banco de preguntas para examen bimestral quinto de sec und aria viernes 16 de diciembre

7
BANCO DE PREGUNTAS IV BIMESTRE QUINTO GRADO DE SECUNDARIA 01. La expresión: Caroline ingresará a la UNT si estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”, será falsa cuando Caroline (resolver haciendo uso de las tablas de verdad): A) No ingresa a la UNT y no estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”. A) Ingresa a la UNT y estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”. A) Ingresa a la UNT y no estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”. A) No ingresa a la UNT y estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”. A) N.A. 02. Dados los siguientes esquemas : A = P -Q ; B = P Q Podemos afirmar que : 1. La negación de A es equivalente a B 2. “-A B” es una tautología 3. “ A B” es una contradicción 4. A es equivalente a B 5. A implica a B SON CIERTAS : A) 1,2,3 A) 2,3,4 A) 3,4,5 A) 1,2,5 A) todas 03. La fórmula proposicional [(A B) A] B corresponde a una inferencia implicativa de partida para demostrar la validez de un argumento. Esta se denomina: 1. Tollendo tollens 2. Ponendo ponens 3. Modus tollens 4. Modus ponens 5. Afirmando afirmo SON CIERTAS: A) 1, 4 y 5 A) Sólo 3 y 5 A) Sólo 1 y 5 A) 2,4 y 5 A) 1,3 y 5 04. La proposición: “Ninguno de los teóricos es empírico”, tiene como conversa a: A) Algunos empíricos son teóricos. B) Algunos teóricos no son empíricos. C) Ningún empírico no es teórico. D) Nadie que sea empírico es teórico. E) Todo empírico es teórico. 05. La conversa válida de: “Ciertos poetas son sutiles”, es: A) Todo sutil es poeta. B) Ningún sutil es poeta. C) Algunos sutiles no son poetas. D) Ciertos sutiles son poetas. E) Todo poeta es sutil. 06. EXAMEN ORDINARIO 2010 – II “C” .La proposición: “Muy pocos de los que son ingenieros son la vez ciertamente empresarios”. NO es la conversa de: 1. Cada uno de los empresarios son ingenieros. 2. Bastantes empresarios son ingenieros. 3. Hay ingenieros que son docentes.

Upload: hilbert-luis-centeno-fuentes

Post on 28-Jul-2015

185 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Preguntas Para Examen Bimestral Quinto de Sec Und Aria Viernes 16 de Diciembre

BANCO DE PREGUNTAS IV BIMESTRE

QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

01. La expresión: Caroline ingresará a la UNT si estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”, será falsa cuando Caroline (resolver haciendo uso de las tablas de verdad): A) No ingresa a la UNT y no estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”.

A) Ingresa a la UNT y estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”.

A) Ingresa a la UNT y no estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”.

A) No ingresa a la UNT y estudia en la I.E.P. Salesiano “San José”. A) N.A.

02. Dados los siguientes esquemas : A = P -Q ; B = P Q Podemos afirmar que : 1. La negación de A es equivalente a B 2. “-A B” es una tautología 3. “ A B” es una contradicción 4. A es equivalente a B 5. A implica a B SON CIERTAS : A) 1,2,3 A) 2,3,4 A) 3,4,5 A) 1,2,5 A) todas

03. La fórmula proposicional [(A B) A] B corresponde a una inferencia implicativa de partida para demostrar la validez de un argumento. Esta se denomina: 1. Tollendo tollens 2. Ponendo ponens 3. Modus tollens 4. Modus ponens 5. Afirmando afirmo SON CIERTAS: A) 1, 4 y 5 A) Sólo 3 y 5 A) Sólo 1 y 5 A) 2,4 y 5 A) 1,3 y 5

04. La proposición: “Ninguno de los teóricos es empírico”, tiene como conversa a:

A) Algunos empíricos son teóricos.B) Algunos teóricos no son empíricos.C) Ningún empírico no es teórico.D) Nadie que sea empírico es teórico.E) Todo empírico es teórico.

