barranco

28
Barranco www.munibarranco.gob.pe El Futuro Construyendo ENERO 2012

Upload: jonathan-amable

Post on 23-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista institucional de la municipalidad de Barranco

TRANSCRIPT

Page 1: Barranco

Barrancowww.munibarranco.gob.pe

El FuturoConstruyendo

ENERO 2012

Page 2: Barranco

Edito

rial

JESSICA VARGAS GÓMEZAlcaldesa

Regidores:Horacio García Bustamante Maria Angélica De Lourdes Noriega Costas Rafael Aldo Celiz Castillo Maria Luz Tolentino Ayllón Carolina Mc Callock Silva José Alberto Ramirez Espinoza José Antonio Ayulo Chavez

2012: UN NUEVO AÑO CON PROYECTOS E INVERSION EN BARRANCO

Hace un año que asumí la Alcaldía de nuestro querido distrito de Barranco, cargo honroso que ustedes vecinos de manera democrática y mayoritaria me concedieron, estoy comprometida desde el inicio de nuestra gestión a trabajar con total entrega, dirigiendo e implementando procesos que ayuden a ordenar el desorden y el caos en que encontré la municipalidad, por lo que procedí a ejecutar las acciones necesarias para frenar el deterioro e impulsar una gestión de recuperación y desarrollo.

Todo el equipo que conformamos, la corporación edil entre regidores, funcionarios, empleados y obreros, nos sentimos comprometidos a dedicar el máximo esfuerzo para la recuperación de nuestro distrito, para lo cual en esa dirección estamos caminando, somos una gestión de resultados y de logros ya alcanzados, algunos de ellos son incluidos en la presente edición.

A partir de abril, empezamos la recuperación y la puesta en valor de la zona monumental, que será el referente paisajístico y cultural de Lima y el Perú entero.

En el tema de seguridad, contamos con 15 cámaras de video vigilancia y este año proyectamos incrementar a 25 el número de cámaras instaladas en lugares estratégicos, que será primordial para maximizar la lucha contra la delincuencia.

¡¡Barranco está de moda!! los inversionistas centran su atención en nuestro distrito, esto se debe a que ahora se está recobrando la confianza en sus autoridades y el cambio que se está dando hace que surja la voluntad de querer invertir.

Es importante aclarar que los locales municipales no se van a privatizar, muy por el contrario, buscaremos nuevos espacios para el desarrollo de actividades comunitarias.

Soy consciente que aún hay mucho por hacer, por principio: “que es difícil gobernar una ciudad inhabitable, como el habitar una ciudad ingobernable”, por lo que estimado vecino, nuestra gestión camina con estos dos principios de gobernabilidad y habitabilidad.

Estoy convencida de que este año será el despegue de nuestro distrito, juntos haremos que Barranco vuelva a sonreír.

/munidebarrancoRevista de la Municipalidad de Barranco elaborada por la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional. @munibarranco

Page 3: Barranco

En enero del 2011, al asumir la gestión, las instalaciones de la Base de Serenazgo se encontraron en estado deplorable: precaria infraestructura, unidades vehiculares sin mantenimiento y brigada canina sólo con dos ejemplares.

La Central de Seguridad Ciudadana que ha sido remodelada integralmente, con ingreso por la Cdra. 6 de la Av.

Manuel de la Fuente Chávez, cuenta con:

•Nuevas oficinas administrativas. •Sala de capacitación.•Acceso independiente del estadio Unión.•Estacionamiento vehicular externo.•Iluminación mejorada y nueva jardinería.

Más de S/.60 mil de inversión.

5

15

25

Fueron las cámaras encontradas al iniciar la gestión.

Ahora tenemos 15 cá-maras de vigilancia, diez recientemente adquiri-das y una moderna cen-tral de monitoreo.

Es el número de cáma-ras proyectadas para el 2012.

Cifras

MÁS CÁMARAS DE SEGURIDADHasta diciembre del 2010, sólo cinco cámaras de seguridad y un monitor se habían instalado en el distrito. En el 2011, con recursos propios y gracias a las gestiones con la empresa privada, adquirimos 12 monitores y 10 nuevas cámaras que han sido instaladas en puntos estratégicos.

Desde nuestra moderna Central de Video Vigilancia, ubicada en el Palacio Municipal, se podrán registrar los hechos delictivos

y situaciones de emergencia para hacer el inmediato llamado de alerta.

De igual manera, los vecinos podrán apreciar en tiempo real lo que sucede en las calles, a través de las pantallas, mientras realizan sus gestiones en la Municipalidad. Este 2012, nuestra meta es contar con 25 cámaras de seguridad para mantener vigilados los ocho cuadrantes del distrito.

