baremo octiuc aprobado c.u. nro 1735 del 14 07 2014

8
UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO (CDCH-UC) Programa para la Clasificación y Estimulo de los Investigadores de la UC según su Productividad en Investigación La Universidad de Carabobo, a través del Vicerrectorado Académico, conjuntamente con El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH-UC), ha desarrollado el ¨Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Carabobo (OCTIUC)¨, que tiene como propósito: 1. Crear una base de datos de los investigadores y las investigaciones realizadas y en ejecución en la Universidad de Carabobo, necesaria para la toma de decisiones, 2. Establecer diferentes clasificaciones de los investigadores, por niveles o categorías de acuerdo con las necesidades de acreditación, financiamiento y estimulo, 3. Generar indicadores de productividad que faciliten el seguimiento de los avances en el área investigativa, 4. Suministrar la información necesaria para dar cumplimiento a lo establecido en la Sección Tercera del Reglamento del CDCH, con respecto a la Evaluación y Reclasificación de las Estructuras de Investigación. Para llenar esta base de datos se ha dispuesto la apertura de una Convocatoria, a través de la cual los investigadores podrán registrar sus datos y productividad en investigación en la página www.octiuc.cdch.uc.edu.ve . Para el establecimiento de las categorías de acreditación (1, 2 ó 3), se ha elaborado un baremo previamente aprobado por el Consejo Directivo del CDCH, a partir del cual se

Upload: anibal-perez-penranda

Post on 27-Dec-2015

138 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

UNIVERSIDAD DE CARABOBOVICERRECTORADO ACADÉMICO

CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO(CDCH-UC)

Programa para la Clasificación y Estimulo de los Investigadores de la UC según su Productividad en Investigación

La Universidad de Carabobo, a través del Vicerrectorado Académico, conjuntamente con El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH-UC), ha desarrollado el ¨Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Carabobo (OCTIUC)¨, que tiene como propósito: 1. Crear una base de datos de los investigadores y las investigaciones realizadas y en ejecución en la Universidad de Carabobo, necesaria para la toma de decisiones, 2. Establecer diferentes clasificaciones de los investigadores, por niveles o categorías de acuerdo con las necesidades de acreditación, financiamiento y estimulo, 3. Generar indicadores de productividad que faciliten el seguimiento de los avances en el área investigativa, 4. Suministrar la información necesaria para dar cumplimiento a lo establecido en la Sección Tercera del Reglamento del CDCH, con respecto a la Evaluación y Reclasificación de las Estructuras de Investigación.

Para llenar esta base de datos se ha dispuesto la apertura de una Convocatoria, a través de la cual los investigadores podrán registrar sus datos y productividad en investigación en la página www.octiuc.cdch.uc.edu.ve. Para el establecimiento de las categorías de acreditación (1, 2 ó 3), se ha elaborado un baremo previamente aprobado por el Consejo Directivo del CDCH, a partir del cual se harán los cálculos respectivos para el pago del incentivo monetario correspondiente.

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Para participar en la presente convocatoria de acreditación de los investigadores de la U.C., los interesados deberán introducir sus datos a través del Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Carabobo (OCTIUC).

2. La evaluación es de carácter individual y tendrá como finalidad reconocer la trayectoria como investigador activo y de incentivar la investigación.

Page 2: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

3. La acreditación se realizará con la información cargada en el sistema a la fecha de cierre de la convocatoria y no se requiere consignación de documentación en físico.

4. La revisión y evaluación de los datos, estará a cargo de una

Comisión, que para tal fin, designará el Consejo Directivo del CDCH.

5. Se tomará en cuenta la productividad obtenida durante toda la trayectoria del investigador.

6. El nivel de acreditación del investigador, se asignará de acuerdo con el puntaje obtenido en el Baremo para la acreditación de los Investigadores de la U.C., el cual se anexa.

FECHAS IMPORTANTES:

1. Inicio de la convocatoria: 15 de julio de 2014

2. Final de la convocatoria: 06 de octubre 2014 (en esta fecha se cerrará la página y se procederá a la evaluación, con la información cargada hasta ese momento)

3. Resultados de la evaluación: 27 de octubre de 2014

DE LAS CATEGORÍAS DE ACREDITACIÓN

El sistema de acreditación de los investigadores, contará con tres (3) categorías, de acuerdo con el puntaje obtenido en el Baremo, que para tal fin fue diseñado:

Categoría 1: entre 50 y 199Categoría 2: entre 200 y 300Categoría 3: superior a 300

Page 3: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

Baremo para la Clasificación y Estimulo de los Investigadores de la Universidad de Carabobo

según su Productividad en Investigación

GRADOS ACADÉMICOS:

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Especialidad con TesisCopia de Título obtenido

6Maestría 10Doctorado 16

ACREDITACIÓN EN EL PROGRAMA DE ESTIMULO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN (PEII):

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

PEII Nivel A1 Certificado emitido por el ONCTI o en su lugar página de la última

convocatoria donde se ubique la Cédula de identidad del investigador

2PEII Nivel A2 3PEII Nivel B 4PEII Nivel C 5

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Investigador Responsable /Principal de Proyecto Individual y/o Grupal (investigación/ fortalecimiento aprobado) Co-investigador / Proyecto Individual y/o Grupal (investigación/ fortalecimiento aprobado)

Constancia de aprobación del proyecto emitida por el organismo evaluador

8

4

Investigador Responsable /Principal de Proyecto de Inversión Menor concluido

Constancia de aprobación del informe final del proyecto emitida por el organismo

evaluador

5

Co- Investigador de Proyecto de Inversión Menor concluido

2,5

Por patente nacional aceptada

Certificación de la patente emitida por la oficina respectiva

5

Page 4: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

Por patente internacional aceptada

10

PUBLICACIONES O EQUIVALENTES:

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Artículo en Revista arbitrada e indexada Tipo A

Primera página del artículo donde se visualiza el título, autores,

adscripción, nombre de la revista, año, páginas, volumen y página

que indique expresamente el arbitraje y la indexación de la

revista. En caso de artículos aceptados para publicación, carta

de aceptación del artículo que indique fecha y volumen de

publicación, así como los índices a los cuales está suscrito la revista y

la constancia de arbitraje.

8

Artículo en Revista arbitrada e indexada Tipo B 6

Artículo en Revista especializada arbitrada no indexada

4

Memorias en extenso de Conferencias, Congresos y Simposios (no se consideran los resúmenes)

Primera página del trabajo donde se visualiza el título, autores,

adscripción, nombre del congreso, año, páginas. En caso de artículos aceptados para publicación, carta

de aceptación del artículo que indique fecha y volumen de

publicación.En ambos casos se requiere

constancia de que el articulo fue arbitrado

4

Libro arbitrado editado en editorial universitaria o de reconocido prestigio en el área de investigación del investigador

Portada del libro y páginas preliminares donde se observa el ISBN, autor, editorial, año, índice y proceso de arbitraje.

En caso de no poseer ésta última condición, constancia

del Editor y/o Coordinador del texto donde se indique el

proceso de arbitraje. En caso de libros aceptados para

publicación, carta de aceptación del libro.

8 (máximo 2 por año)

Libro no arbitrado editado en editorial universitaria o de reconocido prestigio en el área de investigación del investigador

4 (máximo 2 por año)

Capítulo de libro arbitrado Portada del libro, páginas preliminares y tabla de contenido (índice) donde se observa el ISBN,

autor, editorial, año, índice y proceso de arbitraje. En caso de no poseer ésta última condición,

constancia del Editor y/o Coordinador del texto donde se

6 (máximo 3 por año)

Capítulo de libro no arbitrado

4 (máximo 3 por año)

Page 5: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

indique el proceso de arbitraje.

PROMOCION Y/O DIFUSION DE LA INVESTIGACION:

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Dictado de Conferencias,, talleres, Seminarios, Charlas y Cursos Nacionales

Certificado emitido por el Comité Organizador que avale su condición como conferencista o en su defecto carta de invitación emitida por el ente competente.

4 (máximo 4 por año)

Dictado de Conferencias, , talleres, Seminarios, Charlas y Cursos Internacionales

6 (máximo 4 por año)

Coordinador de Comité organizador de evento científico y/o humanístico Nacional

Designación o Certificado emitido por el organismo patrocinante o autoridad respectiva correspondiente, o en su defecto fotocopia de la página del evento donde se verifique su condición

6

Miembro de Comité organizador de evento científico y/o humanístico Nacional

3

Coordinador de Comité organizador de evento científico y/o humanístico Internacional

6

Miembro de Comité organizador de evento científico y/o humanístico Internacional

3

Expositor de trabajos libres (ponente) en comunicaciones orales o posters (Nacional)

Certificado emitido por el Comité Organizador que avale la presentación y autores del trabajo

1 (máximo 3 por año)

Expositor de trabajos libres (ponente) en comunicaciones orales o posters (Internacional)

2 (máximo 3 por año)

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Tutor de trabajo especial de pregrado o equivalente aprobado Veredicto de aprobación del

Trabajo de Investigación conducente a título de pre o postgrado o Trabajo de Ascenso donde se verifique su condición de tutor

2 (máximo 3 año)

Tutor de Trabajo de Grado de Especialización

3(máximo 3 año)

Tutor de Trabajo de Grado de Maestría aprobado

4 (máximo 3 año)

Tutor de Tesis Doctoral aprobada

5 (máximo 3 año)

Tutor de Trabajo de Ascenso aprobado

3 (máximo 3 año)

Page 6: Baremo Octiuc Aprobado c.u. Nro 1735 Del 14 07 2014

Tutor de Pasantía aprobada Constancia de aprobación de la pasantía donde se verifique su condición de tutor

2 (máximo 3 año)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ACADEMICOS

Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Orden Académica a la trayectoria del investigador

Documento de conferimiento de la Orden

10

Premio Académico Nacional Documento de conferimiento del premio

4

Reconocimiento Académico Nacional

Documento de conferimiento del reconocimiento

2

Premio Académico Internacional

Documento de conferimiento del premio

8

Reconocimiento Académico Internacional

Documento de conferimiento del reconocimiento

4

Premio a trabajo de investigación nacional Certificado de premiación

2

Premio a trabajo de investigación internacional

4