badatona el ii sres. román salas - mundo...

1
~~~jlW~NDO DEPORTIVO ~XiUNDA PAflTNA 1 162 ~ 17 1_ 170 ~)1 iti 2 171 66 16 o io 21s 14 o 132 ~ 13 4 31 182 .3 Afloche, conforme se había anun- dado, tributóse u~ cordial ~1o1ne- naje d.~ simpatía ¡~don Fraiicisco Roinán Cenarro y don José Salas PanielIo, ex presk1~entesdel Real Club tieportivo Español. Reun~éron- se en la terraza de Un ji~tingui- dG restaurante de la playa, niás de Cuatrocientos comensales y ocupa- ron la presidencia, ~on los home- naieados, laa representaciones de la Federación Catalana, y con él va- Noticiario tutboll3ti EL (~í~1Pfi~ONATO DE FUTBOL DEL BR~1SIL Rlo (le Janeiro. En los par- tidos dv futb4 c rre~p()r)die!1teS a la Ú]LIIfla jorn d~, ~e Ui rOn los sigu~enc~reaultados: Flam r~go, •l I3~ngu, O. Vasco de Gama, &~Centro, O, Ben Sucesso, 2—F’lumiense, 6. America, 2—S Cr}stóbal, 1. Madureira, 1—-Olaria, 1. A. LO~4 FUTBOLISTAS YUGOESLA. vos TRIUNFAN EN SYDNEY Sydney. El equipo de Yugo- eslavia, que actualmente realiza una jira por Au~,tra1ia, ha vencldp en eneuent~o de fútbol al Sydney Me- tropolis, por sei, tantos a tre~.—A. Cuando ya ddbamos por des- contada la ausencia de ese va- br regional que rs Alejandro VL ha, puesto que por la zona Mas- noU Ocata se ciaba por segura su emigrOc~ón hacia tierras nor- teñas o andaluzas, hétaflOS aquí ante el que creíamos ausEnite y después do reponemos de la gra- ta sorpresa indagamos lo que para no~,OtrOs era imponetrable misterio. —A fe mía que te creía lejos de estas latitudes, amigo Alejan- dro, —Poco te ha follado para que filo fuera cierto. Los rumores de marcha no podían ser más fundados, p ~ro la verdad~a mis veintiocho años, con un hOgar y una esposa tan cariñosa y ser- vicial y sobre todo mi 5 aclivi. dades al flldl’gerl del d~~pOr~e 010 han hecho recapacitar ~ ronun- ciar a algo que en otra epoca no hubiera vaCiiddo en aceptOr, pu sto que las proposiciones S(Jtl de las que no admiten réplica. —~Si mil no recuerdo has pa- sacio muchas temporadas ausen te de nueStrOs c quipos. Ya estii viste aiiteriorm1n~e por el Nor- te, ¿v’rdacl? —Desde luego. Defendí trea temporadas al histórico Deporti- yo Alavés, y un par de ellas ea- tuve en el ~4uesca, pero amigo IFÍL eso era cuando yo moro- clcabn los veinticinco años. “dio- ra le he cogido demasiado apeg0 a todo~esto Y ya uno liC) CS’~ para tantos viajes. —Comprendo. Así lo’, ruinor~s Qe viaje ial-go Se han esfumado totalmente... —~HombN, podía ser que taro- bién tuviera que seguii viajan- &~ pero, claro es’i~, dentro de un breve radio de accion. Ya te he dicho anteriormei~e que no me interasari grandes desplazo mientos. Todo l~que no sea ida y vuelta en el mismo día no Interesa. —Entonces ¿segutr.rnos vicn- dote en la próxima lenilrnraPa por nuestros lerr~noa? —Muy probable, si cuando de fendía los colores det Graiiollers, Sari Martín, Júpiter y La llisbol sus desplazamientOs me permi tían clesenvOlvorme normalmente a pesar de los continuos mcvi mientos ~~tie reali’zahainos y po. dla dedicarme traricluilameflte a mis asuntos particulares no se- de extrañar qu~ en la que se avecina me decida por algún equipo de la capital, apiovechan- y Salas nos miembros dpl Conaejo Direo. tjvo de dicho organismo. Recordamos entre los reunidos a un gran número de representacio.. nos de distintos clubs de la re- glón, jugadore5 y ej jugadore5 dei Español: el entrenador Patricio Cai- cedo, y varios ex presidentes del o;ganismo regional y de distintoe Clubs. do alguna do- las ferLis que en estO sentido he recibido, ¿I’oórias (lccii’fll (O- que clubs se lrata’~ Lo siento, pci o Cii es’e as pCOto he prome’ide dNciecióll y no quiero dej ~ CUiTflplL~ mi ,palabi-i~ Ti pi~o’nic•o bara cuando las cosas ~stép arregla- da~ COn e 1 postor q ie panee ser juega más fuerte, Po~1Pr’cal co- rríente de lo 000(’i’CCO, —Y si por ma(lio ae cruzara algún pescador coi~ buan cebo, ¿-dejarías de aprove~h~la oca sión que te brinduro? ‘-‘-En dicho caso, y por rt~zo- nes de pura formalidad e’~pon- dna mi’s ventaja~t al equipo en cuestión y Sl el mismo 00 E’StS- ha dispuesto a llegar al nivel de aquel podria sor que aceptar5 la n ueva pi-opli am. Tn ~n cuenta que soy profesional y paso por un bu ti ynonteuto en mi carrera futboti~’ ho. —Entendidos, Alejandro. Lo único que te desciinos es que tus esperanzas se cumplan y que flc te alejes demasiado de nos- 01 ros. •i con una rápida despedida, inició el rubio y espigado Villa uIi «sprint» de los muchos que prodiga en el Uerri’uo de juego, pero esta vez para ~ue fl~ se le escape el tren que ha de eondu. cine a la Ciudad Condal. Los n. giocios son los negocios... JOSEFRUS - I1OCkEY5oI~~E PATIM(~ A~ ~I ~. t: u ci ~ El homenaje a los Sres. Román __________ O ~ , ~ 6ran Premio Ciudad España ante la acti- de BadaTona tu~ de la Federación El Sabadell con sus nuevas figuras EL EQUIPO CATALAN ~ ~ patrocina~iapor el~xce- ~ ,ie sitj Organizada por el Club C1CIIbt~ Ii alio netamente al Sardanola derse clasificar en una final. LOS talana, que ha difundido ese de ~ el día 16 del Corriente, (Ha tie HA ~flMf1jfl~~ ~ (Viene de 1.$ página) ha tenj~j siemp~ie la natación ca- lentlsimo Ayuntamiento se dis~iuta- qu~ aspiran alcanzar los seis prl~ porte p°r toda España— de que Fiesta Mayor de Badalona, una ca- ~ ~ LVNN El posado domingo, COn ~0tl- ti-o que seña~4 el marcador en meros puestos de cada prueba mejore la nataciÓn nacional y rirera libre d~ cate~orias. Madrid. La De~legaciÓn Na- ~vo de ,ta Fiea~a Mayor de Sa- Su final. ~ tendrán que ir a Palma Con mu- podamos, los espafloles, tutear- Salida del local sodal. Alfonso eio~a~ de Deportes~ ~ remite badeil se enfreot~~ ui~ equipó del Los autores de los goles f~ae- elio entrenamiento, disponlefldO nos con los mejores equipoe del ~ ~ (Bar Plana, a las 8 y la siguiente tnota ~Jentro de Deportes, contra otro roo~ Bargalló, ocho; y, Palíejá, de una excepcional clase y so- mundo. Los club cOt~ lanes, ca mema, neutralizados hasta el Pa- ~ Sr. Arnoid Lunri, presL del Sardañola C. de U., lo que dos; mientras que por los ví~t- bre todo de un empei’amento da uno de ellos, ha 1r~baJado “~° (le! CaaU~jlo, calle Pim y crure dfi]aO d~e1 iBritis.h Kan~iah~r aprovecho el ‘primero para ha- tantes Borrá~i y Roig, consiguie- de lucha. Ahí que la prensa incansablerñeilie, consiguiendo , ~O° ‘~ c~uretera ile Mataro, donde (‘jubi de esquiadores, ha di~iti. cer la presentación de varias de ~ ron dos gotas cala uno. no puede eloborar ‘riunfos Fil- es~abIecer esa rivalidad tan iii- se (1.ará la salida olicial u. las 9 de (l~~1e su cargo de milembro del sus nuevas figuras para la~yo- ¡ Como preliminar el primer potéticos, Y tampuco tiene nada teresante en la competicion. Lue- ~la manana pata correr dicha prue Colaejo de ja FIS. (Federación xima temporada, qu~ aseguran equipo dei C. D. A. Ega~ , ven- a hacer el nadador de «plexi. go la Federación Catalana dt- , ba por el eircuito siguleote: ~ Lnt~rno.cit~aai de Esquí)~ coimo ficharán en fecha proxirna. cié al reserva d 1 Sabadell, por glás», ese nadador que antes de Natación ha llevado a cabo una ~ Badalona, Sa~ Adrián, Santa Co- ~tuando llegue el período dE ti- cuatro tantos a dos. una competición tiene que estar politica —política netamente de lOma de Gramanet, San Fua to, SIen- p1’Ltesta por la actitud adopta- ehajes. AMISTOSO EN SARLIAÑOLA envuelto en algodón, sin oir nl pOrtiva— de interesarbe xclu- tomes, ‘ruce ce Vitonova de la ~ti i por el presidente de la anis- En las filas sabadellense~ se u~ combinarlo del Sardañóla, escuchar nada, porque, señores, sivamente por la su~eracion d~ Roca, Font de Cera, Alella, Mas~oU ~ma oir el CO-n~-reso celebrado en a1inearo~a Sotera 5 y Palleja del ~ eiifrentó en su plata contra 0~OS campeonatos nacionales se- nuestra natación regional. Y lo~ ~‘ Badalona, dándpse ties vueltas ~~ ante la petición de ia de- ~a dicho circuito, 5050(10 la llegada ~ legación rUsa d~ que ~la Asocia- PatLu y Barvabma del Barc.clo- oti~odel Cataluñ’t. Ea~cueatroes ran para auténticos campeones, resultados de esa labor se apre PCr la calle de P~irn ha ta la mcta ~~lO2 E’pañola de Esquí fuese na, no siendo estas las únicas t~’qile fué de mucha nive1aeion~ COfl tcmperarnentu de lucha Y cian ahora, psest~iitundu en lo~ situada en el magnífIca Paseo del ~cx~ulsada de ¿a Federación. que logrará el O~n~ro de De- aen:ilando al llegar al descanso sabiend0 de antemano que ha Campeonatos Nacionales cf me portes esta temporada, ~a que un ernput~ a dos tánt~s y gi fI- de nei4ralizar sus nervios Y sus jor equipo, de todos los tiempO~.~ C~udiIlo. 1 cc~tra~ta la noble actitud del músculos, al mando dci cerebrO. El anhelo de todos los aficiona. ~ En d4cd~a carrera se disputaiafl ~~or Luna con la contradicto. con motiv0 de la inauguración ca, de empate a cuatro, no S1t7a Pero no es aún la hora y el dos, a la cabeza de ellos el pro. cinco mil pesetas en inetalico, asi ~ Oestegard, presidente de la premios por un totaj supeilor a ~~la y parcial actuación del coro. de una nueva pistl prLtenieIl ~ ~ eficaz la actuaeió~ de ls:~s de la población1 fabril poseer ambas dclanteraa. momento de lanzar pronósticos. sidente de nuestro organismo re- ~como una cantidad importanto ~n ~E LS. contraria a la tradición de un co.’junto ~ primera claae. ~,~ aliiiea’iones formaron de Tiempo habrá pat-a ello. Por 10 gional, Manuel Basté, es de que ~objetos regalados ga antemente p~r la Federación y ai criterio del Las a ineaeiones que pre-~en- lt ii~a- er i siguiente: que respecta a nues tro equipo España, en natación y water-po- varias casas comerciales, di slacafl- ~niisrn 0 presidente que, tanto en taron el Sabadell Y 51 Sardanola, Sardañ~la. Durán, Francito- iegional, el equipo (le la Fei e. lOt se sitúen ~ el primer pía- ~do entie ellos las Copas del Lxce- ~ ‘d~o como anteriormente en la las órdeens tíel co-legiado Pelli- rra Medina, Serra, López y racion Catalana de Natación, he- no internacional. Otra cosa sb ~lesitísimo Ayuntamiento, de la casa I’tII, habla ~-econocido que los mos de aclarar oue contribuirá ria desvirtuar la vieja tradición ~ Beristain y la momimental Copa Es atutos no permitía~ expulsar cer fueron las sigiti- ntes: Pasea. a colaborar en e~a calidad, con de nuestra natación regional. Y por equivos regalo de loa u’dos , p una As~ación por motivo~ Sabadell. Soteras, Monte~i- (~ataluña. Riera, Giménez . rroa, Bargalló, Sales, Palleja, Hírnanciez, Perinúfiez y Bigorra. 