baja frecuencia

10

Upload: kellygomezj

Post on 23-Jul-2015

2.040 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BAJA FRECUENCIA
Page 2: BAJA FRECUENCIA

LF es una banda del espectro electromagnético, y más particularmente a la

banda de radiofrecuencia, que ocupa el rango de frecuencias entre 30 kHz y

300 kHz. También es conocida como onda larga.

En esta banda operan sistemas de ayuda a la navegación aérea y marítima,

como los radio faros o las radio balizas, así como sistemas de radiodifusión.

Las características de la banda LF:

• Gama de Frecuencia: de 30 KHz a 300 KHz

• Longitud de Onda: de 10.000 a 1.000 metros

• Características: Propagación por onda de tierra, atenuación débil.

• Uso Típico: Enlaces de radio a gran distancia, ayuda a la navegación aérea

y marítima.

• En esta banda se produce la propagación por onda de superficie con baja

atenuación y permite realizar enlaces de radio a gran distancia.

• Como inconveniente cabe destacar el escaso ancho de banda disponible, y

la baja eficiencia de las antenas a tan bajas frecuencias.

Page 3: BAJA FRECUENCIA

La radiodifusión en LF se extiende entre los 150 y 300 kHz (2000 y 1000

metros); con separación entre emisoras de 9kHz. Como ya mencionamos las

emisoras de radiodifusión en Onda Larga se encuentran solo en la "Región 1"

del planeta, así que solo es posible la captación de Radiodifusoras de Europa,

Norte de Africa y países asiáticos de la Ex-URSS. Algunas emisoras son

mencionadas en el cuadro de abajo; para una lista más extensa se puede

consultar el WRTH-World RadioTV Handbook. Para más detalles sobre esta

banda ver la página dedicada a la Onda Larga en la sección sobre el

«Espectro Radioeléctrico».

FREC. ESTACION PAIS

153

153

153

162

171

171

177

183

198

207

207

216

234

252

252

261

BECHAR

DONEBACH

BRASOV

ALLOUIS

KALININGRAD

MEDIL-NADOR

ORANIENBURG

SAARLOUIS

BBC

MUNICH

AZILAL

ROUMOULES

BEIDWEILLER

TIPAZA

ATLANTIC 252

MOSCOW

ARGELIA

ALEMANIA

RUMANIA

FRANCIA

RUSIA

MARRUECOS

ALEMANIA

ALEMANIA

INGLATERRA

ALEMANIA

MARRUECOS

FRANCIA

LUXEMBURGO

ARGEL

IRLANDA

RUSIA

Page 4: BAJA FRECUENCIA

• En Europa, parte del espectro de LF se usa para el servicio de

radiodifusión de AM, entre 148,5 y 283,5 kHz.

• En el hemisferio occidental su uso principal es para control

aeronáutico, navegación, información y servicios meteorológicos.

Las estaciones de señal horaria MSF, DCF77, JJY y WWVB

también se encuentran en esta banda.

Page 5: BAJA FRECUENCIA

En el rango de frecuencias entre 40 y 80 kHz hay varias estaciones de

tiempo y frecuencia estándares, como:

• JJY en Japón (40 y 60 kHz)

• MSF en Rugby, Inglaterra (60 kHz)

• WWVB en Colorado, Estados Unidos (60 kHz)

• HBG en Prangins, Suiza (75 kHz)

• DCF77 cerca de Fráncfort del Meno, Alemania (77,5 kHz)

En Europa y Japón, muchos dispositivos de consumo de bajo costo

contienen desde finales de los años ochenta radio relojes con un receptor

de baja frecuencia que capta estas señales. Dado que estas frecuencias se

propagan solo por onda terrena, la precisión de las señales temporales no

se ve afectada por la variación de los caminos de propagación entre

transmisor, ionosfera y receptor. En los Estados Unidos, dispositivos de este

tipo fueron posibles para el mercado masivo solo después de que la

potencia de salida de WWVB se incrementó en 1997 y en 1999.

Page 6: BAJA FRECUENCIA

Las señales de radio por debajo de los 50 kHz son capaces de penetrar

las profundidades oceánicas hasta aproximadamente los 200 metros:

cuanto más larga sea la longitud de onda, más profunda será la

penetración. Las navieras de Gran Bretaña, Alemania, India, Rusia,

Suecia, Estados Unidos y probablemente otras se comunican con

submarinos a esas frecuencias.

También, los submarinos nucleares de la Marina Real Británica que llevan

misiles balísticos están aparentemente bajo la orden de monitorear la

transmisión de la BBC Radio 4 de los 198 kHz en las aguas cercanas de

Gran Bretaña. Existen rumores de que interpretan un alto repentino en la

transmisión como indicador de que el Reino Unido se encuentra atacado,

con lo cual sus órdenes selladas toman efecto.

