean observados los ítems siguientes: · Verificar si el equipo presenta algún tipo de problema debido al transporte;

· Conferir accesorios;

· Retirar el tornillo de protección. (Equipos con dimensiones hasta 700X700mm) · La balanza no puede sufrir ningún tipo de impacto o sobrecarga en la plataforma de

pesaje para que no haya ningún tipo de avería en el receptor de carga. Siempre pesar lo más próximo posible del centro de la balanza para evitar esfuerzos laterales en los receptores de carga y para que se obtenga mejor distribución de carga por toda el área de la balanza;

· No usar el teclado indicador de la balanza con objetos puntiagudos para evitar daños al circuito. Eso también sirve para la plataforma de pesaje;

· La limpieza y la conservación de toda la balanza también evitan manutención innecesaria. Siempre que posible limpiar la balanza con una estopa húmeda;

· Siempre limpiar la balanza con el cable de alimentación desligado de la red eléctrica.

· Siempre observar si los cables y conectores de la balanza están en perfecto estado, pues ellos son esenciales para el buen funcionamiento de la balanza.

El mejor desempeño de su equipo dependerá de la instalación correcta.

2.1. Eligiendo el local adecuado

El local donde la balanza será instalada debe de ser nivelado. En el caso de haber desnivel en el local, corregirlo ajustando los pies niveladores o articulados que están en la base inferior. Diferencias de pesaje pueden surgir por cuenta del desnivel. Evitar que fuertes corrientes de aire actúen en la plataforma de pesaje. (Balanzas de balcón) Evitar que objetos próximos dificulten el acceso a las barras de pesaje.

2.2. Verificar energía eléctrica.

Es altamente recomendado que las siguientes instrucciones sean observadas:

Manual de Operação Balança Peso Humano

5

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

· El equipo contiene fuente automática, cuando enchufada el ajuste será realizado automáticamente;

· La franja de operación de la balanza es de 85 a 250V/60Hz;

· En ambiente industrial tomar cuidado para no conectar la balanza en un enchufe de 380V;

· La red eléctrica debe de ser estable y poseer aterramiento. La ausencia de aterramiento puede causar la quema de su equipo en el caso de descargas eléctricas;

· Si la red sufra oscilaciones use un estabilizador para ligar la balanza;

· No retirar del cable de alimentación de la balanza el pino de aterramiento, sujeto a la pérdida total de la garantía del equipo.

2.3. Verificar conexiones y cables.

La plataforma de pesaje contiene un cable y en su extremidad existe un conector circular con ocho pinos. Este debe de ser ligado al indicador de pesaje en la parte trasera, en el conector marcado “Célula de carga”. Hecha la conexión, atornillar el conector para que no se suelte durante uso. Si este conector no está bien enchufado puede haber errores de lectura en el pesaje.

2.4. Ligando la balanza.

Hechas las verificaciones anteriores y estando todo de acuerdo, la balanza puede ser ligada. · conectar la balanza a la red eléctrica, enseguida accionar la llave Liga/Desliga localizada

en la parte trasera del indicador;

· Enseguida surgirá en el visor la palabra “digi-tron” y la versión de CPU de la balanza y luego comenzará un recuento regresivo.

· Durante el recuento verificar si todos los dígitos se encienden por completo.

· Terminado el recuento, deberá aparecer cero en el visor, 0.000 o 0.00 o 0.0 o 0 dependiendo de la capacidad de su balanza.

· Para iniciar el pesaje, los indicadores de “Kg” y “cero” deben de estar prendidos. A partir de ese momento su balanza estará lista para ser utilizada.

· Durante la instalación o el uso pueden surgir errores. En el caso de que esto suceda, buscar la solución en la tabla de errores (ítem 5 de este manual).

Manual de Operação Balança Peso Humano

6

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

3. Operación

3.1. Funciones de las teclas

Liga/Desliga el visor

Comando de tara

Comando de cero

Impresión de pesaje

(pressionada por 2 seg)

Imprime total líquido pesado

3.2. Punto Cero

Desvíos del Cero ocurren debido a variaciones de temperatura, residuos sobre la plataforma, impactos sobre la plataforma de pesaje o balanza fuera de nivel. Si la plataforma está vacía y el indicador apagado, es necesario poner la balanza en punto cero.

3.3. Cero automático

Es activado periódicamente y reduce a cero la lectura hasta ±3 divisiones, por ejemplo: si su balanza es de 10Kg con división de 1g, este dispositivo busca el cero en la franja de -3g a 3g.

