bachalumnoscompleto- clase de terapia floral.doc

Upload: angel-enrique-gomez-eyzaguirre

Post on 24-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    1/26

    Las Esencias Florales del Dr. Bach

    El Dr. Bach agrup los 38 remedios bajo siete grupos emocionales que segn su teora, cubre a todoel complejo mundo emocional.

    Es importante entender su clasificacin, como una isin arquetpica, donde cada tipo floral tienepar!metros i"nciales, que le impiden su desarrollo eolutio.

    LOS SIETE GRUPOS

    #. $ara el %emorRock Rose, Mimulus, Cherry Plum, Aspen, Red Chesnut.

    &. $ara la 'ncertidumbreCerato, Scleranthus, Gentian, Gorse, Hornbeam, Wild Oat.

    3. $ara la (alta de 'nter"s en las )ctuales *ircunstancias

    Clematis, Honeysuckle, WildRose, Olie, White Chesnut, Mustard, Chesnut !ud.

    +. $ara la oledadWater "iolet, #mpatiens, Heather.

    -. $ara los ipersensibles a 'nfluencias e 'deasA$rimony, Centaury, Walnut, Holly.

    /. $ara el Desaliento o la Desesperacin%arch, Pine, &lm, S'eet Chesnut, Star o( !ethleheem, Willo', Oak,

    Crab Apple.

    0. $ara la $reocupacin E1cesia por el Bienestar de los Dem!s Chicory, "erain, "ine, !eech, Rock Water.

    Rock RoseEspaol2 HELIATE!O, ara amarillaLa"#n2Helianthemum )ummulariumFa$ilia2 *istaceaeH%&i"a"2 *osta mediterr!nea europea, 4onas templadas de Escandinaia 5 6ran Breta7a, !rea oriental deorte )m"rica(lorece2 $rimaera a oto7o

    'olor2 )marillo!("odo de ela&oraci)n2 olari4acin

    Palabra Clave:

    %error, p!nico

    Patrn de Desequilibrio:9iedo profundo, temor, p!nico, miedo a la muerte o la aniquilacin

    Cualidades Positivas:

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    2/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    3/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    4/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    5/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    6/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    7/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    8/26

    HORBEA!

    o$&re ori5inal en espaol* HO1ARA9O8 'ARPELa"in2Carpinus !etulusFa$ilia2 *orilaceae aellanosCH%&i"a"2 Europa *entral hasta el *ercano ArienteFlorece2 En abril o ma5o.Ela&oraci)n2 *occin

    Pala&ra 'la6e* *ansancio mental 5 fsico. Cualidades Positivas= Energa, entusiasmo, inolucrarse en las tareas de la ida. Pa"rones de Dese7+ili&rio* (atiga, desgaste, las ocupaciones diarias son istas como una carga

    demasiado abrumadora.

    4Para a+uellos +ue sienten +ue no tienen su(iciente (uer-a mental o (5sica para soportar la car$a de

    la ida. %os asuntos cotidianos les parecen demasiado pesados para llearlos a cabo, aun+ue$eneralmente cumplen con 16ito sus tareas. &s el remedio indicado para +uienes creen +ue

    necesitan (ortalecer al$una parte de la mente o del cuerpo para poder terminar con mayor (acilidad

    su traba*o.3

    on sujetos que sienten que no tienen fuer4as suficientes, mentales o fsicas, para sobrellea la cargade la ida diaria> los asuntos cotidianos le parecen demasiados pesados para llearlos a cabo.

    $ara los que creen que alguna parte su mente o cuerpo necesita fortalecer 5 continuar con su trabajo. Bach llam a "ste remedio del :=unes por la ma7ana, porque creen que no an a poder reali4ar su

    tarea, 5 sin embargo lo cumplen perfectamente. 'l#nica* *onsiderar en astenia, pesade4, falta de !nimo e inter"s no confundir con Hild @ose, para

    la apataC. Despertarse m!s cansado que al acostarse. i7os que se aburren, desmotiados o se:aplatanan. *uadros de :bajo rendimiento. 9ala circulacin, dolores de cabe4a. $ara uso local, enlociones o cremas, en lesiones que impliquen p"rdida de tono 5 funcin2 esguinces, lu1aciones,fracturas.

    :ILD OAT

    o$&re ori5inal en espaol* A;EA SIL;ESTRELa"in2!romus ramosusFa$ilia2 $eraceaeH%&i"a"2 $asti4ales, llanuras cultiadas.Florece2 Entre junio 5 agostoEla&oraci)n2 9"todo del sol solari4acinC

    Descripci)n ,lor2 o tiene c!li4 ni perfume. on glumas duras que dejan sobresalir dos peque7os 5plumosos pistilos> bajo "stos, tres finos 5 largos estambres.

    Pala&ra 'la6e* 'nsatisfaccin por ocacin dudosa. '+alidades Posi"i6as* 7raba*o +ue sur$e como e6presi/n de un llamado interno ida e6terna la

    cual e6presa sus erdaderas metas y alores e6periencias de traba*o motiadas por un sentido

    interno de prop/sito de ida. Pa"rones de Dese7+ili&rio* *onfusin e indecisin acerca de la direccin de ida> probar muchas

    actiidades pero estar crnicamente insatisfecho, falta de foco 5 de entrega en su labor.