05. La conversa válida de: “Ciertos poetas son sutiles”, es:A) Todo sutil es poeta.B) Ningún sutil es poeta.C) Algunos sutiles no son poetas.D) Ciertos sutiles son poetas.E) Todo poeta es sutil.

06. EXAMEN ORDINARIO 2010 – II “C” .La proposición: “Muy pocos de los que son ingenieros son la vez ciertamente empresarios”. NO es la conversa de: 1. Cada uno de los empresarios son ingenieros. 2. Bastantes empresarios son ingenieros. 3. Hay ingenieros que son docentes. 4. Pocos empresarios no son ingenieros. 5. Ningún empresario es ingenieros. SON CIERTAS: A) Solo 1 y 2 B) Solo 4 y 5 C) 1, 2 y 3 D) 1, 4 y 5 E) 3, 4 y 5

07. EXAMEN ORDINARIO 2008 - I ÁREAS “C” y “D” UNT. La proposición conversa de: Todos los leones son carnívoros, así como su obversa es: 1. Algunos carnívoros son leones. 2. Algunos leones son no carnívoros. 3. Ningún león es no carnívoro 4. Al menos un león no es carnívoro. 5. Varios carnívoros no son leones. SON CIERTAS: A) 1y 3 B) 1 y 4 C) 2 y 4 D) 2 y 5 E) 4 y 5

Page 2: Banco de Preguntas Para Examen Bimestral Quinto de Sec Und Aria Viernes 16 de Diciembre

S P

08. EXAMEN ORDINARIO UNT 2010 – II “C” y “D”. El diagrama clasial: Equivale a:

1. S∪P=0

2. ¬( S∩P )=0

3. S∩P=0

4. ¬( S∩P )≠0

5. S∩P≠0

SON CIERTAS: A) 2, 4 y 5 A) 1, 2 y 4 A) 2, 3 y 5 A) 1, 3 y 4 A) 1, 4 y 5

09. EXAMEN ORDINARIO 2008- I “C” y “D” UNT El diagrama del silogismo: Todas las margaritas son flores, pero algunas margaritas son plantas buenas; por lo tanto algunas plantas buenas son flores, es:

10. EXAMEN ORDINARIO 2008- I “C” y “D” UNT El diagrama del silogismo: Ningún economista es ambulante y todos los maestros son economistas, luego, ningún maestro es ambulante, es:

I. Demostrar mediante diagramas la validez de los siguientes silogismos:

11. Ningún murciélago es un ave.

Algunos murciélagos son animales.

Algunos animales que vuelan no son aves.

12. Es falso que todos los capitalistas son empresarios.

Todos los no empresarios son trabajadores.

Algunos trabajadores son capitalistas.

II. Demostrar la validez de los silogismos mediante el contenido existencial:

13.Todos los protestantes son personas felices.

Ningún religioso es infeliz.

Existen no protestantes irreligiosos.

Page 3: Banco de Preguntas Para Examen Bimestral Quinto de Sec Und Aria Viernes 16 de Diciembre

14.Ningún metal es metaloide.

Ningún no metal es no maleable.

Algunos objetos maleables son no metaloides.

15. La alumna Zara le decía a su profesor: “Profesor, si me desaprueba mi papá se molestará mucho, y no se olvide que él es muy influyente. Podría hacer que le despidan de su trabajo. ¡No lo olvide!”. Ella cometió la falacia de:

A) Apelación a la fuerza B) Apelación a la autoridad C) Apelación a la misericordiaD) Argumento por lo viejo E) Accidente inverso

16. Un alumno sustentaba su trabajo de Lógica así “Profesor todo mi trabajo lo he basado en Aristóteles y Gottlob Frege, y, como usted sabe, ellos fueron eminencias en Lógica. Por lo que mi trabajo tiene que estar bien”. El alumno cometió la falacia de:

