barco a vapor a escala

10
Barco A Vapor A Escala María Camila Sepúlveda Kiarys Guzmán Sara Padilla Valentina Copete

Upload: kiarysguzman

Post on 04-Aug-2015

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barco a vapor a escala

Barco A Vapor A EscalaMaría Camila Sepúlveda

Kiarys GuzmánSara Padilla

Valentina Copete

Page 2: Barco a vapor a escala

Pregunta De Investigación¿Cómo se ve afectado el barco a vapor referente al desarrollo tecnológico?

Page 3: Barco a vapor a escala

ObjetivosOBJETIVO GENERAL:Identificar como el barco a vapor se ve afectado por la tecnología actual.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:Investigar y conocer la funcionalidad del barco a vapor y el modelo actual. Reconocer los pro y los contra del barco a vapor y actual.Reconocer las causas del porque se remplazó el barco a vapor.

Page 4: Barco a vapor a escala

justificacionEste trabajo se realiza con el fin de descubrir y describir por qué fue sustituido el barco a vapor por barcos aún más contaminantes, también descubrir sus funciones y características generales.

Page 5: Barco a vapor a escala

ANTECEDENTES: RESEÑA HISTORICA

El barco a vapor representa una parte importante del desarrollo de la navegación. Antes que se inventara el barco a vapor, los barcos funcionaban con velas que no siempre estaban a favor de los navegantes. Desde mediados del siglo 19 a mediados del siglo 20, los barcos a vapor fueron el tipo de barcos más importante para transporte, comercio y para la guerra. Hoy en día, han sobrevivido unos pocos barcos de vapor de río como una curiosidad y de finalidad turística para llevar pasajeros alrededor de extensiones de ríos pintorescos y calmados.

Page 6: Barco a vapor a escala

LOS BARCOS A VAPOR Y LA TECNOLOGIA

Los humanos siempre buscamos la perfección, innovar en todo lo que hacemos, nunca estamos satisfechos y el barco a vapor no fue la excepción tuvo que pasar por esto, su perfeccionamiento comenzó alrededor de 1860 contando que ya había sufrido cambios desde el año 1707.

Comienza con la extensión de las calderas cilíndricas, inspiradas en las utilizadas en las primeras locomotoras de vapor, el inicio de nuestro famoso barco, que permitió resolver la baja presión del vapor. El vapor a alta presión obtenido por las calderas permitió mayor potencia desarrollada por las maquinas, aumento la velocidad.

Posteriores mejoras como la caldera de triple y cuádruple expansión lograron atajar uno de los principales inconvenientes de la propulsión por vapor, el consumo de carbón. Así hubo una eficiencia energética muy superior.

Page 7: Barco a vapor a escala

Estas mejoras reflejadas en una mayor velocidad y un menor consumo de carbón, los barcos tomaron la totalidad de las rutas comerciales. Los avances de la metalurgia permitieron la construcción de barcos de hierro y posteriormente de acero, con estos elementos se empezaron a construir naves de tamaño que no podía alcanzar la madera. Los cascos se hicieron más sólidos y más ligeros a la vez, sin peligro de daño.

Los barcos de vapor conquistaron las rutas marítimas con independencia de la climatología. Además cambiaron por completo la fisonomía, haciendo desaparecer las velas. En 1894 se introduce la turbina de vapor de manos de Charles Algernon Parsons, puesta en servicio en el Turbina alcanzando una velocidad de 18 nudos, y sustituida en 1896 por tres turbinas de presión alta, media y baja, accionando otras tantas hélices que le permitieron alcanzar los 35 nudos.

En 1836 Smith y Ericsson llevaron a la práctica el primer barco con hélice, que vinieron a sustituir a las ruedas de paleta, en 1897, Joseph Ressel dio con el diseño definitivo y eficaz de hélice, que ha sido utilizado hasta ahora, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de la energía proporcionada por el motor de vapor. Muy pronto los buques de vapor fueron equipados con hélices sumergidas y los vapores de ruedas desaparecen absolutamente.

Page 8: Barco a vapor a escala

LOS BARCOS CON COMBUSTIBLE Los fabricantes de Motores Diesel generaron grandes adelantos en la construcción y utilización de los sistemas de inyección de combustible. La mayoría de las fallas en los motores diesel se han relacionado con la mala calidad y el combustible contaminado. Pensemos que el combustible no sólo produce la combustión, sino que en el camino refrigera y lubrica muchas partes del circuito y que cualquier tipo de contaminación significa desgaste rápido de las mismas, esto puede provenir de muchas fuentes, como por ejemplo la contaminación con baterías que se producen dentro de los tanques de almacenamiento del combustible donde se produce contaminación bacterial causada por bacterias microscópicas, fermentos, moho y hongos, que tienden a formar una flora que descansa en el fondo del tanque de combustible.  Los combustibles son hidrocarburos orgánicos que siempre contienen alguna cantidad de agua, siendo esta combinación el ambiente ideal para que estos microorganismos se desarrollen y se reproduzcan.Las bacterias que se encuentran en el aire y en la humedad, o las que están presentes durante el llenado de los tanques se depositan latentes dentro del tanque. Luego, ante la presencia de agua y cuando el ambiente alcanza el nivel de temperatura adecuada, comienzan a reproducirse en la interfaz de combustible-agua.

Page 9: Barco a vapor a escala

anexos

Page 10: Barco a vapor a escala

cibergrafiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barco_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turbinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barco_de_vapor