EN EJECUCIÓN

DISTRITO VIDEO VIGILADO

REMODELADA CENTRAL DE SERENAZGO

ANTES

CIUDADSEGURA

3

Page 4: Barranco

PLAN CERROJOPARA EVITAR FUGA DE DELINCUENTES

El “Plan Cerrojo” consiste en la permanente vigilancia, por parte del Serenazgo y la PNP, de las ocho principales salidas del distrito para evitar que delincuentes, al cometer sus fechorías, huyan de la zona a bordo de unidades vehiculares.

PLAN VERANO 2012 IMPULSA ORDEN Y SEGURIDAD El Plan Verano 2012 comprende acciones de orden y seguridad en las seis playas del distrito, con la participación efectiva y coordinada entre el Serenazgo, la Policía Nacional y la Unidad de Salvataje.

Recordamos a los veraneantes que la ordenaza 357-MDB regula el comercio ambulatorio en playas y establece sanciones por venta y/o consumo de bebidas alcohólicas.

Los efectivos del Serenazgo participaron en el ciclo de formación en técnicas de control y defensa personal, durante los meses de noviembre y diciembre.

La instrucción priorizó la práctica de Judo y Aikido, en las que se usa la fuerza del oponente para reducirlo. Se aplicaron

también estrategias para trasladar correctamente a un intervenido luego de capturarlo. Con estas técnicas, el sereno será capaz de desenvolverse acertadamente, incluso en situaciones en las que se enfrente a sujetos con armas blancas o punzo cortantes.

En cumplimiento de la Ley Nº 27933, conformamos nuestro Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec). Con la participación directa de todos sus integrantes, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, se busca mejorar la convivencia de la población, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social.

TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA SERENOS

4

De izquierda a derecha: Hugo Vicentelo Cayo, Vilma Gonzáles de Huajardo, Víctor Dávila (Gobernador), Dra. Adela Juarez (Jueza de Paz), Jessica Vargas (Alcaldesa), Yuri Babiche (Comisario), Alberto Ramirez (Regidor) y Abdul Miranda (Gerente de Seguridad Ciudadana).

CODISEC: UNIDOS POR LA SEGURIDAD

Page 5: Barranco

• Escuelas Seguras• Plan Zanahoria • Plan Verano Seguro • Plan Bohemia • Plan Cerrojo • Operaciones Nocturnas en Playas • Foto Papeleta• Serenazgo sin Fronteras

Dando ejemplo de responsabilidad y compromiso con el tema, la municipalidad de Barranco fue una de las primeras comunas en presentar ante el Ministerio del Interior y la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana que se ejecutará este 2012.

PLAN DE OPERACIONES

A través de los diversos planes de operaciones, todos los esfuerzos estarán concentrados en disminuir los índices delictivos en el distrito.

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA 2012

PUESTO DE AUXILIO RÁPIDO EN PARQUE “14 DE ENERO”Un moderno Puesto de Auxilio Rápido (PAR) se implementará en el parque de Los Héroes - 14 de Enero, ubicado en la Cdra. 2 de la Av. El Sol Oeste, beneficiando a cinco mil vecinos de la zona y usuarios de paso, aproximadamente. Este proyecto se consolida con una inversión de la empresa privada, tras un convenio aprobado en Sesión de Concejo que, además, contempla la rehabilitación de veredas de la cuadra 6 de la Av. San Martín, el sembrado de áreas verdes en zonas puntuales, así como el lavado y el pintado de fachadas aledañas.

5

Responsabilidad social. Autoridades y empresarios comprometidos en reforzar la seguridad ciudadana, durante la colocación de la primera piedra del PAR.

•Escaleras y rampa para personas con discapacidad.•Vereda y vestíbulo exterior.•Lobby con paneles de aviso.•Zona de atención al público.•Habitación de descanso, baño y closet.

Page 6: Barranco

CENTRAL SERENAZGO: 719 2055 / 981 883237 / RPM #0328053

ESTADÍSTICAS 2011

TU SEGURIDAD ESNUESTRA PRIORIDAD

6

Según estadísticas de la Policía Nacional, la rápida intervención conjunta con el serenazgo, ha logrado reducir en 45% los índices delictivos en el distrito.

Page 7: Barranco

FISCALIZACIÓN

Dentro del proceso de control y prevención de las normas municipales, conjuntamente con el Ministerio Público, Osinergmin y la Policía Nacional, se desarrolla el trabajo de capacitación constante a los operadores de distintos rubros comerciales.

Los temas que se abordan están referidos a la prevención del riesgo eléctrico, la seguridad pública, así como la investigación de siniestros y el procedimiento de supervisión y medidas correctivas.

Cabinas de internet.Intervención en cabinas de internet para verificar las medidas de seguridad y el uso de filtro contra la pornografía.

Hostales.Personal de fiscalización recomienda mejorar las condiciones higiénicas de las ropas de cama, los colchones,

entre otros. Además, renovar la infraestructura sanitaria y la ventilación de las habitaciones.