    4&l remedio indicado para +uienes ambicionan hacer al$o importante en la ida +ue desean

    ad+uirir e6periencia, dis(rutar todo lo +ue ses sea posible y iir intensamente la ida. Su di(icultad

    consiste en lle$ar a determinar a +u1 ocupaci/n se an a dedicar, pues si bien sus ambiciones son(uertes, no tienen una ocaci/n de(inida, hecho +ue suele ocasionarles demoras e insatis(acciones3.

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    9/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    10/26

    HOE3SU'2LE Espaol2 9)D@EE=G)

    La"in2Lonicera caprifoliumFa$ilia2 *aprifole!ceasH%&i"a"2 %oda Europa en lindes del bosque, sobre portones 5 pilares. %repadora.Florece2 Entre junio 5 setiembreDescripci)n de la ,lor2 (lor blanco

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    11/26

    )usencia de motiacin. (alta de italidad. 'ne1presiidad, apata, anestesia. $acientes que noofrecen resistencia a la acidia 5 apata, no ha5 inter"s para estar mejor. En general e1istenciasmontonas, sin alegras ni placeres.

    'l#nica* )bulia, apata, triste4a, depresin, cansancio crnico. =etargo, inapetencia, melancola,autismo. =ibido disminuda. o hace esfuer4os por curarse. )burrimiento 5 desmotiacin. )ntesalade la depresin.

    OLI;E

    Espaol2 OLI;OLa"in2 Alea EuropaceaFa$ilia2 Ale!ceasH%&i"a"2 Es una planta que prefiere las tierras secas 5 soleadas europeas ecinas del 9editerr!neo 5tambi"n en )ustralia 5 uea Jelandia.Florece2 De ma5o a junioDescripci)n de la ,lor2 Es blanca 5 amarilla, de cuatro p"talos. *rece en umbelas a1ilarescompuestas por & hasta 3 peque7as flores.!("odo de ela&oraci)n2 *occin

    Pala&ra 'la6e* )gotamiento psquico 5 fsico e1tremo. '+alidades Posi"i6as: Reitali-aci/n a tra1s de la cone6i/n con su (uente interna de ener$5a. Pa"rones de Dese7+ili&rio* )gotamiento completo despu"s de una larga lucha.

    :Para +uienes han su(rido mucho (5sica y mentalmente y se encuentran tan (ati$ados y e6haustos+ue sienten +ue ya no tienen (uer-as para reali-ar nin$@n es(uer-o ms. %a ida cotidiana representa

    un arduo traba*o y no les brinda nin$@n placer.3

    $ara personas que han sufrido mucho mental o fsicamente, est!n tan agotados 5 cansados que nosienten fuer4as para hacer el mnimo esfuer4o. Estas personas pueden llegar al desequilibrio despu"sde muchos esfuer4os, momentos de crisis, p"rdidas afectias, diorcios, guerra, etc.

    $ara personas e1haustas, agotadas con cansancio fsico 5 mental que pueden cumplir m!s con sutarea. *ansancio e1cesio 5 agotamiento nerioso por desgaste de energas posterior a grandesesfuer4os fsicos, mentales o emocionales2 cuidar un efermo, tras una competencia deportia,e1!menes, trabajos duros, o bien, como resultado de un conjunto de p"rdidas afectias si ha5postracinC.

    'l#nica* *onalencias, e1ceso de trabajo, enfermedades crnicas, sobreentrenamiento, contracturagenerali4ada, depresin, inapetencia. En conalescencias, para recuperar fuer4as post

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    12/26

    Pala&ra 'la6e* Di!logo interno torturante, pensamientos persistentes indeseados. '+alidades Posi"i6as: 0uietud interna calma, mente clara. Pa"rones de Dese7+ili&rio* $reocupacin, pensamientos repetitios, parloteo mental.

    :#deal para a+uellos +ue no pueden eitar +ue su mente se ea inadida por pensamientos, ideas y

    ar$umentos +ue no desean, sobre todo en esos momentos en +ue el inter1s por las circunstanciascoyunturales no es lo su(icientemente (uerte como para mantener la mente a pleno. &l remedio suele

    aliiar esos pensamientos +ue les preocupan, y +ue persistirn, o +ue retornarn si lo$ran ale*arlos

    temporalmente son los mismos pensamientos +ue parecen dar ueltas y ueltas, rodendolos ycausndoles una erdadera pa- e inter(ieren con su capacidad de pensar solamente en su traba*o y

    los placeres cotidianos3

    $ara quienes no pueden eitar que su mente est" con ideas, pensamientos o ra4onamientosrecurrentes que no desean. us pensamientos dan ueltas 5 m!s ueltas 5 causan tortura mental. =acaracterstica de este estado mental es el pensamiento circular 5 torturante como un :disco ra5ado.=o que se denomina ruminacin obsedante. on sujetos que pueden sufrir distraccin por estarabsorbido en su mecanismo de pensamiento, 5 por lo mismo mantienen su mente ocupada enpensamientos o ideas que resultan desagradables 5 que no desean tener, produci"ndole insomnio. Elpaciente es generalmente monotem!tico.

