b3-t1-asael la respiraciÓn

10
Secuencia Didáctica LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN TEMA 1. RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD TEMA 1. RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD ELABORADA POR: ASAEL LUNA GUERRERO ASAEL LUNA GUERRERO ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS

Upload: asaellg

Post on 27-May-2015

24.532 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

Secuencia Didáctica

LA RESPIRACIÓNLA RESPIRACIÓNTEMA 1. RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUDTEMA 1. RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD

ELABORADA POR:

ASAEL LUNA GUERREROASAEL LUNA GUERREROESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICASESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS

Page 2: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

ÍNDICE

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESOACTIVIDADESRECURSOSCONCLUSIÓNEVALUACIÓNCRÉDITOS

Page 3: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

INTRODUCCIÓN La respiración es un intercambio de gases entre el cuerpo y el medio exterior, estos gases son: el oxígeno y el bióxido de carbono. La respiración es efectuada por personas, animales y plantas. La respiración humana tiene su base en el proceso de la fotosíntesis, la cual es una función vegetal de produccción de clorofila de las plantas a través de la captación de luz solar y la combinación de elementos internos; cuando se lleva a cabo el proceso de formación y asimilación de las sustancias nutritivas de las plantas dentro de su interior ocurren diversas reacciones que permiten la liberación de gases al exterior, esto ocurre durante dos fases: la fase luminosa y la fase oscura, la primera ocurre durante el día y la segunda durante la noche. Durante la fase luminosa los vegetales emiten a la atmósfera grandes cantidades de oxígeno respirable y durante la fase oscura bióxido de carbono.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 4: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

TAREA

El alumno analizará y comprenderá el proceso de la respiración y la identificará como una función biológica que corresponde a todos los seres vivos; personas, animales y plantas.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 5: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

PROCESO

1. El trabajo a investigar sobre la respiración se realizará en equipos de tres integrantes.2. El equipo realizará primeramente una recogida de datos en materiales impresos e Internet, haciendo una contrastación con lo investigado.3. Se harán preguntas, las cuales comentarán para llegar a una sola conclusión. 4. Pondrá en práctica sus conocimientos realizando un experimento sencillo con una vela, un plato y una planta para comprobar como las plantas son indispensables por su producción de oxígeno. 5. En equipo construirán un modelo pulmonar al interior de una botella de plástico, poniendo en juego su creatividad.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 6: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

ACTIVIDADES1.Los alumnos se reunirán en equipos de tres integrantes para hacer acuerdos sobre la investigación que realizarán por Internet sobre el proceso de la respiración y el artefacto que construirán.2.De acuerdo con los conocimientos adquiridos sobre respiración y fotosíntesis reflexionarán a través de preguntas específicas sobre la relación que existe entre ambas.3.En seguida se pondrán de acuerdo sobre la elaboración de un dispositivo que represente la respiración pulmonar.4.Colocarán en fila tres platos hondos con una vela encendida y pegada al centro del plato las cuales todas serán de la misma medida, tres vasos del mismo tamaño ya deben estar a la mano, suficientemente grandes para alcanzar a tapar las velas sin rozarlas; a un plato se le colocará agua y se volteará encima el vaso, se tomará el tiempo en que se apaga la vela; el segundo plato contendrá una planta pequeña, a un lado de la vela, con el vaso se cubrirán ambas y se tomará el tiempo; la tercera vela también se cubrirá con el vaso invertido y se tomará el tiempo de apagarse. Con la realización de este experimento sencillo comprenderán la relación que existe entre el oxígeno del aire y los vegetales.5. En equipo o en forma individual construirán un mecanismo de la respiración con una botella de plástico, 3 globos, una “Y” de metal o plástico y cinta canela. A través de la estimulación del globo que se encuentra en el orificio de entrada, se hará que funcionen los globos que estarán al interior de la botella, uno en cada extremo de la “Y” invertida y que representarán los pulmones, semejando el proceso de la respiración.

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 7: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

RECURSOSLibros:* Libro de ciencias 1 de Biología Autor: Ana Barahona, Editorial Castillo, México, 2007.

Páginas de Internet:A través de esta dirección electrónica podemos tener acceso al tema de la respiración:http://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n

A través de esta liga podrá encontrar información sobre la fotosíntesis:http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis

En esta página se pueden localizar distintas imágenes animadas de biología:http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/teachers/biology/activities.shtml Su raíz es: http://www-selectividad.tv/biologia.php

Esta liga nos muestra en forma animada el proceso de la fotosíntesis: http://www.stolaf.edu/people/giannini/flashanimat/metabolism/photosynthesis.swf

Esta liga nos muestra en forma animada la respiración vegetal:http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/teachers/biology/photosynthesis_respiration.shtml

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 8: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

CONCLUSIÓN Es importante que el alumno comprenda el proceso de la respiración por estar relacionada con factores como las plantas y la energía solar, los cuales son elementos de su entorno biológico; para que a la vez reconozca la existencia de ciclos de la naturaleza como el ciclo de la fotosíntesis. Se trata de que el alumno valore a los vegetales como parte de su existencia por la cualidad que tienen en la producción de oxigeno y que este aspecto pueda utilizarlo para propiciar en él una actitud de cuidado y preservación de la naturaleza.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 9: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Rúbrica)

CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos

Contenido Demuestra conocer el contenido.

Demuestra conocer casi totalmente el contenido

Se evidencia que medianamente entiende el contenido.

No parece que comprenda el contenido.

Integración en equipo

Desarrolló un buen trabajo en equipo.

La mayor parte del tiempo estuvo cooperando con el equipo.

Se integró al equipo en forma parcial.

Tuvo poca voluntad para trabajar organizadamente con el equipo.

Los trabajos manuales

Elaboró muy buen trabajo

Su material presentaba algunas inconveniencias.

Su dispositivo no fue elaborado con buena presentación.

Presentó un dispositivo que no funcionó.

Comprensión del Tema

Se evidencia un dominio del tema.

Demuestra que domina la mayoría de los conceptos.

Solo comprende algunos de los conceptos.

No se identifica que comprenda los conceptos del tema.

Escucha a otros

Siempre escucha atentamente.

Escucha atentamente pero está inquieto o hace ruidos molestos

Aparenta estar entendiendo la explicación pero con frecuencia se distrae.

No está escuchando y distrae la clase.

Page 10: B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN

CRÉDITOS* Se agradece a los proovedores de imágenes que utilizé para la elaboración de la Webquest. http://www.nlm.nih.gob/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/8740.htm * Expreso mis agradecimientos a los proovedores de la página http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm#evaluacion por aportar un valioso recurso de información sobre como se elabora una Webquest.

* Se agradece a la maestra Nancy Zambrano Chávez, titular del curso, el material proporcionado y las orientaciones brindadas para la elaboración de la Webquest.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS