badajoz 3 página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores...

16
18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 MARTES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.593 �������martes 18 POLICÍA LOCAL Tres detenidos por sendos delitos de violencia familiar BADAJOZ 3 Página 4 NUEVAS PROTESTAS Los mayores claman por la subida «digna» de pensiones El Pacto de Toledo aborda esta semana su actualización y futuro EXTREMADURA 3 Página 10 33 Protesta en la plaza de España de Badajoz, ayer. S. GARCÍA S. GARCÍA Renfe inicia las labores previas a la construcción de la futura base de mantenimiento en la estación pacense, que podrá reparar convoyes eléctricos BADAJOZ 3 Página 5 Preparativos para el nuevo taller de trenes Vieja nave que será derribada para construir la nueva base de mantenimiento de trenes. El alumbrado público con leds supondrá un ahorro anual de 1,3 millones de € SE SUSTITUYEN 22.000 LUMINARIAS El sistema de telegestión punto a punto ya permite regular la intensidad por zonas y horarios y conocer fallos El servicio municipal prepara una aplicación del móvil para que el ciudadano ilumine los monumentos Página 3 EVOLUCIÓN Mejoran los heridos por armas de fuego en dos reyertas el fin de semana BADAJOZ 3 Página 4 PRIMERA EDICIÓN Un festival de danza urbana reunirá a más de cien bailarines BADAJOZ 3 Página 6 SANIDAD En octubre se aplicarán las 35 horas en el SES y se harán cien contrataciones EXTREMADURA 3 Página 9

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.593

����

����������

������������������������������� martes18

POLICÍA LOCAL

Tres detenidos por sendos delitos de violencia familiarBADAJOZ 3 Página 4

NUEVAS PROTESTAS

Los mayores claman por la subida «digna» de pensionesEl Pacto de Toledo aborda esta semana su actualización y futuroEXTREMADURA 3 Página 10 33Protesta en la plaza de España de Badajoz, ayer.

S. GARCÍA

S. GARCÍA

Renfe inicia las labores previas a la construcción de la futura base de mantenimiento en la estación pacense, que podrá reparar convoyes eléctricos BADAJOZ 3 Página 5

Preparativos para el nuevo taller de trenes

Vieja nave que será derribada para construir la nueva base de mantenimiento de trenes.

El alumbrado público con leds supondrá un ahorro anual de 1,3 millones de €

SE SUSTITUYEN 22.000 LUMINARIAS

El sistema de telegestión punto a punto ya permite regular la intensidad por zonas y horarios y conocer fallos

El servicio municipal prepara una aplicación del móvil para que el ciudadano ilumine los monumentos

Página 3

EVOLUCIÓN

Mejoran los heridos por armas de fuego en dos reyertas el fin de semanaBADAJOZ 3 Página 4

PRIMERA EDICIÓN

Un festival de danza urbana reunirá a más de cien bailarinesBADAJOZ 3 Página 6

SANIDAD

En octubre se aplicarán las 35 horas en el SES y se harán cien contratacionesEXTREMADURA 3 Página 9

Page 2: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCacertesaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El Cineclub de Badajoz proyec-ta hoy en el Centro de Ocio Con-temporáneo (COC) tres sesiones de la película Foxtrot, dirigida por Samuel Maoz. La cinta cuenta la historia de una familia con pro-

El cineclub invita a ver el filme ‘Foxtrot’ en el COC

Cine‘Foxtrot’Centro de Ocio Contemporáneo

de San RoqueEntradas a 2 y 1,5 euros

•••

18.00, 20.15 y 22.00

gran pantalla

blemas que tiene que afrontar los hechos después de que algo sal-ga terriblemente mal en el leja-no puesto militar donde estaba destinado su hijo cuando realiza-ba su servicio militar. Michael ve cómo crece su rabia ante las ex-cesivas muestras de luto y se su-merge en una espiral de ira para experimentar uno de esos giros insondables de la vida, a la altu-ra de las surrealistas experiencias de su hijo mientras realizaba el servicio militar.

Joaquín Calvo presenta ‘El oficio de vivir’ en la Rucab

La Residencia Universitaria de la Fundación CB (Rucab) acoge la presentación de la antología poética El oficio de vivir, del escri-tor Joaquín Calvo Flores. El au-tor, nacido en Fuente de Can-tos, es maestro y licenciado en

Filosofía y Ciencias de la Educa-ción. A lo largo de su carrera ha publicado varios libros y ha par-ticipado en diversas antologías. Además, ha sido galardonado con numerosos premios litera-rios como el Círculo Canarias, el Paso Ecuador Magisterio o el Provincial Juvenil Badajoz. Este último trabajo está compuesto por poemas escritos a lo largo de su vida en los el autor habla del hombre, el amor, la noche, los recuerdos o las tormentas y calmas, entre otros.

LibroAntología PoéticaResidencia Universitaria de la

Fundación CBEntrada libre

•••

A las 20.00 horas

literatura

2 La Crónica de BadajozAgenda 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 3: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 318 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

BADAJOZ

La única película que me interesa de Alejan-dro Amenábar es, preci-samente, aquella con la

que, en 1996, inició su carrera: Tesis. La historia es chunga, al-go mediocre, pero de las que, si te dejas, te sorprenden y medio asustan, sobre todo en los años 90 cuando se hablaba mucho de las snuff movie: una chica un poco ingenua -mi debilidad por Ana Torrent me impide que di-ga pánfila- y con cara de no ha-ber roto nunca un plato está ela-borando una tesis sobre violen-cia audiovisual y, hurgando, va a dar con un director de tesis que no acaba bien, con otro profesor

que va de guay y es sospechoso de todo, y con un par de alum-nos que se pasan el rato despis-tando al espectador a ver quién de los dos es el malo: el coleccio-nista friki de cine porno y raro que da un mal rollo que te cagas y el pijo psicópata que llamán-dose Bosco tiene todas las pape-

letas para que le odiemos. En-tre todos, tejen una historia de muertes violentas como entrete-nimiento audiovisual en el mar-co de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universi-dad Complutense de Madrid. Pa-ra los cientos de chicos y chicas que de toda Extremadura han

recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad -que dicen que iba para cárcel y, si uno se fi-ja, algo de eso tiene- nunca pasa nada fuera de lo normal: el bar siempre animado, las colas en la copistería, las partidas de cartas, el librero por el que no pasan los años, la biblioteca a pleno rendi-miento con sus libros y tesis doc-torales en papel, todos perfecta-mente colocados y reseñados, los paquetes de periódicos gra-tis a la entrada, y la sensación de estar perdidos en un laberin-to de pasillos, aulas, despachos y

Tesis

disidenciasJUAN MANUEL CARDOSO

Periodista

otras dependencias que acaban con la paciencia del novato y su-gieren mil historias en el vete-rano, como ocurrió con Amená-bar mientras estudiaba allí. Ya sé que titulando así la columna el lector podía esperar otra co-sa, pero no se me ocurre nada más que escribir sobre una Uni-versidad donde todas las tesis se pueden consultar digitalmen-te y que la película de Amená-bar, sus trabajos posteriores me lo han confirmado, es una tesis sobrevalorada. Lo de siempre. El friki le dice a Ángela: «Te has enamorado del malo, imbécil». Al final, les dejé una metáfora. ¿O es un símil?. H

A. M. [email protected]

Son todo ventajas, según el ayuntamiento. La sustitu-ción de 22.000 luminarias del alumbrado público de

Badajoz por leds tiene repercusio-nes medioambientales, porque la emisión de CO2 a la atmósfera se reduce un 60,73% y también eco-nómicas, pues la factura de la luz se reduce y también el gasto en mantenimiento, con un ahorro anual de 1.314.000 euros, según calculó ayer el concejal de Infra-estructuras, Jesús Coslado. El con-cejal compareció acompañado del jefe de servicio, César Rodríguez-Arbaizagoitia, para informar de la instalación de leds, que posible-mente culminará este mes en to-dos los barrios de la ciudad, así co-mo el sistema de telegestión pun-to a punto, que permite controlar la intensidad, horario y funciona-miento de cada luminaria de for-ma independiente.

Coslado destacó que con es-te proyecto se consigue pasar de una potencia inicial de 3.105 kilo-watios a una propuesta de 1.400, que son menos de la mitad. El consumo energético se reduce un 70,74%, que en euros se traduce en 1.277.000. También baja el cos-te del mantenimiento, que pasa de 41.660 euros anuales a 4.686 euros. Se reduce de casi el 89%. Es-te ahorro es el estimado, pues ha-brá que añadir el que se produz-ca regulando la potencia de cada luminaria.

El concejal recordó que esta in-versión se ha podido acometer porque las arcas municipales es-taban saneadas y el ayuntamiento pudo optar al crédito de 10,6 mi-

SE SUSTITUYEN 22.000 LUMINARIAS

El sistema de telegestión punto a punto ya permite regular la intensidad y detectar los fallos

El servicio municipal prepara una aplicación móvil para que el ciudadano ilumine los monumentos

El alumbrado público con leds supone un ahorro anual de 1,3 millones

33El jefe de servicio de Alumbrado y el concejal de Infraestructuras, con el programa de telegestión, ayer.

S. GARCÍA

llones de euros a interés cero de fondos Jessica-Fidae para poder cubrirla con fondos propios. Otras ciudades han tenido que acudir a la externalización del servicio de alumbrado.