Restaurantes. En coordinación con la 5ta Fiscalía Provincial de Prevención del Delito se intervinieron diversos restaurantes para garantizar las normas de higiene y salubridad para los comensales.

OPERATIVOS PERMANENTES, DISTRITO EN ORDEN

CAPACITACIONES PREVENTIVAS

Gerencia de Desarrollo Económico: 715 6065 / 981 883175 / RPM #0327975

7

Page 8: Barranco

VERANO SALUDABLE Y SEGUROPLAYAS LIMPIASUn total de 40 contenedores ecológicos han sido instalados en las seis playas del distrito, las cuales permitirán la segregación de los residuos sólidos durante la temporada de verano, gracias a gestiones con la empresa privada.

A fin de prevenir el desprendimiento de piedras en los acantilados de Barranco, EMAPE inició la colocación de mallas metálicas de 4.5 metros de altura en las zonas más vulnerables, con una inversión de S/.234 mil.

Sin embargo, la alcaldesa Jessica Vargas consideró que esto no es suficiente y ha solicitado a la Municipalidad de Lima que disponga la colocación de una geomalla y el retiro de rocas sueltas en el acantilado para reforzar más sus estructuras.

MALLAS DE PROTECCIÓN EN ACANTILADOS

CURSO DE FORMACIÓN DE BRIGADAS ESCOLARES Con la finalidad de inculcar una vocación de servicio a la comunidad y reforzar la cultura de prevención, se realizó el curso de formación de Brigadas Escolares en todos los colegios del distrito durante los meses de noviembre y diciembre.

Las clases, dirigidas a escolares de 4to y 5to de secundaria, abordaron temas de primeros auxilios, manejo de extintores e instalación y administración de albergues.

PROGRAMA EDIFICIO Y QUINTAS SEGURASMediante el programa “Edificio Quinta Segura”, los vecinos estarán preparados para actuar adecuadamente ante situaciones de emergencia. El taller se desarrolló hasta finales de diciembre, con la activa participación de los vecinos que ocupan estos inmuebles.

SIMULACROSCon mucha responsabilidad, un total de 35 colegios, en todos los niveles, han participado en los simulacros de sismo realizados por INDECI y el Ministerio de Educación.

Taller de capacitación en prevención de incendios y uso de extintores, dirigida a personas que trabajan en diversos rubros comerciales.

DEFENSA CIVIL

Por ocupar vías de libre paso peatonal y no respetar las normas de tránsito, efectivos la PNP, con apoyo del Serenazgo, realizan los operativos “fotopapeletas” en todo el distrito para sancionar a los conductores irresponsables .

OPERATIVOS FOTOPAPELETAS

8

Page 9: Barranco

Los vecinos barranquinos han tomado con mucha seriedad la Ordenanza 346 que promueve los trámites de registro, inscripción y licencia de tenencia de canes.

Hasta la fecha, en el Registro Municipal de Ca-nes se han consignado los datos y característi-cas de 684 mascotas.

En las campañas de atención veterinaria, los canes reciben gratuitamente vacunación antirrábica, aplicación de antipulgas, desparasitación y sesiones de cuidado personal, que implica el corte de uñas y la limpieza de oídos.

DUEÑOS RESPONSABLES,

Para registrar a su can puede comunicarse al telf. 719 2048

MASCOTAS FELICES

Todos por un distrito más bello y limpio. Con 1800 nuevos soles serán sancionadas las personas que realicen graffitis, pintas o murales sin autorización, en los predios de Barranco, según establece la Ordenanza 349.

Las personas que deseen pintar un mural o graffiti podrán hacerlo, siempre y cuando soliciten el permiso a la Gerencia de Turismo, Educación y Cultura. Para ello, deberán adjuntar la autorización expresa del propietario del inmueble.

GRAFFITIS Y MURALES SÓLO CON AUTORIZACIÓN

Denuncie el graffiti no

autorizado al Telf. 715 6065.

9

“Los propietarios son responsables de recoger las escretas de sus mascotas, de lo contrario serán multados con S/.72 (2% UIT)”.

Page 10: Barranco

ORDENANZAS 2011

Vea más en: www.munibarranco.gob.pe/transparencia

10

ORDENANZA N° 356-MDB: Aprueba la constitución y el estatuto de la Mancomunidad Municipal Lima Centro.

Barranco, San Isidro, La Victoria, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Surquillo, Magdalena, San Borja, Surco, San Miguel, Miraflores y San Luis integran este frente que busca promover proyectos de infraestructura vial, desarrollo económico, seguridad ciudadana e inclusión social.

ORDENANZA N° 355-MDB: Regula la fabricación, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de productos pirotécnicos, con sanciones de hasta S/.7200.

En adelante, sólo se permitirá la realización de espectáculos con pirotécnicos a personas naturales o jurídicas debidamente autorizadas por la Dicscamec, previa evaluación de la Oficina de Defensa Civil de la comuna.