A) Argumento por la fuerza B) Apelación a la autoridad C) Argumento por lo viejoD) Homonimia E) Apelación a la piedad

17. La alumna Beatriz pensaba: “Si estudio Lógica, ingreso a la universidad; aunque; si ingreso a la universidad estudio Lógica”. Ella está incurriendo en la falacia de:

A) Petición de principio B) Causa falsa C) Círculo vicioso D) Homonimia E) Accidente

18. En el argumento: “La selección peruana fue eliminada en primera rueda en el torneo sub 17, pues es la primera vez que se organiza un mundial de ese tipo en el Perú”. Se muestra la falacia de:

A) Argumento por la fuerza B) Causa falsa C) Ignorancia del asunto D) Argumento por lo nuevo E) Petición de principio

19. Unos agentes de policía interpelaban a dos jóvenes que recientemente habían detenido: “¿Dónde escondieron lo que robaron ayer en el Banco XYZ con sus cómplices?”. Los agentes cometieron la falacia de:

A) Apelación a la fuerza B) Apelación a la autoridad C) Pregunta complejaD) Círculo vicioso E) Ignoratio elenchi

20. Unos agentes de policía interpelaban a dos jóvenes que recientemente habían detenido: “¿Dónde escondieron lo que robaron ayer en el Banco XYZ con sus cómplices?”. Los agentes cometieron la falacia de:

A) Apelación a la fuerza B) Apelación a la autoridad C) Pregunta complejaD) Círculo vicioso E) Ignoratio elenchi

FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Page 4: Banco de Preguntas Para Examen Bimestral Quinto de Sec Und Aria Viernes 16 de Diciembre

TEMARIO QUINTO DE SECUNDARIAPRIMER BIMESTRE QUINTO DE SECUNDARIA

VERDAD FORMAL

TABLAS DE VERDAD

REGLAS DE CONECTORES LÓGICOS

SEGUNDO BIMESTRE QUINTO DE SECUNDARIA

LÓGICA DE CLASES

5. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LAS CLASES

Diagramar una proposición categórica de forma típica

Proposición categórica típica A

Proposición Categórica típica E

Proposición Categórica típica I

Proposición categórica típica O

DIAGRAMAS DE VENN

Representaciones de proposiciones Categóricas

TERCER BIMESTRE QUINTO DE SECUNDARIA

DETERMINACIÓN DE LA CONCLUSIÓN DE UN SILOGISMO

Métodos de las figuras y modos:

SILOGISMOS Y LÓGICA TRADICIONAL

El método de las Figuras y Modos Válidos

CARACTERÍSTICAS DE UN SILOGISMO

FIGURAS DEL SILOGISMO

MODOS DEL SILOGISMO

MODOS VALIDOS DEMOSTRABLES

Page 5: Banco de Preguntas Para Examen Bimestral Quinto de Sec Und Aria Viernes 16 de Diciembre

CUARTO BIMESTRE QUINTO DE SECUNDARIA

FALACIASLas falacias de ambigüedad se clasifican en:

1. El equívoco:

2. El énfasis

3. Anfibología

4. La pregunta compleja

Las falacias de atinencia o atingencia se clasifican en:

1. Ignoratio Elenchi o Ignorancia del asunto

2. Argumentum ad Baculum o apelación a la Fuerza

3. Argumentum ad hominen o dirigido contra el hombre

3.1.Ofensivo

3.2. Circunstancial

4. Argumentum ad ignorantiam o argumento por la ignorancia

5. Argumentum ad misericordiam o apelación a la piedad

6. Argumentum ad populum o llamado emocional al pueblo

7. Argumentum ad veracundiam o llamado al asentimiento a una conclusión

8. Accidente Directo

9. La Composición

10. La División

11. Causa Falsa o Non causa pro causa o Post hoc ergo propter hoc

12. Petitio principii o petición de principio

13. Círculo vicioso