1_exclusivo objTiso —el que ~ precisamente, ahora, se ha que- ~Metalurgico. 1 p~itiCOs, y a pesar de ello, y Ne~ten Y Barrabin. Los antores de lo~ goles fue- ~ rido encauzar a la natadión ca- nurante la carrera ~e eu~potarau~de que el Consejo acordé, e~ ~ mayor presión del conjunto ~ luéa, tres de penalty. Castifla ~ parnos de los Campeonatos de la «Eurort» flPdliC de conuibuir ~Congreso. talana ~yOr los caminos tIc su ~~ gran cantidad de pumas le rctinión previa a la apertura de~ Sardano~a. —- Martín L. H’i- i-on: Medina, dos, ~ ano, y Los campeonatos d llamo dicho que no ha llega- ~ más el representaxite ojielal 1)510 , (‘u iría la proiposición ruaa, fué e viejo historial. ~ partidas par t”io el cir~~ttn, a01 (‘o~greso4~ Oslo que no se dís- iTtet Borrás, Ríaig, Díez y Da-.ca. Da. as, t,no, por ci Sardañola y En la primera ~ ~ a~ ocr Bigorm, los cuatro del Cata- do todavía el momento de ocu- Badalona de la gran ,r~arca espai)~ ~ ilsida ~ ~ ceden del día del local, el marcador a su final ~e- ~ ~ España y es lógico, por cuanto ~ varias ~riin~, ~ondra a Ui.’- ~ ara el sefiqr Lunn, MentifI~ f~alóun empate a tres go~~s, 1je- 1 Madrid. En la piscina de ~ aún quedan por disputar los , ~ de los organ~i..~duies uii ~~ ~ el deporte del esquí ro en el segundo tiempo, id la isla han dado comienzo los Campeonatos regionales de sal- ~ coche tiedici- a mareo pal a poder ~~ que ha revotuclonado ver- magnífica actuación de su at~. ~ Campeonatos de Castilla, con nu- tos, que se celebraran los pró. j ~egulr la carrera, doiera~ente, reglamentando las que y en especial en opoitufli-’ ~ La velada del pasado trida participación. Las pruebas ~~ sabado y domingo, en la ~ ~ ca~a de los ac~ ed~taor~, p’c ~ Teras de descenso e inventor mo de Bargalló, permitió a os ~ celebradas y sus resultados fue-, ~ de la Escollera, cuyas duetos alimenticIos ici rilanyer ha de slalom— hn sido muy peno- ~abadel1enses anotarse una ~‘e~- j sábado en OIot ron los siguientes: clasjfjcacj~es este año tienen ~ofrecido una mdgn!i ca Jauc.irta ~ esta resolución, pero no po- ‘toria ch ro, come, fué el diez eua- ~ 1.5O~metros libies, seniors: 1~ mas trascendencia que los ante- para senalar la nieta de llegada ~tui aceptar una situación que ~ CO~ muy buena entradS se Ita Ferry, 21.54.8-10- 2. Pérez, 21. dores teniendo en cuenta que ;:~-:::-‘-‘-~ ——— ~ ee,ehrado en la Plaza ~e Toros una 58.’ 3. Enrique ‘Granados, 22.54 en es’ta ocasión l~ saltos pon- ~ La Vueita a Portugal ~ na con el verdadera espíritu de- fsi~aicia en el deporte, y aio efl ~ velada nocturna d~lUcha libre que ~ ~ túan en la clasificacion g’~nera1 core,ideracio’nes políticas, pug- ~ resulto agrado del respetaule , ~ m~ libres, femeninos: 1. do los Campeonatos Nacionales. i ~ La XV capa de la ~í)ortivo, contrario a la Intromi- E 1 Campeonato d e ~ ,~ombate~ con bilarantes m1ie~tr.)~ ~ 741.~lo. la tarde se celebraré, por. pr’i. ~ Inició a las dos cudi to de la ~ prLrcipios de justicia y equidad, que siguto el curao de los cuatro ~ ‘Maria Blasco, 7.15; 2. Che]0 fo- Por otra pare, ~i dnmin~) por ~~ Vuelta Ciclisu a l’uriugal Se ~ de la política y Von sus Españ~ de biliar o ~de eniuaiasmo. ~ 200 ro. braza, seniors: 1. Jus- mora v07, el carnpeon1~o cato- tarde, hora espanola, en Cas.elO ~in~mpatib1ee ccii la expulsión ~ Inicid ta reunión el combate en- ~~ ~lcocei 3.3.2-10; 2. Julio R~ lan 501)1-e 200 me tros libres, que 1 Branco. Antes de la subida quP ~~ España, al ~i~no tiempo qtI 5 ~ tre FOIIt 11 y Cue~ta resultado ven. ~ driguez, 3:1. deciclira la seleccion catalina de- 1 cedos esta pOi’ puesta de espa1c1~is~ 200 m. braza junioi-seiiors: 1. flflitj~ de cara a estos ~‘timpio ~ conduce a Covi’h~ , el c~pano1 ~. admite a Rusia y a sus sa- partida hbre ~ ttianado5 «El Cuei\o» y Campos ~ luId 3,2~ ~. ~ del equipo 4x200. 1 rrera. . ~ gi «Dtily Telegraphs de ~ a los 13 ro. 10 s. ~ 4-~oitie ~l.2l.4 10; 2. 3antacat~.- nOtas al resolverse la fci’mo,dón Félix Berinñd z re. 1am liutr ~‘ ~ ~ ites, países de dictadura de este mod~ oc animo la ca’ ~ ~diO5~. p rimera vctoria de Do~ i~qo ~ eontendieion seguidamente ven- ~ ~& metros libres, infantil: c~ - ~iluntt ira a Palma de Ma- ~ ~iclido tan)bidn estc iiitiino por igoal ~ Enrique Ferr áiidpz, 1.23 8 tI); lloi’c. con ~ii mejor equipe, Co ~ El coi redor ‘q e rl~ fiende It ~~iirP publicó ~ noticia coa sim~ Gijón, En el Salóii Coati- deeiaion a los 14 in. 43 5. ~ J~rge (r, n’idí~, 1.26.7-10. ~ mo logico resultad0 c1~ ese re Covilha a las li~’.1 pali nilo und 1 ilinisión del señor Luon, din- ~ colores del qpo ‘ting ~O5() por ~~ tía y el texto de la carta de nental han dado comienzo lo~ teto ~egutdo subieron al nng ~ lOO m. libres, juritor-scniors: nacer de nuestra naación rige- pana de Billar a libre, primei-a el ‘~jor combate de la n~he, cii ~‘ Feri’Y 1 ~.4-1C, 2. Perez, l.L nal. que ira en atimento si St ~ prima iflsti~utda por ci Deporte 1 piJa al presiderto de la FIS. CampEonatos Nacionales de Es- ~°‘°~ y Tainaro, que d,ia4utaron ve 10(11 POi’U el r~-irnc~ c’orrt- ~‘-irá publicado por el (Ski Year categoria. Contendieron Ortiz el qoe la nobiezi y deportilidad ‘l~ ~ 10; 3. ‘Estire, 1.~.7-lO. sigue una in~eligente politica sc~ ~ del’ dci ~perTing que o.s~ae ~ ~~ anuar~ de Io~esquiado- Vécz. de Valencia, ~ Rarnon ~taflda oiitia~tó cmi las marrulte- ~ 100 tu. libr s~ ,junior~: 1. Joaé bro cOilotruccionçs de piscinas. ~ aquella ciiidail. i ‘1 ~ . ~si Ui mi ~ ~ :lgleses. —— Alfil ~ Diez, 1.1 l; 2. S~to Mejias, 1. Miantras tan’o e peremos los re ~~ de distoni i 1 1 sarc)n -Mo- ~ ~, . ~ ~ ..~ -~ ~ - ______ Pi’ietc Venció el primero por ~‘~s traicioneras de su ~~ntriacaa- ~~ ~ ~o, atil’~clc~de tsos Campeunc ~ (i~ rau, Vallrni jaria, Rut ir, Martin 1 t~tu carambolas de ‘323, en 91 t~ ~n~.iend~ al 11n el primero r’~r ~ ~ ~ braza, neófitos: 1. Ri- c taltina de saltos de palanca ~ júourctra de ‘~ol Se tu y el bu- 1 Actividad deportWa enttadas con tacada máxima de puCata de espaldas a los 13 ni. 33 S. 47, A continuacion jugaron do- En combate de fondo contendie- ~ cardo IieI’nández, 1 49; 2. JuIÑ~ ~nampo1in y de los 200 nie j ceioncs F’ereur. U.t ni’n1t~ y , Cu~ vas 1.52. tres lil)x~s, Sigu~’ e ‘1 pie i ex nitngo, campon de Esp~ña con- ron el «Iceberg» Saturio y Coipo, ~ ~ ~ lil)res, cide’ci-: 1. T~n- pec a~jo~ d les’ aficionados c~ ~ qtidice segol~.( o di ~) ti ap~i e. ~ 1IOMFN.~JE ~ LUIS CILIRON loa peco, campeón de Aragón. conbate muy desn’vetado, poca ‘-ti cio el i’slano Laiiil~C1 ‘i!,J, a~ ~ Monaco. En premio a Su _\ en io Doni.ingc por 500 carim- desmerecer lo~ wef ie~ del de ~ i’.qU(» Grdnacios, 1 ti 5; 2. Cabe- talanes an~o ~ resurgimiento ~guidi. a ci d’ ci ch iito~ji,e- brillante victoria conseguida &n bolas contra 107 tacada mayor SaflS, el de Bad~looa e~ anas lii- ~ ~, 1.18,1-10. ~ de un deporte que parec a ya tros ~ I,el,clo, cosa, Fern,sii- 1 ‘1 Gran ~emio Automovilista de ~ 1 con veinte entradas. Por la chador y unido a s,i herculea Sud’- ~ Como final de esta primcra ~ pmtergado en el primer plano do Moreira y Pias Sant(s. Eolo 1 F’raflcia, el pilO’O francés Louis rarde continuaron los campeona. da, dominó como quiso y cuai.dO 1 jOrnada se disptitó un encuen- do la n~a~iónnacional. últirri ~ o Co la m1’~(~a ~ o. ii- ~(‘lirOn ha recibirlo un hOmefla- It, Alfil. 1 qul~o. Fi combate terminó a los ~ 1ro de polo acuático entre dos ~ ESQ1~IROZ ha 1 ~c, dispensado por la afición de 1 12 ni. ,31) a por descai~ficacion le selecciones del Canoe, triunfan- —— . L Calpe, debido a un golpe bajo.—J. L d 0 el equipo negro por tres an- ~ La et~l’a de Castelo Br~ tu oa 1 riióraco y al mismo tiempo ha tos a tino. AlLí. 1 Vizeu —igo kilómetios— J a si- ~ sicio felicitado personalmente ~ ~oticiar~o puqiUstico i~se ha cele~r~dota ~egtinda ~ _____ - Campeonatos - ~ Madrid. En ja Pi. a de lu Is- ~ANOCHE EN LAS ARENAS Spor~ing. (~UC iflvii’tiÓ 6 11. ~ nl’ _______________ do ganoda por M’ rio Fsrz~c del ~ r~rel príncipe de Mónaco. A. ~ _______ 39 e gucn ~‘O0 el ir s no ~ ~ ~ g ~~ u j tiempo 1 ~ab i’~ir 1, dci Club 1 Diocesan os l noria d~ los fai~ir~~ o’,~ de Ca~f L’t RE%ANCHA (‘ERE}AN - lA ~ ~ Natacion, 5ua~Saura se adjudica- Opero, Manuel Flan~O~, del Club Lolc*aiio, Julio Mc.rau dii ¿Lib ~ ‘~Teugo la armazón 1 L DE BALONCESTO J)L ~ MOTTA EL 28 1)EL l’ROXl~lO I~s re,uitado~ fiexoo’ CADETES ~ MES DE SEPTIEMBRE ~ loo nietros libI~, ‘a-roo , Ferry ron la americana 6. P. SpOi”iiah. Pespitis cta 1) h. 311 ha hnaii~ado la fa e presia dE’ ~ ~~ ~a Y~1c. OliciJmente 5 m. 10 a.; 2. Pere7, 5 ni. 28 s minutc ~ 18 segtinclc . on pdo t’-t(i- campeonato5 juveniles, e~ lo~~~ i1~ ~iatii’i~adc por el 1 ater~ 400 metros libres junio’’-. 1. Ruiz Canais y Nubiola Dios santos, Este álimo 0guc tón con Fernando ‘tl’)i 1~ ,y 1 (1 ~ Lan 1)ai’il( pado un nutrido no ~ fl~C Onol Boxing Club, que el 6 ri 22 a. 5—40. Jfli~ de ((itilPos, clasificandose pa- combate do reaançh, en~r Mal~- 200 m. bra,a, feo ene~os, Maria Cta mu,~’ buena entrada se ha COfl 1 maillot ano rt~lc 1 ~ ~ 10 ron,la final, por el Grupo a., tel Ceidan ~ el actual campeón Coella, 3 ro, .31 e. 4 10. celebrado la reuniou anunciada, Pto el premc ch’ I~. o ntañ 1) II, T11’.flIO y S5~ José de Baclalu La MO~ta,se disputará en ~l Sa- 100 ro. e-mida, juniors, José L. «match omnlunr» inVernaciQ,~al» se tlaa Licor ( O IJ(l’ tguiefl- 1 , ~ por el Grupo O, Pa,aco de Ido Polo Ground el dia 28 de Colorn, 1 ro. 19 ‘., entre el equipo español y belga. tt erder . Lamb~ clin , Fazzio, 1 (‘ 1 ie y C. M. 1. cte Graioa. septiembre próximo. 