Page 7: BAJA FRECUENCIA

Parte de la banda LF se utiliza para la radiodifusión en Amplitud Modulada,

concretamente entre 148,5 y 283,5 kHz. Normalmente se pueden cubrir áreas más

extensas que en la onda media debido a la menor atenuación que sufren las ondas

terrenas gracias a la limitada conductividad que presenta la tierra a bajas

frecuencias.

Las portadoras se encuentran en múltiplos exactos de 9 kHz entre 153 y 279 kHz,

excepto dos estaciones alemanas en 177 kHz y 183 kHz. Hasta los años 1970,

algunas estaciones soviéticas operaron en frecuencias hasta 400 kHz, incluso

existió una emisión a 433 kHz desde Finlandia.Sin embargo, emitir por encima de

400 kHz puede causar interferencias en recepción cuando la frecuencia intermedia

de algunos receptores superheterodinos puede estar por debajo de 430 kHz,

aunque en la práctica suele estar entre 450 y 470 kHz. Algunas estaciones, como

por ejemplo Droitwich en Reino Unido, obtiene su frecuencia de portadora de un

reloj atómico.

A diferencia de la onda media, que se utiliza en todo el mundo, la onda larga sólo

se utiliza para radiodifusión en la Región 1 de la ITU (Europa, África, Oriente Medio,

Mongolia y los estados de la Commonwealth). En Estados Unidos, durante los años

1970, las frecuencias 167, 179 y 191 kHz se asignaron al Public Emergency Radio

of the United States, un sistema de comunicaciones que se utilizaría en caso de

ataque nuclear durante la Guerra Fría.

Page 8: BAJA FRECUENCIA

Las antenas que se usan a estas frecuencias son normalmente torres

radiadoras, que se alimentan en la base y son aisladas del suelo, o bien torres

radiadoras alimentadas por sus propias cuerdas sostenedoras (caso en el cual

las torres están a tierra), antenas T, antenas L y antenas de cable largo.

La altura de las antenas difiere de acuerdo al uso. Para las NDB (balizas no

direccionales) la altura es de alrededor de 10 m, mientras que para

transmisores de navegación más potentes como DECCA se usan torres de

alrededor de 100 m. Las antenas T tienen una altura de entre 50 y 200 metros,

mientras que las antenas torre tienen por lo general una altura superior a los

150 m. La altura de las antenas para LORAN-C ronda los 190 m para emisores

por debajo de 500 kW de potencia, y 400 m si emiten por encima de 1000 kW.

El principal tipo de antena para LORAN-C es la torre alimentada desde tierra.

Casi todas las antenas de onda larga son de la altura correspondiente a la

cuarta parte de la longitud de onda radiada (λ/4). La única antena de emisión

de λ/2 es la Torre de radio de Varsovia.

Page 9: BAJA FRECUENCIA

Para radiodifusión a menudo se necesitan antenas direccionales.

Éstas se componen de varias torres que suelen tener la misma altura.

Algunas antenas de onda larga consisten en varias torres dispuestas en

círculo, con o sin una torre central. Estas antenas enfocan la potencia emitida

hacia el suelo y tienen una gran zona de recepción libre de desvanecimientos.

Este tipo de antena es raramente usada debido a su alto coste, a que

necesitan mucho espacio, y a que los desvanecimientos son menos

frecuentes que en la banda de onda media. Un ejemplo de una antena de

este tipo es la de Orlunda, en Suecia.

Las antenas de transmisión en onda larga, para potencias altas, necesitan

mucho espacio físico, y han sido causa de controversia en Estados Unidos y

Europa en relación a los posibles efectos nocivos para la salud de la

exposición a ondas de radio de alta potencia.

Page 10: BAJA FRECUENCIA

Nombre Abreviatura inglesa Banda ITU Frecuencias Longitud de onda

< 3 Hz > 100.000 km

Frecuencia extremadamente

baja Extremely low frequency

ELF 1 3-30 Hz 100.000–10.000 km

Super baja frecuencia Super low

frequency

SLF 2 30-300 Hz 10.000–1.000 km

Ultra baja frecuencia Ultra low

frequency

ULF 3 300–3.000 Hz 1.000–100 km

Muy baja frecuencia Very low

frequency

VLF 4 3–30 kHz 100–10 km

Baja frecuencia Low frequency LF 5 30–300 kHz 10–1 km

Media frecuencia Medium

frequency

MF 6 300–3.000 kHz 1 km – 100 m

Alta frecuencia High frequency HF 7 3–30 MHz 100–10 m

Muy alta frecuencia Very high

frequency

VHF 8 30–300 MHz 10–1 m

Ultra alta frecuencia Ultra high

frequency

UHF 9 300–3.000 MHz 1 m – 100 mm

Super alta frecuencia Super high

frequency

SHF 10 3-30 GHz 100–10 mm

Frecuencia extremadamente

alta Extremely high frequency

EHF 11 30-300 GHz 10–1 mm

> 300 GHz < 1 mm