ayuntamiento de getafe en este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. se ha...

120
1 AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o susti- tuidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec- ción de Datos de Carácter Personal SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL DÍA 6 DE MAYO DE 2013 Sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el día 6 de mayo de 2013 en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Getafe. Presidente: Don Juan Soler-Espiauba Gallo Secretaria: Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Popular: Doña Teresa Rodríguez González Don Pablo Martínez Martín Doña Mirene Presas de Castro Don José Luis Casarrubios Rey Doña Mª del Carmen Plata Esteban Don Manuel Ortiz Lázaro Don Jorge Paumard García Doña Mª Paz Álvarez Sánchez-Arjona Don Jesús Burranchón Amor Don Fernando Lázaro Soler Doña Teresa Martín Escudero Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal Socialista: Don Pedro Castro Vázquez Doña Carmen Duque Revuelta Don José Manuel Vázquez Sacristán Doña Sara Hernández Barroso Don David Castro Valero Doña Cristina González Álvarez Don Ángel Bustos Sevilla Doña Mónica Medina Asperilla Don Enrique Jorge Heras Moreno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes: Doña Mª Luisa Gollerizo Mora Don Fernando Torres Condes Doña Vanessa Lillo Gómez

Upload: hacong

Post on 08-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

1

AYUNTAMIENTO DE GETAFE

En este documento, de contener datos de carácter personal

objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o susti-

tuidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento

de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec-

ción de Datos de Carácter Personal

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO

CELEBRADA EL DÍA 6 DE MAYO DE 2013

Sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento

Pleno el día 6 de mayo de 2013 en el Salón de Sesiones del

Ayuntamiento de Getafe.

Presidente:

Don Juan Soler-Espiauba Gallo

Secretaria:

Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido

Popular:

Doña Teresa Rodríguez González

Don Pablo Martínez Martín

Doña Mirene Presas de Castro

Don José Luis Casarrubios Rey

Doña Mª del Carmen Plata Esteban

Don Manuel Ortiz Lázaro

Don Jorge Paumard García

Doña Mª Paz Álvarez Sánchez-Arjona

Don Jesús Burranchón Amor

Don Fernando Lázaro Soler

Doña Teresa Martín Escudero

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal Socialista:

Don Pedro Castro Vázquez

Doña Carmen Duque Revuelta

Don José Manuel Vázquez Sacristán

Doña Sara Hernández Barroso

Don David Castro Valero

Doña Cristina González Álvarez

Don Ángel Bustos Sevilla

Doña Mónica Medina Asperilla

Don Enrique Jorge Heras Moreno

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda

Unida-Los Verdes:

Doña Mª Luisa Gollerizo Mora

Don Fernando Torres Condes

Doña Vanessa Lillo Gómez

Page 2: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

2

Concejala asistente por el Grupo Municipal de Unión Progreso

y Democracia:

Doña Esperanza Fernández Acedo

Concejal no adscrito:

Don José Luis Morato Gómez

Asiste también la Interventora General Municipal, doña

Mª Carmen Miralles Huete.

El Concejal no Adscrito, don José Luis Morato Gómez,

se incorpora a la sesión en el momento que aparece reflejado

en el cuerpo del acta.

Existe, en consecuencia, el quórum que exige el ar-

tículo 46.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora

de las Bases del Régimen Local, para su válida constitución,

por lo que la Presidencia declara abierta y pública la se-

sión, siendo las nueve horas y diez minutos. Este quórum

mínimo preceptivo se mantiene durante toda la sesión.

ORDEN DEL DÍA

1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL

DÍA 3 DE ABRIL DE 2013.

De orden de la Presidencia, se procede por la Secreta-

ria a dar cuenta del acta de la sesión ordinaria celebrada

el día 3 de abril de 2013, previamente distribuida entre los

señores Concejales y no formulándose ninguna observación por

los asistentes queda aprobada.

2.- RESOLUCIONES, DECRETOS, CORRESPONDENCIA E INFORMES DE LA

ALCALDIA.

Por la Presidencia se da cuenta de los Decretos y Re-

soluciones ordenados por la Alcaldía y Concejales Delegados

en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 8 de

abril de 2013, así como las Resoluciones del Concejal Dele-

gado de Hacienda, Comercio, Industria y Régimen Interior de

fechas 26 y 27 de febrero de 2013, a los efectos determina-

dos en el art. 42 del Reglamento de Organización, Funciona-

miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 de

noviembre de 1986.

Los señores asistentes quedan enterados.

A continuación la Presidencia da lectura de las muje-

res asesinadas víctimas de violencia de género desde el

Pleno Ordinario de 3 de abril de 2013:

- Niño, 14 años, Manzanares (Ciudad Real)

- Niña, 5 años, Manzanares (Ciudad Real)

- Mujer, 73 años, Peal del Becerro (Jaén)

- Mujer, 30 años, Madrid

- Mujer, 68 años, Madrid

- Mujer, 26 años, Alcarrás (Lleida)

Page 3: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

3

De acuerdo a la resolución de Pleno, la Presidencia

solicita un minuto de silencio que es guardado por todos los

asistentes.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se in-

corpora a la sesión el Concejal no adscrito, don José Luis

Morato Gómez.

A continuación por la Presidencia se procede a dar

lectura al informe de Alcaldía detallando las actuaciones

más destacadas de las diferentes delegaciones en el mes de

abril de 2013.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, Informe de Alcaldía. Primera Tenencia, Dele-

gación de Asuntos Sociales y Familia. Área de Intervención

de Información, Asesoramiento y Orientación. Prestaciones.

Ayudas familiares: se ha valorado en comisión de prestacio-

nes un total de 92 propuestas con un importe de 28.133,42

euros; ayudas de comedor escolar: número de ayudas concedi-

das: 701, importe: 39.522,95 euros; ayudas para guarderías:

número de ayudas concedidas: 17, importe: 5.247,50 euros.

Apoyo a la convivencia y desarrollo comunitario. Puesta en

marcha de los siguientes cursos: acción voluntaria de disca-

pacidad, participación: 25 personas; habilidades sociales y

competencia personal en acción voluntaria, participación: 25

personas; resolución de conflictos, participación: 25 perso-

nas. V Jornada de Voluntariado de Getafe celebrada en la

universidad para abordar los nuevos retos y valores en la

acción voluntaria. Plan de barrios: retomamos la coordina-

ción con el proyecto ASIVECAM en el barrio de Getafe Norte

para el abordaje de la convivencia en este barrio conside-

rando las dificultades de integración de los vecinos de los

bloques de viviendas sociales. Delegación de Juventud,

Cooperación al desarrollo, Coordinación de Barrios y Parti-

cipación ciudadana. Cooperación al desarrollo: campaña soli-

daria de recogida de libros, “Un libro aquí, un libro en

Guatemala” para dotar de una biblioteca escolar al colegio

Jesús Nazareno de Guazacapán, Guatemala; coordinación de

barrios: celebración del Día del Libro y de la Feria de

Abril en los distintos centros cívicos: en el Centro Cívico

de El Bercial tuvo lugar la rifa de los trabajos elaborados

en los talleres de artesanía y objetos donados por el Getafe

Club de Fútbol, la Fundación Atlético de Madrid, la Funda-

ción Real Madrid y El Corte Inglés. Todas estas actividades

se realizaron a favor de la Asociación en Defensa del Niño

Discapacitado con Necesidades Especiales, DEDINES. Juventud:

Final del concurso “¿Y tú… Qué tocas?” con la participación

de los seis grupos finalistas; II Edición de la Feria de la

Orientación Universitaria Profesional y de Acceso al Empleo

en el Centro Cívico de la Alhóndiga y a la cual asistieron

1.700 jóvenes; paralelamente a la feria de la Asesoría de

Estudios del Servicio de Información de Asesoramiento Juve-

nil de Getafe, se impartieron unas Jornadas de Orientación

Universitaria en las que participaron el 100% de los alumnos

de segundo bachillerato del municipio; se presentó el cartel

Page 4: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

4

ganador del I Certamen de Diseño Gráfico de “Jóvenes Creado-

res” que servirá como imagen del próximo festival de Getafe

In Cinema; se organizó un especial viajateca sobre cursos de

idiomas y trabajos en el extranjero. Este servicio estará

funcionando hasta el próximo 31 de mayo; se han iniciado las

actividades para el programa de ocio alternativo “Objetivo

0,0 diversión sin alcohol”. Segunda Tenencia. Delegación de

Educación, Cultura y Deportes. Educación: Festival Proyecto

Comenius, “We Go Europe”; dentro del Programa Ciudad Lecto-

ra: a) Animación a la lectura de las bibliotecas escolares y

b) Inauguración de la exposición de los trabajos realizados

por los alumnos que participan en las actividades de “Anima-

ción a la lectura”; V Certamen de Cuentos Interculturales;

se abre el plazo para la escolarización del curso 2013/2014;

plantación de árboles en el barrio de Perales del Río con la

participación del Colegio Daoiz y Velarde, y en el Barrio

del Bercial con la participación de los alumnos del Colegio

Seseña y Benavente; Gymkhana Matemática. Cultura. Programa-

ción a destacar: Exposición de la Red Itiner de la Comunidad

de Madrid, “El cómic español contemporáneo”, que ha tenido

mucho éxito. Taller “Flamenco en al aula”, a cargo de la

Fundación Gades; finaliza la XXII Edición del Festival de

Música Antigua y Sacra “Ciudad de Getafe”, con 4 conciertos

en el mes de abril; IX semana del Libro Infantil y Juvenil

“Detectives Inquietos” con: casetas de venta de libros en la

Plaza de la Constitución; un encuentro con los premios Pla-

neta Lorenzo Silva y Mara Torres; lectura de El Quijote; un

Ciclo de Tertulias de la UNESCO: “El libro, pasado, presente

y futuro de la lectura” ha sido objeto de este ciclo de ter-

tulias; y encuentro con Almudena Grandes. Hay que destacar

la mejora de la comunicación en la Feria del Libro con res-

pecto a años anteriores por la disposición de un programa

digital y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-

rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas

de los actos. Programación Principal del Teatro García Lor-

ca: el musical “La buena educación”; el concierto de Falete

“Mi canto y un piano”, espectáculo de copla; espectáculo

musical infantil “Pedro y el Lobo tocan en la orquesta”; la

lengua madre; comedia musical “Far West”. “El Show de Kafka”

con la artista Luisa Martín. Deportes: celebración del Cam-

peonato Regional de Rítmica; celebración de la Fase Final

Junior Masculino de Baloncesto de Madrid; II Duatlón Villa

de Getafe; campeonatos locales de atletismo y natación. Ter-

cera Tenencia. Delegación de Hacienda, Comercio, Industria y

Régimen Interior; elaboración de la aprobación y publicación

del Padrón del Impuesto de Bienes e Inmuebles para 2013 que

consta de 103.693 recibos y un importe de 54.487.439,58 eu-

ros; adhesión al Servicio de Riesgos y Seguros de la Federa-

ción Española de Municipios y Provincias; pago de facturas

de proveedores por un importe de 2.138.122,84 euros, habien-

do pagado las facturas hasta el 15 de marzo de 2013, y hay

que destacar que cada vez se está haciendo el pago a provee-

dores con el menor tiempo posible y se va reduciendo este

tiempo; bajadas de tarifas en el parking del Ayuntamiento.

