baloncesto

9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - BARINAS ESCUELA DE ARQUITECTURA EL BALONCESTO Alumno: Carlos L. Garcia. C.I.: 16.795.594 Profesor: Samir Matute BARQUISIMETO, 03 DE JUNIO DE 2016.

Upload: cale66

Post on 09-Jan-2017

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Baloncesto

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - BARINAS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

EL BALONCESTO

Alumno: Carlos L. Garcia. C.I.: 16.795.594 Profesor: Samir Matute

BARQUISIMETO, 03 DE JUNIO DE 2016.

Page 2: Baloncesto

INTRODUCCION

La ideologización del trabajo que se presenta a continuación, tiene como objetivo

principal, ampliar, profundizar y adquirir más conocimiento sobre el mismo. Por eso

es importante saber sobre la importancia que tiene el baloncesto en la humanidad.

El baloncesto es un juego de equipo. Es más, diríamos que es un juego donde la

acción colectiva es fundamental para manejar los equipos y lograr los objetivos

propuestos. Sin embargo, para formar esta técnica colectiva es necesario que los

jugadores que forman nuestro equipo reúnan los elementos que posibiliten la

construcción de este grupo que debe rodar corporativamente como una unidad.

Page 3: Baloncesto

ORIGEN DEL BALONCESTO.

El baloncesto nació en la escuela de YMCA en Massachusetts, gracias al profesor

de educación física de la Universidad de illinois (Massachusetts) James Naismith,

este canadiense fue además del inventor del baloncesto, el encargado de introducir

el casco en el fútbol americano.

Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya

característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo

suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese

mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia

denominado "duck on a rock", que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado

sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas

cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de

melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que

rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

ORGANIZACIÓN EN EL BALONCESTO.

La Federación Internacional de Baloncesto es el organismo que se dedica a

regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar

periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas.

Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2007 con

la afiliación de 213 federaciones nacionales, divididas a su vez en 5 federaciones

Page 4: Baloncesto

continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El argentino

Horacio Muratore es el presidente de la FIBA, desde el 2014.

La FIBA tiene como misión organizar y coordinar numerosas competiciones de

baloncesto a nivel internacional en categorías masculina y femenina, entre las que

destacan:

Torneo de baloncesto en los Juegos Olímpico

Campeonato Mundial de Baloncesto

Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19

Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-17

PRINCIPALES CARACTERICAS.

1.- Es ejercicio organizado que se practica en un lugar determinado bajo un

reglamento con fines competitivos, por lo tanto es un deporte.

2.- Es un deporte clasificado como de verano según el COI, aunque se inventó para

poder ejercitarse en lugares cerrados durante el invierno.

3.- Es un deporte terrestre.

4.- Es un deporte en equipo.

5.- Es un deporte de pelota.

Page 5: Baloncesto

6.- Es un deporte de contacto restringido.

7.- Es un deporte completo, ya que se utiliza ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, y

se ejercitan todos los principales grupos de músculos.

8.- Es un deporte limitado por el tiempo y evaluado por anotaciones (aquí van 2

características en 1)

9.- Es un deporte de anotación múltiple, quiere decir que por un anotación, el equipo

puede obtener 1 o más puntos.

10.- Es un deporte que siempre arroja una victoria por encuentro, en otras palabras:

no hay empates.

APORTES A LA SALUD.

Los beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se

observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura,

masa muscular, reflejos y agilidad.

En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza

de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego permite mejor

sincronización del ritmo cardiaco. En cuanto al trabajo mental, favorece el desarrollo

de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de que mejore el estado

de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico.

Page 6: Baloncesto

1. -Aumento de la vitalidad y mejora la resistencia a la fatiga, por lo que

proporciona más energía y capacidad en trabajo y estudio.

2. Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión, de modo que facilita la

relajación y disminuye tensión, además de que ayuda a conciliar el sueño.

3. Al ser un ejercicio aeróbico (que moviliza gran parte de los grupos

musculares y obliga la movilización de aire), fortalece a los pulmones, mejora

la circulación de oxígeno en la sangre y quema importante número de

calorías, ayudando a mantener el peso ideal.

4. Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da

oportunidad de conocer gente. También incrementa autoestima y

autoimagen.

5. Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas, y reduce la violencia

en personas temperamentales.

6. Disminuye los niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que

regulariza la tensión arterial.

7. Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Page 7: Baloncesto

CONCLUSION

Finalizada la presente investigación se emiten las siguientes conclusiones:

El baloncesto se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada equipo, en dos

lapsos de 20 minutos cada uno con un descanso de 10 minutos. Este se originó en

el año 1891 por James Naismith en Massachussets. Además este se juega en una

cancha cuyas medidas son de 26 metros de largo por 13 metros de ancho.

Page 8: Baloncesto

REFERENCIAS

1. Baloncesto, Diccionario panhispánico de dudas

2. FIBA. «Diversos nombres del deporte según sus federaciones».

3. Diccionario panhispánico de dudas. «Básquetbol».

4. FIBA (2 de febrero de 2014). «Reglas Oficiales de Baloncesto 2014

(Aplicables desde el 01.10.2014)»

5. FIBA (agosto de 2014). «Reglas Oficiales de Baloncesto 2014.

Interpretaciones Oficiales».

6. FEB (26 de abril de 2008). «FIBA aprueba cambios importantes de reglas; el

triple se alejará en 2010».

7. FIBA Central Board (2 de febrero de 2014). «Official Basketball Rules 2014.

Basketball Equipment».

Page 9: Baloncesto