bagua grande valle hermoso por conocer. presentaciÓn el presente informe, contiene toda una basta...

27
Bagua Grande valle Bagua Grande valle hermoso por conocer hermoso por conocer

Upload: therasia-de-pena

Post on 01-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

Bagua Grande valle hermoso por Bagua Grande valle hermoso por conocerconocer

Page 2: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad
Page 3: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad de San Luís, y la utilización de las TICs en la I.E. Nº 16228.

La creación de aulas virtuales es una gran alternativa de aprendizaje, para ello debemos incorporarlas a las programaciones curriculares.

Los autores

Page 4: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad
Page 5: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

I.- ELPROBLEMA Y SU CONTEXTUALIZACIÓNI.- ELPROBLEMA Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

• 1.1.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

¿De que manera influye el uso de las Tics en el logro de las capacidades del área de Ciencia tecnología y ambiente en los estudiantes del 4to grado del nivel secundario de la I.E.Nº 16228 San Luís Bagua Grande , 2007?

Page 6: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

Descripción GeográficaRealidad Religioso Realidad Política Realidad Económica

Descripción GeográficaRealidad Religioso Realidad Política Realidad Económica

1.2.- MARCO CONTEXTUAL

Page 7: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

MAPA DE UBICACIÓN:MAPA DE UBICACIÓN:

Milagro

Jamalca

Bagua Grande

SAN LUIS

Río Utcubamba

Cumba

Yamón

Lonya Grande

Page 8: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

HISTORIA DE LA COMUNIDADHISTORIA DE LA COMUNIDAD Anteriormente se le conoció con el nombre Anteriormente se le conoció con el nombre

de Rieguillo.de Rieguillo.

San Luís tiene varias hipótesis siendo la San Luís tiene varias hipótesis siendo la más acertada la siguiente: Con la llegada del más acertada la siguiente: Con la llegada del Señor Julio Puerta Pizarro, instala en el Señor Julio Puerta Pizarro, instala en el sector un taller de carpintería cuyo nombre sector un taller de carpintería cuyo nombre era aserradero San Luís en honor a un hijo era aserradero San Luís en honor a un hijo que él tenía, de allí los pobladores de Bagua que él tenía, de allí los pobladores de Bagua Grande acostumbraron a llamarle San Luís. Grande acostumbraron a llamarle San Luís.

Page 9: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

1.2.2 1.2.2 ANÁLISIS SITUACIONAL ESPECÍFICO ANÁLISIS SITUACIONAL ESPECÍFICO (Institución Educativa)(Institución Educativa)

Page 10: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

RESEÑA HISTÓRICA DE LA RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Nº 16228INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Nº 16228

La I.E nace como CEGECOM en el año de La I.E nace como CEGECOM en el año de 1972 hasta el año de 1974. El 30 de Julio del 1972 hasta el año de 1974. El 30 de Julio del mismo año, se logra la RDZ Nº 0800, en la mismo año, se logra la RDZ Nº 0800, en la cual se reubica la plaza de centro Educativo cual se reubica la plaza de centro Educativo Nº 16228 del Caserío el Choloque, Distrito de Nº 16228 del Caserío el Choloque, Distrito de Cajaruro al barrio de San Luís de Bagua Cajaruro al barrio de San Luís de Bagua Grande.Grande.

El 10 de Diciembre de 1990 por RD. Nº 0403 El 10 de Diciembre de 1990 por RD. Nº 0403 se amplia los servicios educativos en el nivel se amplia los servicios educativos en el nivel secundario con el área técnica de mecánica secundario con el área técnica de mecánica Automotriz.Automotriz.

En Octubre del año de 1993 hasta la En Octubre del año de 1993 hasta la actualidad asume el cargo de Director el actualidad asume el cargo de Director el Profesor Luís Mendoza Uriarte. Profesor Luís Mendoza Uriarte.

Page 11: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

• En dicha Institución cuenta con una pequeña sala de computo pero no es utilizado por los docentes por el desconocimiento de la importancia del uso adecuado de las Tics que no esta inmerso en sus programaciones de cada docente observándose alumnos desmotivados, recesivos y con poco interés para lograr entender las capacidades de las diferentes áreas curriculares.

