bartra luchas autonomia

Upload: guiomar-rovira

Post on 10-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bartra, Armando; Otero, Gerardo. Movimientos indgenas campesinos en Mxico: la lucha por la tierra, la autonoma y la democracia . En publicacin: Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en frica, Asia y Amrica Latina. Sam Moyo y Paris Yeros [coord.]. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 2008. ISBN 978-987-1183-85-2 Disponible en:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/sursur/moyo/18BarOt.pdfRed de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de Amrica Latina y el Caribe de la Red CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca [email protected]

Armando Bartra* Gerardo Otero**

Movimientos indgenas campesinos en Mxico: la lucha por la tierra, la autonoma y la democracia

A pesar de todo, los indgenas saban que las tierras eran suyas, debido a su historia, derechos y tambin el trabajo, lo cual... es lo que las hizo florecer Los campesinos: hijos predilectos del rgimen Arturo WarmanEL PROPSITO DE ESTE TRABAJO es evaluar el surgimiento del movi-

miento de los campesinos indios en Mxico a principios del siglo XXI. As como los campesinos indgenas fueron el grupo ms radicalizado en la* Armando Bartra es director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Maya, A.C. Originalmente formado en filosofa, ha sido autor o coautor de ms de treinta libros entre los que se incluyen ensayos literarios, poesa y texos sobre historia y ciencias sociales. Durante los pasados treinta aos, su atencin ha estado centrada en la cuestin campesina. Sus publicaciones incluyen The Seduction of the Innocents: The First Tumultuous Moments of Mass Literacy in Postrevolutionary Mexico (1994) [La seduccin de los inocentes: los primeros momentos tumultuosos de alfabetismo masivo en el Mxico posrevolucionario], Guerrero Bronco (1996) y Cosechas de Ira (2003). ** Gerardo Otero es profesor de Sociologa y director del Programa de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Simon Fraser en Vancouver, Canad. Ha publicado ms de sesenta artculos y captulos de libros y es editor de dos libros, Neoliberalism Revisited: Economic Re-structuring and Mexicos Political Future (1996) [El neoliberalismo revisitado: reestructuracin econmica y el futuro poltico de Mxico], y Mexico in Transition: Neoliberal Globalism, the State and Civil Society (Zed, 2004) [Mxico en transicin: Globalizacin Neoliberal, el Estado y la Sociedad Civil], y autor de Farewell to the Peasantry? Political Class Formation in Rural Mexico (1999) [Adis al campesinado? Formacin de clase poltica en el Mxico rural]. Su tema de investigacin actual es la globalizacin neoliberal, la biotecnologa agrcola y las luchas indgenas para la autonoma y control de recursos naturales.

401

Recuperando la tierra

Revolucin de 1910-1920, el primero de enero de 1994 llevaron a cabo un levantamiento liderado por el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN), que tambin ha representado un punto decisivo en la historia poltica de Mxico. La mayora de los analistas del movimiento de campesinos indgenas en Amrica Latina tendi a enfatizar bien la bases clasistas de los movimientos rurales (Petras y Veltmeyer, 2001) o la identidad poltica involucrada en su movilizacin (Esteva, 1999; Alvrez et al., 1998). Por contraste, argumentamos que en la mayora de los movimientos sociales, pero particularmente en el caso de las luchas campesinas indgenas, las demandas materiales (tierra) y de identidad (cultura) son inseparables. La etnia y la cultura indgenas son simplemente los puntos clave de la lucha por la tierra. Las etnias indgenas han sido reproducidas por siglos en una interaccin subordinada con grupos y clases dirigentes y medias, y su reproduccin ha dependido principalmente de tener acceso a las tierras (Otero, 2004a). Cuando la unin con la tierra como medio de sustento fue cortada de manera permanente, los anteriores pueblos indgenas no tuvieron ms opcin que asimilarse a la sociedad mestiza slo luego de un par de generaciones. A pesar de que la asimilacin ha dado como resultado la prdida de lenguas y de prcticas culturales, Mxico ha presenciado desde la dcada del setenta, y ms forzadamente en la dcada del noventa, un fuerte resurgimiento de las luchas de los pueblos indgenas por tierras y por autonoma para reproducir su cultura. Parte de este resurgimiento se explica por la duplicidad del gobierno de Mxico: por un lado, la nueva legislacin agraria de 1992 cancel la posibilidad de ms reformas, cambiando el artculo 27 de la Constitucin de 1917, que haba surgido de la Revolucin (Bartra, 1992, 2003a); por otro lado, el gobierno firm el convenio ILO N 169, en 1989, sobre los Pueblos Indgenas (Hernndez Navarro, 1994). Esto ltimo ha brindado legitimidad para continuar con la lucha por las tierras y el territorio, ahora con una nueva demanda central que se suma: por la autonoma en la cultura y el autogobierno. En un pas que ha sido guiado por la ideologa liberal desde el siglo XIX y que ha intentado establecer fervientemente una identidad nacional homognea, monoltica y mestiza (de sangre mezclada), la lucha indgena representa un desafo mayor (Hernndez Navarro, 1997). En este trabajo se describe el crecimiento del movimiento campesino indgena en Mxico, con nfasis en las tres ltimas dcadas del siglo XX. En la primera seccin se ofrece informacin sobre las luchas indgenas por las tierras y la autonoma, y el marco conceptual utilizado para interpretarlos. En la segunda seccin se discuten las relaciones entre el Estado mejicano y los pueblos indgenas a lo largo del siglo XX, con particular atencin en las dcadas del setenta y ochenta. En la tercera seccin se ofrece un anlisis del levantamiento del EZLN, focalizando el modo en que el EZLN y los movimientos indgenas ms amplios de

402

Armando Bartra y Gerardo Otero

Mxico produjeron impactos entre ellos. Finalmente, nuestra conclusin aborda el dilema de los movimientos indgenas hoy: se consolidarn como un movimiento estrictamente indgena o irn ms all de sus fronteras tnicas para encontrar su identidad de clase como parte del campesinado y establecer as alianzas con el resto del campesinado y con otras clases subordinadas de Mxico?

Historia y conceptosPueblos indgenas en el Mxico poscolonial Si los Estados coloniales despojaron a las comunidades indgenas y sujetaron a la mayora de sus miembros a la esclavitud y a duras condiciones laborales, el Estado mejicano poscolonial intent eliminar a los indios como categora social. Con la independencia poltica de Mxico de Espaa en 1821, las clases dirigentes, que descendan de los espaoles y propagaron la supremaca de los blancos, buscaron constituir una identidad nacional que excluyera a los indios. Mientras esta supremaca blanca era establecida en la legislacin inicial de Mxico independiente, el Estado se movi vigorosamente para privar a las comunidades indgenas de sus medios de subsistencia algunas dcadas despus, durante el Porfiriato de 1876-1910, el perodo previo a la revolucin. El dictador liberal Porfirio Daz se propuso unificar la nacin, extendi la red del ferrocarril e impuso un gobierno militar desde el centro. El capitalismo estaba, en ese momento, en plena expansin, pero como grandes partes de las tierras se mantenan en las manos de las comunidades indgenas, el gobierno de Daz cambi las leyes para permitir que se realice libremente el proceso de acumulacin primitiva. La acumulacin primitiva consista en una doble liberacin de productores directos de los medios para producir su sustento (esto es, expropiacin de tierras indgenas) y de cualquier relacin de dependencia que pueda haber prevenido la venta de su fuerza de trabajo, creando as un proletariado libre para el desarrollo capitalista. Es importante remarcar que, en el centro de este proceso, estaban las tenencias de tierras de la Iglesia Catlica Romana, que a mediados del siglo XIX era la mayor propietaria bajo un tipo de propiedad feudal. Esto contrast marcadamente con la ideologa liberal emergente y represent una de las mayores trabas para el desarrollo del capitalismo. As, las reformas liberales en la Constitucin de 1857 proveyeron instrumentos legales para expropiar las tenencias de tierra de la Iglesia. Y la misma ley, ayudada por las siguientes legislaciones de 1883 y 1884, permaneci vigente para ser aplicada a las tierras de las comunidades indgenas. Luego de las leyes de la reforma liberal y durante el Porfiriato, las comunidades indgenas fueron privadas del 90% de sus tierras. 403

