b1-b2 pres vocabular lacomida labebid cr

18
Vocabulario de comidas: nivel B1/B2 La mesa, el restaurante y el comportamiento adecuado… Fuente de la imagen: www.yodigosi.net Refranes mexicanos que puedes aprender: A buen hambre, no hay mal pan. A buen bocado, buen grito. A buen comer o mal comer, tres veces beber. A buen hambre no hace falta condimento. A caballo regalado no se le miran los dientes. A cada uno le toca escoger, la cuchara con la que ha de comer. A carne mala, buena salsa. Barriga llena, corazón contento. Barriga y con poca vista, desalmado y prestamista.

Upload: janete-m-c-silva

Post on 12-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Usos del Presente de Indicativo, vocabulario de comidas y bebidas, usos del tratamiento formal: usted

TRANSCRIPT

Page 1: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

La mesa, el restaurante y el comportamiento adecuado…

Fuente de la imagen: www.yodigosi.net

Refranes mexicanos que puedes aprender:

A buen hambre, no hay mal pan.A buen bocado, buen grito.A buen comer o mal comer, tres veces beber.A buen hambre no hace falta condimento.A caballo regalado no se le miran los dientes.A cada uno le toca escoger, la cuchara con la que ha de comer.A carne mala, buena salsa.Barriga llena, corazón contento.Barriga y con poca vista, desalmado y prestamista.Bebe agua en la laguna de Chapala.Bebe el agua a chorros y el vino a sorbos.Beber y comer, son cosas que hay que hacer.Fuente: http://www.mexgrocer.com/dichos-proverbios-mexicanos.html

Page 2: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Los cubiertos hablan:

Fuente: www.darnahome.com

Con respecto al uso de los cubiertos casi nunca nos damos cuenta de hay un protocolo, una etiqueta de uso para cada uno de ellos. Normalmente cuando el cliente termina de comer, sus gestos y la posición de los cubiertos van a informar al camarero cual sería el próximo paso para atenderle bien.

LAS REGLAS DE POSICION EN LA MESA: Vocabulario y expresiones

El cuchillo normalmente se pone a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. El tenedor a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. Los cubiertos se poden a 3 o 4 cm. de distancia a cada lado del plato. Los cubiertos de postre en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.

Los cubiertos en la mesa - usos - reglas - : Vocabulario y expresiones Usar los cubiertos en la mesa es muy sencillo: se usan los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro). Y se debe evitar utilizar los mismos

Page 3: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2cubiertos durante toda la comida. Cámbialos, siempre que sea posible, para cada plato.

Los cubiertos al terminar de comer o cenar: Vocabulario y expresiones

Actualmente muchas personas no saben que cuando se asiste a un restaurante, podemos comunicar mensajes a los camareros a través de los cubiertos, aquí os dejamos los mensajes más utilizados en el mundo gastronómico:

Relaciona las imágenes con las explicaciones:

Imagen 01 ( ) explicación

Imagen 02 ( ) explicación

Imagen 03 ( ) explicación

Page 4: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Imagen 04 ( ) explicación

Imagen 05 ( ) explicación

Fuente: http://www.deperu.com/abc/protocolos/2097/el-lenguaje-de-los-cubiertos

- A - Esta posición muestra al camarero que ya has terminado y que no te ha gustado el menú, esto tampoco es descortesía o mala educación, simplemente es tu opinión sobre la preparación de la comida.- B - Esta posición muestra al camarero que ya has terminado, pero que no deseas comentar si estuvo bien o mal el menú, simplemente terminaste... esto no es descortesía o mala educación.- C - Esta posición muestra al camarero que ya has terminado y que él puede retirar los platos.- D - Esta posición muestra al camarero que tú aún no has terminado y que sólo estás haciendo una pausa, con esto el camarero no debería preguntarte si ya has terminado o no de comer.- E - Esta posición muestra al camarero que estás esperando el siguiente plato.Fuente: http://www.deperu.com/abc/protocolos/2097/el-lenguaje-de-los-cubiertos

En estas explicaciones ha habido un cambio de sustantivo y de usos verbales, ¿te animarías a exponerlos?

En el restaurante:Tipo de diálogo: corto

Page 5: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Fuente de la imagen: blog.hola.com

Tarea para entrenar el vocabulario de comidas, bebidas, y también el tratamiento formal relacionado a la 2ª persona del discurso: “usted”.

