backbone

22
Mag. Ing. Isabel Guadalupe SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO Módulo: 2 Unidad: 2 Semana: 4

Upload: paulvilchezcubas

Post on 15-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SCE

TRANSCRIPT

  • Mag. Ing. Isabel

    Guadalupe

    SISTEMA DE CABLEADO

    ESTRUCTURADO

    Mdulo: 2 Unidad: 2 Semana: 4

  • SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    2

  • SUBTTULOS DEL TEMA

    Paredes

    Funciones

    Practicas de cableado

    Conexiones cruzadas e interconexiones

    Cuarto de equipos

    Diseo, Funciones, Prcticas de cableado, Cuarto de entrada de servicios

    Cableado del backbone

    Atenuacin, Capacitancia, Impedancia y distorsin por retardo, Estndares relacionados

    Medios de Transmisin

    3

  • Cuarto de telecomunicaciones

    Paredes

    Mnimo 2 paredes deben tener lminas de plywood AC de 20 mm, 2.4 m de alto.

    Deben para soportar equipos.

    Conviene que tenga pintura resistente al fuego, lavable, mate y color claro.

    El diseo y aprovisionamiento deben seguir requerimientos de norma EIA/TIA 569-A.

    4

  • Cuarto de telecomunicaciones

    Funciones

    Funcin principal: terminacin del cableado horizontal compatible con cable usado.

    Cable vertebral termina en cuarto de telecomunicaciones compatible con cable usado.

    Conectividad flexible: extiende varios servicios a tomas/conectores de reas de trabajo, debido a

    conexin cruzada de terminaciones de cables

    horizontal y vertebral. Conexin cruzada horizontal:

    hardware de conexin, jumpers y cordones de

    parcheo.

    5

  • Cuarto de telecomunicaciones

    Funciones

    Puede tener conexiones cruzadas intermedias o principales para diferentes porciones del cableado

    vertebral.

    Conexiones cruzadas de vertebral a vertebral se usan para unir cuartos de telecomunicaciones en

    configuracin anillo, bus, o rbol.

    Brinda medio controlado para colocar equipos de telecomunicaciones, hardware de conexin o cajas

    de uniones que sirven a un rea.

    Punto de demarcacin y aparatos de proteccin pueden estar en cuarto de telecomunicaciones.

    6

  • Cuarto de telecomunicaciones

    Practicas de cableado

    Tomar precauciones en manejo de cables para prevenir tensin.

    Conexiones cruzadas e interconexiones

    Cableado horizontal y vertebral deben terminarse en hardware de conexin con requerimientos de norma

    EIA/TIA 568-A.

    Conexiones entre cables horizontal y vertebral son cruzadas.

    Cables de equipo con muchos puertos en un conector terminan en hardware de conexin

    dedicado.

    Interconexin directa reduce flexibilidad.

    7

  • Cuarto de equipos

    Proveen funciones a cuartos de telecomunicaciones.

    Espacio centralizado para equipo de telecomunicaciones. un cuarto de equipo

    puede proporcionadas funciones de cuarto de

    telecomunicaciones.

    Tiene espacio de trabajo para personal. Estndar ANSI/TIA/EIA-568-A y

    ANSI/TIA/EIA-569.

    8

  • Cuarto de equipos

    Diseo

    Requerimientos de diseo y aprovisionado en norma EIA/TIA 569.

    Funciones

    Ambiente controlado para conectores de equipos de telecomunicaciones, hardware de conexin, cajas

    de uniones, instalaciones de aterrizaje y sujecin,

    aparatos de proteccin.

    Contiene terminaciones de equipo.

    Contiene terminaciones de red troncal/auxiliar.

    9

  • Cuarto de equipos

    Prcticas de cableado

    Se aplican las buenas prcticas de cableado de cuarto de telecomunicaciones.

    Cuarto de entrada de servicios

    Entrada de servicios de telecomunicaciones: entrada por la pared hasta cuarto de entrada.

    Puede tener backbone. Estndar ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.

    Tiene: cable, hardware de conexin y transicin, dispositivos de proteccin y equipo de conexin de

    servicio externo con cableado local.

    Considera punto de demarcacin de proveedores de servicio y cableado local.

    10

  • Cuarto de entrada de servicios

    Diseo

    Diseo de acuerdo a requerimientos de norma EIA/TIA 569.

    Funciones

    Punto de demarcacin de red entre proveedor de servicio y cableado local.

    Ubicacin de proteccin elctrica con cdigos elctricos.

    Transicin entre cableado en planta externa y cableado para distribucin en interiores.

    11

  • Cableado backbone

    Interconecta cuartos de: entrada de servicios, telecomunicaciones y equipo.

    Incluye conexin vertical entre pisos, medios de transmisin, puntos de conexin cruzada

    principal e intermedio y terminacin mecnica.