Elaboración del dossier para promoción de polígonos indus-

triales de Getafe a la industria y Cámaras de Comercio ex-

tranjeras; creación de vales descuento en el parking para

comercios y hostelería de la zona centro. Delegación de Pre-

Page 5: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

5

sidencia, Sanidad, Consumo y Hostelería. Programas de Educa-

ción para la Salud. Dentro de las actividades de Prevención:

Programa de Educación Sexual: 20 charlas; Programa de Ali-

mentación: 8 charlas; Programa de Hábitos Saludables: 7

charlas; el curso a las familias de los institutos de Manuel

Azaña, Antonio López y Satafi; Programa “Chicos, hablemos

del botellón” en los primeros de Bachillerato; inicio del

Plan de Actividades de “Objetivo 0’0, diversión sin al-

cohol”. Delegación de Seguridad, Protección Civil, Movilidad

y Transportes. Seguridad: visita al Consejero de Presidencia

del Interior, Don Javier Hernández, a las instalaciones de

la Policía Local, Protección Civil y Parque de Educación

Vial; celebración de Cursos de Educación Vial para menores

procedentes de centros educativos del municipio; inicio del

curso de visitas de mayores del municipio al Parque de Edu-

cación Vial; dispositivos especiales de tráfico, movilidad y

seguridad con motivo de las pruebas deportivas organizadas

en el municipio; recuperación por parte de la Policía Local

de un camión articulado y su carga de 36.000 kilogramos de

productos de droguería y perfumería en Perales del Río; y a

petición de los Ayuntamientos de Ciempozuelos y Arganda, por

la Agrupación de Protección Civil de Getafe, se prestó auxi-

lio y servicio de emergencias en eventos deportivos y esco-

lares. Movilidad y Transportes: Preacuerdo alcanzado con

representantes y directivos del Consorcio de Transportes de

Madrid para reforzar la línea urbana ya existente con la

línea interurbana de Los Molinos con parada en las cercanías

de la estación del Casar y que conectará con Madrid, posibi-

litación del transporte público en la nueva urbanización

Buenavista con una línea interurbana que conectará la misma

con el barrio Sector III, con el centro urbano y con Madrid,

extender la línea urbana de Los Olivos a Los Olivos amplia-

ción; se ha coordinado el establecimiento de diversas promo-

ciones del sistema de bicicletas con la participación de

Gbici para el Día Mundial de la Bicicleta, para el día de la

madre o con motivo de la entrada de la primavera. Delegación

de Empleo, Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Obras

de Edificación. Nuevas tecnologías: presentación y puesta en

marcha del proyecto de licitación electrónica a través de la

plataforma vortalGOV. Se continúa con la ejecución de accio-

nes en el marco del Plan de Implantación de la Administra-

ción Electrónica; instalación del sistema de gestión inte-

gral de ingresos “eStima” en los servidores municipales;

continuación del plan de formación interno en el curso de

herramientas relacionadas con la implantación de la adminis-

tración electrónica; conexión informática a la red de Ayun-

tamiento de la Agencia Local de Empleo y Formación. Empleo:

constitución de la Mesa por el empleo y apertura del plazo

de presentación de propuestas. Contratación de la imparti-

ción de los cursos de formación del Plan de Formación de la

Agencia; elaboración del estudio “Análisis del desempleo en

Getafe. Oferta y Demanda de empleo”; atención a desempleados

en el servicio de información y club de empleo, 443 personas

en abril de 2013 en el servicio de información y 201 en el

club de empleo; ejecución de acciones de apoyo a la búsqueda

de empleo, en total 87 personas organizadas en pequeños

grupos recibieron acciones de apoyo, nociones sobre elabora-

ción de currículum vitae, elaboración de cartas de presenta-

Page 6: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

6

ción, preparación de entrevistas de selección y cursos de

nociones básicas sobre la informática. Cuarta Tenencia. De-

legación de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda y Patrimo-

nio: aprobación del Plan Especial en la Junta del Gobierno

Local que permitirá los usos culturales del futuro al Centro

Europeo de Producción de las Artes Escénicas y Audiovisua-

les; gestiones oportunas para conseguir 4 millones de euros

del Consorcio Urbanístico Los Molinos-Buenavista para la

construcción de dos escuelas infantiles, una en Los Molinos

y otra en Buenavista; firma del convenio para el aparcamien-

to de Aragón, uno más dentro del plan de Regularización de

los 31 aparcamientos de concesión administrativa. Delegación

de Mantenimiento, Limpieza, Medio Ambiente, Desarrollo Sos-

tenible y Jardines: rehabilitación fuente de Las Trece Ro-

sas; acondicionamiento de la plaza de La Magdalena y de la

isleta de la calle de La Arboleda con Escaño; se continúa

con los trabajos de eliminación de barreras arquitectónicas

realizando varios rebajes de bordillos y aceras en diversos

pasos peatonales: avenida de las Fuerzas Armadas con la Pla-

za de Pinto, calle Madrid 150 (entorno del aparcamiento de

Las Margaritas), calle Pedro Almodóvar con vuelta a calle

Iciar Bollain, Avenida Juan Carlos I con Arcas del Agua, y

en la calle Churruca con Núñez de Balboa; ejecución de pozo

de drenaje en el Parque Andrés García Madrid, que evitará

que cuando llueva se acumule el agua y se pueda transitar

por la zona; mejoras en el edificio de Policía Sector III

(disminución de la pendiente de la rampa y demolición de las

baldosas defectuosas); durante el mes de abril se han reali-

zado aproximadamente un total de 549 avisos en la vía públi-

ca. Remodelación del alumbrado público en la Plaza de Isidro

Parejo Risco y calles adyacentes, Plaza del Obispo y Felipe

Scio Riaza, Avenida Don Juan de Borbón, paseo peatonal en

calle Ferrocarril. Alumbrado: remodelación de puntos de luz

sitos en la calle Jardines traseros de la calle Alcalde Án-

gel Arroyo y calle Torroja; se han remodelado las instala-

ciones eléctricas en los despachos del Club Municipal de

Mayores de la Alhóndiga situado en el Centro Cívico de la

Alhóndiga; atención de avisos, averías y tareas de manteni-

miento en instalaciones eléctricas de edificios municipales

con aproximadamente 40 avisos, instalaciones de climatiza-

ción de edificios municipales con aproximadamente 45 avisos

e instalación del alumbrado público con aproximadamente 30

avisos. Parques y Jardines: puesta en marcha de toda la red

de riego automático (Programación de fases, sustitución de

emisores de agua obstruidos, reparación de averías…). Se ha

comenzado con los desgloses de zonas periféricas: carretera

del cementerio, guardería Mafalda, Cerro de los Ángeles,

Parque de La Alhóndiga, Islas Malvinas; plantaciones: 447

unidades de especies arbustivas, plaza Benjamín Palencia: 40

unidades de especies arbustivas. Plaza de Escuelas Pías: 5

unidades de naranjos y 740 de especies arbustivas, colegios:

195 especies arbustivas, en las isletas como la de calle

Arboleda: 1.200 unidades de especies arbustivas; se celebró

el Día del Árbol en Perales del Río y El Bercial realizando

la plantación de 44 árboles; se han instalado un total de 11

bancos durante este mes; se han instalado un total de 50

papeleras en el mes de abril. LYMA: nuevo servicio de reco-

gida de restos de poda y jardinería; se han ubicado 20 nue-

Page 7: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

7

vos contenedores específicos para la recogida de restos de

poda y jardinería en el Sector III. Plan especial de limpie-

za en las procesiones de Semana Santa y en la procesión Her-

mandad de Rocío del Sur; limpieza en profundidad en las ofi-

cinas del Centro de Protección Animal y en la sala de par-

tos. Muy bien, pasemos al siguiente punto.

PARTE RESOLUTIVA

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA,

PATRIMONIO, COMERCIO, INDUSTRIA Y HOSTELERÍA

3.- PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, COMERCIO,

INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE APROBACIÓN INICIAL DEL

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 6/2013 DEL PRESU-

PUESTO MUNICIPAL VIGENTE, CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLE-

MENTOS DE CRÉDITO.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 30 de abril de 2013, la Proposición de referencia

de fecha 24 de abril de 2013, el informe del Jefe de Servi-

cio de Planificación, Calidad y Presupuestos de la misma

fecha, el informe de Intervención General Municipal de 25 de

abril de 2013, y demás antecedentes documentales obrantes en

el expediente.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, dando los buenos

días. Quiero empezar mi intervención señalando que es la

segunda vez este año que por razones inexplicadas, aunque

explicables en este caso, asistimos a un movimiento de la

fecha de convocatoria del Pleno, y yo llamaría al Gobierno

Municipal a guardar un poco más de respeto con la Corpora-

ción y a no hacer este tipo de movimientos porque no se debe

gobernar a base de triquiñuelas y hay que plantear con un

poco más de seriedad estas cuestiones. Y ahora paso al pun-

to…

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, perdone un momento porque le voy a contestar

a lo que usted está afirmando gratuitamente, porque eso no

es así. Si usted mira el ROF, cuando un día de Pleno se pro-

duce en un día de fiesta el día siguiente hábil es el día

que se tendría que hacer el Pleno, ese día caía en medio de

un puente y este Alcalde consideró que eso perturbaba mucho

los planes de la mayoría de los Concejales de esta Corpora-

ción y se movió al día siguiente, día 6, y es automáticamen-

te así, todo el resto de su intervención ha sido una pura

especulación. Y ahora por favor, le ruego que pase al punto

del orden del día y le ruego que repase el ROF.

Prosigue su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, no es una cuestión de ROF, el Pleno estaba para

mañana, día 7.

Page 8: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

8

Nuevamente interviene la Presidencia y señala que: No

es cierto, en ningún momento. No es cierto, no se convocó

nunca. Yo nunca he firmado una convocatoria del día 7. Yo no

sé lo que habrían hablado ustedes, lo que habrían supuesto.

Jamás firmé una convocatoria del día 7, era una especulación

que hacían ustedes, cosa que me llamó mucho la atención por-

que yo no había convocado el Pleno en ningún momento porque

la duda de las fechas era entre el 3 y el 6, nunca el día 7.

La Sra. Fernández Acedo señala que, bien, entonces hay

un malentendido porque recibimos esa notificación de Secre-

taría pero no quiero darle a esto más…

La Presidencia le contesta que: Pues habrá un malen-

tendido pero eso no fue así.

Continúa su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, Secretaría nos envió un calendario donde el día

7 era la fecha fijada para el Pleno pero no quiero insistir

sobre esto más. Centrándome en el punto, la intervención de

éste y del siguiente es la misma aunque la votación sea por

separado, ya que ambas cuestiones van ligadas. Nuestro Ayun-

tamiento tiene una deuda a largo plazo de unos 40 millones

de euros que no es excesiva en comparación con otras cifras

disparatadas de algunos ayuntamientos pero tampoco es bala-

dí, y en circunstancias normales sería para considerar. La

modificación presupuestaria que se trae consiste en disponer

de una cantidad similar a la que se amortiza anualmente de

unos 4 millones y medio para determinadas inversiones, con

lo que no se rebasa el endeudamiento pero tampoco lo dismi-

nuimos. Un principio de prudencia imprescindible es que

cuando se dispone de préstamo para financiar inversiones

éstas deben ser necesarias, urgentes diríamos, y en todo

caso no inversiones superfluas. Y esta modificación de cré-

dito que se nos propone comprende cuatro inversiones que

merecen a UPyD opiniones diversas en cuanto a su necesidad.