100 ro. libres feo’Lninos: Oha.o Primeramente se ha disputado lloren, Manuel Barre. ~ ~ 1 es- La ,, a~1uicaQion oficial de lua dc~ Lcs organizadores estudian OC- Romo, 1 ro. 24 s. ti—lO. la ucrrera «Mi primera vicoriaii penol Felix liorniudez. baus Po— e’~La aiguieilte: tualmente la formalización de 400 m. lit,ie., cadete.,’ Cubei o 6 que ha resultado muy disputa- Be]mnsi’ho sigue s~e,t(,o ‘d pci- mee ‘~-ia’-ifica(I(’ _ _\li 1. 188 143 17 los eontri’o~. que aeran firma- m. 30 a. 8 10. cIa, r~stiltando vencedor O 159 155 17 cíe’, en tt1&flt~ llegue Cerdan a 101) m. bra7 , jbfl(t ~0 , cc. (,ot. ~ Saura, u puntos. AESCHLIMAN l~’L~t.:~ L~ ~.,l- zoca 1 ro 22 a. ~ it’. 2. E~tcban, 1 punto’. o 152 140 16 l0’ t~’-tcttlOs ljniuos. Allil. ~ ro. b.az,i 5onior~. 1. Justo ~ ~lostajc, i punto. 4.~UNt)A ETAPA DE 1A % tEL o 154 184 EL COMBATE MILLS - LES. Aleocer 1 ro 21 a Ako~cr con el ~ Rodríguez, 7 ptos.~ a 1 y JA 1% o 134 IbO NL% 1(’II ~[SPENDIDO ttempo ~ogi .do b~~e la marca da ~larte1l’ 6 p. a 1 y. Berna. ‘~a a guaoa cara :\ ien a York Por difiCtil~a- ~ (~UCdetentaba hasta el mc- ~ Queralt, 4 p. a 1 y. de la Vutlr, 1. lista a Suizo o 148 17 des d~ pCSt) entre los púgiles 1 tOEflt() Ga15k~~ Con 1 ro. 22 e. ~ ~ casa Lázaro daba un cua ha Sido ganar’a por ~esch1im~ u, I”r Udto Mill’, :t Cus Lesne’, it fl, COfl~o tiro 1 ~.e celebró la prueba ~ciro especial al vencedor de es. Weilermann y ccl ti1ian~, Ea- en 5 h. 25 ni. 42 a seguid~, de estos no P (O 50 enf’i’cnfars~ Cii- cte saltos de i’,oy,p~un piocla n,~ii- ~~ carrera y de ta anterior que rozlt. Alfl. mo se habta presiso, PalO Cl ~ campeon de C.istO’~t da se- adición de puntos, se l~ ha cainpeon to mundial de lo~ po- gui’da categor~a, Ieq ieruo__.tilfil, adjuQicado Saura con 24 puntos, La A, C. Montjuich, st,. seroipes~ do’- en el pi’oxiinO 111.1 hecho entrega del mismo mes dc septiembre. Alfil. e~ belga Bruneels. La prensa, en peso, de Barcelo- _________________________________ na, tuvo también una nutrida re~ presentacion. E 1 España~ se interesa Fueron leídas numerosa5 aciheslo. ~lies, entre ellas u~a~el actual Pro- pór Taltavuli 1 sidente del E.~pañOl, don Francisco ________ ~~aenz; una comunicación del Club ~ dando cue0ta del acuerdo 4 la Di- PERO EL GIMNASTICO NO ~ ~jj~tintas comunicaciones particu~. a-ecuva, de adherirse al acto Y otras LO CEDE res de asistencia y sinipatia. Tarragona. Los directivos ~ Llegados los briiidi~, hablo ea del Real Club Deportivo Espa- psimer lugar don Julián Claper~ ñol señores García y flom’a Ge- ~~°~lo número uno del it-panel. el. ea, se han entrevistado ésta tar- ~ glande la figura do los hoiiieiiajea- de en esta capital con los direo- des; a COfltinLiaetOii, por la pren- tiV~s del Club (limnastico i.nteu sa barcelonesa, tomo la p~i1abra tondo conseguir la cesión, por nuestro director don José L. Las. parte del club Jocal, del interior plazas, poniendo d~ relieve el aU- derecho Tatavull, ‘cuyo fichaje téntico valor de los do~ .homena- interesa en grado sumo al Club Jead y de su Pro-o por la duee- es~pañolista. tiva del club hianqutazul.- Parece ser que las gestiones Se adhirieron con breves paris- llail resultado infructuosas. En inentos al acto el señor de Caral~ vista de ello, Jas gestiones han 411 de nuestro Nunicipio, en re. sido encaminadas hacia el ex presentación del iiii~nio y el setior irniadriclista G dlardo que forma Fernatadea Raiiiírez en iioiiible del también parte del equipo tarra- Gobernador Civil. conense, indistintamente de in- . Don J~sé Salas pronunció unas tenor o de delantero COntro. Por palabi’as delegando en le l)C1’S0~ el momento rio se ha logrado del señor Hernán la iepresentaci6~ ningún acuerdo dfi.nitivo. A. de ambos, y éste, pa~,o al mieró- fono para celia!’ co it di iitadas fra— sea el acto. Serenamente, muy llano y muy Klncei’o, agrdti~cio la 1 mpoi’tanela EL CORUÑA INICIO LOS ~ homenaje recibido, e hizo Va- ENTRENAMIENTOS . tos por la prosperidad del Espanol La Con.ií3a. --- Hoy ha reanu- Por el cual, seguil dijo, estarían dado sus entrenamientos el Real f1~mI~e disVuesi%s a luch,ii’ sIl to- Club Deportivo de La Coruña, ~ dos los momentos difielles, y d~ijo bajo la dirección de su entre- que traspasaba todo el valor del naden, el argentino Alejandro homenaje al Laureado Tenleute Co- Scctpoli. En los ejercicios parli- ~ronel Salas, españolista y gian de- ciparon los nuevos jugadores portista y militar que luce a todo que actuarán durante la plóxi- 1 itonor la Laureado dg San Feo- ma temporada. 1 nando en el pecho. e eatpera la llegada de dos ~ Entre calurOsoS 51)100 OS termi- Interiores uruguayos que el equi- ~nó el agape haciéndoae en’trega a po cOflhiléS someterá a proc- los dos houienaieados, do sendos La. Alfil. pergailliflos, como ic~1imOiiio de adi. Iheslón, de los teundo Terminf, el acto en ,i,.bte,,te de aiiiabie cordialidad, siendo tos Se’ flore5 Román y Salas eitisi\aniei]te felicitados. 8 ‘7 e 4 3 2 1 3 4 e 7 8 14 13 12 ~Jurto A. 1’. a ui-mo 10 L ~ 10 icirosa 10 ,Ja tluo 10 iI~ p e’ 10 L~.oaea(t, (a. 1.0 ,,iopo B: 1~’ (uliuro 10 8 1 e (‘Ml.U.lO 72 ( 13 Atiben 10 8 0 Esplugas 10 4 6 ,J P 3-beta 10 3 7 lUait,aeiise 10 0 6 EA comienzo de la fase final, por di p’ ~icio1 de la Seo, Diocesana de 1. ,ilonce.to, esta previsto para pi t’ t l,lroa de octubre; esperando. e cori -II ‘iladaio interés, por tiatai~e lo’- 1 itt~O coflj into5 participantes de ‘eToaOro-, entusiastas de nue-.tio dIlecto y pci’ po~eOruna clase ~ei- cladet a nenie prometedora—E. U. D. de Sans Se avisa a los Sr a, poseedo- ¡-es de pases de favor exten- didos para la teiTnporada 191849 que sti validez finali. el día 30 de junio y que deberán solicitar su renov~- ción para la próxima tempo- rada en la 5 crearia del CLub antes del dia 10 de agoslo ALEJANDRO VILLA Un va’or de la cantera Ioca~ qu~ ranuncia a enii~rar EL TORNEO 1NTERDIOCES ~- NO l)E ‘I’ENIS hE ME~~ B~~jo ,a tutela de las Delegado- ee~ O o e ano-, de Depoites de Ge ~r ~ ~ B,~iee1ona, se ha oi’ganeiado e t~1 ro’néo intei’diocesano en el (toe pan eip~n diez y seis eq upes. Lo, re~ultaclOs de la prirnel’a Jol’- r,~dafueron lo5 siguientes: ~l jiasar de Mar, 4-Mello, 5; Mai’ ‘$ f, ella, 5-C. C. Sans, 0 J. S. Arenys, í~JCornella, Ip Mi~taró, 5-S. F. So- 1 adeil. 4; S. E. Tarrasa, 5 S. F. Fa- ataca, O; Esplngas, O S. T. Sabadell, ~ Canet de Mar, 1-Jacel, 5; J. A. C E, Arenys, 5-J. A. C. Bete ~, O. El entusiasmo y buen juego de 1’ tercetos que integran esté ter- n c. han hecho de élde que resulta- Ya interesantisimo, prometiendose para futu”as ediciones un verdadero ~‘~ii~ 37 COfl la participación de tas sealootet Delegaciones Dioee~anas ~u la regiO catalana. del equipo... (Viene de 1.& pág.) t~ ‘nl recelo al pro’~to ~1~’saJii- i c,o ane aquel amhilrtd cci’- ti al da camaraderia. —~Y qué opinión te rnsr~ció, ci con5ecuencia? —A rnj juicio esto cursillo 1 tfndría que darse obligatoria- t ‘Serte cada año. Se aprende n tihct, Y además sirve p.tra es- 1 .a bar lazos de ami’-t~cl y ca- 1 nrradeiía. ; —,~Qcie tema presentaste? —sMi entrenamiento». ----~Di~, lugar a debate? —No —Cual teoría presentsda te F’uStó más? ,—La del inglés. ror ~er ~a se riiti~ práctica. —2.Y Se basa? s~nppr~ —En que ~l entrenarnien o ha de ser por ~ncima de todo a baiiiddn’ios a~cr tai’de en nuca- ~taSe de balón. Al revés ~ tra l3ídacción al buen amigo y sustentado por el frarcés, que ç~i~’ll‘~ lid-pi ts:tteiiti’ ti’ l,~ A., c’rpusc) 000 la ro”dición flsica C, Mciri’j i eh, D. Ilaírti Mui’ 11. ira anto~ que nada. 5 1 5 ~‘-i’,~ ohed ccí,~r, pO:ie i- ~ n 1 —De as naciorale~, ;,ciii~ di t 1~i’o ~t,’ ~o- (JncelO( a otO~ 1 0 -5crt ‘ciño te gustó más? dde’- t O Pst~~ misriica coluni ~ —La de Zamora. Desde luego no’~. ~ (ini ~.l ~ tecce no d’jaii Ii múa espectacu 1ar fiaé la del T c 1 lun tr qi.ie ti’ oca I~apI ocie trgi ntirO Herrera. Vino provis E la A. C. Íslon.jo~cb. y nos i) ‘le un. tabl”ro magnetizado. c3:~c Murn 1l’ Ilizri Oil 5 demoetrad000s de —“,c) \C~ ige a p dir una reo- fátbol moderno v”rdaderanaeflte tificac uTi ni a «O,iíiíll’ la pro .psplé~dii E. Despué-. nos ganó a b1icacón~le una e’ cta ~biei- a. todos por su simpatía arrolla- Sólo a sincerar 1 actuecion de corI. la A. C. Montluiíh, que, como Había que dar Instruecio- siempre, piensa m~.’n’efler Ulla res a los jugadores aritOs do sal- línea cte conducm rPcta. tar al campo de jLiego, Y el hilo. En cuantç a la denuncio pro. ~p la charla tuvo de quedar ~~r,tada c’ontr, Ch con, la A. U. teto... Mtntju iii no lu’eI’\ino paia no JIJAN NARBONA da. ~ Ui’ un t ‘-uiito particular ___________________________________________ 01 cci’: eliot , Menos aún, que ~a - ~ C. Mentjuich quid a moles 1ar a oua cnt lO d benn n~ , tu ~e . arce ono lcsicnar ~ tn~cr~s. ~ RENOVACION DE ABONOS ci ie me ccci 11 la cbligac:iiti 1 0- A LO(ALIDADES DEL CAi~I mo pmo i cii 1 ccii cdc i’ Murall, PO DE LAS CORTS de inducli’ o este a pies~ ntar la Se recuerda a los señores denuníta yo que eta nuestro po- abonados en la temporada an- (ter tenemO~ ~latO5 concretos cicle tericrr que todavía no hayan hubiér~niOt. present~do en mo- renovado su abono, que, has- monto op )r tino, es’o cci r(’feren- ta el diii 20 de agosto nc t a el soec’c 1~g 01 del depor e. 1ual, inclusive, podrán efec- Sin embargo, el fallo está dic~a- tuai-lo en la correspondiente do y nc pretendo remover 1 1 Si colón del Club, ilSUOfO. Mi ve-Ya, c ( mis direcli. ~ Tran”currida la Indicada yo, obedece a lo-’ concep’os (lue 1 fccha, se considerará renun- parece se flOi’ quieren impu’ar, ~ cian a sus drrechos los seño- cuando entre nosotros y el C. ~ res abanados qpe no huíaie- D. Ebrí hay una buena tnli’o ~ ron hecho efectivo el impor- ~ad. t te de la localidad abonada. Y el buenc, de Murall, 5e nos ~ NO SE ADMITEN INS- despidió, patentizando una y ¿ CRIPCIONES PARA NUE- más su entusiasmo ante las mag. ~ VOS ABONOS. nificas actuaciones dc los corre- ~ Horas de despachO~ D’e 9’30 dores noveles. ‘4. a 12’30 y de 16 a 21 (excep- =— - to sábados t8rde). ALi’~JANDF{O VILLA LA TRAVEiaIe~ DFl~ (‘.