Todas las lumarias aparecen re-flejadas en el sistema de teleges-tión, al que se incorporan a me-dida que se van sustituyendo por leds y al que aún no se han suma-do las 3.500 que ya estaban coloca-das antes de esta actuación, como las del entorno de la calle Mena-cho. La aplicación tiene la venta-ja de que ha posibilitado integrar a los distintos fabricantes que es-tán colocando las leds.

El sistema permite regular cada punto individualmente en un ma-pa completo de la ciudad en fun-ción de las necesidades de cada momento de la noche, de las es-taciones del año, del lugar donde, por motivos de seguridad, e inclu-so de convocatorias festivas que re-quieren mayor iluminación. Se es-tablecen curvas de regulación que se clasifican según las zonas, por viales, parques, zonas infantiles, espacios deportivos, pasos de ce-bra, acerados o el Casco Antiguo, cuya iluminación tiene un trata-miento especial. El sistema dis-pone de un calendario para pro-gramar las curvas de regulación por fechas. El margen horario se puede modificar, por ejemplo, en el Casco Antiguo, donde a las diez de la noche la potencia es del 80%, a las doce el 60% hasta llegar al 40% a las tres de la madrugada, cuando se entiende que los veci-nos duermen y hay menos gen-te en la calle. Una hora antes de apagarse se vuelven a subir has-ta el 80%, cuando la ciudad está despertando. Además, en el Casco

Antiguo la tonalidad es diferente, «más cálida», como en los parques y zonas peatonales.

En los pasos de peatones, roton-das, cruces y semáforos, por mo-tivos de seguridad se mantiene la intensidad al 100% hasta cier-tas horas, cuando la circulación se reduce. El jefe de servicio apun-tó que es «una prueba piloto» que se irá adaptando a las necesidades con la posibilidad de subir los ni-veles si los vecinos se quejan de la oscuridad. «Esta herramienta per-mite que el alumbrado público sea muy flexible y adaptable en cada momento», sostuvo el conce-jal. También se diseñará una cur-va especial para Carnavales, cuan-do seguramente se mantendrá el 100%, mientras que se está estu-diando la posibilidad de bajarla en Semana Santa a la entrada y su-

bida de los pasos, como ya se hace en el parque de la margen dere-cha cuando se lanzan los fuegos artificiales la noche de San Juan.

Además de regular el punto de luz, el sistema avisa de los fallos que se producen en el alumbrado público. Todos los días el servicio recibe a las 8.30 de la mañana un correo con las incidencias, desde luces apagadas a otras que perma-necen encendidas durante el día, exceso de potencia o la vida útil de una luminaria. «La herramien-ta es muy potente y te facilita de forma visual y rápida muchísi-mos datos muy útiles», según el jefe de servicio. Antes de ejecu-tar el proyecto, la revisión tenía que realizarse en directo hacien-do barridos por la ciudad o a par-tir de las quejas ciudadanas. «Po-dían pasar días sin que se solucio-

nase el problema, mientras que ahora es inmediato», manifestó Coslado. A este sistema también se incorporarán las fuentes orna-mentales.

Por otro lado, se está preparan-do una aplicación para el teléfo-no móvil que permitirá al ciuda-dano interactuar y programar de forma lúdica la iluminación de monumentos en determinadas franjas horarias, siempre autori-zadas. El servicio de alumbrado ya lo está usando.

En cuanto a las luminarias que se están desechando por las leds, Coslado explicó que se están al-macenando y se sacará a licita-ción el contrato para que una empresa se encargue de reciclar-las, ya que el programa europeo al que se acoge el proyecto impi-de reutilizarlas. H

Page 4: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

4 La Crónica de BadajozBadajoz 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

actuaciones de la policía local en san fernando y el casco antiguo

tres detenidos por dos casos de violencia en el ámbito familiar

REDACCIÓ[email protected]

En apenas 48 horas la Po-licía Local de Badajoz tu-vo que intervenir en dos episodios de violencia en

el ámbito familiar, que se han saldado con tres personas deteni-das, según informaron ayer fuen-tes del cuerpo municipal.

El primero de ellos tuvo lugar sobre las once de la noche del pa-sado viernes 13 de septiembre cuando se recibió un aviso aler-tando de que se estaba produ-ciendo una fuerte discusión en una vivienda de la calle Augus-

Dos hermanos se agreden mutuamente y un padre pega a su hija de 13 años

b to Vázquez, en la barriada de San Fernando, en la que dos herma-nos, un hombre de 54 años y una mujer de 52, se habían agredido mutuamente a causa de proble-mas en la convivencia.

Ambos, que sufrieron lesiones a causa de la pelea, fueron dete-nidos acusados de sendos delitos de malos tratos en el ámbito fa-miliar y trasladados a dependen-cias de la comisaría de la Policía Nacional, donde quedaron bajo custodia a la espera de ser pues-tos a disposición de la autoridad judicial.

MENOR / La segunda intervención por hechos similares se produjo el pasado sábado cuando varias personas llamaron a la policía lo-cal tras presenciar cómo un hom-bre agredía a su mujer y a su hija, una menor de 13 años, mientras los tres se encontraban en la ca-

lle Francisco Pizarro, en el Cas-co Antiguo.

Según el relato que los tes-tigos realizaron a los policías que acudieron al lugar, el hom-bre había propinado un bofe-tón en la cara y zarandeado a la niña. Los agentes, tras compro-bar la veracidad de los hechos relatados por los presentes, de-tuvieron al presunto agresor, un hombre de 39 años, que fue trasladado a la comisaría de la Policía Nacional acusado de un delito de malos tratos en el ám-bito familiar. El varón quedó retenido en estas dependencias pendiente de ser puesto a dispo-sición del juez.

La menor, según informaron fuentes de la policía local, fue llevada por una dotación hasta el hospital Perpetuo Socorro pa-ra que recibiera asistencia mé-dica. H

eVoluciÓn segÚn fuentes del ses

Mejoran los heridos por armas de fuego en dos reyertas el fin de semana

La Policía Nacional continúa con las investigaciones

b

Las cinco personas heridas por disparos de armas de fuego en el transcurso de dos reyertas entre familias, sin aparente relación entre ellas, según la policía, evo-lucionan favorablemente, o reci-ben el alta, según el SES.

En la mañana de ayer, los res-ponsables sanitarios dieron el al-ta médica a la mujer de 45 años que resultó herida por el impacto de una esquirla de bala en la pri-mera reyerta, en la avenida Padre Tacoronte, la noche del sábado.

También fueron dados de alto en el Hospital Infanta Cristina los jóvenes de 18 y 20 años que in-

gresaron con impactos de perdi-gones de escopeta de cartuchos en la segunda reyerta, ocurrida la madrugada del domingo en la calle Rigoberta Menchú, en Ce-rro de Reyes, y por la que se de-tuvo a un varón.

Igualmente, el otro joven de 18 años herido de gravedad y que fue intervenido quirúrgica-mente, «se encuentra fuera de peligro», pero los médicos han decidido «mantenerlo en la UCI del Infanta Cristina para reali-zar un pequeña intervención de traumatología por una fractura en un brazo», indicó un segundo parte del SES.

La Brigada Judicial de la Po-licía Nacional continuaba ayer con sus investigaciones para es-clarecer los hechos ocurridos y encontrar las armas utilizadas en los dos enfrentamientos. H

F. L.BADAJOZ

reacciones

Monago, sobre las fugas del pp: «todos tienen derecho a hacer un Vara»

El presidente popular valora la baja de un edil de Valdelacalzada

b

El presidente regional del Partido Popular (PP) de Extremadura, José Antonio Monago, manifestó ayer, en relación a la marcha del presi-dente local y portavoz municipal del PP en la lo calidad pacense de Valdelacalzada, Raúl Acedo Borra-jo, que «todo el mundo tiene dere-cho a hacer un Vara».

Raúl Acedo Borrajo anunció el pasado domingo a través de una nota de prensa, que había comu-nicado a los órganos de dirección del partido que se daba de baja del mismo, tanto como militan-te como de los cargos orgánicos

e institucionales que ostentaba hasta ese momento.

Argumentó su decisión «toma-da con mucho pesar» y «medita-da profundamente», según sus propias palabras, por «no estar de acuerdo con la línea política llevada a cabo por la dirección en esta legislatura».

Raúl Acedo respondió a este diario que aún no tiene decidi-do si entrará a formar parte del partido Vox, como hicieron sus anteriores compañeros Morales, Pozo y el equipo de gobierno de Guadiana,

Preguntado José Antonio Mo-nago al respecto en una rueda de prensa, por los periodistas, respondió que «todo el mundo tiene derecho a hacer un Vara, de cambiarse de partido si así lo entiende». H

EFE/REDACCIÓNMÉRIDA

Page 5: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Badajoz La Crónica de Badajoz 518 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

LABORES PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN

Renfe inicia las obras de la nueva base de mantenimiento en Badajoz

REDACCIÓ[email protected]

Renfe ha iniciado las la-bores previas a la cons-trucción de la nueva ba-se de mantenimiento de

trenes de Badajoz, cuyo proyecto de ejecución de la obra se adjudi-có a la UTE Gévora-Durantia por 1.412.874 euros (IVA incluido), habiéndose ya firmado el acta de Inicio correspondiente. Así, han comenzado ya las tareas previas a la redacción del proyecto que in-cluye trabajos de toma de datos, replanteo y mediciones del terre-no -propiedad de Renfe-, sito en la calle Blas García Molina.