Empezando por la de Juan de la Cierva, es una obra que efec-

tivamente debe terminarse cuanto antes, lleva paralizada

demasiado tiempo, pero habría que llamar la atención sobre

el informe del expediente que posteriormente se retiró en el

que se justificaba la inversión para la sede de la Fundación

de Baloncesto; lo que es urgente terminar en Juan de la

Cierva sería la parte destinada a Delegación de Deportes

para poder liberar un local más y que el Ayuntamiento no

siguiera pagando alquileres cuando dispone de patrimonio. En

todo caso, terminar Juan de la Cierva sí que considera UPyD

que es una necesidad. El Plan Asfalto, también es una nece-

sidad. Ahora bien, en este caso yo llamaría la atención para

que esta vez no se le adjudique a la oferta más alta sino

que se mire un poco más la licitación para que se le pueda

adjudicar a una oferta que nos resulte más económica y pueda

suponer un ahorro para otras necesidades de urbanismo. Y en

cuanto a LYMA, que es esa aplicación que ha merecido una

nota de prensa por parte del Gobierno Municipal en cuanto a

la irresponsabilidad de la oposición, lo primero que habría

que señalar que formamos parte algunos de los Concejales de

esta Corporación del Consejo de Administración de LYMA y lo

lógico habría sido que se reuniera el Consejo de Administra-

Page 9: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

9

ción de esta empresa pública para expresar y explicar a qué

se debe esta angustia y por qué se plantea, y además con

esta perentoriedad, esa aportación que hay que hacer a la

empresa pública. Porque los Consejos de Administración están

para ser efectivos, no vale que a finales de año, en diciem-

bre o en junio, se nos convoque a reuniones urgentes de 15

minutos para cubrir el expediente, para eso no estamos en

los Consejos de Administración, más vale que nos salgamos

todos porque los Consejos de Administración tienen que cum-

plir otra función. UPyD considera que si LYMA tiene esas

necesidades sí que hay que cubrirlas pero que cumplamos

nuestra función como Consejeros también. Y por último, una

de las inversiones que aquí se plantean, que es la que a

juicio de UPyD es absolutamente superflua, innecesaria, es

la Escuela de Hostelería, es un gasto innecesario. Por un

lado es una competencia impropia y es una falsedad absoluta

que no debe engañar a nadie relacionar esta inversión con el

empleo. Cuando se abunda y se pregunta a los responsables

hablan de empleabilidad; empleabilidad quiere decir, entien-

do, que las personas formadas tienen más posibilidades de

emplearse, de encontrar empleo. Lo que yo diría sobre esto

es que la formación en Hostelería como formación profesional

se debe hacer a través de quien tiene las competencias. Para

ello, es decir, la Consejería de Educación en los institu-

tos, y que en la Comunidad de Madrid, tanto en Madrid Capi-

tal como en determinadas poblaciones, existen ciclos medios

y superiores de hostelería. Si existe una gran demanda en

Getafe de estudiantes que quieren cursar estos ciclos y no

quieren desplazarse a Móstoles, a Madrid o a cualquier si-

tio, es tan fácil como decir a la Consejería de Educación

que establezca en Getafe, en uno de sus institutos esos ci-

clos de Hostelería. Pero abordar el Ayuntamiento una compe-

tencia impropia que, además ¿cómo se iba a gestionar?, esto

no es de recibo. Entiendo que intentan que se gestione pos-

teriormente con una empresa, no creo que quieran mantenerlo

también con cargo a los gastos del Ayuntamiento. Hay munici-

pios donde se han hecho escuelas de hostelería que han esta-

do manteniéndose con subvenciones de la Comunidad, y cuando

ha llegado la época del recorte están ahí obsoletas, para

nada. Entiendo que la quieren adjudicar a una empresa y dár-

sela ya con los lacitos puestos y hecha para que la empresa

la explote pero, lo primero, habría que preguntarse si eso

sería negocio, si habría demanda para esa escuela porque

sería bastante más cara que los institutos donde dan los

ciclos de hostelería. Entonces, entiendo que estamos hacien-

do un gasto inútil, y por ese motivo UPyD se ha opuesto a

esta modificación presupuestaria. Yo les diría a los señores

del Partido Popular que si no leen la prensa y si en sus

reuniones internas no les dicen que el anteproyecto de re-

forma de la Administración Local que el Gobierno de Rajoy

está planteando suprime por completo las competencias impro-

pias. Quiere dejar a los Ayuntamientos, además, esqueletiza-

dos en cuanto a competencias, mucho más allá además de lo

razonable, no sé cómo encaja esta intención, este proyecto,

con ese anteproyecto de ley que su Partido desde el Gobierno

de la Nación está planteando. Además hay necesidades de in-

versión en este municipio bastante importantes; el convenio

con Iberdrola, este que llevamos arrastrando desde hace tan-

Page 10: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

10

to tiempo; el terminar de verdad Juan de la Cierva; el ar-

chivo, que tenemos un archivo insuficiente y hay que ampliar

a costa de la Casa de la Juventud, que por otro lado, es una

instalación ya cochambre, diríamos; una biblioteca central

que tenemos con problemas de accesibilidad, en fin. Por no

hablar de que tal vez si la Comunidad al final no aborda las

obras de la Avenida de la Libertad, el Ayuntamiento también

tendría que tener por prudencia un remanente. Y por último,

insisto, cuando planteen a este Pleno una modificación pre-

supuestaria, tal como dije en Comisión, habría que hacerlo

de una en una, es decir, no meter en un paquete varios con-

ceptos, varias inversiones, porque los Grupos Políticos te-

nemos a tenor de nuestro programa y de nuestras ideas, dis-

tintas…

Interrumpe la Presidencia señalando que: vaya termi-

nando, Sra…

Prosigue su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, distintas opiniones. Por lo tanto, las modifi-

caciones presupuestarias deben venir de una en una para que

no tengamos que vernos obligados a probar una modificación

presupuestaria global cuando unas nos parecen correctas y

otras nos parecen incorrectas. Por ese motivo, UPyD va a

votar en contra de esta modificación presupuestaria, y si no

sale adelante y posteriormente vienen desglosadas en función

de la necesidad votará sí o no. En todo caso, la Escuela de

Hostelería es el punto en el que no transijo de ninguna ma-

nera. Gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días, Concejales, Concejalas, Sr. Alcalde, público asistente

y público que nos ve por Internet. Sólo aclarar una cuestión

que ha surgido al principio del Pleno y es que el día 19 de

abril se recibió en todos los Grupos Municipales una notifi-

cación de que el Pleno Municipal se celebraba el día 7, y no

entendemos el cambio. Vamos a ver, nos traen y bueno pues ya

estamos empezando a estar acostumbrados a los métodos del

Partido Popular de traer cuestiones que tienen distintas

sensibilidades y distintos conceptos todos juntos, todos

juntos para provocar una situación en la que, bueno pues se

haga un posicionamiento conjunto ante determinadas cuestio-

nes cuando hay cuestiones con las que sí se pueden estar de

acuerdo y otras con las que no. En este caso es una modifi-

cación presupuestaria y es verdad que vienen dos puntos muy

sensibles para Izquierda Unida como es el tema de las empre-

sas públicas y la Escuela de Hostelería. La Escuela de Hos-

telería es un planteamiento programático nuestro, pero que

ya estamos empezando a estar un poquito hartos de cómo se

está tratando el tema por parte del Partido Popular. Recoge

la propuesta de la Escuela de Hostelería, la presupuesta el

año pasado, no tenemos noticias de qué se ha hecho, se comu-

nica dónde va a ir, no sabemos qué se ha hecho con ese pre-

supuesto, dónde ha ido y qué proyecto se ha hecho. Ahora nos

traen otra vez el caramelito de la Escuela de Hostelería

simplemente con un planteamiento de inversión para la remo-

delación del centro, sin un proyecto, sin saber cómo se va a

Page 11: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

11

hacer, cómo se va a plantear, si se va a dar iniciativa pri-

vada, si va a ser municipal, cómo se va a hacer. Con la

desaparición del Servicio Regional de Empleo, ¿quién lo va-

mos a asumir, el proyecto desde el presupuesto municipal, la

puesta en funcionamiento va a ser competencia del Ayunta-

miento? Porque sólo hay dinero para la remodelación, no hay

dinero para poner el proyecto en marcha. Y como he dicho

antes, ya el año pasado se hizo una consignación presupues-

taria que no se ha llevado a ningún efecto. Insten a la Co-

munidad de Madrid a que haga y a que instale la educación

reglada de FP en el municipio de Getafe, porque ya en su día

ese era el proyecto original de Izquierda Unida, y ya en su

día Esperanza Aguirre optó por dárselo a Móstoles, y nos

quedamos sin Escuela de Hostelería. Ahora se ha creado la

mesa por el empleo, es el espacio donde hay que hacer las

propuestas y ver la viabilidad de las propuestas en materia

de empleo. Las situaciones económicas y sociales con respec-

to al paro han ido cambiando. En una ciudad donde tenemos

casi 17.000 parados no podemos estar trabajando en proyectos

a largo plazo cuando no se están abordando los problemas

reales, y ahora mismo se necesita un pacto de empleo urgente

con medidas urgentes para solucionar los problemas de desem-

pleo en nuestro municipio. Con respecto a LYMA, lo meten en

un paquete conjunto y en un paquete de inversión en el que

van otras cuestiones como son el Centro de Artes Escénicas,

que consideramos que es una obra innecesaria la situación de

crisis actual donde que hay que abordar medidas mucho más

importantes que solucionen los problemas de los vecinos y

vecinas de Getafe. Medidas como, ya se ha dicho aquí, es

verdad que las obras de Juan de la Cierva hay que terminar-

las pero queremos saber qué es lo que se va a hacer porque

una cosa es lo que se manifiestan, otra cosa es lo que apa-

rece en el expediente y otra cosa es lo que se supone que se

va a hacer. Se plantea que va a haber actividades, qué va a

haber en la Delegación, lo que aparece en el expediente que

luego desaparece, que ya ha pasado en otras ocasiones, que

aparecen papeles por los expedientes, e incluso aparecen

expedientes que no se sabe cómo han aparecido por allí, y es

para la Federación de Baloncesto Delegación Sur. Hay otras

prioridades, los deportistas de nuestro municipio necesitan

instalaciones que se están… y hay otras prioridades que dár-

selo a la Federación de Baloncesto, hay otras prioridades.

Con respecto a LYMA nosotros apostamos por las empresas pú-

blicas y siempre apostaremos. Pido que se traiga desglosado

el tema de inversiones, y desde luego este Grupo Municipal

siempre va a apostar porque LYMA tenga los recursos necesa-

rios para subsistir, porque LYMA tenga los recursos necesa-

rios para subsistir. Hace poco se ha convocado al Consejo de

Administración de LYMA y no sé, tenemos las cuentas, tiene

viabilidad la empresa y ustedes utilizan siempre el mismo

argumento, la amenaza.

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do, por favor, Sra. Gollerizo.

Prosigue su intervención la Sra. Gollerizo Mora, seña-

lando que, parece que no… la amenaza, la amenaza y el ataque

a los más vulnerables que son los trabajadores. Y ustedes

Page 12: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

12

quieren poner la pelota en el tejado de la oposición de su

mala gestión, de su prepotencia en la gestión utilizando,

sí, prepotencia en la gestión, en la que no, igual que hi-

cieron con los presupuestos, que los presentaron deprisa y

corriendo para que tengamos que tener una…

De nuevo interrumpe la Presidencia señalando que, mu-

chas gracias Sra. Gollerizo, ha consumido su tiempo.

La Sra. Gollerizo continúa, señalando que para que

tengamos que tomar una decisión in extremis…

La Presidencia señala que, Sra. Gollerizo, ha termina-

do su tiempo.

La Sra. Gollerizo le contesta que, qué fuerte, qué

fuerte.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. González Álvarez, señalando que, bueno, de forma

muy breve, comentar sobre esta modificación que traen hoy

aquí. Han planteado una modificación como han dicho ya tanto

UPyD como Izquierda Unida que nos han presentado de forma

conjunta y que ya en la Comisión de Hacienda les manifesta-

mos que nos parecía igual que los reconocimientos extrajudi-

ciales, que lo suyo es que se trajera de uno en uno y no de

esta manera. Por otro lado, lo que han planteado, lo que

planteaban en esta Comisión de Hacienda, y el fin que apare-

cía en el expediente parece ser que no es el mismo fin según

planteaba el Concejal de Hacienda en la Comisión y tal y

como se ha aparecido recogido en una nota de prensa poste-

rior. Comentar al respecto de esta nota de prensa posterior

que entendemos que es una forma de intentar coaccionar a la

oposición para que se haga en este Pleno un cambio de voto y

que además creemos que no es justificado ni es lógico ni

desde luego es, diría decente, crear alarmismo en la planti-

lla de LYMA. Dicen ustedes que si se vota en contra del mi-

llón de euros, que es para hacer frente al pago de los con-

tratos de arrendamientos financieros aprobados por el ante-

rior Gobierno Municipal, se tendría que hacer cargo con los

recursos de la empresa destinados a la partida principal de

LYMA que es la de personal, y que se pondría en riesgo la

solvencia de la empresa y podría tener repercusiones en la

estructura de la plantilla. Por lo que desde este Grupo So-

cialista queremos dejar claro lo siguiente: que este Grupo

Municipal defiende y defenderá la empresa pública LYMA así

como el resto de empresas públicas de este Ayuntamiento y a

sus trabajadores y trabajadoras. Segundo, que no se debe

jugar a meter miedo a los trabajadores y trabajadoras de

esta empresa ni de este Ayuntamiento puesto que además, por

otro lado, y en este mismo Pleno ustedes pretendían aprobar

cuatro cargos a dedo. Tercero, que en el expediente no apa-

rece reflejado el fin para el que se destinaría el dinero al

que ustedes hacen mención. Cuarto, que el leasing que se

empezó en años anteriores finaliza en este año 2013, y desde

luego que la cantidad es muy inferior al millón de euros que

ustedes plantean. Quinto, que estamos en el mes de mayo y

entendemos desde este Grupo que siendo una prioridad la

Page 13: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

13

plantilla de las empresas públicas, cualquier cosa que tenga

que ver con dichas sociedades debería explicarse en un Con-

sejo de Administración anterior que para eso están. Sexto,

que lo que denota su planteamiento es un total oscurantismo

pues ya se ha pedido en reiteradas ocasiones que se nos fa-

cilite una tabla desglosada del personal tal y como ustedes

están obligados a hacer a cualquier Consejero de esta empre-

sa pública o de cualquier empresa pública de este municipio,

y lo único que estamos viendo y sabiendo es que cada día van

creciendo más los cargos de confianza aunque llamen de otra

manera en dicha empresa. Y séptimo, que LYMA tiene pólizas

que se van renovando año a año y que lo que plantean ustedes

aquí, ni especificar, no concuerda con la previsión del pre-

supuesto para el año 2013. Por otro lado, lo único que pode-

mos pensar es que ustedes querrán utilizar este dinero, no

sabemos si para seguir decorando de “G” los vehículos de la

empresa o para seguir haciendo algunas otras cosas. Pero por

parte de este Grupo Municipal, lo que entendemos es que

nuestro municipio, aparte de lo que estamos diciendo sobre

LYMA, que para nosotros es una prioridad, en estos momentos

nuestro municipio tiene otras urgencias que entendemos que

no son las referidas en estas obras y en estas inversiones

que ustedes plantean. Por lo que si lo que ustedes dicen no

concuerda con el expediente y lo que nos están pidiendo es

que creamos en su palabra, les puedo asegurar que este Grupo

Municipal no tiene fe en ustedes por lo que votaremos en

contra. Gracias.