Recuperando la tierra

El resultado inmediato de las reformas liberales fue una transferencia de la propiedad de las tierras de la Iglesia y de las comunidades indgenas a los latifundistas existentes y nuevos, grandes propietarios del sector privado de la agricultura de Mxico. Durante las dcadas siguientes, satisficieron sus voraces apetitos cercando grandes porciones de tierras comunales indgenas, al tiempo que tambin ataban a los campesinos indgenas desposedos de tierras a travs de deudas en las que ellos habran incurrido como trabajadores con los terratenientes (crditos para fiestas de casamientos, bienes adelantados en las tienda de raya o negocios de las haciendas, etc.). Estas deudas eran heredadas por los hijos de los peones, quienes no podan abandonar sus trabajos hasta que se arreglaran todas las obligaciones contradas con el terrateniente (Lpez Cmara, 1967; Hansen, 1974). El movimiento revolucionario de 1910 realiz alianzas de diferentes maneras en varias regiones de Mxico. En el norte, la revolucin fue llevada a cabo por los hacendados, grandes propietarios que haban sido excluidos del poder poltico durante el Porfiriato. Conformaron una alianza amplia y poco confiable con sus propios peones, pequeos granjeros, rancheros y clases medias urbanas. En Mxico central, por contraste, la principal brecha social se produca entre las comunidades indgenas expropiadas y los hacendados. Especficamente en el estado de Morelos, los campesinos indgenas se haban organizado para oponerse al Porfiriato desde 1908, antes de que el hacendado norteo Franciso I. Madero hubiese siquiera pedido el primer tiro de la revolucin (Womack, 1969). A diferencia de la amplia alianza del norte, que estaba liderada por hacendados, el campesinado de Morelos nombr un lder de su propia comunidad: Emiliano Zapata. Estrictamente hablando, Zapata no era campesino, ya que ganaba su sustento trabajando en una hacienda por salario; sin embargo, era un respetado miembro de la comunidad. Los seguidores de Zapata decidieron aliarse con los hacendados de Madero porque un esfuerzo para dar a conocer sus quejas haba sido rechazado a nivel estatal. La alianza zapatista con Madero fue breve. Poco despus de que el dictador fuera destituido, era obvio que Madero estaba rodeado por fuerzas conservadoras similares, que lo prevenan de cumplir con sus promesas de reforma agraria. Por ende, Zapata lanz su propio llamado revolucionario, el Plan de Ayala, en 1911. En 1912, Madero fue derrocado y asesinado por sus fuerzas de restauracin de derecha, detonando la guerra civil de Mxico. Hacia diciembre de 1914, los ejrcitos campesinos liderados por Emiliano Zapata en el sur y por Francisco Villa en el norte tenan la superioridad militar, con la reforma agraria radical como principal bandera poltica. Pero los hacendados del norte reconstituyeron sus ejrcitos y eventualmente derrocaron a los ejrcitos campesinos radicalizados. Polticamente, cooptaron el ideal campesino de reforma agraria

404

Armando Bartra y Gerardo Otero

incluyendo el artculo 27 en la Constitucin de 1917, una promesa en papel de reforma agraria que fue implementada slo tmidamente hasta la dcada del treinta, cuando se llev a cabo una redistribucin de tierras ms significativa con la administracin de Lzaro Crdenas (1930-1940). A continuacin, la revolucin se institucionaliz, con la renombrada gran familia revolucionaria en el timn. Al menos respecto del campesinado y de la reforma agraria, la revolucin bsicamente haba terminado: la distribucin de tierras aminor considerablemente, la mayora de las tierras cedidas a los campesinos desde entonces o no eran aptas para la agricultura o era el Estado el que diriga sus procesos productivos, y los campesinos tenan que lidiar con un conjunto de instituciones del Estado que tendan a cooptar sus organizaciones de clase. Por el resto del siglo XX, uno de los mayores desafos de las poblaciones rurales de Mxico consisti en ganar independencia organizacional del Estado y autonoma de otras organizaciones polticas. Ahora nos abocaremos a un breve esquema de nuestra conceptualizacin de esta indagacin.

La teora poltico-cultural de la formacin de clase La pregunta central para la teora de la formacin de clase poltica podra formularse de la siguiente manera: cmo pueden los grupos, las comunidades o las clases subordinadas convertirse en hegemnicas o dominantes o, al menos, ganar la habilidad de presionar por intervenciones del Estado a su favor, y seguir mantenindose independientes? La formacin de clase poltica puede definirse como un proceso a travs del cual productores directos y otros grupos sociales explotados y/u oprimidos conforman demandas, arman organizaciones para perseguirlas y generan un liderazgo que los represente ante el Estado y otras organizaciones con las cuales se construyen alianzas. La pregunta de cmo los campesinas indgenas se constituyen en una clase poltica podra ser respondida desde una perspectiva estrictamente econmica-de-clase o desde un punto de vista basado en la identidad. Sin embargo, la distincin de la teora de la formacin de la clase poltica usada aqu es, precisamente, que tanto los temas econmicos como culturales son partes integrales de lo que polticamente constituyen las clases. Una clase formada polticamente implica tanto intereses materiales como aspectos culturales de la identidad, que resultan de las relaciones de produccin (entre explotadores y explotados) y de las relaciones de reproduccin (entre los explotados), respectivamente. Para los campesinos indgenas, un componente clave de las relaciones de produccin comprende sus relaciones con otros grupos tnicos, con los grupos dominantes de mestizos, ladinos, cholos o blancos (los nombres varan segn los pases y la construccin social de las etnias). Ahora bien, para los campesinos de subsistencia, predominantemente, 405

Recuperando la tierra

bien puede ser que la relacin clave con los grupos dominantes tenga lugar a travs del mercado, y no a travs de la produccin. En cualquiera de los casos, las relaciones tnicas dentro de las asimtricas relaciones de produccin o de mercado tendern o a reforzar las identidades tnicas o a obligar a los grupos tnicos subordinados a la asimilacin. En trminos de Laclau y Mouffe (1985), en el antagonismo entre las dos posiciones subjetivas se constituye su respectiva identidad. El hecho notable sobre algunas etnias indgenas en Amrica Latina es que han resistido la asimilacin por casi medio milenio, a pesar de haber ocupado siempre una posicin subordinada. La teora de la formacin de clase poltica se ubica claramente en el perodo posterior a la Guerra Fra, una era en que la lucha por el socialismo a travs de medios revolucionarios violentos haba finalizado, al menos en Amrica. La lucha por el socialismo democrtico debe ser llevada a cabo por la expansin de estructuras liberales democrticas y la construccin de un bloque hegemnico nuevo, democrtico y popular, en torno de las necesidades humanas y del mantenimiento del medio ambiente. La teora de la formacin de la clase poltica propone culturas regionales, intervencin estatal y tipos de liderazgo como mediadores determinantes entre los procesos estructurales de clase y los resultados de la formacin poltica. Las culturas regionales en las cuales las relaciones entre los explotados (por ejemplo: parentesco y relaciones comunitarias) son crticas, forman las bases sobre las cuales los productores directos articulan sus demandas. La intervencin estatal da forma a los contornos iniciales del carcter resultante de una organizacin de clase: el Estado siempre trata de cooptar las organizaciones, mientras que estas ltimas luchan por su independencia. Finalmente, los tipos de liderazgo y los modos de participacin de base determinan tanto las posibilidades de la organizacin de mantenerse independiente del Estado y autnomo de otras organizaciones polticas como tambin el carcter de sus alianzas con otros movimientos y organizaciones (Otero, 1999; Otero y Jugenitz, 2003). Ahora veremos cmo la gran familia revolucionaria construy el Estado mexicano desde 1929 hasta 2000, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dirigente perdi la eleccin presidencial. En las secciones siguientes se discute acerca de cmo los campesinos indgenas pelearon la cooptacin y se constituyeron en una clase polticamente formada.

Pueblos indgenas y el Estado mexicanoLas guerras del Estado o el ogro filantrpico Si los campesinos mexicanos se inventaron a s mismos durante la revolucin, permanecieron eventualmente oprimidos por el Estado durante el siglo XX. Pero los campesinos tambin recibieron una serie de 406

Armando Bartra y Gerardo Otero

concesiones del Estado, que en la mayora de los casos result en su cooptacin poltica. De aqu que el ganador mejicano del premio Nobel, Octavio Paz, caracterizara al Estado como el ogro filantrpico: oprime y reprime a aquellos que disienten, al mismo tiempo que recompensa la lealtad. Para los campesinos, entonces, la tensin entre rebelin y cooptacin ha marcado su historia (Bartra, 1985, 2003b). La insurgencia rural del siglo pasado fue erigida en las guerras contra el ogro: intenta romper con los nudos materiales y hegemnicos del poder del Estado. En Mxico, la visin de Nietzsche del Estado se materializ cuando la revolucin se convirti en el Estado: Un Estado es llamado el ms fro de todos los monstruos fros. Yac fro; y esta mentira sali de su boca: Yo, el Estado, soy la gente (1962: 44). Pocos Estados policiales del siglo XX tuvieron el control social que tuvo el Estado mejicano. Fue un autcrata benevolente que reestructur a los trabajadores, campesinos, empresarios y clase media desde abajo hacia arriba. Se logr gracias a un sistema corporativista implacable articulado al Estado y al PRI, estando este ltimo a cargo de los rituales electorales del sistema. Las organizaciones de la sociedad civil creadas desde arriba sumaron, de hecho, un mbito de la poltica confiscada por el Estado, cuyo resultado fue la lealtad, la cooptacin y el aseguramiento del triunfo electoral del partido dominante. Los sectores de este partido estatal casi nico fueron los apoyos polticos y sindicales de la revolucin hecha gobierno: el sector de los trabajadores, constituido por la Confederacin de Trabajadores Mexicanos y otros grandes sindicatos nacionales (petrleo, electricidad, vas, telfonos, minera, etc.); el sector de los campesinos, compuesto principalmente por la Confederacin Nacional Campesina (CNC) y la Liga de Comunidades Agrarias; y el sector popular, constituido por empleados estatales, maestros y por otros estratos medios, organizados en la Confederacin Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Por su parte, los empresarios, sin ser un sector formalmente dentro del partido dominante, se organizaron en asociaciones, confederaciones y cmaras y se alinearon en una relacin corporativista frente al Estado. En el Mxico del siglo XX, el Leviatn era un monstruo fro comandado por prncipes todopoderosos a quienes el poder les duraba slo seis aos, hasta la prxima eleccin. El mando del presidente, sin embargo, era tan absoluto en el espacio como limitado en el tiempo. Los ogros filantrpicos, como Octavio Paz los llam, eran a veces prdigos y a veces mezquinos, pero siempre fueron proveedores. Los mexicanos necesitan ahora liberarse matando al Leviatn, incluso si el viejo patriarcado ya no produce miedo. A pesar de estar rodeado de un imperio guerrero, organizaciones multilaterales, acuerdos de comercio draconianos y corporaciones planetarias y de poder hacer

