aztec as

6
1.- ¿En qué parte de américa estuvo ubicada la civilización azteca? 2.- ¿Dónde fue construida la capital del imperio azteca? 3.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban? 4.- ¿La principal exportación de los aztecas era el maíz? 5.- ¿Cómo se organizaban las personas en esa época? 6.- ¿El que dominaban el imperio azteca era solo el rey? 7.- ¿El Dios quetzalcoatl (serpiente emplumada) era el dios de los cielos y representaba un dios supremo? Justifica tu respuesta. 8.- ¿Los hombres y mujeres a qué edad podían casarse? 9.- ¿Cuáles eran los roles que cumplían los sacerdotes en la ciudad de Tenochtitlán? Ítem II.- Verdadero y falso. Señala si la oración es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta. Los aztecas construían sus asentamientos donde un águila estaba peleando con una serpiente sobre un cactus y allí construyeron su civilización. Los incas negociaban todo mediante el trueque. El rey era hijo de otro rey anterior. La mujer no tenía derecho de acudir a los consejos. Los aztecas creían en un solo dios supremo. Su legado fueron solo las artesanías.

Upload: ventadecosas

Post on 02-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

prueba aztecas cuarto basico

TRANSCRIPT

Page 1: Aztec As

1.- ¿En qué parte de américa estuvo ubicada la civilización azteca?

2.- ¿Dónde fue construida la capital del imperio azteca?

3.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban?

4.- ¿La principal exportación de los aztecas era el maíz?

5.- ¿Cómo se organizaban las personas en esa época?

6.- ¿El que dominaban el imperio azteca era solo el rey?

7.- ¿El Dios quetzalcoatl (serpiente emplumada) era el dios de los cielos y representaba un dios supremo?

Justifica tu respuesta.

8.- ¿Los hombres y mujeres a qué edad podían casarse?

9.- ¿Cuáles eran los roles que cumplían los sacerdotes en la ciudad de Tenochtitlán?

Ítem II.- Verdadero y falso. Señala si la oración es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta.

Los aztecas construían sus asentamientos donde un águila estaba peleando con una serpiente sobre un cactus y allí construyeron su civilización.Los incas negociaban todo mediante el trueque.

El rey era hijo de otro rey anterior.

La mujer no tenía derecho de acudir a los consejos.

Los aztecas creían en un solo dios supremo.

Su legado fueron solo las artesanías.

Page 2: Aztec As

Ítem III.- Términos pareados1.- Escribe en el espacio la letra del termino correcto.

A. Chinampas.

B. Huitzilopochtli

C. Calpullec

D. El Calendario

E. Tenochtitlán

F. Macehuales

G. Huey Tlatoani

_____ Las observaciones astronómicas las hicieron sin ningún tipo de instrumento óptico ni de cálculo. La precisión de sus datos se debía a la observación paciente. Así elaboraron un calendario muy preciso.

_____estaba encargado de vigilar la distribución de la tierra y nombrar a las personas que cobraban los impuestos.

_____ Son verdaderas islas artificiales, formadas por barro amontonado y fijado mediante hierbas y arbusto.

_____ Es considerada la divinidad del Cielo y la Tierra, la fuente de la vida. Sus poderes amparaban a los hombres y era quien entregaba poder y felicidad. También fue considerado el dios de las batallas.

_____ Gran orador y jefe de los hombres, tenía el poder político, militar, judicial, administrativo y religioso. Solo él podía hacer de mediador entre los hombres y los dioses. Las personas que se acercaban a él debían cumplir con ciertas normas; por ejemplo, nunca podían mirarlo a la cara.

_____ Era la capital del imperio mexica (también conocido como azteca). Fue fundada en 1325 y se convirtió al poco tiempo en la ciudad más poderosa de Mesoamérica, y una de las más grandes del mundo, con cerca de 250.000 habitantes en su esplendor, particularidad que ostentaría hasta el año de 1521, cuando fue destruida por los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés.

