barcelona

26
BARCELONA GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!

Upload: miguel-angel-jimenez

Post on 08-Feb-2016

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barcelona

BARCELONAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajesdescubiertos por los usuarios de minube.Disfrútala!

Page 2: Barcelona

BARCELONAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajeropersigue y eso es lo que encontrará en minube: rincones, experiencias,recomendaciones.

Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevosmedios e internet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minubeha creado las guías de viaje perfectas.

Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales deviajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadasde los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experienciasreales de otros viajeros como tú, fotos de los rincones y toda la información quenecesites para tu viaje.

Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino enPDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeroshan descubierto y han querido compartir.

Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías deminube. Sólo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarána otros viajeros a descubrir esos rincones.

Sin más, esperamos que te sea muy útil.

Un saludo, el equipo de minube

539.000

1.287.000

616.500

910.500239

Page 3: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 2

1

Hash Marihuana Hemp & Cáñamo Museumen Barcelona

Héctor de Mi baúl de blogs: El 9 de mayo seha inaugurado en Barcelona el museo Hemp del

cannabis en Barcelona, museo hermano del deAmsterdam. El museo trata del cáñamo, de laplanta que produce el cannabis, en todos susaspectos, desde el lúdico hasta el industrial ymedicinal, la historia de su uso y sus diferentesaplicaciones. Todo ello pienso yo desde un ámbitobastante académico, sin pretensiones proselitistasde su uso y desde una perspectiva bastante seria.Si fui con un poco de escepticismo, he dereconocer que me ha gustado bastante. Ademásse ubica en el palacio Mornau, que sólo por ello ypor la magnífica restauración que se ha llevado acabo, ya vale la pena la visita a este raro museo.Más info de mi visita en el museo del cannabis enMi baúl de blogs

Museos

933 197 539 - Calle Ample 35, Barcelona

2 Museos

MNAC (Museo Nacionalde Arte de Cataluña)

Clo: Gaudi es el arquitecto mas famoso y sunombre esta vinculada a la ciudad de Barcelona,forma parte de su pasado y de su presente. Gaudino solo diseño el Parque Güell, la Sagrada Familia yLa Pedrera, también mobiliario, parte del cualpodemos encontrar en la casa Batllo y en el Museode Arte Nacional de Cataluña; allí podemosencontrar sillas, bancos y hasta el diseño del suelodel Passeig de Gracia. Talla en madera de nogal(cabeza y cuerpo), sauce (brazo derecho), olmo(madero de la cruz) y encina (travesaño de la cruz)entelada parcialmente y policromada al temple. Secaracteriza por su carácter solemne, gracias a unacomposición marcada por la frontalidad y lageometrización, y por el aspecto lujoso de la túnica,que recuerda los refinados tejidos bizantinos ohispanomusulmanes. Este Cristo es una de las

936 220 376 - PARC MONTJUÏC, S/N, Barcelona

3 Plazas

Plaza Real Eva PM: En una de las plazas emblemáticas de

Barcelona pasan desapercibidas unos de losprimeros encargos de Gaudí realizado por elAyuntamiento de Barcelona: Las farolas o fanals!.Después vinieron más encargos, como la reformade la sala del Consell de Cent (que pocos conocen),entre otros. Si como yo eres un viajero curioso,intenta localizar estas bellísimas farolas de diseñocasi "marciano" en mitad de la Plaza Real. Porcierto, lugar único, lleno de vida, con infinitosrestaurantes, bares, terrazas e incluso una bellafuente en su interior. Pero, para mi, lo destacableson estas increibles farolas que después se repitenen otra interesante plaza de Barcelona: Pla delPalau. No está muy lejos un lugar de otro y sepuede hacer un interesante paseo para poder verestos modernos diseños. Todas las farolas acabancon un casco alado, aquí Gaudí quiso destacar elPlaça Reial, Barcelona

4 Jardines

Parque de la Ciudadela Lala: Este impresionante mamut se ha

convertido en el símbolo del parque de laCiudadela, donde es inevitable hacerse una foto.Para encontrarlo nos situamos en la explanada deLa Cascada, y hay que ir hacia la izquierdabordeando el lago. Es una reproducción a escalanatural de un mamut, hecha de piedra, que mide3,5 metros de altura y 5,5 metros de largo. Tal ycomo dice su placa conmemorativa, se realizósegún la idea del naturalista Norbert Font i Sagué,que pretendía colocar en este parque una serie deesculturas de grandes especies prehistóricasdesaparecidas, esculpiéndolas en piedra y a escalareal, aunque su muerte impidió que se continuarala serie. La zona central del parque de la Ciudadelaestá ocupada por un gran lago, rodeado de lavegetación más verde y exhuberante de todo elparque, especialmente el Ciprés de los pantanos,Parc de la Ciutadella, Barcelona

5 Monumentos Históricos

Parque Güell roberto gonzalez: Aunque había visitado

Barcelona en varias ocasiones, siempre creídemasiado lejos la situación del Parc como paradedicarle una mañana entera ( lo mínimo que semerece). Pero esta vez, aprovechando que pasé lanoche en la ciudad, para salir en un crucero por elMediterraneo, decidí que sería el momento. Fueuna buena elección, sin duda. Un solo cambio delinea desde donde me alojaba, 15 minutos andandodesde la boca hasta la entrada superior y adisfrutar de la magia de Gaudí. Y es que si hay unlugar donde se encuentra la esencia del genio esen este parque que en principio iba ser una zonaresidencial para la nueva burguesía barcelonesa,pero que desgraciadamente quedó en un lugarmágico y único. Aquí encontramos la inspiraciónvegetal de Gaudí, los árboles, las enredaderas..sucorazón pétreo, firme pero moldeable por su mano.934 132 400 - Carrer d\'Olot, 5, Barcelona

6 Catedrales

La Sagrada Familia mads: La ciudad de Barcelona, bastión del

modernismo y destino preferido de muchísimagente, no deja de atraer visitantes de todo elglobo, sedientos de sol, fiesta y cultura. Uno de susgrandes iconos arquitectónicos es la Iglesia de laSagrada Familia, hija prodigiosa del maestro Gaudíy lugar imprescindible a la hora de adentrarse en lamodernidad catalana. El llamado templo expiatoriode la Sagrada Familia se comenzó a construir en1882, cuando el Gaudí sólo contaba con 31 añosde edad, por lo que el genio catalán dedicó susúltimos quince años de vida exclusivamente a sucreación y construcción. El origen neogótico de sudiseño fue mutando a medida que la edificación seiba desarrollando, de manera improvisada y audaz.Un detalle particular son sus elevadas torres aúnsin culminar. El proyecto aspira que sean dieciochoy estarán dispuestas en grupos que rodean a la935 132 060 - Carrer de Mallorca, 401, Barcelona

7 Plazas

Plaza del Sol paulinette: Es una de las plazas más

apreciadas del barrio de Gracia, para salir a tomaruna copa y tapear por la noche. Siempre haymucha animación en la plaza, a veces hay un grupode jóvenes que tocan música, o bien malabaristas,gente que viene a hacer skate board o a patinar…Es uno de los clásicos del barrio. Alrededor de laplaza, los bares se llenan en función de donde da elsol, pero después de las 7 de la tarde cuestamucho encontrar una mesita en la plaza, y ya noescoges el bar sino cualquier que tenga espacio.Los precios de los bares son bastante bajos, hayun restaurante estilo libanés que tiene muy buenacomida para compartir. En el centro de la plazaestá la escultura de Joaquim Camps llamadaAstrolabi. Se supone que es un mecanismo paramedir los astros. La plaza del Sol fue construidaalrededor del 1840, es una plaza cuadrada, de las936 993 329 - Plaça Sol, S/N, Barcelona

Page 4: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 3

Jardines

Laberint d´Horta paulinette: El parque del Laberinto de Horta es

un parquet clásico, el más antiguo de Barcelona, yuno de los menos conocidos por el público. Sepaga la entrada 2 euros, pero es gratis el miércolesy el domingo. En la entrada se puede ver la casadónde vivían los dueños el marqués de Llupià iAlfarràs y su familia en el siglo XVIII, cuando todavíaeso era una finca y se llegaba en carruaje, a doshoras de Barcelona. Ahora está al lado del hospitalde la Vall D´Hebron, totalmente dentro de laciudad, a la par del velódromo que se construyópara los juegos olímpicos. Luego hay un jardínpequeño que era el jardín más delicado, con rosasy todo tipo de árboles exóticos que venían de Asiao América y maravillaban a los invitados, y luegoestá lo que es el parque, con el famoso Laberinto.Es donde se grabó la película del Perfume, cuandopersigue a las chicas en un laberinto, y se hacenmuchos rodajes allí ya que la ciudad de Barcelona

934 283 934 - Pg Castanyers, 1-17, Barcelona

8 De interés cultural

Casa Batlló Rikkupikku: Edificio situado en el Paseo de

Gracia de Barcelona, en la llamada "manzana de ladiscordia", bautizada así popularmente por ladisparidad de estilos de los distintos edificios quela componen. Lo que en principio era una simplereforma de un edificio ya construido, dio laoportunidad a Gaudí de crear una de sus máspoéticas y decorativas obras. La actual Casa Batllóes el resultado de la reforma total de una antiguacasa convencional. Gaudí recibió el encargo derenovación total del inmueble del propietario JosepBatlló i Casanovas (industrial textil). Sobre estabase, Gaudí construyó esta sorprendente casa,una de las mas fantasiosas y especiales deBarcelona. En el interior, los espacios fueroncompletamente reorganizados para obtener unaventilación y una iluminación mas naturales (elpatio está recubierto de cerámica progresivamente932 160 306 - Passeig de Gràcia, 43, Barcelona

9 Iglesias

Iglesia Santa María delMar

mads: En los alrededores del bonito barrio delBorn en el centro de Barcelona se encuentra unade las iglesias más hermosas de la ciudad, lallamada Iglesia de Santa María del Mar. Estapreciosa edificación de estilo gótico catalán datadel año 998 y es obra del arquitecto Berenguer deMontagut quien la erigió durante tiempos delesplendor expansionista catalán. Sus espaciosinteriores son no menos que fantásticos, convitrales y ventanales de una belleza increíble, todauna experiencia visual. Sus imponentes columnasadornan los increibles vacíos que forman sustechos, una verdadera obra maestra. En susfachadas se perciben detalles marcadamentegóticos y la luz interior es bastante particular. Unade sus características más increibles es la acústicaque se percibe en su interior, por lo que escuchar

933 102 390 - Carrer dels Sombrerers, 6 , Barcelona

10 De interés cultural

Parque de las TresChimeneas

Eva PM: Uno de los lugares más representativosdel Poble Sec, donde se juntan totas lascaracterísticas de este emblemático barrio: mezclade culturas, arte callejero urbano, restos de laindustrialización y de su pasado reciente, espacioabierto, tribus urbanas... Este parque debe sunombre a uno de los elementos másrepresentativos del barrio: las tres imponenteschimeneas de la antigua central eléctrica de LaCanadiense que se elevan en uno de los lados. Esimposible pasar y no parar a mirar esta joyaarquitectona industrial del pasado más reciente dela Barcelona industrial. Merece la pena sentarse adisfrutar de los impresionantes muros de grafitticon pinturas increibles y disfrutar de las piruetas delos skaters que ha hecho de este parque uno delos elemantos característicos de su cultura en

Avenida del Paral.lel 39, Barcelona

11 De interés cultural

Pabellón Mies van derRohe

mads: Uno de los espacios más agradablespara estar en la ciudad de Barcelona es sin dudaalguna el Pabellón Mies van der Rohe, obra maestray capital de principios del sigloXX. Pensado ydiseñado originalmente para repersentar aAlemania en la Exposición Internacional de 1929,este lugar de extraordinaria pureza artística resultauna imprescindible visita para los amantes de losplaceres estéticos, no sólo por su línea y susacabados sino también por los materiales utilizadosy sus complementos esculturales y de mobiliario. Apesar de haber sido desmontado en 1930, graciasa la iniciativa del arquitecto barcelonés OriolBohigas se logró desarrollar su reconstrucción amediados de los años 80, para que desdeentonces y hasta la actualidad el genio deldiseñador alemán deleite a los visitantes que día a

934 234 016 - Av. Francesc Ferrer i Guàrdia 7, Barcelona

12 Monumentos Históricos

Real Monasterio deSanta María dePedralbes

Eva PM: Aprovechando la oferta cultural gratuitade la "Nit dels museus" (Noche de los museos), nospropusimos visitar algunos de los lugares deBarcelona a los que todavía no habíamos venido,entre ellos, el maravilloso Monasterio de Pedralbes.Situado en la parte alta de la ciudad, en una zonaprivilegiada, donde la paz y la tranquilidad te hacenolvidar que estás en una gran ciudad, Pedralbesimpresiona por su tamaño, por su grandiosidad.Cuando llegas a la plaza que da entrada alMonasterio y la iglesia conjunta parece que lacosmopolita Barcelona quedó olvidada y entoncesla piedra y el gótico imponen su ley. La tardelluviosa y gris, han acentuado el halo de paz ytranquilidad que normalmente se respira en estos932 039 282 - Baixada del Monestir, 9, Barcelona

13 Monumentos Históricos

Barcino: Murallasromanas y Torres dedefensa

Lala: La ciudad de Barcino fue una Coloniafundada por los romanos entre los años 15 y 10a.C. En el denominado Mons Taber, una pequeñaelevación cerca del mar comunicada con la actualBarcelona por medio de un ramal que partía de laVía Augusta. En las vías de acceso a la ciudad seencontraban las necrópolis, como la que puedeverse en la Plaça Vila de Madrid. La ciudad estabaprotegida por murallas defensivas que formaban unoctógono irregular ocupando una superficie de 10hectáreas; hubo dos recintos amurallados, aunquedel que hoy se conservan fragmentos es delsegundo, que data de finales del siglo III. A lo largode su perímetro había 76 torres defensivas y 4puertas de acceso a la ciudad, y se han934 027 000 - Barrio gótico, Barcelona

14 Plazas

Plaza España - Plaçad\'Espanya

Lala: La Plaza España es una de las plazas mástransitadas de Barcelona, ya que en ella confluyenvarias calles y arterias principales de la ciudad: C/Tarragona, la Gran Vía de les Corts Catalanes y Av.Paral-lel. Se encuentra a los pies de la montaña deMontjuic, y se puede llegar fácil y rápidamente enmetro, ya que bajo ella hay un intercambiador en elque confluyen prácticamente todas las líneas. Estaplaza fue construida durante la Expo de 1929,según un proyecto elaborado por Josep Puig iCadafalch y Guillem Busquets, aunque finalizado porAntoni Darder. Los principales elementos de interésde esta plaza son: -Las Torres Venecianas, obra deRamón Reventós, que delimitan el comienzo delrecinto ferial (la famosa Fira de Barcelona). Son dostorres de base cuadrangular a modo de obeliscos,hechas en ladrillo y rematadas por unos minaretes

Plaça d\'Espanya, Barcelona

Page 5: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 4

Arco de Triunfo de Barcelonamads: En las cercanías del sabroso barrio del

Borne y del Parque de la Ciudadela, se localiza unbonito monumento que le da un aire histórico a losalrededores, se trata del Arc de Triomf deBarcelona. Una estructura construida en el marcode la Exposición Universal de 1888, obra del

arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas. Todo unbastión ornamental que se contempla a grandistancia, aunque lo mejor es acercarse a susfaldas y hacer unas buenas fotos. Conreminiscencias a la arquitectura de ladrillos deorigen árabe, bajo una nueva concepción de lamisma, este arco además de simbolizar el respetode la ciudad hacia las naciones participantes enaquellos días de exposición, muestra con orgullo elescudo de armas de la ciudad y referencias de lasrestantes cuarenta y nueve provincias españolas.Este monumental lugar es de fácil acceso enmetro, en bicicleta o a pie, por una largapromenada que conduce a él desde la salida delParque de la Ciudadela. Por tanto, lo másrecomendable es darse una vuelta por el parque yluego ir al arco o sencillamente lo contrario, paramatar dos atractivos pájaros turísticos deBarcelona de un solo tiro. Otra manera de llegar esa través de los paseos de San Joan o de LiuísComanys.

aierim: Para mí, el mayor encanto que tieneeste Arco es su simbolismo, pues no se creó comola mayoría de ellos para conmemorar un hechobélico, sino que se construyó como puerta debienvenida, para acoger a todos aquellos quevenían a visitar la Exposición Universal celebrada enBarcelona el 1888. Su estructura está realizada enladrillo visto, y el estilo que sigue es el neo-mudéjar; en su parte superior se pueden observarrepresentaciones de la industria, los negocios y laartesanía. Mide aproximadamente unos 30 m dealto y en su arco se pueden apreciar los escudosde todas las provincias españolas. Se restauró en1989, por lo que actualmente se conserva en muybuen estado. Está situado en una avenida muyamplia, entre el Paseo de San Juan y el Paseo LluisCompanys. Si seguimos este último llegaremoshasta el Parque de la Ciutadella, un hermosoparque donde vivir experiencias muy variadas,.Justo al lado está el Parque Zoológico deBarcelona.

XICS74: Diseñado por el arquitecto JosepVilaseca i Casanovas como entrada principal a la

15Monumentos Históricos

932 853 834 - Passeig Lluis Companys, Barcelona

16 Estatuas

El Gato de Botero margsand: A este felino colombiano le tengo

especial aprecio. No sólo mis raíces me relacionancon él, sino también mi larga vida profesional.Cuando estuve trabajando, hace muchos años, enla Alcaldía de Bogotá, estuvimos gestionandodesde la Oficina de Plan Centro ubicar estaescultura en la zona del Centro Internacional. Alfinal, no se pudo llevar a cabo el proyecto. No dejéde sorprenderme hace mas de 12 años, cuandollegué a Barcelona y caminando detrás del MuseoNaval me topé con este gigante. Por fin lo conocíen persona. Su tamaño, sus líneas, sus bigotes meencantaron. Desde entonces, cada vez que uncompatriota viene por estas tierras, con emoción lollevo a ver el Gato, que desde hace unos 5 añosesta en la Rambla del Raval. Como luce en ladistancia, me emociona verlo.

Jano Montano: Esta escultura del artista934 027 000 - Rambla del Raval, s/n, Barcelona

17 Monumentos Históricos

Casa Amatller aierim: No tiene tanto renombre como su vecina

Casa Batlló, pero su fachada es también espléndiday bien merece un reconocimiento, y no sólo sufachada, sino también su interior, donde seconserva mobiliario y colecciones de 1900. Todoesto y más le valió para ser declarada, en 1976,Monumento de Interés Nacional. El lugar donde seencuentra se conoce como la "Manzana de ladiscordia", pues en esta manzana del Passeig deGràcia podemos encontrar tres edificios querivalizan en belleza, la Casa Batlló, la Casa Lleó-Morera y esta misma, la Casa Amatller. Fue en 1898cuando el chocolatero Antoni Amatller encargó aPuig i Cadafalch que se encargara de modificar eledificio y así convertirlo en su residencia privada. Sufachada esconde detalles sólo visibles a quien laobserve detenidamente, como por ejemplo la granA (del apellido Amatller) que corona la tribuna conpasseig de gracia, 41, Barcelona

18 Museos

MIBA el museo de lasIdeas e Inventos

Héctor de Mi baúl de blogs: El Miba pretendeser un museo de inventos e ideas pero para migusto se convierte en una parodia de lo que podríaser el museo, pues nos muestra inventos que rayanen lo absurdo y centra mucho el espacio de lasegunda planta en unos posibles inventos futurosque dejan mucho que desear, más bien aburren. Encambio no me fui con mal sabor de boca porque amis hijos les encantó, es más, es el museo que másles ha gustado de los que han visitado. Y eso queno pudieron probar el tobogán metálico que tetraslada a la segunda planta o subterráneo porqueestaba cerrado. De todas maneras me parece unmuseo que por lo menos te anima a crear o idearcosas nuevas, a promover esta iniciativa. Es uno delos tres museos inaugurados en 2011 junto alMuseo del Rock y el Museu Blau precio 7 euros

933 327 930 - Ciutat, 7, Barcelona

19 Monumentos Históricos

Casa de les Punxes paulinette: La Casa de les Punzes es un edificio

modernista construido en 1905 por Josep Puig iCadafalch. También lleva el nombre de la casaTerradas. Está en la avenida Diagonal, cerca delPasseig de Gracia. Parece un castillo con susgrandes torres redondas en cada ángulo delpalacio, y los techos en punta. Fueron lashermanas Terradas que pidieron a Puig que lesrealizara esta obra, que une tres propiedadessuyas. El edificio consta de seis torres, que le dansu nombre coloquial, casa de les punxes quieredecir casa de los pinchos, refiriéndose a los conossuperiores de las torres. La casa está reconocidacomo monumento histórico, y si abajo tiene algunastiendas a las cuales puedes entrar, la partesuperior sigue siendo una residencia privada, ylamentablemente no te la dejan visitar. En el nivelbajo, puedes ver las fachadas, y un precioso807 117 700 - diagonal 416, Barcelona

20 Museos

Museo Nacional de ArteCatalán

MARTIN34000: El Museo Nacional de Arte deCataluña, ubicado en el Palacio de Montjuïc, conuna rica colección de arte catalán, de comienzos dela época románica antes de concluir el siglo XX.Este es el mejor museo de arte románico en elmundo. El Palacio de Montjuic, donde encontramosen sí mismo un hermoso edificio. El Museo Nacionalde Arte de Cataluña es un preciosa sala deexposiciones. La página routard.Com os dará todaBarcelona