407

Recuperando la tierra

cada vez menos, debera ser asesinado. Sin un parricidio simblico nunca exorcizaremos al fro e intimidante monstruo para poner en su lugar un Estado con rostro humano. A pesar de la globalizacin neoliberal, es tiempo de que las sociedades civiles construyan buenos gobiernos: poderes pblicos que estn limitados por las sociedades civiles pero que tambin aceptan enfrentar los grandes problemas nacionales afirmando lo que queda de soberana. Por lo tanto, necesitamos matar el Estado autocrtico para reconciliarnos con un nuevo Estado popular-democrtico que responda a la sociedad civil (Otero, 2004b). En un pas en el que la sociedad civil fue creada por el ogro burocrtico a su propia imagen, la lucha de los ciudadanos por autogobernarse en los niveles comunitarios y regionales se vuelve un tema de primer orden. Si el reformismo estatal radicalizado de la presidencia de Lzaro Crdenas a fines de la dcada del treinta les confiri legitimidad temporaria a los sindicatos que luchaban por la justicia social, stos fueron siempre antidemocrticos y corporativistas. Pero durante la segunda mitad del siglo, la implacable proliferacin de luchas por la autonoma convergi, primero, con la prdida progresiva de legitimidad del sistema poltico, que comenz simblicamente con el movimiento estudiantil de 1968, violentamente reprimido; y, segundo con el desgaste de la disciplina sindical, manifiesto en las insurgencias populares de la dcada del sesenta de los trabajadores y campesinos. A esta nueva movilizacin poltica le siguieron el fracaso de la sustitucin de importaciones, el proteccionismo y un modelo econmico centrado en el Estado, que fue dramatizado por las crisis de la deuda y financiera de las dcadas del ochenta y noventa. Por ltimo, la ruptura de la corriente democrtica del PRI, en 1988, signific la esclerosis definitiva de los mecanismos de reproduccin informales del sistema poltico y el comienzo del final de la gran familia revolucionaria La guerra contra el ogro ha atravesado varias fases. Durante las dcadas del sesenta y setenta, la palabra independiente se convirti en un smbolo de la oposicin democrtica: confederaciones y sindicatos campesinos independientes, conferencias de organizaciones indgenas independientes, frentes para la independencia de sindicatos, partidos polticos independientes del Estado, revistas y diarios independientes que no aceptaban fondos del gobierno, incluso exhibiciones de pinturas o fotos independientes, pelculas independientes, compaas de danza independientes. En aquellos aos, independencia significaba simplemente no pertenecer al PRI, una toma de distancia del omnipresente Estado mexicano. As, una federacin de estudiantes democrticos o una confederacin de campesinos podran haberse proclamado independientes, aun permaneciendo subordinados a una organizacin de la oposicin como el Partido Comunista Mexicano (PCM), esto es, con ausencia de autonoma.

408

Armando Bartra y Gerardo Otero

Por ende, en el ltimo cuarto de siglo, autonoma se volvi el grito de unin entre las organizaciones de oposicin y populares-democrticas. Este concepto comenz a generalizarse despus de 1984, cuando unas cincuenta organizaciones rurales se constituyeron en la Unin Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autnomas (UNORCA). Aunque inicialmente esta organizacin de coordinacin rechazaba el trmino independiente por la razn cuestionable de evitar una confrontacin directa con el Estado siendo ambos virtualmente sinnimos (Gordillo, 1988), durante los aos siguientes, la palabra autonoma se vio asociada, tanto como lo haba sido independencia, al rechazo de la subordinacin poltica, pero ms que esto, a la autoadministracin social y econmica de produccin campesina y cooperativa. En este sentido, los campesinos autnomos rechazaron la vigilancia del Estado y se dispusieron a apropiarse del proceso productivo autoadministracin, mientras los vecindarios y las comunidades se organizaron alrededor de la provisin autoadministrada de servicios bsicos como escolaridad y seguridad. Las luchas indgenas por la autonoma, durante las dcadas del ochenta y del noventa, complementaron y radicalizaron ms al movimiento campesino. Primero, el significado de autonoma para los pueblos indgenas fue ms all de la independencia organizacional y la autoadministracin socio-econmica para significar autodeterminacin libre, esto es, autogobierno a nivel comunitario de acuerdo con sus propias normas, usos y costumbres. Segundo, las demandas de autonoma invocaron una historia de los pueblos autctonos, cuyo fundamento es el derecho que precede al Estado nacional actual. En un sentido, esta demanda es externa al sistema social hegemnico. En la transicin de la independencia poltica a la autoadministracin socio-econmica y luego al autogobierno, el concepto subyacente de autonoma afil su connotacin de alteridad, de alternativa, de proyecto hegemnico popular-democrtico y multicultural. Al principio, la demanda por la autonoma puede ser un modo no sumiso de insertarse en el orden existente; en su forma ms alta, sin embargo, la autonoma se convierte en una prctica antisistmica por la cual los oprimidos se resisten construyendo rdenes de organizacin alternativos. Pero la progresin de rechazar la poltica unnime y monoltica hacia una forma de autoadministracin despolitizada y luego hacia la demanda por un mundo [multicultural] donde todos los mundos encajan es un proceso de superacin-y-conservacin de etapas, de modo que cada nueva etapa contiene y retiene todas las previas. El hecho es que las experiencias autnomas ms radicalizadas no son islas, y no sobrevivirn sin organizaciones independientes que luchan aqu y ahora por las demandas bsicas de sus electores. Las organizaciones autnomas tambin requieren operadores colectivos

409

Recuperando la tierra

autoadministrados de produccin y servicios populares en tensin perpetua con el Estado y el mercado. Necesitan partidos institucionales capaces de promover reformas alternativas y proyectos desde una postura de oposicin o dentro del Estado. La lucha de los pueblos por la autonoma es simblica de la visn de Max Weber: En efecto, toda la experiencia histrica confirma la verdad: el hombre no habra logrado lo posible si no hubiese intentado lo imposible (1958: 128).

Los primeros pueblos: de la cooptacin a la lucha por la autonoma La poltica de Estado de Mxico del siglo XIX intent exterminar a los indgenas, estadstica o fsicamente, para construir una homognea nacin-Estado blanca. En contraste, el Estado posrevolucionario del siglo XX se comprometi en una poltica concertada de integracin, que asumi el abandono de culturas indgenas en favor de la adopcin de la cultura dominante, mestiza. Durante casi todo el siglo XX, por lo tanto, la presencia social y poltica de los Primeros Pueblos se diluy, pero reaparecieron por la fuerza en la ltima dcada del siglo, organizados alrededor de sus demandas por la autonoma, el autogobierno y la democracia. Estas demandas presumen que los indgenas tendrn control sobre las tierras y territorios, mientras sigan siendo una parte integral y digna del Estado-nacin mexicano. Esencialmente, la participacin indgena durante la violenta etapa de la revolucin de 1910-1920 adopt tres modalidades: primero, en una especie de extensin armada del trabajo servil, algunos indios mayas firmaron con las fuerzas de los terratenientes que se resistieron a la revolucin. Segundo, en el norte, ciertos grupos tnicos tomaron ventaja de la coyuntura de la guerra para intercambiar su apoyo armado por las fuerzas revolucionarias nacionales por la promesa de una solucin a sus problemas locales ancestrales. Tercero, los zapatistas de la parte central de Mxico desarrollaron polticas autnomas y un programa campesino, en el que la condicin tnica y lingstica nhuatl de hecho no estaba expresada1. Todas estas etnias eran sin duda indgenas, pero el racismo era demasiado prevaleciente y fuerte como para que las etnias indgenas se volvieran un punto de reunin organizativa en ese momento. El primer indianismo revolucionario (un trmino que distingue los esfuerzos iniciados por los indgenas para una construccin de identidad del indigenismo, la poltica de Estado de integracin que persigue1 El nhuatl fue la lengua dominante durante el imperio azteca, antes del arribo de los espaoles en 1519, y todava sobrevive como la lengua indgena hablada por la mayor cantidad de personas, cerca de 3 millones. Hay al menos otras cincuenta y siete lenguas indgenas todava habladas en el Mxico actual.