_____ Era el grupo más numeroso y estaba compuesto por agricultores y artesanos. Cada grupo o calpulli se dedicaba a una actividad específica en una zona de la ciudad.

Ítem IV.- Análisis de imagen.Compara las dos imágenes de la sociedad en el antes y el ahora.Realiza un pequeño comentario de¿Cómo ha cambiado desde aquel entonces? (se debe considerar al menos dos aspectos

Tenochtitlán Santiago de chile

Page 3: Aztec As

1 Ante la escasez de zonas planas y de agua. Se formaban especies de escaleras en el cerro, cuyos “peldaños” eran utilizados para cultivar.

2 Desde lo alto miraba los astros y registraba mis observaciones para construir calendarios.

3 Habitaban el área de lo que hoy es Guatemala, parte de Honduras, el norte de El Salvador, Belice y algunos estados delsur de México.

4 Imperio era llamado Tawantin suyo, que significa “país de las cuatro partes del mundo”. Se dividía en cuatro regiones o “suyos”.

5 La numeración solo constaba de tres símbolos. Los básicos eran el punto (1), la línea (5) y el caracol (o).

7 Líder de un gran imperio mesoamericano, conocido como Tlatoani

8 Los hombres, de 18 a 50 años, debían participar en la mita, un sistema de trabajo obligatorio por turnos, como forma de pago impuesto.

9 La coca es una planta muy importante en el área andina y masticar sus hojas ayuda a evitar los desagradables efectos físicos que produce la altura.

10 Me inventaron para tener tierras donde cultivar. Me llamaban campo flotante, pues me pusieron sobre un lago.

11 Pachamama o Madre Tierra, por medio de ofrendas se pedía permiso para prepararla y para que acepten las semillas depositadas.

12 Poseían dos calendarios, el haab, calendario solar de 18 meses de 20 días y un mes de 5 días y el tzolkin, calendario sagrado que tenía 13 meses de 20 días.

13 Realizaban las “guerras floridas”, combates anunciados cuyo único propósito era capturar prisioneros para ser sacrificados.

14 Rey con inmenso poder, el Tlatoani (“el que habla”). Era el jefe del poderoso ejército que contaba con un grupo selecto desoldados profesionales: los caballeros-águila y los caballeros-jaguar.

15 Sorprendente sistema de correo imperial implementado por los chasquis, veloces corredores que llevaban mensajes y noticias de un lugar a otro del imperio.

16 Soy un elemento vital y las personas me sacaban de sus cuerpos para ofrecerme como alimento a los dioses.

17 Su dios es Huitzilopochtli (dios guerrero que identificaban con el Sol), el cual debía ser alimentado con la sangre de corazones humanos recién sacrificados.

18 Su vida trascurre entre las altas montañas nevadas andinas y la selva tropical y contaban con una amplia red de caminos.

19 Tenochtitlán, capital del imperio, instalada en medio de un lago

20 Los campesinos iban a la ciudad para consultar un horóscopo, intercambiar productos en el mercado; aprovechaban para adquirir utensilios domésticos, como cuchillos de pedernal, y para participaren ceremonias religiosas

21 Yo era un animal fundamental del mundo andino, pues aportaba varios productos y servía también como animal de carga.

22 Yo era un barrio donde habitaban los comerciantes. En mi plaza se realizaba el mercado más grande de América.

23 Yo era un libro y en mis páginas pintaban bellas figuras para registrar acontecimientos, productos y las cosas que quisieran recordar.

24 Yo era un producto de lujo y por eso me buscaban los comerciantes. Servía para hacer xocoatl (chocolate) y a veces usaban mis semillas como monedas.

25 Yo era un vehículo fundamental en esta ciudad llena de canales.

Page 4: Aztec As

26 Yo estaba en lo alto de una pirámide y los hombres llegaban a mí para adorar a los dioses.

27 Yo estaba formado por muchas cuerdas que anudaban para llevar las cuentas. Como era complicado, no cualquiera podía usarme y entenderme.

Page 5: Aztec As