balance general

5
Balance General O Estado de Situación Financiera. Es un informe contable que presenta ordenada y sistemáticamente las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio, y determina la posición financiera de la empresa en un momento determinado. Partes y formas de presentación Encabezamiento.- Contendrá nombre o razón social, número de identificación, periodo al que corresponde la información, nombre del estado, cierre del Balance y denominación de la moneda en que se presenta. Ejemplo: Texto.- Es la parte esencial que presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio, distribuidas de tal manera que permitan efectuar un análisis financiero objetivo. Firmas de legalización.- En la parte inferior del Estado se deberán insertar la firma y rúbrica del contador y del gerente. Empresa Lubricadora El Aceite Balance General -$ Al 31 de diciembre de 2014 ACTIVO PASIVO Corriente Corriente Caja general xxx Cuentas por pagar xxx Banco xxx IESS por pagar xxx

Upload: indira1975

Post on 18-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una revisión de las definiciones de Balance General de varios autores especializados en la materia.

TRANSCRIPT

Balance General

O Estado de Situacin Financiera. Es un informe contable que presenta ordenada y sistemticamente las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio, y determina la posicin financiera de la empresa en un momento determinado.

Partes y formas de presentacin

Encabezamiento.- Contendr nombre o razn social, nmero de identificacin, periodo al que corresponde la informacin, nombre del estado, cierre del Balance y denominacin de la moneda en que se presenta. Ejemplo:

Texto.- Es la parte esencial que presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio, distribuidas de tal manera que permitan efectuar un anlisis financiero objetivo.

Firmas de legalizacin.- En la parte inferior del Estado se debern insertar la firma y rbrica del contador y del gerente.

Empresa Lubricadora El Aceite

Balance General -$

Al 31 de diciembre de 2014

ACTIVOPASIVO

CorrienteCorriente

Caja generalxxxCuentas por pagarxxx

BancoxxxIESS por pagarxxx

Inventarioxxx

Largo plazo

No corrienteHipoteca por pagarxxx

Fijo

Muebles de oficinaxxxPATRIMONIO

Depreciacin acumulada(xxx)Capital socialxxx

OtrosUtilidad del ejercicioxxx

Inversiones de largo plazoxxx

TOTAL ACTIVOTOTAL PASIVO + PATRIMONIO

(firma) Gerente(firma) Contador

Las formas de presentacin ms usuales del Estado de situacin financiera son en forma de cuenta o a manera de informe. La presentacin ms usual es en forma de cuenta (tambin llamado horizontal). Se muestra el Activo al lado izquierdo, el Pasivo y el Patrimonio al lado derecho. A manera de informe, el estado se presenta en forma vertical: primero el Activo, luego el Pasivo y por ltimo el Patrimonio.

En el balance de una empresa muestra su patrimonio completo. Es el documento en el que se contempla la relacin de los bienes, derechos y obligaciones. Podemos decir de l, por tanto, que es la expresin contable del patrimonio de una entidad. Esta relacin de bienes, derechos y obligaciones se presenta en un momento determinado, al cierre del ejercicio, por eso se dice de l que presenta una visin esttica del patrimonio.

El Balance de situacin es el reflejo, en trminos contables, del patrimonio de la empresa. Recoge la valoracin econmica de los bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio empresarial en un momento dado y ordenado segn un determinado criterio.

El Balance es un concepto esttico que expone la situacin en la que se encuentra una determinada entidad en un momento dado. No obstante lo anterior, si se analizaran los Balances de una entidad realizados en diversos momentos, se podr conceder a dicho Balance un carcter dinmico.

El Balance debe presentar tanto los Activos como los Pasivos del patrimonio de la empresa ordenados de una forma muy concreta. Segn el Plan General de Contabilidad, los Activos han de presentarse de menor a mayor liquidez, mientras que los Pasivos se recogern de menor a mayor exigibilidad.

El concepto de Liquidez hace referencia a la facilidad que tiene un activo de convertirse en dinero. El trmino Exigibilidad se vincula con el plazo en el que se exigir el cumplimiento de las obligaciones contradas por la entidad.

Como lo explica Gitman (2012): Este estado equilibra los activos de la empresa (lo que posee) frente a su financiamiento, que puede ser deuda (lo que debe) o patrimonio (lo proporcionado por los propietarios).

Diferencia entre corriente y no corriente

Los activos corrientes y los pasivos corrientes son a corto plazo, esto significa que se espera que se conviertan en efectivo (los activos corrientes) o sean pagados (los pasivos corrientes) en un ao o menos.

Todos los dems activos o pasivos, junto con el patrimonio (que se supone tiene una vida infinita) se consideran de largo plazo o fijo, porque se espera que permanezcan en los libros de la empresa durante ms de un ao.

Efectivo versus otros activos

Aunque todos los activos se expresan en trminos de dlares, tan slo el efectivo representa dinero real. Las cuentas por cobrar representan documentos que otras personas deben; los inventarios muestran los dlares que la compaa ha invertido en materia prima, en produccin en proceso y en productos terminados disponibles para venta; los activos fijos reflejan la cantidad de dinero que pag por su planta y equipo cuando adquiri tales activos en algn momento del pasado.

Los activos que no constituyen efectivo debern producir fondos lquidos a travs del tiempo, pero no representan efectivo a la mano y la cantidad de efectivo que produciran si se vendieran el da de hoy podra ser ms alta o ms baja que los valores a los cuales se llevan en libros.

Pasivos versus capital contable de los accionistas.

Los derechos que pesan contra los activos pueden ser de dos tipos: pasivos (o el dinero que debe la compaa) y la posicin de propiedad de los accionistas. El capital contable comn de los accionistas o capital contable neto representa un valor residual. Los pasivos y el capital preferente permanecen constantes, y por lo tanto el valor del capital contable comn de los accionistas debe disminuir. Por consiguiente, el riesgo de las fluctuaciones en el valor de los activos recae en los accionistas comunes. Sin embargo, ntese que si los valores de los activos aumentan (tal vez debido a la inflacin), tales beneficios se devengarn exclusivamente a favor de los accionistas comunes.