ORDENANZA N° 345-MDB: Regula el comercio en la vía pública. Establece el horario de atención, la ubicación del medio de venta y las prohibiciones para los comerciantes, entre ellas, almacenar y/o exponer cualquier objeto que atente contra el ornato, la seguridad, el libre tránsito y/o visibilidad.

Asimismo, la norma fija las obligaciones de los comerciantes autorizados como la limpieza externa del módulo de venta, mantenerse en el giro autorizado y preservar el ornato.

ORDENANZA N° 362-MDB:Regula la prevencion y emisión de ruidos molestos, fiscalizando y sancionando las actividades que incurran en contaminación sonora.Esta norma dispone la obligatoriedad de la instalación de sistemas de acondicionamiento acústico que mitiguen la propagación de los ruidos en el exterior.

ORDENANZA N° 357-MDB:Regula las actividades que se desarrollan durante la temporada de verano en las playas de Barranco, estableciendo los principales procedimientos para el ejercicio del comercio en la vía pública.

Asimismo, dispone las obligaciones en materia higiénica, sanitaria y ornato que todo visitante y/o conductor de actividades debe cumplir. Uno de los objetivos principales es erradicar el comercio clandestino, el consumo de alimentos preparados y bebidas alcohólicas.

ORDENANZA N° 342-MDB:Regula el régimen de prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco. Establece la prohibición de fumar en lugares públicos, sean estos cerrados o abiertos. Además, fija pautas respecto a la publicidad y señalización que todos los locales deben cumplir, así como la comercializacion y formas de venta de productos derivados del tabaco.

ORDENANZA N° 356

ORDENANZA N° 355

ORDENANZA N° 345

ORDENANZA N° 357

Page 11: Barranco

La Ermita

-Puesta en valor del atrio, con iluminación monumental, mobiliario y tratamiento paisajístico ambiental.-Restauración total del templo, mobiliario interno, instalaciones eléctricas, sanitarias y medidas de seguridad para el uso y la visita turística.

Puente de los Suspiros

-Se destacarán los atributos singulares de las edificaciones y el paisaje natural. -El mobiliario urbano en general será renovado.

Acondicionamiento turístico de la Bajada de Baños y Mirador

-Puesta en valor de las plazuelas con renovados pavimentos. -Nuevas veredas y senderos peatonales con materiales pertinentes al lugar.

S/.10 MILLONES PARA RECUPERAR EL CORAZÓN BARRANQUINO

La recuperación y puesta en valor de nuestra zona monumental será un referente paisajístico y cultural de Lima y el Perú entero.

Con una inversión de 10 millones de soles, resultado del convenio suscrito entre el Plan Copesco y la comuna distrital, este 2012 se iniciará la restauración de la Ermita, el Puente de los Suspiros y el acondicionamiento turístico de la Bajada de Baños y el Mirador.

Durante el primer año de gestión se han realizado talleres participativos, donde los vecinos han tenido una intervención activa para analizar las propuestas de reordenamiento vial planteadas para nuestro distrito, que resultó severamente perjudicado por el paso del Metropolitano.

Las diversas alternativas coinciden en la necesidad de reducir las líneas de transporte, mejorar el sistema de

semaforización y la señalización, así como implementar nuevas zonas de parqueo vehicular y ciclovías.

Ya recogidas las opiniones y sugerencias de los vecinos, en estos primeros meses del año, la Municipalidad de Lima pondrá en ejecución la propuesta más viable que nos permita liberar el distrito de la congestión vehicular.

REORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE: ¡Juntos haremos el cambio!

11

Interior de la Ermita

Bajada de Baños

Page 12: Barranco

Calle Dávalos

Pasaje Anaya

Jirón Caraz

Calle Talana

ESTUDIOS DE INVERSIÓN A FUTURO

AHORA PROYECTO

Calle Dávalos

Pasaje Anaya

AHORA PROYECTO

AHORAPROYECTO

Jirón Caraz

AHORAPROYECTO Calle Talana

12

Page 13: Barranco

13

Jr. Teodosio Parreño

COFINANCIAMIENTO MINISTERIO DE VIVIENDA Y MDB

PISTAS, VEREDAS Y ÁREAS VERDES

S/. 10 MILLONESPARA REHABILITAR

CIFRASVeredas = 18,738.37 m2Pistas de Concreto = 11,241.65 m2Pistas de Asfalto = 60,643.85 m2Rampas para minusvalidos = 167 unid.Pista peatonal de adoquines = 708.34 m2

PROYECTOPISTAS -VEREDASCOSTO DE INVERSION S/. 1, 954,016.84 Nuevos Soles.

Jr. Enrique Barrón cuadras 6, 7, 8, 9 Psje. Felipe Sassone.Jr. Ramón Ribeyro Psje. Rospigliosi.Jr. Teodosio Parreño. Psje. Dulanto.Parque Manuel Gonzales Prada.

FINANCIAMIENTO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

PROYECTO PISTAS, VEREDAS y AREAS VERDESCOSTO DE INVERSION S/.2, 967, 974 Nuevos Soles.

Jr. Aurelio Souza (5 cuadras) Av. Prolongación el SolJr. Pedro Herouard (5 cuadras) Jr. García y García

PROYECTO PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES y BERMASCOSTO DE INVERSION S/.2,413,928.73 Nuevos Soles.

Jr. Ignacio Mariátegui Jr. Rodríguez SotoJr. Tejadita, Ca. Mariano de los Santos Calle Juan PazosCalle. Corpancho Jr. SalaverryJr. Lima

DATOS11 000Serán los vecinos

beneficiadosdirectamente.

25 000Usuarios transitarán por estas vías de día.

PROYECTO PISTAS, VEREDAS y AREAS VERDESCOSTO DE INVERSION S/.2, 677,268 Nuevos Soles.

Jr. Montero Rosas Psje BelénJr. Tarapacá Psje Hernando LavalleJr. La Libertad Psje. Pedro SolariJr. Independencia Jr. Dos de MayoCalle José Diez Canseco Psje. BrescianiJr. De los Deportes Juan RissiJr. Gio Bata Isola Calle Juan RaffoMalecón Osma

“Nunca antes Barranco ha tenido esta inversión para rehabilitar su infraestructura vial. Los vecinos podrán mejorar su calidad de vida y el distrito recuperar el esplendor de antaño”.

PALABRA DE ALCALDESA

Jr. Ignacio Mariátegui

Page 14: Barranco

MÁS DE S/.500 MIL DE INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE VÍAS

Mejoramiento de vías por S/.105,020.00- Pavimentación de pistas Jr. Merino.- Pavimentación de pistas Jr. Bregante.- Pavimentación de pistas Jr. Felipe Pardo.

ANTESAHORA

Pavimentación del Jr. Carlos Arrieta cuadras 1, 2, 3 y 4Inversión: S/.166,924.43

ANTES

AHORA

Jr. BreganteJr. Bregante

Jr. MerinoAHORA

14

Page 15: Barranco

Reparación de pistas y veredas por S/. 154,898.25 - Veredas del estadio Unión y exteriores del CEE. Laura Alva Saldaña.- Pistas y veredas del Jr. Pérez Roca.- Construcción de 32 rampas y rehabilitación de veredas.- Rehabilitación de veredas en el Jr. Libertad.- Rehabilitación de veredas del Jr. Tamayo Vargas y Panamericana Sur.- Rehabilitación de veredas de la calle Pedro Salazar.- Rehabilitación de rampas en la Av. Pedro de Osma.

ANTESAHORA

OTRAS OBRAS EN EJECUCIÓN

Pavimentación del Jr. ColinaInversión: S/.86,474.80

Plazuela Balta

Rampas en la Av. Pedro de Osma.

Plazuela Balta

Veredas en la Av. Las Palmas.

Jirón Tamayo VargasJirón Pedro Herouard

15

Page 16: Barranco

Por el 137 aniversario. El cantautor nacional, Gianmarco Zignago, ofreció un concierto de lujo en el histórico Parque Municipal de Barranco, lugar de inspiración para componer sus más destacados temas musicales y donde pasó buena parte de su vida.

Cientos de vecinos disfrutaron de la serenata en honor a nuestro histórico distrito. La 5ta Son, Los Doltons, Frogs y Joselito pusieron a bailar al público que rápidamente se dejó contagiar por los ritmos de moda.

GIANMARCO VOLVIÓ A CASA

137 ANIVERSARIO

16

“Soy barranquino de corazón. Hace tantos años que empecé en este barrio tan bonito”. El concierto íntegro, donde asistieron veinte mil personas, fue transmitido por televisión nacional como antesala de la Navidad y el Año Nuevo 2012.

* DATOS RECOPILADOS DEL MEF

Page 17: Barranco

CIRCUITO CULTURAL “HARTO ARTE”“Harto Arte en Barranco” es el nombre del circuito cultural que abre las puertas de las galerías de arte más importantes del distrito el tercer domingo de cada mes, con el fin de acercar a la población a variadas exposiciones contemporáneas, en una iniciativa coordinada entre la municipalidad y la empresa privada.

Desde las 11:00am hasta las 5:00pm, el público podrá participar en talleres y apreciar diversas muestras en las principales galerías y museos del distrito. El ingreso es libre.

TOUR PEATONAL Los tours peatonales gratuitos “Descubriendo Barranco” se desarrollan con importante convocatoria todos los sábados. Diversos grupos organizados recorren los atractivos del distrito, en compañía de un guía especializado. El punto de encuentro es la Biblioteca Municipal a las 12:00horas.

Informes e inscripciones al 719-2046 [email protected].