El proyecto y la ejecución se adjudicó a Gévora-Durantia en 1,41 millones

b

Las instalaciones serán compatibles para mantener trenes eléctricos en el futuro

b

33Cartel informativo del proyecto de la base de mantenimiento de trenes.

EL PERIÓDICO

Una vez que se finalice el pro-yecto constructivo y, como es preceptivo, sea aprobado por el Ayuntamiento de Badajoz, po-drán iniciarse las obras propia-mente dichas de la nueva base.

Los trabajos suponen la demo-lición de la edificación existente y construcción de una nueva na-ve de mantenimiento de trenes, dotada de dos vías interiores de ancho ibérico, vías de acceso y urbanización. Además, se dotará del equipamiento industrial ne-cesario para las tareas que se lle-ven a cabo en la nueva base (me-dios de elevación, sistema de de-puración y tratamiento de aguas, punto de almacenamiento tem-poral de residuos).

Las instalaciones contarán con una zona de oficinas, almacén y vestuarios para los empleados. El diseño exterior recoge un área de acceso peatonal desde la calle a la entrada de la nave, aparcamiento y viales de carga y descarga.

PARA TRENES ELÉCTRICOS / La base se construirá, según Adif, con los elementos adecuados para que cuando sea necesario se pueda adaptar para las tareas de mante-

nimiento de trenes eléctricos.En la futura base de manteni-

miento se realizarán las revisio-nes y reparaciones de primer ni-vel de los trenes que circulan por la comunidad extremeña, redu-ciendo así el número de desplaza-

mientos de éstos a los talleres de Madrid, con el consiguiente aho-rro de tiempo y aumento en la ra-pidez en las actuaciones- Y «todo, para tener una importante mejo-ra del índice de fiabilidad del ma-terial», según Adif. H

EN VALDEBÓTOA

Una mujer de 70 años, herida al salirse su coche de la vía

Una mujer de 70 años resul-tó herida de carácter «menos grave» cuando el coche en el que viajaba se salió de la ca-rretera cerca de la pedanía pacense de Valdebótoa.

Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 17.59 horas se recibió una llamada telefónica alertando de que un coche se había sa-lido de la calzada, en el kiló-metro 51 de la carretera auto-nómica EX-110, cerca de Val-debótoa.

Hasta el lugar del acciden-te se desplazaron una ambu-lancia medicalizada del Servi-cio Extremeño de Salud (SES), así como a una patrulla de la Guardia Civil, siempre según los datos del 112 de Extrema-dura.

A consecuencia del acci-dente, una mujer de 70 años resultó herida con traumatis-mo torácico, y tras ser asisti-da en el lugar del accidente, fue trasladada en estado «me-nos grave» al Hospital Infanta Cristina, de Badajoz. H

EUROPA PRESSBADAJOZ

Page 6: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

badajoz street dance se celebra los días 21 y 22 de septiembre

Un festival de danza urbana reunirá a más de 100 bailarines

B. [email protected]

El primer Badajoz Street Dance Festival, que se ce-lebrará los próximos 21 y 22 de septiembre en el pa-

bellón Nuria Cabanillas, reunirá a más de un centenar de bailarines procedentes de distintos puntos de España y Portugal. Las inscrip-ciones estarán abiertas hasta este mismo viernes. La cita, que se in-cluye en el programa municipal Vive la Noche, la presentaron ayer el concejal de Juventud, Francisco Ja-vier Pizarro, y su promotor, David Jurado, que confiaron en atraer a cerca de un millar de espectadores durante las dos jornadas.

Este festival tiene su origen en el Campeonato Internacional Doble KO de break dance, que este año cumple su décima edición y que la organización ha decidido am-pliar incluyendo otras modalida-des de danza urbana, una vez que

La cita prevé congregar a un millar de espectadores en el Nuria Cabanillas

b

33 Pizarro y Jurado, ayer durante la presentación del festival.

LA CRÓNICA

había llegado «a su tope» y no po-día seguir creciendo sin mayor fi-nanciación.

Así, además del décimo Cam-peonato Doble KO, se celebrará el primero de Danza Urbana (para grupos) y el primero de All Styles (por parejas). En estos dos últi-mos ejercerán como jueces los profesores del programa Fama, a bailar, Iker y Ruth y Dan, ade-más de Chey Electroduendes, que

también será juez junto con Kos-to y Tony Rock en el primero.

Las entradas cuestan 5 euros por día y entre el público se sor-tearán multitud de regalos. Tam-bién habrá masterclass a cargo de varios de los jueces el sábado por la mañana.

La cita estará animada por los djs Lady Funk y Put-1 y interven-drán como speakers @Rubenton-ces y David Dobleko. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

UeX-ses

la facultad de medicina se licitará a inicios del próximo año

La Consejería de Educación licitará la construcción de la nueva Facultad de Medicina a principios del 2019, estimó ayer el consejero de Sanidad, José María Vergeles, junto con el rector de la Uex, Segundo Píriz, antes de reunirse la co-misión paritaria Uex-SES.

Vergeles señaló que «el pro-yecto, con una inversión de 11 millones de euros, puede es-tar listo en forma de maque-ta a finales de año», para lici-tar la obra a principios del si-guiente.

La Mesa de Contratación ya propuso el 24 de agosto adju-dicar a Matos Castillo Arqui-tectos SLP la redacción del proyecto, la empresa con más puntuación, cuya oferta eco-nómica fue de 372.500 euros. Y una vez eliminada otra que no explicó debidamente una oferta considerada baja teme-raria. Vergeles dijo que ahora corresponde a la mesa técnica decidir, esta semana, «la adju-dicación definitiva al proyecto con más puntuación». H

F. L.BADAJOZ

www.elperiodicoextremadura.com

el ediFicio metÁlico se abre el 19 de octUbre3 El Edificio Metálico del cam-pus universitario pacense ya tiene fecha de apertura, una vez concluyan las obras que están a punto de finalizar. Así figura en una invitación del Rectorado de la Universidad de Extremadura a la apertu-ra del curso académico 2018-2019, que tendrá lugar el 19 de octubre a las 12.00 horas. El proyecto de rehabilitación, del arquitecto Francisco Hi-pólito Ojalvo, se adjudicó, en marzo, a Construcciones Abreu SA, en 798.844 euros.

manUel perera, en la Final de gUadalajara3 Manuel Perera, alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, se ha clasificado para la final del Certamen Guadalajara busca un torero, que se celebra hoy. Perera compartirá paseíllo con Miguel Aguilar y Leonar-do Gutiérrez, según informó ayer la institución provincial en una nota de prensa. Por otro lado, los alumnos de la escuela han participado este fin de semana en distintos fes-tejos en pobalciones de Bada-joz y Cáceres.

Page 7: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Publicidad La Crónica de Badajoz 718 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 8: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

8 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

SANTA AMALIA 3 La alcaldesa de Santa Amalia, María del Carmen Barroso, se reunió con el director de Telefónica en Extremadura, Guillermo Santamaría, que infor-mó del despliegue de Fibra hasta el Hogar (FTTH) en el municipio, ya culminado para llegar a más de 3.100 unidades inmobiliarias, con una cobertura del 99%.

MOVISTAR LLEVA LA FIBRA ÓPTICA HASTA LOS HOGARES

www.elperiodicoextremadura.com

SANTA MARTA 3 Un hombre de 53 años sufrió diversos traumatis-mos en un accidente de tráfico con la moto que conducía en San-ta Marta de Los Barros. El suceso ocurrió a las 10.15 horas de ayer, en el kilómetro 49 de la carretera N-432, cuando la moto se salió de la vía. El herido fue trasladado al Infanta. E. P.

SUFRE TRAUMATISMO EN UN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA

ZALAMEA DE LA SERENA 3 El día 13 comenzaron las fiestas de la Cruz en Zalamea de la Serena, que se prolongan hasta el 21. Mañana tendrá lugar un rodeo de ganado equino en el recinto de la Peña Lengua, con entrega de trofeos. Toros, deportes, música, concur-sos y tirada al plato se alternan en ocho días de fiestas. V. P.

LOS ILIPENSES CELEBRAN EL CRISTO DE LA ANGUSTIA

ALMENDRAL 3 suCeso

Una mujer de 67 años, herida en un accidente de tráfico

Una mujer de 67 años resultó herido de carácter «menos gra-ve», en un accidente de tráfico interurbano ocurrido el pasa-do domingo, cerca de la locali-dad pacense de Almendral.

Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 20.08 horas del pasado do-mingo se recibió una llama-da informando de la salida de un vehículo, ocurrida en la ca-rretera N-435, cerca de Almen-dral.

A consecuencia del acciden-te, la mujer sufrió un trauma-tismo lumbar y policontusio-nes, por lo que fue trasladada al Hospital Infanta Cristina de Badajoz.

Cabe destacar que hasta el lugar del accidente se despla-zaron una ambulancia medi-calizada del Servicio Extreme-ño de Salud (SES) de Jerez de los Caballeros, un equipo del Punto de Atención Continua-da (PAC) de Valverde de Lega-nés, así como una patrulla de Servicio de Guardia Civil de Tráfico de Badajoz. H

EUROPA PRESSBADAJOZ

TALARRUBIAS 3 oPeRACIÓN De LA GuARDIA CIVIL Y LA PoLICÍA LoCAL

Intervenidas en el mercadillo más de 400 prendas de ropa y zapatos falsificados

el daño económico a las marcas se estima en unos 38.000 euros

b

Efectivos de la Guardia Civil y Po-licía Local de Talarrubias han in-tervenido más de 400 prendas falsificadas entre calzado y ropa deportiva en el mercadillo de es-ta localidad, según informaron ayer fuentes de la Benemérita que, a raíz de esta actuación, ha instruido diligencias como inves-tigado a un vecino de la localidad

de Chillón (Ciudad Real) por un presunto delito contra la propie-dad industrial.

Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes en el mercadillo de Talarrubias cuando agentes de la Guardia Civil y de la policía local observaron que en uno de los puestos se exponían para su venta 212 pares de zapatillas, 129 equipaciones y 90 camisetas de-portivas que imitaban a marcas registradas, según detallaron en un comunicado de prensa.

Tras proceder a la identifica-ción del responsable del puesto de venta, un vecino de la locali-

dad de Chillón (Ciudad Real), és-te no pudo acreditar documen-talmente ante los funcionarios el origen de la mercancía que es-taba comercializando, por lo que se le requisó.

A falta de que se realice la pe-ritación pertinente del material requisado, la Guardia Civil esti-ma que los artículos falsificados intervenidos al vendedor ambu-lante podrían suponer un perjui-cio económico para las marcas registradas de unos 38.000 euros con respecto al valor original de los mismos, según explicó en el comunicado. H

EFETALARRUBIAS

33Mercancía intervenida en el mercadillo de Talarrubias.

GUARDIA CIVIL

USAGRE 3 Un hombre resultó he-rido grave en un accidente en Usagre, al volcar el vehículo en el que circulaba. Una llamada a las 13.00 horas alertó del siniestro al 112, que derivó una unidad de soporte vital básico y una unidad asistencial del Centro de Salud de Usagre. El herido fue trasladado al Hospital de Llerena. E. P.

HERIDO GRAVE AL VOLCAR SU COCHE EN LA ZONA CENTRO

BURGUILLOS DEL CERRO 3 Una mujer de 46 años resultó heri-da menos grave, con politrau-matismos, al salirse de la vía a las 13.00 horas, en la Ex-112, en Burguillos del Cerro. Hasta el lu-gar del suceso se desplazaron un equipo médico, una ambulancia y la Guardia Civil. La mujer fue traslada al Hospital de Zafra. E. P.

UNA CONDUCTORA, HERIDA AL SALIRSE DE LA CALZADA

LA MORERA 3 uN RÍo De LoDo LLeGÓ DesDe LA sIeRRA mARÍA ANDRés

Una tormenta convierte en un barrizal las calles y anega casas

REDACCIÓ[email protected]

Duró poco más de 40 mi-nutos, pero la tormen-ta que ayer descargó so-bre La Morera dejó sus

calles convertidas en un río de lo-do y cerca de cuarenta casas y co-cheras afectadas en mayor o me-nor medida. El alcalde de la loca-lidad, Juan José Amo González, relató que comenzó a llover con fuerza sobre las tres la tarde, pe-ro que no fue el agua que cayó sobre el pueblo la que causó los estragos, sino la que llegó de la sierra María Andrés a través del camino de Salvaleón, que arras-tró barro, pastos y ramas. «Aquí pudieron caer 30 o 40 litros por metro cuadrado, pero ya ha llovi-do eso otras veces y no ha pasado esto. En la sierra, aunque no tene-mos mediciones, ha debido caer más del doble y es lo que ha pro-vocado que hasta el pueblo llega-

el alcalde estima que hay cerca de 40 propiedades afectadas

b

33Una de las zonas de La Morera anegada por el agua y el barro.

CEDIDA A LA CRÓNICA

33Un río de lodo llegó desde la sierra María Andrés.

CEDIDA A LA CRÓNICA

se un río de barro».El alcalde confirmó que no se

habían producido daños perso-nales y que, una vez que se vol-viera a la normalidad, se estu-diará la posibilidad de recurrir a algún tipo de ayuda para las fa-milias afectadas. De momento, los vecinos del municipio, con cubos, cepillos y fregonas se pu-sieron manos a la obra para lim-piar las huellas de la tormenta. Algunos pusieron a disposición del ayuntamiento sus tractores y máquinas, que también contó con el apoyo del Promedio y de los bomberos de Zafra, así como de vecinos de otros pueblos del entorno.

«Tras los nervios del primer momento, la situación se ha ido tranquilizando y todos hemos re-accionado muy rápido», valoró el alcalde, quien señaló que inicial-mente no se habían detectado daños en infraestructuras muni-cipales y que la tromba de agua tampoco afectó a los suministros de agua y de luz.

«Tardaremos en volver a la nor-malidad, tendrá que ser poco a poco», aseguró Amo, quien dijo no haber vivido nunca una situa-ción como la de ayer. H

Page 9: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

G. M. / [email protected]ÁCERES / MÉRIDA

La jornada laboral de 35 ho-ras regresará al Servicio Ex-tremeño de Salud (SES) el próximo 1 de octubre. La

Consejería de Sanidad confirmó ayer que mantiene su propuesta de flexiblización horaria para que los profesionales sanitarios pue-dan recuperar, en parte, el hora-rio que tenían hasta el año 2012, cuando el Gobierno central incre-mentó la jornada en dos horas y media más a la semana. Para cu-brir esas horas que se dejarán de hacer el SES calcula que necesita-rá realizar un centenar de nuevas contrataciones en el sistema.

El plan pasa por rebajar de 37,5 a 35 horas la jornada laboral pre-sencial, pero los trabajadores ten-drán que realizar esas 2,5 horas de más de forma no presencial y a través de formación. Ese es el acuerdo que se alcanzó en junio entre la Junta y los sindicatos en la Mesa General de Negociación de la Administración regional pa-ra todos los empleados públicos (incluidos los del SES) y, por aho-ra, la única fórmula viable para recuperar las 35 horas, ya que el aumento de la jornada está esti-pulado en un decreto de ámbito nacional que la comunidad no puede modificar a su antojo. «Las dos horas y media restantes para completar la jornada de 37,5 ho-

la consejería reducirá 2,5 horas la jornada laboral de sus empleados mediante formación y sin burlar la ley estatal

Sanidad señala que su propuesta de flexibilización horaria se iniciará el día 1 para 16.000 trabajadores

Los sindicatos desconfían y mañana se reunirá la mesa sectorial para abordar la puesta en marcha

el ses aplicará las 35 horas en octubre y realizará un centenar de contrataciones

33El consejero de Sanidad y el rector de la UEx presidieron la reunión celebrada ayer en el Rectorado de Badajoz.

SANTI GARCÍA

ras semanales se dedicarán a acti-vidades de formación o similares, siempre de forma no presencial», explican desde la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.

El SES recuerda que el acuerdo cerrado en la mesa general de ne-gociación ya se ha debatido en dos ocasiones en la Mesa Sectorial de Sanidad y que mañana miércoles se volverá a abordar con las seis organizaciones sindicatles repre-sentativas del ámbito sanitario extremeño. «Esta semana la mesa debatirá la manera de implentar las 2,5 horas de trabajo no presen-cial». Y aunque todavía hay flecos por cerrar, insiste en que la jorna-da de 35 horas se aplicará desde el próximo 1 de octubre.

DUDAS ENTRE LOS SINDICATOS / No parece que lo tienen tan claro al-gunas centrales sindicales que se muestran cautas y desconfían. La semana pasada Satse, Simex y Usae denunciaron que la implan-tación de las 35 horas desde el 1 de octubre era «un fraude» del SES porque, indicaron, no es po-sible que se haga la realidad.

En una nota, los tres sindicatos (de enfermería, médicos y técni-cos auxiliares) señalaron que en un informe publicado por la Au-toridad Independiente de Res-ponsabilidad Fiscal (Airef), ads-crita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se concluye que Extremadura no cumple las reglas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y por esto, agregan, el acuerdo firmado en la región no puede hacer efectiva la jorna-da de 35 horas semanales reales. «Nos tememos que a partir del 1 de octubre los profesionales sa-nitarios van a seguir trabajando 37 horas y media semanales, y se mantendrán los recortes en de-rechos y retribuciones que se su-fren o desde 2010».

También dio ayer un toque de atención CSIF. El sindicato avisa de que se movilizará si el 1 de oc-tubre no llegan las 35 horas pa-ra «todos» los empleados de la ad-ministración autonómica y no se desbloquea el desarrollo de la carrera profesional en el último trimestre del año, tal y como se comprometió. El presidente de la organización, Benito Román, cri-ticó que «a día de hoy hay sectores (el sanitario entre ellos) que están a la espera de reuniones para lle-varlas a efecto». Por ello, hizo un llamamiento al Ejecutivo regio-

nal, al que pidió también que «de forma inmediata» se ponga a ne-gociar el desbloqueo y desarrollo de la carrera profesional, que lle-va congelada desde el 2011.

Por otra parte, Román también

se refirió ayer al modelo de oposi-ciones y reclamó una formación específica para los integrantes de los tribunales para que «no sean siempre los patitos feos cuando las cosas salen mal». Se trata, dijo, de

fijar criterios de evaluación «cla-ros» para que los conozcan quie-nes deseen acceder a la función pública en lugar de «dejarlos al al-bur de los miembros de los tribu-nales, como se está haciendo». H

Puesta de largo del concierto SES-UExEl Servicio Extremeño de Salud (SES) y la Universidad de Extre-madura (UEx) celebraron ayer en Badajoz la primera comisión paritaria, que supone la «puesta de largo» del concierto que am-bas instituciones firmaron hace unos meses, y que afecta funda-mentalmente a profesorado, in-vestigación y docencia.