    'l#nica* 'nsomnio, cefaleas, hipocondra, confusin, ideas rumiatias. 'nsomnio, dificultad deconcentracin en ni7os, adolescentes 5 adultos. @emedio de base de las neurosis obsesias, psicosisparanoicas 5 los accesos de mana bipolaridadC combinada con Gerbena

    !USTARD

    Espaol2 9A%)J)La"in2 inapis arensisFa$ilia**rucferasH%&i"a"* Jonas !ridas del norte de Europa, crece en baldos, tierras incultas reci"n labradas 5 a la era de losnueos caminos. %errenos alcalinos o salinos.Florece* 9a5o hasta septiembre.Descripci)n de la ,lor*)marilla como el sulfuro, de cuatro p"talos, cuatro s"palos 5 cuatro estambres.!("odo de ela&oraci)n**occin

    Pala&ra 'la6e2 Depresin profunda, desconocida, que aparece 5 desaparece sin causa desconocida. '+alidades Posi"i6as* &cuanimidad emocional, encontrando ale$r5a en la ida. Pa"rones de Dese7+ili&rio* 9elancola, agobio, desesperacin> depresin general sin causa

    aparente

    :$ara las personas propensas a sufrir perodos de melancola o aun de desesperacin, sintiendo comosi una fra nube negra les eclipsara 5 les ocultara la lu4 5 la alegra de iir. )dem!s, muchas ecesles resulta difcil encontrar una ra4n o e1plicacin para esos estados repentinos. Bajo estascondiciones es pr!cticamente imposible mostrarse feli4 o alegre.

    on personas que est!n e1puestos a periodos de triste4a o an desesperacin como si una nubeoscura 5 fra los enoliera, 5 les ocultara la alegra de iir.

    e presenta en forma inesperada sin origen o causa aparente. 6enera incertidumbre, mal humor eirritabilidad, casi puede decirse que adquiere la forma de una crisis por la intensidad de sus sntomas5 transitoriedad de su presencia, en tal situacin disminu5e los reflejos, la percepcin, la captacinde los estmulos e1ternos 5 la capacidad para resoler problemas 5 tomar decisiones.

    'l#nica* Depresin endgena, triste4a, melancola, desbalance hormonal, cefaleas, insomnio,alteraciones digestias, etapa de puerperio, menopausia, amenorrea.Depresin profunda. bitamelancola 5 triste4a que puede tener una presentacin cclica 5 repentina.

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    13/26

    'HESUT BUD

    Espaol*B@A%E DE *)%)LAFa$ilia*ippocastanaceaeH%&i"a"*Jonas templadas de toda EuropaDescripci)n de la plan"a*o se usa la flor H*C sino el brote mar4oC que se encuentra en la punta de unarama de r!pido crecimiento 5 contiene las candelas enueltas por grandes hojas digitiformes, debajo de ariosperigonios pegajosos.!("odo de ela&oraci)n**occin

    Pala&ra 'la6e* o aprende de la e1periencia. (alta de obseracin. @epite errores. '+alidades Posi"i6as* Aprender las lecciones +ue presenta la e6periencia de la ida, comprensi/n

    de las leyes del karma sabidur5a. Pa"rones de Dese7+ili&rio* $oca obseracin de la ida, dificultad para aprender de la e1periencia>

    repetir errores.

    :$ara aquellos que no aproechan totalmente la obseracin 5 las e1periencias o necesitan m!s tiempo quelos dem!s para asimilar las ense7an4as de la ida cotidiana. 9ientras que para algunos una sola e1periencia essuficiente, estas personas sienten la necesidad de repetirlas arias eces antes de aprender la leccin. $or lotanto, 5 mu5 a pesar su5o, se en repitiendo el mismo error en distintas ocasiones, sin adertir que una solae4 debera haber sido suficiente, o que las obseraciones de los dem!s tendran que haber bastado paraeitarles el error.

    $ara los que no sacan proecho de la obseracin 5 la e1periencia, 5 tardan mas tiempo que otros enaprender las lecciones de la ida diaria. *ometen el mismo error en diferentes ocasiones

    )ta7en a esta esencia la inmadure4, el atolondramiento, la precipitacin inefica4, la superficialidad eirresponsabilidad. En las dificultades del aprendi4aje2 una leccin en la escuela necesita se le repitaarias eces el mismo conceptoC, un te1to oler una 5 otra e4 a la pagina anteriorC> una leccin dela ida repite el :mismo errorC.

    'l#nica* $roblemas de aprendi4aje> disle1ia, retardo mental farmacodependientes> psicopatas.eurosis hist"rica, falta de madure4 psquica, ingenuidad.

    ESE'IAS PARA LOS 4UE SUFRE DE SOLEDAD

    :ATER ;IOLET

    Espaol2 G'A=E%) DE )6;)La"#n*ottonia palustrisFa$ilia*$rimulaceaH%&i"a"2 )guas puras inmiles o de poca corriente donde echa sus races en el fondo fangoso.Florece*9a5o 5 junio

    Descripci)n de la ,lor* *inco p"talos tricolores con un centro amarillo que despu"s deiene blanco, en tantola mitad hacia afuera luce un color rosa

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    14/26

    :$ara quienes gustan de estar solos, tanto cuando est!n sanos como cuando est!n enfermos. on por lo generalpersonas tranquilas 5 serenas, que se mueen sin hacer ruido 5 que hablan poco 5 con amabilidad. on mu5independientes, capaces 5 seguras de s mismas> casi indiferentes a las opiniones de los dem!s, se mantienendistantes 5 se apartan de los que los rodean eligiendo su propio camino. *on frecuencia son inteligentes 5talentosos, 5 su pa4 5 serenidad son una bendicin para sus allegados.

    Hater Giolet representa un tipo de personalidad que cuando se desequilibria emerge el orgullo 5 elegosmo, as como cierta rigide4 mental.

    on personas que suelen ser buenos consejeros 5 obseradores, pero con sentimiento de superioridadpor cual se aslan 5 se relacionan poco. on considerados como credos por ser distantes 5 solitarios.*on frecuencia son inteligentes 5 talentosos, pudiendo llegar a ser eruditos. o soportan lasmultitudes 5 reaccionan fsica 5 psicolgicamente mal frente a estas circunstancias. $refieren nopertenecer a entidades ni instituciones.