410

Armando Bartra y Gerardo Otero

la aculturacin y la asimilacin) surgi a fines de la segunda dcada del siglo XX, cuando Carrillo Puerto, lder del Partido Socialista del Sudeste, introdujo una reforma agraria similar al zapatismo de Morelos, en Mxico central. Brind a los peones de hacienda, semiesclavos con bases territoriales para la autonoma, un desarrollo agrcola basado en el regreso al maz, disolviendo su dependencia alimenticia de la hacienda. Domingos Rojos y otras actividades culturales y educativas promovieron la recuperacin de la lengua indgena, cultura y autoestima. Tierra, libertad y dignidad se integraron en una especie de socialismo indgena, una utopa maya. Esto se frustr en 1923 por la rebelin de la Casta Divina, la clase dirigente terrateniente en Yucatn, y el asesinato de Carrillo Puerto (Paoli y Montalvo, 1977). Desde la dcada del cuarenta en adelante, los pueblos autctonos devinieron sujetos del indigenismo burocrtico, la poltica de un Estado paternalista implementado a travs del Instituto Nacional Indigenista (INI), que busc integrarlos en una sociedad nacional. El INI quera rescatar su cultura como folclore y, en el mejor de los casos, abordar sus necesidades polticas, econmicas y sociales como ciudadanos, pero pasaron por alto sus demandas de identidad y los derechos que emanaban de ella. As, si el campesinado creado por la revolucin estuvo firmemente contenido en las instituciones corporativistas del Estado, los indgenas del siglo XX fueron reinventados por el INI durante tiempos de paz. Su lucha para liberarse de las redes del poder poltico ha sido ms lenta, pero con un sentido ms profundo. El nuevo indianismo comenz a definir su perfil durante las dcadas del setenta y ochenta, cuando varias comunidades en Mxico central y occidental desarrollaron movimientos locales o regionales en defensa de las tierras, los bosques y el agua en contra de los caciques (hombres poltica y econmicamente fuertes) y del gobierno municipal, como en Oaxaca, en el sur. En estas luchas, sin embargo, los indgenas no expusieron sus especificidades. La tierra sigui siendo el centro de sus demandas. La reforma agraria que surgi de la revolucin sostuvo dos formas de ocupacin de tierras: ejido, diseado para tierras a ser redistribuidas entre campesinos mestizos, con derechos de usufructo sobre la tierra pero con propiedad del Estado; y las comunidades agrarias, diseadas para uso colectivo por comunidades indgenas que podran probar un derecho sobre la tierra basado en documentos coloniales. En la prctica, sin embargo, las comunidades indgenas presionaron en sus demandas por tierras, no tanto por las races histricas de sus derechos, sino por lo que era ms viable de acuerdo con la nueva estructura agraria legal: eran indios que buscaban concesiones de tierras ejido y mestizos que encontraron algunos archivos coloniales para reclamar la restitucin de tierras comunales. De este modo, el primer neozapatismo explcito

411

Recuperando la tierra

en la era posrevolucionaria estaba originalmente expresado en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), que tuvo su primer Encuentro Nacional de Organizaciones Indgenas Independientes en la comunidad Nhuatl de Milpa Alta. La mayora de los miembros del CNPA es indgena: de las veintin organizaciones regionales de las que estaba compuesta en 1982, siete eran mestizas y catorce estaban integradas por doce grupos tnicos diferentes: Nhuatl, Purhpecha, Otom, Huasteca, Mazahua, Zapoteca, Chinanteca, Triqui, Amusga, Chatina, Tzotzil y Tzeltal. Aunque con menos peso, la organizacin coordinante de los grupos regionales, UNORCA, tiene una militancia importante para los pueblos autctonos. No obstante, ninguna de estas dos organizaciones convergentes postul con fuerza a la cuestin tnica. El primer Congreso Indgena llevado a cabo en Chiapas en 1974 era indianista en su forma: la comunicacin se realiz en las lenguas mayas Chol, Tzeltal, Tzotzil y Tojolobal; produjo estudios de diagnstico y propuestas de grupos comunitarios y lingsticos, y los documentos y conclusiones fueron elaboradas por consenso. Sin embargo, las conclusiones de su agenda y de accin fueron bsicamente campesinas, ya que los temas principales fueron la tierra, el comercio, la salud y la educacin. A comienzos de la dcada del setenta, Oaxaca era el principal estado en la creacin de organizaciones regionales indgenas: la Coalicin Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), constituida por zapotecas; la Organizacin Yacaltecos de los Sierra de Jurez, que luchaba contra el cacique regional; la Coalicin de Promotores de Indios Bilinges, con miembros de casi todas las etnias del Estado; la Organizacin para la Defensa de los Recursos Humanos y el Desarrollo Social Sierra de Jurez (Odrenasij), tambin zapoteca; el Comit de la Defensa de los Recursos Naturales y Humanos (Codremi); y el Comit de Organizacin y Consulta para la Unin de Pueblos de las Sierras del Norte de Oaxaca (Codeco). Esas organizaciones comenzaron a elaborar una plataforma programtica con el incentivo de intelectuales indgenas, como el zapoteca de Guelatao, Jaime Martnez Luna, y el mixe de Tlahitoltepec, Floriberto Daz. A comienzos de la dcada del ochenta, en una declaracin conjunta de Odrenasij, Codeco y Codremi se lea:Demandamos absoluto respeto por nuestra autodeterminacin comunitaria sobre nuestras tierras, sobre todo por nuestros recursos naturales y sobre las formas de organizacin que deseamos darnos [] Demandamos respeto por las expresiones de nuestra vida comunitaria, nuestro lenguaje, nuestra espiritualidad [] Demandamos respeto por y la promocin de nuestras formas de gobierno comunitaria, porque es la nica manera garantizada de evitar la centralizacin del poder poltico y econmico. Nos oponemos al saqueo de nuestros recursos naturales en nombre de un supuesto desarrollo nacional.

412

Armando Bartra y Gerardo Otero

Para afilar su especificidad, sin embargo, el movimiento indgena tuvo que enfrentar al Estado, que haba intentado apropiarse del nuevo etnicismo en formacin desde la dcada del setenta. Tambin tuvo que enfrentar al resto del movimiento popular y campesino, que trataba de subsumirlo por inercia o premeditacin. Finalmente, el movimiento indgena tuvo que enfrentar la agenda y las prcticas de las organizaciones no gubernamentales, presentes desde la dcada del ochenta. Comenzando con el congreso de Chiapas de 1974, que fue convocado por el Estado y la Iglesia pero que estuvo notablemente autoadministrado por pueblos indgenas, el gobierno promovi dos iniciativas de organizacin: primero, la formacin de Consejos Supremos por grupo tnico y, segundo, en 1975, la formacin del Consejo Nacional de los Pueblos indios (CNPI). Se supona que el Consejo iba a estar subordinado al Estado, pero pronto comenz a agitarse: en 1976, el CNPI exigi el desmantelamiento del INI y durante la presidencia de Lpez Portillo (1976-1982) critic la Ley de Fomento Agropecuario, utilizada como lo era para desarrollar el capitalismo agrario por va de empresas conjuntas entre capitalistas y ejidatarios, usando tierra de ejido. Cuando el Consejo llam a su tercer congreso en contra de la voluntad presidencial, trat sin xito de liquidar al Frankenstein emancipado. Esta tarea finalmente fue lograda por su sucesor, el presidente Miguel de la Madrid (1982-1988) en 1985, cuando el CNPI fue transformado en la sumisa Confederacin de Pueblos Indgenas, que se afili al PRI gobernante. En un proceso paralelo, sin embargo, numerosas organizaciones regionales independientes surgieron durante la dcada del ochenta y principios de la del noventa, como aquellas en Oaxaca: la Unin de Comunidades Indgenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni); la Unin de Comunidades Indgenas de la Regin del Istmo (UCIRI); la Unin de Campesinos Independientes 100 Aos (UCI 100 Aos); y la Asamblea de Autoridades Mixe (Asam). Varias organizaciones independientes surgieron en otros estados: la Organizacin de Mdicos Independientes del Estado de Chiapas (OMIECH) y la Organizacin de Representantes Indgenas del Estado de Chiapas; en el Estado de Hidalgo, el Frente Democrtico Emiliano Zapata, en Mxico oriental (FDOMEZ); y en el Estado de Guerrero, el Consejo de los Pueblos Nahua de Alto Balsas (Bartra, 2000, 2001). No obstante, la migracin creciente, primero a los campos irrigados del noroeste de Mxico y luego a los Estados Unidos, convirti a muchas comunidades indgenas en entidades multiespaciales y discontinuas que tuvieron que organizarse fuera de sus territorios ancestrales. Las luchas vigorosas de mixtecas y zapotecas en Oregon, Washington y, sobre todo, California, durante la segunda mitad de la dcada del ochenta, llevaron a la conformacin de varias organizaciones fuertes, como el Comit Cvico Popular Mixteca, la Asociacin Cvica Benito Jurez y la Asociacin

413

Recuperando la tierra

de Pueblos Explotados y Oprimidos. Sobre esta base, en 1991, todas estas organizaciones decidieron formar el Frente Binacional Mixteca-Zapoteca, que se ampliara en la Baja California y eventualmente en su Oaxaca nativa. Debido a que la membresa fue ampliada para incluir mixes, triquis y chololtecas, la organizacin fue renombrada como Frente Indgena Oaxaqueo Binacional (FIOB), (Kearney 1996, 2000). Con el surgimiento de nuevas organizaciones se sucedieron reuniones y encuentros masivos que reforzaron las identidades, construyeron solidaridades y desarrollaron liderazgo: el Primer Encuentro de Organizaciones Indgenas Independientes fue realizado en Puxmecatn, Oaxaca, en 1980; el segundo en Chern Atzicurin, Michoacn. Este proceso gan fuerza a fines de la dcada del ochenta, durante la conmemoracin de medio milenio de abuso a los indgenas, cuando el Primer Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas fue realizado en Matas Romero, Oaxaca, con aproximadamente seiscientos participantes de noventa y seis organizaciones, catorce estados y veintitrs grupos tnicos. Tambin participaron delegados de Guatemala, Honduras, Per y Bolivia y representantes de universidades y organizaciones no gubernamentales. Esta reunin tuvo como resultado la Campaa Mundial de 500 aos Resistencia Indgena y Popular. En marzo de 1990, el Segundo Foro se realiz en Xochimilco, Distrito Federal, en medio del desacuerdo, que no previno la constitucin del Consejo Mexicano de 500 Aos en julio, formado por veintitrs organizaciones de base popular, indgena y campesina, organizaciones no gubernamentales y acadmicos. Finalmente, el Consejo llam a la celebracin de la Primera Asamblea Nacional de Pueblos Indgenas y Organizaciones, llevada a cabo en Milpa Alta, donde surgi una nueva organizacin: el Frente Nacional de Pueblos Indios (FRENAPI). En ese momento, la agenda indgena haba sido claramente definida:El derecho a autonoma y autodeterminacin [] el derecho a la identidad cultural [] derecho a la tierra y los recursos naturales [] el derecho a determinar libremente la condicin poltica interna de las comunidades, de acuerdo con las formas tradicionales de organizacin [] el predominio de derecho consuetudinario tradicional indgena.