A esta primera reunión asis-tieron el consejero de Sanidad, José María Vergeles, y el direc-tor gerente del SES, Ceciliano Franco, así como el rector de la UEx, Segundo Píriz, y otros re-presentantes de la universidad. Antes de la cita, Vergeles expli-có que se trataba de una « re-unión importante», la primera tras la vigencia del nuevo con-cierto entre ambas institucio-nes, que cuenta con «elementos

renovarán la plantilla docente vinculada al sistema sanitario y se mejorará la colaboración para la investigación

novedosos». Entre estas noveda-des, el consejero citó la «reno-vación de todo lo que tiene que ver con la plantilla del profesora-do vinculado y asociado en Cien-cias de la Salud», así como lo re-lativo con la investigación «para aprovechar mejor los recursos de una parte y de otra». De esta for-ma, se prevé que «personal de la universidad puedan formar par-te de los comités éticos de inves-tigación» del SES, que también

comisión entre las dos instituciones

podrá «aprovechar todos los ser-vicios a la investigación magnífi-cos que tiene la UEx», dijo.

Así, respecto a la parte docente, el consejero avanzó que se va «a seguir intentado colaborar entre las dos instituciones» para que la Facultad de Medicina «no solo re-suelva el problema del continen-te, que es la edificación que está prevista», sino que también «ten-ga el contenido que tiene que te-ner, y eso lo forman los profeso-res y por lo tanto los alumnos que eligen la nueva Facultad de Medi-cina para formarse». Vergeles se-ñaló que se «intenta llegar a los acuerdos» para constituir las sub-comisiones que tienen que ver con esa investigación y del área docente-asistencial, que «son las dos más importantes dentro de ese concierto». E. PRESS

USO denuncia que faltan en la región seis ambulancias

33El sindicato USO Extrema-dura exigió ayer a la Junta que ordene a la empresa concesio-naria del transporte sanitario, Ambulancias Tenorio SLU, po-ner en servicio las seis ambu-lancias de soporte vital básico (SVB) que, por contrato, faltan por desplegar para ofrecer una cobertura de emergencias a toda la región. La organización denunció que la capacidad asistencial de las ambulancias adscritas al SES es «bastante deficiente» y consideró que las 16 ambulancias SVB apareci-das en el nuevo concurso son «insuficientes» para equiparar la calidad asistencial con otras regiones. EFE

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 918 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

EXTREMADURA

Page 10: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

10 La Crónica de BadajozExtremadura 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

ayer se concentraron en badajoz, mérida y cáceres

Los mayores claman de nuevo por una subida «digna» de las pensiones

R. [email protected]ÁCERES

Decenas de pensionistas salieron ayer a la calle en la región para rei-vindicar unas pensio-

nes «dignas» con incrementos anuales que no les hagan perder poder adquisitivo. Las coordina-doras de Mérida, Badajoz y Cáce-res habían convocado la jornada de protesta ante la próxima re-unión, esta semana, del Pacto de Toledo, foro que debe abordar el devenir del sistema de pensiones y al que reclaman que se garanti-ce el futuro de este sistema en la Constitución y los Presupuestos Generales del Estado.

En Cáceres, la concentración tuvo lugar junto al kiosco de la música del Paseo de Cánovas y reunió a varias decenas de perso-nas. Además se instaló una me-sa informativa para buscar nue-vas adhesiones a la coordinadora local, que ya cuenta con más de 200 socios. «Desde el 2011 hemos perdido un 20% de poder adquisi-tivo y lo que se plantea es una su-bida de poco más del 1% cuando el IPC está ya por encima del 2%», enfatizó Javier Comín Plá, porta-voz de la Coordinadora en Cáce-res por la Defensa del Sistema Pú-blico de Pensiones

En la concentración se leyó un manifiesto consensuado por la coordinadora estatal en la que reclaman que la subida confor-me al IPC es «la única garantía» de que los pensionistas «no serán cada año un poco más pobres» y eso es lo que reclaman a la re-unión del Pacto de Toledo. Ade-más piden a Bruselas que no si-ga adelante con la propuesta pa-ra introducir beneficios fiscales que prevén incentivar los planes privados de pensiones.

gaRantías/ En Mérida, los ma-nifestantes se han reunido en la plaza de España portando nume-rosas pancartas con lemas como «pensión digna» y «pensión justa ya», y se ha leído un manifiesto con las principales reivindicacio-nes del colectivo. Allí, el portavoz de la plataforma y miembro de la coordinadora de Extremadu-ra, Celedonio Salguero, ha desta-cado que las medidas adoptadas por el Gobierno son insuficientes y se «plantean otras fórmulas a la baja», recoge Efe. Por ello ha re-clamado «una solución política» para que haya unas pensiones dignas, estabilidad en el sistema y que «la Constitución española sea junto con una ley de presu-

El Pacto de Toledo aborda esta semana la actualización y el futuro del modelo

b

33Manifestantes concentrados en la plaza de España de Mérida portan pancartas con sus reivindicaciones.

P. C./ LA CRÓNICA/ SANTI GARCÍA

33Concentración en el Paseo de Cánovas de Cáceres, ayer por la mañana, donde hubo una mesa informativa.

33Manifestantes en la plaza de España de Badajoz, con la pancarta que reclama la subida de las pensiones.

puestos la que garantice el futu-ro de las pensiones».

Por su parte, la también miem-bro de la plataforma María Tere-sa Sáez González ha defendido que «los planes privados favore-cen y pueden afectar a algunos, pero no al grueso ni a los que tie-nen pensiones más bajas» y ha exigido que la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC se convierta «en ley» y se recoja en la Constitución, porque así «se

asegurarían también las pensio-nes futuras».

En la concentración estuvo ade-más el secretario regional de Po-demos, Álvaro Jaén, quien valoró lo conseguido hasta ahora gracias a la movilización ciudadana.

Las coordinadoras han previs-to nuevas jornadas de protesta para las próximas semanas. En las principales ciudades de la re-gión, volverán a concentrarse el lunes 24 de septiembre. H

Los pensionistas quieren incrementos anuales equiparables al IPC para no perder poder adquisitivo

Paran Una Protesta deL comercio ambULante3 La Asociación de Comercian-tes de Extremadura (ACAEX) desconvocó ayer la manifesta-ción prevista en Mérida, a peti-ción del PSOE, mientras se tra-mita la propuesta de ley de Po-demos para este sector, recoge Efe. Así lo decidió ayer este co-lectivo en una asamblea ex-traordinaria, mientras estudian las enmiendas que ha presenta-do el PSOE, según el presidente del colectivo José Luis Salazar. Los vendedores ambulantes quieren una ley regional (aho-ra regulan la actividad las orde-nanzas municipales) y mejores condiciones en las licencias.

www.elperiodicoextremadura.com

eL Psoe, a La oPosición: «ni está, ni se Le esPera»3 El portavoz regional del PSOE, Juan Antonio González, asegu-ró ayer que mientras su partido ha dedicado el fin de semana a trabajar, reuniéndose con mili-tantes, para intentar mejorar la vida de los extremeños, los par-tidos en la oposición «ni están ni se les espera». Calificó la si-tuación en el PP como «la casa de los líos» y le reprochó lo que considera un «cambio de postu-ra» en el seno del PP extreme-ño en relación al problema del camalote en el río Guadiana, ya que cuando gobernaban en Ma-drid «no creían necesario» la in-tervención de la UME.

eL PP cULPa a Vara de La «rUina» de La región3 El presidente del PP de Ex-tremadura, José Antonio Mo-nago, aseveró ayer que su par-tido ganará las próximas elec-ciones autonómicas porque el jefe del Ejecutivo regional, Gui-llermo Fernández Vara, no ha aprobado «ni un parcial». Mo-nago habló de la «situación de ruina» en la que está Extrema-dura y reprochó a Vara haber dejado escapar proyectos de in-versión como los del casino, el matadero y la azucarera, mien-tras se quiere cerrar la Central Nuclear de Almaraz y el Grupo Gallardo anuncia un ERE.

caja rUraL imPULsará eL sector deL cabaLLo3 Caja Rural de Extremadura ha suscrito un convenio de co-laboración con la Asociación Extremeña de Criadores de Ca-ballos de Pura Raza Españo-la (Aeccpre), que agrupa a las ganaderías especializadas en la cría de estos caballos de la región, para participar en su promoción y difusión. La enti-dad apoyará la celebración de encuentros de ganaderos y la realización de acciones de di-fusión de los caballos de pu-ra raza española. Contribuirá al conocimiento de un sector con un alto prestigio.

Page 11: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Extremadura La Crónica de Badajoz 1118 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

INAUGURA ESTE NUEVO HÁBITAT PARA VIVIR EN ARMONÍA Y SOLIDARIDAD

Vara pone como ejemplo de economía verde y circular al Campus PHI de Acebo

Espera que haya más residentes en la región con estas instalaciones

b

El presidente de la Junta, Guiller-mo Fernández Vara, afirmó ayer que el Campus PHI es un claro ejemplo de economía verde y cir-cular y que esta realidad le hace ver el futuro con optimismo. Rea-lizó estas declaraciones en la in-auguración de este campus en el término municipal de Acebo, ac-to al que también asistió la con-

sejera de Economía e Infraestruc-turas, Olga García. Además, el je-fe del Ejecutivo regional subrayó que proyectos como éste nos ha-cen ver que «lo que creíamos que era el futuro ya es el presente».