21 Monumentos Históricos

Conjunto monumentalPlaza del Rei

paulinette: Este precioso conjunto monumentalalberga desde hace unos 10 años el museo dehistoria de la ciudad de Barcelona. En el subsuelo,primero encuentras los restos de la época romana,cuando Barcelona se llamaba Barcino y formabaparte de un inmenso imperio que iba hasta Grecia.Los restos de estas ruinas romanas se empezó aconstruir los primeros edificios medievales, que hoyse pueden visitar. Te dejan bajar a las ruinas, perode ellas no quedan mucho. El resto del conjunto sí

placa del rei, Barcelona

Jardines

Parque Joan Miró aierim: Este parque, como tantas otras plazas y

calles ha ido cambiando de nombre en función dela época. Pero esto no ha impedido que la gente losiga recordando por todos ellos, desde pequeña heoído hablar de él como el Parque de la EspañaIndustrial o como el Parque del Escurxador(Matadero), ya que antiguamente era en este solardonde estaba ubicado el matadero. Desde hace yaunos años se llama Parque Joan Miró, en honor alescultor catalán, que tiene en el parque unaescultura suya (Dona i Ocell / Mujer y Pájaro). En el

933 689 700 - Carrer d'Aragó 1, Barcelona

22 Museos

Museo del Chocolate paulinette: El museo del Chocolate de

Barcelona es la perfecta actividad original si tienesniños y no sabes a donde llevarlos este fin desemana. Está cerca del parque de la Ciudadela, enel Passeig de Picasso. El museo abres de lunes asábado de 10h a 19 horas, y el domingo hasta lastres de la tarde. Los martes cierra. La entradacuesta 4.30 euros, hay descuentos paraestudiantes, carné Joven, y la BCN card. El museoes una iniciativa del Gremio Provincial de Pasterleríay Confitería. Está manejado por una fundación

passeig de picasso, Barcelona

Page 6: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 5

23 De interés cultural

Torre Agbar paulinette: Llamada torre Agbar porque

pertenece a las Aiguas de Barcelona, esta torrerevolucionó la silueta de la ciudad cuando seconstruyó hace unos años. Tuve la suerte de poderentrar a dentro pero normalmente la visita interiorse reserva a los accionistas y amigos deempleados. Está ubicada en la plaza de les GloriesCatalanes, metro Glories, pero hay que alejarse unpoco para admirarla mejor. La dibujó el arquitectofrancés Jean Nouvel, y según nos explicaron,representa el paso del agua, desde que sale de latierra como un geyser, está roja e hirviendo, hastacuando llega a los glaciares y se congela, pasandopor el estado líquido y el color azul. La torre tieneuna construcción muy inteligente, para maximizar elespacio, pero también minimizar los gastosenergéticos. Por ejemplo al llamar el ascensor, éstele pide a qué piso va, y no llegará el que está más933 422 000 - Avinguda Diagonal, 211, Barcelona

24 Museos

Museo Picasso paulinette: El museo Picasso de Barcelona se

encuentra en la calle Montcada, en el barrio delBorn. Es un precioso edificio gótico, del siglo XIII,que expone más de 3500 obras del pintor. No haymuchas obras famosas sino obras de la juventudde Picasso. El museo abrió en los años 60. Ahora laentrada cuesta 9 euros, y el museo abre de martesa domingo, de 10 a 20 horas. Primero entras enuna sala de las primeras obras de Picasso, cuandotenía como 13 años. En esta época, estádescubriendo la pintura, y pinta cosas másclásicas, como paisajes, el mar, sus vacaciones…Luego Picasso sube a París y se instala unos mesesen Montmartre, con los demás pintores de laépoca, adquiere un estilo más moderno yabstracto. Es muy interesante porque puedesseguir esta evolución en las diferentes salas delmuseo. La entrada es gratuita el día de los museos933 196 310 - C/ Montcada, 15-23, Barcelona

25 De interés cultural

El Pueblo Español(Poble Epanyol)

Eva PM: El lugar de los lugares, el rincón de losrincones favoritos, esta puede ser la mejordefinición de este lugar único de Barcelona.Recomiendo mucho la visita al Pueblo Español paraquien viene a Barcelona, tomaros la vista sin prisas,dejaros llevar por el ritmo de vuestros ojos y no devuestros pies. En un mismo recinto descubrireíscopias de bellos lugares de toto nuestro país, enuna cadencia mágica de subidas y bajadas,imitando pueblos, villas. Ideal para ir con amigos,en familia, de fiesta, con niños, en pareja, puedesencontrar lugares divertidos, románticos, curiosos.En la parte más alta, se disfrutan de unasimpresionantes vistas de Barcelona. La proximidadhace que parezca que acaricias la ciudad. Avisopara los más curiosos, el recinto cuenta con unosimpresionantes museos y colecciones de arte que

935 086 300 - Avinguda del Marquès de Comillas 13, Barcelona

26 Plazas

Plaza de Colón Víctor Gómez: La plaza de Colón es una gran

rotonda de varios carriles en cuyo centro seencuentra la estatua de Colón sobre una enormecolumna, apuntando con su mano hacia el mar,indicando el camino a seguir para llegar hastaAmérica, aunque se encuentre en sentidocontrario. Se puede subir hasta la estatua por unascensor que hay dentro, tras pasar por taquilla,pero tampoco es algo que merezca mucho la pena,sobre todo si hay que esperar mucha cola. Encuanto a la plaza, también hay unos grandesleones a modo de escolta, cuyo principal atractivoes subirse a ellos para hacerse una foto. Un lugaremblemático para verlo, aunque no le encontrémucha gracia.

Carlos Olmo: Situados al final de las Ramblasde Barcelona, la estatua de Colon no sólo señala aAmérica, si no que alberga un estupendo Mirador

932 853 832 - Plaça del Portal de la Pau, Barcelona

27 Plazas

Plaza de Cataluña guanche: No es la plaza más bella de la ciudad,

pero con semejante tamaño, uniendo la ciudadvieja y la ciudad moderna, era difícil hacer algobonito. Pero la Plaza de Catalunya es un símbolopara la ciudad, una de las más conocidas y el lugardonde la mitad de la ciudad se junta cuando tienenque quedar. Es un lugar súper conveniente parallegar, de hecho muchas líneas de metro y decercanías llegan ahí, así como buses y líneas denitbus, el bus de noche. Para ir al aeropuerto, elAerobús sale de Plaza Catalunya, hay también unTIbibus que te lleva al parque de atracciones delTibidabo. En la plaza Catalunya se encuentranmonumentos oficiales, como sedes de bancos, asícomo tiendas, un Corte Inglés muy grande, unaFnac… En el centro de la plaza la gente se junta ylos puestos de helados y bebidas tienen éxito. Lagente compra algunos granos para dar de comer aPlaza de Cataluña, Barcelona

28 De interés cultural

El Born mads: A pocos minutos de la Rambla

barcelonesa se encuentra uno de los barrios mastrendy de toda la ciudad, conocido como el Born.Este vecindario de corte medieval acoge en laactualidad al epicentro de la buena movidanocturna de la capital catalana. Tiendas con muchoestilo, restaurantes de cocina de autor, tapas deautor, elegantes cafés y movida cultural, todo lonecesario para sentirse bien con buena compañía,el lugar para los que creen tener el gusto refinadoy al mismo tiempo relajado, el núcleo barcelonésdel casual chic. En el lamado paseo del Borne,además de haber tiendas de ropa y de comida, hayunos banquitos donde sólo sentarse es unaexperiencia agradable, comeindo un buen heladode los que se encuentran por los alrededoresmientras se tiene una conversación poco profunda,sólo ver y dejarse ver. También se consiguenPasseig del Born, Barcelona

29 Plazas

Plaza de Sant Felip Neri Eva PM: Recuerdo la primera vez que vine a esta

plaza, era de noche, más bien madrugada. Unpequeño grupo de compañeros del másterdecidimos irnos a dormir. El único que eraautóctono de la ciudad nos convenció paradisfrutar de la serenidad y magia de algunosrincones de Barcelona, y acertó. Recuerdo que alllegar a la plaza, que se encuentra a muy buenrecaudo, entre callejones y recovecos del BarrioGótico, un escalofrío recorrio mi cuerpo y al mirar alresto de compañeros y verlos emocionados supeque habíamos llegado a un lugar especial. SantFelip Neri conserva en un lado los restos de lametralla de la cruel guerra civil española,concretamente a la entrada de un colegio y delconvento del santo que lleva su nombre. Pero nosólo eso, el lugar es silencioso, plácido, bello, comosacado de una novela (con razón "La sombra del933 011 296 - Plaça de Sant Felip Neri, Barcelona

30 Catedrales

Catedral de SantaEulalia

ana schwarz: Templo antiguo de estilo gótico,recinto oficial del Arzobispado de la ciudad deBarcelona, en Cataluña; su nombre se debe a queSanta Eulalia es la patrona de esta hermosa ciudadcatalana. Se ubica en el centro de la ciudad, y esun lugar muy visitado por los turistas,principalmente por su belleza (aunque me tocó quesu exterior está siendo reparado) y por la granhistoria que a lo largo de varios siglos hanacompañado al espacio físico en donde se ubica;hubo varios templos anteriores, acordes a lasdistintas épocas de su historia. El templo mide 90m. de alto y 40 de ancho, pero además del templocuenta con un claustro compartiendo ambos elmismo edificio. El claustro tiene un bello jardín, y asus distintos lados hay cuatro galerías. La Catedralestá formada por tres naves, siendo la nave central

933 428 260 - Plaça la Seu , Barcelona

Page 7: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 6

La fuente mágica de Montjuicaierim: El bullicio de la gente alrededor de la

fuente, el silencio imperante cuando empiezan asonar las primeras notas, las diminutas gotasdesplazadas por la suave brisa... Desde pequeñaque vengo a verlas y nunca me canso de ver suscolores, de verla elevarse hasta casi alcanzar el

cielo y oír al unísono los Ohhhh de admiración porparte de público venido de todos los rincones delplaneta. Al caer la noche empiezan a llegar losautocares en manadas, decenas de ellos inundanla avenida, aparcan y vacían sus asientos... Lasmelodías que acompañan a la fuente en suespectáculo las han ido cambiando, pero son laguinda que lo convierte en algo emocionante deverdad, suelen ser de música clásica. Dos de lasque recuerdo con más cariño son la canción"Barcelona" de Freddy Mercury y Montserrat Caballéy el Concierto de Aranjuez, ambas sonando a todovolumen, en medio de la oscuridad y al aire libre,con el agua danzando al ritmo... Sólo recordarlo seme ponen los pelos de punta! Para terminar lasFiestas de la Mercé (patrona de Barcelona) el día24 de Setiembre, las fuentes acogen el piromusicalque cierra las fiestas, este día se une todo, música,fuegos artificiales y la fuente de colores.Simplemente deciros que si tenéis ocasión vengáisa disfrutar de esta breve pero emocionanteexperiencia. La espectacularidad de la fuente seaprecia mejor de noche, sin duda, pero a plena luzde día, con el cielo despejado, completamente azulnos permite disfrutar de la fuente desde otraperspectiva, y creo que no tiene nada que envidiara la estampa nocturna, si no, juzgad vosotrosmismos. En días señalados o cuando hay eventosimportantes en esta zona de Montjuic la fuenteviste de gala, y no solo ella, sino también el restode fuentes y cascadas que decoran esta larga yempinada avenida, empezando por la cascadasuperior, justo debajo del MNAC y terminando porlas pequeñas fuentes que reposan a lo largo de laAvenida Reina María Cristina. Una preciosa estampaque la vista agradece.

Oh-Barcelona.com: Esta fuente es uno de losmejores espectáculos en Barcelona! Si vas aBarcelona, bueno, por lo menos una vez hay queverla. La atmósfera con la música es única y es muybonito ver toda la gente en silencio, admirando lafuente mientras su agua baila al ritmo de música!Este espectáculo os dará la opción de admirar unade las más grandes atracciones turísticas de

31Plazas

932 374 743 - Avinguda de Rius i Taulet, Barcelona

32 Castillos

Castillo de los tresdragones

Lala: El museo de Ciencias Naturales deBarcelona se encuentra en el recinto del Parque dela Ciudadela, en el distrito de la Ciutat Vella, y estácompuesto por dos edificios independientes: Elmuseo de geología y el museo de zoología. Eledificio que alberga el museo de zoología esconocido como el "castillo de los tres dragones"(Castell dels Tres Dragons), ya que parece uncastillo medieval al tener cuatro torreones (todosdiferentes) en sus esquinas, rematados enalmenas. Está construido de ladrillo y hierro, conelementos decorativos de cerámica, especialmentelos escudos que hacen alusión a animales, plantasy bebidas. Fue diseñado por obra de Domènech iMontaner y forma parte de la ruta del modernismo.Consta de dos plantas, en las puede verse lasegunda mejor muestra de fauna ibérica de

932 562 200 - Passeig de Picasso, Barcelona

33 Monumentos Históricos

La Pedrera (Casa Milá) Eva PM: Sin dudarlo uno de mis edificios

favoritos. Lo mejor de la Pedrera es que desdefuera no parece gran cosa, pero poco a poco teatrae y ya no puedes dejar de mirarla. Una de lasobras civiles cumbre de Antoni Gaudí, en su épocapasó desapercibida y los contemporáneos seburlaron de él cuando la terminó. Hoy en día es unode los lugares más visitados de Barcelona. Elinterior es maravilloso, no encuentras una línearecta, todo está en perfecta armonía con lanaturaleza. Con la entrada te dan una audio-guíaque es de gran ayuda para entender elmodernismo, a Gaudí y para poder ir a tu ritmo enla visita. Lo mejor, su tejado, con esas figurassalidas de la guerra de las galaxias, pero ojo, nadaestá porque sí, con Gaudí todo tenía su porque.Siento devoción por Gaudí. Recomiendo hacer lavisita por la noche. Aprovechad para deleitaros con934 845 900 - Passeig de Gràcia, 92, Barcelona

34 Museos

Fundació Joan Miró paulinette: La fundación Joan Miró está en la

colina de Montjuic, en un edificio moderno con unaespectacular vista a la ciudad. Está cerrado loslunes, y la entrada vale 8 euros, con descuentoestudiante vale 6. Recomiendo el audio guía que esmuy interactivo, por pintura o por sala, y te darámucha información muy útil para conocer mejor laobra y la personalidad de este personaje. Parasubir hasta la fundación, puedes tomar el metro,hasta Paral•lel y luego el Funicular de Montjuïc. Laparada de funicular está bastante cerca del museo.Miró nació a finales del siglo XIX y empezó muytemprano a pintar. En la fundación están pinturasmuy viejas, de cuando era adolescente y se iba devacaciones a Francia, pintando paisajes. Luegoenseñan pinturas y dibujos de sus viajes a París,donde conoció a Picasso, y varios pintores, artistasy poetas franceses. Sus obras maestras también934 439 470 - Parc Montjuïc S/N, Barcelona

35 De interés cultural

Casa Vicens Jano Montano: La casa Vicens fue el primer

proyecto importante que realizó Antoni Gaudí. Seencuentra en la parte alta del barrio de Gràcia, unazona que a finales del siglo XIX era un lugar deveraneo de la burguesía barcelonesa. Fueconcebida como segunda vivienda del señor Vicens,un industrial ceramista y está claro que Gaudí sesurtió abundantemente en su fábrica, ya que lafachada está prácticamente cubierta de losetascerámicas. Aunque no se pueden encontrar enesta vivienda las formas orgánicas típicas de laobra gaudiniana, siendo más bien rectilínea, estáclaro que rebosa imaginación y amor por el detalle.Su estilo es más bien orientalizante, con influenciamozárabe. Hay que pensar el efecto que en suépoca debía de surtir una casa de estascaracterísticas. Como de otro planeta, vamos. Otrode los elementos característicos de Gaudí, la forjaCarrer de les Carolines, 22, Barcelona

36 Estatuas

Els mistos (Las cerillas) aierim: Claes Oldenburg, reconocido artista de

origen sueco fue uno de los elegidos para adornarlos parques de Barcelona que fueron remodeladosen los años 90. Su estilo se aleja de lo típico, partedel pop art para representar objetos cotidianos aescalas completamente desmesuradas. Como es elejemplo de esta caja de cerillas de enormesdimensiones, inaugurada en 1992 en una plaza delbarrio de Horta, a los pies de la sierra de Collserola.Su altura es de 20 metros y los colores son, comoes evidente, muy llamativos; hay cerillas colocadasde todas las formas, y en las aceras más cercanaspodemos ver cerillas caídas y dobladas, una deellas se mantiene en pie encendida, pero en elsuelo podemos ver algunas que ya fueron usadas.Este artista, junto a su mujer Coosje Van Bruggen,han decorado espacios públicos por todo el mundocon sus gigantescas obras de arte, una de las que932 384 000 - Avinguda del Cardenal Vidal i Barraquer, Barcelona

37 De interés cultural

Centro cultural CasaAsia

zazie: La Casa Asia es un centro culturalsituado en un palacio construido por el arquitectoPuig i Cadafalch llamado Palau Baró de Quadrasque antes albergaba el museo de la música. Suactividad más destacada es la organización deexposiciones relacionadas con Asia y el Pacífico, yasea por el origen de los artistas que exponen comopor el contenido de las exposiciones. Pero el centrotambién es un punto activo dónde se presentanlibros, se acogen conferencias y se proyectanpelículas siempre relacionadas con una temáticacercana a la cultura o sociedad de Asia. Además,tiene una mediateca bastante bien equipadadónde encontrar libros y documentación tambiénsobre Asia que es de libre acceso. En la últimaplanta se puede acceder a una terraza con unasvistas fantásticas sobre la Casa de les Punxes, del

933 680 836 - Avinguda Diagonal 373, Barcelona

Page 8: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 7

38 Iglesias

Parroquia Mayor deSanta Ana

Lala: Esta iglesia se encuentra en pleno centrode la ciudad, en el barrio gótico, muy cerca delPortal del ángel y de la Plaza Cataluña. Escomplicado dar con ella, pues se encuentra en unaplazoleta sin salida (Pl. Ramón Amadeu) a la que seaccede por el pasaje Rivadeneyra, desde la C/SantaAna. La plaza tiene un quiosco de venta de flores, yun cruceiro. El campanario casi queda cubierto porla vegetación. La iglesia tiene planta de cruz griega,pues se edificó sobre los restos de otra románicaanterior (siglo XIII). La actual es del siglo XV,totalmente gótica. En el interior de la iglesia hayvarias esculturas y retablos, destacandoespecialmente la capilla de todos los Santos, porsu Virgen Dolorosa y los frescos policromados detoda la cúpula y paredes, realizados por PereBruna. Pero lo más sorprendente es el claustro del

933 013 576 - Passatge Rivadeneyra 3, Barcelona

39 Museos

Museo Diocesano guanche: El museo diocesiano se encuentra en

el centro de Barcelona, a unos pasos de lacatedral. Cuando estás mirando la catedral, está atu izquierda, en la plaza grande donde está elmercado. El museo abre de martes a sábado de 10a 20, con dos horas de almuerzo entre las 2 y las 4de la tarde. Los domingos abre solamente por lamañana y está cerrado los lunes. El edificio dondeestá el museo es un viejo edificio, dicho de PíaAlmoina. El museo ofrece una gran colección dearte religiosos, pinturas, maderas preciosasesculpidas, joyas y vestidos de obispos y muchomás. La diócesis de Barcelona donó muchosobjetos al museos, vasos y vajillas de plata y deoro, cuadros, pero también restos arqueológicosque se hallaron debajo de las iglesias. La entradaes un poco cara, vale 6 euros, con reducción de 3euros para los estudiantes y desempleados. El 11933 152 213 - Plà de la Seu, 1, Barcelona

40 Plazas

Plaza de la SagradaFamilia

margsand: La Plaza de la Sagrada Familia, juntocon la Plaza Gaudi, enmarcan el espacio libre delbellísimo templo de la Sagrada Familia. Estaubicada entre las calles Provenza, Sicilia, Mallorca ySardenya. La plaza es un lugar, no solo para paseary hacer vida urbana, sino también invita a mirar eltemplo desde diferentes ángulos, permitiendohermosas fotografías de las torres de la Iglesia.También se hace allí el mercado semanal del barrio.La plaza esta arborizada, dando en verano sombraa los transeúntes y cuenta con un espacio dejuegos infantiles y un modulo prefabricado de barcon terraza.

Marta Pilar: Desde luego que las fotos me lasha mandado una amiga que, si bien no vive enBarcelona, si lo hace su hija y me las ha pasado900 226 226 - Plaza de la Sagrada Familia, Barcelona

41 Plazas

Plaza del Pí Eva PM: Bajo la atenta mirada de la

impresionante Santa María del Pí, la pequeña plazanos regala uno de los lugares más interesantes delbarrio Gótico. Lugar escogido como parada de unmercadillo de productos artesanales y autóctonosque le han conferido un precioso toque. La Plazadel Pí tiene un encanto especial. A su alrededorencontramos tiendas añejas, restaurantes deinteresante cocina, fachadas decoradas y laconfluencia a otras calles y plazas de igual valor. Elconjunto que forma junto a su vecina plaza de SantJosep es perfecto, bohemio, auténtico. Y comosiempre, el eterno pino (pí) que le dió nombre nosvigila altanero, como en otro mundo.

Lala: Esta recoleta plaza es una de las másemblemáticas del barrio gótico barcelonés; seencuentra al final de la calle Petritxol, comunicadapor un callejón con la vecina Plaza Sant Josep Oriol.