Interviene el Concejal Delegado de Hacienda, Comercio,

Industria y Régimen Interior, Sr. Lázaro Soler, señalando

que, señores Concejales y todo el público que nos asiste por

Internet y en la sala esta mañana. Bien, Juan Soler como

Alcalde de Getafe plantea esta mañana al Pleno una modifica-

ción de crédito que ya fue discutida en Comisión y que aflo-

ra fundamentalmente por las consecuencias de una decisión

que ya en su momento manifestaron los tres Grupos de la opo-

sición con su oposición a los presupuestos de 2013. Indepen-

dientemente de esto y afortunadamente el Ayuntamiento de

Getafe ha cerrado el año 2012, la liquidación afloró un su-

perávit y esto nos ha permitido el enfrentarnos o el asumir

la renovación de 4.750.000 euros de préstamo a largo plazo

de este Ayuntamiento. Efectivamente la situación de deuda a

largo plazo de este Ayuntamiento es moderada y, por lo tan-

to, nosotros consideramos que: uno, por la capacidad que

tenemos de asumir esta deuda, y dos, por la situación de

prórroga presupuestaria que propició la decisión de los tres

Grupos de la oposición, esta modificación es necesaria e

importante para el Ayuntamiento de Getafe. En cuanto al con-

tenido de esta modificación presupuestaria, ya se ha hablado

largo y tendido, yo quisiera insistir que no son precisamen-

te los cuatro puntos fundamentales que van en ella, puntos

que pudiéramos decir ideológicos, como han estado ustedes

denunciando en estas intervenciones; son puntos que los ve-

cinos de Getafe y, concretamente, los trabajadores de la

empresa municipal LYMA, van a necesitar para el desarrollo

de las inversiones y para el crecimiento de nuestra ciudad y

el mantenimiento de los trabajos de la empresa municipal

LYMA a lo largo de 2013. Yo simplemente quiero insistir con

Page 14: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

14

mi intervención que creo que no es bueno que la oposición

tropiece dos veces con la misma piedra. Ya se planteó en el

debate de presupuestos, en el debate de presupuestos se ex-

plicó cuáles eran, entre otros, los destinos de las finan-

ciaciones de las inversiones del presupuesto para 2013, y

sin embargo ustedes no lo quisieron entender, no lo quisie-

ron entender y votaron alegremente en contra de unos presu-

puestos que plasmaban estas necesidades. Ahora vienen a la-

mentarse y ahora vienen a acusarnos a nosotros de improvisar

y de oscurantismo; pues no señores, estas decisiones estaban

ya anticipadas en el debate que mantuvimos hace tres meses y

ustedes no lo quisieron ver. Concretamente, y si hablamos en

primer lugar de Juan de la Cierva; Juan de la Cierva desde

luego ustedes nos preguntan qué vamos a hacer, nosotros lo

que no vamos a hacer es estar seis años en un proyecto de

instalaciones deportivas municipales para los vecinos de

Getafe y gastar 11 millones de euros, que es lo que ya se ha

gastado en este proyecto, en este malogrado proyecto. Noso-

tros tenemos un concepto muy claro, nosotros tenemos claro

que se va a acabar este polideportivo, en esta primera fase

destinamos un millón y medio para una instalación deportiva

municipal para todos los vecinos de Getafe. En cuanto al

destino de estas instalaciones ya quedó claro en la Comisión

de Hacienda, y así se estuvo hablando, y se ha modificado en

el expediente, se ha añadido un informe que se añade al de

la técnico de obras en el que se aclara específicamente el

sentido de esta modificación, y el sentido de esta modifica-

ción es destinar financiación a la finalización de las obras

de Juan de la Cierva. El uso que tenga después, también se

habló en la Comisión, y queda claro que es probablemente

para la instalación de la Delegación de Deportes y sobre

todo para dotar a nuestra ciudad de una instalación deporti-

va que los vecinos de Juan de la Cierva llevan esperando más

de seis años. Con respecto a la Escuela de Hostelería pues

lo mismo, es un planteamiento de una inversión de empleo. Yo

no sé los Grupos de la oposición qué es lo que ocurre o qué

les pasa pero cuando se habla de inversiones de empleo,

cuando no se hace es un drama pero cuando se hace todavía es

peor. Por lo tanto, yo creo que deberían aclarar un poco su

posición y desde luego la situación del empleo tanto en

nuestra ciudad como en la Comunidad de Madrid, yo creo que

debería ser un motivo de celebración que un Ayuntamiento

como el de Getafe pueda afrontar un proyecto de estas carac-

terísticas y destinar un millón de euros a paliar y a mejo-

rar las condiciones de empleo y de empleabilidad de sus ve-

cinos. Con respecto a LYMA, yo quería explicar, ya lo hici-

mos en la Comisión pero parece que hay que volverlo a repe-

tir, LYMA es una empresa que al año necesita unos dos millo-

nes de euros de fondos transferidos por parte del Ayunta-

miento para inversión. Estas inversiones, y quiero insistir,

no son inversiones que provengan en ningún modo o en su modo

mayoritario de decisiones políticas recientes, y cuando digo

recientes digo de la etapa de Gobierno del Partido Popular,

sino que son decisiones de inversión que se tomaron allá por

el año 2007 y 2009, concretamente la compra a través del

leasing de más de 1.600 contenedores de residuos o de la

flota de camiones de recogida de LYMA. Bien, estas decisio-

nes que tomaron…

Page 15: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

15

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do, Sr. Lázaro.

Prosigue su intervención el Sr. Lázaro Soler, señalan-

do que, pues me queda… bueno pues en fin, de acuerdo. Sim-

plemente lo único que le quería insistir es que esta modifi-

cación es fundamental para el mantenimiento de las inversio-

nes del Ayuntamiento de Getafe, son cuatro puntos no ideoló-

gicos. El tema de la Escuela de Hostelería yo lamento que

algunos Grupos no estén de acuerdo con ese desarrollo. Le

tomo la palabra a la Sra. Fernández, usted lo considera inú-

til y no transige con este proyecto, yo creo que usted qui-

zás debería consultar a sus propios afiliados y, sobre todo,

a aquellos afiliados que estén en una situación de empleo

delicada.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

trece votos en contra: doce votos de los concejales del Gru-

po Municipal del Partido Popular y un voto del Concejal no

Adscrito; y trece votos a favor: nueve votos de los Conceja-

les del Grupo Municipal Socialista, tres votos de los conce-

jales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y un

voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia, haciendo uso del voto de calidad de la Presiden-

cia, prospera la proposición de referencia y, en consecuen-

cia, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente el expediente de modi-

ficación de crédito nº 6/2013 del Presupuesto municipal vi-

gente, créditos extraordinarios y suplementos de crédito,

cuyo detalle es el siguiente:

ALTAS DE CRÉDITOS DE GASTOS

CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS

APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE

241 02 632.00 INVERS.REPOSICIÓN EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCC. A. L.

EMPLEO Y FORMACIÓN 600.000,00 €

162 01 740.00 TRANSF. CAPITAL ENTES PÚBLICOS Y SOC. MERCANT. ENTI-

DAD LOCAL. RECOGIDA RESÍD. SÓLIDOS URBANOS

1.000.000,00 €

TOTAL……………… 1.600.000,00 €

SUPLEMENTOS DE CRÉDITO

APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE

155 01 619.00 O. INVERS. REPOSICIÓN INFRAEST. Y BIENES DESTINADOS USO

GENERAL. PROYECTOS Y OBRAS 1.980.000,00 €

342 01 622.00 INVERS. NUEVA EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCC. MTTO. INS-

TALACIONES DEPORTES 1.170.000,00 €

TOTAL……………… 3.150.000,00 €

Page 16: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

16

Los Créditos Extraordinarios y los Suplementos de Crédito

quedan financiados por operación de crédito, según se re-

laciona:

ALTAS ESTADO DE INGRESOS

SUBCONCEPTO DENOMINACIÓN IMPORTE

913.00 PRÉSTAMOS M-L/PLAZO SECTOR PRIVADO 4.750.000,00 €

TOTAL……………… 4.750.000,00 €

Siendo el resumen por capítulos el siguiente:

ALTAS DE CRÉDITO DE GASTOS FINANCIACIÓN

CAPITULOS SUPLEMENTOS DE

CRÉDITO

CRÉDITOS

EXTRAORDINARIOS

ALTAS DE

INGRESOS

6 3.150.000,00 € 600.000,00 €

7 1.000.000,00 €

9 4.750.000,00 €

TOTALES 3.150.000,00 € 1.600.000,00 € 4.750.000,00 €

SEGUNDO.- Exponer al público el presente expediente,

previo anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Ma-

drid, por plazo de quince días hábiles, durante los cuales

los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones,

comenzando el cómputo del plazo de exposición al día si-

guiente de su publicación en el citado Boletín, surtiendo

efecto definitivo en el supuesto de que no se produzcan

reclamaciones.

4.- PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, COMERCIO,

INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE MODIFICACIÓN DEL ANEXO DE

INVERSIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL VIGENTE.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 30 de abril de 2013, la Proposición de referencia

de fecha 25 de abril de 2013, el informe del Jefe de Servi-

cio de Planificación, Calidad y Presupuestos de la misma

fecha, así como el informe de Intervención General Munici-

pal, también de la misma fecha, y demás documentos obrantes

en el expediente.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

trece votos en contra: doce votos de los concejales del Gru-

po Municipal del Partido Popular y un voto del Concejal no

Adscrito; y trece votos a favor: nueve votos de los Conceja-

les del Grupo Municipal Socialista, tres votos de los conce-

jales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y un

voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia, haciendo uso del voto de calidad de la Presiden-

cia, prospera la proposición de referencia y, en consecuen-

cia, se adopta el siguiente acuerdo:

Page 17: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

17

Aprobar la modificación del Anexo de Inversiones para

el ejercicio 2013, según el siguiente detalle:

a. Proyectos de Inversión Plurianuales, Infraestructuras y

Equipamientos página 3.7.3. del Presupuesto municipal vi-

gente:

Proyecto Total 2013 2014

13-2-15501-171 Remodelación Barrios 3.180.000,00 € 1.980.000,00 € 1.200.000,00 €

13-2-24102-173 Equipamientos Promoción Empleo

1.000.000,00 € 600.000,00 € 400.000,00 €

13-2-33400-170

Centro Europeo de Pro-ducción de Artes Audiovi-suales y Escénicas de Geta-fe (CEAAE)

1.955.291,00 € 977.645,50 € 977.645,50 €

13-2-34201-174 Nuevos Equipamientos Deportivos

1.570.000,00 € 1.170.000,00 € 400.000,00 €

b. Infraestructuras y Equipamientos. Inversión y Financia-

ción, página 3.7.7 del Presupuesto municipal vigente:

Aplicación Presupuestaria

Proyecto Denominación Crédito 2013 O. Fin. Ext. Ayuntamiento Financ. Mpal.

155 01 619.00 13-2-15501-171 Remodelación Barrios 1.980.000,00 € 1.980.000,00 € 913

162 01 740.00 13-2-16201-172 Subvención Capital LYMA 1.000.000,00 € 1.000.000,00 € 913

241 02 632.00 13-2-24102-173 Equipamientos Promoción Em-pleo

600.000,00 € 600.000,00 € 913

334 00 622.00 13-2-33400-170 Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escéni-cas de Getafe (CEAAE)

977.645,50 € 488.822,75 € 488.822,75 € R.Grales

342 01 622.00 13-2-34201-174 Nuevos Equipamientos Deporti-vos

1.170.000,00 € 1.170.000,00 € 913

5.- PROPOSICIONES DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, COMER-

CIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR, SOBRE RECONOCIMIENTO EX-

TRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE POU,

CONSUMO DE AGUA Y VASOS DE ENERO A MAYO DE 2012 Y DE OCTUBRE

Y DICIEMBRE DE 2012; POR SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE BACTE-

RIOSTÁTICOS Y DE CONTENEDORES HIGIÉNICOS DE ENERO A MAYO DE

2012; POR SUMINISTRO DE CALZADO DE TRABAJO EN 2012; POR AL-

QUILER DE SANITARIOS PORTÁTILES DE ENERO A MARZO DE 2012; Y

POR SUSCRIPCIÓN PARA EL AÑO 2012 A LA “GUÍA LEGAL PARA AR-

QUITECTOS E INGENIEROS”.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, la Proposición de fecha 27 de febrero

de 2013, el informe del TSAE de Régimen Interior de 26 de

febrero de 2013, así como el informe de Intervención General

Municipal de 20 de marzo de 2013, al que acompaña “RC” por

importe de 1.532,74 €, correspondiente al ejercicio 2013, y

demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 27 de febrero de 2013,

el informe del TSAE de Régimen Interior de 26 de febrero de

2013, así como el informe de Intervención General Municipal

de 3 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

2.088,90 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Page 18: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

18

Vista la Proposición de fecha 24 de enero de 2013, el

informe del TSAE de Régimen Interior de 23 de enero de 2013,

así como el informe de Intervención General Municipal de 15

de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

1.312,16 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 1 de febrero de 2013, el

informe del TSAE de Régimen Interior de 31 de enero de 2013,

así como el informe de Intervención General Municipal de 8

de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

2.633,62 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 8 de marzo de 2013, el

informe del TSAE de Régimen Interior de la misma fecha, así

como el informe de Intervención General Municipal de 8 de

abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de 164,77 €,

correspondiente al ejercicio 2013, y demás documentación

obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 11 de febrero de 2013,

los informes del TSAE de Régimen Interior de 31 de enero de

2013, así como los informes de Intervención General Munici-

pal de 22 de agosto de 2012 y 8 de abril de 2013, acompañan-

do a este último, “RC” por importe de 1.086,31 €, correspon-

diente al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en

el expediente.

Y vista la Proposición de fecha 18 de enero de 2013,

el informe del TSAE de Régimen Interior de 17 de enero de

2013, así como el informe de Intervención General Municipal

de 9 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

247,52 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y cinco abstenciones: tres de

los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, una de la vocal del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia, y una del concejal no adscrito; se dictamina

favorablemente la adopción del siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los

proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-

sumen es el siguiente:

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 61 221.01 Eden Springs España S.A.U.

74/00186604

Mantenimiento de equipos POU, consumo de agua y vasos durante el mes de octubre de 2012.

915,20 €

Page 19: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

19

74/00188972

Mantenimiento de equipos de POU, consumo de agua y vasos durante el mes de diciembre de 2012.

