bachillerato física

5
Ítems / Física / Bachillerato / Educación Abierta 1 SELECCIÓN 1) La ciencia tuvo grandes progresos durante el siglo XVI, cuando se empezó a tener respuestas a interrogantes relacionadas con la naturaleza, donde se abandonó la superstición, para dar paso a la A) ilusión. B) intuición. C) observación. D) experimentación. 2) Analice el siguiente gráfico: Determine el valor de la distancia recorrida hasta t = 2 s, según el gráfico anterior. A) 20 m B) 30 m C) 40 m D) 10 m 30 20 10 1 2 3 4 t (s) d (m) Los siguientes ítems de selección única tienen el fin de mostrar algunos de los formatos que usted puede encontrar en las pruebas nacionales de certificación en Educación Abierta.

Upload: ignacio-antonio-campos-baltodano

Post on 17-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen Práctico

TRANSCRIPT

  • tems / Fsica / Bachillerato / Educacin Abierta

    1

    SELECCIN

    1) La ciencia tuvo grandes progresos durante el siglo XVI, cuando se empez a

    tener respuestas a interrogantes relacionadas con la naturaleza, donde se abandon la supersticin, para dar paso a la

    A) ilusin.

    B) intuicin.

    C) observacin.

    D) experimentacin.

    2) Analice el siguiente grfico:

    Determine el valor de la distancia recorrida hasta t = 2 s, segn el grfico anterior. A) 20 m

    B) 30 m

    C) 40 m

    D) 10 m

    30

    20

    10

    1 2 3 4 t (s)

    d (m)

    Los siguientes tems de seleccin nica tienen el fin de mostrar algunos de los formatos que usted puede encontrar en las pruebas nacionales de certificacin en Educacin Abierta.

  • tems / Fsica / Bachillerato / Educacin Abierta

    2

    3) Un escarabajo realiza tres desplazamientos consecutivos: d1 = 4 cm, 20

    d2 = 5 cm, 315 y d3 = 3 cm, 120. La suma de estos tres desplazamientos

    consecutivos trazados por el escarabajo da como resultado un

    desplazamiento resultante de magnitud

    A) 0,12 m.

    B) 0,058 m.

    C) 0,337 m.

    D) 0,0707 m.

    4) Lea la siguiente afirmacin:

    La anterior afirmacin es vlida y cierta bajo el anlisis del movimiento

    A) de cada libre.

    B) rectilneo y uniforme.

    C) rectilneo y uniformemente retardado.

    D) rectilneo y uniformemente acelerado.

    Un velocista corre en lnea recta, aumentando constantemente su velocidad de 3 m/s en 3 m/s, por tanto tiene un cambio de velocidad constante.

  • tems / Fsica / Bachillerato / Educacin Abierta

    3

    5) A partir de la grfica adjunta:

    Se puede determinar de la grfica anterior, que la rapidez del mvil a los 8 segundos es de

    A) 500 m/s.

    B) 400 m/s.

    C) 10 m/s.

    D) 8 m/s.

    6) Considere el siguiente diagrama de una mquina de Atwood, en este caso la

    tensin de la cuerda es de

    A) 49 N.

    B) 98 N.

    C) 147 N.

    D) 65,35 N.

    20

    40

    60

    80

    100

    10 t (s)

    d (m)

    10 kg

    5 kg

  • tems / Fsica / Bachillerato / Educacin Abierta

    4

    7) El concepto de campo permite entender la accin a distancia de las fuerzas _________________.

    El anterior concepto de campo se completa correctamente con las alternativas identificadas con los nmeros romanos

    A) I, II, III y IV.

    B) I y III solamente.

    C) II y III solamente.

    D) II y IV solamente.

    8) Considere tres recipientes, con bases: A, 2A y 3A, llenos hasta la misma

    altura con lquidos de densidades: , 2, y 3.

    Segn la informacin anterior, las presiones en el fondo de cada recipiente sern

    A) P1 = P1 P2 = 8P1 P3 = 27P1.

    B) P1 = P1 P2 = 4P1 P3 = 9P1.

    C) P1 = P1 P2 = 2P1 P3 = 3P1.

    D) P1 = P1 P2 = P1 P3 = P1.

    I. Gravitacional II. Nuclear III. Magntica IV. Elctrica

    rea = A 2 A 3 A

    Densidad =

    Presin = P1 P2 P3

  • tems / Fsica / Bachillerato / Educacin Abierta

    5

    9) Analice la informacin del siguiente diagrama:

    El diagrama anterior evidencia

    A) la lluvia cida.

    B) los flujos energticos globales.

    C) el efecto invernadero solamente.

    D) la desintegracin de la capa de ozono.

    10) Segn el diagrama adjunto, la imagen del objeto O ser:

    A) mayor y real.

    B) real e invertida.

    C) menor y virtual.

    D) virtual y derecha.

    O

    F F

    Lente convergente

    Espacio extraterrestre

    Energa

    solar

    Reflejada por las

    nubes y el

    suelo

    Escape de infrarrojo

    directamente emitido por la

    superficie

    Escape de infrarrojo directamente emitido por

    las nubes y el aire

    Tope de la

    atmsfera

    Infrarrojo absorbido por las

    nubes y el aire

    Absorbido por el suelo Efecto invernadero

    Calor latente

    evaporacin

    Calor

    Energa solar absorbida por el aire y

    las nubes

    Energa solar

    absorbida por el suelo

    Superficie 170 34 80 300

    342 102 40 200

    240

    20