Fernández Vara puso en valor a las personas que «son capaces de ver el mundo de otra manera, quizás más en silencio» ya que muchas veces el «ruido no nos de-ja ver las posibilidades que tiene el mundo que nos rodea». En este sentido, aseveró que las personas que ven el mundo de una mane-ra diferente «son capaces de con-vertir lo imposible en un sueño y

el sueño en una realidad».Ade,ás, se mostró esperanzado

con el Campus PHI, esperando que sea un referente a nivel na-cional, y que gracias a esto «ha-ya más gente que venga a Extre-madura» porque encuentre en es-te lugar un espacio de paz y de descanso

Por último, Fernández Vara agradeció a los promotores del proyecto el acordarse de Extre-madura. Se trata de un nuevo há-bitat en el que las personas que residen allí viven en armonía y fomentan la solidaridad y coope-ración entre ellas y el entorno. H

REDACCIÓNMÉRIDA

33Fernández Vara, ayer en la inauguración del Campus PHI en Acebo.

JUNTAEX

EL EJECUTIVO REGIONAL INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO PARA EL RETORNO DEL TALENTO

548.500 extremeños no viven en la región

REDACCIÓN/[email protected]ÉRIDA

Mérida acogerá los días 21 y 22 de diciembre el I Congreso Mun-dial de la Ciudada-

nía Extremeña en el Exterior, para definir la relación de Ex-tremadura con sus emigrantes en otras comunidades autóno-mas y en el exterior desde 2018 hasta el año 2030. La directora general de Acción Exterior, Ro-sa Balas, destacó ayer la impor-tancia de esta cita, en la Comi-sión de Asuntos Europeos, Ac-ción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Comunicación y Relaciones Informativas de la Asamblea de Extremadura. Y es que, a fecha de 1 de enero de es-te año, 548.539 personas naci-das en Extremadura vivían en otras comunidades autónomas españolas, principalmente en Madrid, Cataluña, Andalucía y País Vasco. Además, 16.709 ex-tremeños de nacimiento resi-dían en otros países, agrupados mayoritariamente en Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Bélgica y Estados Unidos y Ar-gentina, en el caso del continen-te americano.

La directora general recalcó que la estrategia integral mar-cada por el Gobierno de Fernán-

Residen sobre todo en Madrid y Cataluña, y casi 17.000 lo hacen en el extranjero

b El I foro mundial de extremeños en el exterior se celebrará a final de año en Mérida

b

dez Vara busca el desarrollo de medidas específicas para cada tipo de emigración de forma co-ordinada con todos los depar-tamentos implicados y con el apoyo de la Universidad de Ex-tremadura.

A este respecto, explicó que la puesta en marcha de la estrate-gia Extremadura en el mundo para la retención, atracción y el retorno del talento a la región con medias específicas, como la creación de una plataforma web que permite una gran inte-racción con los extremeños en el exterior, una iniciativa que, según Balas, había desapareci-do en 2012.

Entre otras actuaciones, enu-meró el programa de Innova-ción y Talento puesto en mar-cha por el Sexpe y del que se han beneficiado 223 jóvenes y permitido retornar a 12 de ellos; las distintas medidas y ayudas aprobadas para la con-tratación de retornados o el fo-mento del emprendimiento en-tre este colectivo, como la crea-ción de microcréditos de hasta 25.000 euros, la creación de un punto de atención empresarial virtual o becas para poder po-ner en marcha un plan empre-sarial en la región.

Asimismo, Balas subrayó el convenio, «único en España»,

33Dos personas se disponen a coger un vuelo desde el aeropuerto de Badajoz.

LA CRÓNICA

suscrito con la Cruz Roja para la atención extraordinaria de los extremeños que se encuen-tran temporalmente en el exte-rior en caso de urgencia y nece-sidad.

RETODEMOGRÁFICO//Con respec-to al I Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en el Ex-terior, se trata, insistió, de una cita muy participativa en la que se trabajarán cuestiones relacio-nadas con el relevo generacio-nal de las asociaciones de emi-grantes o el reto demográfico

vinculado a la retención o al re-torno del talento.

Según Rosa Balas, este con-greso permitirá abordar tam-bién cómo aprender de la vie-ja y la nueva emigración y co-mo «Extremadura se hace desde la región pero también desde los muchísimos lugares en los que se encuentran extremeños en España y en otros países del mundo».

La directora general señaló que para la celebración de es-te congreso ya se han abierto canales y se realizarán talleres

para que las distintas colectivi-dades en el exterior concreten sus aportaciones. Además, valo-ró que el actual Gobierno de Pe-dro Sánchez haya aprobado, por primera vez en España, un Plan Nacional para el Retorno del Ta-lento.

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Popular María Auxiliadora Correa indi-có que esta ha sido una «legisla-tura perdida, también en políti-ca de retorno» y acusó a la Jun-ta de anunciar medidas que se quedan solo en el papel. H

Page 12: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

12 La Crónica de BadajozExtremadura 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

almacÉn en el que se depositará el combustible usado en los dos reactores de la central nuclear

la Junta cree «innecesario» el ati de almaraz ante su «horizonte» de cierre

REDACCIÓN / [email protected]ÁCERES

La instalación ya está construida y cuenta con todos los permisos necesarios

b El mes próximo podría realizarse la carga del primero de sus contenedores

b

La consejera de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Olga García, consideró

ayer que la puesta en funciona-miento del Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Cen-tral Nuclear de Almaraz (CNA) no es «necesaria» ante el «hori-zonte» de cierre de la planta en el 2020. Este almacén, destinado a albergar el combustible usado de sus dos reactores, se encuen-tra ya completamente finaliza-do y cuenta con todos los permi-sos necesarios para su puesta en marcha. La carga del pri-mero de sus contenedo-res se realizará previ-siblemente el mes próximo, antes de que dé comienzo la próxima recar-ga de combustible de su Unidad I.

«La vigencia de las autorizaciones de los dos reactores de Alma-raz cumple en 2020 y, basándonos en ello, no

consideramos nece-saria la construc-ción del ATI, t e n i e n d o

en cuenta ese horizonte», seña-ló García a preguntas de los pe-riodistas en Cáceres.

Igualmente, la consejera recor-dó que su autorización es com-petencia estatal, algo que ha se-guido los «trámites oportunos», entre ellos la consulta del mi-nisterio a las administracio-nes, entre ellas la Junta de Extremadura, quien plasmó en sus observacio-nes que «no

lo considerábamos necesario». Desde la Central Nuclear de Al-

maraz no se quiso ayer entrar a valorar las palabras de la conseje-ra. No obstante, en diferentes oca-siones anteriores, desde la planta cacereña se ha asegurado que, in-dependientemente de que la cen-

tral obtenga una prórroga para seguir funcionando o no, el ATI resulta necesario. Primero, se ha aducido, porque en caso de des-mantelamiento también habría que disponer de esta instalación para alojar allí el combustible irradiado, que no puede dejarse en las piscinas donde se encuen-tra actualmente ni tampoco tras-ladarse a un Almacén Temporal Centralizado (ATC), un proyecto que acumula un importante re-traso. Segundo, porque para su Unidad I se preveía que la pisci-na quedase saturada a finales de este mismo año, por lo que, de no estar operativo el ATI, este reac-tor no hubiese podido seguir fun-cionando hasta agotar el actual permiso de explotación.

NO ES UNA «CUESTIÓN PUNTUAL» / En cualquier caso, al ser cues-tionada ayer Olga García por la posibilidad de que el ATI no en-trara en funcionamiento, Gar-cía afirmó que no se puede tra-tar el tema nuclear como «una cuestión puntual», por lo que no se puede tomar una decisión «de forma aislada» del sistema eléc-trico nacional.

En este sentido, recordó que la ministra de Transición Eco-lógica, Teresa Ribera, ha anun-ciado que está en «avanzado es-tado de elaboración» una nue-va ley de cambio climático que, a su juicio, recogerá «una plani-ficación en materia energética y

contemplará la materia nu-clear». H

Un operario controla el transporte de un contenedor para combustible nuclear usado, en las instalaciones de ENSA, en Cantabria.

olga Garcíaconsejera eco. e infraestructuras

«Las autorizaciones cumplen en 2020 por lo que no lo consideramos necesario»

proGrama eXperiencia

400 entidades locales recibirán 35 millones para contratar a 5.100 parados

Un total de 410 entidades loca-les extremeñas recibirán más de 35 millones de euros de la Junta de Extremadura para contratar a 5.116 desemplea-dos, en el marco del Programa de Empleo de Experiencia.

El Diario Oficial de Extre-madura (DOE) publicó ayer la concesión de subvenciones, por importe de 35.057.000 euros, a las solicitudes de ayu-das presentadas por los muni-cipios y entidades locales me-nores de Extremadura para el ejercicio 2018 del citado pro-grama.

Unas subvenciones desti-nadas a «financiar la contra-tación, por entidades locales de Extremadura, de personas desempleadas, de forma que les permita adquirir experien-cia profesional que favorezca su inserción laboral y la mejo-ra de su ocupabilidad», según informó la Junta de Extrema-dura en nota de prensa.