617,54 €

Total 1.532,74 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 61 221.01 Eden Springs España S.A.U.

74/00186576

Mantenimiento de equipos de agua POU (3), consumo de agua y vasos de enero a mayo de 2012.

2.088,90 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 61 221.01 Eden Springs España S.A.U.

74/00177461 Mantenimiento de equipos de agua POU (13) y suministro de vasos de enero a abril de 2012.

1.312,16 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 51 227.00

Servicio de Contenedores

Higiénicos Sanitarios

S.A.U.

23F044781 Servicio de mantenimiento de bacteriostáticos de enero a mayo de 2012

1.161,58 €

23F044780 Servicio de mantenimiento de contendores higiénicos de enero a mayo de 2012

1.472,04 €

Total 2.633,62 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 51 221.04 El Corte Inglés,

S.A. 91992336

Suministro de calzado de trabajo

164,77 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 51 205.00 Construcciones

Modulares Cabisuar S.A.

617 Alquiler de sanitarios portátiles en enero de 2012

425,51 €

1253 Alquiler de sanitarios portátiles en febrero de 2012

330,40 €

1918 Alquiler de sanitarios portátiles en marzo de 2012

330,40 €

Total 1.086,31 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 51 220.01 Dapp Publica-ciones Jurídi-

cas S.L. 20.120.209

Suscripción para el año 2012 a la “Guía legal para arquitectos e ingenieros”

247,52 €

6.- PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, COMERCIO,

INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJU-

DICIAL DE CRÉDITOS POR CONSUMOS DE TELEFONÍA MÓVIL DESDE EL

18/08/2012 AL 17/11/2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, la Proposición de referencia de fecha

20 de marzo de 2013, el informe del TSAE de Régimen Interior

de 16 de enero de 2013, así como el informe de Intervención

General Municipal de 18 de abril de 2013, al que acompaña

“RC” por importe de 41.902,45 €, correspondiente al ejerci-

cio 2013, y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y cinco abstenciones: tres de

Page 20: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

20

los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, una de la concejala del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, y una del concejal no adscrito; se adop-

ta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a la aplicación y a favor del pro-

veedor según se contiene en el expediente y cuyo resumen es

el siguiente:

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

920 61 222.00

Telefónica de España S.A.U.-

Telefónica Móvi-les España S.A.U.

USDZ1210000001 Consumo telefonía móvil entre 18/08/12 a 17/09/12

2.692,61 €

USDZ1210000002 4.577,99 €

USDZ1211000001 Consumo de telefonía móvil entre 18/09/12 a 17/10/12

3.615,96 €

USDZ1211000002 4.659,15 €

USDZ1212000001 Consumo de telefonía móvil entre 18/10/12 a 17/11/12

3.333,75 €

USDZ1212000002 3.234,66 €

USDZ1212000003 19.788,33 €

Total 41.902,45 €

7.- PROPOSICIONES DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, COMER-

CIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR, SOBRE RECONCOMIENTO EX-

TRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR SERVICIO DE COLABORACIÓN EN MA-

TERIA DE IMPUESTOS Y TASAS EN 2011 Y 2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, la Proposición de fecha 20 de marzo de

2013, el informe de la TSAE de Servicios Fiscales de 10 de

enero de 2013, así como el informe de Intervención General

Municipal de 19 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por

importe de 18.547,75 €, correspondiente al ejercicio 2013, y

demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 20 de marzo de 2013, el

informe de la TSAE de Servicios Fiscales de 17 de enero de

2013, así como el informe de Intervención General Municipal

de 18 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

61.485,12 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás do-

cumentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 20 de marzo de 2013, los

informes de la TSAE de Servicios Fiscales de 1 de octubre de

2012 y 2 de enero de 2013, así como el informe de Interven-

ción General Municipal de 18 de abril de 2013, al que acom-

paña “RC” por importe de 204.226,08 €, correspondiente al

ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 20 de marzo de 2013, el

informe de la TSAE de Servicios Fiscales de 17 de enero de

Page 21: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

21

2013, así como el informe de Intervención General Municipal

de 19 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

55.806,82 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás do-

cumentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 15 de abril de 2013, el

informe de la TSAE de Servicios Fiscales de la misma fecha,

así como el informe de Intervención General Municipal de 25

de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

6.782,59 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Y vista la Proposición de fecha 15 de abril de 2013,

el informe de la TSAE de Servicios Fiscales de la misma fe-

cha, así como el informe de Intervención General Municipal

de 24 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

43.353,36 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás do-

cumentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y cinco abstenciones: tres de

los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, una de la concejala del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, y una del concejal no adscrito; se adop-

ta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los

proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-

sumen es el siguiente:

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A.

013-12031 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/07/2012 a 31/07/2012

13.126,79 €

013-12044 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/10/2012 a 31/10/2012

5.420,96 €

Total 18.547,75 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A.

013-12054 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/05/2012 a 31/05/2012

2.176,27 €

013-12056 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/06/2012 a 30/06/2012

2.529,94 €

013-12058 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/07/2012 a 31/07/2012

2.153,74 €

013-12060 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/08/2012 a 31/08/2012

1.991,38 €

013-12062 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/09/2012 a 30/09/2012

1.678,09 €

Page 22: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

22

013-12064 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/10/2012 a 31/10/2012

1.719,23 €

013-12066 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/11/2012 a 30/11/2012

1.878,45 €

013-13003 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/12/2012 a 31/12/2012

1.980,89 €

013-12068 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/11/2012 a 30/11/2012

14.646,24 €

013-13005 Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/12/2012 a 31/12/2012

30.730,89 €

Total 61.485,12 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A.

013-12027

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/05/2012 a 31/05/2012 193,70 €

013-12028

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/06/2012 a 30/06/2012 29.665,84 €

013-12032

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/07/2012 a 31/07/2012 58.942,31 €

013-12035

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/08/2012 a 31/08/2012 34.248,86 €

013-12042

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/09/2012 a 30/09/2012 19.982,98 €

013-12045

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/10/2012 a 31/10/2012 61.192,39 €

Total 204.226,08 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A.

013-12053

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/05/2012 a 31/05/2012 12.645,02 €

013-12055

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/06/2012 a 30/06/2012 1.174,38 €

013-12057

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/07/2012 a 31/07/2012 1.905,53 €

013-12059

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/08/2012 a 31/08/2012 68,79 €

013-12061

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/09/2012 a 30/09/2012 18.433,79 €

013-12063

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/10/2012 a 31/10/2012 59,24 €

013-12065

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/11/2012 a 30/11/2012 510,06 €

013-13002

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/12/2012 a 31/12/2012 12.315,49 €

Page 23: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

23

013-12067

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/11/2012 a 30/11/2012 1.366,28 €

013-13004

Servicio de colaboración en materia de impuestos y tasas del 1/12/2012 a 31/12/2012 7.328,24 €

Total 55.806,82 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora

de Gestión Ingresos, S.A.,

013-13019 Servicio de Colaboración en materia de Impuestos y tasas de 06/10/2011 al 31/10/2011

3.072,35 €

013-13021 Servicio de Colaboración en materia de Impuestos y tasas de 01/12/2011 al 31/12/2011

3.710,24 €

Total 6.782,59 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

932 01 227.06 Coordinadora

de Gestión Ingresos, S.A.,

013-13018 Servicio de Colaboración en materia de Impuestos y tasas de 06/10/2011 al 31/10/2011

3.499,15 €

013-13020 Servicio de Colaboración en materia de Impuestos y tasas de 01/12/2011 al 31/12/2011

39.854,21 €

Total 43.353,36 €

8.- PROPOSICIONES DEL CONCEJAL DELEGADO ADJUNTO DE PRESIDEN-

CIA, SANIDAD, CONSUMO Y HOSTELERÍA, SOBRE RECONOCIMIENTO

EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS CORRESPONDIENTES A LA CUOTA ANUAL

DE 2012 DE LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS DE MADRID; AL DISEÑO,

IMPRESIÓN Y CAPTACIÓN DE IMÁGENES DE 8.000 PLANOS DESPLEGA-

BLES DEL CARRIL BICI; Y A LA IMPRESIÓN DE 2.500 DÍPTICOS Y

350 CARTELES DE “FERIA DEL ESPÁRRAGO” EN 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, la Proposición de fecha 26 de febrero

de 2013, el informe del Jefe de Gabinete del Alcalde de la

misma fecha, así como el informe de Intervención General

Municipal de 20 de marzo de 2013, al que acompaña “RC” por

importe de 10.206,90 €, correspondiente al ejercicio 2013, y

demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 15 de marzo de 2013, el

informe de la Directora del Servicio de Comunicación de 15

de marzo de 2013, así como el informe de Intervención Gene-

ral Municipal de 26 de marzo de 2013, al que acompaña “RC”

por importe de 2.926,40 €, correspondiente al ejercicio

2013, y demás documentación obrante en el expediente.

Y vista la Proposición de fecha 15 de marzo de 2013,

el informe de la Directora del Servicio de Comunicación de

15 de marzo de 2013, así como el informe de Intervención

General Municipal de 1 de abril de 2013, al que acompaña

“RC” por importe de 572,30 €, correspondiente al ejercicio

2013, y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y cinco abstenciones: tres de

Page 24: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

24

los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, una de la concejala del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, y una del concejal no adscrito; se adop-

ta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los

proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-

sumen es el siguiente:

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

912 01 226.99 FMM- Federa-

ción de Munici-pios de Madrid

67/2012 Cuota anual correspondiente a 2012

10.206,90 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

925 11 226.02 Mónsul Comuni-cación y Publici-

dad S.L. 01/R12

Factura rectificativa que sustituye a la nº 44/11 correspondiente al diseño, impresión y captación de imágenes de 8000 planos desple-gables del Carril Bici

2.926,40 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

925 11 226.02 Egraf S.A. 1/12000441

Factura rectificativa que sustituye a la nº 1/11000842 correspon-diente a la impresión de 2.500 dípticos y 350 carteles de “Feria del Espárrago”

572,30 €

9.- PROPOSICIONES DEL CONCEJAL DELEGADO ADJUNTO DE MANTENI-

MIENTO, LIMPIEZA, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y

JARDINES, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR

CONSUMOS ELECTRICOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA FACTURADOS EN

LOS MESES DE NOVIEMBRE DE 2011 Y JUNIO Y JULIO DE 2012; POR

CONSUMOS ELÉCTRICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y COLEGIOS FACTURA-

DOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2012; POR CONSUMOS ELÉCTRI-

COS RELATIVOS A SEGURIDAD, TRÁFICO, MANTENIMIENTO, ALUMBRADO

PÚBLICO, CENTROS EDUCATIVOS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE-

PENDENCIAS MUNICIPALES FACTURADOS EN NOVIEMBRE DE 2012; POR

CONSERVACIÓN GENERAL DE INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO,

MONTAJE DE FESTEJOS ENTRE EL 1 Y EL 15 DE DICIEMBRE DE 2012;

POR REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DE INS-

TALACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES DE EDIFICIOS MUNI-

CIPALES, DEL 23 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2009; POR CONSUMOS

ELECTRICOS DE CULTURA Y ESCUELA DE MÚSICA FACTURADOS EN SEP-

TIEMBRE DE 2012; POR CONSUMOS DE GAS DE CENTROS EDUCATIVOS,

INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES FACTURA-

DOS EN DICIEMBRE DE 2012; POR CONSUMOS DE AGUA DE DEPENDEN-

CIAS MUNICIPALES FACTURADOS EN 2009 Y 2010; Y POR CONSUMOS

DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN DEPENDENCIAS MUNICIPALES FACTURADOS

EN FEBRERO Y MARZO DE 2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, la Proposición de fecha 4 de febrero de

2013, el informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado

de la misma fecha, así como el informe de Intervención Gene-

ral Municipal de 26 de marzo de 2013, al que acompaña rela-

Page 25: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

25

ción de “RCs” por un importe total de 308,07 €, correspon-

diente al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en

el expediente.

Vista la Proposición de fecha 11 de marzo de 2013, el

informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado de la mis-

ma fecha, así como el informe de Intervención General Muni-

cipal de 27 de marzo de 2013, al que acompaña relación de

“RCs” por un importe total de 100.287,56 €, correspondiente

al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 27 de febrero de 2013,

el informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado de la

misma fecha, así como el informe de Intervención General

Municipal de 26 de marzo de 2013, al que acompaña relación

de “RCs” por un importe total de 58.637,46 €, correspondien-

te al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el

expediente.

Vista la Proposición de fecha 4 de abril de 2013, el

informe de la TSAG de la misma fecha, así como el informe de

Intervención General Municipal de 15 de abril de 2013, al

que acompaña “RC” por importe de 63.486,63 €, correspondien-

te al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el

expediente.

Vista la Proposición de fecha 12 de abril de 2013, el

informe de la TSAG de la misma fecha, así como el informe de

Intervención General Municipal de 22 de abril de 2013, al

que acompaña “RC” por importe de 16.993,33 €, correspondien-

te al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el

expediente.

