b2b

14
COMERCIO ELECTRÓNICO B2B

Upload: hikaiwaba

Post on 19-Nov-2014

1.624 views

Category:

Business


3 download

DESCRIPTION

En esta unidad el alumno conocerá los conceptos y características de la modalidad de comercio electrónico B2B.

TRANSCRIPT

Page 1: B2B

COMERCIO ELECTRÓNICO

B2B

Page 2: B2B

B2B (Negocio a negocio).

Consiste en el comercio electrónico entre empresas a

través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre

de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones.

Page 3: B2B

Este método es muy efectivo , ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. Abarata los costos del pedido, se pueden comunicar otras empresas de lugares distantes; por otra parte, el ahorro de tiempo en sí es un valor económico importante.

B2B

Page 4: B2B

El comercio B2B es representa actualmente el sector más importante del comercio por Internet. Todos los analistas pronostican su crecimiento exponencial en los próximos años. Este mueve mas dinero que otros tipos de comercio.

B2B

Page 5: B2B

• La venta y transferencia de bienes antes que estos lleguen al consumidor final a través de bolsas, subastas, y actividades similares. •Transacciones y transferencias• financieras. •El establecimiento y operación de redes de sub-contratistas.

¿EN QUE CONSIST

E EL MERCADO B2B?

Page 6: B2B

• Servicios de desarrollo de nuevos productos.

• Actividades de la cadena de suministro• Servicios de apoyo al usuario.

•Negociación de arreglos contractuales

¿EN QUE CONSIST

E EL MERCADO B2B?

Page 7: B2B

Reglas de negocio: un conjunto de prácticas, aceptadas por todos, mediante las cuales se puedan completar transacciones Procesos: estándares técnicos, protocolos y sistemas de apoyo que sean utilizados por todos Tecnología: un sistema e infraestructura compartidos (incluyendo sistemas de seguridad) al que todos puedan tener acceso

PROCESOS Y

HERRAMIENTAS

EN LINEA

Page 8: B2B

• Portales: puertas de entrada o puntos de partida para muchas de las transacciones • Bolsas: mercados digitales desarrollados

alrededor de un tema o área común, tal como una cadena de suministro en particular • Infomediarios: creadores y revendedores

de contenido para industrias o grupos de usuarios específicos

PARTICIPACIONES DONDE ESTA EL

B2B

Page 9: B2B

•Mercados de procura: donde vendedores y proveedores pueden intercambiar información y hacer negocios • Sitios de Subastas: donde se puede

ofrecer negocios al mejor postor

PARTICIPACIONES DONDE ESTA EL

B2B

Page 10: B2B

En pocas palabras, los mercados B2B serán lo suficientemente grandes y atractivos que harán la participación amplia y profunda. Con el tiempo, virtualmente toda empresa se convertirá en participante activo en uno o más mercados de este tipo.

PARTICIPACIONES DONDE ESTA EL

B2B

Page 11: B2B

•Menores costos de bienes y servicios • Acceso a un mayor rango de productos •Una reducción en la necesidad de mantener inventarios •Habilidad de controlar los costos de procura • Sistemas de control de calidad más efectivos •Mayor control sobre los proveedores

BENEFICIOS DEL

B2B

Page 12: B2B

•Desaparición de intermediarios que no agregan valor • Reducción en los ciclos de manufactura • Ciclos cortos de ventas y entrega • Posibilidad de interactuar con empresas ubicadas en cualquier parte del mundo en forma eficiente y poco costosa • Incremento de ingresos • Sistemas y procesos de manejo de efectivo mejorados

BENEFICIOS DEL

B2B

Page 13: B2B

B2B

Page 14: B2B

B2B