~ 1~LDE UI MAN( HA ~— ——— —. OTIlO QtTlt, T ~\iBIEN VA * * * ,, - A lNTLNT~iRLÁ Edminaciónt OB 1 ‘r i.: A It 1 0 5 Calsis. Li es’uU:ori e Pc mi.- ~ ~‘‘ B: o ~ee,s; 2. liii aoci .3 l~ ~ iia.z’ 00 0 a 28 (le ~iitiO, y dés de 21 alio’- Uith ° ‘. a Loca,ix. a 1 ~_-t atizan i edad de sc tcn’,~ e s 1 1 rriai’~ o i-i~d tli~ , ~r, ~ c O- ~ e ~. (It 1 ~ ‘ji, . fali c lo 1 0 i1U( 5- nlenz{ dt ,J. Ctt’i OflOi Se pr. t’~ i” o’ Pr-~e 1 iI_ l( Ira ciudad don Lai’Jos Ollt eras zar a patio (‘1 ~flt 1 ch 1 ~ ‘ti it lid ei)tiipc) ~‘-~), i.(i foro r do por ~ ~iucl. de doita 3d ría d 1 1h11, parti~ndc, ct(’l ( dhO ~ ,rlS (~ual, C lai”ó, Saiila, I~ logrado Plial l3adi ~ padre ce nuostio No,., Schctniei s~ la unido ~ d hlrr En a oct,~va dUtit 1 ai buen anaiga. CfltU5taai,~ sarisense f’lid p Micknlain, U ‘it: u~ ~ , ciro ~1-qn po Lulga fc,tna (10 P( r 1 UI y en iguo jugidot~ do la U. E. se 110 lanzado ‘iil:t 01/ . Vi i 110 1 tc fI, L~\ 1 i»~, ~‘~1’~ oken. de Soiia, Cai’los Olisci as. Van ilijst j, bol, ud ~ (1.10 en 1 e Fn toda 1 ParI-Oclu 10 de 5011’ bit u lo ~ i ‘i~ it’ ,i i ~o ‘. 51-i i iii ,~? - , , , . tu Mai la ti S ms la,, Sido ~tfl. May F’ranc , a(,~ t o t.(’I ,( O~t1 , \i’C ,i1’rc i~ ~Zo (U ~ tidísim 0 al fallecimiento de dcii que eapei’a la~ Erie a f1iie~ na . ~ ~‘ ~ ‘-~ . ~ ~ :~ ~ Carlos OIis’di~s Serra, (Itie ~s 1 cato naes. 1 1 j.c . .3, e ~i,iS( er 1 1- entaba la pteaidencia cte la (~on~ ~ Tan pron’o ronan u md-’ t~’é 1 e ferencia de San Vicen~e dc Paul en condiciones h r,í , pt’ cha i lflaivid’ial 50 vueltas: y ci’~l Apostolado de 1 Os’ 011)0, \ tiene de en renod r ~. Pitt ~ ~ ~ «~ ~ pril feo-; 2 La’v~ j5~ poi. lo cual att çntierro fué una Coms y sei’á aícmpaijacjo duran- ~ PUfltO~ a 1 Vuett ; 3. 1’ rui~olt irnponcnte ro nifestación de due- t~ la trav” di pci’ á’,I 00 pOs- ~5 P. a 1 v. 4. A Timon°r, 4 p lo que seré, ratificado en los carlos’ fr~nc~r (le ella Ii(fl’O OiiO~, ~~ 1 V. fun calCo pCi’ su e 1t mo descan. que Conoce porli ctainont las co- ~ , ~ $ ‘o,, lo~, eriales tendrán lugar ion- ni’it mates ~ iaa~ 1 ca’. dr 1 (. o ]. ~ ~ a ~1a’tfIcaeioia a les ce a nOna ju~a Co, a las diez de la Schermer ha manife. ml ~ que un o’ ,ieaflo. de Este «omflluaaa 5 i m’ Pana, ~.a 1:& iglesia parroquial no ti(ne la cocear ciLios. en qtie , ttt’r,aclonal es la ~igiiient’~ de Sana María de Sans. realizará la trave’-io, per’ O lt~r,~tia. 1 1 pU~i(’s Bélgi. , 1 A sus ap”iI (los hijos Fi’ancis- que mil 0 le in’eres ~ e’- t~t s la 1 a aiilc lic fl~ i’l’’L 1 bOl cc, Core opotrin, Dolores, Carlos, marca d~ 1 prticbn. A 1.1. (,rItfl Pi’~ m~u Cao l~ a N Lihl( , -tI i’ia, P las’ y Mon’eerrat nues. ha ~i ,0 di~psiTOdi~i’nn Y de ~ í r ~I.o nlás sentido pésame por la COflCUrS3 preparatono (10(101 1 tlllOriOfl. 1) isa te a pu u ni psi ab’s PérdIda que en es’ . nierll ll~i d~la rs e~’a. lo., 10 tos momento. lloran, infanta del C. t9. ~, ~ ito~B’ inI ‘5 - 1) l~ii:i -‘en r . . . ~ nc “ai nc~ ‘l~inaciflcO’. ‘~ fl1. rearo ~ 1 .‘ El palado donl ngo ci la Pi r fl,j 1 ‘~ 1’ 1 - c°’ aa~ ~t(. (~,iP los st 11’ liictsma civ larga e iinp1au~~ble de la Escollesa el Club d~ \aId, o ~ , . i ~ ce ~ t’ ~- 1 enfernaedad, ~n eanoche dejo de Bai’cesona continuo ~o.a la pi e1.l.. ~~CI~I a dO~Ot...C1a1(.1 aclel-’ dr ! existir don Juan Mayotas, naje- l c~on de sus Infantiles y Cadeti’. C~Uuifl ..ttl i-ad~ -lflfIen do ~ <le ~ 1’O que f lera de la Federación e~ vistas a io~ prosim , con 15 ~ ‘~ rl , ~ , ~ ~Catalclnr ilí FiibOl. SOS sociale5 y colalTet)( ene5 oil P~°~ u<’ aiaquE~ ~ a i~ aq Ei fa al u senlace no por pre- ~~it,lo-. 1 ‘cnt nuoa , ogi’arofl Gtm~l - Sao- 5 11, 0 1101)1 ~l (l( tado do impresio- ~ Los resultados de~pasado d~nain i’a ad]udiai’se este (~ran Pre ~aar a quienes cultivaron su go fuereis los siguientea: ~11110, \ i CI IP ellos fueron 1~1s 1 amistad. El acto de trasladar los 1 33 ~ai, libres i~:nemno5 mf, 1. ~naa~clignu~merecedores a ~a ttc~ ~ l’E’otOa del iiif i”unaflo tendrá lu- Garcia 33 o.; 2. E, Maestro 37 a. tolla final. ~ gar es*a manana a las once 5 10; 3. Cambra 38 s. 2 10; 4. Ca- El pubti o apiaudio caluross. ~partiendo la fúnebre cOnaitiva de Sa 1, 39 s. 2 10; 5. Alberti, 40 s. 2-10 ghinta CO , una gra’i ovación la la calle del Taquígrafo Garriga, ~ 6. Novelles, 55 s. 8 10. tiruarión f»madable de estos co- Le’ra (3, Las Corts. 33 nl. libres masculinos. 1. Va- i’redores, , A Sus familiares, y a la Fo. Uds, 26 s. 9—10~ 2. Cortes, 30 s. Cía ifi ‘elón de la americana: deración Catalana de Fútbol que ~ 9—10; 3. Freixas, 36 a. 2—10. VaIl- 1. Cual - Satira, 9 puntos. picrde al más antiguo ele sus 1 vé, 37 5. 0—10; 5. Viiarreig, 3t1 s. 2. Fruituff - Lavaux, a. empleados, el testimonio de nues- ‘7—~0. 3. A. Bi’uneeis . DPE’il cohen, tro más sincero pésame. 33 m. e-palda Fem, Ini. 1. Amat 7 p. a 1 vtitltn. 33 s, 9—10; 2. Clos, 35 a. 9—10; 4. II. Bimnpci~ . \ ankei-lçr. . 5 . 3. Ab~137 a. 1—10, v’~li, 1 1) a 2 e Nuestros particulares amigos Se- 66 ro. braza mf. mase. 1. Gar. 5. IlcinY,flc.° Tim~flCr 3 P. 1 bastián y Juan Ricart Saci’istá, este cia, 1 ro. 13 a. 5—10. 3. A, Ibáñez, a 1 a’. i ultimo nadador del C. N. Barcelona, 1 1 ni, 14 s. 1—10; 3. Berdala, 1 rn. el. C”r rés - Bolaer, 7 p. a 4 y 1 campeón dt España de saltos, pasan 14 s. 3—10; 4. A. de Paz, 1 ro. 7, (‘u 5p 0 Rubio, 3 p. a 5 y. , pos- el doloroso trance de la pard~ida Li a. 2-—lO; 5. Ibañez, 1 m. 33 a. ~ 1 de su querida madre, dona Rosa 2—10. . Sacrista de Ricart (e. p. d) Los 66 ni. braza femeninos. 1. ~i.Tcchó La ci Ílo~~’iO’i g r e--al nl 1 que conocemos de año5 a la iam~ 1 ro. 10 a.; 2. A. Maestro, 1 m. «OfllTtiUflt» t’:t’ rnaçitrai cc 10 ~ ib Rieart, por naediacion de la ac- 15 s.,3 M, Casas 1 ro, 21 a. 1—10; gtiiedte , iUidJon deportiaa de e-os dO~ este- 4. J. MondOs 1 in. 23 s.; ti. M. Bégh a. 23 ptilitC~. leiite~ tlçpoitstas y “~rnigo~que mascó, 1 m. ~8 s, 2—lO 1’ Pait . 21. ‘-‘Ja JUan y Sebastian Rdart, pode_ , bit nl. i ore5 lemenino~. 1. Lb. . . . nios coiiiplendere1 alcance del do pi5, 57 S. á 10; ~. 1-lrhot,heimer, Noti~~as d3 c~c ismo br que en (~~tos nsonanto5 arlige a 50 a. 8—10; 3, Engei, 1 ro. 1—10; ~ . -, ~ i.i 1 Ci i5t.ai),t íansiiia, 4 Salta, 1 ro, 10 o 5. Terra~a, 1 ~ ~A PRL~l ~~ 800. 1 - . Li -ceuta de Ricart era persona ni. 13 a. 2—10, COi’ . 1 AltA COPI 1 (1’Ci lOa por te,do-, buena esposa y 100 m. braza mf. L. Ribera 1 Pa ‘1 . El “6 de abi’il de nj:,d1i e Imanit ~)I51i , en un hogar ro. 33 ‘e 9 1 0. 1 ~),3,1 1 1 ~ 1,1ro «1 ~‘ ~iit( », de Pa- (Ile nie~raba llna fallaitia nitiy un! 100 nl. brazo CadeiE~ 1. \Vu’-t rio 0rt41111 1/. 1001’ CII’] «Tour de da , de aria I’I,dO,. elitint (‘titos Y 1 os. 35 ; 2. De la Pi ada , 1. ro. F’s’ 1 110 1> 1 fl Oil cié (] tIC daría tina .5 n,ib,lidad. Su vida se ha esfu 35 o 3—lO; 3. Va1~erde, 1 ro, 36 pi’inaa 1 ‘~pC(i 1 ch i0 000 fr fleos o-ado dca oi’ ida pci’ una penosa y ~. 4. Co,oinei, 1 n. 43 s. 2—IQ. 1 al corredor que ( i floigiiiese ga- t.ldga enferiredit, dejando sin vacio 16 »n, tibres Cadeiec. 1. Wust, ~ nas’ (‘11 Ci nlisnio afta la \TtiOjtti lamentabie en ese laegar modelo. 51 a. 1—10; 2. Saia, 54 s. 9 tO. 1 C1c.lis ,s 1 1 alio ~‘ a Francia. El Reciban nue 5tros buerke, ansigs 66 m liDie1 mf. ba~c. 1. Godia franco li sufrido un cOnlbio O~. flieart, en e~peeia] Juan Ric’art y 4 7 s 9—10. 2 .1 .. tui clana, 48 c, tensib’e en ‘01 val( r y por ello, 5 1 hite’, Padre, doti Mai sano, et 0—lo: 3. \. Pos u, .0) a. 2—10: 4. a los dicioC’i’, OñOS (le la ins~- ‘‘ntinstei,tc, d.c nue~,.., ili,l,~~ s;,, r~. l 1.tt.,cf,I, ni . 2 10, 3, Julia ~2 tauración de la prti’ñia, Pl iéfl- ¿ero, que coriipartinie)s Oil el suyo. e. 2—10; 6. fleiteo, 54 . s.’ 7, alata ~cedor de la última Vuelta (‘iclis- ‘1 que Dios tenga en . u Santa gloria 51 s. 9—10, 1,. dio , s. 3—10; ~ ~a a Franc1a celebrada, el Pa a i.hña llosa Saris 13 de }iicart 9, Vilarroig, 3 ‘. 1 10: 10. Alen : llano Fetuto Cdppi, recibirá una 1 (e p, ,l 1, a quien te idieriio 5 en so, 57 a. Ii. Se erde, 1 rn. 1 s. prima que oscilará de 700 a 800 ci,ent,* en nuestras oraciones, . 8—10; 12. Ro-elio, 1 su, 8 a, 2—10. 1 m’l frone( s, Alfil. FronTones CATALUÑA hoy. tarde, a cesla: ORUE DURA LL)E contra E1~ORl)I . ZABALA, y a pala: ISAST1 contra TOMAS - ALSUA II. ?soehe, a cesta: Tercer parti do de 2.~vuelta dei Campeo- nato Intercuadro Otafio-Irt~ín contra Anacabe-Elgoibar Adeniás otros partidos y quinielas CH1Q.U I hoy, tarde, a las 4: ALE- (.RIA - (lARMENCITA contra MARGARITA i AZCOiTIA, Noche, a las 10: Anita-Petríta contra Ormaechea II-Yolanda Además otros partidos y quíni~las Novedades Hoy, tarde. a las 4’30, tercer partido, a cesta: Barrena-Lar~inaga contra Garmendía-Behobia l~.ocbe, a las 1O’30: CRAN- 1)1050 PARTIDO A CESTA Jáuregui-Ardanza contra Isidoro-Arriola .~demá~ otros partidos y quinielas Fútbol de Fiesta Mayor en Sabadell El pa’~ado domingo, y conferine dábamés cuenta en nuestra anterior edición, tuvo lugar ‘en Sabadell; en el campo de 1* Cruz Alta, un partido de Fiesta Mayor en el que se enfrentaron el epI~p() (tel Centro de Deportes y el Manresa, venciendo los primeros por el resultada de ‘1’ a 3 :: En las fotos se reproducen dos momentos de este festival sabatiellense, regisfrimnde se a la derecha un acoso a la puerta manresana y, a la derecha, al nolable jugador ex ~abadeIlense hoy «madnidisla», Ns. vapro, d1rIgi~ndose al cen~rc’ d el terreno de juego para lanzar el saque micial al empei,ar La segtuida parte del encuentro , ~Fotos Bi~rnés~

Upload: others

Post on 10-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BadaTona El Ii Sres. Román Salas - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/08/03… · Cuando ya ddbamos por des-contada la ausencia de ese va-br regional