    Conecta gabinetes de telecomunicaciones y sala de equipamiento.

    Hace instalacin independiente para telefona (cable telefnico multipar) y datos (estrella, un

    gabinete acta como centro y tiene

    equipamiento ms complejo).

    12

  • Cableado backbone

    Backbone de datos: con cables UTP categora 5 o fibra ptica.

    Fibra ptica tiene mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento. Se conecta cada

    gabinete con el gabinete central.

    Es mejor usar cable con mayor cantidad de fibra (6 a12), a pesar que Ethernet requiere

    mnimo cable de 2 fibras, porque se tendr

    conexiones de respaldo o para usar de otras

    topologas que utilicen ms fibras.

    13

  • Cableado backbone

    Norma EIA7TIA 568 ubica transmisin de cableado vertical a horizontal, y otros

    Secciones de gabinetes:

    a) Acometida de puestos de trabajo: 2 cables UTP.

    b) Acometida de backbone telefnico: cable multipar.

    c) Acometida de backbone de datos: fibra ptica.

    d) Electrnica de red de datos: hubs, switches, bridges

    y otros.

    e) Alimentacin elctrica.

    f) Iluminacin.

    g) Ventilacin.

    14

  • Cableado y puesta a tierra

    Interconexin de telefona con cableado a puestos de trabajo:

    1. Regletas o bloques de conexin, conectan cables

    de telefona y puestos de trabajo.

    2. Usa patch panels para terminar telefona y cableado horizontal, cruza patch cords.

    Sistema de puesta a tierra

    Estndar ANSI/TIA/EIA-607, estructura metlica y de cableado con conexin a tierra elctrica.

    Tierra de uso exclusivo de red, menor a 0.5 ohm.

    Conectar equipos a UPS

    15

  • Cableado

    Atenuacin

    Prdida de fuerza o amplitud de seal que afecta la transmisin a la distancia. Para evitar la atenuacin

    de la seal, el largo de la red se limita.

    Por la variacin de la amplitud, se producen errores. Para minimizar prdida se usan repetidores o

    amplificadores que alargan la distancia de red.

    16

  • Cableado

    Capacitancia

    Distorsiona la seal en el cable

    Es mayor si cable es ms largo y espesor del aislante es delgado.

    es energa almacenada en un cable.

    probadores de cable miden la capacitancia del cable para saber si cable est estirado.

    Capacitancia de par trenzado = entre 17 y 20 pF.

    17

  • Cableado

    Impedancia y distorsin por retardo

    Existe fuentes externas de ruido que afectan la seal en el cable, que hacen que el ruido opaque o

    anule la seal transmitida. Mantener un nivel de

    seal sobre el nivel de ruido.

    Seal compuesta por muchas frecuencias sufre distorsin por retardo por impedancia que se resiste

    al cambio de frecuencia, ocasiona que seal llegue

    al receptor fuera de tiempo.

    La interferencia es ruptura de cables adyacentes no es problema tpico de cables.

    El ruido ambiental proviene de fluorescentes, motores, hornos de microondas, computadoras, fax,

    telfonos y copiadoras.

    18

  • Cableado

    Estndares relacionados

    ANSI/TIA/EIA-568-A de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios

    ANSI/TIA/EIA-569 de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios

    ANSI/TIA/EIA-606 de Administracin para Infraestructura de Telecomunicaciones

    ANSI/TIA/EIA-607 de Requerimientos de Puesta a

    Tierra de Telecomunicaciones de Edificios

    Manual de Mtodos de Distribucin de Telecomunicaciones

    ISO/IEC 11801 Generic Cabling for Customer

    National Electrical Code 1996

    Cdigo Elctrico Nacional 1992 (CODEC) 19

  • Medios de Transmisin

    Estructura fsica que transporta informacin entre terminales, su eleccin dependen de:

    a) Tipo de conductor

    b) Velocidad mxima (ancho de banda)

    c) Distancias mximas

    d) Inmunidad a interferencias electromagnticas

    e) Facilidad de instalacin

    f) Soporte a distintas tecnologas de enlace

    20

  • Tipos de medios de transmisin

    Medio guiado.

    Alambre de metal (cobre, aluminio y otros).

    Incluyen: cable par trenzado y cable coaxial.

    El cobre se utiliza ms en redes, porque es barato, fcil instalacin y velocidad hasta 100 Mbps.

    Sus caractersticas elctricas pone limites para transmitir, irradia la seal transmitida y puede

    monitorearse, la radiacin le afecta.

    Cable de fibra ptica.

    Hilos nicos o mltiples de fibra de vidrio o plstico.

    Medio no guiado.

    Usa tcnicas para transmitir seales por el aire, como infrarrojo y microondas.

    21

  • GRACIAS