II PROBLEMA DIAGNOSTICOII PROBLEMA DIAGNOSTICO

Page 12: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

2.1 OBJETIVOS2.1 OBJETIVOS2.1.1Objetivo General2.1.1Objetivo General. Describir la influencia del uso de las TIC en el logro . Describir la influencia del uso de las TIC en el logro

de las capacidades Especificas del área de de las capacidades Especificas del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del 4to grado “A” del nivel secundario de la I..E .Nº del 4to grado “A” del nivel secundario de la I..E .Nº 16228 “San Luís” Bagua Grande 16228 “San Luís” Bagua Grande

2.1. 2- Objetivo Especifico.2.1. 2- Objetivo Especifico. -Identificar el uso adecuado de las TICS en los -Identificar el uso adecuado de las TICS en los

estudiantes del 4to grado “A” del nivel secundario estudiantes del 4to grado “A” del nivel secundario de la I..E .Nº 16228 “San Luís” Bagua Grande de la I..E .Nº 16228 “San Luís” Bagua Grande

-Seleccionar las capacidades especificas del área -Seleccionar las capacidades especificas del área de CTA de CTA

-Observar la interrelación de las TICS en el logro de -Observar la interrelación de las TICS en el logro de las capacidades específicas en el área de CTAlas capacidades específicas en el área de CTA

Page 13: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad
Page 14: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

I.-MARCO DE REFERENCIA CIENTÍFICAI.-MARCO DE REFERENCIA CIENTÍFICA

ANTECEDENTES DE ESTUDIOANTECEDENTES DE ESTUDIO

Durante la fase exploratoria para la Durante la fase exploratoria para la elaboración del presente proyecto se ha elaboración del presente proyecto se ha podido constatar que no existe estudio podido constatar que no existe estudio alguno que se haya realizado sobre la alguno que se haya realizado sobre la influencia de las tics en el logro de las influencia de las tics en el logro de las capacidades del área de ciencia Tecnología capacidades del área de ciencia Tecnología y ambiente. En tal sentido consideramos y ambiente. En tal sentido consideramos que el presente trabajo ha de ser el primero que el presente trabajo ha de ser el primero que abre el camino para la elaboración de que abre el camino para la elaboración de otros y contribuir de este modo en mejorar otros y contribuir de este modo en mejorar la educación y la cultura en nuestro medio. la educación y la cultura en nuestro medio.

Page 15: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

CAPACIDADES DE AREACAPACIDADES DE AREA Comprensión de la información Comprensión de la información tales como tales como

hechos teorías y leyes, que permitan hechos teorías y leyes, que permitan interpretar la realidad, lo cual supone interpretar la realidad, lo cual supone adquisición de una alfabetización científica.adquisición de una alfabetización científica.

La indagación y experimentación La indagación y experimentación para para desarrollar el pensamiento científico, manejar desarrollar el pensamiento científico, manejar instrumentos y equipos que permita optimizar instrumentos y equipos que permita optimizar el carácter experimental de las ciencias como el carácter experimental de las ciencias como un medio para aprender a aprender.un medio para aprender a aprender.

El juicio crítico El juicio crítico que permita argumentar sus que permita argumentar sus ideas teniendo como base el conocimiento ideas teniendo como base el conocimiento científico(1 )científico(1 )

CONTENIDOS TEMATICOSCONTENIDOS TEMATICOS

Page 16: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

Ciencia Tecnología y Ambiente…( 2)Ciencia Tecnología y Ambiente…( 2) Capacidades de área….. (3)Capacidades de área….. (3) ¿Qué es la tecnología de informática?... ¿Qué es la tecnología de informática?...

(4)(4) Páginas electrónicas accesibles… Páginas electrónicas accesibles… (5)(5) Tecnologías para la integraciónTecnologías para la integración TelecomunicacionesTelecomunicaciones Aprendizaje…(6)Aprendizaje…(6) NaturalezaNaturaleza Etc .Etc .

Page 17: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

(1 -2) (1 -2) MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Diseño MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Diseño Curricular Básico De Educación Secundaria Curricular Básico De Educación Secundaria

(3 ) Tecnología de la informática accesible en la (3 ) Tecnología de la informática accesible en la educación y temas relacionados . educación y temas relacionados . www.w3www.w3..orgorg/WAI//WAI/

(4 ) (4 ) Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación De Wikipedia, la enciclopedia libreDe Wikipedia, la enciclopedia libre (5 )(5 ) Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC). Creatividad y educación.Mª Esther del Moral (TIC). Creatividad y educación.Mª Esther del Moral PérezPérez

Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la EducaciónEducación

(6)(6) Francisco Ruiz . Francisco Ruiz . Tecnologías para la Tecnologías para la Comunicación. Informática y Telecomunicaciones Comunicación. Informática y Telecomunicaciones http: http: halarcoss.infcr. .uclm es/perhalarcoss.infcr. .uclm es/per//fruiz//fruiz fruiz/ fruiz/

Page 18: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

OPERATIVIZACIÓN DE OPERATIVIZACIÓN DE VARAIABLESVARAIABLES

CATEGORIAVARIABLE INDICADOR

Proceso docente formativo

Uso de as TICs.Uso de las Tics en el logro de las capacidades del área de Ciencia tecnología y ambiente

Docentes capacitados.Integración de las Tics al currículo.Actitud Positiva frente al Uso de las Tics.Desarrollo de las capacidades. Desarrollo de las actitudes

Page 19: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad
Page 20: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS METODOLOGICASMETODOLOGICAS E E INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