    'l#nica* 'ntroersin e1agerada, dificultad para compartir, problemas con la comunicacin, rigide4mental 5 fsica, sentimientos de recha4o 5 e1clusin.

    I!PATIES

    Espaol2 '9$)*'E*')La"in*'mpatiens glanduliferaH%&i"a"*atia del imala5a 5 *achemira. Elige lugares hmedos, como los bordes de agua, 5 terrenosbajos para crecer.Florece* ulio a octubreDescripci)n de la ,lor*=a 'mpatiens da pimpollos, flores 5 semillas a un mismo tiempo. =a flor es de unintenso color mala con manchitas rojo oscuro!("odo de ela&oraci)n* 9"todo del sol

    Pala&ra 'la6e* 'mpaciencia, irritabilidad. '+alidades Posi"i6as* Paciencia, aceptaci/n (luir con la pa- de la ida y de los otros. Pa"rones de Dese7+ili&rio* 'mpaciencia, irritacin, tensin, intolerancia.

    :El remedio indicado para las personas r!pidas para pensar 5 actuar, o que desean que todas las cosasse hagan sin acilacin ni demora> por ejemplo, los que se sienten ansiosos de una prontarecuperacin de una enfermedad. $or lo general encuentran mu5 difcil ser pacientes con laspersonas m!s lentas, dado que consideran esto como un defecto 5 una p"rdida de tiempo 5 seempe7an por todos los medios en lograr que los dem!s acten con ma5or diligencia. *on frecuenciaprefieren trabajar 5 pensar solos 5a que as pueden hacer todo a su propio ritmo.

    on personas r!pidas en pensamiento 5 la accin que desean que todo se haga sin acilacin nidemora. =es resulta mu5 difcil tener paciencia con las personas lentas. pues les parece un error 5una p"rdida de tiempo. on personas que prefieren trabajar solas 5 a su propio ritmo. =a impulsin,urgencia, ritmo acelerado son las caractersticas de 'mpatiens, agregado a irritabilidad 5 tensinfsica

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    15/26

    Espaol2 B@EJALa"in2 *alluna ulgarisFa$ilia*EricaceasH%&i"a"*uelos des"rticos, arenosos.Florece*ulio a setiembreDescripci)n de la ,lor*(lores de cinco p"talos color rosa 5 prpura, a eces con manchitas blancas, quecrecen ordenadas en forma de espigas.!("odo de ela&oraci)n**occin

    Pala&ra 'la6e2 *entrado en s mismo> locua4 5 pobre escucha> no soporta la soledad. '+alidades Posi"i6as* 7ran+uilidad interna autosu(iciencia emocional. Pa"rones de Dese7+ili&rio* Demasiado hablador, auto absorbido> demasiado preocupado con sus

    propios problemas.

    :$ara aquellos que siempre est!n buscando la compa7a de alguien que se encuentre disponible parahablarles, dado que necesitan imprescindiblemente discutir con otros sus propios asuntos sinimportar de qui"n se trate. e sienten mu5 infelices si tienen que estar solos, sea por el tiempo quesea.

    on personas que est!n buscando la compa7a de alguien que est" dispuesto, porque necesitandiscutir sus propios temas o asuntos, an sin importarles quienes sean

    e dice que la persona eather sufre de carencia afectia, necesitan que se ocupan de ellapermanentemente> gusta de ser el centro llegando a abrumar contando sus e1periencias. 6ustandirigir la conersacin hacia s mismos 5 enganchan a los dem!s cogi"ndolos de las mangas,reteni"ndolos, 5 no los dejan ir.

    on personas mu5 locuaces, que terminan cansando a su acompa7ante de ocasin, 5 al final terminansolos.

    'l#nica2 $ersonas egoc"ntricas que se comunican por medio de una locuacidad incesante 5 autoreferida. E1cesia oralidad que tambi"n puede eidenciarse comiendo o fumando en demasa, demodo continuado o bajo la forma de :atraconesC. ablan sin decir, escuchan raramente 5 puedenagobiar con su e1clusio centramiento en su cotidianidad 5 sntomas fsicos.

    Epileptoides, bulimia, ipocondra, histeria> trastornos respiratorios 5 auditios> cuadros obsesios.

    ESE'IASPARA 4UIEES SUFRE DE HIPERSESIBILIDAD A IFLUE'IAS E IDEAS

    AGRI!O3

    Espaol2 )6@'9A')La"#n2 )grimonia eupatoriaFa$ilia2 @os!ceasH%&i"a"2 %errenos baldos 5 declies soleados en todas las 4onas templadas de Europa 5 )m"rica.

    Florece2 Entre junio 5 agosto.Descripci)n de la ,lor2 (lores peque7as amarillas 5 arom!ticas de cinco p"talos.!("odo de ela&oraci)n2 9"todo del sol

    Pala&ra 'la6e* )nsiedad 5 tormento enmascarado por alegra 5 cortesa. '+alidades Posi"i6as* Honestidad &mocional, saber reconocer y elaborar el dolor emocional,

    obtener la erdadera pa- interna.

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    16/26

    Pa"rones de Dese7+ili&rio* )nsiedad que se oculta tras una m!scara de joialidad> negacin 5easin del dolor emocional, conducta adictia para anestesiar los sentimientos.