Es significativo que, en contraste con la tendencia a la diferenciacin a fines de la dcada del ochenta, que caus la ruptura de varias organizaciones indgenas con una CNPA ms inclinada hacia los campesinos, el Consejo Mexicano de 500 Aos se orient ms hacia una convergencia amplia. Tambin pidi alentar la unidad de [] pueblos indgenas con el campesino, trabajadores y sectores populares (Consejo Mexicano 500 Aos, 1991). Este proceso de convergencia coincidi con los primeros aos de la administracin del presidente Carlos Salinas (1988-1994), que trataba de

414

Armando Bartra y Gerardo Otero

atraer los movimientos independientes rurales al pliegue corporativista. Los operadores ejecutivos haban formado el Congreso Agrario Permanente (CAP) en 1989, para apropiarse del Convenio de Accin Unitaria (CAU), y en 1990, el CNC progubernamental, por orden de Salinas, pidi la formacin de un Congreso Indgena Permanente (CIP). Esta organizacin corporativista fue armada para desafiar al Frenapi independiente. Algunos miembros del Frenapi, como el Frente Independiente de Pueblos Indgenas (FIPI) se afiliaron a la organizacin corporativista, CIP, junto con la Seccin de Accin Indigenista del CNC corporativista, el Coordinador Nacional de Pueblos Indgenas (CNPI) y otros. El CIP se constituy formalmente en octubre de 1991 y, al igual que con los campesinos, Salinas ofreci millones en recursos a esta organizacin a travs del Fondo Indgena. Esta maniobra de cooptacin funcion, ya que de la misma manera que el CAU campesino independiente no fue capaz de sobrevivir la aparicin del CAP corporativista, tampoco el Frenapi dur por mucho tiempo como organizacin desafiante independiente. Esta medida de cooptacin organizacional fue complementada por una reforma presidencial del artculo constitucional 4, concerniente a la cultura indgena, aprobada en 1991 (Daz-Polanco, 1992). Esta reforma produjo cambios culturalistas vagos e insustanciales. De una manera asimismo superficial, el gobierno mexicano firm, en 1989, la Convencin de la Organizacin Internacional del Trabajo Nmero 169, que fue ratificada a fines de 1990 y publicada en enero del ao siguiente, pero no fue implementada. Una ltima concesin gubernamental simblica a los Primeros Pueblos tena un contenido mixto: lleg a conservar el carcter inalienable de las tierras comunales en la ley habilitante del artculo constitucional 27, que cambi fundamentalmente en 1992. Sin embargo, algn recurso para la privatizacin se dej en la nueva legislacin, ya que estas tierras pueden perderse, por ejemplo, si compensan la participacin de la comunidad indgena en una corporacin constituida en asociacin con capitalistas privados (Bartra, 1992, 2003b) El hecho significativo, no obstante, fue que las tierras que haban sido devueltas o confirmadas a pueblos indgenas no fueron excluidas del mecanismo por el cual el gobierno procur tener tierras de ejido que adoptaran el ttulo de dominio absoluto, el paso anterior a la enajenacin y la venta. Antes de la revisin de 1992 de la Ley de Reforma Agraria, las tierras de ejido no podan venderse, slo podan ser transferidas a herederos. Debido a que las tierras de ejido y comunales constituan aproximadamente la mitad de todas las tierras agrcolas, ganaderas y de bosques de Mxico, se haban convertido en un importante impedimento para el desarrollo capitalista (Otero, 1999: captulo 3). Con el fin de entender el metdico prejuicio indgena de un gobierno claramente neoliberal, debemos recordar que la dcada del noventa

415

Recuperando la tierra

comenz con fuertes vientos etnicistas en todo el mundo. stos fueron elaborados por organizaciones multilaterales, como la Organizacin Internacional del Trabajo (ILO, por su sigla en ingls), y expresados en reformas constitucionales que eran por lo general livianas y que limitaron la legislacin multicultural. En ocasiones, sin embargo, se reconocieron territorios indgenas, como tambin derechos consuetudinarios y de autogobierno. Paradjicamente, la tendencia mundial a contrarrestar las reformas agrarias, en la cual se insert Salinas, estuvo acompaada por un cierto grado de reconocimiento de derechos tnicos. En esta lnea, la misma ley que se opuso a las leyes de reforma agraria bolivianas de principios de la dcada del cincuenta estableci un mecanismo para reconocer el territorio de los Primeros Pueblos. En la prctica, esto tuvo como resultado la entrega de ttulos y seguridad a los grandes terratenientes, que ahora estaban libres de cualquier amenaza de expropiacin. Por ltimo, la dcada del noventa fue testigo de una clara concesin en el papel a los quinientos aos de deuda a los indgenas (Brysk, 2000; Van Cott, 2000). El gobierno no ha sido el nico partido con intervencin en los asuntos indgenas. Desde mediados de la dcada del ochenta, el movimiento de indios mexicanos ha sido el foco de diversos grupos de inters. Primero, se interesaron las ONG; luego, el terremoto de 1985 golpe a la ciudad de Mxico y, junto con la crisis econmica, convirtieron a Mxico en una merecida causa para una importante cooperacin internacional. Organizaciones relacionadas con la Iglesia tambin abordaron la cuestin tnica. As, los indgenas se transformaron en el paradigma de los grupos vulnerables y en objeto de asistencia. En el mejor de los casos, tambin se convirtieron en objeto de solidaridad y acompaamiento. Se multiplicaron proyectos para educacin, salud, alimentos, viviendas y, en menor medida, ahorro, prstamos y produccin. No es coincidencia, entonces, que el Foro Internacional Matas Romero, focalizado en los derechos humanos y un popular lugar de reunin, haya sido convocado por organizaciones de las bases, como Ucizoni, junto con ONG, como Equipo Pueblo. El internacionalismo fue otro factor decisivo en esta etapa, dado que el proceso mexicano est muy unido al de Amrica Latina y tuvo como escenario tres reuniones del Encuentro Continental de Pueblos Indgenas: el primero en Ecuador, en 1990; el segundo en Guatemala, un ao despus; y el tercero en Nicaragua, en 1992. Los eventos del 12 de octubre de 1992 demostraron tanto el aumento del activismo indgena como la confusin predominante. El Zcalo de la ciudad de Mxico, o plaza central, estaba llena de contingentes en representacin de una dispersa pluralidad de posiciones polticas: desde grupos culturales ritualistas y la asamblea del Consejo Mexicano de los 500 Aos, hasta manifestantes religiosos camino hacia la Baslica de la Virgen de Guadalupe, donde la Iglesia Catlica fue perdonada por haberlos coloni-

416

Armando Bartra y Gerardo Otero

zado. En Morelia, Michoacn, indgenas enojados destruyeron la estatua de Vasco de Quiroga, misionero proindgena que, posiblemente, no lo mereca; y en San Cristbal, Chiapas, destruyeron una de Diego Mazariegos, un despiadado conquistador que, sin duda, lo mereca. se fue el punto ms alto de la ola neoindigenista que comenz en la dcada del setenta. El Consejo Mexicano de los 500 Aos, que en 1991 contena alrededor de trescientas cincuenta organizaciones de veintitrs estados y tena comits coordinadores en Chiapas, Guerrero, Veracruz, estado de Mxico y Puebla, comenz a debilitarse luego del 12 de octubre de 1992. Despus de esa fecha crtica, el acompaamiento de las ONG tambin disminuy. El Encuentro Nacional de la Sociedad Civil y los Pueblos Indgenas, realizado en agosto de 1993, pas desapercibido. La moda haba pasado. Sin embargo, si para octubre de ese ao no haba ms indgenas en el Zcalo, para enero de 1994 haban reaparecido con pasamontaas en todas las pantallas de televisin con motivo de la rebelin del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN).

Los indgenas zapatistas: de guerrilleros a luchadores por la democracia

El terreno, sin duda, haba sido preparado por casi veinte aos de luchas tnicas para ganar la independencia del indigenismo institucional, pero el levantamiento de Chiapas transform un grupo vulnerable merecedor de asistencia en el emblema de la dignidad y la rebelda (Subcomandante Insurgente Marcos, 2003; Bartra, 2003c). El programa zapatista no es particularmente indigenista (trabajo, tierra, habitacin, alimentacin, salud, educacin, independencia, libertad, democracia, justicia y paz), pero su composicin es indgena, como tambin lo son las estrategias que adoptaron cuando la movilizacin nacional e internacional abri el camino hacia la paz. En diciembre de 1994, durante la campaa de la Paz con Justicia y Dignidad que permiti al EZLN romper con el cerco del ejrcito, public la conformacin de treinta y ocho municipalidades rebeldes autnomas. Meses antes, el 12 de octubre, durante la conmemoracin del 502 aniversario de la conquista, el Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas (CEOIC) y la Asamblea Estatal del Pueblo Chiapaneco (AEPCH) llamaron a la conformacin de Regiones Multitnicas Autnomas. Mientras tanto, otros movimientos campesinos estaban estableciendo municipios independientes en todo Mxico, por ejemplo en Ocosingo, Las Margaritas, las tierras altas de Chiapas y Chalchihuitn (Sarmiento, 1994). Hasta ahora, an somos testigos de las autonomas de facto, mezcladas con demandas por tierras y otras de indgenas y campesinos. Pero en 1995, cuando la primera Sesin de Dilogo entre el EZLN y el gobierno federal se enfoc en los derechos autnomos y en 1996 modelaron una