3.1.-TIPO DE INVESTIGACIÓN3.1.-TIPO DE INVESTIGACIÓN La presente investigación es de tipo Diagnostica La presente investigación es de tipo Diagnostica

descriptivadescriptiva

3.2.-DISEÑO BASICO DE INVESTIGACIÓN3.2.-DISEÑO BASICO DE INVESTIGACIÓN

M ← OM ← O

Donde:Donde:M = MuestraM = Muestra

O = ObservaciónO = Observación

Page 21: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

3.3.-POBLACIÓN Y MUESTRA DE 3.3.-POBLACIÓN Y MUESTRA DE

ESTUDIOESTUDIOLa muestra de estudio se hizo de manera estructurada quedando seleccionada el cuarto grado “A” del nivel secundario de la I.E Nº 16228 “San Luís”

3.4.-DESCRIPCIÓN DE LAS TECNICAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.En el presente informe se realizó encuestas.

3.5.-DESCRIPCIÓN DE FORMAS DE INTERPRETACIÓN DE INFORMACIÓNSe realizó cuadros estadísticos.

Page 22: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad
Page 23: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

4.1 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados obtenidos aplicando la encuesta se encuentran organizados y tabulados y procesados desde un enfoque estadístico.

4.2 ANALISIS TABULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

Análisis e interpretación de encuestas realizadas a padres de familia, maestros, autoridades y alumnado en general.

Page 24: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

4.3. CONCLUSIONES4.3. CONCLUSIONES Con respecto al uso adecuado de las TICS en los Con respecto al uso adecuado de las TICS en los

estudiantes del 4to grado “A” del nivel secundario de la estudiantes del 4to grado “A” del nivel secundario de la I..E .Nº 16228 “San Luís” Bagua Grande, ellos indican I..E .Nº 16228 “San Luís” Bagua Grande, ellos indican que el uso de las TICS es importante para mejorar la que el uso de las TICS es importante para mejorar la enseñanza. enseñanza.

Se ha podido notar que los alumnos consideran que el Se ha podido notar que los alumnos consideran que el uso de las TICs favorece en el proceso de aprendizaje, uso de las TICs favorece en el proceso de aprendizaje, y así lograr. y así lograr.

Con respecto a la utilización de las TICs en las Con respecto a la utilización de las TICs en las diferentes áreas se ha podido observar que en casi diferentes áreas se ha podido observar que en casi todas las áreas se utiliza las TICs, pero el área todas las áreas se utiliza las TICs, pero el área sobresale en el taller de computación. sobresale en el taller de computación.

Al evaluar los resultados sobre los programas que más Al evaluar los resultados sobre los programas que más utilizan los alumnos se ha podido notar que los utilizan los alumnos se ha podido notar que los alumnos dominan más el programa de Microsoft Word. alumnos dominan más el programa de Microsoft Word.

Se ha logrado poner mayor énfasis para la seleccionar Se ha logrado poner mayor énfasis para la seleccionar las capacidades específicas del área de CTA las capacidades específicas del área de CTA

-Se ha observado la importancia de la interrelación de -Se ha observado la importancia de la interrelación de las TICS en el logro de las capacidades específicas las TICS en el logro de las capacidades específicas en el área de CTA.en el área de CTA.

Page 25: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES► Se recomienda a los Docentes, Directores de Se recomienda a los Docentes, Directores de

las I.E diversifiquen contenidos teniendo las I.E diversifiquen contenidos teniendo encuenta la utilización de las Tic.encuenta la utilización de las Tic.

► A todos los docentes programar capacitaciones A todos los docentes programar capacitaciones para la adecuada utilización de las Tics en las para la adecuada utilización de las Tics en las diferentes áreas.diferentes áreas.

► Promover trabajos de investigación haciendo Promover trabajos de investigación haciendo uso de las Tics. uso de las Tics.

► Implementar una sala de Computo adecuada Implementar una sala de Computo adecuada para ser exclusivamente para la utilización de para ser exclusivamente para la utilización de las Tics las Tics

► Fomentar en los alumnos una adecuada Fomentar en los alumnos una adecuada utilización de las Tics en el manejo del Internet utilización de las Tics en el manejo del Internet

Page 26: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad

4.5. BIBLIOGRAFIA4.5. BIBLIOGRAFIA

Cabero Almenara J. Barroso Cabero Almenara J. Barroso Osana J. , y Roman Gravan P. Osana J. , y Roman Gravan P. ComunicaciónComunicación y y pedagogíapedagogía, no , no 175, pag. 48.54. 175, pag. 48.54.

Compilación Cintio Vitier (1997). El Compilación Cintio Vitier (1997). El ideario martiano en la educación, ideario martiano en la educación, en Cuaderno Martiano: en Cuaderno Martiano: MartíMartí en la en la universidaduniversidad. Editorial Felix Varela . Editorial Felix Varela

Page 27: Bagua Grande valle hermoso por conocer. PRESENTACIÓN El presente informe, contiene toda una basta información recogida en base a la realidad de la comunidad