En el restaurante: Tipo de diálogo: largo

Page 6: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Fuente de la imagen: www.blog.hola.com

Carlos - C-00 - CamareroÁngel - C-01 - EsposoBeatriz - C-02 - Esposa

-C-01 -Por favor, ¿tiene una mesa libre? Mi mujer y yo queremos tranquilidad para cenar.

-C-00 -Por supuesto, la mesa de allí en aquél rincón está libre.-C-01 -¿Nos trae la carta?

En el restaurante:Tipo de diálogo: corto

Page 7: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Fuente de la imagen: www.hechalaleyhechalatrampa.com Tarea para entrenar el vocabulario de comidas, bebidas, y también el tratamiento informal relacionado a la 2ª persona del discurso: “tú”. Eres amigo del chef de la cocina.

En el restaurante:Tipo de diálogo: largo

Page 8: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Fuente de la imagen: www.hechalaleyhechalatrampa.com Tarea para entrenar el vocabulario de comidas, bebidas, y también el tratamiento informal relacionado a la 2ª persona del discurso: “tú”. Eres amigo del chef de la cocina.

Enrique - C-00 - CamareroDavid - C-01 - Cliente- C-00 -- C-01 -

Page 9: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2

Lee el siguiente texto y luego contesta a las siguientes preguntas:

Fuente de la imagen: www.taringa.net

10 Cosas que los camareros desearían que todos supiéramosLevantas la mano y viene. Y si no viene, te sulfuras. Y resoplas. Y miras al que está sentado delante de ti. Vuelves a levantar la mano… y pasa de largo. Y te indignas, y farfullas “tssh, y es que son la leche, me ha visto y no hace ni caso”.

Cada noche encontramos escenas como estas en cualquier rincón del mundo.

Nosotros, que llevamos toda una semana esperándola, como el turrón, vamos a disfrutar una agradable cena de risas o de miradas (o de las dos juntas, que siempre es la mejor combinación) en algún pintoresco restaurante, hasta que el camarero de turno nos amarga la noche (¡Oh! ¿Cómo osa?). Basta con que nos dé una mesa que no es como esperábamos, o que tarde un poco más de la cuenta en traernos el menú, o que en vez de tinto nos ponga blanco, para sentenciarlo. Cuando llegamos, esperamos una mesa siempre lista, un camarero amigable (o al menos amistoso) y el vaso siempre lleno. Estamos en nuestro derecho, nosotros pagamos, pero… ¿Cuándo estamos cruzando la línea de reclamar un buen servicio a ser groseros y pretender que estén a nuestro servicio?

Sólo dile al camarero que estás listo cuando estés listoDe por sí, es probable que se acerquen a tomarte nota (pedir la comanda) varias veces antes de que estés listo para pedir. No tengáis miedo a pedir “un par de minutos más, por favor” si aún no estáis listos. Siempre será mejor que el clásico “Ehhh…sí, a ver… de momento… ehh… una ensaladita mixta… ehhh… A ver, ¿quién quiere pedir algo? Sí, sí, ya vamos… ¿unas berenjenas con miel? ¿Os gustan? - Uf, a mí no me molan nada, ¿eh? Bueno, entonces las quitamos…”. Todo el tiempo que está esperando a que nos decidamos, es tiempo que deja de atender a otras mesas.

Page 10: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2Sé educado y evita expresiones del tipo “¡Oye, jefe!”

Por favor, evita dirigirte al camarero con un “¡jefe!” (Bueno, en general evita dirigirte así a nadie excepto que realmente sea tu jefe o que sea otro prepotente y chulo como tú al que se lo dices. Evita también los “oye, majete”, “oye, salao”, o gritar “¡camarero!” como si no hubiese un mañana. Sustitúyelos por un “perdona, disculpa, cuando puedas…” Los “por favores”, “gracias”, las sonrisas y los cumplidos hacia su trabajo no son obligatorios, pero sí serán muy bien recibidos.