3.4.Cero manual

Presionar la Z con la plataforma vacía para poner la balanza en punto cero. Este dispositivo reduce a cero la lectura de ± 20 divisiones. Al término de un pesaje bien sucedido, el indicador de cero debe de estar encendido y el visor mostrando cero. En el caso de no encender ese indicador, el desvío es grande y está fuera de la franja del cero automático o la plataforma está oscilando. En este caso presionar Z para reducir a cero la lectura del visor.

3.5. Pesaje

Antes de empezar un proceso de pesaje simple verificar estos ítems: · La plataforma debe de estar vacía; · No debe haber obstrucción de la plataforma de pesaje; · Los indicadores de cero y Kg deben estar encendidos. Si todo está de acuerdo, basta colocar el producto a ser pesado en la balanza. Evite impacto en la plataforma. Cuando el peso está en la balanza y solamente el indicador Kg está encendido indica que el peso está estabilizado y la lectura está correcta.

Manual de Operação Balança Peso Humano

7

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

3.6. Ajuste del reloj

El reloj presenta el horario en la impresión de los ticket. La secuencia de teclas L e I acceden a la configuración del reloj.

Presionar Z para escoger entre horario, fecha, día de la semana y año.

Horário

Data

Dia da Semana

Ano

Presionar T para ajustar el reloj.

Presionar la tecla T para escoger el día de la semana o correr el cursor en los ajustes de horario, fecha y año.

Presionar la tecla L para alterar el dígito sobre el cursor en los ajustes de horario, fecha y año.

Presionar Z para aceptar el valor ajustado.

El reloj es alimentado por una batería de litio de larga duración cuando la balanza se encuentra desligada. Un error es mostrado cuando se termina la vida útil de la batería, siendo necesario proceder con ajuste de horario y cambio de la batería (ver error 7).

3.7. Puerta serial RS 232

La balanza contiene una puerta de comunicación serial RS 232. Es utilizada para la conexión de la balanza con una computadora o impresora serial para impresión de etiquetas.

Manual de Operação Balança Peso Humano

8

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

3.7.1.Comunicación con la computadora – Modo Terminal

Esta opción permite conectar la balanza a un PC para que a través de un software de administración se pueda hacer el control de pesajes, emitir informes y etiquetas. La puerta de comunicación de la balanza tiene velocidad configurable de 300bps (bits por segundo) a 19200bps. El equipo deja la fábrica configurado a 9600bps. Para hacer la conexión es necesario el uso de un cable serial y el envío de la información de peso es de forma continua. La balanza transmite de forma continua una string de largo fijo de 8bytes. Los datos tienen 8bits de largo. La string para Modo Contadora tiene el formato de la figura 1.

Figura 1 - string para Modo Contadora.

Por ejemplo, string transmitida en el Modo Contadora es visible en el Hyper Terminal como

e1234.5. La string para Modo Contadora tiene el formato de la figura 2. Esta string también aparece en el Modo Contadora, cuando se presiona la tecla L para alternar la cantidad para peso. El peso o la cantidad son codificados en ASCII con punto decimal. El carácter de retorno de carro es 0x0D (hexadecimal). El envío de la string es interrumpido en el caso de falla significativa. El bit de sobrecarga es setado cuando hay sobrecarga (trazos superiores) o sub-carga (trazos inferiores) de peso o extrapolación del conversor analógico digital (error 5). Nota: Para mayores detalles sobre la configuración de la puerta serial verificar el ítem configuraciones generales. 3.7.2. Impresión de etiquetas

La balanza ofrece recurso para impresión de pesajes, basta que la puerta serial sea configurada para tal función (ver ítem configuraciones generales). Existen tres modelos de impresoras compatibles con las balanzas.

· Epson LX300 / LX300+ Impresora matricial – Impresión de etiquetas adhesivas · Bematech MP20MI Impresora matricial – Impresión de ticket · Argox OS 214 Impresora térmica – Impresión de etiquetas con código de barras

Manual de Operação Balança Peso Humano

9

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

Presionar I para imprimir.

El ticket será impreso así que haya un peso líquido sobre la plataforma en equilibrio mayor o igual al peso mínimo para imprimir (20 divisiones). Caso contrario el display se tornará intermitente indicando que existe un comando de impresión pendiente.

