balotario metodología

8
BALOTARIO 1. Tipos de investigación según alcance Investigación exploratoria ¿Qué es? 1 ejemplo Aquella investigación que sirve para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados (Hernández Sampieri et al., 2010). Ejm: ¿Como piensa resolver los problemas del país nuestro nuevo presidente electoral? Investigación descriptiva ¿Qué es? 1 ejemplo Aquella investigación que busca describir en forma analítica el comportamiento, propiedades o características de un determinado fenómeno, objetos o grupo humano. Contribuye a ordenar, agrupar o sistematizar los objetos de estudio de la investigación y constituye una base diagnóstico para trabajos posteriores de mayor amplitud (Hernández Sampieri et al., 2010). Ejm: Un censo nacional de población estudiantil. Investigación correlacional ¿Qué es? 1 ejemplo

Upload: jeanpiersantiagoblancoremuzgo

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

para saber que se debe ingresar para realizar una tesis

TRANSCRIPT

BALOTARIO1. Tipos de investigacin segn alcanceInvestigacin exploratoria Qu es 1 e!e"ploAquella investigacin que sirve para familiarizarnos con fenmenosrelativamentedesconocidos, obtener informacinsobrelaposibilidaddellevar acabounainvestigacinmscompletarespectodeuncontextoparticular, investigar nuevosproblemas, identificar conceptosovariablespromisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerirafirmaciones y postulados (Hernndez Sampieri et al., !"!#.$%m& '(omo piensa resolver los problemas del pa)s nuestro nuevopresidente electoral*Investigacin descriptiva Qu es 1 e!e"ploAquella investigacin que busca describir en forma anal)tica elcomportamiento, propiedades o caracter)sticas de un determinadofenmeno, ob%etos o grupo +umano. (ontribuye a ordenar, agrupar osistematizar losob%etosdeestudiodelainvestigacinyconstituyeunabase diagnstico para traba%os posteriores de mayor amplitud (HernndezSampieri et al., !"!#.$%m& ,n censo nacional de poblacin estudiantil.Investigacin correlacional Qu es 1 e!e"ploAquella investigacin que busca conocer la relacin o grado deasociacinque exista entre dos o ms conceptos, categor)as o variables en uncontexto en particular parapredecir cmo se puede comportar un conceptoo una variable alconocer el comportamiento de otras variables vinculadas(Hernndez Sampieri et al., !"!#.$%m& '-os ni.os que dedican cotidianamente ms tiempo a ver la televisintienen un vocabulario ms amplio que los ni.os que ven diariamente menostelevisin*Investigacin explicativa Qu es 1 e!e"plo-os dise.os explicativos se usan para determinar las causas de losfenmenos empresariales. /0retende establecer las causas de los eventos,sucesos o fenmenos que se estudian1$%m& 'qu2 efectos tiene que los adolescentes peruanos que viven en zonasurbanasy cuyonivel socioeconmicoelevadoseexponganaver videostelevisivos musicales con alto contenido de sexo*#. Investigacin segn el dise$oInvestigacin experi"ental % tipos Qu es &!e"plo$s un proceso sistemtico y enfoque cient)fico a la investigacin en la queel investigador manipula una o ms variables, y los controles y las medidasdecualquiercambioenotrasvariables. $%m& 0robarqueel alquitrndeltabaco produce cncer cuando es aplicado en determinadas condiciones ala piel de las ratas.3ipos&&xperi"ento 'uro-a manipulacin intencional de una o ms variables independientes, mide elefecto que la variable independiente tiene en la variable dependiente're experi"entos-os pre experimentos se llaman as) por su grado de control es m)nimo(uasi &xperi"ental3ambi2n manipula al menos una variable independiente para ver su efecto yrelacin con una o mas variables independienteInvestigacin no experi"ental Qu es &!e"plo-a investigacin no experimental es observar fenmeno tal y como se danen su contexto, para despu2s analizarlos, se utiliza para proporcionarsoluciones a los problemas, $%m& 4er las reacciones de esa persona cuandoest eno%ada.). Qu es una varia*le0ropiedad que tiene una variacin que puede medirse u observarse1, 0araSabino ("55#, son /caracter)stica o casualidad de la realidad que essusceptible de asumir diferentes valores1.Tipos de varia*les+ (uantitativa& Sonaquellasquepuedenser medida, e%emplo& distancia,velocidad, entre otros.(ualitativa& Son las de tipo intangible, es decir, aquellas que no pueden sermedidas, e%emplo& el afecto.,. O*!etivo,n ob%etivo es /un enunciado que expresa los resultados que se pretendenalcanzar al finalizar de la investigacin, entre las caracter)sticas quenecesita cubrir se encuentran& debe ser factible y mensurable1. 0araHernndez, et al., (!!6#, los ob%etivos /tienen la finalidad de se.alar lo quese aspira en la investigacin y deben expresarse con claridad, pues son lasgu)as del estudio1, (o"o se -or"ula e!e"plos+ con ver*os .ue ter"inen en ar (olaborar de forma espontanea en los aspectos organizativos de la claseAprender arealizar untraba%oescritoteniendoencuentalasdiferentest2cnicas para elaborarlo./. 0or"ulacin del pro*le"a $s la concrecin del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada encuanto a espacio, tiempo y poblacin&n -or"a interrogativa(ulessonlosfactoresqueincidenenel rendimientoacad2micodelosestudiantes del primer semestre de medicina1. A .u preguntas responde una !usti-icacin0or qu2 y el para que de la investigacin2. 3arco terico Qu es 'artesSugieren que elmarcoterico /implica analizar teor)as,investigaciones yantecedentes que se consideren vlidos para el encuadre del estudio(parafrasear#. 7o es sinnimo de teor)a1, Antecedentes, base tericas y base legales4. &la*oracin de citas5 esta*lecer di-erencias entre cita textual 6 cita re-erencial7. Registro de -uentes 8-ic9as de o*ras: art;culos de revista: art;culos de peridico 6 art;culos de internet#.Indicador$saquellacualidadopropiedaddel ob%etoquepuedeser directamenteobservada, medibleycuantificada, quepermiteconocer lasituacindelob%etoenunmomentodado yque posteriormentesernlabasepara laconformacin de )ndices relativos de acuerdo con los valores obtenidos1/. Qu tcnicas e instru"entos puedo utiliAar en una investigacinInstru"entos de "edicin. Hernndez, et al., (!!6#, sugieren que 2stossonun/recursoqueutilizael investigadorpararegistrarinformacionesodatos sobre las variables que tiene en mente1, (p.6>?#.Instru"entoderecoleccindedatos. Sabino("55#, planteaquees/cualquier recursodequesevaleel investigador paraacercarsealosfenmenos y extraer de ellos informacin1.