bande apart curso anual cinematografia

Upload: 33melenas

Post on 24-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Bande Apart Curso Anual Cinematografia

    1/2

    INICIO DEL CURSO 2016/2017:

    OCTUBRE 2016.

    HORARIOS:- Maana10:00 a 14:00 horas.Lunes, martes jueves y viernes.

    - Tarde:Lunes, martes, jueves y viernesde 16:00h a 20:00 h.

    PRECIO:Pago nico : 5.100Pago mensual:Matrcula 1.840 y 8 cuotas de 495de octubre de 2016 a mayo de 2017.

    REQUISITOS:16 aos y Graduado en E.S.O. oequivalente.

    Las plazas se adjudican por riguroso

    orden de matriculacin.

    OBJETIVOS Y ESTRUCTURA:

    Nuestro Curso Anual en Cinematografaes comn a todas las Especialidades yproporciona al alumno una primeraaproximacin a la creacin audiovisualen todas las reas: los elementos dellenguaje cinematogrfico, la escritura deguin, el manejo de la cmara, lautilizacin del material de iluminacin, losprogramas de montaje y sonido, lasfunciones de todos los miembros de un

    equipo cinematogrfico y la metodolo-ga de preparacin y rodaje de unapelcula.Al acabar el curso, el alumno podrdesenvolverse con autonoma en lacreacin de guiones, direccin, fotogra-fa, cmara, sonido, montaje y finaliza-cin de productos audiovisuales enformato HD.

    El curso consta de materias tericas,prcticas tuteladas con profesoresespecializados, ejercicios propuestos y

    ejercicios de libre realizacin.

    PROGRAMA COMPLETO

    CURSO ANUALEN CINEMATOGRAFA

    1.- Historia de la Cinematografa

    Los diferentes tipos de cine: Comedia, Melodrama, Cine Negro, Musical,

    Fantstico, Aventura, Documental, Western. Imaginera, caractersticas yelementos esenciales de cada uno. Historia del Cine. Perodo 1895-1935 I. Los Inicios. Griffith y la creacin del

    lenguaje cinematogrfico. El gran cine escandinavo. Chaplin y el Slapstick. Elexpresionismo alemn. Francia, primera vanguardia.

    2.- Lenguaje y Esttica I. El Encuadre, la Composicin y los Movimientos deCmara.

    Lenguaje cinematogrco: Qu es? Partes esenciales. Gramtica.

    Lenguaje cinematogrco: Etica y Esttica de los planos. Los encuadres. Las

    escalas. Los ngulos. La composicin. Relaciones y progresiones. Lenguaje cinematogrco: Los movimientos de cmara. Lo cintico y sus

    transformaciones. La sucesividad frente a la simultaneidad. Montaje interior alplano. El concepto de aprehensin retardada.

    3. Lenguaje y Esttica II. la Luz, las Sombras y el Color

    Lenguaje cinematogrco: Lenguaje plstico de la Luz. Fundamentos y

    caractersticas. Diferentes tipos de luz. Propiedades expresivas. Claridades y

    obscuridades. Sombras. Lo tenebroso. Color. Dominancias. Cromodinmica. Naturaleza ilusoria del color. El espec-tro visible. Primarios, secundarios y terciarios. Cualidades cromticas: lo clido ylo fro. Dominancias y combinaciones cromticas.

    4.- Fundamentos de la Fotografa Cinematogrfica

    Tecnologa de Fotografa. Conceptos fundamentales. Partculas y ondas. El

    ojo humano y la percepcin de la luz. Colorimetra. Fuentes de luz. Temperaturade color. Emulsiones. Filtros. Los diferentes focos. Fotometra. Etalonaje. La Cmara de Video HD I. Elementos esenciales de funcionamiento. Forma-tos. Mens. pticas. Las distintas focales. Electricidad y Material Elctrico I. Cmo manejar el material elctrico. Focos.

    Conexiones. Materiales complementarios. Seguridad en el trabajo de elctrico. La Direccin de Fotografa I. Los ocios del director de fotografa y del opera-dor de cmara. Recortes de luz. Valores de sombra. Rebotes de luz. Movimientos

    internos y externos de la luz. Efectos especiales. Floros y kinos. Tipos de luz.Exposmetros de luz incidente.

    5.- Lenguaje y Esttica III. El Atrezzo

    Lenguaje cinematogrco: El Atrezzo. Qu es? Modos y funcionamientos.

    Presencias y ausencias. Construccin de personajes y situaciones a travs del atrezzo. Taller atrezzs-tico prctico.

