barreras de comunicación (1)

3
Barreras de comunicación Existen distintas barreras de la comunicación: Sin duda, alguna vez en la vida no hemos podido comunicarnos con otras personas. Muchas pueden ser las causas: un teléfono dañado, un radio con mucho volumen, el llanto de un niño, el estruendo ruido de una corneta, etc. Estas interferencias se denominan ruidos o barreras. Todos los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación pueden sufrir obstrucciones o perturbaciones: anárquicas, aleatorias e imprevisibles que entorpecen, dificultan o imposibilitan la comunicación. Todas estas perturbaciones u obstrucciones pueden registrarse a nivel: BARRERAS SEMÁNTICAS: Si al hablar o escribir ocupamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica. Esto quiere decir: cambio de significación. Estos ruidos o barreras se registran a diario. Los vehículos más eficaces en el uso y divulgación de los mismos son los medios de comunicación social. Ejemplo: una persona analfabeta a quien le leen una carta y la persona que lee no le va diciendo el contexto que posee porque tiene varios homógrafos (palabras que se escriben de igual forma pero con distinto significado), no entenderá el contexto de la carta por ejemplo canal: línea acuática, canal:de televisión . BARRERAS FÍSICAS: son interferencia de comunicación que ocurren en el ambiente donde esta se realiza, están constituidas por interferencias en el canal de comunicación .Entre las barreras físicas encontramos los sonidos que interfiere la comunicación (ruidos). Otros casos que sirven como ejemplo de este tipo de barrera serían: El exceso de ruido. La distancia. Ejemplo: En una sala de clases cuando la profesora explica la materia y los alumnos se poner a conversar, a gritar y

Upload: constanza-belen

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Barreras de comunicacin

Barreras de comunicacin

Existen distintas barreras de la comunicacin: Sin duda, alguna vez en la vida no hemos podido comunicarnos con otras personas. Muchas pueden ser las causas: un telfono daado, un radio con mucho volumen, el llanto de un nio, el estruendo ruido de una corneta, etc. Estas interferencias se denominan ruidos o barreras.

Todos los elementos que intervienen en el proceso de la comunicacin pueden sufrir obstrucciones o perturbaciones: anrquicas, aleatorias e imprevisibles que entorpecen, dificultan o imposibilitan la comunicacin.Todas estas perturbaciones u obstrucciones pueden registrarse a nivel:BARRERAS SEMNTICAS: Si al hablar o escribir ocupamos una palabra con una acepcin que no corresponda, se produce una barrera semntica. Esto quiere decir: cambio de significacin.

Estos ruidos o barreras se registran a diario. Los vehculos ms eficaces en el uso y divulgacin de los mismos son los medios de comunicacin social.Ejemplo: una persona analfabeta a quien le leen una carta y la persona que lee no le va diciendo el contexto que posee porque tiene varios homgrafos (palabras que se escriben de igual forma pero con distinto significado), no entender el contexto de la carta por ejemplo canal: lnea acutica, canal:de televisin .BARRERAS FSICAS: son interferencia de comunicacin que ocurren en el ambiente donde esta se realiza, estn constituidas por interferencias en el canal de comunicacin .Entre las barreras fsicas encontramos los sonidos que interfiere la comunicacin (ruidos).Otros casos que sirven como ejemplo de este tipo de barrera seran:

El exceso de ruido.

La distancia.

Ejemplo: En una sala de clases cuando la profesora explica la materia y los alumnos se poner a conversar, a gritar y levantarse de sus asientos, esta situacin afecta el mensaje que el docente quiere trasmitirles a los alumnos , ya que, le ruido dificulta la transmisin de la informacin que se quiere dar.

Solucin: Los alumnos deberan respetar al docente, no gritan, ni levantarse de sus asientos, as la barrera de comunicacin no se presentara y el mensaje que les quiere trasmitir la profesora se entendera sin dificultad.

BARRERAS FISIOLGICAS: Surge cuando una de las personas que intervienen en una comunicacin interpersonal presenta defectos orgnicos en la vista, en la audicin o en la zona de articulacin, lo que ocasiona interferencias en el acto comunicativo. Tal es el caso de los sordos y los ciegos; pero tambin, podemos sealar a aquellas personas que sin llegar a tales extremos, presentan alguna deficiencia fisiolgica, tienen alguna falla y no ven, no escuchan o no hablan bien.

Un ejemplo de esta barrera puede ser: Un nio sordomudo de familia de bajos recursos con un lenguaje normal no puede comunicarse con su ellos, por que no entienden sus seas, ya que, nunca han tenido la posibilidad de asistir a un lugar especializado para aprender este lenguaje de seas , el nio se frustra en variadas ocasiones por que su familia no entiendo lo que trata de decirles.

Solucin: Seria bueno que los padres gracias a la ayuda de personas con recursos, visitaran el lugar indicado para poder comunicarse con su hijo y as poder entender lo que le sucede y no tener la barrera de comunicacin que los separaba .

BARRERAS SICOLGICAS: Todo ser humano tiene una forma particular de vivir, percibir y entender el mundo en el cual se encuentra inserto. Esta forma recibe nominacin sicolgica: esquema referencial.

Aceptamos a las comunicaciones que se adapten a nuestro esquema referencial. Usualmente vemos, omos y sentimos lo que se encuentra a nuestro alrededor y toda comunicacin que encierra para nosotros alguna amenaza, agresividad o crtica, no son rechazadas. Es por ello que, muchas veces, resulta difcil entendernos con la gente. Esa dificultad se traduce en reacciones emocionales, en obstrucciones para evitar la sensacin de malestar, miedo, incertidumbre, ansiedad, nervios, etc.

Un ejemplo de esta barrera puede ser una prueba oral, en donde el profesor realice una pregunta y el alumno queda en blanco por una sensacin de nervios.Otro ejemplo podra ser una persona que sufri un trauma muy grande y al contar su experiencia no pueda hacerlo por miedo

Solucin a estos ejemplos que la persona acuda a un siclogo que trate su traumaNombres:

Constanza Prez Casandra soto

Gessia Pizarro

Daniela Santis

Daniela Ruz