    :$ara personas joiales, alegres, bromistas, que aman la pa4 5 se angustian con las discusiones o disputas,para eitar las cuales consentir!n en renunciar a muchas cosas. )unque generalmente tienen problemas 5 sesienten atormentados, inquietos 5 preocupados, tanto fsica como mentalmente, lo ocultan detr!s de suschistes 5 sus bromas, por lo que son mu5 apreciados en sus crculos de amistades. *on frecuencia, tienden alos e1cesos en el alcohol o las drogas para estimularse 5 a5udarse a sobrellear con alegra suspreocupaciones.

    $ara aquellas personas alegres, joiales, de buen humor, que aman la pa4 5 se afligen por lasdiscusiones o peleas, 5 para eitarlas aceptan renunciar a muchas cosas. )unque est"n preocupados5 atormentados por problemas, 5a sean fsicos o emocionales, ocultan sus inquietudes detr!s de unbuen humor 5 sus bromas.

    on personas que en una reunin son el alma de la fiesta, son considerados como mu5 buenosamigos para frecuentar. e trata de un estado de inquietud 5 tormento interior que no se e1presacomo tal, sino a tra"s un rostro 5 actitud que reflejan buen humor 5 amabilidad. on los graciosos 5chistosos, generalmente atentos 5 de trato cordial. 'nhiben la e1presin de sus emociones hostiles 5desacuerdos intelectuales cuestin que determina angustia, ansiedad, opresin en el pecho, !nimodepresio o descontento sin saber porqu". uelen ocultar sus preocupaciones 5 enconos hasta elpunto de sorprendernos con sus e1altadas reacciones posteriores Fcuando se producen 5 si permitenque las eamos

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    17/26

    =a persona tipo *entaur5 es en"rgicamente d"bil, por lo que necesita estar al lado de una personafuerte, someti"ndose a ella> intentan a5udar 5 terminan esclai4!ndose. o hacen nada que puedandesagradar a otros, no defienden sus propias ideas, 5 terminan aceptando las ideas de las dem!s.

    Es remedio itali4ante, til para personas conalecientes. 'l#nica* *ansancio por derrochar energas en complacer a los dem!s, depresin, apego e1cesio,

    humildad, oluntad d"bil, poca asertiidad, hipersensibilidad, incertidumbre, miedo, anorgasmia.

    9ujeres 5 ni7os golpeados. 9uchos terapeutas la aconsejan para la deshabituacin de substanciast1icas, podemos considerar al h!bito como un sometimiento. 'ndaguemos su necesidad en caso de!nimo deprimido, triste4a 5 apego a relaciones que el sujeto considere destructias para s.$ens"mosla tambi"n alrededor de lo que se da en llamar :d"bil oluntad

    :ALUT

    Espaol*A6)=La"#n2 uglans regiaFa$ilia*ugland!ceasH%&i"a"2 Jonas templadas de Europa, )sia, orteam"rica.Florece2 )bril a ma5o, primero las femeninas.Descripci)n de la ,lor*=as flores femeninas, peque7as 5 erdes con forma de higo se encuentran sin cabilloen la punta de los nueos brotes. =as masculinas son gruesos amentos erdes

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    18/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    19/26

    :$ara quienes no se consideran a s mismos tan aptos 5 capaces como los que los rodean> esperan el fracaso 5sienten que nunca tendr!n "1ito por lo que no se arriesgan ni hacen un esfuer4o suficientemente intenso paralograrlo.

    entimientos 5 pensamientos de insolencia, circunstanciales o permanentes2 :o sentirse a laaltura, o :$or debajo de. us respuesta a las distintas propuestas de la ida suelen ser :opuedo..., :Es imposible :o a resultar bien, 5 todas acompa7adas de e1cusas mu5 elaboradasque apuntan a no afrontar esos desafos 5 reali4aciones que desea para siM se queda con las ganas.*uando actan es con gran tensin debida a la inhibicin por anticipacin de fracaso. El llamadocomplejo de inferioridad o baja autoestima define aquello que terapi4a esta esencia.

    =arch se da para personas que se consideran incapaces, que esperan el fracaso, que sienten que nuncaan a alcan4ar el "1ito, por eso no se arriesgan ni se hacen el intento necesario para lograrlo. Es elremedio de los que se sientes inferiores, son personas inseguras, no confan en sus propios alores 5se retraen por temor a fracasar.

    En =arch ha5 duda de su capacidad 5 admiran el "1ito de los dem!s. ecesita mucho estmulo 5aliento para poder enfrentar la ida.

    'l#nica* 'mpotencia se1ual con causa psicolgica, complejo de inferioridad, desalori4acin,inseguridad, resignacin, pesimismo. %odos los problemas fsicos, mentales 5 emocionales queinclu5an las palabras2 disminucin rendimiento escolarC, incapacidad moimientos, funcionesC,insuficiencia circulatoria, cardiaca, renalC, impotencia se1ualC. entimientos de poca ala personalpensemos en el alcoholismo, la drogadiccinC> escasa oluntad reali4adora, cuadros de resignacin 5apata con Hild @oseC, inhibiciones de la comunicacin, estados de !nimo deprimidos

    PIEEspaol* $'ALa"#n*$inus s5lestrisFa$ilia2 $in!ceasH%&i"a"*En suelos ligeramente !cidos, bosques secos, suelos arenosos 5 calc!reos> puebla la ma5or parte deEuropa as como terrenos monta7osos.Florece*abril?ma5oDescripci)n ,lor2 =as femeninas son rojas 5 coniformes> las masculinas forman umbelas de glbulosamarillos.!("odo de ela&oraci)n* *occin

    Pala&ra 'la6e* entimientos de culpa, autoreproche. '+alidades Posi"i6as* Aceptarse perdonarse saber liberarse de penas y culpas inapropiadas. Pa"rones de Dese7+ili&rio* $ena, autoculparse, autocriticarse, incapacidad para aceptarse a s

    mismo.