Plaza del Pí, Barcelona

42 Monumentos Históricos

Manzana de la discordia paulinette: La manzana de la discordia es una

referencia a un evento de la mitología griega,según la cual la guerra de Troya empezó con unapelea entre tres bellas mujeres, y ahora se usapara hablar de situaciones en las cuales variaspersonas pelean, generalmente en cosas deorgullo. Es lo que ocurrió en el Paseo de Gracia deBarcelona. En la época de la ampliación de laciudad fuera del casco medieval, el Paseo de Graciaera el lugar donde todas las mejores familiasburguesas y con dinero de la ciudad querían vivir, yenseñar todo el dinero que tenía, construyendo lascasas más bellas y ostentosas. Fue así que lafamilia Battló le pidió a Gaudi que construyera laCasa Battló, y justo al lado el otro famosoarquitecta Lluis Domenech i Montaner construyó lacasa Lleó Morera, y Josep Puis i Cadafalch realizó laCasa Amatller. Estas tres casas rivalizan de belleza,passeig de gracia, 53, Barcelona

43 De interés cultural

Barrio de la Ribera Eva PM: Si hablo del Barrio de la Ribera seguro

que muy pocos lo conocen. Actualmente es másconocido por el Born, por el Mercat de SantaCaterina, por Santa María del Mar, por el MuseoPicasso o el Parque de la Ciudadela. Vilanova deMar, así se conocía en sus orígenes este pedazo deentremado de calles que resulta uno de los lugaresmás interesantes, fascinantes y bellos de la ciudadcondal, llamado de la Ribera porque antaño tocabacon la ribera del mar. Preside el barrio lamaravillosa Santa María del Mar (desde hace unosaños sobreexplotada debido a la novela "Lacatedral del Mar"), centro de la Barcelona de lossiglos XIII al XV. Nobleza y señorío le otorga laarchifamosa calle Montcada repleta de palacios (yde turistas dependiendo de la hora) de preciosafractura. La calle Montcada fue en su época lo queel Paseo de Gràcia representa en la nuestra. ElCarrer de Montcada, Barcelona

44 Jardines

Jardín Botánico aierim: Para acceder al Jardín Botánico

podemos hacerlo de diferentes maneras, a los queles apetezca ir dando un paseo pueden hacerloperfectamente y así disfrutar de los entornos, comoel Estadio Olímpico, que queda justo a un lateral.Pero si queremos ir directos al Jardín la mejoropción es coger el autobús, ya sea el 55 o el 50 ybajarnos en la parada del Estadio, una vez allítenemos que bordear el Estadio (unos 5 minutos apie) y ya veremos una pronunciada y amplia rampade cemento que nos conduce al Jardín. En caso dellegar en metro podéis coger las líneas 1(roja) o la3(verde) y bajaros en la parada de Plaza España yuna vez allí, donde las Torres Venecianas coger elAutobús que se llama "Parc de Montjuic". Laentrada sale por 3.50€ aunque hacen algunosdescuentos. Si vais el último domingo de mes laentrada es gratuita. Cierto es que en pleno verano932 564 160 - C/ Doctor Font I Quer sn, Barcelona

45 De interés cultural

Palau Reial Alberto Soria: El Palau Reial de Pedralbes esta

situado en la Avenida Diagonal de Barcelona, enZona Universitaria y tiene una parada de metro consu mismo nombre. Este rincón es un recinto similara la Ciutadella pero mas cuidado, con una granvariedad de flores y con esculturas. Es un sitio idealal que ir al salir de clase si estudias en la ZonaUniversitaria o para ir de picnic urbano un fin desemana. La hierba es verde y esta bien cuidada, nose permite el acceso de animales, por lo que lalimpieza es muy buena y esta vigilado. También se

Avinguda Diagonal, 686, Barcelona

46 Jardines

Jardín de Mossèn CintoVerdaguer

nuria: El Jardín de Mossèn Cinto Verdaguer esun jardín temático especializado en plantasAcuáticas y Bulbosas. En la zona más alta del jardínse encuentran una serie de estanquesescalonados con diferentes especies acuáticascultivadas en ellos. En la zona más baja losparterres son todos de bulbosas de floresexuberantes (Iris, tulipanes, etc) , con lo que enprimavera este jardín nos ofrece una variedadcromática que pocas veces podremos encontrar en

Avinguda de Miramar, 30, Barcelona

Page 9: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 8

Templo expiatorio del Tibidaboguanche: Este templo es una impresionante

iglesia construida encima de la colina más alta deBarcelona, el Tibidabo. La realizó el arquitectoSagnier i Villavecchia, y la terminó su hijo, ya que eltemplo tardó casi 60 años en construirse, desde1902 hasta 1961. Hacía tiempo ya que los

protestantes querían construir un templo en estaubicación, y cuando el dueño del terreno lo cede aSan Juan Bosco (conocido como Don Bosco), éstelo dona para realizar el templo del Sagrado Corazónde Jesús. Es el tercero de este tipo, con el SagradoCorazón de Roma, construido también por DonBosco, y el Sagrado Corazón de París, que al igualque el de Barcelona domina la ciudad desde lacolina de Montmartre. En esta época la ubicaciónera bastante rural, pero en 1888 con la exposiciónuniversal abajo en el centro, la carretera aVallvidrera se construye, así como un pabellón queahora sirve de observatorio. El templo fueconstruido en piedra de Montjuic y tiene por debajoun templo neogótico. El interior es impresionante.Es un conjunto de dos partes: abajo tienes lacapilla de la cripta y por encima la iglesia principal.Esta configuración se encuentra poco, ya que engeneral la cripta está construida debajo del suelo.Desde las gradas tienes las mejores vistas a laciudad.

Jaume: La idea de construir un templo en lo altode la montaña del Tibidabo surge a finales del sigloXIX. El Templo del Sagrado Corazón se inició en1902 y se finalizó en 1961. Es un edificiomonumental de estilo neogótico y coronado poruna estatua de bronce del Sagrado Corazón. Unascensor permite subir a la parte superior deltemplo desde donde se puede disfrutar de unafantástica vista de Barcelona. Destaca en esteedificio su entrada de estilo barroco. El parque deatracciones del Tibidabo está justo al lado deltemplo.

antartida: La construcción del Templo delSagrado Corazón, proyectado por Enric Sagnier, seinició en 1902 y se finalizó en 1961. Es un edificiomonumental de estilo neogótico y coronado poruna estatua de bronce del Sagrado Corazón. Unascensor permite subir a la parte superior deltemplo, situado a 575, donde se encuentra laestatua del Cristo del Sagrado Corazón. La estatuaTiene 7 metros y medio de altura y pesa 4.800kilogramos y se puede acceder a ella mediante elascensor y para mí, es ahí donde viene el encanto

47Iglesias

Plaça del Tibidabo, Barcelona

48 Plazas

Plaça de Sarrià guanche: La placa de Sarriá es el corazón del

barrio del mismo nombre. Antes Sarriá era unpueblito fuera de Barcelona, pero con la extensiónde la ciudad, se integró a la urbe barcelonesa. Paramí es una de las plazas más lindas de la ciudadjustamente por eso, porque todavía parece debarrio y no de ciudad. Por una parte encuentras laiglesia de Sant Vincens de Sarriá, que es muybonita, así típica iglesia mediterránea con piedra dela región, luego hay un café donde la gente llega elfin de semana con el periódico o un libro y pasahoras, a la sombra de los árboles grandes quedecoran la plaza. No es la plaza del podermunicipal, sino del poder religioso. La placa delConsell de la Vila está justo atrás, con lo que antesera el ayuntamiento, y desde que el barrio formaparte de Barcelona solo es una sucursal delayuntamiento de la placa Jaume I. Llegas a Sarriáplaça de Sarrià, Barcelona

49 Jardines

Cascada y Font del Gat aierim: Desde pequeña en mi casa siempre se

ha hablado de esta fuente, y de su canción Baixantde la Font del Gat / Bajando de la Fuente del Gato.Pues cuando mi tía era joven, hará más decincuenta años ya, venía con una amiga suya,garrafa en mano a buscar agua hasta esta fuente.Riendo recuerda que era la excusa que utilizabanpara ir a dar una vuelta y librarse de las tareasdomésticas. Los fines de semana venía con el restode familia, cargados de sillas y algo de comida apasar el día; se juntaban aquí con otras familias delbarrio, que venían, como ellos, a pasar un buen día.Siempre me cuenta que la fuente donde elloscogían agua no es la que tiene el gato esculpido,sino la que hay justo antes de llegar a esa; puesresulta que la del gato estaba dentro del recinto deun restaurante lujoso, y por lo tanto solo podíanacceder a ella quienes fueran a comer allí. Hoy en932 890 404 - Passeig Santa Madrona, 28, Barcelona

50 Museos

Casa de L' Ardiaca -Archivo Histórico de laCiudad

Mattessa Cuella:http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2033 Después de varias remodelacionesfinalmente, en 1920, pasa a ser propiedad delAyuntamiento y desde 1921 es la sede de l'ArxiuMunicipal d'Història.. La adecuación del edificio paraesta función la dirigió Josep Goday a partir delplanteamiento de Duran i Sanpere y SantiagoMarco se encargó de la decoración. La murallaromana es visible desde el interior del edificio, en laplanta baja. La puerta de la planta noble es testigode la reforma del siglo XV. La estructura general esde carácter gótico flamígero, aunque los detallesesculturales contengan motivos del Renacimientoitaliano. Cierre del patio con puerta renacentista,933 181 195 - C/ Santa Llucía, 1, Barcelona

51 Miradores

Mirador del Castillo deMontjuic

Lala: Uno de los miradores que hay en lamontaña de Monjuic es el que hay junto al Castillo.Desde aquí hay unas vistas espectaculares de todala ciudad. A un lado, el mar y el puerto; y al otro lainmensidad de la urbe. Entre los múltiples edificiosque vemos en miniatura como si de una maquetase tratase, se distinguen perfectamente la SagradaFamilia, la torre Agbar, el puerto olímpico con lastorres Mapfre, y la Catedral. Me encantó lapanorámica, y además desde aquí te hacesperfecta idea de los distintos barrios y susubicaciones dentro de lo que es la ciudad.Recomiendo subir en el Teleférico, ya que desdesus cabinas con cristaleras hay también unas vistasimpresionantes, mientras vas viendo cómo se vanhaciendo cada vez más pequeñitos los edificios amedida que vas llegando a la cima de la montaña.

Carretera de Montjuïc 66, Barcelona

52 Museos

Museo de ArteContemporaneo deBarcelona (MACBA)

paulinette: El MACBA es el museo de artecontemporáneo de Barcelona, se encuentra en elbarrio del Raval, detrás de la Universidad deCatalunya y del Centro de Cultura Contemporáneade Barcelona, el CCCB. Es un museo muy grande,moderno y agradable, que destaca por su granfachada blanca. El museo está abierto en veranode lunes a viernes de 11 a 20 horas, y el jueves yviernes, cierra a la media noche. Los martes cierra.La entrada a la colección del MACBA te cuesta 3euros, y lo mejor es que esta entrada te permiteentrar y salir todas las veces que quieras en unplazo de un mes. Perfecto para dedicarle una horitaal final del día, relajado, volver a casa, y noahogarse con un montón de información. Hay902 884 990 - Plaza de los Ángeles, 1, Barcelona

53 De interés cultural

Palau Güell guanche: Este edificio a veces se olvida

durante una visita a Barcelona, pero a mí me gustamucho, lo veo precioso y al igual que el ParqueGuell y la casa Battló, para mí forma parte de loslugares que no puedes dejar de ver en Barcelona.Se encuentra en la calle Nou de la rambla, es decir,cuando vas bajando las Ramblas, es una calle quesale a la derecha, del lado del Raval. El palacio estásiendo renovado, ya que forma parte del patrimoniomundial de la UNESCO y está inscrito en unprograma de protección. Estiman que las obras

934 725 775 - Calle Nueva de la Rambla, 3, Barcelona

54 Museos

Palacio Pignatelli - RealCírculo Artístico deBarcelona

Lala: Este antiguo palacio, ubicado en plenocasco histórico de la ciudad condal, justo al final dela Av. Del Portal del Ángel, fue adquirido por el RealCírculo Artístico de Barcelona, una asociación sinánimo de lucro fundada ya en el año de 1881 quedesde sus inicios ha sido un referente en la ciudadcatalana organizando tanto eventos sociales comoartísticos y culturales. El palacio está construido en

933 015 937 - C/ ARCS, 5, Barcelona

Page 10: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 9

55 Iglesias

Basílica de la Mercé Lala: Esta iglesia se encuentra en el casco

antiguo de Barcelona (barrio Gótico), en unabocacalle al final de las Ramblas en la plaza de laMercé. En dicha plaza se encuentra también otroedificio que, aunque fue un convento, en laactualidad es la Capitanía General. A las puertas dela basílica se encuentra una fuente ornamental depiedra con la imagen del dios Neptuno. La iglesia esdel siglo XVIII, de estilo barroco, y su cúpula estácoronada por la imagen de la Mercé. En el interiordestaca un espectacular retablo barroco, tododorado, que alberga la imagen de la Mercé, que esla patrona de la Ciudad Condal. Tiene tambiénvarias capillas laterales con numerosos retablos.

933 190 190 - Plaça Mercè, 1, Barcelona

56 Palacios

Casas Rocamora Lala: Otros de los edificios integrantes de la

"ruta del modernismo" barcelonés, ubicados enpleno barrio del Eixample, en el Paseo de Gracia,son las Casas Rocamora. Es uno de los edificiosmás grandes de la zona, pues en realidad sonvarios edificios unidos con la misma estética,teniendo varios portales de entrada. Fuerondiseñados por Joaquim y Bonaventura Bassegodaen 1914, en estilo neogótico. Está construido enpiedra, destacando las ventanas con formasemicircular, los balcones, las barandas torneadasy los diferentes motivos decorativos realizadosigualmente en piedra, estando rematada lafachada en su parte superior con pináculos. Llamanla atención las esquinas, formadas por una especiede torreones semicirculares con cubierta hecha deescamas de color anaranjado, en contraste con elblanco de su fachada. La parte inferior de este3 493 368 700 - Passeig de Gràcia, 6 a 14, Barcelona

57 De interés cultural

Palau Robert mads: En pleno Paseo de Gracia, cercano a la

útil avenida Diagonal, se encuentra un bonitoedifico que fungía como residencia del aristócrataRobert Robert i Surís. Esta obra construída bajo latutela del conocido alquitecto francés HenryGrandpierre acoje en la actualidad al llamado PalauRobert, un interesante centro cultural y deinformación bastante útil para cualquier viajero quedesee informarse sobre la movida artística ycultural, así como de eventos e informaciónturística en general. Para las exposiciones, cuentancon cuatro diferentes salas, la primera y segundaplanta para usuales muestras interactivas;mientras que en la llamada vitrina del fotógrafo, seexhiben trabajos fotgráficos y objetos personalesdel antiguo propietario. En las llamadas cotxeres,se encuentran dos salitas independientes dondepor lo general hay atractivas exposiciones de932 384 000 - Passeig de Gràcia, 107, Barcelona

58 De interés cultural

Plaza St. Jaume, Palaciode la Generalitat

guanche: La plaza de Jaume I es una gran plazadel barrio gótico de Barcelona, cuando vas bajandola Rambla, está a tu izquierda, tomando la calleFerran para llegar. Del otro lado, se sigue para lacalle Laietana. Es el corazón de la ciudad antigua, yes donde encontramos dos edificios importantes, elPalau de la Generalitat y el Ayuntamiento de laciudad. Antes se llamaba la plaza de laconstitución, pero ahora se le cambió el nombre aplaca de Jaume I. Hay una parada de metro delmismo nombre en la línea amarilla, que te llevacerca, pero no en la plaza, ya que es un lugarhistórico y no se pudo excavar una parada demetro ahí. La plaza es casi peatonal , y los pocosvehículos son oficiales, de la policía o de unos taxis,y van muy despacio, dejando a los peatones todo eltiempo de disfrutar de este lugar. Durante el año,

plaça jaume I, Barcelona

59 Monumentos Históricos

Columnas del Templo deAugusto

Eva PM: Una joya perdida en el barrio gótico deBarcelona. Cuando crees que es imposibledescubrir algún rincón, aparece este legado dearte y de historia que nos recuerda el pasado deBarcino, que nos recuerda que existe unaBarcelona olvidada, meláncolica de su pasado,escondida e insolita. Creo que lo recóndito de estelugar es su ubicación. Los restos del templo estánencajados dentro de un palacio renancentista queactualmente es la sede del Centro Excursionista deBarcelona. Tienes que fijarte mucho, ser muycurioso y caminar sin prisas para no perderte estaparte del legado romano de la ciudad condal. Sóloson cuatro columnas las que permanecen en pie,pero ya en sí, ellas sólas, son todo undescubrimiento. La entrada es gratuita y se accedepor la puerta del centro excursionista por lo que el

932 853 834 - Paradís, 10, Barcelona

60 Plazas

Plaza de la Catedral guanche: La Plaça de la Seu es la plaza de la

Catedral de Barcelona, que le da su nombre. Esuna plaza mucho más amplia que las demás delbarrio gótico, y lo ha sido desde el siglo XV cuandose amplió para crear un lugar de vida en frente dela iglesia más grande de la ciudad, con unmercado. Hoy en día todavía está el mercado góticolos jueves, pero solo vende cosas antiguas o decoleccionismo. Para tomar una copa encuentras lagran terraza del hotel Colón, uno de los hoteles de4 estrellas del centro. Siempre hay animación en laplaza, el domingo a las 11 de la mañana la gentellega a bailar una Sardana, un baile catalán que sehace en círculo girando de un lado y del otro conmúsica tradicional. Por la noche, era un lugar dejunta, pero más bien para botellones, ya que nohay muchos bares ni restaurantes en la Plaza, esuna zona comercial. Pero el resto del barrio góticoplaza de la catedral, Barcelona

61 Jardines

Jardines de JoanMaragall

aierim: Justo en frente de los Jardines de Laribalestán los Jardines de Joan Maragall. En la zonacentral se encuentra un gran estanque circular conuna estatua en medio, alrededor de la fuente haycolocados unos bancos de piedra, ideales paraadmirar las tonalidades que ofrece el paisaje,distintos verdes llaman la atención de aquellos quequieran contemplarlos. El entorno está rodeado deunos arcos en tono asalmonado que confierenmayor intimidad al recinto. De pequeña venía con elcolegio cuando era el día de los disfraces y en éljugábamos hasta terminar agotados de purocansancio, aunque eso sí, encantados de estarlo.Para mí antes solo era un espacio donde corretearvestida de dama, pantera rosa... Con el tiempo estaimagen ha ido cambiando y he podido apreciarmejor el entorno que conozco como la palma de mi

Avinguda dels Montanyans, Barcelona

62 Iglesias

Monasterio Sant Pau delCamp

Eva PM: Hace unos meses cayó en mis manosun interesante libro titulado "Las rutas de Jaime I",donde se conjugan elementos históricos, artísticosy turísticos. El libro recoge los diferentes lugaresconquistados por el rey conocido como "elconquistador" y que se desarrollan por los antiguosreinos de Aragón y Valencia (que incluían Cataluñay Murcia). Entre las joyas que he descubiertosobresale el apartado de Barcelona, donde el autornos introduce en su historia mediaval más inicial.Aquí he encontrado el que para mi, ha sido uno demis mayores descubrimientos recientes en laciudad condal: el monasterio de Sant Pau delCamp, un lugar situado en medio del bullicioso,animado y cosmopolita barrio del Raval. Sorprendede una manera inmediata el edificio recoleto, casial lado de una de las arterias principales de

934 410 001 - C/ Sant Pau, 101, Barcelona

Page 11: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 10

Montjuicpaulinette: Montjuic, la montaña de los judíos,

es con Tibidabo una colina de Barcelona, desdedonde tendrás una vista impresionante a la ciudad.Cuando hace buen tiempo hasta dicen que sepueden ver las islas Baleares, pero yo nunca las vi.Montjuic fue elegida como zona de exhibición para

la exposición universal de 1929, y sigue de pie elpabellón alemán, una obra arquitectónica muymoderna y bella que fue primero destruido y luegoreconstruido. También abriga el Palau Nacional queahora es museo de arte catalán. Luego en elMontjuic se celebraron los Juegos olímpicos de1992, y podrás ver el estadio olímpico, y una granpiscina con vista a la ciudad. Me gusta subir con elfunicular de Montjuic, porque te permiten llevar labicicleta (salvo los BiCiNg, las bici públicas deBarcelona), y así puedes bajar rodando. Perotambién hay un funicular, que te puede llevar delPort Vell a la cima. Vale 11 euros. Hay variosmuseos, mi preferido es la fundación Miró, quetiene muchísimas obras e información, más unedificio moderno precioso. Si decides subir o bajara pie, podrás pasar por los jardines botánicos, queestán bien cuidados y tienen un jardín de cactusgigantes muy bonito. La montaña de Montjuic fueparcialmente excavada para hacer un cementerio,que se puede ver únicamente desde la autopistade abajo. Pero desde la fortificación de arriba,donde hay la mejor vista, verás el impresionantepuerto industrial, y el resto de la ciudad. Haybebidas y bocatas arriba, hasta la puesta del sol.