~~~jlW~NDO DEPORTIVO~XiUNDA PAflTNA

1 162 ~ 171_ 170 ~)1iti2 171 66 16o io 21s 14o 132 ~ 134 31 182 .3

Afloche, conforme se habíaanun-dado, tributóse u~ cordial ~1o1ne-naje d.~simpatía ¡~don FraiiciscoRoinán Cenarroy don José SalasPanielIo, ex presk1~entesdel RealClub tieportivo Español.Reun~éron-se en la terraza de Un ji~tingui-dG restaurantede la playa, niás deCuatrocientos comensalesy ocupa-ron la presidencia,~on los home-naieados,laa representacionesdelaFederaciónCatalana,y con él va-

Noticiario tutboll3ti cø

EL (~í~1Pfi~ONATODE FUTBOLDEL BR~1SIL

Rlo (le Janeiro. — En los par-tidos dv futb4 c rre~p()r)die!1teSa la Ú]LIIfla jorn d~,~e Ui rOnlos sigu~enc~reaultados:

Flam r~go, •l — I3~ngu,O.Vasco de Gama, &~— Centro,O,Ben Sucesso,2—F’lumiense, 6.America, 2—S Cr}stóbal, 1.Madureira, 1—-Olaria, 1. — A.

LO~4 FUTBOLISTAS YUGOESLA.vos TRIUNFAN EN SYDNEYSydney. — El equipo de Yugo-

eslavia,que actualmenterealiza unajira por Au~,tra1ia,ha vencldp eneneuent~ode fútbol al Sydney Me-tropolis, por sei, tantosa tre~.—A.

Cuando ya ddbamos por des-contada la ausenciade ese va-br regional que rs Alejandro VLha, puestoque por la zona Mas-noU Ocata se ciaba por segurasu emigrOc~ónhacia tierras nor-teñas o andaluzas, hétaflOS aquíante el que creíamos ausEniteydespuésdo reponemosde la gra-ta sorpresa indagamos lo quepara no~,OtrOsera imponetrablemisterio.

—A fe mía que te creía lejosde estas latitudes, amigo Alejan-dro,

—Poco te ha follado paraquefilo fuera cierto. Los rumoresde marcha no podían ser másfundados, p ~ro la verdad~a misveintiocho años, con un hOgary una esposatan cariñosay ser-vicial y sobre todo mi

5 aclivi.dadesal flldl’gerl del d~~pOr~e010han hecho recapacitar~ ronun-ciar a algo que en otra epocano hubiera vaCiiddo en aceptOr,pu sto que las proposicionesS(Jtlde las que no admiten réplica.

—~Si mil no recuerdohas pa-sacio muchas temporadasausente de nueStrOs c quipos. Ya estiiviste aiiteriorm1n~epor el Nor-te, ¿v’rdacl?

—Desde luego. Defendí treatemporadasal histórico Deporti-yo Alavés, y un par de ellas ea-tuve en el ~4uesca, pero amigoIFÍL eso era cuando yo moro-clcabn los veinticinco años. “dio-ra le he cogido demasiadoapeg0a todo~estoY ya uno liC) CS’~para tantos viajes.

—Comprendo.Así lo’, ruinor~sQe viaje ial-go Se han esfumadototalmente...

—~HombN,podía ser que taro-bién tuviera que seguii viajan-&~ pero, claro es’i~,dentro deun breve radio de accion. Ya tehe dicho anteriormei~eque nome interasari grandes desplazomientos. Todo l~que no sea iday vuelta en el mismo día noInteresa.

—Entonces ¿segutr.rnos vicn-dote en la próxima lenilrnraPapor nuestros lerr~noa?

—Muy probable,si cuando defendía los colores det Graiiollers,Sari Martín, Júpiter y La llisbolsus desplazamientOsme permitían clesenvOlvormenormalmentea pesar de los continuos mcvimientos ~~tie reali’zahainosy po.dla dedicarme traricluilameflte amis asuntos particulares no se-rá de extrañar qu~en la que seavecina me decida por algúnequipo de la capital, apiovechan-

y Salasnos miembros dpl Conaejo Direo.tjvo de dicho organismo.

Recordamosentre los reunidosaun gran número de representacio..nos de distintos clubs de la re-glón, jugadore5 y ej jugadore5 deiEspañol: el entrenador Patricio Cai-cedo, y varios ex presidentes delo;ganismo regional y de distintoeClubs.

do alguna do- las ferLis que enestO sentido he recibido,

— ¿I’oórias (lccii’fll (O- queclubs se lrata’~

— Lo siento, pci o Cii es’e aspCOto he prome’ide dNcieciólly no quiero dej ~ ‘ CUiTflplL~mi ,palabi-i~ Ti pi~o’nic•obaracuando las cosas ~stép arregla-da~COn e

1 postor q ie paneeserjuega más fuerte, Po~1Pr’cal co-rríente de lo 000(’i’CCO,

—Y si por ma(lio ae cruzaraalgún pescador coi~buan cebo,¿-dejarías de aprove~h~la ocasión que te brinduro?

‘-‘-En dicho caso, y por rt~zo-nes de pura formalidad e’~pon-dna mi’s ventaja~tal equipo encuestión y Sl el mismo 00 E’StS-ha dispuesto a llegar al nivel deaquel podria sor que aceptar5la n ueva pi-opli am. Tn ~ncuenta que soy profesional ypaso por un bu ti ynonteuto enmi carrera futboti~’ho.

—Entendidos, Alejandro. Loúnico que te desciinos es quetus esperanzasse cumplan y queflc te alejes demasiado de nos-01ros.

•i con una rápida despedida,inició el rubio y espigadoVillauIi «sprint» de los muchos queprodiga en el Uerri’uo de juego,pero esta vez para ~ue fl~ se leescapeel tren que ha de eondu.cine a la Ciudad Condal. Losn. giocios son los negocios...

JOSEFRUS

- I1OCkEY5oI~~EPATIM(~ A~~I ~. t: uci ~ El homenaje a losSres. Román

__________ — — O ~ , ~ 6ran Premio Ciudad España ante la acti-de BadaTona tu~de la FederaciónEl Sabadell con susnuevasfiguras EL EQUIPO CATALAN ~ ~ patrocina~iaporel~xce-~ ,ie sitjOrganizadapor el Club C1CIIbt~

Ii alio netamente al Sardanola derseclasificar en unafinal. LOS talana,que ha difundido ese de ~ el día 16 del Corriente, (Ha tie HA ~flMf1jfl~~ ~— (Viene de 1.$ página) ha tenj~jsiemp~iela natación ca- lentlsimo Ayuntamientose dis~iuta-qu~aspiran alcanzar los seis prl~ porte p°r toda España—de que Fiesta Mayor de Badalona,una ca- ~ ~ LVNN

El posado domingo, COn ~0tl- ti-o que seña~4el marcador en meros puestos de cada prueba mejore la nataciÓn nacional y rirera libre d~cate~orias. Madrid. — La De~legaciÓnNa-~vo de ,ta Fiea~aMayor de Sa- Su final. ~ tendrán que ir a Palma Con mu- podamos, los espafloles, tutear- Salida del local sodal. Alfonso eio~a~de Deportes~~ remitebadeil se enfreot~~ui~equipó del Los autores de los goles f~ae- elio entrenamiento, disponlefldO nos con los mejores equipoedel ~ ~ (Bar Plana, a las 8 y la siguiente tnota~Jentro de Deportes, contra otro roo~Bargalló, ocho; y, Palíejá, de una excepcional clase y so- mundo. Los club cOt~lanes, ca mema, neutralizadoshasta el Pa- ~ Sr. Arnoid Lunri, presLdel Sardañola C. de U., lo que dos; mientras que por los ví~t- bre todo de un empei’amento da uno de ellos, ha 1r~baJado“~°(le! CaaU~jlo,calle Pim y crure dfi]aO d~e1 iBritis.h Kan~iah~raprovecho el ‘primero para ha- tantes Borrá~iy Roig, consiguie- de lucha. Ahí sí que la prensa incansablerñeilie, consiguiendo, ~O° ‘~ c~ureteraile Mataro, donde (‘jubi de esquiadores,ha di~iti.cer la presentaciónde varias de ~ron dos gotas cala uno. no puede eloborar ‘riunfos Fil- es~abIeceresa rivalidad tan iii- se (1.ará la salida olicial u. las 9 de (l~~1esu cargo de milembro delsus nuevas figuras para la~yo-¡ Como preliminar el primer potéticos,Y tampuco tiene nada teresanteen la competicion.Lue- ~la mananapata correr dicha prue Colaejodeja FIS. (Federaciónxima temporada, qu~ aseguran equipo dei C. D. A. Ega~, ven- a hacer el nadador de «plexi. go la Federación Catalana dt- , ba por el eircuito siguleote: ~Lnt~rno.cit~aaide Esquí)~ coimoficharán en fecha proxirna. cié al reserva d 1 Sabadell, por glás», ese nadador que antes de Natación ha llevado a cabo una~ Badalona, Sa~Adrián, Santa Co-~tuando llegue el período dE ti- cuatro tantos a dos. una competición tiene que estar politica —política netamentede lOmade Gramanet,San Fua to, SIen- p1’Ltesta por la actitud adopta-ehajes. AMISTOSO EN SARLIAÑOLA envuelto en algodón, sin oir nl pOrtiva— de interesarbe �xclu- tomes, ‘ruce ce Vitonova de la ~ti i por el presidentede la anis-

En las filas sabadellense~se u~ combinarlo del Sardañóla, escucharnada, porque, señores, sivamente por la su~eraciond~ Roca,Font de Cera, Alella, Mas~oU~ma oir el CO-n~-resocelebradoena1inearo~a Sotera

5y Palleja del ~ eiifrentó en su plata contra 0~OScampeonatosnacionalesse- nuestra natación regional. Y lo~ ~‘ Badalona, dándpse ties vueltas ~~ ante la petición de ia de-~a dicho circuito, 5050(10 la llegada ~legación rUsa d~que~la Asocia-

PatLu y Barvabma del Barc.clo- oti~odel Cataluñ’t. Ea~cueatroes ran para auténticos campeones, resultados de esa labor se apre PCr la calle de P~irnha ta la mcta ~~lO2 E’pañola de Esquí fuesena, no siendo estas las únicas t~’qile fué de mucha nive1aeion~ COfl tcmperarnentu de lucha Y cian ahora, psest~iitunduen lo~ situada en el magnífIca Paseodel ~cx~ulsadade ¿a Federación.

que logrará el O~n~rode De- aen:ilando al llegar al descanso sabiend0 de antemano que ha CampeonatosNacionales cf meportes esta temporada, ~a que un ernput~a dos tánt~sy gi fI- de nei4ralizar sus nervios Y sus jor equipo, de todos los tiempO~.~C~udiIlo. 1 cc~tra~tala noble actitud delmúsculos,al mando dci cerebrO. El anhelo de todos los aficiona. ~ En d4cd~acarrera se disputaiafl ~“ ~or Luna con la contradicto.con motiv0 de la inauguración ca, de empatea cuatro,no S1t7a Pero no es aún la hora y el dos, a la cabezade ellos el pro. cinco mil pesetasen inetalico, asi ~ Oestegard, presidente de lapremios por un totaj supeilor a ~~la y parcial actuacióndel coro.de una nueva pistl prLtenieIl ~ ~ eficaz la ‘ actuaeió~dels:~sde la población1 fabril poseer ambas dclanteraa. momento de lanzar pronósticos. sidentede nuestro organismo re- ~como una cantidad importanto ~n ~E LS. contraria a la tradición deun co.’junto ~ primera claae. ~,~ aliiiea’iones formaron de Tiempo habrá pat-a ello. Por 10 gional, Manuel Basté, es de que~objetos regaladosga antemente p~r la Federación y ai criterio del

Las a ineaeiones que pre-~en- lt ii~a-er i siguiente: que respecta a nuestro equipo España,en natación y water-po- varias casas comerciales, di slacafl- ~niisrn

0 presidente que, tanto entaron el SabadellY 51 Sardanola, Sardañ~la.— Durán, Francito- iegional, el equipo (le la Fei e. lOt se sitúen ~ el primer pía- ~do entie ellos las Copas del Lxce- ~‘d~o como anteriormente enla las órdeenstíel co-legiado Pelli- rra Medina, Serra, López y racion Catalanade Natación, he- no internacional. Otra cosa sb ~lesitísimo Ayuntamiento, de la casa I’tII, habla ~-econocido que los

mos de aclarar oue contribuirá ria desvirtuar la vieja tradición ~Beristain y la momimental Copa Es atutos no permitía~expulsarcer fueron las sigiti- ntes: Pasea. a colaborar en e~acalidad, con de nuestra natación regional. Y por equivos regalo de loa u’dos , p una As~ación por motivo~

Sabadell. — Soteras, Monte~i- (~ataluña.— Riera, Giménez. rroa, Bargalló, Sales, Palleja, Hírnanciez, Perinúfiezy Bigorra. 1_exclusivo obj�Tiso —el que~precisamente,ahora, se ha que-~Metalurgico. 1 p~itiCOs, y a pesar de ello, y

Ne~tenY Barrabin. Los antores de lo~goles fue- — ~rido encauzar a la natadión ca- nurante la carrera ~e eu~potarau~de que el Consejo acordé, e~

