bacteriologia utm

16
BACTERIOLOGÍA LIC. JOSÉ HIPÓLITO ZARAGOZA VILLANUEVA Universidad Tecnologica Modelo

Upload: daniel-zaragoza

Post on 24-May-2015

335 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bacteriologia utm

BACTERIOLOGÍA

LIC. JOSÉ HIPÓLITO ZARAGOZA VILLANUEVA

Universidad Tecnologica Modelo

Page 2: Bacteriologia utm

Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la  clase  Cocci

 Comprende microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamíferos y aves

Staphylococcus

Page 3: Bacteriologia utm

Staphylococcus

Las especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos son Staphylococcus aureus  (el miembro más virulento y conocido del género),

Page 4: Bacteriologia utm

Características generales

Morfologicamente los Staphylococcus son cocos grampositivos. Los estafilococos crecen fácilmente sobre casi todos los medios bacteriológicos.

 Es un coco anaerobio facultativo, esto significa que puede crecer tanto en condiciones con aire como carente de este

Page 5: Bacteriologia utm

Papel de la Enfermedad

Las enfermedades que puede desarrollar el género estafilococo están mediados por la producción de toxinas, entre las cuales están:

Enterotoxinas - Diarreas, vómito, náuseas.Daño en la piel, separando el estrato

granuloso del córneo dando el signo de piel escaldada.

Enfermedades comunes. Forúnculos. Impétigo ampolloso.

Page 6: Bacteriologia utm

Papel de la Enfermedad

Puede ocacionar infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis, hasta enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía. 

Page 7: Bacteriologia utm

Papel de la Enfermedad

Además, también puede afectar al aparato gastrointestinal, ya sea por presencia física de Staphylococcus aureus o por la ingesta de la enterotoxina estafilocócica secretada por la bacteria.

Page 8: Bacteriologia utm

Papel de la Enfermedad

La más grave para el humano, el Staphylococcus aureus  debido a una endocarditis bacteriana, siendo la endocarditis en humanos la más frecuente subsecuente a la infección por Staphylococcus aureus.

Page 9: Bacteriologia utm

Staphylococcus aureus

La infección por Staphylococcus aureus es bastante común y de larga historia pues es resistente a la penicilina, y con esto se ha vuelto un importante reto para la comunidad médica. 

Además de dar las enfermedades de difícil manejo anteriormente descritas, se le ha encontrado un tropismo por el polivinilo, material usado en los catéteres,

Page 10: Bacteriologia utm

Patogenicidad

En la actualidad, este microorganismo se erige como el principal causante de las infecciones nosocomiales.

Esta situación se ve favorecida por el hecho de que esta especie habita tanto en las mucosas como en la piel de los seres humanos,

Page 11: Bacteriologia utm

Tratamiento

Las cepas habituales de Staphylococcus aureus son resistentes a la penicilina, siendo los antibióticos más eficaces para combatirlos los aminoglucósidos, las cefalosporinas, la oxacilina o la nafcilina

Page 12: Bacteriologia utm

Epidemiologia

El Staphylococcus aureus es un agente patogénico que actúa como un microorganismo saprófito, se encuentra en la piel del individuo sano pero en ocasiones en que las defensas de la piel caen puede causar enfermedad.

Page 13: Bacteriologia utm

Epidemiolgia

El principal grupo de riesgo son pacientes hospitalizados o inmunocomprometidos.

Cerca de 2 mil millones de personas han sido colonizadas mundialmente por este microorganismo

Page 14: Bacteriologia utm

Estreptococo

Los estreptococos son un género de bacterias Gram positivas, esféricas pertenecientes al filo Firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas.

Page 15: Bacteriologia utm

Clasificacion

Los estreptococos se subdividen en grupos mediante anticuerpos que reconocen a los antígenos de superficie.

Estos grupos incluyen una o más especies. Las agrupaciones de estreptococos más importantes son A, B, y D.

Entre los grupos de estreptococos, la enfermedad contagiosa (específicamente faringitis) es causada por el grupo A.

Page 16: Bacteriologia utm

Clñasificacion

Streptococcus pneumoniae (es la causa principal de pulmonía humana),

Streptococcus mutans y otros estreptococos llamados viridans (entre las causas de caries dental) no pertenecen a grupos antigénicos.