No chasquees los dedos, silbes o “lances besitos” para llamar a un camarero

Vale, esto ya casi no se hace (por fortuna) pero aún es posible toparse con gente que “chista” o incluso que lanza besos para llamar la atención del personal de sala. Hacerlo para llamar a tu perro Wiskas está bien. Hacerlo para llamar a Juan Carlos, un chaval de 22 años que está trabajando 10 horas al día para poder pagarse el seguro del coche, no lo está. No sé por qué pero me da que este tipo de clientes está relacionado con los que llaman “jefe” al camarero… Ah, y por supuesto ¡nada de tocarlo o agarrarlo! (Al camarero. A tu perrito puedes hacerle lo que más le guste).

Si quieres algún “extra”, intenta pedirlo con la comida

Si sabes que el café te gusta con sacarina, intenta pedirla a la vez que pides el propio café; le ahorrarás un paseo al mesero. Si te gustan las alitas de pollo con mucha salsa BBQ, pídelo sin miedo antes de que te las traigan. Sus piernas te lo agradecerán (las del camarero, no las del pollo).

Controla a tus hijosHasta que no me he hecho mayor, no he entendido por qué mis padres no me dejaban hacer “potingues” en las tazas de café: posos de café, un poco de coca cola, medio limón, la miga del pan, un chicle… Los niños a veces son un poco incontrolables, lo entiendo, pero de ahí a tener a tus dos hijos y a los tres de tu hermana corriendo como gacelas entre las mesas del restaurante hay un trecho. Esto dificulta el trabajo del personal a la vez que incomoda al resto de comensales. Si tu hija está un poco descontrolada, no pasa nada: la atas, la amordazas, la amenazas con desheredarla o con dejarle sin piscina después, y todos contentos… (Era broma. Nada de castigar sin piscina que luego cogen traumas).

Mira al camarero cuando estés pidiendo

Page 11: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2Además de ser un gesto de educación, si miras a la cara cuando te están tomando nota o estás pidiendo algo, facilitas que te escuchen y te entiendan mejor entre tanto ruido.

No te pases de simpáticoLos camareros tienen una misión: servir las mesas y hacer que todo llegue a tiempo a los comensales. Así pues, cada persona que les cuenta que “yo vengo aquí hace 32 años, tú seguro que no habías ni nacido” o que “yo tenía un amiguete que trabajaba en este local, Manuel se llama, ¿lo conoces? Estuvo de jefe de cocina hace 7 años, antes de irse al Mesón El Cuartel. Es que el tío era muy bueno en lo suyo…” supone un pequeño obstáculo en la tarea del camarero. Ojo, que está bien entablar un mínimo diálogo con ellos, pero NO LES CONTÉIS vuestra obra y milagros… no hay que ser plastas.

Sé educado con las protestas“Vamos a ver, majo. Te he pedido un solomillo al cabrales y me traes esta suela de zapato con una pasta blanca con grumos encima”. “Oye, perdona, llevamos casi tres minutos y medio esperando las bebidas, ¿vais a tardar mucho más? Porque nos vamos, ¿eh?”. Tened en cuenta que los camareros sólo traen lo que sale de cocina, y que nadie está más ansioso que ellos para que las cosas salgan a tiempo y bien. Es correcto protestar, pero siempre con tacto y con educación.

Entiende que cuando un restaurante está lleno…No vas a recibir la misma atención que estando vacío. Esto es de cajón. Si tienen que atender a 14 mesas con 4 comensales en cada una, no será lo mismo que atender a 3 mesas con 3 parejas. En verano los chiringuitos están llenos, las terrazas también, y la playa de Benidorm aún más. Pese a que tratarán de darte el mejor servicio (es obvio, cuanto menos tarden antes se vacía la mesa y antes sienta a alguien nuevo) no pretendas una atención delicada y personalizada en la que cada 3 minutos se paren a preguntar si “todo está al gusto de los señores”. Sé paciente y ¡disfruta de la comida!

No culpes al camarero de los precios“¿4,50 por un tercio? ¿De qué está hecha esta birra? ¿De polvo de oro? No sois listos ni na’”… Los precios de la carta no los pone el camarero. Es más, por muy caro que sea el local es probable que él cobre lo mismo que si currara en un restaurante de “menú del día”. Una vez que has comido y has arrasado con todo, cuando llegue la cuenta, no “llores”

Page 12: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B2si ese pulpo que estaba fuera de carta y esos 4 licores “para bajar la comida” te cuestan más de lo previsto. ¡La culpa también es tuya por no preguntar!) Del mismo modo, si pides que te ponga extra patatas fritas o salsa ranchera y jalapeña, no te extrañes si aparece un 1.5€ en concepto de “extras”.