ARTE EN VIVOArte libre. Las plazas públicas de nuestro distrito fueron tomadas por artistas y aficionados, quienes a través de diferentes muestras pictóricas rindieron homenaje al distrito como parte del I Concurso de Pintura Rápida “Barranco en vivo”.

TURISMO Y CULTURA

DESCUBRE BARRANCO

17

Page 18: Barranco

ESPECIAL

NOCHE DE LAS VELITASUn verdadero espíritu navideño se contagió entre los vecinos barranquinos con la iluminación especial instalada en el Parque Municipal, gracias a las gestiones realizadas con la Embajada de Colombia. La alcaldesa Jessica Vargas y el embajador Jorge Visbal participaron en el programa dedicado a la “Noche de las Velitas”, una de las más tradicionales fiestas de Colombia.

ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

Diciembre 2010: Feria El Trigal adueñada del Parque Municipal.

NAVIDAD EN E S P A C I O S PÚBLICOSEl parque de La Familia, la plaza Butters y la plaza Raimondi también lucieron la decoración navideña preparada por la empresa privada.

Diciembre 2011: El Parque Municipal iluminado para el disfrute de vecinos y visitantes.

18

AHORA

ANTES

Page 19: Barranco

Con una divertida fiesta de navidad fueron agasajados más de dos mil niños barranquinos, en las instalaciones del estadio Luis Gálvez Chipoco. En el recinto se instalaron variados juegos inflables, camas saltarinas, un amplio patio

de atenciones con chocolatadas, panetones y canastitas de dulces. También se colocaron coches de pop corn, manzanas acarameladas y algodones. Todos los pequeños recibieron, de manos de la alcaldesa, regalos de acuerdo a sus edades.

CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADASFelicitamos a todos los vecinos que participaron en el I Concurso de Iluminación y Decoración de Fachadas con motivo de la fiesta Navideña.

1er Lugar: Johana Carozzi Secien2do Lugar: Carlos Linares Pardo.3er Lugar: Gladys Diaz Castillo

GANADORES

MÁGICA CELEBRACIÓN

Fachada ganadora

Más de dos mil niños barranquinos disfrutaron de fiesta navideña.

19

Page 20: Barranco

REMODELACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZUELA BALTA

Un nuevo espacio público ha sido recuperado para los vecinos barranquinos.

Con la idea de crear un espacio para el disfrute familiar se recuperó totalmente el parque Felipe de las Casas, en el Malecón Pazos.

Nuevas áreas verdes, postes ornamentales, bancas y papeleras se han instalado en el lugar, donde además destaca un nuevo mirador turístico.

• Rehabilitación de veredas y jardinerías.• Mejoramiento de la iluminación.• Instalación de bancas y papeleras. • Construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad.

La remodelación integral de la plazuela Balta comprende:

Gerencia de Gestión Ambiental y Ornato: 719 2054

PARQUE Y MIRADOR TURÍSTICO FELIPE DE LAS CASAS

NUESTRACIUDAD

ILUMINACIÓN DEL BOULEVARD SÁNCHEZ CARRIÓN

Se hizo la luz en el transitado boulevard de Barranco para mejorar la seguridad. También se construyeron jardineras con flores ornamentales.

20

Page 21: Barranco

Unas dos toneladas de maleza se han recogido producto de la poda de árboles y palmeras realizadas para mejorar la iluminación y, con ello, la seguridad en el distrito.

Los trabajos se han desarrollado en el parque Húsares de Junín, malecón Paul Harris, malecón Pazos, Jr. Pedro Martinto y Av. San Martín. También se podaron las palmeras ubicadas en el circuito de playas.

PODA DE ARBOLES MEJORA ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD

VECINOS PARTICIPAN EN JORNADAS DE LIMPIEZA

Decenas de entusiastas vecinos, provistos de escobas y recogedores, realizan el barrido y baldeado de calles en distintos puntos del distrito, con el fin de crear conciencia sobre la preservación del ornato.

La Municipalidad de Barranco y Ciudad Saludable iniciaron el programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva, que promueve la reutilización del 30% de residuos sólidos que se generan diariamente, con el objetivo de promover el compromiso social a favor del medio ambiente.

La meta es atender a tres mil familias, quienes deben segregar los residuos que se generan en sus propios domicilios para entregarlos a los recicladores que los visitarán una vez por semana.

VIVIENDAS SALUDABLES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Av. Pedro de Osma . Trabajos de poda, reposición forestal y tratamiento de ficus, con la autorización del Ministerio de Cultura y La Municipalidad Metropolitana de Lima para evitar accidentes por la caída de ramas.

21

Informes: 719 2054

Page 22: Barranco

Las personas que se encuentran en búsqueda de empleo ahora tienen la oportunidad de inscribirse en la Bolsa de Trabajo que impulsa la Municipalidad de Barranco.

El propósito es promover la inserción de nuestros vecinos, jóvenes y adultos, en las diversas ocupaciones que ofrecen empresas públicas y privadas.