    -1-

    www.bandeapart.orgPars 143 - local. 08036 Barcelona

    Tel: +34 93 444 76 78. Fax: +34 93 419 13 [email protected]

  • 7/25/2019 Bande Apart Curso Anual Cinematografia

    2/2

    6.- Narratividad y Guin Cinematogrfico I

    Guin cinematogrco: Ideas y conceptos fundamentales. Teoras y sus

    desarrollos. Temas. La definicin de un marco. Estructuras de trama. Guin cinematogrco: Talleres prcticos.

    7.- Informtica aplicada: Edicin y Montaje I

    Tecnologa de Montaje: Ideas esenciales. El ocio de montador. Clasicacin

    y archivo. Sincronizacin. Seales de vdeo. Conceptos bsicos y necesidadesmnimas para empezar a montar.

    Los programas de edicin: Adobe Premiere I. Interfaz de Premiere. Captura yorganizacin del material. La lnea de tiempo. Edicin de tres puntos. Clips,cdecs, transiciones, filtros y titulacin. Trabajar audio. Exportacin. DVD: Toast Titanium y iDVD. Tipos de DVD. Toast Titanium. Necesidades del

    sistema. Pasos para la creacin de un DVD. Interfaz. Map: navegar por el proyec-to. Plantillas. Drop zones. Pases de fotos. Grabar de DVD.

    8.- Fundamentos del Sonido Cinematogrfico I

    Tecnologa de Sonido I: Sonido directo I. El trabajo de sonidista. Conocimien-to de los materiales. Los difertentes tipos de micrfonos. Posibilidades tcnicas.

    Soportes de grabacin. Ambientes, Dilogos y Wildtracks.

    9.- Produccin Cinematogrfica I

    Nociones bsicas de produccin cinematogrca. Organizando el caos.

    Funciones y metodologa del equipo de produccin. El desglose. Las localizacio-nes. Equipos. Transportes. Plan de produccin y su adecuacin con el plan derodaje. De la idea a la pantalla: Cmo nace, se construye y se termina una pelcula.

    10.- Deontologa Profesional y Desarrollo Creativo

    Terminologa y nociones bsicas del cinematgrafo.

    Vamos a Rodar!!! Introduccin a los ocios del Cine con asistencia y participa-

    cin en el rodaje de un proyecto profesional. El ocio de director I. La preparacin del rodaje. Localizaciones. Castings. El

    trabajo con el ayudante y la script. El trabajo con los jefes de equipo. El trabajocon los actores. El rodaje. Ajustarse a un plan. La disponibilidad. La organizacinde los tiempos.

    11.- Proyectos I

    Planicacin de una secuencia y guin tcnico. Plan de rodaje, plan de

    produccin y casting. Ensayos. Protocolo de rodaje de un plano: la claqueta.Intervencin de cada persona del equipo durante el rodaje. Repeticin de unplano: las tomas sucesivas. Correccin de problemas. Modelos de trabajo.

    Rodaje, edicin y nalizacin de 2 Cortometrajes HD por Alumno.

    -2-

    MATRICLATE AHORA

    1. Descarga el formulario de matricula-cin en www.bandeapart.org

    2. Rellena todas las pginas y seleccionael curso y la modalidad de pago entrepago mensual o ppago nico.

    3. Firma todas las pginas del formularioy una vez hayas realizado el pago,

    remtelas junto al justificante del mismoy una fotocopia de tu D.N.I o Pasaporte anuestro departamento de administra-cin.

    Por MAIL:[email protected]

    Por FAX:N de Fax: +34 934191389

    Por CORREO POSTAL:Bande Part Escuela de Cine

    c/ Pars, 143 Local08036 Barcelona Espaa

    4. Una vez recibida toda la documenta-cin, recibirs la confirmacin de tuplaza.

    Para cualquier duda, puedes dirigirte anuestro departamento de atencin alalumno.

    De Lunes a Viernes

    De 10:00 h. a 21:00 h.

    Tel.:+34 934447678Skype: bandeapartbcn

    o a travs de mail:[email protected]

    Visitanos en:

    Bande Part Escuela de Cinec/ Pars, 143 Local

    08036 Barcelona Espaa

    www.bandeapart.org

    www.bandeapart.orgPars 143 - local. 08036 Barcelona

    Tel: +34 93 444 76 78. Fax: +34 93 419 13 [email protected]

    PROGRAMA COMPLETO

    CURSO ANUALEN CINEMATOGRAFA