Las ayudas se otorgan para realizar actividades de com-petencia municipal, tales co-mo dotación de conserjes en colegios públicos; conserva-ción y mantenimiento de in-fraestructuras; servicios de proximidad; turismo; econo-mía verde y circular en ges-tión de aguas, de residuos, et-cétera; nuevas tecnologías; promoción deportiva y socio-cultural, y servicios adminis-trativos y auxiliares. De esta forma, a partir de ahora son las entidades las que efectúan estas más de cinco mil contra-taciones, de las cuales aproxi-madamente 225 serán perso-nas con discapacidad. H

REDACCIÓNCÁCERES

Page 13: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

Esquelas La Crónica de Badajoz 1318 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 14: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

14 La Crónica de BadajozOcio 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Géminis 21-5 / 21-6Si quieres hacer cambios, no seas drástico, Géminis. Deshecha lo que no te sirve pero quédate con lo que te es todavía útil. Harás mucho en el trabajo y con poco esfuerzo.

Tauro 21-4 / 20-5No mires tanto al pasado y enfócate en el presente y en los pro-yectos que tienes para el futuro. Has de tener la mente abierta y estar dispuesto a la novedad y el cambio.

Aries 21-3 / 20-4Frente a las dificultades en el terreno profesional, piensa diferente, busca nuevas ideas y soluciones originales. Con más paciencia, te será fácil llegar a acuerdos, Aries.

Virgo 23-8 / 21-9Te tomarás muy en serio los asuntos del corazón y es posible que ahora tomes decisiones importantes al respecto. Respecto a tus hijos, equilibra la disciplina con el diálogo.

Leo 23-7 / 22-8En el trabajo, hay que esforzarse para que las cosas salgan como tú quieres. No desfallezcas ante los obstáculos porque tarde o temprano encontrarás la manera de salvarlos.

Cáncer 22-6 / 22-7Que no te afecte el malhumor y la desconfianza que te muestren los demás. Estás en un buen momento y tienes que aprovecharlo. Es un excelente día para dedicar tiempo al amor.

Sagitario 22-11 / 20-12No te asustes por los gastos, será suficiente ser previsor y pre-cavido con el dinero. Cuida tus palabras, Sagitario, tu impaciencia puede crear problemas en las relaciones.

Escorpio 23-10 / 21-11No confíes en tus percepciones porque tu mente estará más ne-gativa que de costumbre. En su lugar, habla de lo que te preocupa con otras personas porque serán más positivas.

Libra 22-9 / 22-10Buen día para reorganizar tu hogar, tirar algunos trastos viejos y añadir nuevos elementos de decoración. Tendrás como siempre buen gusto y te atreverás con lo diferente.

Capricornio 21-12 / 19-1Tu estado de ánimo estará algo bajo, por eso, una buena manera de llevarlo será poder hacer alguna actividad que te lo suba, como practicar alguna afición o quedar con amigos.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Antes de reaccionar, cuenta hasta diez, o es posible que en tu hogar no reine la paz sino el enfado. Date un tiempo para analizar las situaciones antes de tomar decisiones.

Horóscopo

Ante las dificultades en la realización de tus proyectos personales y profesionales, busca nuevas estrategias para alcanzarlos. Tienes una mente creativa, confía en ella.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL3 2 6 1 5 84 8 1

27 4 5

1 2 5 64 5 3

15 8 1

1 9 6 7 3 2

2 7 48 3 2

8 7 23 8 9

6 1 7 53 9 6

8 1 66 4 19 4 2

8 2 35 3

7 1 99 1 64 7 1 6

7 8 31 5 7

1 64 7 8

326491578497538216518726394762183459931245687845967123274319865653872941189654732

253791648419586327687342915571438296946127583832965471325879164764213859198654732

816927354259843671347651289981436527473285916625719843198564732732198465564372198

Embellecercon artificio__________

Vive dela alcaldía

Aceitede Lleida__________

Estimulantede inventores

PolicíaMilitar

Telefonea a los bomberos __________

Papádecapitado

En el centrode mira __________Palo de

la baraja

La que no tiene tónica__________En la manga del previsor

Estimulantede narices

Calleafrancesadadel Percebe

Fabricantede perlas__________

Risa del que se ríe último

Sentimientodel racista__________Pasaré de aquí a allá

Vejaciónintolerable__________Tener valor

de liar a Rosa

Gemelomuy unido__________

Aterrizasin querer

Niega el punto a Rafa Nadal __________

El plan alternativo

Salen porlos pelos __________Cincuentaromanos

Canciónnórdica__________

Profesionaldel susto

Dos huevos__________Propietaria

del arcode colores

Bronceaal músico__________Sin gracia

en la cocina

Dejarpasmado__________Trae solo

las vocales

Se queda pegado tras

un lengüetazo

Solución de ayer

¿Cuál es la mejor continuación de las blancas?

El principal problema de las negras es que sus piezas están alejadas entre sí y descoordinadas. En especial la dama en h6. También el rey negro está bastante desprotegido. La suma de todas estas variables da una pista de cómo las blancas deben actuar. Nivel de dificultad: medio.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

HORIZONTALES: 1. Conforme a la naturaleza del ser viviente. Centuria romana. 2. Mi otro nombre. Hábito adquirido de hacer cosas por mera práctica. 3. Alabanza de cualidades. Habitante del Cuzco. Un poco alicaído. 4. Silba en el partido de fútbol. Piedra dura para fabricar amuletos en China. 5. Al este del edén. Levantar la bande-ra. Muevan y revuelvan los huevos. 6. Ofreció casi todo a Dios. Planta que fructifica dos veces al año. De día. 7. En un visto y no visto. Dar a algo otro estado o figura. Utiliza en los Estados Unidos. 8. No ve la obra literaria en prosa. Capicúa que localiza objetos. 9. Trabaja en el quirófano. Átomo electrificado. Dentro de un ratito. 10. Un gran comunicador. Tres superiores a la doble pareja. 11. Tres de moda. Mover las orejas, el muy animal. 12. La dueña de la gaseosa. Adornar en el baño.VERTICALES: 1. Pequeño pez fluvial. Podría ser buena ocasión. 2. Da sentido a la nariz. Orden animal de ciertos crustáceos. 3. Metal de símbolo Nb. Observarás que es realidad. 4. Sentido del olfato. Pura y sin mezcla. Punta del tridente. 5. Carta en la manga. Permite expresar valores por medio de tablas. 6. Té. Excita ciertos sentidos. Convence a los oyentes. 7. Medida antigua para líquidos. Cuarta nota musical. Andaré tras alguien. 8. Ave fabulosa de gran tamaño. Planta picante para la ensala-da. Un poco de jarabe. 9. Ir por el camino más corto. Denota prioridad de lugar o tiempo. 10. Limar fuera del agua. Caja de cadáver. Real Academia Española. 11.Carencia absoluta de todo ser. Discurso picante y mordaz. 12. Almanaque para los días del año. Inicial de Rosa.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

H U R R A C A PE N E E D E M A

A C U S E E PA S I R M O N AB A G U A R NO M I N S A N AG U I R I J E TA R O D I E T AR O N D A R A S

G P P JC A L A B O B O S

R O T A T I V AA C R E O S E N

T A I O N E S N EF R E S C A T R I S A

E M M A S E R O I DA S E A R A S E B R I O

Sopa de letrasA A T K L K E A T OT L A N E L S A N IV P G A A L A T A TE N A N N A A A A AA T N D D A K O N ST I G A M L D M B AI G E K O A E V E IG G S B N K M G A TR E O B O D E E S TI T A N A T A G T OS N G G N A T T I S

Page 15: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661

Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

Servicios

Los embalses

Alcántara 2.656 84%Guadiloba 14 70%Valdecañas 469 32%Gabriel y Galán 459 50%Cedillo 249 95%Torrejón 169 89%Plasencia 42 71%La Serena 1.399 43%Cíjara 946 62%Orellana 567 70%García de Sola 264 47%Alange 343 40%Villar del Rey 98 74%Montijo 11 95%Proserpina 4 80%Alange 340 39%Boqueron 5 83%Horno Tejero 22 91%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso con intervalos de nubes altas y con nubes deevolución. Chubascos acompañados de tormenta que pueden serlocalmente fuertes, sobre todo en el sur. Temperaturas mínimassin cambios o en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientosdel este a suroeste, flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Mari-na, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda MaríaAuxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; C/Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata18º/31º

Plasencia21º/34º

Coria20º/34º Navalmoral

18º/33º

Guadalupe18º/31ºTrujillo

20º/32ºValencia deAlcántara

19/32º

Mérida19º/34º 20º/33º

DonBenito

Villanueva dela Serena20º/33º

Almendralejo19º/32º

Zafra17º/31º

Azuaga

18º/29ºJerez de losCaballeros

18º/31º

Badajoz20º/34º

Cáceres19º/32º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

18o

35o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1518 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The shadownsters.08.25 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.05 A esta hora (R).12.50 En su punto, con Granero.13.30 +Trabajo. El trabajo en el sector de la hostelería, con entrevistas a jóvenes recién contratados y con Jesús Viñuales, presidente del Cluster de Turismo de Extremadura.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.35 El tiempo.14.55 GSG9, cuerpo de élite.15.40 Cine. ‘El hombre de Bitter Ridge’. Jeff Carr, un investigador privado, llega a Tomahawk. Su misión es descubrir quién es el culpable de una serie de asesinatos. La gente del pueblo sospecha de un pastor, pero Jeff demuestra que es inocente y atrapa a los culpables17.00 A esta hora. Magacín diario de tres horas y media de duración, en directo, con la vocación de generar una conversación en tiempo real con los espectadores, haciéndolos parte del programa y vinculándolos también en la generación

CANAL EXTREMADURA

de contenidos. Está presentado por Paco Vadillo, Vanessa Pámpano y Juan Pedro Sánchez. 20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.22.00El cinematógrafo. Ciclo de cine Agatha Christie. ‘Asesinato en el Orient Express’, con Albert Finney, Lauren Bacall, Ingrid Bergman y Jean Connery. Adaptación de una de las novelas más conocidas de Agatha Christie. Narra la historia de un asesinato perpetrado durante un viaje en el legendario Orient Express. La investigación del famoso detective belga Hercules Poirot (Albert Finney) tropieza con grandes dificultades, pues los ilustres pasajeros disponen de una coartada que los excluye como sospechosos. Inmejorable reparto para un filme que consiguió un Oscar (mejor actriz secundaria: Ingrid Bergman) y seis nominaciones.00.00Generación deportes.00.55 Senderos de Extremadura (R).01.50 +Trabajo (R).02.15 Extremadura noticias (R).03.30 El tiempo (R).