~ mayor presión del conjunto ~luéa, tres de penalty. Castifla ~parnos de los Campeonatosde la «Eurort» flPdliC de conuibuir ~Congreso.talana ~yOr los caminos tIc su ~~ gran cantidad de ‘ pumas le rctinión previa a la apertura de~Sardano~a.—- Martín L. H’i- i-on: Medina, dos, ~ ano, y Los campeonatos d llamo dicho que no ha llega- ~más el representaxite ojielal 1)510 , (‘u iría la proiposición ruaa, fuée viejo historial. ~partidas par t”io el cir~~ttn,a01 (‘o~greso4~Oslo que no se dís-iTtet Borrás, Ríaig, Díez y Da-.ca. Da. as, t,no, por ci Sardañola yEn la primera ~ ~ a ~ocr Bigorm, los cuatro del Cata- do todavía el momento de ocu- Badalona de la gran ,r~arcaespai)~~ilsida ~ ~ ceden del día dellocal, el marcador a su final ~e- ~ ~España y es lógico, por cuanto ~ varias ~riin~, ~ondra a Ui.’- ~ ara el sefiqr Lunn, MentifI~

f~alóun empatea tres go~~s,1je- 1 Madrid. — En la piscina de ~aún quedan por disputar los , ~ de los organ~i..~duiesuii ~~ ~ el deporte del esquíro en el segundo tiempo, id la isla han dado comienzo los Campeonatosregionales de sal-~coche tiedici- a mareo pal a poder~~ que ha revotuclonado ver-magnífica actuación de su at~.~ Campeonatosde Castilla, con nu- tos, que se celebraran los pró. j ~egulr la carrera, doiera~ente,reglamentando lasque y en especial en opoitufli-’ ~ La velada del pasado trida participación. Las pruebas~~ sabadoy domingo, en la ~ ~ ca~ade los ac~ed~taor~,p’c ~ Teras de descensoe inventormo de Bargalló, permitió a os ~ celebradasy sus resultadosfue-, ~ de la Escollera, cuyas duetos alimenticIos ici rilanyer ha de slalom— hn sido muy peno-~abadel1enses anotarse una ~‘e~-j sábado en OIot ron los siguientes: clasjfjcacj~es este año tienen~ofrecido una mdgn!i ca Jauc.irta ~ esta resolución, pero no po-‘toria ch ro, come, fué el diez eua-~ 1.5O�~metros libies, seniors: 1~ mas trascendencia que los ante- parasenalar la nieta de llegada ~tui aceptar una situación que

~ CO~muy buena entradS se Ita Ferry, 21.54.8-10- 2. Pérez, 21. dores teniendo en cuenta que;:~-:::-‘-‘-~ ——— — ~ee,ehradoen la Plaza ~e Toros una 58.’ 3. Enrique ‘Granados, 22.54 en es’ta ocasión l~ saltos pon-~La Vueita a Portugal ~na con el verdaderaespíritu de-fsi~aiciaen el deporte,y aio efl~velada nocturnad~lUcha libre que ~ ~ túan en la clasificacion g’~nera1 core,ideracio’nes políticas, pug-

~resulto dé agrado del respetaule, ~ m~ libres, femeninos: 1. do los CampeonatosNacionales.i ~ — La XV capa de la ~í)ortivo, contrario a la Intromi-E1 Campeonato d e ~,~ombate~con bilarantes m1ie~tr.)~~ 741.~lo. la tarde se celebraré, por. pr’i. ~ Inició a las dos cudi to de la ~prLrcipios de justicia y equidad,que siguto el curao de los cuatro~‘Maria Blasco, 7.15; 2. Che]0 fo- ‘ Por otra pare, ~i dnmin~) por ~~ Vuelta Ciclisu a l’uriugal Se ~ de la política y Von sus

Españ~ de biliar o ~de eniuaiasmo. ~ 200 ro. braza, seniors: 1. Jus- mora v07, el carnpeon1~ocato- tarde, hora espanola,en Cas.elO~in~mpatib1eeccii la expulsión~ Inicid ta reunión el combate en- ~~ ~lcocei 3.3.2-10; 2. Julio R~ lan 501)1-e 200 metros libres, que1 Branco. Antes de la subida quP ~~ España,al ~i~no tiempo qtI

5~tre FOIIt 11 y Cue~taresultadoven. ~driguez, 3:1. deciclira la seleccioncatalina de-

1 cedos esta pOi’ puesta de espa1c1~is~ 200 m. braza junioi-seiiors: 1. • flflitj~ de cara a estos ~‘timpio ~ conduce a Covi’h~, el c~pano1~. admite a Rusia y a sus sa-partida hbre ~ ttianado5«El Cuei\o» y Campos ~luId 3,2~~. ~del equipo dó 4x200. 1 rrera. . ~ gi «Dtily Telegraphs de~a los 13 ro. 10 s. ~4-~oitie ~l.2l.4 10; 2. 3antacat~.-nOtas al resolversela fci’mo,dón Félix Berinñd z re. 1am liutr ~‘ ~ ~ ites, países de dictadurade este mod~ oc animo la ca’ ~~diO5~.

primera vctoria de Do~i~qo~eontendieion seguidamente ven- ~ ~& metros libres, infantil: c~- ~iluntt ira a Palma de Ma-~~iclido tan)bidnestc iiitiino por igoal ~Enrique Ferr áiidpz, 1.23 8 tI); lloi’c. con ~ii mejor equipe, Co ~ El coi redor ‘q e rl~fiende It ~ ~iirP publicó ~ noticia coa sim~

Gijón, — En el Salóii Coati- deeiaion a los 14 in. 43 5. ~J~rge(r, n’idí~, 1.26.7-10. ~mo logico resultad0 c1~ese re ‘ Covilha a las li~’. 1 pali nilo und 1 ilinisión del señor Luon, din-~ colores del qpo ‘ting ~O5() por ~~ tía y el texto de la carta de

nental han dado comienzo lo~ teto ~egutdo subieron al nng ~ lOO m. libres, juritor-scniors: nacer de nuestra naación rige-pana de Billar a libre, primei-a el ‘~jor combate de la n~he,cii ‘ ~‘ Feri’Y 1 ~.4-1C, 2. Perez, l.L nal. que ira en atimento si St ~ prima iflsti~utdapor ci Deporte1 piJa al presiderto de la FIS.CampEonatosNacionales de Es- ~°‘°~ y Tainaro, que d,ia4utaron ve 10(11 POi’U el r~-irnc~c’orrt- ~‘-irá publicado por el (Ski Yearcategoria. Contendieron Ortiz el qoe la nobiezi y deportilidad ‘l~ ~ 10; 3. ‘Estire, 1.~.7-lO. sigue una in~eligentepolitica sc~~del’ dci ~perTing que o.s~ae~ ~~ anuar~de Io~esquiado-Vécz. de Valencia, ~ Rarnon ~taflda ‘oiitia~tócmi las marrulte- ~ 100 tu. libr s~,junior~:1. Joaé bro cOilotruccionçs de piscinas.~aquella ciiidail. i ‘1 ~ . ~si Ui mi ~ ~ :lgleses. —— Alfil~Diez, 1.1 l; 2. S�~toMejias, 1. Miantras tan’o e peremoslos re ~~ de distoni i 1 1 sarc)n -Mo- ~ ~, . ~ ~ ..~ — — -~ ~ - ______

Pi’ietc Venció el primero por ~‘~s traicionerasde su ~~ntriacaa- ~ ~ ~ ~o, atil’~clc~de tsos Campeunc~ (i~ rau, Vallrni jaria, Rut ir, Martin 1t~tu carambolas de ‘323, en 91 t~ ~�n~.iend~al

11n el primero r’~r~ ~ ~ braza, neófitos: 1. Ri- c taltina de saltos de palanca~ júourctra de ‘~ol Se tu y el bu- 1 Actividad deportWaenttadas con tacada máxima de puCatade espaldasa los 13 ni. 33 S.47, A continuacion jugaron do- ‘ En combate de fondo contendie- ~cardo IieI’nández, 1 49; 2. JuIÑ‘ ~ ~nampo1in y de los 200 nie j ceioncs F’ereur. U.t ni’n1t~ y

, Cu~vas 1.52. tres lil)x~s, Sigu~’e ‘1 pie i exnitngo, camp�onde Esp~ñacon- ron el «Iceberg» Saturio y Coipo,~ ~ ~ lil)res, cide’ci-: 1. T~n- pec a~jo~d� les’ aficionados c~ ~qtidice segol~.(o di ~)ti ‘ ap~ie. ~1IOMFN.~JE ~ LUIS CILIRONloa peco, campeón de Aragón. conbatemuy desn’vetado,poca ‘-ti

cio el i’slano Laiiil~C1‘i!,J, a~ ~ Monaco. — En premio a Su_\ en io Doni.ingc por 500 carim- desmerecer lo~ wef ie~ del de ~ i’.qU(» Grdnacios, 1 ti 5; 2. Cabe- talanes an~o ~ resurgimiento ~guidi. a ci d’ ci ch iito~ji,e- brillante victoria conseguida&nbolas contra 107 tacada mayor SaflS, el de Bad~looae~anas lii- ~~, 1.18,1-10. ~ de un deporte que pareca ya tros ~ I,el,clo, cosa, Fern,sii-1 ‘1 Gran ~emio Automovilista de~ 1 con veinte entradas.Por la chador y unido a s,i herculea Sud’- ~ Como final de esta primcra ~pmtergado en el primer plano do Moreira y Pias Sant(s. Eolo 1 F’raflcia, el pilO’O francés Louisrarde continuaron los campeona. da, dominó como quiso y cuai.dO 1 jOrnada se disptitó un encuen- do la n~a~iónnacional. últirri ~o Co la ‘ m1’~(~a~ o. ii- ~(‘lirOn ha recibirlo un hOmefla-It, — Alfil. 1 qul~o. Fi combate terminó a los ~1ro de polo acuático entre dos ~ ESQ1~IROZ ha 1 ~c, dispensadopor la afición de

1 12 ni. ,31) a por descai~ficacionle selecciones del Canoe, triunfan-—— . L Calpe, debido a un golpe bajo.—J.L d

0 el equipo negro por tres an- ~ La et~l’ade Castelo Br~tu o a 1 riióraco y al mismo tiempo hatos a tino. — AlLí. 1

Vizeu —igo kilómetios— J a si- ~sicio felicitado personalmente

~ ~oticiar~opuqiUstico i~se ha cele~r~dota ~egtinda ~ _____ -Campeonatos - ~ Madrid. — En ja Pi. a de lu Is- ~ANOCHE EN LAS ARENAS Spor~ing.(~UCiflvii’tiÓ 6 11. ~ nl’_______________do ganoda por M’ rio Fsrz~c del ~r~rel príncipe de Mónaco. A.~ _______ 39 e L° gucn ~‘O0 el ir s no ~ ~ ~ g ~ ~ u jtiempo 1 ~ab i’~ir1, dci Club 1Diocesanos l noria d~los fai~ir~~o’,~‘ de Ca~fL’t RE%ANCHA (‘ERE}AN - lA ~ ~ Natacion, 5ua~Saurase adjudica- Opero, Manuel Flan~O~,del Club

Lolc*aiio, Julio Mc.rau dii ¿Lib ~‘~Teugola armazón1 L DE BALONCESTO J)L ~ MOTTA EL 28 1)EL l’ROXl~lO I~s re,uitado~fiexoo’CADETES ~ MES DE SEPTIEMBRE ~ loo nietros libI~, ‘a-roo , Ferry ron la americana6. P. SpOi”iiah. Pespitis cta 1) h. 311ha hnaii~adola fa e presia dE’ ~ ~ ~ ~a Y~1c. — OliciJmente 5 m. 10 a.; 2. Pere7, 5 ni. 28 s minutc ~ 18 segtinclc . on pdo

t’-t(i- campeonato5 juveniles, e~lo~~~ i1~ ~iatii’i~adc por el 1 ater~ 400 metroslibres junio’’-. 1. Ruiz Canaisy Nubiola Dios santos, Este álimo 0guctón con Fernando ‘tl’)i 1~ ,y 1(1 ~ Lan 1)ai’il( pado un nutrido no ~fl~COnol Boxing Club, que el 6 ri 22 a. 5—40.Jfl�i~ de ((itilPos, clasificandose pa- combate do reaançh, en~r Mal~- 200 m. bra,a, feo ene~os,Maria Cta mu,~’ buena entrada se ha COfl �1 maillot anort~lc 1~ ~ 10 ron,la final, por el Grupo a., tel Ceidan ~ el actual campeón Coella, 3 ro, .31 e. 4 10. celebrado la reuniou anunciada, Pto el premc ch’ I~. o ntañ1) II, T11’.flIO y S5~ José de Baclalu La MO~ta,se disputará en ~l Sa- 100 ro. e-mida, juniors, José L. «match omnlunr» inVernaciQ,~al»se tlaa Licor ( O IJ(l’ � tguiefl-1 , ~ por el Grupo O, Pa,aco de Ido Polo Ground el dia 28 de Colorn, 1 ro. 19 ‘., entre el equipo español y belga. t�t erder . Lamb~clin , Fazzio, 1(‘ 1 ie y C. M. 1. cte Graioa. septiembre próximo. ‘ 100 ro. libres feo’Lninos: Oha.o Primeramentese ha disputado lloren, Manuel Barre. ~ ~1 es-

La ,, a~1uicaQionoficial de lua dc~ Lcs organizadoresestudian OC- Romo, 1 ro. 24 s. ti—lO. la ucrrera «Mi primera vicoriaii penol Felix liorniudez. bausi» Po— e’~La aiguieilte: tualmente la formalización de 400 m. lit,ie., cadete.,’ Cubeio 6 que ha resultado muy disputa- Be]mnsi’ho sigue s~e,t(,o‘d pci-

mee ‘~-ia’-ifica(I(’ _ _\li

1. 188 143 17 los eontri’o~. que aeran firma- m. 30 a. 8 10. cIa, r~stiltando vencedorO 159 155 17 cíe’, en tt1&flt~ llegue Cerdan a 101) m. bra7 , jbfl(t ~0 , cc. (,ot. ~ Saura, u puntos. AESCHLIMAN l~’L~t.:~L~ ~.,l-zoca 1 ro 22 a. ~ it’. 2. E~tcban,1 punto’.o 152 140 16 l0’ t~’-tcttlOs ljniuos. — Allil. ~ ro. b.az,i 5onior~. 1. Justo ~ ~lostajc, i punto. 4.~UNt)AETAPA DE 1A % tELo 154 184 EL COMBATE MILLS - LES. Aleocer 1 ro 21 a Ako~cr con el ~ Rodríguez, 7 ptos.~a 1 y JA 1%o 134 IbO NL% 1(’II ~[SPENDIDO ttempo ~ogi .do b~~ela marca da rç ~larte1l’ 6 p. a 1 y. Berna. — ‘~a a guaoa cara

:\ ien a York — Por difiCtil~a- ~ (~UCdetentabahasta el mc- ~ Queralt, 4 p. a 1 y. de la Vutlr, 1. lista a Suizoo 148 17des d~ pCSt) entre los púgiles 1 tOEflt() Ga15k~~ Con 1 ro. 22 e. ~ ~ casa Lázaro daba un cua ha Sido ganar’a por ~esch1im~u,I”r Udto Mill’, :t Cus Lesne’,it fl, COfl~o tiro 1 ~.e celebró la prueba ~ciro especial al vencedor de es. Weilermann y ccl ‘ ti1ian~,Ea-en 5 h. 25 ni. 42 a seguid~,deestos no P (O 50 enf’i’cnfars~ Cii- cte saltos de i’,oy,p~un piocla n,~ii-~~ carrera y de ta anterior que rozlt. — Alfl.mo se habta presiso, PalO Cl ~ campeon de C.istO’~t da se- adición de puntos,se l~ hacainpeon to mundial de lo~po- gui’da categor~a,Ieq ieruo__.tilfil, adjuQicado Saura con 24 puntos, La A, C. Montjuich,st,. seroipes~do’- en el pi’oxiinO 111.1 hecho entrega del mismomes dc septiembre. — Alfil. e~belga Bruneels.