Maider: Visitamos Monjuit al final del día,estábamos cansadísimas pero no podíamos haberelegido un lugar mejor para acabar nuestra visitade Barcelona. Desde allí había una de las mejoresvistas de la ciudad. Relaja muchísimo ver el bullíciode una gran ciudad desde esa perspectiva. Puesbien en lo más alto se encuentra el Museo Nacionalde Arte de Cataluña, donde se exponen todo tipode obras de arte. Obras de artistas como Zurbarano Velázquez, tienen sus obras allí expuestas.También allí se encuentran las instalacionesolimpicas que acogieron los Juegos olímpicos deBarcelona en 1992 a demás de el Palau Sant Jordi,entre otros… Nosotros solo pudimos ver todo estodesde fuera ya que cuando llegamos ya habíancerrado. Por eso aconsejo que cuando penséisvisitarlo os entereis muy bien de los horarios ya quevarían notablemente en festivos y por temporadas.Es un sitio muy entretenido para ir con toda la

Miradores

934 027 000 - Carrer de I\'Alt Pendès, 12, Barcelona

63 Plazas

Plaza de la revoluciónde 1868

paulinette: La plaza de la revolución deSeptiembre de 1868 está al final de la calle Verdi,no muy lejos del mercado de la Abacería central yde la Travessera de Gracia. Es el corazón del barrio,una plaza animada más por la gente que vive ahíque por los barcelonenses que vienen para salir enla plaza del Sol, o la plaza de la Virreina, más demoda. Aquí, hay algunos bancos donde se sientanlos mayores para charlar, un espacio de juegospara los niños, y unos bares. Lamentablemente,solamente hay una pequeña terraza, y casí siempreestá llena, porque es la de una de las mejoresheladerías de Barcelona. Cuando caminas por laplaza, si te fijas bien, hay letras escritas en el suelo.Una por aquí, una por allá, no hace mucho sentido,al menos que las encuentres todas. Forman lapalabra Revolució, revolución en Catalán. Las letras

Plaça de la Revolució de Setembre de 1868, Barcelona

64 Castillos

Castillo de Montjuïc -Castell de Montjuïc

Jaume: Montjuïc es, junto con el Tibidabo, unade las montañas de la ciudad de Barcelona en laque encontramos una antigua fortaleza (siglo XVIII)situada a más de 170 metros de altura sobre elnivel del mar. Hasta hace pocos días albergaba unmuseo militar. Tras permanecer 47 años abierto,una parte de sus piezas será trasladada al castillode Sant Ferrán en Figueres. El recinto seráadecuado como sede del Centro Internacional porla Paz. Para subir podemos hacerlo de variasformas: a pie, en metro, funicular, autobús, coche,bicicleta... pero os recomiendo hacerlo a pie. Estamontaña dispone de diferentes caminos quepermiten subir al castillo y recorrer una parte deBarcelona muy desconocida. La primera paradaobligada es la explanada de Miramar, donde hay unmirador del puerto. Domina la zona un edificio que

933 298 613 - Carretera Montjuïc, 66, Barcelona

65 Miradores

Azotea de La Pedrera worlcitizens: La Pedrera es uno de los edificios

más emblemáticos de Barcelona, en pleno PaseoDe Gracia, se hay el famoso triángulo del que laPedrera es la Reina. Uno no puede irse deBarcelona sin dejar de visitarla y subirse a laazotea, desde donde pueden apreciarse lasgárgolas de Gaudí, los detalles muy de cerca y unasmaravillosas vistas del Paseo De Gracia desde lasalturas. Or recomiendo ir un día soleado y llevarosvuestra cámara, disfrutaréis!

naxos: Mirador privilegiado del Paseo de Gracia.Es un de mis rincones favoritos de Barcelonaporque conjuga, de una tacada, la preciosas vistasde la ciudad con la alucinante imaginería de Gaudí.Porque el edificio de la Casa Milá (también conocidocomo La Pedrera) resulta una visita impresionanteal mundo Gaudí, cuyo punto culminante son lasesculturas que adornan la azotea.

Passeig de Gràcia, 92, Barcelona

66 Museos

Caixa forum Alice Maurier: Así como el MNAC en Barcelona,

el Prado en Madrid o el Louvre en París son museosa los cuales no puedes dejar de ir como turista, elCaixa Forum es uno de los museos que, comoresidente de Barcelona (y también en Madrid) nopuedes dejar de ir, pues ofrecen exposicionestemporales de gran valor en todos los ámbitosartísticos y, puesto que son muchas lasexposiciones anuales, es un lugar perfecto para lacultura si resides en la ciudad. Además de lasexposiciones, la mediateca y sala de proyeccionesde la que dispone y la zona de actividades para losniños, es un lugar que vale la pena visitar por suarquitectura. Reciclando una vieja fábrica textildiseñada por el mismísimo Puig i Cadafalch, uno delos máximos exponentes de la arquitecturamodernista en Catalunya, se le añade un toque demodernismo donde el blanco reluce y destaca sin934 768 600 - Avinguda del Marquès de Comillas , Barcelona

67 Museos

Museo de cera deBarcelona

Jaume Tello: Museo de Cera , interesante visitaubicado al final de las Ramblas de Barcelona.

Jaume Tello: Museo de Cera, intresante visita

minube: El Museo de cera fue creado en 1973 yse encuentra ubicado en un palacio que data delsiglo XIX, en Barcelona. Se trata de un impactantemuseo en donde te encontraras con las masperfecta reproducción de estatuas de diferentesartistas antiguos y contemporáneos. Su colecciónse destaca por estar compuesta por mas detrescientas figuras que representan todo tipo depersonajes reales y de ficción.

933 172 649 - Ptge. Banca, 7, Barcelona

68 Monumentos Históricos

Ayuntamiento paulinette: Este edificio es el del Ayuntamiento

de Barcelona. En Catalunya, las administracionesson la administración general, la Generalitat, laDiputación y el Ayuntamiento. La origen de esteviene del Consell de CEnt, el consejo de ciento, queera una institución medieval creada con cienmiembros, para gobernar la ciudad de Barcelona. Eledificio principal se encuentra en la plaza de JaumeI, en frente del edificio de la Generalitat. Ahoraestán tratando de agilizar los trámites, para queevites ir ahí, pero como turista es un edificio muy

placa jaume I, Barcelona

69 Monumentos Históricos

Parroquia de laPurísima Concepción

paulinette: Ubicada en la calle Roger de Lluriacon Aragón, la parroquia de la Purísima Concepciónes una burbuja de paz en este barrio tan animadodel Eixample. Tiene un claustro pequeño muy bonitodonde casi no oyes el tráfico, de estilo góticobarcelonés. La iglesia puede recibir a 400personas, organizan conciertos con el gran órganoy cocteles en el claustro. El claustro pertenecía alorigen al Monasterio de Junqueras, fundado en elsiglo XIV, que está ahora en la calle Junqueras. Los

roger de lluria, Barcelona

Page 12: Barcelona

Qué ver en Barcelona Pág. 11

70 Monumentos Históricos

Hospital Sant Pau Carlos Olmo: Normalmente no me gustan los

hospitales, pero sin duda pasear por lasinstalaciones del hospital Sant Pau es un privilegioy una prueba de que la arquitectura puede serbella y funcional al mismo tiempo. El origen de estagran obra hospitalaria, ubicada en Calle de SantPere Mes Alt, es la donación que el banquero PauGil hiciera para construir un hospital que cubriesetodos las necesidades médicas al máximo nivel. Setrata de un conjunto monumental cuyo proyectoinicial se extendía a nueve manzanas del ensanchede Barcelona, con 48 pabellones de los cuales sólose construyeron finalmente 27.

César Carazo: El Hospital de la Santa Creu iSant Pau tiene sus orígenes en el año 1401 con lafusión de los seis hospitales que había entonces enBarcelona. Así nace el Hospital de la Santa Creu,claro ejemplo de gótico civil catalán. A finales del

932 919 000 - Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona

71 De interés cultural

Fossar de les Moreres paulinette: El fossar de les Moreres es una

plaza conmemorativa de Barcelona, situada al ladode la basílica Santa María del Mar, en el barrio delBorn. La plaza fue construida sobre un cementerio,donde después del sitio de Barcelona, los soldadosfueron enterrados. La plaza nos recuerda la luchade estas personas por la libertad de la ciudad, afinales de la guerra de sucesión en 1714. La batalladel sitio de Barcelona fue el fracaso de Barcelona, yvio el triunfo de los Borbones, el 11 de Septiembre.Ahora, esta fecha es la Diada, el día de Cataluña,cuando se conmemora el evento y se reivindica laindependencia.. Ahora en la plaza de los moreresencuentras una llama, siempre encendida, y elpoema de Frederic Soler, en homenaje a losmuertos. Está traducido en inglés y en francés,grabado sobre el monumento que acoge la llama.El antiguo cementerio fue empedrado y se hanfossar de les moreres, Barcelona

72 Monumentos Históricos

Viejo Hospital de SantaCreu

paulinette: El hospital de Santa Creu, la santacruz es un gran edificio de estilo gótico, construidoen el siglo XV, que se encuentra cerca de lasRamblas y de la iglesia de Betlén, en el corazón delbarrio gótico de Barcelona. Se creó entonces parajuntar debajo de un solo techo todos los hospitalesque existían en la ciudad. El edificio era grandiosopara la época, y una obra tan importante para elpaís que lo inauguró el rey Martín I de Aragón.Después de haber sido un hospital durante siglos,el ayuntamiento de Barcelona lo compró, así comolas partes que se le habían agregado, unabiblioteca, una pequeña capilla, el edificio delarchivo del hospital... Y la famosa capilla de SantPau, pintada por Viladomat. El ayuntamiento lorestauró para albergar la biblioteca de Cataluña, elinstituto de estudios catalanes, la escuela

Carrer hospital, Barcelona

73 Jardines

Parc del Castell del'Oreneta

Jano Montano: El Parque del Castell del’Oreneta es el resultado de la fusión de dosgrandes fincas agrícolas situadas detrás delMonasterio de Pedralbes, en las estribaciones de lasierra de Collserola. Es un parque de dimensionesconsiderables (17 hectáreas), boscoso y con granvariedad de vegetación (no muy espesa, comocorresponde al bosque del litoral mediterráneo).Antiguamente se hallaba en una zona remota deBarcelona, pero con la construcción de la Rondacon motivo de los Juegos Olímpicos, el acceso en laactualidad es sencillo, tanto con el transportepúblico como en vehículo privado. La particularidadmás notable de este parque es que el la parte máselevada se encuentra un circuito de ferrocarril aescala, con su propia estación, sus túneles y susvías. Por el trazado de más de 600 metros circulan

934 132 400 - Parc de l'Oreneta, Barcelona

Lugares qué ver en Barcelona

1. Hash Marihuana Hemp & CáñamoMuseum en Barcelona

2. MNAC (Museo Nacional de Arte deCataluña)

3. Plaza Real4. Parque de la Ciudadela

5. Parque Güell 6. La Sagrada Familia 7. Plaza del Sol8. Casa Batlló 9. Igles ia Santa María del Mar 10. Parque de las Tres Chimeneas11. Pabellón Mies van der Rohe 12. Real Monasterio de Santa María de

Pedralbes13. Barcino: Murallas romanas y Torresde defensa

14. Plaza España - Plaça d\'Espanya 15. Arco de Triunfo de Barcelona 16. El Gato de Botero17. Casa Amatller 18. MIBA el museo de las Ideas e

Inventos19. Casa de les Punxes20. Museo Nacional de Arte Catalán

21. Conjunto monumental Plaza del Rei 22. Museo del Chocolate 23. Torre Agbar24. Museo Picasso 25. El Pueblo Español (Poble Epanyol) 26. Plaza de Colón27. Plaza de Cataluña 28. El Born 29. Plaza de Sant Felip Neri30. Catedral de Santa Eulalia 31. La fuente mágica de Montjuic 32. Castillo de los tres dragones33. La Pedrera (Casa Milá) 34. Fundació Joan Miró 35. Casa Vicens36. Els mistos (Las cerillas) 37. Centro cultural Casa Asia 38. Parroquia Mayor de Santa Ana39. Museo Diocesano 40. Plaza de la Sagrada Familia 41. Plaza del Pí42. Manzana de la discordia 43. Barrio de la Ribera 44. Jardín Botánico45. Palau Reial 46. Jardín de Mossèn Cinto Verdaguer 47. Templo expiatorio del Tibidabo48. Plaça de Sarrià 49. Cascada y Font del Gat 50. Casa de L' Ardiaca - Archivo

Histórico de la Ciudad51. Mirador del Castillo de Montjuic 52. Museo de Arte Contemporaneo de

Barcelona (MACBA)53. Palau Güell54. Palacio Pignatelli - Real CírculoArtístico de Barcelona

55. Basílica de la Mercé 56. Casas Rocamora 57. Palau Robert58. Plaza St. Jaume, Palacio de laGeneralitat

59. Columnas del Templo de Augusto 60. Plaza de la Catedral61. Jardines de Joan Maragall 62. Monasterio Sant Pau del Camp

63. Plaza de la revolución de 1868 64. Castillo de Montjuïc - Castell deMontjuïc

65. Azotea de La Pedrera66. Caixa forum

67. Museo de cera de Barcelona 68. Ayuntamiento 69. Parroquia de la Purís ima Concepción

Page 13: Barcelona

Qué hacer en Barcelona Pág. 12

Palau Sant Jordimargsand: El Palau Sant Jordi es un

polideportivo construido para albergar lasacividades realizadas durante los Juegos Olímpicosdel 92. El edificio fue diseñado por el arquitectojaponés Arata Isozaki y es el principal pabellóncubierto de Barcelona. Vale la pena estar atento a

las actividades que se realizan en susinstalaciones, no sólo para conocer el recinto, sinoporque los eventos que se presentan allí suelenser los más taquilleros y así pueden albergarmucho público. Hace unos tres años estuvimosviendo Bob el constructor con mi hijo, utilizabanpantallas gigantes que permitían acercar a lospersonajes, en el 98 estuvimos viendo a lostrotamundos de Harlem, aquí el escenario se hacíamuy pequeño para ver todas las movidas ypayasadas que hacían los personajes; y la únicavez que lo he visto a tope, fue durante el eventoeuropeo de Herbalife. Este año iremos a ver elespectáculo de Caminando entre Dinosaurios enMayo, ya les contaré como la sala acoge semejanteevento.

Eva PM: El Palau Sant Jordi forma parte de la"Anella Olímpica". El lugar es majestuoso. Espaciomultifuncional que actualmente sirve para grandesconciertos, competiciones deportivas, etc. Todauna atracción de la Barcelona post-olímpica. Tienebuenos accesos en transporte público. Junto alresto de construcciones realizadas para los juegos,crean un maravilloso conjunto arquitectónico al quese suman las impresionantes vistas de la ciudad deBarcelona y alrededores. Si podeís, visitarlotambién de noche.

Duarte Santos: Este fabuloso emplazamientosituado en la montaña de Montjuic, con unaincreible arquitectura fue un lugar pensado paralos juegos olimpicos de 1992. Y que ahora se hareciclado para la celebracion de eventos osimplemente para dar una buen paseo. Esespecialmente bonito al aterdecer donde todo secubre de tonos dorados.

manel: Una noche de copas en montjuic. El finde semana del mundial de natacion

1Salas de Conciertos

934 262 089 - Passeig Olímpic, 5, Barcelona

2 Mercados

Mercat de la Concepció Lala: El Mercado de la Concepción es uno de los

mercados centenarios de Barcelona. Fueconstruido a finales del siglo XIX según proyecto deAntoni Rovira i Trias (también responsable delMercado de Sant Antoni) sobre unos terrenoscedidos por el rico abogado Joan Pla i Moreau paradar servicio a la que fuera en aquella época la zonamás poblada de L'Eixample. Fue remodelado en1988. El mercado es un edificio modernista, conuna típica estructura de hierro, grandes ventanalesde cristal, y cerramiento a base de piezas decerámica vidriada. Consta de tres cuerpos, unocentral más grande y dos laterales más pequeños yde menor altura. Situado entre las calles Aragó,València, Bruc y Girona, el mercado tiene unaextensión total de 4010 m² y una superficiecomercial de 2575 m². En su interior hay cerca de60 paradas de alimentación donde se pueden932 177 890 - Carrer de València, 317, Barcelona

3 Mercados

Mercado la Llibertat Lala: Construido sobre los terrenos cedidos por

el terrateniente Marc Olives en el barrio de Gràcia,el Mercado de la Llibertat es uno de los mercadoscentenarios de Barcelona. Fue proyectado por elarquitecto Miquel Pasqual i Tintorer, aunque elresponsable de su decoración modernista fueFrancesc Berenguer i Mestres, amigo y admiradorde Gaudí. El edificio, inaugurado en 1888, tiene unmarcado carácter modernista, tal y como puedeapreciarse en la nave, consistente en unaestructura de hierro con cierre perimetral de ladrilloy grandes ventanales de cristal. Llaman la atención,en la parte central de la fachada, unas piezas dehierro muy trabajadas que forman un escudo, asícomo las cenefas de hierro que bordean todo elperímetro del tejado. La cubierta del edificio estárecubierta exteriormente por piezas de cerámicavidriada de colores rojizos y negro; e interiormente932 170 995 - Plaça de la LlIbertat, 27, Barcelona

4 Estadios

Camp Nou Lauraround: "1899 Neix el club que porto al

cor, blaugrana són els colors del Fútbol ClubBarcelona". El estadio del FCB es uno de losestadios más grandes del mundo, el más grande deEuropa. Hans Gamper, suizo y amante de losdeportes, fundó este club deportivo que seconvirtió en algo "més que un club". Se convirtió enel lugar de encuentro para seguidores y defensoresde la democracia. Este es el tercer estadio de losblaugranas, inagurado el 24 de septiembre de1957. Si queréis saber de qué estoy hablandopasead tranquilamente por la segunda planta delmuseo. Además podréis descubrir el origen delapodo Culé, deslumbraros con los tres títulosobtenidos este año o ver la maqueta del proyectode remodelación del exterior del estadio porNorman Foster. Trabajé seis meses en el museo yen el estadio como guía y, aunque no soy una902 189 900 - Avenida de Joan XXIII, Barcelona

5 Salas de Conciertos

Palau de la músicacatalana y Hospital deSant Pau

Carlos Olmo: El Palau tiene una acústicaextraordinaria y la cercanía de los músicos alpúblico le da un valor adicional. Es muyrecomendable hacer la visita guiada. LluísDomènech i Montaner proyectó esta sala deconciertos. Los trabajos se iniciaron en 1905 y fueinaugurada en 1908. El edificio, ubicado en la callede Sant Francesc de Paula, es la sede del OrfeóCatalà, prestigiosa institución catalana fundada porLluís Millet y Amadeu Vives en 1891. La fachadaestá construida en ladrillo rojo y fue decorada conmosaicos de Lluís Bru, destacando un grupoescultórico en homenaje a la Canción Popular obradel prestigioso escultor Miquel Blay. La decoracióndel edificio muestra, repartidos por la sala de932 957 200 - Carrer del Palau de la Música, 2, Barcelona

6 Mercados

Mercat Galvany Lala: Situado en el barrio de Sarrià-Sant

Gervasi, el Mercado de Galvany está declaradoMonumento Artístico y es uno de los mercadosmunicipales más bonitos y singulares de Barcelona.Su construcción se inició en 1868, en unosterrenos cedidos por el conde José Castelló yGalvany, si bien no se inauguró hasta 1927. Eledificio, de enormes proporciones, es muymonumental. Ocupa una superficie total de 5504m², aunque de ellos solo 842 m² están dedicados ala actividad comercial. Todo el perímetro exterior sedestina a aparcamiento y pequeñas tiendas deproductos no alimentarios (perfumería, flores yplantas, utensilios de cocina y del hogar, objetosde decoración y regalos, restauradores demuebles, ropa, lencería, zapatos, marroquinería...).La oferta comercial del Mercado de Galvany es de lomás variada: paradas de aves, caza, huevos,932 091 775 - Santaló, 65, Barcelona

7 Bares de Copas

La Fira lay-nah: Uno de los lugares que uno no se

debería perder si quiere vivir la noche barcelonesa.La Fira, es un bar de copas cuya decoración es lade un parque de atracciones antiguo. De hecho,cuando cerraron el mítico parque de atracciones deApolo, el dueño del local compró parte de lasatracciones para montar su local. Puedes tomar uncerveza, sentado un auto de choque antiguo,disfrutar con las máquinas de autómatas antiguas,espejso deformantes, sentarte en un tiovivo, etc. Laverdad es que creo que es uno de los sitios de ocio

989 781 096 - C/ Provença, 171, Barcelona

8 Fiestas

Fiesta mayor de Grácia Eva PM: A finales del mes de agosto es una

tradición acercarme al Barrio de Gràcia y disfrutarde esta colorista, imaginativa, tradicional ehipnotizante "Festa Major". Una fiesta creada porlos vecinos de uno de los barrios más auténticos ycon más solera de Barcelona, y como no, eso senota en sus fiestas ;-). Considero imprescindibleacercarse alguna vez a disfrutar de estas fiestaspopulares donde los protagonistas son laspersonas del barrio y el resto no podemos más quedisfrutar y darles las gracias por su increible labor e

934 591 063 - C/ Igualada, 10, Barcelona

Page 14: Barcelona

Qué hacer en Barcelona Pág. 13

9 Bares de Tapas

Can Paixano (LaXampanyeria)

mads: Uno de los mejores lugares para pasarlabien mientras se devoran deliciosas tapas es laChampañería, lugar de culto para los amantes deltapeo y templo del colesterol para los menosallegados al vegetarianismo. Este lugar, que yacuenta con unos cuantos años de existencia seencuentra en una callecita aledaña al Port Vell deBarcelona y día a día se atiborra de comensalesdeseosos de alguna de sus tapas o de algúnbocadillo y hacerlo acompañar de cava o deldelicioso vino rosado de la casa. Uno de los platosfuertes de este sitio es la informalidad, no haymesas ni camareros, sólo una barra con atentosdespachadores quienes con mucha disposiciónatienden a los comensales. Este local que tienemas forma de bodega que de restaurante funcionade lunes a sábado y la variedad de tapas y

933 100 839 - Carrer de la Reina Cristina, 7 , Barcelona

10 Fiestas

Fiesta de la Mercé Eva PM: Recuperándome aún de las últimas

fiestas patronales de Barcelona. Más de unasemana de actividades, pasacalles, espectàculosen la calle. Con un programa agotador, las fiestasde la Mercè se han convertido en una explosión devida para una ciudad que ya de por si es una fiestacada día. Una buena manera de acceder a sitios ymonumentos que normalmente se cobran o estáncerrados al público. Una manera de olor el humo delos "trabucaires", la pólvora de los fuegosartificales, de degustar vinos de la región, de asistira conciertos de todo tipo y para todos los gustos.Ambiente típicamente mediterràneo en una ciudadcálida.

mads: Uno de los mejores momentos del añopara vistar Barcelona es el mes de septiembre, nosólo por la temperatura agradable sino porcelebrarse las fiestas mayores de la ciudad, el

933 043 134 - Plaza de Sant Jaume, 1, Barcelona

11 Salas de Conciertos

Razzmatazz mads: En la ciudad de Barcelona, epicentro

global de movida nocturna y hogar muchísimagente joven, se encuentra una de las salas paraconciertos mejor acondicionadas y cómodas detoda Europa, se trata de la famosísima SalaRazzmatazz. Esta sala toma su nombre de unalegendaria canción de la no menos legendariabanda inglesa llamada Pulp. Ya tienen varios añosdesde que abrieron sus puertas y por susescenarios se han paseado los majores artistas dela escena alternativa e independiente de todo elplaneta. Con un programa regular de conciertos,fiestas y presentaciones de DJ, este recinto recibea mucha gente sedienta de buena música y deco no ce r personas de gustos afines. La SalaRazzmatazz, aparte de tener la sala llamada RazzClub, que alberga cómodamente unas 200personas, cuenta con otras no menos interesantes933 208 200 - Pamplona 88, Barcelona

12 Mercados

Mercat de Sant Antoni -Mercado de San Antonio

margsand: Los domingos, el mercado de SanAntonio muestra otra cara, la del coleccionismo. Entoda la periferia de las calle que lo envuelven, secolocan puestos que ofecen gran variedad deobjetos de colección. Inicialmente fueron libros, deediciones antiquísimoas, y con el tiempo la ofertase fue ampliando hasta ofrecer hoy lo que elmercado demanda. Se encuentra un poco de todo,postales, cromos, comics, pins, chapas, sellos,monedas, billetes, coches, CD, vídeo juegos y hastalos aclamados gormitis y bakugans. De precios, esrelativo, y al que conoce, sabrá el costode lo quebusca, si eres novato, te pillan; para pasear ycuriosear esta genial.

Lala: El mercado de San Antonio es uno de losmás grandes de Barcelona (12100 m²), ya que, de934 263 521 - Carrer del Comte d\'Urgell, 1, Barcelona

13 Mercados

Mercado de laBarceloneta

Lala: Situado en el barrio marinero porexcelencia de Barcelona, el mercado de LaBarceloneta es uno de los mercados máscentenarios de la ciudad. Fue construido en 1884según proyecto del arquitecto Antoni Rovira i Trias,si bien tiene sus orígenes en un mercado al airelibre situado en la Plaza de San Miguel. Sufrió losbombardeos de la Guerra Civil Española, lo cualobligó a reconstruir la cubierta en 1939. A laentrada del mercado puede verse una placaconmemorativa en homenaje a las víctimas.También se exponen en los dos vestíbulos unascuriosas obras pictóricas realizadas por el artistaJosé Valencia, que llevan por título "Ni carne nipescado, era una manzana". De caráctereminentemente marinero y pescador, es unmercado dedicado básicamente a la alimentación,

932 216 471 - Plaça de la Font, 1, Barcelona

14 Bares de Tapas

Bar Bitacora saraydavid: Como vamos a echar de menos

nuestro Bitácora. Un bar donde nos paseamoscomo si estuviéramos en nuestra propia casa. ElArnau "jefe del bar" un catalán de lo mejorcito quehemos conocido por estos lares y los camareros,de distintas partes del mundo un encanto depersonas que se han convertido en nuestrosmejores amigos aquí en barcelona. Por otra parteel bar tiene un estilo entre bohemio y de barriobarrio. Música muy buena, la comida espectacular,tomarte una cerveza fría en la terraza con unaternera con queso de cabra, o unas patatas bravas( elegidas las septimas mejores de Barcelona) esun gustazo. Dejo una página de barcelona dondealgunos dan sus opiniones sobre el bar.Http://barcelona.Salir.Com/bitacora_bar_restaurant

933 191 110 - Carrer de Balboa, 1, Barcelona

15 Fiestas

Concentración devehículos antiguos -Festividad de SanCristóbal 2009

Lala: Estábamos dando una vuelta por el BarrioGótico cuando vimos distintos vehículos antiguosque nos llamaron la atención, los seguimos yacabamos en la Plaza de San Jaume, frente alAyuntamiento y el Palau de la Generalitat. Era el díade San Cristóbal, y por ello, se había organizadouna concentración de coches antiguos en dichaplaza. Realmente fue increíble poder ver estoscoches de principios del siglo pasadoperfectamente conservados que hoy sonverdaderos objetos de colección: Cadillacs, Jaguars,Chevrolets, Rolls Royces... El vehículo estrella fue elcamión de bomberos de Barcelona, cuyosconductores además iban vestidos de época, con

Plaça Sant Jaume, Barcelona

16 Fiestas

Fiestas de Sarrià guanche: Las figuras de los gigantes de la

ciudad son una reproducción de los que se hanhecho siempre para divertir a los niños y a las niñasde Barcelona. Aquél día estaban bailando en laplaza del consell de la Vila de Sarriá. Es un bailepropio que forma parte de los que tradicionalmenteabren las fiestas de la Mercé, la gran fiesta de calleque se celebra a mediados de Septiembre,celebrando la Virgen de la Mercé, patrona de lac iuda d . Los gigantes no salen más que enocasiones muy especiales, en general organizados

Sarrià, Barcelona

Bares de Copas

El Wet bar del hotelVela

Nathalie: El Wet bar se encuentra en la zona dela piscina y solárium de hotel W de Barcelona, seviste de sofás y tumbonas de piel blanca para elmayor relax de los huespedes del hotel y de losclientes del Wet bar ya que esta abierto a la genteque no esta alojada en el hotel. Ofrecen coktelescon y sin alcohol de lo mas peculiares, yo me pedíel mojito de fresa pero el de frutas exoticas no estánada mal, los precios de las copas son de lo masaccesible a 12€ el mojito y 7€ la copa de cava y en

Plaça de la Rosa dels Vents, 1, Barcelona

Page 15: Barcelona

Qué hacer en Barcelona Pág. 14

Mercado de la BoqueriaLala: El Mercado de la Boquería es mucho más

que un mercado, es un atractivo turístico en símismo y un templo de la gastronomía en el queconviven tradicionales comerciantes y mercaderescon los miles de turistas que lo visitan cada día,disparando sin pudor sus flashes sobre singulares

productos delicatessen. La Boquería es uno de losmercados más emblemáticos de Barcelona, conuna oferta alimentaria de lo más variada. Sus 2583m² de superficie comercial dan cabida a más de200 tiendas de alimentación en las que puedesencontrar desde los productos más tradicionalescomo carnes, pescados, frutas y verduras, a lasmaterias primas más especiales tanto nacionalescomo de importación, aptas para los paladaresmás gourmet (foie, frutas exóticas, embutidosibéricos, huevos de avestruz, boletus...). Si hay algoque destacar de este mercado es la excelentecalidad de los productos y, sobre todo, suexcelente presentación: vender con la vista es sumejor marketing. En La Boquería también hay baresy "kioskos" donde comer unas tapas (uno de losmás famosos es el Pinotxo), así como puestosdonde poder comprar zumos naturales reciénexprimidos por 1€, o fruta natural troceada queincluso puedes combinar con un vaso de yogur.Históricamente, el mercado de La Boquería estambién conocido como Mercado de San José, yaque ocupa el espacio del antiguo convento de SantJosep de las carmelitas descalzas. Fue inauguradoen 1840, aunque la historia de este mercado seremonta mucho más atrás, ya que en este lugar seconcentraban ya en el siglo XIII los vendedoresambulantes de carne. En 1848 se construyó laactual plaza neoclásica, porticada con grandescolumnas jónicas, cubierto por una cubierta dehierro. En el acceso principal hay un arcomodernista realizado en 1913 por el arquitecto A.de Falguera. Es un portal de hierro decorado conpaneles de vidrio de color azul y círculos amarillos alestilo de Gaudí, del que cuelga el antiguo escudode la ciudad. Situado en plenas Ramblas deBarcelona, este mercado es una de las visitasobligadas si vas a la ciudad condal. Horario deapertura: de lunes a sábado de 8:00 a 20:30.

bagamundo: El Mercado de la Boqueria actualha pasado por muchas fases. Mediante estedocumento intentaremos dar una fidedignadescripción de los hechos. El origen inicial delmercado es poco claro. De lo que sí estamos

17Mercados

933 182 584 - La Rambla, 91, Barcelona

18 Discotecas

MVP (Most ValuableParty)

David Lopez: ¿Quién dijo que las noches deldomingo en Barcelona eran aburridas? Quien dijoeso es por que no conoce MVP. El Broadbar de lacalle Aribau se transforma los domingos noche enMVP. A las 21:00 MVP abre sus puertas y ofrece unacena a sus invitados. Cenaras entre amigos conuna cena servida por todos los miembros del staff,desde los dueños del local al DJ. Tanto la pista debaile como sus privados se transforman en unrestaurante donde podrás degustar un sabrosísimopica-pica. A las 22:30, se recogen las mesas y MVPse transforma en una autentica fiesta, sus puertasse abren al resto de invitados, Javi Mula se pone alos mandos de la party pinchando la mejor músicadel momento. Disfrutaras de performances, y desus increíbles luxury gogos que animan la fiestahasta bien entrada la madrugada. Un ambiente

Aribau 191, Barcelona

19 Bares de Copas

El Copetin ClaireP: El Copetin es un bar con un ambiente

latino, donde los camareros son muy simpáticos,pero donde desgraciadamente no existe unverdadero lugar para bailar (no tiene pista debaile). Por lo tanto, diríjase a la barra! Lerecomiendo especialmente el daiquiri que está muybien presentado y también está muy bueno yrefrescante!

Passeig del Born, 19, Barcelona

20 Salas de Conciertos

Sala Luz de Gas paulinette: Es un antiguo teatro que conserva

un toque viejo, aunque esté modernizado. Laentrada es gratuita, pero las bebidas son bastantecaras, creo que cobraban 7 euros por una cervezao algo por el estilo. Pero a cambio estás en uno delos antiguos teatros de Barcelona. Nosotros fuimosa ver ahí un concierto de música cubana, con doshermanos gemelos que cantaban, y nos gustómucho el lugar. Había mucho ambiente, a pesar deque la sala no estaba nada llena. Hay dos plantas,como en los teatros, la parte del balcón y la deabajo, con la orquesta y el escenario. La parte dearriba es fumadora, hay un bar dedicado y algunasmesas. Puedes ver muy bien el escenario desde lasprimeras filas. Abajo, hay mesas amovibles ypermiten bailar como tomar una copatranquilamente. Cuando no hay conciertos, ponenmúsica de DJ y se agranda un poco la pista paraMuntaner. 246, Barcelona

21 Mercados

Mercado de la AlbaceriaCentral

Eva PM: Me fascinan los mercados de toda lavida, con los puestos de la Juani, Pepi, loshermanos Antón y un largo etcétera de personajesfamosos en su micromundo. El mercat de laAbaceria Central es el alma mater del barrio deGràcia. Uno llega a los alrededores y percibe laesencia de este antiguo pueblo de Barcelona quecon los años engulló la ciudad, hasta convertirlo enuno de sus barrios emblema. Tengo que sersincera, me encanta que este mercado conserve eltipismo de barrio. Una vez que entras, puedescharlar animadamente con los encargados de lospuestos sin tener que lidiar con cantidadesindigentes de turistas ávidos de fotos. El mercadode l'abaceria, es el de toda la vida y lo seguirásiendo. Una mezcla de pasado, presente y futuro seenredan para darle un toque entre bohemio y

932 136 286 - Travessera de Gràcia, 186, Barcelona

22 Bares de Tapas

Bar el Convent Héctor de Mi baúl de blogs: Si quieres tomar

algo en el interior de lo que queda de una antiguoconvento en Barcelona, este es tu lugar. Bar delConvent Plaza de l'Academia, s/n Barrio: BorneHorario: De Lunes a Jueves de 9h a 22h. Viernes ySabados de 11h a 24h. El bar está situado en elantiguo convento de San Agustín y la terraza estádebajo de las arcadas del claustro. Ofrecenaperitivos y platos combinados. Los viernes osabados de 21h a 23h conciertos en directo. Unjueves al mes hacen cena afrodisiaca condegustación de deliciosas tapas afrodisíacascuidadosamente elaboradas. Una combinacion dela alta cocina de diseño a precios asequibles, tapasa partir de 4,5€. Es un ricón de Barcelona pococonocido donde no encontraras mucha gente. En elcentro cívico realizan talleres y exposiciones Paraver la programación entrar enplaza de la academia, Barcelona

23 Bares de Tapas

Nemrut paulinette: Nemrut es un pequeño restaurante

que está cerca del carrer de Avinyó, en frente deun bello batimento histórico, que da a la plazadonde metieron las mesas y sillas de la terraza delrestaurante un toque especial. Es realmente estaplaza, dicha la plaza Verónica que le da su encanto,porque a parte de eso es el típico bar de tapas quete sirve tortilla, jamón curado, un surtido de quesosy algunas croquetas, la comida no es nada del otromundo la verdad. Y cuando se llena en verano,desaparece el trato agradable, y suelen subir losprecios también. Yo iba más que todo a tomar algo,no solía comer ahí, pero lo probé una vez y no megustó la comida. Así que me quedo con mi bebida,aprovechando el lugar.

Janna: Soy rusa y un día fui a restorante Nemruty pedí doner kebap para probarlo y me encontréque estaba lleno de gusanitos blancos. Desde

Plaça de George Orwell, Barcelona

Page 16: Barcelona

Qué hacer en Barcelona Pág. 15

24 Mercados

Mercado de Sarrià guanche: El mercado de Sarriá se encuentra

cerca del corazón de este barrio que todavíarecuerda la época en la qué era un pueblo fuera dela ciudad. Poco a poco la ciudad se extendió y lagente del centro se mudó a vivir a Sarriá, haciendoimprescindible la presencia de un mercado de másgrande tamaño. El mercado tiene una parte dealimentación tradicional, con una cansaladería, quesirve salchichas y jamones, así como demásproductos típicos de la región, hay pescados ycarnes por otro lado, y fruta y verdura. Por el otrolado hay un supermercado pequeño, más bien unatienda de conveniencia, que se instaló en elmercado cuando los pequeños vendedores sefueron, unos se jubilaron y los otros se fueron porla competencia de los supermercados. El mercadopertenece a la red municipal, y abre de lunes aviernes a partir de las 8 de la mañana hasta lasplaça de Sarrià, Barcelona

25 Mercados

Antiguo mercado delBorn

paulinette: El antiguo mercado del born,construido en el siglo XVII y XVIII es unaimpresionante estructura metálica de hierroforjado, que está situada a finales del Passeigpeatonal del Born. Está siendo renovado, pero nopara ser un mercado, sino una plaza cubierta.Normalmente las obras deberían terminar a finalesdel 2009. A dentro, habrá un centro cultural, y unapasarela para poder conectar el barrio del Born y elparque de la Ciudadela que está del otro lado. Uneproyecto ambicioso pero que debería devolver allugar su esplendor pasado. Hacía tiempo que elmercado estaba cerrado, y durante unos mesesnadie sabía que iba a ser del esqueleto de metal.Ahora han decidido que estos 4000 metroscuadrados servirán las artes, un espacio ligeropara tener un punto más de actividad cultural en el

passeig del born, Barcelona

26 Mercados

Mercat de l AbaceriaCentral

paulinette: Este mercado está ubicado en elcorazón del barrio de Gracia, al norte del Paseo deGracia. Se llega con el metro 4 (parada Joanic). Esuno de los antiguos mercados de la ciudad, ytodavía es muy apreciado por la gente de Gracia.No hay tantos turistas como en el de la Boqueríasobre las Ramblas. Abre todos los días salvo eldomingo, y a parte de la alimentación podránencontrar ropa, utensilios para la cocina y la casa,bisutería ... El mercado empieza a las 6 viernes ysábados, o las 7 los demás días, y recomiendollegar temprano para los productos más frescos, oal revés muy tarde (cierra a las 8h30) para lasofertas de fin de día. Se pueden comprar variostipos de comidas catalanas o las materias primaspara cocinarlas, butifarras, embutits, salsaromesca, calçots para hacer una Calçotada, el

Travessera de Gracia 186, Barcelona

27 Bares de Tapas

La Oveja Negra gyanez: Es un bar de estilo inglés con un

ambiente muy joven, propio de El Raval enBarcelona...Mesas grandes, ideales para ir engrupo, la bebidas estrellas: cerveza y sangría...Nose mucho de su historia, pero creo que es un sitiode "culto" al que hay que ir obligatoriamente.Venden también souvenirs (camisetas, mugs,jarras, etc.). Lo único es que hay que saber biencómo llegar porque si no te pierdes....

Pat: Esta situado en el raval casi alado de larambla en una especie de callejón que da un pcode miedito entrar xo merece la pena muxisimo!!! Esun sitio con mesas alargadas alejado de los tipicosturistas donde te puedes beber medio litro decerveza por poco mas de 3 euros la genteencantadora y muy abiertos. Gran sitio paraempezar una noxe de fiesta ALTAMENTERECOMENDABLE

933 171 087 - Sitges, 5, Barcelona

28 Bares de Copas

Espit Chupitos aierim: Hace años que voy al local de Espit

chupitos y la verdad que me encanta! No es unlocal muy grande, pero siempre está lleno de gentey tienen mucha variedad, para ir en grupo esdivertidísimo. A parte de este tienen locales enotros sitios. Hay chupitos que llevan incorporadoalgo de "espectáculo", como por ejemplo uno en elque te ponen un casco militar y tienes queobedecer alguna orden del camarero/a, y otrosalgo subiditos de tono muy graciosos. Eso sí, terecomiendo que si eres muy vergonzoso/a tengasprecaución con lo que pidas, pues te conviertes,por unos instantes, en centro de atención conalgunos de los chupitos. Hay otros en los quetambién intervienen fuego y golosinas. La última vezque fui fue para la despedida de soltera de mi tía yfue una noche digna de recordar. Uno de los másllamativos que he visto ha sido el que se llama699 773 674 - Carrer d'Aribau, 77, Barcelona

29 Bares de Tapas

Taller de Tapas paulinette: El taller de Tapas es una cadena

pequeña de restaurantes de tapas frescos,originales y muy buenos. Tiene una sucursal en elBorn, y otras en el Barrí Gótic de Barcelona. A lastapas clásicas de jamón , boquerones o ensaladilla,se mezclan sabores nuevos e invenciones de suscreadores. Cogollos con atún, montaditos variados,alubias con almejas, dados de solomillo, recuit dedrap con miel o tortilla de patatas con sobrasadason unas de las decenas de tapas que se puedenpedir en este lugar. El restaurante del Born tieneuna terraza que está muy codiciada en buenatemporada cuando después de un día de caminopor el barrio gótico viene bien una cervecita conunas tapas. A la carta, con 3 o 4 tapas por personay copas, sale 20 o 25 euros por persona. Por lanoche recomiendo que hagan una reserva porquese llena muy rápido. La última vez que fuimos a933 018 020 - san josep oriol, 9, Barcelona

30 Bares de Copas

Bar de copas EspaiBarroc

zazie: Este curiosíssimo bar de estilo barrocose encuentra escondido tras el patio del PalacioDalmases en el corazón del barrio del Born enBarcelona. Para acceder a él, hay que conocerloantes y sabes exactamente la dirección, en elnúmero 20 de la calle Montcada dónde hay unagran puerta de madera, a veces entreabierta.Detrás de ella se esconde un portero con tambiénun estilo Barroco, que filtra las entradas al localcon su criterio aleatorio que está bastante basadoen el aspecto y vestimenta de los aspirantes aentrar. Atravesando el patio del palacio, se llegapues a este bar cuyo nombre no podría ser másadecuado (espacio barroco) y que es un lugarsombrío y un poco lúgubre, pero muy impresionantepor sus techos altos, sus paredes de piedra y sudecoración cargada con candelabros, bodegones y

933 100 673 - carrer Montcada, 20, Barcelona

31 Mercados

Mercado de SantaCaterina

Lala: Situado en el distrito de la Ciutat Vella,muy cerca de la catedral, el Mercado de SantaCaterina es el mercado cubierto más antiguo deBarcelona y uno de los más importantes de laciudad, debido a la espectacular remodelaciónllevada a cabo por el taller de Enric Miralles yBenedetta Tagliabue. Durante la misma seconservó la estructura metálica original y algunasde sus fachadas, pero se sustituyó la cubierta porun nuevo tejado de acero, hormigón, madera ycerámica. Es precisamente la cubierta el elementomás emblemático del mercado, lo que lo haconvertido en uno de los iconos de la ciudad. Estásoportada por tres grandes arcos metálicos quecubren en sentido transversal el espacio principal, yque descansan sobre dos vigas de hormigónsustentadas a su vez por dos pilares que se

933 195 740 - Avinguda de Francesc Cambó, 16, Barcelona

Page 17: Barcelona

Qué hacer en Barcelona Pág. 16

32 Bares de Copas

Kahiki aierim: Este es un local Hawaiano al que ya

hace años que voy, y se mantiene a pesar deltiempo, lo cual es un placer. En él se sirvencombinados de más o menos graduación, en unaspeculiares y enormes tazas de estilo hawaiano, loscamareros van vestidos con las ultra típicascamisas floreadas, y la decoración no podía sermenos, las sillas son de mimbre y las mesitas bajas.En una zona del local hay reservados, separadosentre sí por biombos de caña, lo que junto a labajísima intensidad de luz del local le aporta unambiente totalmente íntimo; aunque no sólo hayparejitas, también es lugar de culto para ir a tomaralgo en grupo y luego continuar la fiesta por ahí.Abren a media tarde y cierran a eso de las 3h. Lasbebidas las sirven con unas pajitas muy largas quedan pie a numerosos juegos y entretenimientos, esun lugar al que acudir cuando te cansas de los933 231 883 - Gran Via de les Corts Catalanes, 581, Barcelona

33 Bares de Copas

Boadas Jano Montano: Boadas es el bar con mayor

prestigio e historia de una ciudad en la que siprecisamente algo no falta son lugares dondetomarse una copa. Su historia se remonta a losaños treinta y, desde entonces, ha venido siendo lacoctelería de referencia en Barcelona. Aquí se hanforjado los maestros cocteleros no sólo de lamayoría de locales barceloneses sino de otrosmuchos puntos de España. En pocas palabras: Esuna institución. Su ubicación es inmejorable: En lasRamblas, frente a la fuente de Canaletas. A pesarde su fama, es un lugar pequeño, que no hacambiado apenas desde que se inauguró. Sudecoración mantiene un regusto art-déco propio deotras épocas. No hará falta decir que es lugar idealpara tomar una copa, especialmente si esta es uncombinado. Disponen de un recetario de cóctelesimpresionante y sólo emplean licores de933 188 826 - Tallers, 1, Barcelona

34 Bares de Copas

Café Zurich guanche: El Café Zurich es uno de los más

conocidos de Barcelona, por su ubicación deprimera, en el centro de la Plaza Catalunya. Esdonde todo el mundo queda, porque es superconveniente llegar hasta ahí, en plaza Catalunyapasan varias líneas de metro, el ferrocarril de laGeneralitat que va para el norte, muchos buses dedía como de noche. Entonces siempre tienes acincuenta personas esperando en frente delZurich. Al interior, es el típico bar antiguo, que noha cambiado mucho con los años. Los precios sona la altura de su reputación, un poco caros, peronada excesivos. La terraza es bastante grande, note pongas aquí si es porque esperas tranquilidad ycalma. La plaza es ruidosa, agitada, pasa genteentre las mesas y las sillas de la terraza del bar, ylos meseros son bastante estresados. Es unclásico, pero diría que es solo por su ubicación, no933 179 153 - Plaça de Catalunya, 1, Barcelona

35 Bares de Copas

Cervecería AmbosMundos

paulinette: La Cervecería del Ambos Mundospertenece al hostal que se encuentra justo encima,en la plaza Reial. Yo lo recomiendo nada más paratomar una cerveza, porque es un buen lugar en unade las más preciosas plazas de Barcelona, estás unpoco alejado de la Rambla entonces no te molestatanto el ruido, pero a parte de eso el lugar en sí, ellocal interior, no hay mucho encanto que digamos.Las mesas y sillas son básicas, la comida que sirvees la típica comida turística que los visitantes noaprecian porque te la preparan como si fuera lacantina de la escuela primaria, y te cobran el preciodel restaurante gastronómico. Pero por la noche,cuando cae el día, y estás en la plaza, para tomaruna copa es perfecto. Si tienes hambre, te comprasun helado al lado, o puedes comer en losnumerosos kebabs de la calle escudellers de atrás.

933 187 970 - Plaça Reial, 10, Barcelona

Cosas qué hacer en Barcelona

1. Palau Sant Jordi 2. Mercat de la Concepció 3. Mercado la Llibertat4. Camp Nou 5. Palau de la música catalana y

Hospital de Sant Pau6. Mercat Galvany7. La Fira

8. Fiesta mayor de Grácia 9. Can Paixano (La Xampanyeria) 10. Fiesta de la Mercé11. Razzmatazz 12. Mercat de Sant Antoni - Mercado de

San Antonio13. Mercado de la Barceloneta14. Bar Bitacora

15. Concentración de vehículos antiguos- Festividad de San Cristóbal 2009

16. Fiestas de Sarrià 17. Mercado de la Boqueria18. MVP (Most Valuable Party) 19. El Copetin

20. Sala Luz de Gas 21. Mercado de la Albaceria Central 22. Bar el Convent23. Nemrut 24. Mercado de Sarrià 25. Antiguo mercado del Born26. Mercat de l Abaceria Central 27. La Oveja Negra 28. Espit Chupitos29. Taller de Tapas 30. Bar de copas Espai Barroc 31. Mercado de Santa Caterina32. Kahiki 33. Boadas 34. Café Zurich35. Cervecería Ambos Mundos

Page 18: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 17

Restaurante Dos PalillosLuchi Nazar: Disiento totalmente con el que

dijo que este lugar tenía estilo de bar cutre.Sencillo, esa es la palabra que lo definiría mejor,sencillo si te sientas en la barra y sofisticado sientras al local. La verdad es que siempre quisecomer en el Bulli, pero nunca llegué, amén de ello

recorriendo el Raval encontramos por casualidadeste restaurante. Entramos y como no teníamosreserva tuvimos que esperar por una hora, sindarle mucha importancia pues en todo momentonos atendieron, y mientras esperábamos nospreguntaron qué nos gustaría comer, y como nosabíamos por donde empezar el chico nos ofrecióun menú tipo degustación (que debo decir, fue lamejor elección). Lejos de enojarnos por la esperatuvimos una charla súper amena con una familiairlandesa que había llegado hasta allí porrecomendación. Cuando nos sentamos empezarona salir las "tapas japonesas" casi al instante y unaexplosión de sabores se apoderaron de nuestrab o c a . La atención fue perfecta y la comidaexcelente, todo, absolutamente todo al servicio delcliente; y bueno, eso es lo que más nos gusta al finy al cabo, que nos mimen. Recomendamos estelugar y agradecemos al personal por tan buenaatención, volveremos en cuanto podamos.

maqroll: Al estilo bar cutre, el Dos Pa' es unaincreíble combinación de Asia y España. Como sunombre lo indica, son Dos Palillos que se unen eneste lugar: asiáticos y españoles. Del ex jefe decocina de El Bulli, Albert Raurich. Un deleite paralos sentidos. Les recomiendo la japo burguer ;)Además es el restaurante de la Casa Camper,alguién me dijo que están abriendo otro en Berlín ;)

1Restaurantes

933 040 513 - Carrer d'Elisabets, 9, Barcelona

2 Restaurantes

Bar de tapas NouCandanchu

paulinette: Nou Candanchu es un restaurantede tapas de la plaza Rius i Taulet de Barcelona, enel barrio de Gracia. Es un pequeño restaurantecomo hay docenas en Gracia, pero me gustó lacomida, las tapas vienen en buenas cantidades ylos precios son razonables. La plaza Rius i Taulet esuna de las más agradables del barrio, hay muchoambiente siempre en verano por las noches, y elNou Candanchu se llena bastante. Cuandollegamos encontramos fácilmente una mesa, perocostó un poco que nos atendieran rápidamente.Las tapas son las típicas tapas catalanas, haymucho marisco, ensalada de pulpo, gambas a laplancha... Y torradas, probamos la de quesos, quefue un poco una decepción porque ponían quesossin mucho sabor, pero el resto fue bien, papasbravas y ensaladilla. Al final, nos salió como 25

932 377 362 - Plaça de Rius i Taulet, 9, Barcelona

3 Restaurantes

Restaurante Sukur aierim: Siempre pasaba por delante pero,

sinceramente, su aspecto exterior no me atraíademasiado, la dispersión de objetos decorativos,las columnas sin ton ni son y la poca iluminación loconvertían ante mis ojos en un lugar peculiar delque no sabía qué podía esperar. Pero un mediodíadecidí entrar junto con mi pareja a probar qué tal;el menú de la puerta tenía muy buena pinta y suprecio también, 10€ sin IVA, lo cual es un chollo, yaque estamos hablando del centro de Barcelona,lugar turístico por excelencia, y donde los preciosexperimentan una subida importante. La primeraimpresión una vez dentro mejoró la que teníamosdesde el exterior, la camarera se acercó a nosotroscon una gran sonrisa y nos acomodó en nuestramesa, en los bancos te sientas entre cojines decolores, rodeado de luz tenue y música envolvente.Rápidamente escogimos: ensalada de cangrejo con933 010 102 - Avinyo, 42, Barcelona

4 Cafeterías

Bosque de las Hadas Fany: Barcelona, mi ciudad. Y no es por ello por

lo que la considero uno de los lugares más bonitosde España. Es que lo es. Tiene cultura, playa,diversión,... Y además tiene El Bosque de las hadas.Un café especial donde los halla. Es como estar enun cuento mágico. No sería de extrañar que encualquier momento se te cruzara un unicornio... Sudecoración está muy elaborada, todo conpequeños detalles: una camita de cuento, un árbolenorme dentro del café donde parece que tepuedes refugiar, mesitas y sillas de madera... Todocon una luz tenue que hace tu estancia de lo másagradable. Cuando yo fui había, cada X tiempo, unatormenta simulada dentro del local que te dejabasin habla. La única desventaja es que ya es tanfamoso que es difícil ir y encontrar un rincóncómodo para tomar algo, pero de todas formasmerece la pena de sobra.933 172 649 - Passatge de la Banca, 5 , Barcelona

5 Restaurantes

Quinze nits paulinette: Les quinze nits, las quince noches,

es un restaurante de la plaza Reial de Barcelona.Uno de estos lugar donde te preparas a comer,para un precio muy alto, un menú de pésimacalidad, porque está en pleno centro de la ciudad,en una de las plazas más turísticas de Barcelona.Pero cuando llegas, ves una cola impresionante,como si la gente supiera ya que es un lugar degran calidad. Y al mirar el menú los precios no sonnada abusivos, es todo lo contrario, y parece quehan sido convertidos de pesetas al euro al céntimo,porque las cosas cuestas 8,24 euros, 12,37 ... Enla terraza aprovechas una vista increíble sobre laplaza, pero un poco de ruido y un servicio algoestresado. Las raciones son generosas,encuentras todos los clásicos de la comidacatalana y espagnola, el fuet, los embutidos, lasobrassada... Esta cola muy larga de gente para933 173 075 - Plaza Reial, 6, Barcelona

6 Restaurantes

Restaurante La BellaNapoli

Jano Montano: La Bella Napoli es una pizzería-trattoria situada en el barrio barcelonés del PobléSec. Destaca de la multitud de locales que ofrecencomida italiana en Barcelona por la autenticidad desu cocina, el carácter genuinamente italiano delpersonal (hablan español, pero poquito) y losprecios, suaves en comparación con otros localesde la misma categoría. La cocina es napolitana al100% y hay varios platos típicos de esta localidaden la carta. Todo se cocina al momento, incluyendola pasta. Las pizzas no son lo más original de lapropuesta, pero está hechas al horno de leña y lamasa es fina y crujiente. Buenísimas. Tengo quedecir que, pese a todo, este restaurante no es loque era. Antes era como una tasca muy informal ylos precios eran de risa. Un chollo, vamos. Ahorahan puesto al día el local, han reducido la carta y

934 425 056 - Margarit, 14, Barcelona

7 Restaurantes

Restaurante Samoa minube: El restaurante Samoa(Barcelona)

ofrece cocina mediterránea, elaborada conproductos naturales y entre sus especialidades sedestacan los carpaccios, pasta artesanal, rissottos,carnes al grill, pescados y pizzas.Tiene unacapacidad para 135 comensales en su interior yuna terraza para 30 personas con vistas a laPedrera.Ofrece servicio de cocina todos los días de12 del mediodía hasta la 1 de la noche.

932 184 782 - Passeig de Gràcia, 101, Barcelona

8 Restaurantes

Restaurante Bilbao paulinette: Ubicado en la calle Perill, en la

parte sur del barrio de Gracia, el Bilbao es unainstitución. Cuando fuimos nos costó encontrarloporque por su reputación pensábamos que era ungran restaurante, con una fachada inmensa, y eraun lugar muy humilde, nada que ver. Pero todo elmundo en el barrio sabía donde quedaba el Bilbao.Fuimos a comer al mediodía y tomamos un menú de11 euros, que te incluye más comida que puedescomer. Empezamos con un plato de jamones y unaensalada, luego con una butifarra, servida con puré

934 589 624 - Peligro, 33, Barcelona

Page 19: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 18

9 Restaurantes

Restaurante ComerÇ 24 zazie: Es difícil escribir algo sobre este lugar

que no se haya escrito antes, sobre todo desdeque el restaurante recibió su primera estrellaMichelín a principios de este 2008. El chef CarlesAbellán es un discípulo de El Bulli y dirige también elrestaurante de tapas que da de comer a todashoras: Tapas 24 en la calle diputación deBarcelona. Comer en Comerç 24 es una experienciamuy especial si no se conocen otros restaurantesde cocina de vanguardia inspirados en el estilo deFerrán Adriá. Espumas, esferificaciones, sorbetesde alcachofa, nueces de macadamia cubiertas deoro o los célebres huevos kinder que han pasadopor los menús degustación de algunosrestaurantes de misma tendencia : huevos rellenosde patata y trufa negra. Todos estos elementosson la firma del Comerç 24. Al llegar los camarerosdan muchas explicaciones sobre la carta y933 192 102 - Carrer Comerç, 24, Barcelona

10 Restaurantes

Restaurante La Xina Jano Montano: La Xina es un nuevo eslabón en

la cadena de restauración barcelonesa de ElTragaluz. Este grupo empresarial se hacaracterizado por mezclar el diseño puntero conpropuestas gastronómicas actuales. Una fñormulaque les dió un resultado óptimo con el Japonés deEl Tragaluz, que fue el restaurante que puso demoda la comida nipona en nuestra ciudad. La Xina,es más de lo mismo pero trasladado al giganteamarillo... La ubicación del local es espléndida:Junto a las Ramblas, en un edificio histórico de laCompañçia de Tabacos de las Filipinas. Este tipo delocalización siempre es un arma de doble filo ya quela jauría humana que circula por los alrededores noes precisamente la que suele frecuentar locales dediseño y tampoco tiene un aire lo que se dice muychic. La oferta culinaria de las Ramblas y aledaños,para entendernos, es más bien casposa... El local933 429 628 - Carrer del Pintor Fortuny, 1, Barcelona

11 Restaurantes

Restaurante ElXampanyet

Eva PM: El Xampanyet es, sin dudarlo, laesencia de lo que es la Barcelona más típica.Desde el año 1929, esta taberna, bodega, hagenerado uno de los ambientes más increíbles dela Ciudad Condal. Sus anchoas, su Xampanyet (vinoblanco espumoso), sus tapitas de riquísimosquesos, el bacallà, los tomatitos, las patatasrellenas, y un largo sinfín de platos para elegir.Diferente, auténtico, un lugar recomendable para lacharla, para la terturlia, sobre todo por la mañana.El sitio obligado que los de Barcelona enseñamos alos que vienen de visita. Es increíble el número deguias que recomiendan el lugar como uno de losimprescindibles si vienes a Barna. Guiris, niñas/osbien, tertulianos, autóctonos, grandes, pequeños,jóvenes, mayores, todos/as hacemos lo imposiblepor entrar y degustar sus tapitas. Ayer a las 19:00

933 197 003 - Carrer de Montcada, 22, Barcelona

12 Restaurantes

Bar Central de LaBoquería

Carmen Pérez del Olmo Teira: Uno de losprimeros lugares a los que mis amigos catalanesme llevaron cuando vine a vivir a Barcelona y al quedesde entonces siempre procuro ir de vez encuando. El Bar Central se encuentra en plenaRambla, dentro del mercado de La Boquería,concretamente en los puestos 494-496, y es ellugar ideal para hacer una comida informal y rápidadespués de un largo paseo por el centro de laciudad. En el Bar Central de la Boquería no haymesas; tan sólo una barra de pocos metros a cuyoalrededor se pegan numerosas banquetas, siempreocupadas por decenas de personas que casi llegana las manos por conseguir un lugar para comer entan pintoresco lugar, especialmente en hora punta(de 12 a 14:30 de la tarde). Por eso, os recomiendoir cargados de paciencia y dispuestos a esperar

933 011 098 - Rambla 91, Mercat de la Boqueria, Parada 494-498,08001, Barcelona, Barcelona

13 Restaurantes

Restaurante Magnolia rosymara: El menú del mediodía de Magnolia

esta bastante justificable en cuanto acalidad/precio. De entrante pedí un carpaccio decalabazin con queso feta y de segundo unos filetesde atún a la plancha con guacamole y pico degallo...muy rico ..el atún en su punto justo. Depostre una tarta casera de chocolate y peras muyrica. Nos atendieron muy bien, el servicio fue muyagradable; el local es bonito con una decoracionmoderna y el ambiente gente local guapa!! megusto mucho la experiencia ...volveré!!! El barmande magnolia...muy guapo por cierto y simpático!!nos sugirió unos cocktailes q tomamos en la barramientras haciamos tiempo para cenar. Enbusquedad de la dosis diaria de vitamina C...mesugirió un cocktail de Maracuyá y gin...al principio laoferta no me hizo mucha gracia..pero me deje llevarpor la sugerencia!! y termine tomandome 2...eso933 042 376 - Carrer de la Ciutat, 5, Barcelona

14 Restaurantes

Restaurante Shunka Diogenesp: El Shunka me pareció un

restaurante excelente, al que cabría clasificar, sinduda, como alta cocina japonesa con unos platosexquisitos y bien elaborados, materias primas deprimerísima calidad ,un servicio correcto y unambiente que hace deducir que estamos en uno delos restaurantes de moda de Barcelona.Personalmente me gustó, pero no he repetido, yaque soy un enamorado delos makis y encuentroque en la misma Ciudad Condal hay sitios con unosmakis tan buenos como el Shunka pero con unprecio más competitivo. No obstante es un sitio alque hay que ir.

M.: Dicen que es el mejor restaurante japonésde Barcelona. No es mi favorito pero desde luego lacalidad de la comida no se puede negar: El sushi esexcelente. El único problema es encontrar sitio:Reservar es una odisea. Os aconsejo pasaros con

934 124 991 - Calle Sagristans, 5, Barcelona

15 Restaurantes

Restaurante Llantia Alicia Ortego: Volví al restaurante Llantía por

segunda vez, aprovechando un viaje de trabajo aBarcelona, y también aprovechando paraencontrarme con compañeros de viaje. Un lugarque no me decepciona, en un barrio que meencanta (el Born) y a buen precio... ¿qué más sepuede pedir? (bueno, la compañía y la conversaciónsobre viajes, inmejorables siempre :-)). Me gustamucho su decoración de inspiración africana, laforma del local (pequeños salones a los que seaccede por puertecitas con forma de arco) y lacarta está muy bien! Tienen varios platos de pastay yo destacaría una especie de raviolis rellenos desetas y con salsa de provolone (suave)... realmentericos! Las ensaladas, también el pastel depescados de roca con salsa de espinacas... y elpecado de chocolate!! Aunque esta vez yo opté porun helado de vainilla con zumo de naranja que933 197 510 - Carrer del Brosolí, 5, Barcelona

16 Cafeterías

Pastelería Escribá Carlos Olmo: Su eslogan es "no sólo hacemos

pasteles, creamos ilusiones" y, aunque puedaparecer un poco exagerado, esta pastelería es unainstitución en Barcelona, cerca del mercado de laBoquería. Su web es casi tan comestible como susproductos, que se pueden degustar en la cafeteríaanexa a la pastelería. Recomiendo especialmente elchocolate a la taza y un combinado de losbombones de chocolate variados que tienen.

