bachiller

9
Curriculum Vitae Datos personales NOMBRE: Hernandez Vargas Mariana Apellido Paterno ApellidoMaterno Nombres LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Puebla 03 / 03 / 1999 lugar día mes año EDAD: 16 años ESTADO CIVIL: Soltero DIRECCION: Calle Dalias Num. 7 Colonia San Diego Ecatepec TELEFONO: (222) 1 22 62 88 E-MAIL: [email protected] Nivel de instrucción academica PRIMARIA: Escuela Primaria Federal Miguel Hidalgo y Costilla SECUNDARIA: Secundaria General Ignacio Zaragoza BACHILLERATO: Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla

Upload: elizabethhernandez

Post on 19-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

Page 1: Bachiller

Curriculum Vitae

Datos personales

NOMBRE: Hernandez Vargas Mariana

Apellido Paterno ApellidoMaterno Nombres

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Puebla 03 / 03 / 1999 lugar día mes año

EDAD: 16 años

ESTADO CIVIL: Soltero

DIRECCION: Calle Dalias Num. 7 Colonia San Diego Ecatepec

TELEFONO: (222) 1 22 62 88

E-MAIL: [email protected]

Nivel de instrucción academica

PRIMARIA: Escuela Primaria Federal Miguel Hidalgo y Costilla

SECUNDARIA: Secundaria General Ignacio Zaragoza

BACHILLERATO: Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla

Page 2: Bachiller

Carta Formal

Lic. Juan Manuel Zepeda Montiel

Director del COBAEP P-26

P R E S E N T E

Chachapa, Amozoc, Pue. A 20 de Marzo de 2015

Estimado director:

Le envió un cordial saludo y al mismo tiempo le pedimos de la manera más

atenta, debido a que a los alumnos de la institución y principalmente los alumnos

del 2° “C” no nos gusta comer al aire libre, por lo que pedimos considere la idea de

construir una cafetería.

Esperando su pronta respuesta, me despido de usted. Muchas gracias por

su atención y amabilidad

A T E N T A M E N T E

_______________________________

Mariana Hernández Vargas

Alumna representante del 2° “C”

Page 3: Bachiller

CARTA PETICIÓN

Definición:

Una Carta de Petición se utiliza en infinitas ocasiones. Para solicitar una

copia de un documento oficial, una entrevista de trabajo, un aumento,

información sobre un producto o servicio, y un largo etcétera. Por lo tanto, la

redacción no responderá a un formato predeterminado, sino al seguimiento

de algunas recomendaciones. 

Características:

Externas

1. Papel tamaño A4 o carta

2. Partes del oficio: lugar y fecha

3. Asunto

4. Destinatario

5. Vocativo

6. Cuerpo del texto

7. Despedida

8. Firma 

Carta poder:

Internas

1. Contenido Objetivo

2. Estilo formal

3. Lenguaje coloquial con tono

amable

4. Función apelativa de la

lengua

5. Modos discursivos:

definición, demostración,

comparación

Page 4: Bachiller

Definición:

Es el documento por medio del cual una persona concede autorización a otra para

que en su nombre y representación ejecute actos mercantiles, administrativos, de

dominio o judiciales.

El poder puede conferirse empleando cualquiera de los procedimientos que

a continuación se mencionan:

1. Escritura pública

2. Carta poder simple

3. Carta poder ratificando firmas ante notario público

Los datos indispensables en el poder conferido son los siguientes:

1. Nombre y firma del apoderado

2. Pormenor completo del asunto relacionado con la autorización

3. Nombre y firma del poderdante

4. Nombre y firma de dos testigos

Page 5: Bachiller

Memorando

El memorando, conocido originalmente como memorándum, es un documento

escrito que se utiliza en una empresa para comunicarse internamente. El objetivo

de este documento es el traspaso de información de Manera breve. Se define

como un comunicado rápido, formal pero sin la necesidad de una firma, que trata

de algún asunto urgente para tener en cuenta, en forma breve y resumida. El

término viene del latín memorándum, que significa “cosa que debe recordarse”.

También en la oficina es conocido como un "memo".

PARTES BÁSICAS:

1. Membrete

2. Denominación del documento

3. Número

4. Fecha

5. Encabezamiento

6. Texto

7. Despedida

8. Remitente

Líneas especiales

Anexos

Copias

Identificación del transcriptor

Page 6: Bachiller

Oficio

Es un documento de comunicación escrita oficial, por el cual uno puede

comunicar hechos o actos oficiales del estado, cómo gestaciones o acuerdos.

Realizada por una institución pública o privada. Es necesaria su correcta

redacción para buen entendimiento.

Existen dos tipos de oficios:

1. El simple, que va a dirigido a una persona

2. El múltiple, a varios destinatarios

Debe de llevar encabezado, donde se escribirán los datos de la Institución que se 

envía. El documento deberá iniciar con membrete, posteriormente se coloca la

palabra oficio y la clave en el lado superior izquierdo. Fecha y por consiguiente

Asunto. Después el nombre del destinatario, debajo de él, el cargo que ocupa y

debajo de éste la palabra presente, con letras mayúsculas.

Cuerpo del oficio, claro y breve, iniciando con un saludo cordial.

Terminando deberá despedirse cordialmente  y finalizará con la firma de la

autoridad, al centro de la hoja.      

Page 7: Bachiller

Solicitud de empleo

La solicitud de empleo es una carta de contacto que se enviará a tu empresa

deseada o potencial. Por lo tanto, debería tener todas las características de una

carta oficial - buena calidad de papel, tus datos de contacto y los de la empresa,

un tratamiento adecuado, fecha, etc.  Debería ser clara y estar bien estructurada,

sin errores de gramática u ortografía.

El contenido de la solicitud debe ir dirigido hacia el asunto en cuestión, sin ser

exagerado ni muy modesto. Debe ser breve, porque los datos están detallados en

el CV adjunto.

La solicitud de empleo le sirve a un

empleador para revisar la experiencia y los

estudios de los candidatos, evaluar el

desarrollo de los trabajadores en otros

empleos, su estabilidad y sus posibilidades

de éxito. Por esta razón en una solicitud

de empleo los candidatos deben

proporcionar información real que

permita que los empleadores desarrollen

una imagen positiva de ellos.