La prensa, en peso, de Barcelo-

_________________________________ na, tuvo también una nutrida re~

presentacion.

E 1 España~se interesa Fueron leídas numerosa5aciheslo.~lies, entre ellas u~a~el actual Pro-

pór Taltavuli 1 sidente del E.~pañOl,don Francisco________ ~~aenz; una comunicacióndel Club— ~dando cue0tadel acuerdo4 la Di-

PERO EL GIMNASTICO NO ~~jj~tintas comunicaciones particu~.a-ecuva,de adherirseal acto Y otras

LO CEDE res de asistencia y sinipatia.Tarragona. Los directivos~ Llegados los briiidi~, hablo ea

del Real Club Deportivo Espa- ‘ psimer lugar don Julián Claper~ñol señores García y flom’a Ge- ~~°~lo número uno del it-panel. el.ea, se han entrevistadoésta tar- ~glande la figura do los hoiiieiiajea-de en esta capital con los direo- des; a COfltinLiaetOii, por la pren-tiV~sdel Club (limnastico i.nteu sa barcelonesa, tomo la p~i1abratondo conseguir la cesión, por nuestro director don José L. Las.parte del club Jocal, del interior plazas, poniendo d~relieve el aU-derecho Tatavull, ‘cuyo fichaje téntico valor de los do~ .homena-interesa en grado sumo al Club Jead y de su Pro-o por la duee-es~pañolista. tiva del club hianqutazul.-

Parece ser que las gestiones Se adhirieron con breves paris-llail resultado infructuosas. En inentos al acto el señor de Caral~vista de ello, Jas gestiones han �411 de nuestro Nunicipio, en re.sido encaminadas hacia el ex presentación del iiii~nio y el setiorirniadriclista Gdlardo que forma FernatadeaRaiiiírez en iioiiible deltambién parte del equipo tarra- GobernadorCivil.conense, indistintamente de in- . Don J~séSalas pronunció unastenor o de delantero COntro. Por palabi’as delegando en le l)C1’S0~el momento rio se ha logrado del señor Hernán la iepresentaci6~ningún acuerdo d�fi.nitivo. — A. de ambos, y éste, pa~,oal mieró-

fono para celia!’ coit di iitadas fra—sea el acto.

Serenamente, muy llano y muyKlncei’o, agrdti~cio la 1 mpoi’tanela

EL CORUÑA INICIO LOS ~ homenaje recibido, e hizo Va-ENTRENAMIENTOS . tos por la prosperidaddel Espanol

La Con.ií3a. --- Hoy ha reanu- Por el cual, seguil dijo, estaríandado sus entrenamientos el Real f1~mI~edisVuesi%s a luch,ii’ sIl to-Club Deportivo de La Coruña, ~dos los momentosdifielles, y d~ijobajo la dirección de su entre- que traspasabatodo el valor delnaden, el argentino Alejandro homenajeal LaureadoTenleuteCo-Scctpoli. En los ejercicios parli- ~ronel Salas,españolista y gian de-ciparon los nuevos jugadores portista y militar que luce a todoque actuarán durante la plóxi- 1 itonor la Laureado dg San Feo-ma temporada. 1 nando en el pecho.

�e eatpera la llegada de dos~ Entre calurOsoS 51)100 OS termi-Interiores uruguayosque el equi- ~nó el agapehaciéndoae en’trega apo cOflhiléS someterá a proc- los dos houienaieados, do sendosLa. — Alfil. pergailliflos, como ic~1imOiiio de adi.

Iheslón, de los teundoTerminf, el acto en ,i,.bte,,te de

aiiiabie cordialidad, siendo tos Se’flore5 Román y Salas eitisi\aniei]tefelicitados.

8‘7e43

2

134e78

141312

~Jurto A.1’. a ui-mo 10L ~ 10icirosa 10,Ja tluo 10

iI~ p e’ 10L~.oaea(t, (a. 1.0

,,iopo B:1~’ (uliuro 10 8 1

e (‘Ml.U.lO 72( 13 Atiben 10 8 0Esplugas 10 4 6

,J P 3-beta 10 3 7‘ lUait,aeiise 10 0 6

EA comienzo de la fase final, pordi p’ ~icio1 de la Seo, Diocesanade

1. ,ilonce.to, esta previsto para pi t’t l,l�roa de octubre; esperando.e cori

-II ‘iladaio interés, por tiatai~elo’-1 itt~O coflj into5 participantes de‘eToaO�ro-, entusiastas de nue-.tiodIlecto y pci’ po~eOruna clase ~ei-cladeta nenie prometedora—E.

U. D. de SansSe avisa a los Sr a, poseedo-¡-es de pases de favor exten-didos para la teiTnporada191849 que sti validez finali.zó el día 30 de junio y quedeberán solicitar su renov~-ción para la próxima tempo-rada en la 5 crearia delCLub antes del dia 10 de

agoslo

ALEJANDRO VILLAUn va’or de la canteraIoca~qu~ranunciaa enii~rar

EL TORNEO 1NTERDIOCES ~-

NO l)E ‘I’ENIS hE ME~~B~~jo,a tutela de las Delegado-

ee~O o e ano-, de Depoites de Ge

~r ~ ~ B,~iee1ona,se ha oi’ganeiadoe t~1 ro’néo intei’diocesano en el(toe pan eip~ndiez y seis eq upes.

Lo, re~ultaclOsde la prirnel’a Jol’-r,~dafueron lo5 siguientes:

~l jiasar de Mar, 4-Mello, 5; Mai’ ‘$f, ella, 5-C. C. Sans,0 J. S. Arenys,í~JCornella,Ip Mi~taró,5-S. F. So-1 adeil. 4; S. E. Tarrasa,5 S. F. Fa-ataca, O; Esplngas, O S. T. Sabadell,~ Canet de Mar, 1-Jacel, 5; J. A.C E, Arenys, 5-J. A. C. Bete~, O.

El entusiasmo y buen juego de1’ ‘ tercetos que integran esté ter-n c. han hecho de élde que resulta-Ya interesantisimo, prometiendosepara futu”as edicionesun verdadero~‘~ii~ 37 COfl la participación de tassealootet Delegaciones Dioee~anas~u la regiO catalana.

del equipo...(Viene de 1.& pág.)

t~ ‘nl recelo al pro’~to ~1~’saJii-i c,o ane aquel amhilrtd cci’-ti al da camaraderia.

—~Y qué opinión te rnsr~ció,ci con5ecuencia?

—A rnj juicio esto cursillo1 tfndría que darse obligatoria-t ‘Serte cada año. Se aprende‘ n tihct, Y además sirve p.tra es-1 ‘ .a bar lazos de ami’-t~cl y ca-1 nrradeiía.; —,~Qcietema presentaste?

—sMi entrenamiento».----~Di~, lugar a debate?—No

—Cual teoría presentsda teF’uStó más?

,—La del inglés. ror ~er ~a

se riiti~ práctica.—2.Y Se basa?

s~nppr~ —En que ~l entrenarnieno hade ser por ~ncima de todo a

baiiiddn’ios a~crtai’de en nuca-~taSe de balón. Al revés ~tra l3ídacción al buen amigo y sustentadopor el frarcés, que‘ ç~i~’ll ‘~lid-pi ts:tteiiti’ ti’ l,~ A., c’rpusc) 000 la ro”dición flsicaC, Mciri’j i eh, D. Ilaírti Mui’ 11. ira anto~que nada.5 1 5 ~‘-i’,~ ohedccí,~r, pO:iei- ~n 1 —De as naciorale~, ;,ciii~ dit1~i’o ~t,’ ~o- (JncelO( a otO~1 0 -5crt ‘ciño te gustó más?dde’- t O Pst~~misriica coluni ~ —La de Zamora. Desde luegono’~. ~ (ini ~.l ~ tecce no d’jaii Ii múa espectacu

1arfiaé la del�T c 1 lun tr qi.ie ti’ ocaI ~apI ocie trgi ntirO Herrera. Vino provisE la A. C. Íslon.jo~cb. y nos i) ‘le un. tabl”ro magnetizado.c3:~cMurn

1l’ Ilizri Oil 5 demoetrad000s de—“,c) \C~ige a p dir una reo- fátbol moderno v”rdaderanaeflte

tificac uTi ni a «O,iíiíll’ la pro .psplé~dii E. Despué-. nos ganó ab1icacón~leuna e’ cta ~biei- a. todos por su simpatía arrolla-Sólo a sincerar 1 actuecion de corI.la A. C. Montluiíh, que, como Había que dar Instruecio-siempre, piensa m~.’n’efler Ulla res a los jugadores aritOs do sal-línea cte conducm rPcta. tar al campo de jLiego, Y el hilo.

En cuantç a la denuncio pro. ~p la charla tuvo de quedar~~r,tada c’ontr, Ch con, la A. U. teto...Mtntju iii no lu’eI’\ino paia no JIJAN NARBONAda. ~ Ui’ un t ‘-uiito particular ___________________________________________01 cci’: eliot , Menos aún, que ~a -

~ C. Mentjuich quid a moles1ar a oua cnt lO d benn n~, tu • ~e. arce onolcsicnar ~ tn~cr~�s. ~ RENOVACION DE ABONOS

ci ie me ccci �11 la cbligac:iiti 1 0- A LO(ALIDADES DEL CAi~Imo pmo i cii 1 ccii cdc i’ Murall, PO DE LAS CORTSde inducli’ o este a pies~ntar la Se recuerda a los señoresdenuníta yo que eta nuestro po- abonadosen la temporadaan-(ter tenemO~~latO5 concretos cicle tericrr que todavía no hayanhubiér~niOt. present~do en mo- renovado su abono, que, has-monto op )r tino, es’o cci r(’feren- ta el diii 20 de agosto nct a el soec’c 1~g

01 del depor e.1ual, inclusive, podrán efec-

Sin embargo, el fallo está dic~a- tuai-lo en la correspondientedo y nc pretendo remover 1 1 Sicolón del Club,ilSUOfO. Mi ve-Ya, c ( mis direcli. ~ Tran”currida la Indicadayo, obedece a lo-’ concep’os (lue 1 fccha, se considerará renun-parece se flOi’ quieren impu’ar, ~ cian a sus drrechos los seño-cuando entre nosotros y el C. ~ res abanados qpe no huíaie-D. Ebrí hay una buena tnli’o ~ ron hecho efectivo el impor-~ad. t te de la localidad abonada.

Y el buenc, de Murall,5e nos ~ NO SE ADMITEN INS-

despidió, patentizando una y ¿ CRIPCIONES PARA NUE-más su entusiasmo ante las mag. ~ VOS ABONOS.nificas actuacionesdc los corre- ~ Horas de despachO~D’e 9’30dores noveles. — ‘4. a 12’30 y de 16 a 21 (excep-=— — - to sábadost8rde).