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE. Presentado por Xabier Fortes.10.00 La mañana. Con María Casado y Fernando Timón.12.00 Más Desayunos. Presentado por Xabier Fortes.13.30 Torres en la cocina. Cintas con quisquilllas y sepia rellena.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra.22.05 Desafía tu mente.22.35 Sabuesos.23.55 Españoles en el Mundo. Normandía y Bangalore.01.40 Mamás y papás a la vista.

06.30Documental. La frontera líquida.07.00 Para todos La 2.07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental.08.55 Documental.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber.10.55 Documenta2. El misterio de las calaveras romanas.11.45 Documental.12.40 Mañanas de cine.14.00 Curro Jiménez. La mejor lección. 14.55Documental. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15Documenta2.19.05 Documental.20.00 Paraísos cercanos. El arte de la arquitectura: plazas públicas.20.55 Página Dos. Giralt Torrente.21.20 Documental.22.00 La historia de nuestro cine. Un casto varón español.23.35 Documentos TVE. Rescate en la oscuridad.00.35 Documental.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.30 Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.03 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora Caigo. Con Arturo Vals.20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet.21.00 Noticias. Con Vicente Vallés.21.30 Los Deportes.21.40 La previsión de las 9.21.45 El hormiguero.22.40 Presunto culpable. Estreno.00.00 Cine. Yo acuso.01.30 Cine. Casado con una extraña.

ANTENA 307.00El zapping de surferos. Lo mejor.07.50Gym Tony XS. 09.20Alerta Cobra. Tres episodios.12.20 Mujeres y Hombres y Viceversa. Presentado por Emma García.13.20 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.14.10 Noticias Cuatro.14.45 El Tiempo.14.55 Noticias Cuatro deportes. 15.30 Deportes Cuatro.16.15 Bienvenidos a mi hotel.18.15 Hawái 5.0. Dos episodios20.00 Noticias 4.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2. 20.30 Ven a cenar conmigo. Presentado por Luis Larrodera.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 En el punto de mira. Emisión de cuatro capítulos.03.00 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos. Presentado por Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Magacín de actualidad con Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00 Informativos Telecinco.15.40Deportes.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. 17.00Sálvame naranja. Presentado por Paz Padilla.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras.21.50 El tiempo.22.00 GH Vip: límite 48 horas.01.35 GH Vip directo.02.35El Horóscopo de Esperanza Gracia.02.40 La tienda en casa.02.55 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys. Con Alfonso Arús.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias.14.55La Sexta noticias. Jugones. Presentado por Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30La Sexta meteo.15.45Zapeando. Presentado por Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizabal.20.00 La Sexta noticias.20.55 Estación Sexta.21.05 The very best El Intermedio.21.30 El intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine. Kaw, venganza animal.00.25 Cine. La cueva.02.10 Crímenes imperfectos.

LA SEXTA

Page 16: BADAJOZ 3 Página 4recalado en aquel edificio, la peli supone refrescar la memoria de los mejores años de nuestra vida. La realidad es que en esa graníti-ca y grisácea Facultad

navarra de 21 años

amaia Izar es la nueva Miss EspañaAmaia Izar, navarra de 21 años, ha ganado el certamen de Miss España que se celebró el sábado en Rota. Como nove-dad, este año no se valoró a las candidatas en bañador. La jo-ven será la representante espa-ñola para Miss Mundo, que se celebrará el 8 de diciembre en la cuidad china de Sanya.

‘rUMore’

¿A qué juegan Kiko y Makoke?Rumore lleva a los kioskos la extraña relación de Kiko Ma-tamoros y Makoke, acaban de decir que se quieren, pero su separación ha estado motiva-da por extorsión, celos, aman-tes. La revista trae también el enfrentamiento de Antonia Dell’Atte y Carmen Lomana.

fUertes rUMores

Jon Hamm se postula para BatmanEl nombre del protagonista de la serie Mad Men suena para inter-pretar a Batman en la gran pan-talla. Así, Jon Hamm podría unir-se al selecto club de Michael Kea-ton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale y Ben Affleck; los cinco han interpretado en algún momento al justiciero de Go-tham en el cine. Sin embargo, el propio actor ha desmentido que haya algo cerrado, aunque tam-

bién ha dejado caer que no le im-portaría encarnar a Bruce Wayne siempre y cuando la película sea suficientemente buena. «Depen-de del guion, de la historia», ha subrayado. «Hay rumores sobre esto desde la primera temporada de Mad Men, pero nunca he teni-do una conversación sobre eso con nadie, literalmente», ha acla-rado el actor, de 47 años, en una entrevista en In Depth. Durante

la entrevista Hamm ha reconoci-do ser un gran fan del cómic de DC y las viñetas de superhéroes en general. «He leído cómics des-de que tenía nueve años o menos. Y soy un gran conocedor, me gus-ta el género, me gustan cuando se hacen bien», ha añadido el ac-tor, cuya carrera empezó a me-diados de los 90 pero saltó al a fa-ma en el 2007 por su papel como publicista en la serie Mad Men.

rihanna sube a la pasarela a embarazadas Rihanna apuesta por la diver-sidad, y lo ha vuelto a mostrar en el desfile de su marca de lencería Savage x Fenty, en la Fashion Week de Nueva York. Los asistentes a la cita de la moda de la ciudad de los ras-cacielos pudieron ver cómo lucían las prendas de la colec-ción modelos y bailarinas de diferentes tallas y alturas, en-tre las que se podían ver la top model Bella Hadid, pero tam-bién chicas de varias etnias, curvis XXL y hasta dos jóvenes en avanzado estado de gesta-ción. Una de ellas es la mode-lo Slick Woods, que lució un escueto y provocativo body ne-gro. La otra joven, una bailari-na que mostró su arte con una pequeña actuación, vistió un body blanco transparente, no tan extremado, pero igual-mente alejado de la ropa in-terior que suelen ponerse las embarazadas.

La intérprete de Umbrella ya mostró su sensibilidad ha-cia la diversidad en las mu-jeres con la creación de una marca de cosmética pensada para un gran abanico de colo-res de piel. Ahora, en su colec-ción de lencería atiende a los diferentes cuerpos con un ta-llaje de lo más amplio.

33La modelo Slick Woods.

Lo ha vuelto a hacer. Apenas 48 horas después de comenzar la sexta edición de GH VIP, Oriana ha tomado la decisión de aban-donar el concurso de Telecinco tras sentirse agobiada. La con-cursante, que vuelve a decepcio-nar a los espectadores tras haber dejado su participación en Super-vivientes cuatro días después de su arranque, ha comunicado su marcha al comenzar la noche del sábado, tras más de cuatro horas en el confesionario hablando con la dirección del programa.

«Sé que os he decepcionado a todos pero no quiero quedarme y no quiero participar en más rea-lities», ha asegurado. «Solo quie-ro ver a mi amigo y que me abra-ce, no quiero ver ni a mi madre porque sé que me va a decir que la he decepcionado», dijo en una conexión en directo con Sábado

oriana deja ‘GH VIP’ a las 48 horas de entrar3«Me la suda esto» declaró la concursante delante de las cámaras

REDACCIÓNMADRID

deluxe en la que Jorge Javier Váz-quez intentó convencerla de que reconsiderara su decisión.

«Si te quedas hasta el jueves, me comprometo a ir a buscar-te si finalmente te quieres mar-char», le ofreció el presentador.

Es la tercera vez que la ‘celebrity’ abandona «agobiada» un ‘reality’ a los pocos días de su comienzo

Oriana recogió el guante y le con-traofertó: «Me quedo hasta el jue-ves si me perdonáis la penaliza-ción». En este momento, el super intervino e indicó que no era el lugar ni el momento de discutir sobre cuestiones contractuales. La conversación terminó y el pre-

sentador confirmó posteriormen-te que la concursante había aban-donado GH VIP de manera oficial y definitiva, decisión que se co-municó en la casa minutos antes de la 1 de la madrugada.

Oriana fue la concursante que peor reaccionó a la sorpresa que aguardaba a los concursantes en esta edición, el que la casa estu-viera llena de suciedad, sin como-didades ninguna y animales que tenían que cuidar.

Cabe recordar que, además de en su paso por Supervivientes también se marchó de manera anticipada y precipitada de otro show en Chile. La salida de Oria-na fue uno de los temas principa-les de la primera edición de GH VIP: El debate, presentado por Sandra Barneda la noche del do-mingo, estuvo marcado por otra pelea, la de Mónica Hoyos y Mi-riam Saavedra. También entró Miriam Saavedra. H

33Oriana Marzoli en el confesionario, anunciando su deseo de querer irse de la casa.

AFP

¿está de acuerdo con educación de no construir un nuevo instituto en Cerro Gordo?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES