barcamp costa rica 2014 - el valor del usuario final

10

Upload: barcampcr

Post on 30-Jun-2015

94 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
Page 2: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Definiciones Básicas:• Experiencia de Usuario (UX) es

acerca de como un producto funciona cuando una persona se pone en contacto con este y tiene que usarlo.

• La calidad de UX es medida de acuerdo al nivel de satisfacción que un usuario promedio obtiene del producto.

• Una buena UX anima a los usuarios a “pasar” al siguiente nivel (por ej. Suscribirse al sitio o comprar un producto). La tasa de conversión es un medio común de medir la efectividad (ROI, Retorno de inversión) de la experiencia de usuario.

• Una mala UX mueve a la gente lejos de su sitio, los hace sentir estúpidos, enojados o frustrados.

• El Diseño Centrado en el Usuario (DCU) pone a los usuarios esperados de un producto en el centro de su diseño y desarrollo.

• El DCU hace esto al tomar en cuenta al usuario en cada paso del camino mientras el producto es desarrollado.

• La participación de los usuarios es llevada a cabo de una forma repetitiva.

Page 3: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

DCU Flujo de trabajo

El desarrollo y el involucramiento de los usuarios son efectuados de una manera iterativa, en donde el ciclo se repite hasta que los objetivos de usabilidad del proyecto hayan sido logrados. Los pasos primarios son:1) Concepto, 2) Investigación, 3) Prototipo, 4) Pruebas, 5) Construcción, 6)Pruebas/Construcción hasta que esté correcto, 7) Lanzamiento, 8) Pruebas Post Lanzamiento.

Page 4: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

5 Planos: Elementos de DCU• El modelo de los 5 Planos

provee un encuadre para hablar acerca de los problemas de la experiencia de usuario y las herramientas para solventarlos.

• Los 5 planos son construidos de abajo hacia arriba, desde un nivel abstracto a un nivel más concreto.

• Decisiones tomadas en los planos más alto y más bajo pueden tener un efecto de onda en ambas direcciones.

Page 5: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

5 Planos: Elementos de DCU• Los 5 Planos están divididos en:• Estrategia: Define los objetivos

del sitio & usuarios, hace investigación (entrevistas, grupos focales), crea personas.

• Alcance: Decide las características funcionales y de contenido, crea las historias de usuario y escenarios de uso.

• Estructura: Desarrolla la estructura del sitio, arquitectura de información, usa el “Card Sorting” y las historias de usuario. Crea el mapa del sitio.

• Esqueleto: Prototipos o “wireframes”, Navegación, ubicación de fotografías, texto, botones, etc.

• Superficie: Diseño visual, concepto, colores, tablas de ánimo (mood boards), etc.

• El trabajo en el siguiente plano debe comenzar antes de que el trabajo en el plano anterior ha concluido.

Page 6: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Estrategia Centrada en el Usuario• “¿Sabemos cuál es el

problema, y si esto (producto, website) solventa el problema para aquellos que lo van a usar?”

• “¿El usuario qué debe ser capaz de hacer?”

• Nuestro objetivo es mejorar la eficiencia: Ayudar a la gente a trabajar más rápido y cometer menos errores.

• El primer paso es definir al usuario promedio:

1. Crear lista de atributos (Objetivos primarios para visitar el website, Roles: el que busca trabajo, el que busca información, cliente, etc., Demográficos: sexo, edad, ingresos, estado civil, etc., Experiencia: educación, conocimiento técnico, etc., Organizacional: tipo de empleo, tipo de compañía para la que el usuario trabaja, etc.

2. Priorizar y definir que atributos son importantes para el usuario y los objetivos del sitio.

3. Describir segmentos o grupos de usuarios para investigarlos.

Page 7: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Métodos de investigación DCU• Las técnicas de investigación pueden

ser divididas en investigación cualitativa (entendimiento profundo) e investigación cuantitativa (validación).

• La investigación cualitativa se trata de descubrir nuevas cosas por medio de una muestra reducida.

• Ejemplos de investigación cualitativa son:1) Grupos focales (Los usuarios actuales y los pretendidos comparten pensamientos, sentimientos, etc.)2) Entrevistas a usuarios (1 a 1)3) Estudios de campo (Observa, pregunta a usuarios en una situación de trabajo)

4) Ordenar tarjetas (card sorting) (Sugiere estructuras/categorías) 5) Pruebas de usabilidad (Obtiene información de los usuarios mientras usan el producto, ej: La prueba de pensar en vos alta).

• La investigación cuantitativa es acerca de probar algo con una muestra grande.

• Por ejemplo: Encuestas y Estadísticas del sitio o análisis del archivo de ingresos (log file).

• La investigación cuantitativa es mejor para decirle qué está pasando, la investigación cualitativa le dice porqué está pasando.

Page 8: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Personas: Herramienta para DCU• Otra manera de ver a la

investigación de DCU es estudiando lo que la gente dice (objetivos y actitudes que tienen) versus lo que ellos realmente hacen (comportamientos).

• Cuando la investigación termina, nosotros creamos personas, que son una descripción de usuarios típicos.

• Al construir una representación ficticia de los usuarios somos capaces de empatizar con ellos y entender sus necesidades.

• Las Personas son blancos mercadotécnicos (motivaciones de compra) o interactivas (comportamiento de uso).

Page 9: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Personas: Herramienta para DCU• Las Personas tienen que ser

procesables. “¿Cuáles son sus objetivos y comportamientos?”, son las preguntas básicas que debemos preguntarnos a nosotros mismos.

• La descripción de la Persona debe incluir: Foto (no posada sino natural) – Nombre (uno común) – Edad – Ubicación (para establecer diferencias culturales y de comportamiento) – Ocupación – Biografía (hechos, anécdotas, historias que hacen a la persona más real).

• También puede incluir: Educación – Salario – lema – Actividades en línea y fuera de ella – Lealtad con respecto a una marca – Conocimiento técnico y en computación – Comportamiento en redes sociales – Motivación para usar una marca – Objetivos del usuario.

• Contar Historias: Crear historias acerca de las personas nos ayuda a construir una visión más significativa del proyecto.

• Historias de una sola línea que incluyan el rol del usuario y la actividad que ellos desean realizar.

Page 10: BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final

Ejemplos prácticos de DCU• Videos tutoriales y de ayuda de

como usar el website.• Hacer obvio a lo que se puede y

no se puede dar clic (links, botones).

• Si es posible mantener todo en una página.

• Dar la opción de la versión imprimible.

• Crear rutas cortas para completar tareas.

• Incluir el mapa del sitio o migas de pan para mostrar a los usuarios en donde están y a donde ir.

• Usar buen espacio entre líneas (1.5) y todos los elementos.

• Escriba párrafos cortos y use palabras coloquiales.

• Procure la facilidad de lectura. Cuerpo de texto lo suficientemente grande, alto contraste entre el texto y el fondo.

• Tenga extractos y encabezados grandes para realizar escaneos de lectura.

• Tenga enlaces para subir y bajar en páginas con mucho contenido.

• Use gráficos con poco peso para que se descarguen rápidamente.

• Use elementos consistentes y significativos en todo el sitio (hilo conductor).