933 016 027 - La Rambla, 83 , Barcelona

17 Restaurantes

Restaurante SpecchioMagico

Gonzalo Moreno: Cálido, romántico, casero,con cierto encanto, sencillo y, sobre todo,exquisito. Una auténtica sorpresa para nosotros.Tras una noche repleta de intentos fallidos envarios restaurantes de Barcelona (los viernes escasi imposible cenar en un buen restaurante sinreserva), el Specchio Mágico apareció como de lanada. En una calle sin aparente movimiento en laque no dio por mirar de pura casualidad. Menudoacierto. Vale que el precio es alto, porque lo es,

932 178 824 - Carrer de Luís Antúnez, 1, Barcelona

Page 20: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 19

L'Osteria del ContadinoGonzalo Moreno: Uno de mis italianos

favoritos de lejos. El sitio lo reúne todo: comida demuchísima calidad, decoración perfecta y tratoexcelente. No debemos ser los únicos que lopiensan, la noche anterior (viernes), probamossuerte y no hubo manera, no había mesa. Aquí

tienes por tanto mi primer consejo: en fin desemana reserva con antelación sí o sí. El segundono podía ser otro: si tienes una chica queenamorar... al Contanido has de ir a mimar supaladar. Poco a poco os iré contando por qué.Buen sitio para ir con niños también, tienen platosespeciales para ellos y, sobre todo, tiene unoslápices de colores en la mesa ideales para quedecoren el mantel a su gusto. A nosotros nosatendió uno de los encargados, un crack. Paraempezar tomamos un antipasto riquísimocompuesto por un montón de cosas, mejor disfrutacon la foto; de segund pedimos pasta con trufa,buenísima pero decidimos pedir un plato paracompartir y se quedó algo corto como veréis en lafoto. El crack del encargado cuando le dije quequería la pasta con trufa me advirtió del precio dela misma, y me preguntó que cuántos gramosquería. Le pedí consejo y la clavó. Y de postre unariquísima tarta de queso, un 10. Creo que se meolvida algún plato, en fin... si me acuerdo vuelvo poraquí. Y ahora vamos con la anécdota curiosa. Encierto momento de la comida, el encargado me pillógrabando un vídeo y me soltó un "te voy a tenerque pedir derechos de autor". Al ser italiano no leentendí bien y me bloqueé un poco. Rápidamenteentendí que estaba de coña. Aun así le expliquéque me gusta compartir mis rincones favoritos enMinube y el tío quedó encantado. Tanto es así quenos comentó que la próxima vez le avisáramemos ynos ponía en LA ZONA SECRETA DEL RESTAURANTE.La podéis ver en las fotos, es una pasada. Estáapartada del resto por una cortina muy bonita ytiene todo el encanto del mundo y más. Nos contócomo anécdota que un cliente había ido a ese sitio4 veces la semana anterior, cada día con una chicadistinta... Un italiano de 10 en pleno barrio deGracia.

Sonia Rumayor: Es un restaurante Italiano,pequeñito. La decoración es muy auténtica, pareceque estuvieras en Italia perfectamente. En lasmesas te ponen un bote de colores para quepintes sobre el mantel, muy curioso!!! El serviciocreo que es el mejor y más profesional que he visto

18Restaurantes

932 110 808 - Carrer de Saragossa, 123, Barcelona

Restaurantes

Restaurante Creperiebretonne Annaick

Estela Franco: Annaick es un lugar pensadopara la familia. Todo en él es llamativo, desde unautobús reconvertido en cocina, a butacas de cinerecuperadas de algún anticuario pasando porcarteles publicitarios de otra época. Además, susmanteles son láminas de papel para que los máspeques (y no tan peques) puedan dibujar con loslápices de colores que hay en cada mesa mientrasesperan. Pero dejando de un lado la decoración,sus platos también me han sorprendido. En la cartaencontrarás crepes bretonas, ensaladas, tortillas ytablas de quesos y embutidos. Recomiendo laensalada Chevre Chaud (mesclum, pan tostado,queso de cabra, jamón serrano, tomate, nueces ymiel) y la 'galette' Begmeilloise (espinacas, quesode cabra, salmón ahumado y almendras tostadas).Si sois valientes y os atrevéis con el postre, no

932 211 599 - Carrer de Ramon Trias Fargas, 2, Barcelona

Restaurantes

Restaurante LaEsquinica

Ramón Ruiz Lario: Barcelona no es una ciudadde tapas, no se suele servir tapas gratis en losbares cuando pides algo, y los restaurantesespecializados son muy caros. Pero luego está LaEsquinica, un restaurante alejado del centro perobien comunicado (Línea 5 de metro, paradas VirreiAmat / Vilapicina), con una carta muy extensa detapas deliciosas y a buen precio. El local está muybien decorado, el servicio es rapidísimo y amable, ylas porciones son buenas y muy sabrosas. No hacefalta ser un grupo numeroso para degustar variosplatos, una media de dos platos de tapas porpersona hará que salgas satisfecho. El precio conbebida y postre rondará entre los 10-12€ aprox.Pero no todo podía ser tan maravilloso, los viernesy los fines de semana se crean largísimas colas almedio día y a la hora de la cenar, por lo que si se

933 582 519 - Passeig de Fabra i Puig, 296, Barcelona

19 Restaurantes

Caelum Jano Montano: En su momento, Caelum supuso

toda una revolución en Barcelona, por lo innovadorde su concepto: Una tienda en la que solamente sevendían productos elaborados en conventos ymonasterios y en la que también se podíandegustar estos productos. No solo eso: El localocupaba lo que antes era unos baños romanos enel barrio gótico de la ciudad, cerca de la judería. Elacceso desde la calle era muy escueto y en elsubsuelo el espacio estaba dispuesto con unailuminación a base de velas, espejos y aire derefectorio medieval. El éxito fue inmediato. Desdeentonces habrán transcurrido unos diez años y elnegocio se ha ampliado notablemente hastatriplicar su espacio e invadiendo la totalidad de laesquina en que se encuentra situado. La oferta esla misma: Dulces de convento, tes y otras pocasbebidas espirituosas de origen monástico en un933 026 993 - Palla, 8, Barcelona

20 Restaurantes

Restaurante Tasca iVins

David Esteban: Este restaurante es conocidoen la Ciudad Condal por su especialidad: lastorradas, una base de pan con aceite y tomate,sobre el que descansará la guarnición quehayamos elegido de entre decenas y decenas decombinaciones. Lo que más impresiona es eltamaño de las mismas, podéis comprobarlovosotros mismos en la fotografía adjunta. A partede las torradas, tienen otro tipo de raciones (comolas típicas bravas o Ali-Oli), parrilladas o ensaladas.También ofrecen menús para grupos que puedenincluir combinaciones de ensaladas y torradas uotros platos (pero para esto hay que reservar contiempo y dejar una señal proporcional a loscomensales). El restaurante es de tipo rústico, conmesas y sillas de madera de madera, jarras debarro y toneles como adorno, lo que parece dar un

933 425 328 - Carrer de la Diputació, 304, Barcelona

21 Restaurantes

Restaurante Bar Lobo Lala: Estuve cenando en este restaurante. En

realidad íbamos a otro, pero estaba lleno yacabamos casualmente en el Bar Lobo y fue untotal acierto. Se encuentra en una bocacalle de lasRamblas y pertenece a la cadena "Grupo Tragaluz",que tiene otros 13 establecimientos repartidos portoda la ciudad. Aparte de tener una agradableterraza en la calle (sin mesa libre), el local esbastante grande. En realidad son dos restaurantesen uno ya que tiene dos alturas, en la plantainferior se encuentra el "Bar Lobo", especializado enraciones y tapas, y en la superior "Elj apo nés", concomida japonesa. Ambos están comunicadosinteriormente, por lo que la cocina es compartida ypuedes pedir, estés donde estés, platos de uno uotro. La decoración es muy original, mezclandoalgunos elementos modernos con otros másrústicos. Es un sitio ideal para cenar en plan934 815 346 - Carrer Pintor Fortuny, 3, Barcelona

22 Restaurantes

UDON Born paulinette: Udon es un noodle bar. Uno de

estos restaurantes donde te preparan la famosapasta asiática a tu gusto, para llevar con palitos enuna caja de cartón o para comer en las pequeñasmesas del lugar. Están instalados en varios lugaresde la Barcelona gótica, en el Born y el Raval.También hay un restaurante en el centro comercialde l´Illa Diagonal, y otro en la calle Consell de Cent,en el barrio del Eixample. Udon intenta mezclarcomida rápida con buen comer. En Asia, es unconcepto centenario, que se para en la calle acomer pasta en cinco minutos, pero es algosaludables. Es el primer noodle bar de España quehaya sido un gran éxito hasta tener sucursales. Apartir de la base que escojas, arroz o pasta, teseleccionas la cocción y los ingredientes. Hayplatos fríos, o pasta cocinada en un wok, o encaldo de soja. Los platos cuestan entre 7 y 10933 105 969 - Carrer de la Princesa, 23, Barcelona

Page 21: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 20

23 Restaurantes

Restaurante Tickets Pedro Royo: En diciembre reservando con tres

meses de antelación por Internet conseguimosmesa en la Gastroteca que se ha Montado AlbertAdria en BCN! Sitio muy divertido, muy buen servicioy unas tapitas que te sorprenden divierten y ehacen sentir por un momento como hubiera sido elBullí al a nunca conseguimos ir! 60€ por cabeza ytres horas comiendo! Tranquilos y genial! Luego GinTonic al lado En el 41º!!

Nacho García: La Avinguda del Paral•lel deBarcelona, es el lugar escogido por los hermanosAdrià y los hermanos Iglesias, para ubicar estedeleite para los cinco sentidos. El RestauranteTickets convierte la gastronomía en algo más allá.La unión hace la fuerza, y en este caso la uniónhace la excelencia.

aierim: En esta modesta esquina del barrio de932 924 253 - Avinguda Paral·lel, 164, Barcelona

24 Restaurantes

Hard Rock CafeBarcelona

Maria Peiró: Mítico Hard Rock Café... a algunosnos gusta cenar en los diferentes Hard Rocks delas ciudades que visitamos ;) Si te gusta la músicarock puedes disfrutar escuchando temazosmientras cenas, y/o viendo videoclips. estáincreíblemente decorado con donaciones dediferentes artistas: guitarras, baterías, fotografías,letras de canciones, partituras, ropa, un coche,... Ylos donantes van desde The Beatles a Slayer,pasando por The Eagles, Kiss, Fleetwood Mac,Aerosmith... incluso Shakira, Joan Manuel Serrat oJulio Iglesias, por ejemplo! L@s camarer@s suelenser jóvenes y agradables, y la comida está parachuparse los dedos, si te mola ese rollo (a mí comoveis, me mola, jeje). Recomiendo como entrante laquesadilla Joe Perry y de plato principal el SmokedBar-B-Que Beef Brisket Sándwich...

932 702 305 - Plaça de Catalunya, 21, Barcelona

25 Restaurantes

Restaurante Centfocs dicanius: Es un restaurante cool , chic , con

clase ,y se come de miedo con un buen servicio y aunos precios que no tiene parangón en mi ciudad ,Barcelona . El diseño modernista de su decorado yestilo me encanta. La Relación Calidad precio muybuena , es el restaurante que siempre recomiendoa los amigos. Hay menús de menos de 10 euros losmediodías , y de 12 las noches , pero la cartamerece mucho la pena .

aierim: En este restaurante encontraremoscomida de calidad presentada con mucho gusto yenmarcada en un cálido ambiente, perfecto parallevar a ese alguien especial o para quedar biencon invitados inesperados. El menú que sirven almediodía cuesta 9,40 € e incluye bebidas, postre ycafé. En su página web podremos consultar elmenú día a día de lunes a viernes. Este día escogítallarines de espinacas al pesto, sepia a la plancha

934 120 095 - Balmes, 16, Barcelona

26 Restaurantes

Els 4 gats - Los 4 gatos Héctor de Mi baúl de blogs: Els Quatre Gats

está situado en los bajos de un edificio neo-góticoproyectado por el arquitecto Puig Cadafalch, laCasa Martí. Esta casa es la primera que José Puig iCadafalch realizó en Barcelona, cuando todavía eraarquitecto municipal de Mataró y sólo tenía 28años. Al cabo de dos años, en los bajos se abrió lafamosa cervecería que fue el impulso definitivo parainmortalizar el edificio e incluirlo para siempre en losmonumentos más queridos de Barcelona. Elestablecimiento fue ideado por Pere Romeu asemejanza del Chat Noir de París. En poco tiempose convirtió en punto de reunión de artistasmodernistas y bohemios como Santiago Russinyol,Ramón Casas, Isidre Nonell, Picasso, Utrillo, RubénDarío, etc... Sin duda como taberna, el local carecíade interés comercial, pero era un foro de arte yliteratura. Pese a esto, sólo duró seis años: De933 024 140 - Carrer Montsió, 3, Barcelona

27 Restaurantes

Restaurante Petra Eva PM: El restaurante Petra es de esos sitios

que no conoces, que nadie te ha recomendado, delos que nunca has oído hablar, y cuando lodescubres, te preguntas ¿dónde he estado losúltimos diez años? ;-). Original en su fachada, nodescubres que hay dentro si no mira bien, originalen su decoración (las lámparas están hechas concubiertos), original en su carta (pegadas a lasbotellas), pero sobre todo original y exquisito ensus platos (ensaladas, carpaccios, hamburguesas).Lo encontramos por casualidad, al salir del museoPicasso y ahora se ha convertido en uno de misimprescindibles. Reservar si queréis venir, porquees un local pequeño y se llena enseguida!

Mariamb: Este pequeño restaurante del barriodel Born con su pequeña carta, pero original yvariada, es el sitio perfecto para una veladaromántica o con amigos. Repetiré en mi próxima

933 199 999 - Carrer dels Sombrerers, 13, Barcelona

28 Restaurantes

Restaurante LaParadeta

Rodamons: Cadena de restaurantes LaParadeta, hay cinco en Barcelona. La Paradeta esel diminitivo de una parada de pescado. Unrestaurante muy original, vimos por primera vezeste sistema en el puerto de Estambul. Al entrar enel restaurante se encuentra la parada de pescadoexpuesto, vas eligiendo la clase de pescado ycantidad apetecida, la pescadera pesa el género,lo cobra y te da un número. Una vez situado en lamesa eliges la bebida y por una ventana que da ala cocina van cantando los números conforme vasaliendo el pescado asado a la parrilla y el cientetiene que ir a buscarlo. Es un sistema original y secome el pescado y el marisco fresco que teapetece y a voluntad. El inconveniente es que noaceptan tarjetas de crédito por lo que esimportante saberlo. El comedor es muy sencillo, el

932 681 939 - Carrer Comercial, 7, Barcelona

29 Restaurantes

Restaurante Flamant Jano Montano: El Flamant es un restaurante

céntrico, aunque no situado exactamente en lasrutas turísticas de la ciudad, que ofrece una cocinaactual (la mezcla mediterráneo-oriental que dominael mundillo de la restauración) a unos precios másque aceptables y en un ambiente de diseñocontemporáneo. De la situación tan sólo puededecirse que está ubicado en la tranquila (y, enparte, peatonal) calle Enrique Granados, justo pordebajo de la calle Aragón, y que es fácilmenteaccesible en transporte público. El diseño merecemención aparte. Se trata de un antiguo almacéndel cual se ha respetado la carpintería original yremozado con una decoración basada en losjuegos de espejos y la iluminación íntima. Elresultado es un local que combina un sentido deamplitud con unos claroscuros que lo hacenatrayente y que se complementa perfectamente933 231 635 - Calle Enric Granados, 23, Barcelona

30 Restaurantes

Creps a Barcelona guanche: El restaurante Creps a Barcelona se

encuentra en la Vía Laietana, 45, a unos pasos delbarrio gótico y entre los metros de PlazaUrquinaona y Jaume I. Es bastante pequeño peromuy acogedor y los precios son bastante altos,pero la calidad lo merece. Al interior puedes fumar.El restaurante ofrece opciones de crepas dulces ysaladas, en las dulces hay de miel, limón, nutella,mermeladas, de coco o de dulce de leche, son muybuenas y te llenan bastante, de hecho casi tepueden hacer la comida. Al nivel de las saladas,encuentras varios quesos, Emmental, Brie, perotambién carne, jabugo, atún.. Puedes escoger túlos elementos y mezclarlos como en una pizza, parahacer exactamente lo que quieres comer. El menútiene un buen surtido de ensaladas también ybebidas con o sin alcohol.

933 015 401 - Via Laietana, 45, Barcelona

Page 22: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 21

Kin SushibarGonzalo Moreno: Fuimos por dos razones:

cercanía al hotel y, ante todo, confianza en larecomendación de Zazie. No nos defraudó enabsoluto. Es más, cada día me gustan más losjaponeses sin pretensiones, entras, comes demaravilla y te vas por donde has entrado, con la

sensación de haber estado agustísimo, haberrecibido un muy buen trato y, sobre todo, no habertenido ni que reservar ni que esperar colasinterminables. Si miras las guías de los mejoresjapos de Barcelona éste no aparecerá. Sinembargo, si lo que quieres es cenar sushi más quedecente sin la necesidad de tener que ir al mejorde BCN, este es tu sitio. Por si fuera poco, hice undescubrimiento maravilloso, unos tallarines concurry y no recuerdo que más, que estaban parachuparse los palillos. El trato es excelente, tanto laencargada como su ¿hija? (en realidad no sé si essu hija) nos trataron de lujo, recomendándonos sinque se lo pidieramos. Esta segunda, comocuriosidad, se parecía bastante a la actriz Bai Ling.

zazie: El Kin Sushi Bar es uno de los japonesesque han abierto recientemente y prueban deexperimentar un poco con la comida japonesa queconocemos desde hace mucho tiempo para aportarnovedades tanto en las mezclas de alimentos (quepodemos encontrar especialmente en los makis)como en la presentación que hacen en platosredondos y con un estilo más occidental.

lakirry: Lo encontramos de casualidad y fuetodo un acierto. Hacia años que no encontrábamoscomida japonesa con sabor a comida japonesa yademás es un lugar acogedor que nada tiene quever con las típicas franquicias donde todo sabeigual.

zule: El trato magnifico y es cierto que no hayque hacer colas ni esperar pero, el sushi era malo,el arroz estaba tan pasado q se deshacía alintentar cogerlo. Lo siento porque realmente eranamables y tal.. Pero no creo que merezca la penavolver.

31Restaurantes

933 630 791 - Carrer de Provença, 97, Barcelona

32 Restaurantes

Mosquito Tapas Exóticas Eva PM: Un lugar original donde los haya, un bar

de tapas asiáticas donde no hay casi nada que loidentifique como lugar asiático. Los camareros sonde aquí, los cocineros, evidentemente, de allá.Mobiliario y estilo de aquí, alguna lámpara ycuadros de allá ;-) Un lugar pequeño, recogido,pero hasta la bandera de gente tapeando comidatípica de Hong kong, platos que no sabria indicar,pero sabrosísimos, 100% asíaticos sin el camuflajeque encontramos en muchos restaurantes que seautoproclaman como tal. He quedado encantadacon este sitio, donde además tienen una carta decerveza increíble y son el único lugar donde puedesencontrar café vietnamita. Los camareros son muyagradables y te explican muy bien la carta. Losprecios son increibles, hemos comido-tapeado trespersonas y todo nos ha salido por 45€. Esta claroque repetiré, la zona es de mis favoritas: el barrio932 687 569 - Calle Carders, 46, Barcelona

33 Restaurantes

Restaurante SenyorParellada

Lala: He ido a este restaurante en dosocasiones, se come realmente bien y a un preciomuy asequible (unos 20-25€ por persona), a pesarde que el aspecto y la decoración dé sensación deser un sitio hiper caro. Se encuentra en un lugarideal turísticamente hablando, en el barrio góticomuy cerca de la Iglesia de Santa Mª del Mar; si sequiere ir en metro es la parada "Jaume I" de la línearoja. El local es muy grande y tiene multitud demesas, tiene dos plantas, y se halla en una antiguacasona del siglo XIX, en la que también seencuentra el hotel Banys Orientals. Lo mejor esreservar porque se pone hasta los topes de gente,y conviene ir pronto (no más tarde de las 14h paracomidas), ya que cuando se llena el servicio sevuelve bastante lento y tardan en servir entre platoy plato. A la entrada suele haber cola esperando a

933 105 094 - Carrer de l'Argenteria, 37, Barcelona

34 Interés Gastronómico

Xocoa paulinette: Xocoa es una tienda de chocolates

y dulces, instalada en Barcelona. Hay variassucursales, las grandes están en los centroscomerciales como l´Illa Diagonal, pero fuimos al delbarrio de Gracia, en Roger de Lluría. Chocolate deté verde, pistacho acaramelado, pimienta deJamaica, jengibre, los sabores son originales,novedosos, pero también hay chocolate con lecheo con almendras. Probamos el de yogurt conframbuesas, es muy curioso pero bueno. Te viene oen tableta individual, o en una más grande, de 85gramos, para compartir. Hasta hacen Biracao, unacerveza con sabor a chocolate! Precios un pocoaltos, si vas para chocolate con leche, no vale lapena, tienes que ir a sorprenderte los sentidos!

934 872 499 - C/ Roger de Llúria, 87, Barcelona

Interés Gastronómico

Foix de Sarrià guanche: Esta pastelería panadería tiene una

gran fama, y no solo en el pequeño barrio deSarriá, sino en toda la ciudad. Primero porque llevamás de 120 años fabricando deliciosos pasteles,que la gente viene de toda Barcelona a buscar eldomingo antes del almuerzo familiar, sino tambiénporque Foix hijo era un famoso poeta catalán. Lospasteles y postres que ofrecen son 100% caseros,y respectan recetas catalanas antiguas. Haygalletas de almendras que son una delicia, perotambién hacen granizados, helados y sorbetescaseros, una rica horchata, y decenas de tipos dechocolates diferentes. Eso encima del tradicionalpan y bollo que encuentras en cualquier lugar. Lospastissos (pasteles) se venden por peso, y es unpoco caro, pero es muy bueno. Puedes encargarpedidos especiales para ocasiones particulares,también hacen pasteles “light”, sin azúcaresrápidos y con menos caloría, intentando conservar

932 030 714 - Carrer Major de Sarrià, 57, Barcelona

35 Restaurantes

Restaurante Café de laPrincesa

selva orejon: Para la Diada de Sant Jordicenaré a la salud del Santo, de primero tendremosCóctel de bienvenida, de Entrantes tendremos Minipancerotti de verduras braseadas con mezclum dehierbas o Salteado de habitas, gambas y anillas decalamar con salvia y soja, de segundos Rodaballo alvapor con juliana de verduras frescas y vinagretade aceto y tomate natural o "Pupietas" de terneraal romero con queso de cabra y para postreCoulant de chocolate caliente.

932 681 518 - Calle Sabateret, 1, Barcelona

36 Restaurantes

Flash Flash Tortillería Jano Montano: La palabra tortillería puede

llame a engaño acerca de la naturaleza de estelocal barcelonés. La tortilla es un plato más bienhumilde, pese a que admite variacionessofisticadas a partir de la elemental tortilla'francesa'. Este restaurante, cuya especialidad sonlas tortillas, dista mucho de ser humilde. Primero,por sus antecedentes, que arrancan en los años60, cuando era uno de los templos de la 'gauchedivine' barcelonesa. Segundo, por su diseño, todoen blanco, salpicado por los retratos de unamodelo en negro, cámara en ristre, que le valió ensu momento un premio FAD. Tercero, porque, con elpaso de los años y tras perder su lustre 'progre' seha convertido en el lugar donde la más ranciaburguesía de la parte alta de la ciudad va los finesde semana a hacer una comida informal. Vamos,que viene a ser como el McDonald's de la gente932 370 990 - Carrer de la Granada del Penedès, 25, Barcelona

Page 23: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 22

37 Restaurantes

El Oviso paulinette: Me gusta mucho venir a comer al

Oviso, porque primero tiene una decoración que noes la de cualquier café de Barcelona, un pocoextravagante, con una mezcla de pinturas muralesde estilo griego y egipcio que te llevan en lamitología, luego cosas más modernas, las mesasde la entrada están como en un pasillo peroincrustadas en la pared, todo es acogedor, y losmeseros son muy simpáticos siempre. Te tratanbien y el serivico es rápido. El oviso tiene un menúbsatante sencillo, pero destaca por sus productosfrescos y la amplia carta para los vegetarianos. Haycrepas, que son deliciosas, bikinis, sandwiches conbaguette, sopas, cocido, y desayunos. Con ellospuedes pedir un zumo que te exprimen al momento.Hay una pequeña terraza en la plaza Georges Orwellque suele estar siempre llena. Los precios sonbajos, un plato te cuesta como mucho 5 euros.933 043 726 - Plaça de George Orwell, Barcelona

38 Restaurantes

Restaurante ElTaxidermista (Cerrado)

paulinette: El restaurante Taxidermista está enla Plaza Reial de Barcelona, número 8, y es unrestaurante que fue construido en el edificio viejorenacentista del año 1850. Es un lugar muyacogedor por dentro, aunque la gente que estásolo de visita prefiere estar en la terraza, instaladaen un rincón de la plaza Reial, con buenas vistashacia su fuente, palmeras, y preciosos edificios. Esun restaurante con una preciosa decoraciónantigua, llegan artistas, gente un poco bohemia, yes un lugar con muchas más personas del barrioque turistas. Mientras en el resto de la plaza, seagrupan los extranjeros, tal vez el hecho de queesté en un rincón de la plaza hace que es menosdeseable para los turistas.

begoña: Siento deciros que este reataurante934 124 536 - Plaça Reial, 8, Barcelona

39 Restaurantes

El Gran Café paulinette: El gran café se encuentra en la

calle Avinyó, en el barrio gótico de Barcelona, cercade la calle Ferrán y de varios hoteles. Es un bar quese parece a un pub inglés, con una decoración muytrabajada, unos muebles de madera, mesas y sillasacogedoras, que te dan ganas de quedarte un ratopara una buena charla, en vez de irteinmediatamente después de haber bebido tu café.Tambíen es un restaurante que pertenece al grupoCacheiro, que tiene varios otros restaurantes enBarcelona. El restaurante abre todos los días de lasemana, hasta las 12h30 de la medianoche, ycaben unas 150 personas. Las reservas para losgrupos se toman en línea o por teléfono. Ofrecencomida catalana con una decoración modernistaque recuerda los años dorados de la ciudad, laépoca de Puig, Muntaner et Gaudí.

933 187 986 - Carrer d'Avinyó, 9, Barcelona

40 Restaurantes

Restaurante Mitsui Carlos Olmo: Un restaurante japonés en

Barcelona que desde su inauguración estáabarrotado todos los días por que tiene uno de losmejores buffets de la ciudad y el precio está muycontenido. La decisión más complicada será elegirentre sushi, maki, tempura, fideos, mariscos alvapor, una plancha donde elaboran al instante tuselección de verduras, carnes, pescados al estiloteppan, una zona donde elegimos los productospara cocinar al Wok, en el momento y con la salsade nuestra elección, todo por menos de 20€ porpersona

vanesa nuñez romero: MITSUI, restaurantejapones en C Aribau, 112 de BCN. CENANDO ENTRECUCARAXAS!!!! Anoche mientras nos intentabamoscomer el primer plato de sushi, un sushi con elarroz mas que pasado y el atun marron-ennegrecido, las cucarachas empezaron a

934 514 999 - Aribau, 112, Barcelona

41 Restaurantes

Restaurante Kibuka raul: Es un japonés ubicado en el barrio de

Gracia donde puedes encontrar buena comida,servicio rápido y, sobre todo, está muy bien deprecio (que como sabemos la comida japonesa noes especialmente barata). Normalmente estábastante lleno, aunque siempre encuentras sitio,aunque sea en las mesas grandes dondecompartes sitio con otras personas, y la verdad esque es muy agradable. No es tranquilo ya que elsitio es pequeño y con bastantes mesas, y otrapequeña pega es que no se puede reservar. Tienesuna gran variedad de comida japonesa y buensushi. Existe otra Kibuka en la calle Verdi 64, prontocompartiré este restaurante con toda la comunidadde minube.

Carli: El restaurante Kibuka de la calle Verdi esuno de mis japoneses favoritos. Hay pocas mesasde pocas personas puesto que no dejan reservar a

934 159 217 - Calle Verdi, 64, Barcelona

42 Restaurantes

Restaurante Pomarada raul: Como en todos mis viajes a Barcelona, lo

suelo hacer cada 2 o 3 semanas, intento buscarnuevos restaurantes en los que descubrir algonuevo. Esta vez probé el Pomarada, un sitio muytranquilo en el Paseo de Gracias y la verdad es queme gustó mucho por el excelente trato querecibimos. La carta es bastante larga, pero yoprobé el menú: 14€, es un poco caro calidadcomida vs precio, pero bueno mereció la pena.Tiene zona de fumadores, aunque no vendentabaco. Por cierto, tiene 2 salas y una terraza superchula.

934 961 818 - Passeig de Gràcia, 78, Barcelona

43 Restaurantes

Thai GardensRestaurant

samuelsolerb : Sin lugar a dudas el mejorrestaurante tailandés que he probado. No debefaltar en tu visita a la ciudad una cena en esteespléndido restaurante. Un placer para lossentidos. Muy buena y variada comida, no teequivocarás si optas por el menú degustación.Servicio amable y educado. Una experienciainolvidable.

Sergio del Cerro: Tengo que decir quedespués de haber estado unas cinco veces, es ellugar donde más he experimentado los sabores, loexótico y la buena cocina Thailandesa que enningún otro restaurante de cualquier tipo. Lorecomiendo si os gusta apreciar el sabor de lasespecias y una buena cocina tradicional y caseraThai! 934 879 898 - Carrer de la Diputació, 273, Barcelona

44 Restaurantes

El japones del Tragaluz Eduardo Gómez de la Mata: En un sitio muy

bien conectado de Barcelona y con el encanto quetiene el Pasaje de la Concepción, se encuentraeste japonés cuyo ambiente es bastante agradabley el servicio (en mi caso) fue bastante atento yrápido. El sushi se notaba que era fresco y estababien preparado. La soja muy rica. Me quedé conganas de probar la anguila, pero eso me lo dejopara la siguiente y así tengo excusa para volver ;)

934 872 592 - Passatge de la Concepció, 2, Barcelona

45 Restaurantes

Bouzu Tapas Japonesas nachoMullor: No hace mucho ha abierto un

nuevo restaurante Japonés en Barcelona, BouzuTapas Japonesas. Este restaurante de tapasjaponesas cuenta con una original selección dediferentes platos japoneses auténticos. Elrestaurante es pequeño, pero eso lo hace muyacogedor. El trato con los clientes es muy bueno yla relación calidad-precio inmejorable! Se puedecenar unas raciones de auténticas tapasjaponesas por poco mas de 15 euros. Osrecomiendo que probéis la Tortita japonesa

934 433 226 - Ronda de Sant Antoni, 26, Barcelona

Page 24: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 23

46 Restaurantes

Restaurante La Fonda Carles J. Lorente: Si estáis por las ramblas de

Barcelona y no sabéis donde ir os recomiendo esterestaurante. Para lo que hay en la zona es de lomejor y no es tan de cara a turistas. Platos típicos(carnes, pescados, pastas...) y buenos vinos ypostres a precios razonables. Para ir por ejemploen pareja está muy bien. Normalmente no hay quehacer reserva, únicamente basta con ponerse en lacola de la puerta y esperar que den mesa (no masde 10 minutos máximo).

Polikarpov: Visita casi obligada si estás enBarcelona. Este restaurante ofrece comida decalidad a muy buen precio, en el mismísimo centrode la ciudad condal... Del mismo dueño son Lesquinze nits i el Hostal de la Rita, entre otros, todosde excelente relación calidad-precio.

Chío Carrasco: Sin duda un sitio que no te933 017 515 - Escudellers, 10, Barcelona

47 Restaurantes

Restaurante La Polpa Eva PM: Bellísimo resturante ubicado en pleno

eixample de Barcelona. Platos mediterràneos aprecios increibles. Descubrí este restaurante elviernes pasado junto a mis colegas de trabajomientras hacíamos un poquito de vida socialdespués de una jornada agotadora!. La atenciónes muy buena, enseguida conectamos con elpersonal, te asesoran muy bien. Tienen un menúdiario a 9,95 con todo incluido, sin sorpresasfinales, pero sobre todo disfrutas de un lugarbonito, bello, muy coqueto y amigable. Cómodo,adaptado 100% para personas con movilidadreducida. Separación para no fumadores y unadecoración exquisita. Nos sorprendio el precio yaque la calidad de los platos para ser menú esexcepcional con cantidades correctas y platosoriginales. El vino del menú muy interesante. Siestáis por Barcelona anotaos en la agenda este933 238 308 - Enric Granados, 69, Barcelona

48 Restaurantes

Restaurante Ra Town Anushka: Hace un par de días volví a este

restaurante que hacía tiempo no visitaba. Situadodetrás del Mercado de la Boquería (en la plaza de laBoquería de la Rambla, Barcelona) es ya de por síun punto a favor del sitio, ya que cruzar éstemercado es un placer para los sentidos, y ver lacantidad de gente que pasa por allí en busca decosas (que a veces no se consiguen en otrosmercados) es un punto. Pero además del paseo almercado, aquí encontramos un restaurante distintoa los típicos para turistas que hay en las ramblas.Su menú , es a base de producto muy fresco,hecho de forma casera, y muy sano a la vez quesabroso. Utilizan (con gran maestría) la mezcla deespecies, muchas provienen de Asia. Platos de untamaño más que generoso y un trato muyagradable. Está ubicado en la plaza que da tras elmercado, tiene una terraza con techo, que permite933 014 163 - Plaza de la Garduña, Barcelona

49 Restaurantes

Fish & Chips paulinette: Fish and Chips es el proyecto loco

de dos amigas inglesas que un buen día seenamoraron de Barcelona, lograron convencer aunos bancos y amigos de prestarle el dineronecesario, y empezaron un restaurante de friturainglesa en la capital catalana. Loco, porque ahí sesabe de comida. Y se sabe de pescado. Mientras elFish and Chips suele ser nada más que un pedazode pescado empanado grasiente envuelto en unpapel absorbante con unas patatas fritas. Pero sinmiedo al fracaso se instalaron en la Rambla delraval y fue un éxito. Los precios no son muy altos, yse parece a un restaurante de comida rápida, soloque luce impecablemente limpio, los pescados sonfrescos y hay un surtido que varía según elmercado. Puedes comprar para llevar, hay unasmesitas a dentro, y también una terraza quepusieron en la Rambla mismo. Un lugar que934 411 134 - Rambla del Raval, 26, Barcelona

50 Restaurantes

La Dolça Herminia Joanidis: Nos lo habían recomendado hace

tiempo, la verdad q está muy bien! Comida muybuena, la carta amplísima, y muy bien de precio.Opción de menú que quedas realmente satisfecho.Menú 20€/persona Platos, ej: entrecot 10€ Ademasbuenísima presentación de platos, lugar acogedor yvanguardista.

FPITXU: Es un restaurante, que no se puedeservervar con antelación, hay que ir tempranito yesperar a que abran para asegurarse mesa.Siempre lleno. Buena comida: Bien cocinada, bienpresentada, deliciosa... Y los postres un placer.Además no es caro. Situado en una zona conmuchisimas comunicaciones, muy cerca de la plazaCatalunya. Os lo recomiendo. Ya me diréis.

alba: Un lugar que hay que conocer! Si tienespensado ir llama o tendrás que hacer cola ya que933 170 676 - Calle Magdalenes, 27, Barcelona

Restaurantes

Carpe Diem lounge club naxos: Restaurante-Bar de copas en La

Barceloneta Una muy buena opción para comer,cenar y/o salir de marcha por la Barceloneta son loslocales que hay en el Paseo Marítimo, justo al ladode la playa. Hay que reconocer que el local explotael factor playa de manera espectacular: De día laterraza es muy apetecible, y de noche, en verano,se está de maravilla. Pero por dentro la decoraciónes incluso más impresionante, en plan asiático. Ellocal tiene unos reservados (a preciosastronómicos, de 200€ para arriba), pero estáfrancamente bien simplemente para tomarse unabuena copa y disfrutar de la música y el ambiente.

gemma guixé: Aperitivo mumbai

932 240 470 - Passeig Marítim de la Barceloneta, 32, Barcelona

51 Restaurantes

Restaurante CasaAlfonso

paulinette: La casa Alfonso es uno de estosrestaurantes tradicionales de Barcelona, que sirveraciones y casi el mismo menú, desde que abrió.Este opera desde el año 1934, y está instalado enla calle Roger de Lluria, 6, en el barrio del EixampleDreta. Hay varios hoteles alrededor, como el Ritz oel Petit Palace BCN, y aunque no te alojes en elbarrio, hay tanto que ver por ahí que seguramentealgún día te tocará pasar en frente. El desayunosale 15 euros y la cena un poco más, elrestaurante abre de lunes a viernes hasta la 1 dela mañana el fin de semana, sino hasta las 11 de lanoche. Para llegar el metro más cercano esUrquinaona, o uno de los buses que pasan por laGran Vía. Es un delicatessen, que sirveprincipalmente platos típicos ibéricos, charcutería,jamones, hojaldres… se come bien y a un precio

933 019 783 - Carrer de Roger de Llúria, 6, Barcelona

Restaurantes

Restaurante Kiku Chan Jano Montano: ¿Os habéis preguntado alguna

vez qué comen los japoneses de andar por casa?Para nosotros la comida japonesa es muy selecta,¿qué comen ellos cuando no están paraexquisiteces? ¿Cuándo, por ejemplo, tiene una horapara comer en el horario de oficina? Kiku Chan nosda una pista. Se trata de un restaurante situado enel barrio de Les Corts de Barcelona, cerca de laDiagonal y casi enfrente del centro comercial L’Illa.Y es un restaurante cutre. Tan cutre comocualquier restaurante español cutre de menú. Nose han gastado ni un duro en la ambientación. Y lacomida es japonesa, pero sin ninguna floritura. Ap e lo . Por este motivo, la clientela suele serjaponesa. Vienen a comer japonés a precio desaldo, que es lo que comen en su país cuando vanpor faena. Los propietarios son japoneses y deespañol hablan lo justito. La carta es bastantebásica: Sushi, sashimi, fritangas, parrilla… Nada del

934 191 467 - Calle Numancia, 133, Barcelona

Page 25: Barcelona

Dónde comer en Barcelona Pág. 24

52 Restaurantes

Restaurante L'Habana monipeny: Uno de los restaurantes más

auténticos de Barcelona. La comida es casera100%, guisos, esqueixada, escalivada... Desdefuera ni te fijas, mejor dicho, ni te das cuenta deque ahí hay un restaurante, pero sí, has deatreverte a entrar (porque así de primeraspiensas... "en que sitio me estoy metiendo") ydescubrirás uno de los rincones secretos de laciudad. El servicio impecable, de hecho lo lleva unafamilia y camarero de toda la vida. Y en cuanto alprecio genial!! Súper bien de precio y con unacalidad impresionante!

Alfredo: A pesar de las dudas que genera uncomentario en internet,he de decir es un lugarperfecto para comer, comida casera y tratoexcelente. Muy buena relación calidad precio. Localde ambiente familiar de barrio típico barcelonés.933 022 106 - Carrer del Lleó, 1, Barcelona

53 Restaurantes

Restaurante KoyShunka

antartida: He visto que ya estaba creado elrincón del restaurante Shunka, pero hoy quierohablaros de su hermano más joven Koy Shunka,que quiere decir algo así como "Me gusta". De losmismos dueños que el shunka pero con más diseñoy mejor decoración, y subiendo un poco la calidad,este japonés es una pasada. La decoración tetraslada a Tokio, con la barra donde solo puedescomer el menú degustación. Creo que tiene diezcocineros...Y creedme que os gustará. La entradaes sobria y distinguida. Tras un largo pasillo,dejando atrás los aseos y el mostrador derecepción, nos encontramos una amplia salaflanqueada por una espaciosa cocina a la vistaacaparando todo el protagonismo. A su alrededorse dispone la barra que constituye el principalcentro de operaciones para el comensal, quedando

934 127 939 - Copons, 7, Barcelona

54 Restaurantes

Restaurante Cheese Me Joan Domingo: Iba paseando por el barrio del

Born y me llamo la atención un restaurante dondeel protagonista es el queso. Al mediodía había unmenú por 11 euros muy completo y elaborado, alfinal nos decantamos por la carta ya que soy unamante de nuevas sensaciones y realmente loagradecimos. Combinación de cocina elaborada yfresca, acompañada de un buen vino. Genial!!!Sencillamente perfecto. Paseando por el Bornencontré este resturante especializado en QUESOSy me ENAMORÓ, la comida era sencillamenteGENIAL, equilibrada, gustosa, bien presentada. Almediodía tienen un MENÚ de 11 Euros que valerealmente la pena comer en la excelente terrazadonde da el SOL. Después he vuelto varias vecescon algunos compromisos y todos han quedadoencantados . Por cierto, la camarera es muyprofesional y te sugiere unos buenos vinos para932 681 127 - Plaça Jacint Reventós, Barcelona

55 Restaurantes

LaVietnamita Marta Cano: Este restaurante me encanta

desde que lo conocí. Es un pequeño local situadoen el barrí de Gràcia de Barcelona. Ofrecen comidade estilo vietnamita, a buen precio y rápida decomer. No es exactamente un local de comidarápida como todos lo entendemos, pero sus mesascolectivas y su ambiente informal lo hacen idealpara pasar a comer algo rápido (y barato) antes deir de copas o al cine. Su carta es simple, un númerolimitado de platos que varían a gusto del cliente,añadiendo ingredientes a la base que ellos teofrecen, como sopas vietnamitas, curris o noodles(fideos). A mi personalmente me encantan susrollitos de verano. Todos sus platos están hechos abase de ingredientes frescos y súper sanos.

ninav: El local visto desde fuera la verdad esque no parece gran cosa, pero una vez dentro935 181 803 - Carrer del Torrent de l'Olla, 78, Barcelona

Lugares donde comer en Barcelona

1. Restaurante Dos Palillos 2. Bar de tapas Nou Candanchu 3. Restaurante Sukur4. Bosque de las Hadas 5. Quinze nits 6. Restaurante La Bella Napoli7. Restaurante Samoa 8. Restaurante Bilbao 9. Restaurante ComerÇ 2410. Restaurante La Xina 11. Restaurante El Xampanyet 12. Bar Central de La Boquería13. Restaurante Magnolia 14. Restaurante Shunka 15. Restaurante Llantia16. Pastelería Escribá 17. Restaurante Specchio Magico 18. L'Osteria del Contadino19. Caelum 20. Restaurante Tasca i Vins 21. Restaurante Bar Lobo22. UDON Born 23. Restaurante Tickets 24. Hard Rock Cafe Barcelona25. Restaurante Centfocs 26. Els 4 gats - Los 4 gatos 27. Restaurante Petra28. Restaurante La Paradeta 29. Restaurante Flamant 30. Creps a Barcelona31. Kin Sushibar 32. Mosquito Tapas Exóticas 33. Restaurante Senyor Parellada34. Xocoa 35. Restaurante Café de la Princesa 36. Flash Flash Tortillería37. El Oviso 38. Restaurante El Taxidermista

(Cerrado)39. El Gran Café40. Restaurante Mitsui

41. Restaurante Kibuka 42. Restaurante Pomarada 43. Thai Gardens Restaurant44. El japones del Tragaluz 45. Bouzu Tapas Japonesas 46. Restaurante La Fonda47. Restaurante La Polpa 48. Restaurante Ra Town 49. Fish & Chips50. La Dolça Herminia 51. Restaurante Casa Alfonso 52. Restaurante L'Habana53. Restaurante Koy Shunka 54. Restaurante Cheese Me 55. LaVietnamita

Page 26: Barcelona

profesional y te sugiere unos buenos vinos para tiene su encanto. En cuanto a la comida, de