417

Recuperando la tierra

propuesta de cambios constitucionales, el movimiento indgena ingres en una dinmica de rearticulacin que la definira por el resto de la dcada. La reforma constitucional sobre los derechos y cultura indgena es comnmente identificada como la Ley Cocopa, que adopt el nombre de la Comisin Congresal para el Acuerdo y la Paz. Esta iniciativa legal sintetizaba los acuerdos de San Andrs alcanzados entre el EZLN y los representantes gubernamentales en febrero de 1996, y defina los objetivos y estrategias de una nueva fase del movimiento indgena. Ello profundiza la segregacin organizacional entre pueblos autctonos y mestizos, que ya estaba surgiendo en la dcada del ochenta, y unifica grupos tnicos. A pesar de que hubo diferentes enfoques en la gestacin de esta iniciativa legal comunalistas contra regionalistas representa un marco legal comn y plausible, un paraguas de derechos constitucionales compartidos por colectividades diversas y distantes que podan tener fuertes discrepancias en otras cuestiones (Hernndez Navarro y Vera Herrera, 1998). Como lo han expuesto dos antroplogos, la autonoma no es el efecto de una decisin unilateral de grupos tnicos o nacionalistas, ni desde los estados. Es el producto de una negociacin poltica (Daz-Polanco y Lpez y Rivas, 1994). En contraste con negociaciones polticas entre movimientos sociales y el Estado, esto no admite gradualismo: los derechos constitucionales sustanciales para los pueblos indgenas son reconocidos, o no lo son. La definicin de una nueva plataforma y estrategia autnoma exiga una renovada articulacin, un proceso organizacional que fue precipitado por la sublevacin de Chiapas. En el comienzo, los contingentes tnicos actuaron dentro de la convergencia ciudadana plural que responda al llamado del EZLN de agosto de 1994, la Convencin Democrtica Nacional, realizada justo dos semanas antes de las elecciones nacionales. La Convencin estuvo estimulada por la participacin de Cuauhtmoc Crdenas, el candidato de centro-izquierda, y result un frente muy amplio y multiclasista de izquierda, articulado primero por convenciones estatales y, ms tarde, tambin dentro de estructuras sectoriales de campesinos, trabajadores, indgenas, estudiantes, mujeres, intelectuales y artistas. Con el triunfo del PRI en las elecciones, la Convencin perdi su eficacia para la coyuntura, y el Movimiento de Liberacin Nacional (MLN), llamado por el EZLN en la Tercera Declaracin de la Jungla de Lacandon, no prosper. sta fue la ltima iniciativa zapatista llevada a cabo para alentar un frente amplio, popular y multiclasista, porque desde fines de 1995 y en 1996, sus llamados sociales fueron primariamente indigenistas; sin embargo no fueron solamente esto, ya que el Frente Zapatista de Liberacin Nacional (FZLN), el brazo legal y poltico del EZLN, se organiz en 1996. En abril de 1995, representantes de unas cien organizaciones mantuvieron un encuentro en la ciudad de Mxico, la Primera Asamblea Nacional

418

Armando Bartra y Gerardo Otero

Indgena Plural por la Autonoma (ANIPA), que elabor un proyecto de legislacin autonomista. El encuentro se prolong en uno segundo en Vacum, Sonora, y en uno tercero a fines de agosto en Oaxaca. En cada encuentro se incrementaba la asistencia y la Asamblea Nacional Indgena Plural por la Autonoma se formaliz como una organizacin que hara una contribucin significativa a la construccin de los Acuerdos de San Andrs unos pocos meses ms tarde. Una de las metas clave de ANIPA ha sido crear un cuarto nivel de gobierno, entre los municipios y los estados: las regiones autnomas pluritnicas (o RAP). Un Consejo de Representantes sera la autoridad ms alta en las RAP: Todos los grupos tnicos (indgenas y no indgenas) estaran representados igualitariamente dentro de este cuerpo, sin considerar el peso demogrfico de cada una. Este cuerpo sera elegido por voto directo, secreto y universal cada tres aos, de acuerdo con un principio de gobierno mayoritario relativo (Ruiz Hernndez, 2000: 25). La primera convergencia de pueblos autctonos expresamente llamada por el EZLN fue el Primer Foro Indgena Nacional. Se realiz en San Cristbal, Chiapas, en enero de 1996, como parte del proceso de negociacin con el gobierno federal, que haba comenzado poco tiempo antes en San Andrs (Hernndez Navarro y Vera Herrera, 1998; Gilbreth y Otero, 2001). A este foro asistieron setecientos cincuenta y siete delegados indgenas, quinientos sesenta y ocho observadores, doscientos cuarenta y ocho invitados y cuatrocientos tres periodistas. Entusiasmados por este encuentro, hubo otras reuniones, y se constituyeron foros regionales y estatales. En octubre de 1996, la comandanta Ramona, enferma terminal con cncer, se ocup de la Constitucin del Congreso Nacional Indgena (CNI) en la ciudad de Mxico. En 1997, cuando mil ciento once zapatistas abandonaron Chiapas camino a la ciudad de Mxico, el CNI sostuvo su segundo congreso. Y en marzo de 2001, el CNI realiz su tercer congreso, coincidiendo con la Caravana Zapatista para la Dignidad Indgena de veintitrs comandantes y un subcomandante a la ciudad de Mxico, donde asistieron a una audiencia en el plenario del Congreso Nacional para hacer de su caso la propuesta legislativa de Cocopa, que haba sido enviada al Congreso por el reciente elegido presidente Vicente Fox, primer candidato de la oposicin en ganar la presidencia despus de setenta y un aos de gobierno del PRI. As, el CNI sell su ntima proximidad con el rumbo del zapatismo de Chiapas, y la demanda por la constitucionalidad del derecho a la autonoma para ese estado estaba atada a una solucin pacfica. La marcha del color de la tierra, como tambin se llam a la caravana, fue el punto ms alto de la fase del movimiento indgena que comenz a mediados de la dcada del noventa, y fue articulada al reconocimiento constitucional de autonoma. El autogobierno, por contraste, era una de-

419

Recuperando la tierra

manda ancestral, expresamente buscada durante casi un cuarto de siglo y conceptualmente formulada como un derecho durante la dcada del ochenta. La peculiaridad del movimiento del EZLN y el CNI desde 1996 es que ha intentado alcanzar un acuerdo con las fuerzas polticas del pas que les otorgue un reconocimiento constitucional. La novedad es que tanto los indgenas como los zapatistas centraron su estrategia en conseguir una reforma del Estado. sta no es una meta pequea. En un pas donde las demandas se pelean en trminos muy especficos con la esperanza de que el gobierno las satisfaga, luchar por el reconocimiento de los derechos fundamentales es un gran paso. Esto es as y aun ms, ya que esta demanda ha movilizado la vasta mayora de las organizaciones indgenas, que tienen el activo apoyo de las fuerzas sociales progresistas y polticas y cuentan con una amplia simpata del pblico en general. Por lo tanto, la excepcional posibilidad de que un proceso legislativo se iniciara desde las bases era percibida como viable. La coyuntura propicia estuvo presente en dos momentos: durante las negociaciones de San Andrs, en el comienzo de la presidencia de Ernesto Zedillo (1994-2000), y luego con la Caravana por la Dignidad Indgena, a principios de la presidencia de Fox. En ambos casos, cuando las negociaciones se frustraron en 1996 por el ejecutivo y en 2001 por la legislatura, que aprob una versin muy diluida de la iniciativa Cocopa, los indios y zapatistas fueron bloqueados por el balance del perodo electoral de seis aos. As, las luchas han sido marcadamente discontinuas y prolongadas, porque con el fin de desarrollar una nueva y saludable campaa deben esperar que cambie la coyuntura de la parte superior para cambiar la propia. Adems, este camino legal parece haberse agotado en la perspectiva de los principales protagonistas. Cuando el Congreso amput severamente la iniciativa Cocopa, y especialmente despus de que la Corte Suprema se negara a arreglar el problema, tanto el CNI como el EZLN cambiaron el terreno de la lucha. Los indgenas ratificaron su decisin de ejercer la autonoma en la prctica, y los zapatistas anunciaron la suspensin de todo contacto con el gobierno. stas son respuestas similares pero con diferentes perspectivas. Mientras los pueblos indgenas queran el reconocimiento de un derecho, para el EZLN la aprobacin de los acuerdos de San Andrs fue la principal de las tres seales del gobierno que haban puesto como condicin para reestablecer las negociaciones. De esta manera, los mexicanos retrocedieron en dos terrenos: la emancipacin indgena fue detenida y la paz alejada. Los pueblos autctonos tendrn que continuar luchando dentro de la limitada proteccin de la convencin de la OIT (ILO, por su sigla en ingls) nmero 169 (Daz-Polanco y Snchez, 2003), y los zapatistas tendrn que continuar haciendo poltica bajo condiciones de excepcin

