barrera 110818151538-phpapp02

20
FUNCIONALISMO (EMILIO DURKHEIM) DOCENTE: M(o). ROMERO ALVA, HECTOR EXPONENTES: BARRERA PABLO, KENÍN SANTILLÁN LICITO, WILSON

Upload: cinthya-avendano-castro

Post on 30-Jun-2015

725 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

presentación de Durkheim

TRANSCRIPT

Page 1: Barrera 110818151538-phpapp02

FUNCIONALISMO(EMILIO DURKHEIM)

DOCENTE: M(o). ROMERO ALVA, HECTOR

EXPONENTES: BARRERA PABLO, KENÍN

SANTILLÁN LICITO, WILSON

Page 2: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

EMILIO DURKHEIM

Emilio Durkheim nació en 1858 en la provincia de Lorena, Francia, aproximadamente un año después de la muerte de Augusto Comte, de quien recibiría la influencia positivista; más tarde sería su continuador.

Page 3: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

OBRAS

LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL(1893).

LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLOGICO(1895).

JUICIOS DE REALIDAD Y JUICIOS DE VALOR(1911).

LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA RELIGIOSA(1912).

Page 4: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

Temas que aborda

EMILIO DURKHEIMProponía estudiar la vida social con la misma objetividad y rigor que a los fenómenos naturales, partiendo de la investigación empírica

Temas principales que abordo:

Funcionalismo: debe abordar los fenómenos sociales explicando y reflexionando sobre su función

Destaca dos aspectos fundamentales

El ascenso del individuo y la formación de un nuevo orden social

Las fuentes y naturaleza de la autoridad en la sociedad

Sociología como la Ciencia empírica

La acentuación de la función integradora de la cultura e instituciones

La superación del utilitarismo

Anomía carencia de un concepto claro de lo que es una conducta socialmente aceptable, en cuanto a lo moral

Page 5: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

FUNDADOR DEL ANALISIS ESTRUCTURAL-FUNCIONAL

Durkheim considera que las sociedades están compuestas de partes conjuntadas las unas con las otras.

SOCIEDAD=TODO=SISTEMA

Page 6: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

TEORIA SOCIOLOGICA DE DURKHEIM

Durkheim concibió la existencia de fenómenos específicamente sociales a las que los denomino

“HECHOS SOCIALES”

Page 7: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

LOS HECHOS SOCIALES

Los hechos sociales son:

ExterioresColectivosCoercitivos

Existen con anterioridad al nacimiento de un individuo

Son parte de la cultura de la sociedad

Los individuos se educan conforme a las normas y reglas

de la sociedad.

Page 8: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

METODO DE ESTUDIO DE LOS HECHOS SOCIALES

Durkheim propone estudiar los hechos sociales como cosas para la cual establece 3 reglas:

Aislarse de sus creencias político-religioso

Búsqueda de recopilación de datos

Tener en cuenta aquellos caracteres que tiene un grado de objetividad propio del hecho social.

Page 9: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

LA DIVISION DEL TRABAJO

.SOLIDARIDAD

MECANICASOLIDARIDAD

ORGANICA

SOCIEDADES PRIMITIVAS

SOCIEDADES MODERNAS

RELIGION CIENCIA

Page 10: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

DENSIDAD DINAMICA

Cantidad de personas de una sociedad y el grado de interacción que se produce sobre ellas.

Según Emilio durkheim:

Page 11: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

DERECHO

TIPOS DE DERECHO

DERECHO REPRESIVO

DERECHO RESTITUTIVO

Se daba en las sociedades primitivas

Se da en las sociedades industriales, modernas.

Page 12: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

ANOMIA

Debilitamiento de la moralidad común.

Ausencia de las reglas morales y reglas jurídicas.

Page 13: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

CONCIENCIA COLECTIVA

Conjunto de creencias y sentimientos comunes al termino medio de los miembros de una misma sociedad.

ANTONY GIDDENS.- señala que la conciencia colectiva en los dos tipos de sociedad difiere en 4 dimensiones:

VOLUMEN

INTENSIDAD

RIGIDEZ CONTENIDO

Page 14: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

REPRESENTACIONES COLECTIVAS

Hacen referencia a las normas y valores de colectividades especificas como la familia, el estado, las instituciones educativas y religiosas.

Permitió a durkheim conceptualizar los hechos sociales inmateriales de una manera mas especifica.

Page 15: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

SUICIDIO

SUICIDIO EGOISTA: SUICIDIO ALTRUISTA:

El individuo no esta

La integración social

es demasiado fuerte

Totalmente integrado en la unidad social global.

Page 16: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

SUICIDIO

SUICIDIO ANOMICO: SUICIDIO FATALISTA:

Aumentan cuando dejan de actuar las fuerzas

regulación es excesivareguladoras de la sociedad

Page 17: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

APORTACIONES DE DURKHEIM A LA SOCIOLOGIA

Definió a la sociología como la ciencia de los hechos e instituciones sociales.

Dio respuestas claras a los principales problemas de la teoría sociológica.

Page 18: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

CONCLUSIONES

El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funcional.

Page 19: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

BIBLIOGRAFIA

Tomado del libro Héctor romero alva sociología texto de investigación CICITE.UNJFSC. Huacho 2002.

Tomado del libro de George Ritzer en teoría sociológica clásica. E d. McGRAW Hill España 1995.

Page 20: Barrera 110818151538-phpapp02

14/04/2023 HUACHO-PERU 2011

! g rac i a s ¡