barreras relacionadas con la organización del sistema educativo y la escuela que impiden resolver...

2
BARRERAS RELACIONADAS CON LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y LA ESCUELA QUE IMPIDEN RESOLVER POBLEMAS FUNADAMENTALES DE LA SECUNDARIA. Para mí punto de vista creo y considero que el principal problema que tenemos en nuestro sistema es la falta de escuelas así como la infraestructura necesaria para brindar una educación de calidad. El burocratismo existente en el sistema y que mucho influye para que el trabajo en las escuelas no se desarrolle dentro de un marco de reciprocidad entre directivos, maestros, alumnos. La apatía en la que gran cantidad de maestro han caído dentro de su profesión y aquí entran una serie de factores, por mencionar algunos !uchos a"os de servicio, falta de una preparación del profesorado, rutinas que se adoptan con el transcurrir del tiempo, actit udes nega tivas con lo s compa "eros como hacia los alu mnos, fa lta de comun ica ci ón en tre lo s profesores #a s$ , in tereses personales de los mismos, falta de un buen directivo que promueva el inter%s y el compromiso para trabajar dentro de un colegiado donde los participantes tengan la autonomía para reali&ar funciones en beneficio de la institución y sobre todo del alumnado.

Upload: elizabeth-tuky

Post on 17-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barreras Relacionadas Con La Organización Del Sistema Educativo y La Escuela Que Impiden Resolver Poblemas Funadamentales de La Secundaria

7/23/2019 Barreras Relacionadas Con La Organización Del Sistema Educativo y La Escuela Que Impiden Resolver Poblemas F…

http://slidepdf.com/reader/full/barreras-relacionadas-con-la-organizacion-del-sistema-educativo-y-la-escuela 1/2

BARRERAS RELACIONADAS CON LA ORGANIZACIÓN DELSISTEMA EDUCATIVO Y LA ESCUELA QUE IMPIDEN

RESOLVER POBLEMAS FUNADAMENTALES DE LASECUNDARIA.

Para mí punto de vista creo y considero que el principal problema

que tenemos en nuestro sistema es la falta de escuelas así como la

infraestructura necesaria para brindar una educación de calidad.

El burocratismo existente en el sistema y que mucho influye para

que el trabajo en las escuelas no se desarrolle dentro de un marco

de reciprocidad entre directivos, maestros, alumnos.

La apatía en la que gran cantidad de maestro han caído dentro de

su profesión y aquí entran una serie de factores, por mencionar 

algunos !uchos a"os de servicio, falta de una preparación del

profesorado, rutinas que se adoptan con el transcurrir del tiempo,

actitudes negativas con los compa"eros como hacia los alumnos,

falta de comunicación entre los profesores #as$, intereses

personales de los mismos, falta de un buen directivo que promueva

el inter%s y el compromiso para trabajar dentro de un colegiado

donde los participantes tengan la autonomía para reali&ar funciones

en beneficio de la institución y sobre todo del alumnado.

Page 2: Barreras Relacionadas Con La Organización Del Sistema Educativo y La Escuela Que Impiden Resolver Poblemas Funadamentales de La Secundaria

7/23/2019 Barreras Relacionadas Con La Organización Del Sistema Educativo y La Escuela Que Impiden Resolver Poblemas F…

http://slidepdf.com/reader/full/barreras-relacionadas-con-la-organizacion-del-sistema-educativo-y-la-escuela 2/2

¿QUÉ TIPOS DE CAMBIO SE REQUIEREN PARA QUE LA

ESCUELA CONTRIBUYA A DISMINUIR LOS PROBLEMAS

EDUCATIVOS DEL NIVEL DE SECUNDARIA?

En mi opinión considero necesario como primer punto que la

escuela tenga un buen directivo y enti%ndase como tal aquel

individuo capa& de visuali&ar los problemas existentes dentro de su

centro de trabajo, donde se tenga la facultad de tomar desiciones

sin estar apegado al '(() de un burocratismo que impida el

desarrollo y la autonomía tanto de directivos como del personal.

Exigir a las autoridades correspondientes la creación de espacios

educativos que tengan una infraestructura m*s acorde con las

exigencias del mundo actual.

+n compromiso y un cambio de actitud por parte del docente, una

constante preparación donde se restable&ca la responsabilidad

adquirida.

olegiados permanentes entre maestros donde la finalidad sea

buscar estrategias que permitan dar solución a los problemas en

com-n, dentro y fuera del aula, donde se tenga la certe&a que las

autoridades del plantel valoren, respeten sus peticiones y sus

propuestas para favorecer un ambiente de trabajo colaborativo.