420

Armando Bartra y Gerardo Otero

y dentro del marco de negociaciones suspendidas, sin un fin a la vista. No hay duda de que los indgenas y los zapatistas continuarn marchando juntos, pero necesariamente con diversas tcticas y estrategias. El EZLN ha establecido dos estrategias clave. Primero, respecto de sus bases de apoyo, sujetas como estn a un muro poltico-militar que amenaza con extenderse, el EZLN ha sustituido las Aguascalientes (anteriores sitios de reunin con la sociedad civil) por los Caracoles (sitios con gobierno propio para las comunidades indgenas autnomas), creando los Consejos del Buen Gobierno y estableciendo mayor autonoma del comando poltico-militar. De esta manera, el EZLN y sus bases de apoyo estn preparados para resistir tanto como sea necesario para llegar a una nueva coyuntura ms favorable. Segundo, el EZLN ha proclamado su derecho de hacer poltica en cada terreno. De este modo, reanim al FZLN y a su revista poltica mensual, Rebelda, y durante 2003 increment sus intervenciones pblicas, luchando por la paz, protestando contra la Organizacin Mundial del Comercio (WTO, por su sigla en ingls) en Cancn y realizando un encuentro internacional en defensa de la humanidad. El FZLN organiz las conmemoraciones del vigsimo aniversario del EZLN y del dcimo de la sublevacin, que fueron celebradas en muchos lugares en todo Mxico y en por lo menos sesenta y cuatro ciudades en todo el mundo, en cinco continentes. Lo ms importante, sin embargo, es la leccin que los zapatistas estn aprendiendo de su experiencia reciente y de las circunstancias globales y nacionales. El EZLN ha tenido varias encarnaciones: en 1994, un ejrcito voluntariamente pacfico foment una transicin democrtica por medios democrticos. Como afirm el subcomandante Marcos: La propuesta de la convencin es forzar el cambio a travs de la ruta electoral [] Estamos haciendo este esfuerzo de convencer a la gente para agotar la ruta electoral que vale la pena (Morquecho, 1994). En 1995 y 1996, el EZLN era un grupo insurgente que busc negociar una extensa agenda de reformas con el poder ejecutivo federal, encabezado por Zedillo, en demanda de compromisos gubernamentales para favorecer polticas pblicas para los pueblos indgenas, en las sesiones de San Andrs: La autonoma no implica que el Estado dejar de tener responsabilidades con los nuevos niveles de organizacin, que tendrn el derecho a fondos de compensacin pblicos y otros que se debe a los pueblos indgenas (EZLN, 1996). En 2001, los zapatistas eran rebeldes que organizaron la Caravana de la Dignidad Indgena para demandar de los legisladores la aprobacin de una reforma constitucional; en palabras del subcomandante Marcos en una entrevista con periodistas (Bellinghausen, 2001): Los pueblos indgenas ganarn [] Convenceremos a los diputados [miembros de la Cmara Baja del Congreso] de que es la hora del Congreso.

421

Recuperando la tierra

Hasta 2001, los zapatistas fueron un grupo de insurgentes que sin rendir sus armas durante ms de ocho aos haban estimulado reformas a travs de elecciones, negociaciones con el ejecutivo y apelaciones a la legislatura. Esta excepcional paradoja de Chiapas finalmente ha arribado a la conclusin de que el sistema institucional ha sido agotado, de que todos los partidos polticos y la elite burocrtica son una banda de traidores, de que las tres principales puertas poderes ejecutivo, legislativo y judicial estn cerradas. Entiende que el sistema est en crisis terminal: El arte de la poltica no funciona ms, escribi el subcomandante Marcos (2003). Alguno de nosotros puede no compartir esta conclusin, aunque el EZLN tiene el derecho de fijar su propia posicin y de actuar en consonancia. Pero excepto por su decisin de avanzar hacia la autonoma de facto, la apuesta sobre la lucha indgena no ha sido tan claramente establecida. Primero, porque la movilizacin indgena no es un ejrcito sino un movimiento social altamente pluralista; segundo, porque para el EZLN el cambio en la legislacin Cocopa no fue simplemente una seal para reestablecer negociaciones, sino un derecho fundacional, una parte substantiva de una agenda ms extensa, por la que los pueblos indgenas han estado expresamente luchando durante ms de un cuarto de siglo. Por lo tanto, el desafo del movimiento indgena no es tomar una posicin como un actor poltico sino definir su estrategia como un movimiento social. Esto requiere tomar una postura vis--vis en su relacin con otros sectores populares, en su relacin con el Estado y con el gobierno y su aproximacin a otras fuerzas polticas. Pero el desafo ms grande es encontrar y desarrollar los mecanismos de unidad en un momento en que la meta del EZLN y el movimiento indgena compartido durante la dcada pasada para elevar la autonoma a un rango constitucional contina paralizado. Al menos ahora, es difcil para el movimiento indgena promover por s solo una mayor movilizacin.

Conclusin: ms all de la especificidad tnica

Despus de alrededor de treinta aos de polticas indgenas, de la sublevacin del EZLN y su eventual dilogo con otras organizaciones indgenas, podemos afirmar con seguridad que los campesinos indgenas mexicanos se han constituido polticamente en trminos de la definicin de la teora poltico-cultural de formacin de clases. Esto es as, aun si las principales demandas no han sido alcanzadas, en la medida en que el EZLN y el CNI no han sido cooptados por el Estado y continan implementando autonoma, pese al retraso legislativo sobre los derechos y la cultura indgenas. Pero debemos recordar que estas negociaciones con el Estado fueron slo uno de los cuatro mayores temas que estaban por ser solucionados; los otros son temas econmicos y agrarios, la reforma del

422

Armando Bartra y Gerardo Otero

Estado y los derechos de la mujer. Claramente, estas cuestiones van ms all de las especficas demandas indgenas presentadas por el EZLN, una vez iniciadas sus negociaciones con el Estado. Por lo tanto, la pregunta es: conducir el EZLN su futura constitucin poltica como una mera organizacin indgena o como una que tambin atiende a la naturaleza campesina de sus componentes? La ltima opcin, que en efecto es posible incorporar a la anterior, puede abrir ms puertas a los zapatistas y convertirlo en un movimiento ms amplio dentro de la lucha general por un proyecto hegemnico democrtico-popular y multicultural. Para Alain Touraine, uno de los ms prominentes estudiosos de los movimientos sociales y de la democracia (ver Touraine, 1988, 1997), los zapatistas constituyen un movimiento diverso con al menos dos corrientes en su interior. A una de ellas le gustara enfocarse en sus componentes indgenas; la otra, que incluye al subcomandante Marcos y a amigos ms cercanos, anhela visitar el mundo o abrir su espectro de interpelacin hacia muchos otros grupos y clases subordinadas. Touraine hace una analoga explcita entre las dos corrientes (o facciones) del EZLN y el primer cristianismo: mientras Pedro quera seguir siendo estrictamente judo, Pablo quera llevar el mensaje al mundo (citado en Martnez y Mergier, 2001: 33). Lo que ms le ha interesado a Touraine acerca del EZLN es la forma en que ha logrado articular la defensa material y cultural de las colectividades mayas con un deseo de expandir la democracia poltica y econmica en Mxico. Por un lado, los zapatistas se han apoyado en estas culturas y, por el otro, no se permiten encerrarse dentro de estas culturas o en algn tipo de diferencialismo. Como afirma Touraine, el desafo futuro es inmenso: rechazar tanto la posibilidad del aislamiento local como la dilucin en un gran partido poltico, mientras trata de convertir el movimiento indgena en el fermento para la renovacin de la democracia mexicana. La prctica de la autonoma es importante, s. Pero tiene tantas variantes como dimensiones. Por lo menos respecto de la autoadministracin econmica, los indgenas no pueden manejarla seriamente, puesto que es un problema compartido por millones de campesinos mestizos y una gran tarea que requiere mayores alianzas y visiones estratgicas (Bartra, 2004). En su lucha como productores de maz, vegetales o de bienes de silvicultura, las comunidades autctonas no estn solas, porque por cada campesino indgena hay dos mestizos, casi siempre tan pobres como l. Por lo tanto, la lucha rural de los pueblos indgenas est entrelazada con la del campesinado como clase. Ha sido siempre as, incluso durante las dcadas del setenta y del ochenta, cuando los indgenas se alinearon dentro de organizaciones coordinadoras campesinas en las cuales su especificidad estaba diluida. Fue slo en la dcada del noventa, cuando centraron sus demandas en la constitucionalidad de

423

Recuperando la tierra

sus derechos por la autonoma, que los caminos indgenas y campesinos se separaron temporalmente. Durante la ltima dcada del siglo XX, el movimiento indgena lleg a la mayora de edad y adquiri tal densidad que logr su propia identidad, estableciendo diferencias sobre la base de sus demandas, campaas, estructura organizacional, discurso, imaginario, sistemas simblicos y procedimientos. De modo que los indgenas, que solan estar en ruinas, establecieron su hogar organizacional separado. Esto est muy bien. Excepto que este cambio los distanci un poco de los campesinos, los trabajadores y las familias, aun cuando en el proceso los indgenas se hicieron ntimos con la sociedad civil, una entidad que hasta 1992 estuvo muy movilizada por los 500 aos y eventualmente enamorada del EZLN. Pero en el nuevo hogar hay tambin peleas, especialmente debido a que el tema constitucional no podra ser resuelto en un futuro previsible, y las autonomas de facto son diversas e introspectivas y no favorecen por s mismas la movilizacin conjunta. Por lo tanto, mientras los indgenas solucionan sus agravios domsticos, podran visitar una vez ms a la familia, ahora como respetables adultos, y de ese modo quiz puedan renovar la amistad con sus populares primos campesinos y trabajadores. Tal vez juntos puedan lograrlo. La pertinencia de rearticularse con otros sectores populares-democrticos, en particular con los rurales, surgi no solamente de la insuficiencia del movimiento indgena y sus fuerzas aliadas para llevar a cabo sus demandas histricas, sino tambin de la reaparicin del movimiento campesino. Hacia fines de 2002, el movimiento campesino ha resucitado de la muerte con una imaginacin, combatividad, capacidad para la integracin programtica y una ampliacin de convergencia que no han sido vistas desde principios de la dcada del noventa. Es ms, los indios mismos son campesinos.