No cierres todos los localesDe vez en cuando alguna sobremesa se nos va de las manos y, cuando nos queremos dar cuenta, tenemos al camarero pasando el mocho a nuestro lado, todas las sillas están encima de las mesas en posición clase de colegio y poco menos que al resto del personal está en fila con el codo apoyado en la barra, a barbilla en la palma de la mano derecha y dando toquecitos con los dedos en la madera con la mano izquierda. Es difícil que nos echen de un restaurante por el tiempo, pero tenemos que tener en cuenta que esta gente está deseando recoger y largarse a casa o a cenar o a donde quiera que vayan a irse en su tiempo libre.

No intentes crear un menú a tu gusto“¿Puedes cambiarme la ternera con cebolla por pollo al limón? Y, en vez de arroz tres delicias, ¿puede ser arroz blanco?”. Esta escena tan habitual en cualquier restaurante chino puede que cueste un poco más en otro tipo de restaurante. Probablemente no tengan problemas en ponerte ensalada acompañando a la lubina en lugar de las patatas panaderas, pero si encima quieres “que quiten la salsa romesco y pongan un aliño de limón en su lugar” y que “el arroz con leche sin canela… y sin arroz, por favor”, la cosa se complica. Seguro que intentarán complacerte en todo lo que puedan, pero ten en cuenta que el menú está hecho de acuerdo a los criterios del chef, no a cómo te hacía las lentejas tu mamá…

Fuente: http://blog.hola.com/hot-shots/2014/08/cosas-que-los-camareros-desearian-que-todos-supieramos/#comment-13098

Después de leer el texto responde a las siguientes preguntas:01-¿Qué tipo de actitud tiene el cliente que cree que nadie le hace caso en

el restaurante?02-¿Cómo es que un camarero puede amargarle la noche a un cliente?03-¿Qué pierde el camarero cuando el cliente tarda mucho en hacer los

pedidos?04-¿Qué expresiones se deben evitar al dirigirse uno al camarero?05-Lanzarle “besitos” a un camarero, ¿es una actitud correcta por parte de

un cliente que desea hacer un pedido? Justifica tu respuesta.06-En la expresión: “sus piernas te lo agradecerán” (las del camarero, no

las del pollo). ¿A qué se refiere el autor?

Page 13: B1-B2 Pres Vocabular Lacomida Labebid Cr

Vocabulario de comidas: nivel B1/B207-¿Cuál es el perfil profesional del camarero Juan Carlos y porqué trabaja

más o menos 10 por día? 08-Al pedir un extra, ¿cómo debemos hacerlo?09-¿Cómo normalmente actúan los niños sin límites en los restaurantes?10-¿Por qué es importante mirarle a la cara del camarero cuando estamos

haciendo el pedido?11-¿Cuál es la misión del camarero y por qué no podemos pasar de

simpáticos?12-¿Qué tipo de protesta no podemos hacer en caso de retraso o engaño

con el plato?13-No vas a recibir la misma atención que estando vacío. Esto es de

cajón. ¿Qué significa esa expresión? Mira el siguiente enlace para intentar explicarla: http://www.fundacionlengua.com/es/cajon/art/207/

14-Busca definiciones para los siguientes establecimientos comerciales: chiringuitos y terrazas.

15-Describe como es la playa de Benidorm y en qué parte de España está:16-Buscar en Internet la descripción de un restaurante caro y de uno que

sirve el “menú del día”17-¿Qué comidas y bebidas se mencionan en el párrafo que habla de

culpar al camarero por los precios?18-Irse de las manos / Pasar el mocho, ¿qué significan estas expresiones

en español? ¿Tenemos alguna similar en portugués? Explíquelas.19-En uno de los párrafos de este texto el autor ha mencionado algunas

partes del cuerpo, ¿conseguirías explicar la razón de este uso?20-¿Es posible al cliente crear su propio menú en un restaurante? Justifica

tu respuesta.

Creado por Janete M. C. SilvaLicenciada en Letras Español por la Universidad Federal de Uberlândia - Brasil.