    :$ara los que se culpan a s mismos, 5 aun cuando tienen "1ito en sus emprendimientos, piensan que podranhaberlo hecho mejor. am!s se encuentran satisfechos con sus esfuer4os ni con los resultados> sontrabajadores tenaces, pero sufren mucho por los defectos que se adjudican. Bajo ciertas circunstancias, auncuando el error se deba a alguna interencin ajena, se sentir!n personalmente responsables de cualquierdeficiencia que pudiera haberse cometido.

    Es el remedio para los que se culpan a si mismos. on grandes trabajadores 5 sufren mucho por los

    errores que se atribu5en. *uando ha5 un error 5 aun cuando se deba a otra persona, ellos se loadjudican. on personas que se sienten indignas 5 poca merecedoras de hechos agradables 5positios. e subestiman con frecuencia, llegando a castigarse consciente o inconscientemente. =apersona que se siente culpable, cree que no merece nada bueno 5 por lo general merece un castigo.

    En el estado $ine prealece el sentimiento de culpa 5 el autorreproche, se sienten desalori4ados 5descalificados. 6eneralmente proienen de familias rgidas

    'l#nica* )ngustia aguda, angustia e1istencial, estados depresios, desesperacin, alteracionescardiacas =as reacciones emocionales que se presentan con enfado 5 posteriormente con intensossentimientos de culpa :9e enfado con 1 porque asumo e1cesias obligaciones, pero a continuacin

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    20/26

    me siento mu5 culpable, as es que uelo a hacerme cargo de las anteriores tareas 5 m!s aun.)utocrtica, autocastigo, remordimientos, ideas obsesias. Desaliento, lamentaciones. Dificultadesse1uales2 e1cusas de corte religioso, sentimientos de pecado 5 suciedad m!s *rab )ppleC. 'nsomniocon tortura mental por estas cuestiones. i7os2 cuando se separan los padres :eguro se separaronpor mi culpa

    EL!

    Espaol* A=9ALa"#n*;lmus scarbaFa$ilia*;lm!ceasH%&i"a"*Especie protegida, est! en e1tincin. En matorrales 5 cercos, en Europa.Florece*(inales de febrero 5 mar4oDescripci)n ,lor*$eque7as 5 umbeliformes, de color erde con bordes rojos 5 estambres marrones.!("odo de ela&oraci)n**occin

    Pala&ra 'la6e* )brumacin '+alidades Posi"i6as* Sericio ale$re, (1 y con(ian-a para llear a cabo sus tareas Pa"rones de Dese7+ili&rio* entirse abrumado por deberes 5 responsabilidades, sentir que la tarea

    emprendida es demasiado para uno..

    :$ara aqu"llos que se est!n desempe7ando bien, siguen el llamado de su ocacin 5 esperan hacer algoimportante Fcon frecuencia en beneficio de la humanidad

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    21/26

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    22/26

    Es el remedio para quienes han sufrido una adersidad, desgracia 5 les resulta difcil de aceptar sinquejas ni resentimientos pues ju4gan la ida segn el "1ito que aporta.

    =a persona HilloN es resentida 5 amargada, siempre culpa a otros de su infortunio, irradia triste4a 5negatiidad, nada le iene bien 5 no acepta la mejora, reniegan todo el da protestando de todo. onpersonas de car!cter irritable, deprimidas, quejosas, 5 son difciles de tratarlos, son los famososaguafiestas. %odo lo e feo, negro 5 desagradable, segn "l la gente le tiene rabia, lo tratan mal, le

    hacen la ida imposible. =e molesta 5 sufre con los triunfos de los dem!s. on personas que mantienen clera retenida 5 rabia silenciosa, siembran la ci4a7a entre las personas.*uando an a consulta hablan mal de los terapeutas anteriores, del gobierno, de la poltica, de laclase alta, etc., sacando a relucir su rencor.

    'l#nica* 'rritabilidad, depresin, pasiidad, rencor, pesimismo, negacin, egosmo, triste4a, paranoia

    OA2

    Espaol* ROBLE Fa$ilia* Fa5aceas La"#n*Ouercus robur

    H%&i"a"**rece en los bosques de gran parte de Europa. u altura puede llegar a los 3- metros. Florece*(lorece desde principios hasta finales de primaera

    Descripci)n ,lor* amentos que son alargados. !("odo de ela&oraci)n*olari4acin

    Pala&ra 'la6e* =uchador hasta el agotamiento, sentido del deber 5 la responsabilidad. '+alidades Posi"i6as*8ortale-a e+uilibrada, saber aceptar los l5mites, saber cuando abandonar la

    lucha Pa"rones de Dese7+ili&rio* Goluntad de hierro, infle1ible, sobre esfuer4o mas all! de sus lmites

