aztecas

15
Los Mexicas ( 1111 1521 d.c. ) Cabeza de cervatillo, alabastro. Cultura mexica. Master-interactive.blogspot.com

Upload: master-interactive

Post on 13-Jul-2015

3.949 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Los Mexicas

( 1111 – 1521 d.c. )

Cabeza de cervatillo, alabastro. Cultura

mexica.

Master-interactive.blogspot.com

La ciudad de Tenochtitlan fue construida en medio del

lago Texcoco.

Tenochtitlan como Venecia en Italia, es una ciudad

construida sobre el agua con muchos canales.

Canales y canoas eran un importante método de

transporte para los mexicas.

Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamentehasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar quedesconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitionuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al Valle de México. Seestablecieron en Chapultec, pero fueron expulsados de allí. Pidieron alseñor de Colhuacán una tierra donde ir, y él les dio Tizapán.

REY

LA NOBLEZA

COMERCIANTES

CAMPESINOS ARTESANOS

SIERVOS Y ESCLAVOS

ALTOS FUNCIONARIOS

SOCIEDAD AZTECA

Los aztecas, y tal vez ya los teotihuacanos mil años antes, hablaban unalengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas ysignos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia,geografía, economía, religión...

Algunos códices han llegado hasta nuestros días. De ellos el conocidocomo Códice Borbónico es anterior a la llegada de los españoles. Es unlibro-calendario con dos partes, la primera un libro de los destinos(tonalamalt) y la segunda las fiestas de los meses (xiuhpohualli).

Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles, fruta y

maguey.

ECONOMIA DE LOS AZTECAS

En el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro.

A través de ellas, los aztecas consiguieron ganarle espacio al lago, lograr grandes rendimientos en sus cultivos y evitar el agotamiento de los suelos.

Los cultivos básicos de los aztecas eran el maíz, el frijol, la calabaza y el ají.

LAS CHINAMPAS

RELIGION

Los Mexicas eran politeístas. Unas pocas eran principales, las cualesestaban relacionadas con el ciclo solar y agrícola ; con la vida y

muerte, destacan: Huitzilopochtli (dios de Sol y de la guerra)Coyolxauhqui (la diosa de la Luna), Tláloc (deidad de la lluvia)Quetzalcóatl (dios creador del hombre, de la escritura, el calendario y

las artes)

EL ENCUENTRO ENTRE MOCTEZUMA Y HERNAN CORTES

MOCTEZUMA Al ver a Cortes creyó que era el Dios uetzalcóatl quien volvía.

varios presagios habían anunciado, poco antes su retorno.

Los cazadores le habían traído un ave que tenía en la cabeza una diadema redonda con la forma de un espejo, donde se reflejaba el cielo con el sol hacia el poniente.

En ese espejo Moctezuma vio marchar los escuadrones de los

“Porque nadie ama lo que

no conoce’’

“Todos somos iguales”

Master-interactive.blogspot.com