Vista la Proposición de fecha 19 de abril de 2013, el

informe de Intervención General Municipal de la misma fecha,

al que acompaña relación de “RCs” por un importe total de

92,17 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás documen-

tación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 2 de abril de 2013, el

informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado de la mis-

ma fecha, así como el informe de Intervención General Muni-

cipal de 22 de abril de 2013, al que acompaña relación de

“RCs” por un importe total de 46.312,61 €, correspondiente

al ejercicio 2013, y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 5 de abril de 2013, el

informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado de 1 de

abril de 2013, así como el informe de Intervención General

Municipal de 22 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por

importe de 3.234,52 €, correspondiente al ejercicio 2013, y

demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 8 de abril de 2013, el

informe de la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado de la mis-

ma fecha, así como el informe de Intervención General Muni-

Page 26: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

26

cipal de 22 de abril de 2013, al que acompaña “RC” por im-

porte de 5.409,29 €, correspondiente al ejercicio 2013, y

demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 23 de abril de 2013, así

como el informe de Intervención General Municipal de 22 de

abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de 1.159,46

€, correspondiente al ejercicio 2013, y demás documentación

obrante en el expediente.

Y vista la Proposición de fecha 23 de abril de 2013,

así como el informe de Intervención General Municipal de 22

de abril de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

4.110,33 €, correspondiente al ejercicio 2013, y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y cinco abstenciones: tres de

los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, una de la concejala del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, y una del concejal no adscrito; se adop-

ta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los

proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-

sumen es el siguiente:

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

323 00 221.00 Iberdrola Comercia-lización de Último

Recurso S.A.U.

20120730040000188 Consumos eléctri-cos facturados en julio de 2012

71,97 €

20120628040000187 Consumos eléctri-cos facturados en junio de 2012

73,40 €

20111129040000180 Consumos eléctri-cos facturados en noviembre 2011

162,70 €

Total 308,07 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

165 01 221.00 Unión Fenosa Co-

mercial S.L

Consumos alumbrado público de noviembre y diciembre de.2012

73.530,88 €

321 00 221.00 Consumo eléctrico en colegios en diciembre de 2012

26.756,68 €

Total 100.287,56 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

132 00 221.00

Gas Natural Sur SDG, S.A.

Consumo eléctrico en Policía de noviembre de 2012

504,19 €

133 01 221.00 Consumo eléctrico en Semáforos de no-viembre de 2012

103,71 €

155 11 221.00 Consumo eléctrico en Fuentes de noviem-bre de 2012

2.187,55 €

165 01 221.00 Consumo eléctrico en Alumbrado Público de noviembre de 2012

48.109,24 €

Page 27: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

27

321 00 221.00 Consumo eléctrico en Colegios de noviem-bre de 2012

670,43 €

342 00 221.00 Consumo eléctrico en Deportes de noviem-bre de 2012

3.374,29 €

920 61 221.00 Consumo eléctrico en Dependencias Muni-cipales de noviembre de 2012

3.688,05 €

Total 58.637,46 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

165 01 210.00 IMESAPI, S.A.

794N120431

Conservación general de las instalaciones de alum-brado público del munici-pio de Getafe, entre el 1 y el 15 de diciembre de 2012

42.217,60 €

794N120446

Conservación general de las instalaciones de alum-brado público del munici-pio de Getafe. Montaje de Festejos, entre el 1 y el 15 de diciembre de 2012

21.269,03 €

Total 63.486,63 €

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

933 11 212.00 IMESAPI, S.A.

281.55199

Reparación de instalacio-nes de bombeo de aguas residuales de edificios municipales, del 23 al 30 de diciembre de 2009

16.281,57 €

281.55195

Conservación y manteni-miento general de bom-beos de aguas residuales de edificios, del 23 al 30 de diciembre de 2009

711,76 €

Total 16.993,33 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

334 00 221.00 IBERDROLA CO-

MERCIALIZACIÓN DE ÚLTIMO RECUR-

SO, S.A.U.

Consumo de energía eléctrica, Cultura, facturados en septiembre 2012

46,26 €

323 00 221.00 Consumo de energía eléctrica, Escuela de Música, facturados en septiembre 2012

45,91 €

Total 92,17 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

321 00 221.02

Gas Natural Sur

SDG, S.A.

Consumo de gas en colegios facturados en

diciembre de 2012 18.291,29 €

342 00 221.02 Consumo de gas en deportes facturados en

diciembre de 2012 15.270,37 €

920 61 221.02 Consumo de gas en dependencias municipa-

les facturados en diciembre de 2012 12.750,95 €

Total 46.312,61 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

920 61 221.01 Canal de Isabel II Consumo de agua en dependencias munici-

pales en 2009 3.234,52 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

920 61 221.01 Canal de Isabel II Consumo de agua en dependencias munici-

pales en 2010 5.409,29 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

920 61 221.00

IBERDROLA CO-MERCIALIZACIÓN

DE ÚLTIMO RECUR-SO, S.A.U.

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en febrero de 2012 (parte de factura: nº 20120228040000201)

1.075,22 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios 84,24 €

Page 28: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

28

Generales facturados en febrero de 2012 (parte de factura: nº 20120228040000201)

Total

1.159,46 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

920 61 221.00 IBERDROLA GENE-

RACIÓN, S.A.U.

Consumo de energía eléctrica, Serv.Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

735,02 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

122,74 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

420,82 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

147,06 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

1.304,62 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

6,35 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

112,88 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

262,10 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

908,21€

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

-8,38 €

Consumo de energía eléctrica, Servicios Generales facturados en marzo de 2012 (parte de factura: nº 20120329040000048)

98,91 €

Total 4.110,33 €

10.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE PERSONAL SOBRE

APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA MUNI-

CIPAL VIGENTE PARA LA CREACIÓN DE LA PLAZA DE COORDINADOR

GENERAL DE URBANISMO COMO ÓRGANO DIRECTIVO DEL AYUNTAMIENTO.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 30 de abril de 2013, la Proposición de referencia

de fecha 26 de abril de 2013, el informe del Jefe de Servi-

cio de Personal de la misma fecha, así como la propuesta de

la Concejala Delegada de Urbanismo, Infraestructuras, Vi-

vienda y Patrimonio sobre modificación de la plantilla muni-

cipal de fecha 25 de abril de 2013, y demás documentos

obrantes en el expediente.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, lo

primero a cuestionarse sería la necesidad de crear este

puesto de coordinador con un sueldo de 77.000 euros se supo-

ne que para hacer las funciones que estaban previstas para

el Director de la fallida Gerencia de Urbanismo de la que no

se volvió a hablar tras aquella aprobación inicial a la que

Page 29: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

29

se opuso UPyD. UPyD entiende que, además de la Concejal De-

legada, que entre otras funciones ejerce la función de coor-

dinación de su Delegación, existen en esta Delegación dos

asesores que forman parte del personal eventual a los que se

supone competencia técnica para efectuar labores de coordi-

nación de las cuatro jefaturas de sección de la misma. Por

cierto que, a día de hoy, sigue sin cumplirse uno de los

puntos de la proposición de trasparencia presentada por UPyD

al principio de este mandato y aprobada y saludada con albo-

rozo por el Sr. Alcalde, el que se refiere precisamente a la

publicidad del currículum del personal eventual que seguimos

sin conocer; lo digo por el asunto de la competencia técnica

que pueda tener ese personal eventual y la necesidad de ha-

cer contrataciones adicionales. Además del puesto en sí mis-

mo cabe cuestionarse el sistema elegido, la libre designa-

ción. No es la primera vez que UPyD se opone a cubrir los

puestos mediante el sistema de libre designación, es parte

esencial de su programa la despolitización de la Administra-

ción Pública, una de sus líneas maestras. Ese programa con

el que el Sr. Alcalde también decía coincidir en un 80%.

Pero en esta ocasión, además, se abre la posibilidad de cu-

brir ese puesto no entre funcionarios sino entre personas

externas a la Administración, posibilidad legal sí pero al

parecer por poco tiempo tras la anunciada reforma de la Ad-

ministración Local, y si ya voté en contra de la libre de-

signación del jefe del órgano de gestión tributaria a cubrir

entre habilitados, imagínense, en esta ocasión, es un voto

en contra al cuadrado puesto que se podría cubrir este pues-

to ya no entre funcionarios sino con una persona de la ca-

lle. Para el PP probablemente es una antigualla el reclamar

la puesta en valor de la carrera administrativa de los pro-

cedimientos de concurrencia en el acceso y en la cobertura

de puestos. Su pasión por la privatización les lleva no sólo

al abuso de la misma en la gestión de los servicios públicos

sino también a que lo privado invada lo público y ya sin

trampas por la vía directa. Reclamar una Administración Pú-

blica como espacio de neutralidad en aras del servicio pú-

blico de la igualdad no es una antigualla, es progreso. Aho-

ra comprendo que se han opuesto a la política de personal

del anterior equipo sólo porque no era su Partido el que

controlaba el acceso y la cobertura de puestos, pero UPyD se

opone siempre a todo intento de politización de la Adminis-

tración sea quien sea el Partido en el que esté gobernando

porque quiere una Administración neutral y en favor de los

ciudadanos, es decir, una Administración para el servicio

público. Por lo tanto votaré en contra de esta proposición o

a favor del Dictamen que fue desfavorable. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días de nuevo. Bueno, el vaticinio de este punto está más

que claro, ¿no? Es un punto que va a salir adelante y se va

a crear una plaza por una situación concreta de hoy, y quie-

ro decir que la ausencia de nuestra compañera en este Pleno

está debidamente justificada y por una situación especial

familiar personal grave. Entonces bueno, pues los argumentos

que podamos dar pues va a dar igual ¿no?. Es un punto que va

a salir, ha hecho referencia antes la Portavoz de UPyD al

Page 30: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

30

tema de la Gerencia de Urbanismo en la que esta organización

cuando se planteó se abstuvo, que puso una serie de requisi-

tos que el Partido Popular se saltó a la primera de cambio,

en el… Una de las cuestiones que planteábamos era el mante-

nimiento de las empresas públicas y no a la privatización de

ningún servicio, y lo primero que hacen es privatizar servi-

cios en el ALEF. No a los gastos innecesarios en personal, y

lo primero que hacen es una contratación. La participación

ciudadana, implicación a los sindicatos, ni se molestan en

explicárselo. Y esta organización presentó las alegaciones

correspondientes en este sentido de cuál es el modelo que

desde Izquierda Unida defendemos para una Gerencia de Urba-

nismo. Entonces bueno, pues ahora lo están dando la vuelta,

han creado una macroestructura o una estructura en la que

han creado cuatro áreas o cuatro coordinadores y tienen que

buscarse un coordinador que coordina los coordinadores. Al

final hay más coordinadores que trabajadores pueda tener la

Delegación de Urbanismo. Estamos en contra de esta plaza de

Coordinador General de Urbanismo, que además es por libre

designación con un sueldo además superior a lo que pueda ser

el sueldo del Alcalde con 77.000 euros, y hay suficiente

personal, entonces no sabemos pues la función de la Conceja-

la y del Asesor Técnico de la Concejala porque si tienen que

poner un Coordinador que coordine al resto de Coordinadores,

cuáles van a ser sus funciones. Es el Partido Popular, se ha

estado presentando y ha estado llevando a gala la reducción

de cargos de confianza, pero estamos viendo con ésta y con

otro expediente que se ha retirado, es verdad, que el mismo

día eran tres asesores a la Junta o tres adjuntos a la Junta

de Gobierno que el mismo día que se presenta el expediente

sale una sentencia en la que declara que los no electos no

les corresponde estar en las Juntas de Gobierno, pero sí que

están utilizando incluso las empresas públicas para meter a

cargos directivos en detrimento de las plantillas municipa-

les. En LYMA han incrementado o han duplicado los cargos

directivos y como ya se ha dicho y ya se está pidiendo desde

hace más de un año este Grupo, que queremos saber cuál es la

relación de puestos de trabajo, cuáles son los contratos que

se han realizado desde el inicio de la legislatura, los que-

remos ver, queremos ver a quiénes han contratado en las em-

presas públicas y una vez tras otra nos lo van denegando; lo

hemos pedido en los Consejos de Administración, lo hemos

pedido por escrito y hoy lo vamos a volver a pedir por es-

crito, queremos saber cómo se está haciendo la contratación

en las empresas públicas y en todas las… Por tanto y ter-

mino, diciendo que vamos a votar en contra de esta plaza de

coordinador de urbanismo. Muchas gracias.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, dando los buenos días a todos y a

todas. Voy a empezar dejando claro en qué situación nos en-

contramos hoy y por qué es tan especial lo que todos los

Grupos estamos repitiendo insistentemente del cambio del

Pleno del martes al lunes; en política nada es casual, abso-

lutamente nada. En este sentido, quiero dejar claro que este

punto y otros puntos que vienen al Pleno hoy van a salir

pero mañana no hubiesen salido, mañana no se hubiesen apro-

Page 31: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

31

bado. El Pleno fue convocado el 7, martes, y fue cambiado de

manera sorpresiva al día de hoy.

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sr. Vázquez,

aténgase al punto.

El Sr. Vázquez Sacristán señala que, voy al punto, no

se preocupe.