Bibliografa

lvarez, Sonia E., Dagnino, Evelina y Escobar, Arturo (eds.) 1998 Culture of Politics, Politics of Culture: Re-visioning Latin American Social Movements (Boulder, CO: Westview Press). Bartra, Armando 1985 Los Herederos de Zapata. Movimientos Campesinos Posrevolucionarios en Mxico (Mxico DF: ERA). Bartra, Armando 1992 Las Organizaciones Econmicas Campesinas ante la Reforma Rural en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 5/6, pp 126-132. Bartra, Armando 2000 Sur Profundo en Bartra, Armando (ed.) Crnicas del Sur: Utopas Campesinas en Guerrero (Mxico DF: Ediciones Era).

424

Armando Bartra y Gerardo Otero

Bartra, Armando 2001 Sur: Megaplanes y Utopas en la Amrica Equinoccial en Bartra, Armando (ed.) Mesoamrica: Los Ros Profundos, (Mxico DF: El Atajo). Bartra, Armando 2003a Cosechas de Ira: Economa Poltica de la Contrarreforma Agraria (Mxico DF: Instituto Maya). Bartra, Armando 2003b Los Ros Crecidos: Rsticas Revueltas del Tercer Milenio en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, Special Issue, El Campo no Aguanta Ms!, pp 13-26. Bartra, Armando 2003c Caracoles! Descifrando la Treceava Estela en Memoria, 176, pp 9-13. Bartra, Armando 2004 Rebellious Cornfields: Toward Food and Labour Self-sufficiency en Otero, Gerardo (ed.) Mexico in Transition: Neoliberal Globalism, the State and Civil Society (London: Zed Books). Bellinghausen, Hermann 2001 La Caravana Zapatista Har Visible un Mxico Ignorado: En La Caravana de la Dignidad Indgena: El Otro Jugador en La Jornada. Brysk, Allison 2000 From Tribal Village to Global Village: Indian Rights and International Relations in Latin America (Stanford, CA: Stanford University Press). CNPA 1982 La Coordinadora Nacional Plan de Ayala en Revista de la Universidad Autnoma de Guerrero, Extra, 2, pp 45-52. CNPA 2003 Veinte Aos de Lucha por la Tierra (Mxico DF: Instituto Maya). Cohen, Jeffrey 2004 Community, Economy and Social Change in Oaxaca, Mexico: Rural Life and Cooperative Logic in the Global Economy en Otero, Gerardo (ed.) Mexico in Transition: Neoliberal Globalism, the State and Civil Society (London: Zed Books). Consejo Mexicano 500 Aos de Resistencia India y Popular 1991 Declaracin de Principios y Objetivos en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 2, pp 127-129. Convencin Nacional Democrtica (1995) Los Desafos de la CND, Propuestas de la Presidencia Colectiva a la Segunda Sesin de la CND en Chiapas, 1(2), pp 181-186. Daz-Polanco, Hctor 1992 Autonoma, Territorialidad y Comunidad Indgena: Las Reformas de la Legislacin Agraria en Mxico en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 5/6, pp 62-79. Daz-Polanco, Hctor y Lpez y Rivas, Gilberto 1994 Fundamentos de las Autonomas Regionales en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 8/9, pp 92-99. Daz-Polanco, Hctor y Snchez, Consuelo 2003 Mxico Diverso: El Debate por la Autonoma (Mxico: Siglo XXI Editores).

425

Recuperando la tierra

Esteva, Gustavo 1999 The Zapatistas and Peoples Power en Capital & Class, 68 (verano), pp 153-183. Flores Felix, Joaqun 1992 De Aqu para Poder Sacarnos, Primero Tendrn que Matarnos en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 5/6, pp 155-161. Flores Felix, Joaqun 1998 La Revuelta por la Democracia: Pueblos Indios, Poltica y Poder en Mxico (Mxico: UAM-X y El Atajo). Flores Felix, Joaqun 1995 Los Pueblos Indios en la Bsqueda de Espacios en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 11/12, pp 148-58. Garca, Mara del Carmen, Leyva, Xchitl y Burguete, Aracely 1998 Las Organizaciones Campesinas e Indigenas de Chiapas Frente a la Reforma del Estado: Una Radiografa en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 16, pp 75-94. Gilbreth, Chris y Otero, Gerardo 2001 Democratization in Mexico: The Zapatista Uprising and Civil Society en Latin American Perspectives, 119, 28(4), pp 7-29. Gordillo, Gustavo 1988 Campesinos al Asalto del Cielo: De la Expropiacin Estatal a la Apropiacin Campesina (Mxico DF: Siglo XXI Editores). Hansen, Roger D. 1974 La Poltica de Desarrollo Mexicano (Mxico DF: Siglo XXI Editores). Hernndez Navarro, Luis 1994 De Zapata a Zapata: Un Sexenio de Reformas Estatales en el Agro en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 8/9, pp 122-140. Hernndez Navarro, Luis 1997 La Autonoma Indgena como Ideal: Notas a La Rebelin Zapatista y la Autonoma, de Hctor DazPolanco en Chiapas, 5, pp 101-116. Hernndez Navarro, Luis y Vera Herrera, Ramn (eds.) 1998 Los Acuerdos de San Andrs (Mxico DF: Ediciones Era). Kearney, Michael 1996 Reconceptualizing the Peasantry: Anthropology in Global Perspective (Boulder, CO y Oxford: Westview Press). Kearney, Michael 2000 La Comunidad Rural Oaxaquea y la Migracin: Ms all de las Polticas Agraria e Indgena en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 19/20, pp 11-23. Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal 1985 Hegemony and Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics (London: Verso). Lpez Cmara, Francisco 1967 La Estructura Econmica y Social de Mxico en la poca, de la Reforma (Mxico DF: Siglo XXI Editores). Martnez, Sanjuana y Mergier, Anne Marie 2001 Le Bot, Mitterrand, Saramago, Touraine, Vzquez Montalbn: Ahora Vienen los Verdaderos Desafos de los Zapatistas, Proceso, 1269 (25 de febrero), pp 3034.

426

Armando Bartra y Gerardo Otero

Morquecho, Gaspar 1994 Tambores de Guerra, Tambores de Paz: Entrevista al Subcomandante Marcos en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 10, pp 164-180. Nietzsche, Friederich Wilhelm 1962 Thus Spake Zarathustra, traduccin de Thomas Common, (New York: Heritage Press). Otero, Gerardo 1999 Farewell to the Peasantry? Political Class Formation in Rural Mexico (Boulder, CO, y London: Westview Press). Versin revisada y expandida en la edicin en espaol: Adis al Campesinado? Democracia y Formacin Poltica de las Clases en el Mxico Rura, (Mexico City: M.A. Porra) UAZ and SFU, 2004. Otero, Gerardo 2004a Global Economy, Local Politics: Indigenous Struggles, Civil Society and Democracy en Canadian Journal of Political Science, 37(2). Otero, Gerardo (ed.) 2004b Mexico in Transition: Neoliberal Globalism, the State and Civil Society (London: Zed Books). Otero, Gerardo y Jugenitz, Heidi 2003 Challenging National Borders from Within: The Political-Class Formation of Indigenous Peasants in Latin America en Canadian Review of Sociology and Anthropology, 40(5), pp 503-524. Paoli, Francisco y Montalvo, Enrique 1977 El Socialismo Olvidado de Yucatn (Mxico DF: Siglo XXI Editores). Petras, James y Veltmeyer, Henry 2001 Are Latin American Peasant Movements Still a Force for Change? Some New Paradigms Revisited en Journal of Peasant Studies, 28(2), pp 83-118. Ruiz Hernndez, Margarito 2000 The Plural National Indigenous Assembly for Autonomy (ANIPA) en Aracely Burgete Cal y Mayor (ed.) Indigenous Autonomy in Mexico (Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs). Sarmiento, Sergio 1994 El Movimiento Indio y la Irrupcin India Chiapaneca, Cuadernos Agrarios en Nueva poca, 8/9, pp 79-91. Subcomandante Insurgente Marcos 2002 Cules son las Caractersticas de la Cuarta Guerra Mundial? en Rebelda, 4, pp 24-41. Subcomandante Insurgente Marcos 2003 Chiapas: La Treceava Estela en La Jornada, 24-26 de julio. Touraine, Alain 1988 Return of the Actor: Social Theory in Postindustrial Society, traduccin de Myrna Gozich (Minneapolis, MN: University of Minnesota Press). Touraine, Alain 1997 What is Democracy? Traduccin de David Macey (Boulder, CO y Oxford: Westview Press).

427

Recuperando la tierra

UNORCA 1992 Declaracin de Temporal en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, 5/6, pp 211-214. Van Cott, Donna Lee 2000 The Friendly Liquidation of the Past: The Politics of Diversity in Latin America (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press). Warman, Arturo 1974 Los Campesinos Hijos Predilectos del Rgimen (Mxico DF: Nuestro Tiempo). Warman, Arturo 1976 Y Venimos a Contradecir: Los Campesinos de Morelos y el Estado Nacional (Mxico: La Casa Chata). Weber, Max 1958 Politics as a Vocation en Gerth, H.H. y Mills, C. Wright (ed. Y tradcc.) From Max Weber: Essays in Sociology (New York: Oxford University Press). Womack, Jr. John 1969 Zapata and the Mexican Revolution (New York: Vintage Books).

428