Encontrada la condición de de peso superior a la de Carga Mínima y plataforma estable, la impresión será realizada.

Se puede imprimir el ticket totalizador a cualquier momento. Para eso, se debe mantener presionada la tecla I por más de 2 segundos. No es necesario ni haber carga sobre la plataforma de la balanza ni que ella sea estable. Observación: · Para verificar con cual modelo de impresora su balanza es compatible, observar el código

que aparece en el visor de la balanza así que ella es ligada. · Cuando la balanza es ligada el visor muestra la palabra “Digi-Tron” y enseguida el código

con el modelo y versión. · Código iniciado con la letra E indica impresión de etiquetas con Epson LX300 / LX300+. · Código iniciado con la letra “t” indica impresión de etiquetas con Bematech MP20. · Código iniciado con la letra “b” indica impresión de etiquetas con Argox OS 214. · Cuando no es solicitada interface para impresora el padrón de comunicación es con la

impresora Epson LX300 / LX300+.

Manual de Operação Balança Peso Humano

10

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

4. Resolviendo problemas

4.1. Error cero Descripción del error: Peso mayor que el 20% de carga máxima en la inicialización.

· La plataforma puede encontrarse cargada en la inicialización. Retirar el peso sobre la

plataforma. · Humedad en los conectores. · Avería en la célula de cargador sobrecarga (exceso de peso o impacto en la plataforma de

pesaje). · Si la condición de error permanece, buscar asistencia técnica.

4.2. Error cinco Descripción del error: Sobrecarga en la balanza más allá de la capacidad de la célula de carga. Este error sólo surge durante la operación de la balanza.

· Buscar un mal contacto en los conectores o un cable roto. · Célula de carga quemada por descarga eléctrica (soldadura, rayos, corto-circuito, etc.). · En el caso de no haber problemas con la célula de carga, buscar asistencia técnica. · Avería en la célula de cargador sobrecarga (exceso de peso o impacto en la plataforma de

pesaje). · Si la condición de error permanece, buscar asistencia técnica. · Nota: En el caso de que la indicación del error 5 sea decurrente de impacto o exceso de

peso en la plataforma de pesaje, este error indica que hubo una deformidad en la célula de carga. Con eso la célula de carga deberá ser sustituida y deberá ser hecha nueva calibración en el equipo.

4.3.Error seis Descripción del error: Entrada incorrecta de datos.

· Verificar inserción de valores en el modo contadora. · Verificar inserción de valores de los parámetros de configuración.

4.4. Error siete Descripción del error: Batería débil del reloj.

Este problema sólo surge cuando se checa el reloj por la primera vez después de la inicialización.

Manual de Operação Balança Peso Humano

11

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

4.5. Error ocho Descripción del error: Tensión de operación insuficiente para ofrecer lecturas de peso confiables.

· Recargar la batería. · Nota: En el caso de que aparezca este error colocar la batería para cargar

inmediatamente. Salvo si la balanza trabaja a batería.

4.6. Batería débil Descripción del error: cuando la batería está débil este mensaje de error surge a cada 2 minutos.

· Recargar la batería inmediatamente para que haya daños en la batería y provoque errores

en los pesajes de la balanza.

4.7. Sobrecarga Descripción del error: Peso más allá de 5 divisiones de la Carga máxima. Peso sobre la balanza por un largo período, ocasionando una pequeña deformidad en la célula de carga y pérdida de lectura de cero inicial.

· Verificar condición de sobrecarga. La célula de carga puede ser dañada.

4.8. Subcarga Descripción del error: Peso igual o menor que el -20% de Carga Máxima. Señal de la célula de carga bajo por consecuencia de ruidos de señal y tracciones en sentido contrario en la célula de carga.

· Verificar la hilatura de la célula de carga. · Verificar si no existe ningún objeto trabando la balanza o traccionando la balanza en

sentido contrario. · Si la condición de error permanece, buscar asistencia técnica.

4.9. Visor intermitente · Si el visor se torna intermitente después de un comando del teclado (tara o impresión) es

porque hay un comando pendiente aguardando la estabilización de la plataforma o la carga mínima para tarar o imprimir.

· Si el visor se torna intermitente después de la inicialización de la balanza y permanece en esa situación por mucho tiempo es porque el equipo no consigue estabilizar en cero, checar oscilaciones sobre la plataforma.

Manual de Operação Balança Peso Humano

12

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

· Si la condición de error permanece, buscar asistencia técnica.