Nuestro distrito fue declarado libre de polio, sarampión y rubeola, luego de cumplir la vacunación de un total de 1700 menores de hasta cinco años.Tras recibir la certificación

otorgada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la alcaldesa Jessica Vargas se comprometió a continuar reforzando los programas sociales.

BARRANCO LIBRE DE POLIO,SARAMPIÓN Y RUBEOLA

CULTURA DE PREVENCIÓN Periódicas campañas de salud desarrollan la municipalidad y la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer. Los especialistas realizan gratuitamente diagnósticos de cáncer de cuello uterino, exámenes de papanicolau, mamas y descarte del Virus de Papiloma Humano.

Informes: 719-2052 Av. Surco 431

BOLSA DE TRABAJO

HABITADBIENESTAR

22

Nuevos retos. Calidad de vida y atención preferencial para la primera infancia.

Page 23: Barranco

Consolidarnos como un distrito saludable es un objetivo fundamental de la actual administración edil, por ello se impulsan las actividades deportivas como una práctica habitual.

Bicicletadas, caminatas, olimpiadas y campeonatos de diversas disciplinas se realizan con gran éxito y masiva asistencia de niños, jóvenes y adultos.

MÁS DEPORTEMÁS SALUD

• Campo deportivo de fútbol reglamentario.• Canchas de grass sintético para práctica de futsal.• Losa deportiva para la práctica del deporte mixto: voleibol y basket.• Área de baños con camerinos para damas y caballeros.• Tribunas techadas y pisos nuevos para el área común.• Patio de comidas.• Estacionamientos.• Nuevo cerco perimétrico. • Iluminación.• Zona de recreación infantil para que padres e hijos, juntos, pasen un día de diversión y sano entretenimiento.• El estadio Unión no será privatizado.

El Estadio Unión contará con:

PROYECTO

Aerotón en el Parque Municipal Caminata Familiar en Malecón Pazos

Bicicletada

23

Page 24: Barranco

SEMILLERO DE ATLETISMO EN ESTADIO GÁLVEZ CHIPOCO

Cuna de campeones. Un semillero de nuevas figuras del atletismo local se gesta en la academia deportiva que promueve la Municipalidad de Barranco en las instalaciones del estadio Luis Gálvez Chipoco.

Este moderno escenario deportivo, recientemente remodelado, cuenta con una imponente pista atlética de 400 metros cuadrados, campo de lanzamiento, campo de salto y jaula olímpica, según los estándares de nivel internacional.

Esta academia municipal de atletismo, a cargo de profesionales que conforman la Liga de Atletismo de Barranco, realiza un arduo trabajo para formar a quienes tengan las condiciones y aptitudes físicas para esta disciplina.

El recinto, ubicado en la Cdra. 15 de la Av. Grau, tiene áreas para practicar básquet y vóley, zona para vestuarios, almacén de mantenimiento y un sistema de iluminación integral.

PUESTA EN VALOR DE LA CALLE MANUEL DE LA FUENTE CHAVEZ

La propuesta de los espacios públicos remozados, a través de su imagen urbana y arquitectónica, busca recobrar vida de lugares destacados como la calle Manuel de la Fuente Chávez.

En este contexto, la municipalidad quiere plasmar en sus fachadas las la tradición, la cultura y la religión que es finalmente la esencia de la comunidad donde vivimos.

La puesta en valor del barrio conocido como Ex Malambito, en el límite con el distrito de Surco, está a cargo del historiador, docente y artista plástico Enrique Bustamante.

Esta obra en nuestro distrito se proyecta como el nuevo Antioquía, aquel pueblo que transformó en la Cuenca Media del Río Lurín en Lima.

Colores, motivos, alegría y esperanza de una comunidad reflejada en sí misma, así será el nuevo Malambito, un destino turístico viviente.

Fachadas de Antioquía

Actual vista de la Av. Manuel de la Fuente Chávez

24

Informes: 719 2049

Page 25: Barranco

CAPACITACIÓN A CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES

A través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), la Municipalidad de Barranco ofrece charlas periódicas y gratuitas de prevención en salud y vida saludable, dirigidas a cuidadores de adultos mayores, que en la mayoría de casos son los propios familiares.

Las charlas se desarrollan en el salón multiusos del parque de La Familia, en la cuadra 13 de la Av. Grau.

Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) Av. Soldado Cabada 029 – Telf. 7192051

CASA DE LA MUJER PROMUEVE GENERACIÓN DE EMPLEOS

Las integrantes de la Casa de la Mujer encuentran en los talleres productivos no sólo una forma de entretenimiento, sino también una fuente de ingresos para sus familias.

Entre los programas destacan las clases de chocolatería, tejido a croché, repostería, muñecos country, bijutería, cosmetología, entre otros.

