barreras de la comunicación

22
Barreras De La Comunicación Galicia Martínez Adolfo Jonathan García Ibarra Joel Obed Gonzalez Castillo Christian Fabián Gonzalez Contreras Alan Javier Herrera A la Torre Norma Yaneth Jiménez López Jhovany

Upload: adolfo-jonathan-martinez

Post on 07-Jun-2015

4.456 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Las barreras de la comunicación nos puede afectar mucho ya que en algunos casos ya sea ambientales o por una discapacidad, podemos tener problemas al momento de comunicarnos.

TRANSCRIPT

Page 1: Barreras de la comunicación

Barreras De La Comunicación

Galicia Martínez Adolfo JonathanGarcía Ibarra Joel Obed

Gonzalez Castillo Christian FabiánGonzalez Contreras Alan Javier

Herrera A la Torre Norma YanethJiménez López Jhovany

Page 2: Barreras de la comunicación

La sociedad humana y los animales funcionan gracias a la comunicación o conjunto de actos que realizan sus individuos para establecer contactos y poder transmitirse, recibir e interpretar todo tipo de informaciones.

La Comunicación

Page 3: Barreras de la comunicación

Cualquier acto de comunicación humana se produce entre dos o más personas que actúan como interlocutores y en él intervienen varios elementos:

Page 4: Barreras de la comunicación

Existen varios tipos de categorías, que se presentan como barreras de comunicación efectiva:

Las Barreras De Comunicación

Page 5: Barreras de la comunicación

Semánticas

Es la parte de la lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El emisor puede emplear las palabras con determinados significados, pero el receptor, por diversos factores, puede interpretarlas de manera distinta o no entenderlas, lo cual influye en una deformación o deficiencia del mensaje.

Page 6: Barreras de la comunicación

Barreras físicas o ambientalesLas barreras físicas son las

circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje por ejemplo: el teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.Y las ambientales son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.) que también entran dentro de la categoría de las barreras físicas.

Page 7: Barreras de la comunicación

FisiológicasEstas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es otra barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso entre dos profesionales, de distintos intereses, como ejemplo: un médico, no podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.

Page 8: Barreras de la comunicación

PsicológicasRepresentan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee mientras que por otro lado si se tiene un asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua mejor conocido como barreras interpersonales. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.

Page 9: Barreras de la comunicación

Barreras Interpersonales

Se da por los prejuicios con relación a la edad, sexo, raza, o religión. Estos perjuicios pueden ser tomados negativamente, según como se planten.

Page 10: Barreras de la comunicación

Si aceptamos que existen barreras de la comunicación, solamente hay que tratar de evitarlas u darle solución al problema para poder entablar una comunicación eficaz a continuación se les dará unos consejos para superar las barreras de la comunicación:

Como superar las barreras de la comunicación

Page 11: Barreras de la comunicación

AmbientalEscoger un lugar apropiado para la discusión sin distracciones o interrupción.

Page 12: Barreras de la comunicación

VerbalTener muy claro lo que se quiere comunicar, y expresarlo con claridad. Poner atención lo que la persona platica.

Page 13: Barreras de la comunicación

InterpersonalesNo tome en cuenta suposiciones y prejuicios.

1. Estar alerta a las posibles, diferencia en la percepción.

2. Ser flexible, y si no nos comprenden la idea, hay que expresarla de distintas formas, hasta su entendimiento.

Page 14: Barreras de la comunicación

Son conocidos como códigos no verbales que utilizan signos no lingüísticos y se clasifican, según el sentido corporal por el que se perciben.

Comunicación No Verbal

Page 15: Barreras de la comunicación

Olfativos

Page 16: Barreras de la comunicación

Gustativos

Page 17: Barreras de la comunicación

Táctiles

Page 18: Barreras de la comunicación

Auditivos

Page 19: Barreras de la comunicación

VisualesLuminosos Icónicos Mímicos

Page 20: Barreras de la comunicación

Para obtener una buena comunicación no verbal, sin malos entendidos, tome en cuenta lo siguiente:

1. Mire a la persona con quien habla.Estudie sus expresiones faciales, lenguaje corporal, y gestos.

2. Escuche con atención, el tono de la voz que nos transmiten.

Page 21: Barreras de la comunicación

Las personales: Consiste en que una persona debe sentirse valorado, respetado, escuchado, participar en una discusión.

Las Practicas: Consiste en que el individuo se mantiene centrado en un tema, logrando buenas decisiones, e intercambiando decisiones en forma eficiente.

Una persona tiene necesidades, para sobrevivir, y sobre todo relacionarse con el resto, ya que el hombre es el único ser, que no puede vivir solo, tiene la necesidad de comunicarse, para esto existen dos necesidades fundamentales:

Page 22: Barreras de la comunicación

Taller de lectura y redacción 1 de Arsenio Sánchez PérezEditorial ThomsonCapitulo 1Pág. 3 y 4 http://

www.mitecnologico.com/Main/BarrerasComunicacion

http://html.rincondelvago.com/las-barreras-de-la-comunicacion.html

BIBLIOGRAFIA :