4.10. Display con algunos segmentos sencillamente prendidos

Síntoma: Dígitos o LED’s de status se tornan intermitentes o sencillamente prendidos. Buscar asistencia técnica.

4.11. La balanza no consigue iniciar

Síntoma: El mensaje inicial puede encender con brillo total pero se desliga inmediatamente o se prende y desliga antes de terminar la inicialización. Si se prende con brillo total es porque la tensión de alimentación está excesiva. Buscar asistencia técnica.

Si se prende normalmente pero no consigue terminar la inicialización es porque la tnsión de alimentación es insuficiente. Chequear la tensión de la batería y recargar si necesario.

4.12. La balanza desliga después del término del recuento o pesaje

Síntoma: La balanza se desliga después del 00000 de la inicialización.

· Recargar la batería · Observar si está habilitado el tiempo de desligamiento de display.

Manual de Operação Balança Peso Humano

13

EEssppeecciiaalliissttaa eemm PPeessaaggeemm IInndduussttrriiaall wwwwww..ddiiggiittrroonnbbaallaannccaass..ccoomm..bbrr

Términos de garantía Digi-Tron asegura al primer comprador de este equipo garantía contra defectos de fabricación o componentes por el plazo determinado en el término original enviado con la documentación a contar de la adquisición (Nota Fiscal), asegurando el derecho de cambio del componente, en el caso de que no sea solucionado en un plazo inferior a 30 (treinta) días, desde que tales desperfectos hayan ocurrido en condiciones normales de uso (manual del usuario), respetando lo que establece la ley y lo descrito abajo. La comprobación de la fecha de adquisición debe ser hecha a través de la presentación de este certificado debidamente rellenado y acompañado de la nota fiscal de venta (artigo 30). Tanto la ejecución de los servicios como la reposición de piezas defectuosas decurrentes de esta garantía deben de ser realizados solamente por técnicos acreditados por Digi-Tron/Inmetro. Todos los gastos de transporte necesarios a la remesa del equipo a un puesto de asistencia autorizado Digi-Tron así como los gastos con el retorno del equipo a la empresa propietaria serán por cuenta y riesgo de la misma (Párrafo único, artigo 5° cód. de defensa del constructor). La garantía de este equipo se extingue (artigo 12 – párrafo 3, artigo 20, párrafo 1, artigo 48, artigo 50).

1- Por decurso del plazo de validad de esta garantía. 2- Por mal uso, manoseo incorrecto o por la instalación del equipo en red no especificada en

el manual de usuario que acompaña el equipo. 3- Por constatación técnica de que el lacre ha sido violado, o arreglado por persona no

autorizada por Digi-Tron. 4- Por daños causados por agentes naturales, como inundación, rayo, terremoto o

accidentes de cualquier especie. 5- Por cualquier tipo de rasura verificada en la nota fiscal de adquisición del equipo o en el

término de garantía. La garantía no abarca.

1- Servicios de manutención para corrección de daños decurrentes del uso inadecuado o indebido del equipo.

2- Pérdidas y daños, lucro cesante, manutención de carácter preventivo o cualquier pérdida resultante de uso o de la incapacidad de uso del producto, ni gastos de reparación o sustitución de cualquier otro bien que esté dañado.

3- Servicios de instalación del Módulo de Pesaje y de la célula de carga. 4- Reposición de materiales naturalmente desgastados por el tiempo. 5- Dispendios eventuales de transporte del producto y/o técnicos, embalaje, seguros, etc. 6- Servicios solicitados de limpieza o ajuste del equipo debido al desgaste decurrente de uso

normal o por la acción del tiempo. 7- Cualquier daño causado a la célula de carga por manoseo incorrecto, ausencia de

protección contra sobrepeso o cualquier otro tipo de aplicación. 8- Caída de cualquier tipo de carga, más encima o que se dará después de la caída más

encima del peso máximo del equipo en el receptor de carga. Recomendaciones especiales.

1- Antes de colocar el equipo en funcionamiento lea atentamente las instrucciones del manual.

2- Evite que personas no autorizadas hagan reparos en el equipo, evitando de esta forma la pérdida de la garantía y asegurando un buen funcionamiento del producto.

3- Certifíquese que el revendedor ha rellenado correctamente el Término de Garantía. 4- Guarde el manual de instrucciones, el certificado de garantía y la nota fiscal de compra

del equipo. Para disfrutar de la garantía, estos documentos son obligatorios.