La Presidencia señala que, y le digo, le digo como le

he dicho a la Sra. Fernández, le digo, nunca ha sido convo-

cado el Pleno el 7, se les dio una nota interna de Secreta-

ría sin consultarme a mí que soy el que convoca el Pleno, si

usted se repasa el ROF verá que es así, y si usted se repasa

el ROF, verá que lo que hemos seguido es, la decisión estaba

entre el día 3 y el día 6, el día 3 era en medio del puente,

trastornaba a mucha gente que tenía planes para ese puente,

y decidí que era el día 6, nunca se planteó el día 7, y si

se hizo así, se dio esa nota a través de Secretaría, fue por

una suposición equivocada sobre lo que podían ser las inten-

ciones del Alcalde del día de la convocatoria, pero nunca se

planteó el día 7 por parte de este Alcalde, la discusión era

entre el día 3 y el día 6. Eso se lo digo, y bueno, puede

usted especular lo que quiera pero en fin, las cosas son

como son y han salido así.

Continúa su intervención el Sr. Vázquez Sacristán se-

ñalando que, exactamente. Déjeme especular con lo que quie-

ra, estoy emitiendo una opinión. Mire usted, es una condi-

ción indispensable, el debate de estos puntos con la situa-

ción del Pleno de hoy, por tanto déjeme expresar mi opinión

sobre este tema, es mi opinión. Y en este sentido sepa usted

que solamente el viernes hubiese sido un Pleno ordinario, a

partir del viernes es un Pleno extraordinario cualquiera de

los días, el lunes, el martes, el miércoles, cualquier día,

no es necesario que sea el siguiente ya, no es necesario. Y

yo le aseguro, le aseguro que lo mío es una opinión para dar

base al debate en este punto, y me parece que asuntos exter-

nos al propio debate van a influir enormemente en la deci-

sión de este Pleno sobre puntos esenciales de este Ayunta-

miento. Por tanto, déjeme seguir; es una opinión, no se

preocupe. Mire usted, además le digo otra cosa. En cuanto a

este Pleno venían dos puntos más también esenciales, tres

Consejeros; se ha dicho aquí de 61.000 euros cada uno. Pre-

cisamente una noticia en un medio de comunicación nacional

chafó ese punto porque dio nulo la Ley de Grandes Ciudades

por los cuales se podían nombrar estos tres Consejeros para

la Junta de Gobierno. Pero es que además, también venía el

salario de un Concejal no adscrito, que además fue rechazado

por la oposición porque no se le dio el carácter de urgen-

cia, también venía a este Pleno, demasiadas coincidencias,

demasiadas coincidencias. Pero en fin, voy al debate. Miren

ustedes, el Coordinador son 77.000 euros lo que va a cobrar,

son 77, casi 78.000 euros. Con este salario cuatro trabaja-

dores que están amenazados de ser expulsados de GISA serían

perfectamente pagados. Pero además este Coordinador viene a

duplicar la plantilla al anterior Coordinador de Urbanismo,

es decir, se están duplicando plantillas. Pero es que, ade-

Page 32: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

32

más, este Coordinador es muy curioso porque el punto que

viene a este Pleno, esencialmente lo que se aprueba no es ya

el puesto, lo que se aprueba es transgredir el Reglamento

Orgánico de Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento

de Getafe, que dice que será por libre designación un fun-

cionario del propio Ayuntamiento o de otra Administración

Pública; lo que se propone es que también pueda ser por la

privada. Si es por la privada, se ha dicho también en este

Pleno aquí, si es por la privada esto es un nombramiento a

dedo, se está hablando por libre designación ocultando en

que es un cargo de confianza más de 78.000 euros anuales. ¿Y

esto qué quiere decir? Pues que puede venir cualquiera de

fuera, y yo me voy a hacer sólo dos preguntas, ¿coincidirá

la persona con aquella persona que hizo un estudio de la

Gerencia de Urbanismo para ver su conveniencia o no?, ¿será

una persona que también se le dio, por eso se le dieron

18.000 euros, se le dio 22.000 euros, porque hizo una baja,

eran 25.000, hizo una baja, también para organizar la Dele-

gación de Urbanismo para meter esa Gerencia? Ninguna de las

dos cosas se han hecho y ha costado 40.000 euros. Me hago

esas preguntas y yo creo que sería conveniente también ha-

cérnoslas todos y ahí dejo este tema. Miren ustedes, vamos a

votar que no por tres cosas fundamentales: porque se está

duplicando la plantilla; segundo, porque se está modificando

el Reglamento Orgánico de Gobierno y de la Administración

del Ayuntamiento de Getafe, y se trae hoy, hoy que se va a

ganar esta votación, no mañana ni pasado, hoy; y tercero,

porque no se propone una promoción interna a trabajadores y

funcionarios de este Ayuntamiento, que los hay y buenos,

aquí tiene en Getafe, y de eso presume mucho el actual Go-

bierno, de este Getafe maravilloso, presumen para lo que

quieren, para lo que no, no, que lo han hecho los funciona-

rios de este Ayuntamiento que están cualificados y que tie-

nen absolutamente titulaciones suficientes. Pues verán uste-

des, verán ustedes como al final nadie de este Ayuntamiento,

nadie de la Administración Pública…

Interrumpe la Presidencia señalando que: vaya termi-

nando, Sr. Vázquez.

Prosigue su intervención el Sr. Vázquez Sacristán, se-

ñalando que, va a ser contratado para este puesto. Muchas

gracias.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, dando los buenos días a los Concejales, a los asis-

tentes en la sala y a los que nos ven por Internet. Uno de

los principales objetivos de este Gobierno ha sido redefinir

la política urbanística de nuestra ciudad; estamos trabajan-

do en ello. Tenemos unas normas urbanísticas que en algunos

casos son demasiado estrictas como por ejemplo la que impe-

día que en algún polígono industrial de Getafe se pudiera

trabajar a partir de las 8 de la tarde. Muchos empresarios

nos han pedido que modificáramos esta norma, era de justicia

y así lo hemos hecho. Pero también se hacía necesario reor-

ganizar la estructura de un área tan importante como el Ur-

banismo para agilizar los procesos y para que nuestra plan-

Page 33: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

33

tilla de trabajadores, que como he señalado en muchas oca-

siones, Sr. Vázquez, es una magnífica plantilla, pueda tra-

bajar mejor y tenga las funciones más definidas. Por eso

estudiamos nuestra organización y la de otros Ayuntamientos

de similares características, y fruto de ese trabajo aposta-

mos por la creación de una Gerencia. Esto es un ejercicio de

responsabilidad cuando se llega a un cargo, no es un derro-

che. Las alegaciones no podían incorporarse, las alegaciones

que se presentaron a la aprobación inicial de la Gerencia no

han podido incorporarse porque lo único que hacían era re-

trasar las decisiones y demorar aún más el tiempo de trami-

tación de los expedientes, sin embargo, sigue siendo necesa-

rio que reduzcamos los plazos y simplifiquemos los procesos.

Se trata, entre otras cosas, de hacer nuestra ciudad más

atractiva para las inversiones, y con ello para generar em-

pleo y actividad económica. Con esta voluntad de mejorar la

atención y los servicios que prestamos y el trabajo de revi-

sión de cómo debe crecer nuestra ciudad, hemos reestructura-

do la Delegación en cuatro grandes áreas de trabajo y hemos

nombrado a sus respectivos Jefes de Sección o de Unidad Ad-

ministrativa con personal de la plantilla municipal. Para

completar esta reorganización necesitamos una figura direc-

tiva que coordine esas cuatro áreas. No se trata de un pues-

to nuevo, Sr. Vázquez; el anterior Gobierno formado por PSOE

e Izquierda Unida contaba con un Jefe de Servicios Técnicos

que coordinaba toda la Delegación de Urbanismo, ¿por qué hoy

no podemos seguir contando con esa figura, o es que acaso

están diciendo que no es necesario lo que ustedes mismos

crearon en el pasado y mantuvieron hasta el final de su man-

dato? Ni nuestra propuesta de Gerencia ni la actual de apro-

bar la creación de un puesto de Coordinador General de Urba-

nismo supone un incremento del gasto, de hecho la remunera-

ción que se establece para este puesto es exactamente la

misma que la del Jefe de los Servicios Técnicos que ustedes

tenían, ¿o es que ustedes tienen que pagar mejor a los fun-

cionarios del Ayuntamiento que nosotros? Es decir, la plaza

cambia de nombre pero no supone un incremento de gasto. No

vamos a derrochar dinero público ni en ésta ni en ninguna

otra cuestión. Pensamos que nuestra ciudad necesita el mejor

técnico posible, un técnico con conocimientos y experiencia

tanto en el sector público como en el privado. Queremos

adaptar el planeamiento y el crecimiento de nuestra ciudad a

las necesidades del tejido social y empresarial con el obje-

tivo principal de dar el necesario impulso económico y favo-

recer la creación de empleo en Getafe. Proponemos que este

puesto se cree mediante la figura de un Coordinador General

de Urbanismo y esta figura no es algo que nos hayamos inven-

tado nosotros, es algo que contempla el Reglamento Orgánico

de Gobierno y la Administración del Ayuntamiento de Getafe,

reglamento elaborado y aprobado por el anterior Gobierno

formado por PSOE e Izquierda Unida en el Pleno del 10 de

junio de 2009. No creo que tenga ningún inconveniente en que

nosotros desarrollemos su propio reglamento, estoy segura de

que ustedes tuvieron en su día la intención de desarrollarlo

también. Nos pregunta UPyD sobre la condición de funcionario

de la persona que ostente este puesto. Todavía no sabemos si

el puesto se cubrirá o no con un funcionario pero lo que sí

sabemos es que queremos el mejor profesional, esté dentro o

Page 34: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

34

fuera del Ayuntamiento, sea funcionario o no lo sea. Y cum-

pliremos la ley, Sra. Fernández; lo que dice la ley, en con-

creto, el artículo 130.3 de la Ley de Bases de Régimen Local

y el artículo 29 de nuestro Reglamento Orgánico, es que el

nombramiento de los coordinadores generales deberá efectuar-

se entre funcionarios de carrera con título de Doctor, Li-

cenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente, salvo que en

el Pleno al amparo del artículo 123.1c, permita que en aten-

ción a las características específicas del puesto directivo,

su titular no reúna dicha condición de funcionario. Por tan-

to, proponemos al Pleno la modificación de la plantilla mu-

nicipal vigente para la creación de un puesto de Coordinador

General de Urbanismo puesto que, resumiendo lo dicho, sin

incremento de gasto público cumpliremos el puesto contempla-

do en nuestro reglamento desde 2009. Esta modificación toda-

vía tendrá que tener exposición pública para alegaciones, y

como es evidente, no se aprueban todavía las bases de esta

plaza. Solicito al Pleno simplemente la aprobación inicial,

ya que se trata de un puesto necesario para esta ciudad apo-

yando y coordinando la gran labor de los profesionales que

tenemos en el área de Urbanismo. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría de catorce votos a favor: nueve votos de los conce-

jales del Grupo Municipal Socialista, tres votos de los con-

cejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes,

un voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia y un voto del Concejal no Adscrito; y doce votos

en contra de los concejales del Grupo Municipal del Partido

Popular; no prospera la proposición de referencia.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión la Interventora General Municipal, quien

no volverá a reincorporarse a la misma.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

11.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE LA DETERMINACIÓN

DEL VALOR DEL SUELO A LOS EFECTOS DE LA SUSTITUCIÓN ECONÓMI-

CA DE LAS CESIONES CORRESPONDIENTES A REDES PÚBLICAS GENERA-

LES EN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN AA-01 “EL ROSÓN” DEL SUELO

URBANO NO CONSOLIDADO DEL PGOU DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 12 de abril de 2013, vis-

ta el informe de valoración de los suelos destinados a Redes

generales requeridas por las Unidades de Ejecución del ámbi-

to de actuación A.A.-01 del suelo urbano no consolidado a

los efectos de su monetización de fecha 10 de abril de 2011,

suscrito por el Jefe de Sección de Urbanismo, al que se ad-

junta tres anexos; y demás antecedentes documentales obran-

tes en el expediente.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Page 35: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

35

Arjona, señalando que, esta aprobación tiene por objeto la

actualización de los valores a aplicar al suelo de redes

generales en caso de monetización. Para la memoria de todos,

en diciembre de 2003 se estableció en 67,08 euros metro cua-

drado el valor a aplicar en la sustitución económica del

suelo de redes generales. Asimismo se determinaba que este

valor debía ser actualizado para años sucesivos con los co-

rrespondientes índices de actualización de valores catastra-

les. En febrero de 2008 se ejecutó la última revisión adop-

tando el acuerdo de establecerlo en 76,40 euros metro cua-

drado, es decir, se establecía un incremento del 13,9% de

conformidad con el IPC entre el 2003 y 2008. Siguiendo estos

antecedentes proponemos al Pleno de acuerdo con el informe

de Urbanismo que se actualice a 91,43 €/m2 el valor unitario

a aplicar en 2013, en sustitución económica del suelo de

redes generales, manteniendo para el futuro los mismos cri-

terios de actualización. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de tre-

ce votos a favor: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular y uno del Concejal no Adscri-

to; y trece abstenciones: nueve de los concejales del Grupo

Municipal Socialista, tres de los concejales del Grupo Muni-

cipal de Izquierda Unida-Los Verdes, y una de la concejala

de Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, se adopta el

siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Establecer en 91,43 euros por cada metro

cuadrado el valor unitario a aplicar en la sustitución eco-

nómica del suelo de redes generales requeridas por las Uni-

dades de Ejecución del Ámbito de Actuación AA-01 “El Rosón”

del Suelo Urbano No Consolidado del PGOU de Getafe.

