barrio de belgrano1ayb

41

Upload: guest2f5e6ca

Post on 19-Jun-2015

390 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barrio De Belgrano1ayb
Page 2: Barrio De Belgrano1ayb
Page 3: Barrio De Belgrano1ayb

Área comercial - Av.Cabildo Centro histórico - Plaza Belgrano,

Iglesia de la Inmaculada Concepción, La Recova

Cultural – Museo Larreta, Museo Histórico Sarmiento

Medios de Transporte – Subte D, Estación Ferrocarril Belgrano R y Belgrano C

Espacios verdes – Barrancas de Belgrano

Page 4: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 5: Barrio De Belgrano1ayb

Cabildo concentra una gran densidad de galerías, sofisticadas boutiques, cines, confiterías,

librerías, entre otras.

Siguiente

Page 6: Barrio De Belgrano1ayb

Cabildo lleva ese nombre en homenaje al Cabildo, como institución Española dedicada a funciones de cuidado de la ciudad, cobro de impuestos, y seguridad.

Siguiente

Page 7: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 8: Barrio De Belgrano1ayb

Plaza Manuel Belgrano conocida popularmente como "Plaza Juramento" se encuentra ubicada en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Específicamente entre las calles Vuelta de Obligado, Juramento, Cuba y Echeverría.

Siguiente

Page 9: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 10: Barrio De Belgrano1ayb

La plaza recibe su nombre en honor a Manuel Belgrano fue un intelectual, abogado, economista, político y militar argentino militante de la guerra de la Independencia y creador de la bandera argentina.

Volver al

Menú

Page 11: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 12: Barrio De Belgrano1ayb

Lunes a Sábado: 8, 11 y 19:30 hsDomingo: 8, 9:30, 11 (con niños), 12:15, 19 y 20:30 hs (con jóvenes)

Durante enero y febrero: Lunes a sábado: 8 y 19:30. hsDomingo: 8, 9:30, 12:15, 19:30 y 21 hs

El templo permanece abierto todos los días de 7 a 21:30 hs.

Siguiente

Page 13: Barrio De Belgrano1ayb

Cáritas de La Redonda, la Iglesia de la Inmaculada Concepción del barrio de Belgrano, lleva a cabo una importante tarea de asistencia a cientos de mujeres, niños y hombres sin techo.

Siguiente

Page 14: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 15: Barrio De Belgrano1ayb

La recova es una especie de techo sostenido por paredes con arcos.Antiguamente debajo de las recovas, se instalaban los vendedores. En la recova de Belgrano ahora hay bares y restaurantes.

Siguiente

Page 16: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 17: Barrio De Belgrano1ayb

Volver

al Menú

Page 18: Barrio De Belgrano1ayb

Está ubicado en el centro del Barrio de Belgrano en la Avenida Juramento entre Vuelta de Obligado y Cuba.

Los objetos de arte están representados por distintos intereses de Larreta (escritor argentino) como coleccionista a lo largo de su vida.

Siguiente

Page 19: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 20: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 21: Barrio De Belgrano1ayb

El acervo del museo está constituido por objetos pertenecientes a Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda y a algunos de los congresales que asistieron al Congreso de Belgrano en 1880.

Siguiente

Page 22: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 23: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 24: Barrio De Belgrano1ayb

Abierta al público el 3 de junio de 1937, la línea D del subte de Buenos Aires se extiende a lo largo de 10.41 km entre Catedral y Congreso de Tucumán.

Siguiente

Page 25: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 26: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 27: Barrio De Belgrano1ayb

La estación se encuentra en el barrio porteño de Belgrano. Se halla próxima a las Barrancas de Belgrano sobre la Avenida Virrey Vertiz y cerca del Barrio Chino de Belgrano.

Siguiente

Page 28: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 29: Barrio De Belgrano1ayb

Se inauguró el 22 de abril de 1876. Formaba parte del tramo entre Retiro Y Rosario. Se la denominó R para diferenciarla de la ya existente Belgrano C (en el bajo Belgrano). El barrio comenzó a crecer con la inauguración de la misma.

Siguiente

Page 30: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 31: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al

Menú

Page 32: Barrio De Belgrano1ayb

Diseño concretado por Carlos Thays. Son 3 barrancas con una superficie

total de 32700m².

Siguiente

Page 33: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 34: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 35: Barrio De Belgrano1ayb

Construida por Antonio Malvagni Los fines de semana congrega a

personas de 20 a 70 años que bailan tango y milonga.

Siguiente

Page 36: Barrio De Belgrano1ayb

Siguiente

Page 37: Barrio De Belgrano1ayb

Cruza la zona norte de la ciudad, de oeste a este.

Desemboca en el Río de la Plata a la altura de Ciudad Universitaria, donde se construye una represa a cielo abierto donde se almacena el agua proveniente del arroyo.

Es propenso a desbordarse en sudestadas.

Siguiente

Page 38: Barrio De Belgrano1ayb

Lindante con la estación Belgrano R. Este año fue remodelada, colocando

más iluminación.

Siguiente

Page 39: Barrio De Belgrano1ayb

Volver al Menú

Siguiente

Page 40: Barrio De Belgrano1ayb

¡Llamalo! ¡Llamalo!Viviremos el cuento lejano

que en aquel caserón de Belgranovenciendo al arcano nos llama

mamá...

¡Barrio de Belgrano!¡Caserón de tejas!

¿Dónde está el aljibe,dónde están tus patios,dónde están tus rejas?

Volverás al piano,mi hermanita vieja,y en las melodíasvivirán los días

claros del hogar.

Tu sonrisa, hermana,cobijó mi duelo,

y como en el cuentoque en las dulces siestas

nos contó el abuelo,tornará el pianitode la sala oscuraa sangrar la puraternura del vals...

¡Barrio de Belgrano!¡Caserón de tejas!

¿Te acordás, hermana,de las tibias noches

sobre la vereda?¿Cuando un tren cercano

nos dejaba viejas,raras añoranzas

bajo la templanzasuave del rosal?

¡Todo fue tan simple!¡Claro como el cielo!

¡Bueno como el cuentoque en las dulces siestas

nos contó el abuelo!Cuando en el pianito

de la sala oscurasangraba la pura

ternura de un vals.

¡Revivió! ¡Revivió!En las voces dormidas del piano,

y al conjuro sutil de tu manoel faldón del abuelo vendrá...

Page 41: Barrio De Belgrano1ayb

Compaginación y armado de presentación:

Florencia Giorgi, 1º “B”