    Es el remedio quienes se esfuer4an 5 luchan fuertemente por el bienestar , o en relacin a losasuntos de la ida cotidiana, se sienten descontentos si la enfermedad interfiere con sus deberes o lesimpide a5udar a los dem!s. on sujetos iolentos que pelean contra grandes dificultades sin perder laesperan4a. o pueden estar sin hacer nada, siempre deben producir, sino parece que la ida carecierade sentido. =lean el trabajo de su empresa, comercio u profesin a sus casas o buscan una actiidad

    para desarrollar en ella. . %ienen graes problemas con todo lo que sea gratificacin, es algo querecha4an, desconocen 5 con el paso del tiempo se agudi4an, dificultando sus nculos afectios, 5aque generan resistencias, se aslan 5 comparten cada e4 menos el posible tiempo libre. =es gustasentirse admirados por su espritu de sacrificio 5 tienen profundas depresiones ocasionados por unsentimiento de aco, lucha silenciosa, falta de trabajo, jubilacin o inactiidad for4ada

    'l#nica* *ontractura de hombros 5 cuello, dolores de espalda, estr"s, colapso nerioso,enfermedades cardioasculares, hipertensin depresin, surmenaje, personalidades obsesias,cansancio.

    'RAB APPLE

    Espaol* !A9AA SIL;ESTRE La"#n*9alus 5lestris

    H%&i"a"**rece en bosques 5 espesuras Florece*(lorece desde principios hasta finales de primaera Descripci)n ,lor* S+s ,lores son pe7+eos8 son cinco p("alos &lancos8 de s+a6e $a"i> rosa

    es"a$&res a$arillas. !("odo de ela&oraci)n**occin

    Pala&ra 'la6e*Depuratio para mente 5 cuerpo. '+alidades Posi"i6as*%impie-a, brindando un sentido de pure-a interior. Pa"rones de Dese7+ili&rio* entirse sucio e impuro, obsesionado con la imperfeccin.

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    23/26

    Es el remedio que acta limpiando la mente 5 el cuerpo. Este tipo de personalidad tiene una fijacin,acerca de la limpie4a, el orden 5 la perfeccin. %iende a se e1cesiamente meticuloso en su aseopersonal, la estimenta, combinaciones de colores 5 pulcros en sus hogares. Estas personas tienencon frecuencia temor a into1icarse o a ser enenenados. *uando salen a la calle en tiempo de fro, secubren casi por completo la cara, no soportan los fuertes olores ola suciedad. $or ser personas conactitud de ergPen4a contraen con facilidad las infecciones o lesiones en la piel.

    El remedio restaura el sentido de la proporcin en pacientes psicticos. 'l#nica* Emergencias, malas noticias, duelo, agona, )ccidentes, iolaciones, crisis hist"ricas, crisis

    de hipertensin o hipotensin, crisis asm!tica, robos, cat!strofes.

    RE!EDIOS PARA A4UELLOS 4UE SE PREO'UPA POR ELBIEESTAR DE LOS DE!AS

    'HI'OR3

    o$&re ori5inal2'HI'OR3Espaol2 )chicoria

    La"in2*ichorium intibus Fa$ilia2 $lumbaginaceae

    H%&i"a"2 Ariginaria de los imala5as. e cultia como arbusto de adorno parques 5 jardines de'nglaterra 5 Europa centralFlorece2 Es una planta perenne que florece de principios del erano hasta principios del oto7o. .

    Descripci)n ,lor2 )4ul celeste con un toque iol!ceo, cinco p"talos 5 estambres blancos en el centro.on peque7as, # a #- milmetros cada una.

    Pala&ra 'la6e* $osesiidad, lastima de s mismo, e1igen atencin. '+alidades Posi"i6as*Amar libre y desinteresadamente, respetar la libertad e indiidualidad de los

    dems.

    Pa"rones de Dese7+ili&rio* E1presiones de amor que son posesias, e1igentes 5 de carencia, atraer

    la atencin a tra"s de conductas negatias, estar centrado en s mismo.

    Es el remedio para los que est!n mu5 atentos a las necesidades de los dem!s, tienden a cuidar ene1ceso a los ni7os, a sus familiares, amigos o la pareja, siempre est!n buscando que corregir orectificar lo que consideran un error 5 disfrutan haci"ndolo 5 anhelan que esas personas permane4cancerca a ellas. Esta personalidad tiene la m!1ima capacidad de amar, de dar, pero siempre est!nesperando algo a cambio. E1ige que se le deuela por su entrega, por su amor 5 sacrificio. El amor*hicor5 es una inersin a pla4o fijo que hacen con la esperan4a de cobrar en algn momento.

    =os *hicor5 son mu5 afectios. ecesitan ser tocados, acariciados, mimados 5 estimulados en loafectio. on manipuladores 5 lo hacen a tra"s de lo afectio, haci"ndose los enfermos, o con unbien material.

    'l#nica* Depresin, posesiidad, car!cter dominante, afecciones cardiacas 5 ginecolgicas,obsesiones graes, hist"ricas.

    ;ER;AI

    o$&re ori5inal2;ER;AIEspaol2 Gerena

    La"in2Gerena officinalis H%&i"a"2 Es una planta perenne, con grupos b!sales de hojas erdes oscuras Florece2 (lorece desde finales de la primaera hasta finales del erano. Descripci)n ,lor2 flores en ramilletes diminutos, de color mala 5 ioleta !("odo de Ela&oraci)n2 olari4acin

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    24/26

    Pala&ra 'la6e* E1ceso de entusiasmo, fanatismo. '+alidades Posi"i6as* Capacidad para la moderaci/n, tolerancia y e+uilibrio 4el termino medio3,

    idealismo corpori-ado en el yo. Pa"rones de Dese7+ili&rio* *onducta impetuosa e intolerante> demasiado entusiasmo o fanatismo

    e1tremo> agotamiento nerioso por sobreesfuer4o.

    Es el remedio para los que tienen ideas fijas o principios fijos> confan en que son correctos 5cambian rara e4, gustan de conencer a los dem!s a sus puntos de ista, tienen fuer4a de oluntad 5mucho coraje, las personas Gerain son tensas, hiperactias, no toleran la injusticia 5 quieren quetodos piensen como "l.

    %ienen mala distribucin de la energa 5 por eso se cansan 5 duermen mal, por e1ceso de ideas 5 detensin. on personas entusiastas, arrastran a todo el mundo> son lideres por naturale4a, por sucapacidad de conencimiento> algunos presentan temperamento e1plosio, sin embargo se calmanf!cilmente 5 continan hacia delante. )l hablar suelen ser e1agerados 5 tiene historias para cadaocasin, son los que nunca pierden. on maraillosos oradores, cautian al pblico con su pasin,entusiasmo, italidad, sentido de la justicia 5 la erdad. on de moimiento 5 pensamientos r!pidos,pudiendo hacer muchas cosas a la e4 con alegra 5 seguridad. %ienen buena imaginacin de muchosrecursos, audaces, aentureros 5 todo lo que hacen lo reali4an con fanatismo

    'l#nica* iperactiidad, tensin en hombros 5 cuello, cansancio, insomnio, contracturas, histeria,irritabilidad, ni7os hiperIineticos, tics.

    ;IE

    o$&re ori5inal2;IEEspaol2 Gid

    La"in2Gitis inifera H%&i"a"2 Es una planta trepadora, con 4arcillos ramificados. En cuanto los estambres maduran,

    dominan la flor para dar paso a sus frutos Florece2 (lorece desde finales de la primaera hasta finales del erano. Descripci)n ,lor2 us flores son peque7as 5 erdes, que se arman en densos racimos !("odo de Ela&oraci)n2 olari4acin

    Pala&ra 'la6e* Dominantes, infle1ibles, lideres. '+alidades Posi"i6as* Sericio desinteresado, tolerancia de la indiidualidad del otro. Pa"rones de Dese7+ili&rio* Dominante, tir!nico, impone su oluntad a otros.

    $ara las personas mu5 capaces, seguros de su habilidad 5 con fe en el "1ito. 'ncluso en laenfermedad dirigen su propio tratamiento. Es el remedio de los dictadores, son personas arrogantes,tiranas, omnipotentes 5 s!dicos, que gusta del dominio sobre los dem!s, en el fondo son personasinseguras de s mismas 5 solas. (sicamente son tensos, con ideas 5 opiniones fijas 5 con aide4 porel poder 5 el mando, ambiciosos, codiciosos, son lderes de mano dura, no les interesa conencer,sino que se les obede4ca. on tiranos con sus subalternos 5 seriles con los superiores, siendoiolentos, destructores 5 da7inos, sin sentir remordimiento. El tipo Gine es machista 5 puedemaltratar fsica 5 psicolgicamente a sus seres queridos.

    'l#nica* ipertensin arterial, estr"s, patologas de la columna, rigide4, irritabilidad, depresin,dolores musculares, psicopatas, perersin

    BEE'H

    o$&re ori5inal2BEE'H Espaol2 a5a La"in2(agus 5latica

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    25/26

    H%&i"a"2 Es un !rbol majestuoso, ornamental de deslumbrante tono roji4o. *rece formando bosquespuros de ha5as. Es un !rbol caducifolio que prefiere los suelos calc!reos. u altura puede llegar hasta3- metros, 5 tiene frutos comestibles. $or el espesor 5 tama7o de la copa no permite el paso de la lu45 la lluia 5 en toda la 4ona aleda7a no crece pasto u otras plantas. %ampoco los insectos o animalesse acercan.

    Florece2 (lorece desde principios hasta mediados de primaera.

    Descripci)n ,lor2 . =as flores masculinas en racimos redondeados 5 amarillo

  • 7/25/2019 BACHALUMNOSCOMPLETO- clase de terapia floral.doc

    26/26

    o$&re ori5inal2RES'UE RE!ED3Espaol2 @emedio del @escate

    Descripci)n de la Esencia2 Una co$&inaci)n de 'herr- Pl+$8 'le$a"is8 I$pa"iens8 Rock Rose- S"ar o, Be"hlehe$. =a esencia se prepara con todas las flores en un mismo recipiente

    !("odo de Ela&oraci)n2 olari4acin

    Pala&ra 'la6e* @emedio de ;rgencia '+alidades Posi"i6as* Calma y estabili-a en cual+uier emer$encia o situaciones de $ran estr1s Pa"rones de Dese7+ili&rio* $!nico, desorientacin, perdida de conciencia.

    Esta frmula puede ser usada en cualquier clase de emergencia, trauma o en circunstancias cuandouno necesita a5uda inmediata, antes 5 momentos despu"s de las dificultades, para accidentes 5trastornos. %iene una influencia calmante, a5udando a restaurar la pa4 5 el equilibrio emocional. =aformula beneficia tanto a la persona afectada como a aquellas que est!n alrededor de ella. %ambi"nes buena para las plantas 5 animales adicionando otras esencias segn sea lo apropiado.

    'l#nica* Emergencias, malas noticias, duelo, agona, )ccidentes, iolaciones, crisis hist"ricas, crisisde hipertensin o hipotensin, crisis asm!tica, robos, cat!strofes.