ALi’~JANDF{O VILLA

LA TRAVEiaIe~DFl~(‘.~ 1~LDEUI MAN( HA

~— ——— —. OTIlO QtTlt, T ~\iBIEN VA * * *,, - A lNTLNT~iRLÁ Edminaciónt

O B 1 ‘r i.: A It 1 0 5 Calsis. — Li es’uU:ori e Pc mi.- ~ ~‘‘ B: o ~ee,s; 2. liii aoci .3l~~ iia.z’ 00 0 a 28 (le ~iitiO, y dés de 21 alio’- Uith ° ‘.� a Loca,ix.

a 1 ~_-tatizan i edad de sctcn’,~ e s 1 1 rriai’~o i-i~d tli~, ~r, ~ c O- ~ e

~. (It 1 ~ ‘ji, . fali c lo 1 0 i1U( 5- nlenz{ dt ,J. Ctt’i OflOi Se pr. t’~ i” o’ P�r-~e1 iI_ l( ‘

Ira ciudad don Lai’Jos Ollt eras zar a patio (‘1 � ~flt 1 ch 1 ~ ‘ti it lid ei)tiipc) ~‘-~), i.(i foro r do por~ ~iucl. de doita 3d ría d 1 1h11, parti~ndc, ct(’l ( dhO ~,rlS (~ual,C lai”ó, Saiila, I~ logradoPlial l3adi ~ padre ce nuostio No,., Schctniei s~la unido ~ d hlrr En a oct,~va dUtit 1 aibuen anaiga. CfltU5taai,~sarisense f’lid p Micknlain, U ‘it: u ~ ~ , ciro ~1-qn po Lulga fc,tna ‘ (10 P( r 1 UIy en iguo jugidot~do la U. E. se 110 lanzado ‘iil:t 01/ . Vi i 110 1 tc fI, L~\1 i»~, ~‘~1’~ oken.de Soiia, Cai’los Olisci as. Van ilijst j, bol, ud ~ (1.10 ‘ en 1 • • e

Fn toda 1 ParI-Oclu10 de 5011’ bit u lo ~ i ‘i~‘ it’ ,i i ~o ‘. 51-i i iii ,~? - , , , .

tu Mai la ti S ms la,, Sido ~tfl. May F’ranc , a(,~t o t.(’I ,( O~t1, \i’C ,i1’rc i~ ~Zo (U ~

tidísim0 al fallecimiento de dcii que eapei’a la~Erie a f1iie~ na . ~ ~ ‘ ~ ‘-~ . ~ ~ :~~

Carlos OIis’di~s Serra, (Itie ~s 1 cato naes. 1 1 j.c . .3, e ~i,iS( er 1 1-entabala pteaidenciacte la (~on~~ Tan pron’o ronan u md-’ t~’é1 e

ferenciade San Vicen~edc Paul en condiciones h r,í , pt’ cha i lflaivid’ial 50 vueltas:y ci’~l Apostolado de 1 Os’ 011)0, \ tiene de en renod r ~. Pitt ~ ~ ~ ‘ «~ ~ pril feo-; 2 La’v~j5~poi. lo cual att çntierro fué una Coms y sei’á aícmpaijacjo duran-~ ‘ PUfltO~ a 1 Vuett ; 3. 1’ rui~oltirnponcnte ro nifestación de due- t~ la trav” di pci’ á’,I 00 pOs-~5 P. a 1 v. 4. A Timon°r, 4 plo que seré, ratificado en los carlos’ fr~nc~r(le ella Ii(fl’O OiiO~, ~ ~ 1 V.

fun calCo pCi’ su e1tmo descan. que Conoce porli ctainont� las co- ~ , ~ $

‘o,, lo~,eriales tendrán lugar ion- ni’it mates ~ iaa~1 ca’. dr 1 (. o ]. ~ ~a ~1a’tfIcaeioia a les ce anOna ju~aCo, a las diez de la Schermer ha manife. ml ~ que uno’,ieaflo. de Este «omflluaaa5 i

m’ Pana, ~.a 1:& iglesia parroquial no ti(ne la cocear ciLios. en qtie , ttt’r,aclonal es la ~igiiient�’~de Sana María de Sans. realizará la trave’-io, per’ O ‘ lt~r,~tia.1 1 pU~i(’s Bélgi. , 1

A sus ap”iI (los hijos Fi’ancis- que mil0 le in’eres~ e’- t~ts la 1 a aiilc lic fl~i’l’’L 1 bOl

cc, Coreopotrin, Dolores, Carlos, marca d~ 1 prticbn. — A 1.1. (,rItfl Pi’~m~uCao l~ a N Lihl( ‘ ,

-tI i’ia, P las’ y Mon’eerrat nues. • ha ~i ,0 di~psiTOdi~i’nnY de ~í r~I.o nlás sentido pésame por la COflCUrS3 preparatono (10(101 1 tlllOriOfl. 1) isa te a puu ni psiab’s PérdIda que en es’ • . nierll ll~i d~la rse~’a.lo., 10tos momento. lloran, infanta del C. t9. ~, ~ ito~B’ inI ‘ ‘5 - 1) l~ii:i-‘en r

. . . ~ nc “ai nc~‘l~inaciflcO’. ‘~ fl1. rearo ~ 1.‘ El palado donl ngo ci la Pi r fl,j 1 ‘~ 1’ 1 - c°’ aa~~t(. (~,iP los st11’

liictsma civ larga e iinp1au~~blede la Escollesael Club d~\aId, o ~ , . i ~ ce ~ t’ ~- 1

enfernaedad,~n eanoche dejo de Bai’cesonacontinuo ~o.a la pi e1.l.. ~~CI~I a dO~Ot...C1a1(.1aclel-’ dr! existir don Juan Mayotas, naje- l c~onde sus Infantiles y Cadeti’. C~Uuifl..ttl i-ad~-lflfIen do ~ <le~1’O que f lera de la Federación e~vistas a io~ prosim , con 15 ~ ‘~ rl , ‘ ~ , ~

~Catalclnr ilí FiibOl. SOS sociale5 y colalTet)( ene5 oil P~°~u<’ aiaquE~~ a i~ aqEi fa al u senlaceno por pre- ~~it,lo-. 1 ‘cnt nuoa , ogi’arofl Gtm~l - Sao-

5 11, 0 1101)1~l (l( tado do impresio-~ Los resultados de~pasado d~nain ‘ i’a ad]udiai’se este (~ran Pre~aar a quienes cultivaron su go fuereis los siguientea: ~11110, \ i CI IP ellos fueron 1~1s

1 amistad.El acto de trasladarlos 1 33 ~ai, libres i~:nemno5 mf, 1. ~naa~clignu~merecedoresa ~a ttc~~ l’E’otOa del iiif i”unaflo tendrá lu- Garcia 33 o.; 2. E, Maestro 37 a. tolla final.~gar es*a manana a las once ‘ 5 10; 3. Cambra 38 s. 2 10; ‘ 4. Ca- El pubti o apiaudio caluross.~partiendola fúnebre cOnaitiva de Sa

1, 39 s. 2 10; 5. Alberti, 40 s. 2-10 ghinta CO , una gra’i ovación lala calle del Taquígrafo Garriga, ~6. Novelles, 55 s. 8 10. tiruarión f»madablede estos co-Le’ra (3, Las Corts. 33 nl. libres masculinos. 1. Va- i’redores, ,

A Sus familiares, y a la Fo. Uds, 26 s. 9—10~2. Cortes, 30 s. Cía ifi ‘elón de la americana:deración Catalanade Fútbol que~9—10; 3. Freixas, 36 a. 2—10. VaIl- 1. Cual - Satira, 9 puntos.picrde al más antiguo ele sus 1 vé, 37 5. 0—10; 5. Viiarreig, 3t1 s. 2. Fruituff - Lavaux, a.empleados,el testimonio de nues- ‘7—~0. 3. A. Bi’uneeis . DPE’il cohen,tro más sincero pésame. 33 m. e-palda Fem, Ini. 1. Amat 7 p. a 1 vtitltn.

33 s, 9—10; 2. Clos, 35 a. 9—10; 4. II. Bimnpci~ . \ ankei-lçr.. 5 . 3. Ab~137 a. 1—10, v’~li, 1 1) a 2 e

Nuestros particulares amigos Se- 66 ro. braza mf. mase. 1. Gar. 5. IlcinY,flc.° Tim~flCr 3 P.1 bastiány JuanRicart Saci’istá, este ‘ cia, 1 ro. 13 a. 5—10. 3. A, Ibáñez, a 1 a’.i ultimo nadadordel C. N. Barcelona,1 1 ni, 14 s. 1—10; 3. Berdala, 1 rn. el. C”r rés - Bolaer, 7 p. a 4 y1 campeóndt Españade saltos, pasan 14 s. 3—10; 4. A. de Paz, 1 ro. 7, (‘u 5p

0 Rubio, 3 p. a 5 y., pos- el doloroso trance de la pard~idaLi a. 2-—lO; 5. Ibañez, 1 m. 33 a. • ~

1 de su querida madre, dona Rosa 2—10. .

Sacrista de Ricart (e. p. d) Los 66 ni. braza femeninos. 1. ~i.Tcchó La ci Ílo~~’iO’i g r e--al nl 1que conocemosde año5 a la iam~ 1 ro. 10 a.; 2. A. Maestro, 1 m. «OfllTtiUflt» t’:t’ rnaçitrai cc 10 ~

‘ ib Rieart, por naediacion de la ac- 15 s.,‘ 3 M, Casas 1 ro, 21 a. 1—10; gtiiedte, iUidJon deportiaa de e-os dO~este- 4. J. MondOs 1 in. 23 s.; ti. M. Bégh a. 23 ptilitC~.leiite~ tlçpoitstas y “~rnigo~que mascó, 1 m. ~8 s, 2—lO 1’ Pait . 21.‘-‘Ja JUan y Sebastian Rdart, pode_ , bit nl. i ore5 lemenino~.1. Lb. . . .

nios coiiiplendere1 alcance del do pi5, 57 S. á 10; ~. 1-lrhot,heimer, Noti~~asd3 c~cismobr que en (~~tosnsona�nto5arlige a 50 a. 8—10; 3, Engei, 1 ro. 1—10; ~ . -, ~

i.i 1 Ci i5t.ai),t íansiiia, 4 Salta, 1 ro, 10 o 5. Terra~a,1 ~ ~A PRL~l~• ~ 800. 1 - .

Li -ceuta de Ricart era persona ni. 13 a. 2—10, COi’ . 1 AltA COPI 1(1’Ci lOa por te,do-, buena esposay 100 m. braza mf. L. Ribera 1 Pa ‘1 . El “6 de abi’il denj:,d1i e Imanit ~)I51i , en un hogar ro. 33 ‘e 9 1 0. 1 ~),3,11 1 ~1,1ro «1 ~‘ ~iit( », de Pa-(Ile nie~raballna fallaitia nitiy un! 100 nl. brazo CadeiE~ 1. \Vu’-t rio 0rt41111

1/.1001’ CII’] «Tour deda, de aria I’I,dO,. elitint (‘titos Y 1 os. 35 ‘ ; 2. De la Piada, 1. ro. F’s’ 1 110 1> 1 fl Oilcié (] tIC daría tina.5 n,ib,lidad. Su vida se ha esfu 35 o 3—lO; 3. Va1~erde,1 ro, 36 pi’inaa 1 ‘~pC(i1 ch i0 000 fr fleoso-ado dca oi’ ida pci’ una penosa y ~. 4. Co,oinei, 1 n. 43 s. 2—IQ. 1 al corredor que ( i floigiiiese ga-t.ldga enferiredit, dejando sin vacio 16� »n, tibres Cadeiec. 1. Wust, ~nas’ (‘11 Ci nlisnio afta la \TtiOjttilamentabieen ese laegar modelo. 51 a. 1—10; 2. Saia, 54 s. 9 tO. 1 C1c.lis ,s 1 1 alio ~‘ a Francia. El

Reciban nue5tros buerke, ansigs 66 m liDie1 mf. ba~c.1. Godia franco li sufrido un cOnlbio O~.

flieart, en e~peeia]Juan Ric’art y 4 7 s 9—10. 2 .1 .. tui clana, 48 c, tensib’e en ‘01 val( r y por ello,5 1 hite’, Padre, doti Mai sano, et 0—lo: 3. \. Posu, .0) a. 2—10: 4. a los di�cioC’i’, OñOS (le la ins~-‘‘ntinstei,tc, d.c nue~,.., ili,l,~~ s;,, r~. l

1.tt.,cf,I, ni . 2 10, 3, Julia ~2 tauración de la prti’ñia, Pl iéfl-¿ero, que coriipartinie)s Oil el suyo. e. 2—10; 6. fleiteo, 54 . s.’ 7, alata ~cedor de la última Vuelta (‘iclis-‘1 que Dios tengaen . u Santagloria 51 s. 9—10, 1,. dio , s. 3—10; ~~a a Franc1a celebrada, el Paa i.hña llosa Saris 13 de }iicart 9, Vilarroig, 3� ‘. �1 10: 10. Alen : llano Fetuto Cdppi, recibirá una

1 (e p, ,l 1, a quien te idieriio5 en so, 57 a. Ii. Se erde, 1 rn. 1 s. ‘ prima que oscilará de 700 a 800

ci,ent,* en nuestras oraciones, . 8—10; 12. Ro-elio, 1 su, 8 a, 2—10. 1 m’l frone(s, — Alfil.

FronTonesCATALUÑA

hoy. tarde, a cesla: ORUEDURA LL)E contra E1~ORl)I

. ZABALA, y a pala: ISAST1contra TOMAS - ALSUA II.?soehe,a cesta: Tercer partido de 2.~vuelta dei Campeo-

nato IntercuadroOtafio-Irt~ín

contra

Anacabe-ElgoibarAdeniás otros partidos y

quinielas

CH1Q.U Ihoy, tarde, a las 4: ALE-(.RIA - (lARMENCITA contraMARGARITA i AZCOiTIA,

Noche, a las 10:Anita-Petríta

contra

OrmaecheaII-YolandaAdemás otros partidos y

quíni~las

NovedadesHoy, tarde. a las 4’30, tercer

partido, a cesta:

Barrena-Lar~inagacontra

Garmendía-Behobial~.ocbe,a las 1O’30: CRAN-1)1050 PARTIDO A CESTAJáuregui-Ardanza

contra

Isidoro-Arriola.~demá~otros partidos y

quinielas

Fútbol de Fiesta Mayor en Sabadell

El pa’~adodomingo, y conferine dábaméscuenta en nuestra anterior edición, tuvo lugar ‘en Sabadell; en el campo de 1*Cruz Alta, un partido de Fiesta Mayor en el que se enfrentaron el epI~p()(tel Centro de Deportes y el Manresa, venciendolos primeros por el resultada de ‘1’ a 3 :: En las fotos se reproducen dos momentos de este festival sabatiellense,regisfrimndese a la derecha un acoso a la puerta manresana y, a la derecha, al nolable jugador ex ~abadeIlense hoy «madnidisla», Ns.vapro, d1rIgi~ndoseal cen~rc’d el terreno de juego para lanzar el saque micial al empei,ar La segtuida parte del encuentro

, ~Fotos Bi~rnés~