balance de la unidad de traductores de lenguaje de signos para 2011

3
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail: [email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid twitter.com/el7deSol Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Administración madrileña entre enero y noviembre de 2011 La Comunidad ofrece más de 11.150 servicios de intérprete para personas sordas en lo que va de año Un traductor ayuda a ciudadanos que así lo soliciten a realizar gestiones cotidianas cualquier día del año Acompañamiento para ir al médico, realizar una gestión bancaria o acudir al notario, son algunos de los servicios El Gobierno autonómico extendió en el mes de julio la atención del 112 a turistas y visitantes sordos Más de 18.500 personas con discapacidad auditiva reconocida viven actualmente en la región 11.dic.11 .- La Comunidad de Madrid ha ofrecido 11.155 servicios de intérprete para personas con discapacidad auditiva entre los meses de enero y noviembre de 2011, a través de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Consejería de Asuntos Sociales en colaboración con la Coordinadora de Interpretes de Lengua de Signos de Madrid (CILSEM). “Este servicio permite a los ciudadanos que así lo soliciten disponer de un intérprete que les facilita la comunicación en gestiones cotidianas, tales como acudir a una consulta médica, ir al banco o realizar algún trámite jurídico. Una opción que se encuentra disponible de forma gratuita los 365 días del año, incluyendo también fines de semana y festivos”, señaló el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria.

Upload: victorlinux-victorlinux

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de Administracion madrileña entre enero y noviembre de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos para 2011

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail: [email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol

Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Administración madrileña entre enero y noviembre de 2011

La Comunidad ofrece más de 11.150 servicios de intérprete para personas sordas en lo que va de año

• Un traductor ayuda a ciudadanos que así lo soliciten a realizar gestiones cotidianas cualquier día del año • Acompañamiento para ir al médico, realizar una gestión bancaria o acudir al notario, son algunos de los servicios • El Gobierno autonómico extendió en el mes de julio la atención del 112 a turistas y visitantes sordos • Más de 18.500 personas con discapacidad auditiva reconocida viven actualmente en la región 11.dic.11.- La Comunidad de Madrid ha ofrecido 11.155 servicios de intérprete para personas con discapacidad auditiva entre los meses de enero y noviembre de 2011, a través de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Consejería de Asuntos Sociales en colaboración con la Coordinadora de Interpretes de Lengua de Signos de Madrid (CILSEM).

“Este servicio permite a los ciudadanos que así lo soliciten disponer de un intérprete que les facilita la comunicación en gestiones cotidianas, tales como acudir a una consulta médica, ir al banco o realizar algún trámite jurídico. Una opción que se encuentra disponible de forma gratuita los 365 días del año, incluyendo también fines de semana y festivos”, señaló el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria.

Page 2: Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos para 2011

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail: [email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol

Esta iniciativa --destacó Victoria-- refleja parte del compromiso que la Comunidad de Madrid mantiene con las personas con discapacidad auditiva, que pasa por lograr una universalización del acceso a los servicios y una integración a todas las escalas. Además, el Gobierno regional desarrolla cursos y programas de información y sensibilización sobre la importancia de la lengua de signos como vehículo de comunicación para las personas con discapacidad auditiva.

Precisamente, el responsable autonómico destacó el magnífico

trabajo que realiza Alberto Auz, traductor en lengua de signos, que acompañó a un discapacitado auditivo, en su visita médica a un centro de salud de la Comunidad de Madrid. “Algo tan cotidiano como ir al médico o hacer una gestión en el banco --resaltó Victoria-- para una personas sorda puede ser una tarea difícil si no cuenta con el acompañamiento de un intérprete. Con este servicio lo que intentamos es hacer la vida más fácil a las personas con discapacidad”.

El 112, también con los visitantes sordos Cabe recordar que la Comunidad de Madrid amplió el pasado mes de julio el servicio de acceso al teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad auditiva que visiten la región por cualquier motivo, ya sea turismo o negocios.

Hasta el momento, sólo podían utilizar este servicio las personas con discapacidad auditiva residentes en la región y dadas de alta en el 112 para recibir esta ayuda. A partir de ahora, cualquier ciudadano sordo que acuda a la región puede solicitar el servicio, ya sea a través de la web www.madrid112.es o vía correo ordinario, facilitando un número de teléfono móvil que será el medio de comunicación en caso de emergencia.

En este sentido, Victoria subrayó la importancia de aplicar las nuevas

tecnologías en la Administración que, en este caso, facilitan la participación e integración de los más de 18.500 madrileños con discapacidad auditiva que residen actualmente en la región.

Page 3: Balance de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos para 2011

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail: [email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol

Variedad de actuaciones El consejero de Asuntos Sociales destacó igualmente que la Comunidad de Madrid ha impulsado diversas actuaciones, como la formación en lengua de signos de policías y otros funcionarios o la incorporación de sistemas de accesibilidad en las oficinas de atención al ciudadano. También recordó los programas de inserción laboral y las distintas subvenciones dirigidas a las asociaciones y organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva.

También es preciso recordar que el Gobierno regional ofrece atención

especializada en el centro Ponce de León, que se ocupa de personas con discapacidad intelectual y deficiencias auditivas asociadas. Este recurso asistencial cuenta, además, con un centro especial de empleo, que incluye talleres de formación profesional, de manipulado y de jardinería.