balzac movilidad de anhelos

3

Click here to load reader

Upload: omar-avila

Post on 13-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Balzac Movilidad de Anhelos

Movilidad de anhelos- Papa Goriot

Por: Omar Ávila Zúñiga

HONORÉ DE BALZACVemos al personaje principal de la novela que es Papá Goriot ,se ve a un hombre de edad avanzada, esto simboliza la madurez y al mismo tiempo el anciano que es, podemos compararlo con un atardecer en la cual su vida ya va en decadencia y por finalizar; lógicamente esto es irremediable, en caso contrario nos encontramos a Eugenio de Rastignac que nos muestra el ascenso a la vida , ya que es un joven en su total plenitud, es decir, está en su apogeo y puede hacer lo que se le venga en gana pero a la vez lo veo como algo inocente puesto que desconoce todo lo que implicaría entrar a la alta sociedad y termina convirtiéndose en un egoísta que solo pide y busca más.

Podemos hablar de la codicia de Rastignac por el ansiado ascenso social , algo muy deseado , incluso lo que lo impulsa a dejar sus estudios , en la época que se desarrolla la diferencia de clases sociales era muy marcada , como podemos darnos cuenta al leer la novela . Se podría introducir también el concepto de Movilidad Social.

Tipos de movilidad social

1. Movilidad ascendente: Cuando la persona sube a un nivel más alto del que tenían sus padres: de la clase media a la alta; de la alta a la alta-alta; de la baja a la media...

2. La movilidad descendente: Es la movilidad hacia abajo: de la clase alta a la media o baja; de la media a la baja; de la baja a la baja-baja.

3. La movilidad individual: Es ascendente cuando una persona produce una celebridad ocasional que le permite ascender, como el caso del éxito de la familia Kennedy. La movilidad individual puede ser también descendente cuando un individuo pierde su capital, empleo o prestigio y baja a un estatus inferior.

4. La movilidad grupal: Se da cuando un grupo grande cambia de estatus, como el caso de los católicos polacos e irlandeses asentados en Estados Unidos que de vivir en los barrios bajos cambiaron a los suburbios.1

1

Page 2: Balzac Movilidad de Anhelos

Hablamos entonces de la Movilidad Ascendente ya que Eugenio de Rastignac desea subir de Clase Social , esa sociedad de la que tanto le han hablado y en la que de una u otra manera el tiene que ingresar , teniendo que hacer incluso cosas egoístas, podríamos decir “El fin justifica los medios”. Y es salir de esa vida pobre que se desarrolla en la pensión, rodeado de otras personas que son del mismo nivel, en lo cual el después al final ya siente que no pertenece y debe marcharse, pero por diversos motivos no se va para poder ingresar a para conseguirlo.

Cuando hablamos de Papa Goriot podemos ver en él una manera muy marcada, ya que como como muchas personas que sacrifican su vida por una obra o labor y la cual nunca es agradecida o considerada en importancia , pero con el simple hecho de saber y tener la conciencia de que han obrado bien, se sienten plenamente felices.

Vemos que Papa Goriot ama incondicionalmente a sus hijas, ya que después de la muerte de su esposa el pasa todo el amor que le tenía a su esposa a sus hijas, alegrándose con el sufrimiento que sus propias hijas pudieran ocasionarle.

Realmente Papa Goriot deseaba y anhelaba con todo su alma ser amado siquiera un poco por sus hijas, siendo ellas realmente indiferentes podían darse el lujo de vivir en opulencias mientas que su padre vivía en la peor de la miserias.

Viendo el lado reparador en Eugenio es que gracias a el , Papa se pudo enterar de la vida de las hijas ,enterándose de que ellas estaban felices , que vestían bien y que tenían una vida social feliz algo muy importante para el , ya que la felicidad de sus hijas era la propia, podemos decir entonces que Papa Goriot tuvo los últimos vínculos cercanos con sus dos hijas Delfina y Anastasia gracias a Eugenio.

Finalmente la obra es algo triste, pues el final solo demuestra cuán alejadas estaban las hijas de Papa Goriot con su padre, sin embargo hubo gente que a pesar de conocerla poco, lo apoyo hasta después de fallecer, como es el caso de Eugenio.