Teléfono: 719-2050Av. Soldado Cabada 029

SERVICIOS PARA PERSONAS CON HABILIDADES ESPECIALES

Distrito inclusivo. Terapias de atención, concentración, terapias de lenguaje, talleres productivos y los servicios de orientación legal y préstamos de aparatos biomecánicos ofrece la OMAPED para mejorar la calidad de vida de las personas con habilidades especiales.

Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad.Telf. 719-2051Av. Soldado Cabada 029

PROGRAMASSOCIALES

INCLUSIÓN PARA EL DESARROLLO

25

Page 26: Barranco

El aporte de los vecinos organizados es fundamental para lograr los objetivos que nos hemos planteado, es así que dando muestra de civismo y activa participación en las acciones que se desarrollan en el distrito, juramentaron al cargo los integrantes de las Juntas Vecinales Raimondi, Independencia, Carlos Arrieta, Quinta San José y Edificio Surco.

Mantener el contacto directo con la población es una acción permanente que lleva adelante la alcaldesa Jessica Vargas para recibir, de primera mano, sus comentarios y/o solicitudes y así darles pronta atención.

Este diálogo abierto se realiza de forma espontánea por las distintas zonas de Barranco, en un recorrido donde participan funcionarios de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Participación Vecinal.

CAMINO CONTIGO

JUNTAS VECINALES SUMAN AL PROGRESO

Raimondi Quinta San José

26

Page 27: Barranco

LEGALIDAD DEL TRATO PARITARIO

Un incentivo de S/.200 fue otorgado a los trabajadores estables por acuerdo paritario y oficializado a través de una Resolución de Alcaldía el 3 de diciembre del 2010. Sin embargo, al verificar la ejecución presupuestal, en el 2011, se advirtió que el aumento no había sido presupuestado debidamente.

Paralelamente, el Órgano de Control Institucional advirtió que se venían otorgando beneficios por convenios colectivos que estaban prohibidos por la Ley de Presupuesto.

Por este motivo, el año pasado se emitió otra Resolución de Alcaldía para anular la otorgada por la anterior gestión.En este proceso, de ninguna manera, se pone en tela de juicio la legalidad del trato paritario, al haberse tomado las acciones pertinentes de acuerdo a ley.

DAR IDEAS EN LUGAR DE CRITICARLo que nosotros quisiéramos es el compromiso de todos los barranquinos, sobre todo de la juntas de vecinos que estamos inscritos en el RUOS (Registro Único de Organizaciones Sociales). No solamente son críticas, también podemos sugerir, dar ideas y aportar en la gestión.

VILMA GONZÁLESDE HUAJARDODNI 06666449

EL PRIMER PASO ES PLANIFICAREn los primeros meses de gestión se ha dado el estudio y la programación de lo que se necesita en Barranco. Vemos que se está trabajando en el orden y la vigilancia. Lo que uno desea para el distrito que ama es progreso, los vecinos vamos a servir de apoyo para lograrlo.

LUCY DE DIOSGONZALESDNI 25487595

BIBLIOTECA MODERNAUn proyecto importante sería la implementación de la biblioteca con el servicio de internet para los jóvenes. La seguridad está mejorando bastante, esperamos que se pueda ahuyentar la delincuencia con el servicio de cámaras.

VÍCTOR RAÚLPALOMINO DIAZDNI 06659151

SEGURIDAD Y ORDENTengo expectativas de que las obras se darán en un alcance mayor. Lo primero que pediría es seguridad y orden del tránsito. Yo nací en Barranco y considero que a pesar de ser el distrito más pequeño de Lima, es el más grande en cultura, arte y educación.

EDUARDO PORRASCORONEL DNI 40065155

BUENA VECINDAD

VEHÍCULO DEL MININTER

En aras de la transparencia que promueve la presente administración, recordamos a la comunidad barranquina que la camioneta Toyota, modelo Land y placa de rodaje LGX159, donde se desplaza la Alcaldesa, fue cedida en forma transitoria por el Ministerio del Interior.

LO QUE DEBES SABER...EL COMEDOR MUNICIPAL

Se encuentra en reorganización y próximamente abrirá sus puertas para ofrecer a los vecinos mejores servicios.

De igual forma, asumimos la reestructuración del VELATORIO MUNICIPAL, que no ha sido privatizado, como se ha desinformado a la comunidad.

LIGA DE FÚTBOL DE BARRANCO CUENTA CON NUEVAS OFICINAS

La gestión de la alcaldesa Jessica Vargas entregó a la Liga Distrital de Fútbol las provisionales instalaciones donde podrán atender al público cómodamente, pues ahora cuentan con nuevas y seguras oficinas.

La Liga de Fútbol es una institución promotora de la actividad deportiva, por lo cual el proyecto de Remodelación Integral del Estadio Unión contempla un espacio renovado que será destinado a sus áreas administrativas.

De esta manera, se descarta cualquier intento de concesión y/o privatización del estadio que pertenece a todos los barranquinos.

27

Page 28: Barranco