SEGUNDO.- Este valor unitario corresponde al vigente

año 2013, debiendo actualizarse para años sucesivos.

12.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE APROBACIÓN DE

LAS CORRECCIONES DEL DOCUMENTO DE LA SEXTA MODIFICACIÓN PUN-

TUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETAFE REFE-

RENTE A LOS SUELOS OCUPADOS ACTUALMENTE POR LA SUBESTACIÓN

ELÉCTRICA EN EL ÁMBITO “EL ROSÓN”, APROBADO PROVISIONALMENTE

POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL 12 DE JUNIO DE 2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 17 de abril de 2013, el

informe conjunto de la Jefa de la Sección de Gestión Urba-

nística y del Jefe de la Unidad de Planeamiento y Gestión

Urbanística de 16 de abril de 2013; el informe conjunto de

la Arquitecta de la Sección de Planeamiento y el Jefe de la

Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanística de la misma

fecha; el escrito presentado por la Sociedad Mercantil Ges-

tión y Desarrollo Cooperativo, S.L. con fecha de Registro de

Entrada en el Ayuntamiento de Getafe el 11 de abril de 2013,

el informe de Secretaría General del Pleno de 18 de abril de

2013, y demás antecedentes documentales obrantes en el expe-

diente.

Page 36: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

36

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, muy brevemente también. En el Pleno

del pasado 11 de julio de 2011 se aprobó inicialmente por

unanimidad este asunto, hoy traemos a Pleno la aprobación

definitiva de esta sexta modificación puntual del Plan Gene-

ral. En el documento se han incorporado las correcciones

exigidas en el informe de la Consejería de Medio Ambiente.

En el expediente de tramitación se ha aplicado el artículo

17 de la Ley 6/2011 conforme solicitó la promotora y propie-

taria de la parcela afectada. De este modo, en primer lugar,

en los suelos urbanos no consolidados, como es el caso, se

reduce el estándar de metros cuadrados de cesión al Ayunta-

miento en concepto de redes generales. A cambio, el Ayunta-

miento amplía su opción de destino de estas redes permitien-

do que puedan ser destinadas también a infraestructuras. Y

segundo y fundamental, esta modificación permite suprimir

otra subestación eléctrica en nuestra ciudad, o lo que es lo

mismo, esta modificación del Plan General persigue la mejora

de la calidad de vida de los getafenses. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de

veintidós votos a favor que contiene la mayoría absoluta

legal de los miembros de la Corporación: doce votos de los

concejales del Grupo Municipal del Partido Popular, nueve

votos de los concejales del Grupo Municipal Socialista y un

voto del Concejal no Adscrito; y cuatro abstenciones: tres

de los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, y una de la concejala del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar la aplicación del art. 17 de la

Ley 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Admi-

nistrativas, que modifica los apartados 5 y 6 del artículo

36 de la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, a

la tramitación del expediente de aprobación de la Sexta

Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana

de Getafe referente a los suelos ocupados actualmente por

la Subestación Eléctrica en el ámbito “El Rosón”, de confor-

midad con la Disposición Transitoria 3ª de la mencionada

Ley 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Admi-

nistrativas.

SEGUNDO.- Aprobar, las correcciones del documento de

la Sexta Modificación Puntual del Plan General de Ordenación

Urbana de Getafe referente a los suelos ocupados actualmen-

te por la Subestación Eléctrica en el ámbito “El Rosón”

aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno el 12 de

junio de 2012, incorporadas en cumplimiento del requeri-

miento de la Dirección General de Urbanismo y Estrategia

Territorial de la Comunidad de Madrid de 27 de septiembre de

2012 y de su adaptación a las determinaciones del art. 17

de la Ley 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y

Administrativas, y que afectan a las páginas 225, 268 y 279

de la Memoria, a los artículos 86 y 106 de las Normas Ur-

banísticas y a los planos 0-582.31.12, G: GESTION,

P3:CALIFICACION y ZO: ZONAS DE ORDENANZA del Plan General

de Getafe.

Page 37: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

37

TERCERO.- Remitir tres ejemplares de la modificación,

con incorporación de las correcciones aprobadas, junto con

el expediente completo derivado de la instrucción del proce-

dimiento en fase municipal, a la Dirección General de Urba-

nismo y Estrategia Territorial de la Consejería de Medio

Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Ma-

drid, instando su aprobación definitiva.

13.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO DANDO CUENTA DE LAS

ACTUACIONES DEL PLAN DIRECTOR MEDIOAMBIENTAL DE SANEAMIENTO

Y RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL CASCO ANTIGUO

DE GETAFE (CCI-2000-ES-16-C-PE-143).

Visto el dictamen de la Comisión Permanente de Urba-

nismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la Proposi-

ción de referencia de fecha 17 de abril de 2013, el informe

de Intervención General Municipal de fecha 17 de abril de

2013, así como el informe complementario a la declaración

final elaborado por Auditor con fecha 27 de marzo de 2013.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, todos ustedes recordarán la ayuda

aprobada por la Comisión Europea con cargo a los Fondos de

Cohesión para el Plan Director Medioambiental de Saneamiento

y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. La comunicación de-

finitiva en el Ministerio de Economía y Hacienda es del 27

de julio del 2006. Pues bien, el 22 de noviembre del 2012,

es decir, casi seis años y medio después, la Comisión Euro-

pea nos ha comunicado que no puede cerrar este proyecto. El

motivo es que falta informe complementario de la declaración

al término del proyecto, y falta, a pesar de haber sido

aprobado el 8 de noviembre del año 2000 y de que las obras

tenían que estar acabadas el 31 de diciembre de 2006. Así

las cosas, mi departamento ha tenido que contratar una Audi-

toría y solicitar informe de Intervención con el fin de per-

mitir, de emitir la documentación requerida por la Comisión

Europea. Debo destacar que el informe de esta Auditoría es

muy sorprendente, de hecho vuelve a poner en cuestión el

rigor y el control de los anteriores Gobiernos Municipales

hacían del dinero público. Y pudo ser peor, porque desde el

origen este proyecto de instalación de contendores soterra-

dos se ha realizado de una manera poco ortodoxa. La propia

Interventora Municipal en enero de 2007 señalaba que no po-

drá fraccionarse un contrato con objeto de disminuir la

cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad,

el procedimiento o la forma de adjudicación que corresponda.

Sin embargo se fraccionaron, yo diría que se atomizaron los

contratos; 27 contratos menores de la misma cuantía, tres

contratos por procedimiento negociado, un contrato para ins-

talación y montaje de plataformas elevadoras y otros dos

contratos para sustituir colectores. Es decir, 33 contratos

en vez de uno, a esto lo llamo yo atomizar contratos. Pero

resulta que ni por esas, vamos, por ser concretos, la pérdi-

da de tan curiosa gestión asciende a casi 115 millones de

pesetas, cerca de 700.000 euros, y les voy a decir por qué.

Primero, se han puesto seis buzones en cada isla de contene-

Page 38: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

38

dores en vez de los cuatro que financiaba Europa, por tanto,

un tercio de cada isla lo tenemos que pagar los getafenses.

Segundo, hay un contrato en el que se pretende que Europa

subvencione dos carteles de obra que tampoco son financia-

bles con estos fondos, pagamos los getafenses. Tercero, se

han hecho 51 islas de contenedores en vez de las 50 de la

subestación, la última la pagamos los getafenses. Cuarto, en

una de las obras de los colectores no se ha escogido la

oferta más económica y las decisiones de mejoras tampoco son

valorables, es decir, más a cargo de los getafenses. Y quin-

to, y para colmo hay que retirar el modificado de construc-

ción y sustitución del segundo colector porque a pesar del

contrato que se firmó en 2005 la obra no se ejecutó hasta

2008. Y como decía al principio, todas las obras tenían que

estar finalizadas antes del 31 de diciembre del 2006, una

vez más pagamos los getafenses. Esto sí que es salirle caro

a Getafe, y llueve sobre mojado. En dos años los vecinos de

Getafe hemos tenido que asumir 25 millones de euros por la

venta incorrecta de El Rosón, 6 millones de euros por la

sentencia sobre los puentes de El Bercial, 8 millones en

expropiaciones no pagadas, 5 millones de subvenciones perdi-

das para las obras del polideportivo Juan de la Cierva, un

sinfín de facturas impagadas y a esto ahora nos toca sumar

los 687.884 euros que dejaremos de percibir de subvención en

realidad en relación a este Plan Director. Creo que los da-

tos califican por sí mismos una gestión que fue todo menos

memorable. Ahora sí comprendo por qué ustedes no necesitan

coordinadores generales ni nada. Muchas gracias.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión la concejala del Grupo Municipal Socia-

lista, doña Mónica Medina Asperilla.

Los señores asistentes quedan enterados de las actua-

ciones del Plan Director Medioambiental de Saneamiento y

Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en el casco antiguo de

Getafe (entorno de la Catedral de la Magdalena), en el tér-

mino municipal de Getafe (CCI-200-ES-16-C-PE-143) y del re-

sultado de la auditoria elaborada el día 27 de marzo de

2013.

14.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE APROBACIÓN DEFI-

NITIVA DEL PLAN ESPECIAL PARA LA COMPATIBILIDAD DEL USO DE

ESCUELAS INFANTILES CON LOS USOS TERCIARIOS E INDUSTRIALES

REGULADOS EN LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 24 de abril de 2013, el

Plan Especial de referencia, el informe conjunto del Jefe de

Sección de Urbanismo y el Jefe de la Unidad de Planeamiento

y Gestión Urbanística, así como el informe conjunto de la

Jefa de la Sección de Gestión Urbanística y el Jefe de la

Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanística, ambos de fecha

24 de abril de 2013; las alegaciones presentadas por el Par-

tido Socialista Obrero Español con fecha de Registro de En-

trada en este Ayuntamiento el 12 de abril de 2013; y demás

antecedentes documentales obrantes en el expediente.

Page 39: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

39

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorpora a la sesión la concejala del Grupo Municipal So-

cialista, doña Mónica Medina Asperilla.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

bueno, en este punto se plantea esa dicotomía o esa disyun-

tiva, entre elegir entre compatibilizar el uso de escuelas

infantiles en polígonos industriales y la idea, la opinión

que existe en determinados colectivos de la comunidad educa-

tiva de que la situación más idónea para el establecimiento

de escuelas infantiles no sean los polígonos. Por ello es

una cuestión a meditar y que fruto de esa reflexión pues

manifiesto mi posición en principio a favor de ese estable-

cimiento. Cuando la normativa autonómica empieza a permitir

esta compatibilidad se barajan determinados criterios, por

ejemplo que los polígonos industriales ya están dejando paso

las actividades tradicionalmente industriales muy contami-

nantes a otro tipo de actividades de tipo almacén u oficinas

donde la nocividad desde el punto de vista físico no se

plantea. Sobre este punto a mí me parece correcto la salva-

guarda que establece la propia modificación que se plantea

que cada vez que se solicita una licencia para el estableci-

miento de una escuela infantil en un polígono industrial se

analiza detenidamente la situación, la proximidad a activi-

dades ruidosas o de emisiones a la atmósfera, etcétera, con

lo cual el hecho de autorizar ahora esta compatibilidad no

impide que posteriormente ante cada solicitud se haga el

correspondiente estudio, y se apruebe o deniegue y pase por

Pleno la autorización concreta para escuelas infantiles.

También los expertos en educación cuando se refieren a este

punto hablan de lo óptimo que resulta que el niño de socia-

lice en su barrio y el tener escuelas infantiles próximas a

su domicilio. No podemos ignorar que de la situación óptima,

de la ideal a la realidad a veces media un trecho. Por lo

que ahora respecta nuestra situación de escuelas infantiles

no todos los barrios disponen, ya no sólo de escuelas infan-

tiles públicas adecuadas y con el suficiente número de pla-

zas para cubrir esta demanda sino tampoco a veces de escue-

las privadas. Y el hecho de permitir esta compatibilidad en

los polígonos industriales puede facilitar la conciliación

del trabajo con la vida familiar, el permitir compatibilizar

la maternidad o paternidad con el seguir desarrollando una

actividad laboral, que especialmente es favorable para las

mujeres porque son las que generalmente tienen que soportar

la carga cuando no existe una escuela infantil próxima y

adecuada también en precio, tienen que soportar la carga a

veces de renunciar a su vida profesional. Ya sabemos que

siempre tenemos que aspirar a lo óptimo, pero si aspiramos a

lo óptimo también podríamos condenar la Ley del Divorcio

porque a veces suponen traumas infantiles muy difíciles de

superar. Entonces teniendo las salvaguardas correspondientes

respecto a la nocividad de las actividades y también tenien-

do en cuenta que las escuelas infantiles de las empresas

suelen tener precios más asequibles que los que ofrece la

privada y ahora también la pública, dada la actualización de

Page 40: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

40

tasas, me he inclinado por apoyar favorablemente esta propo-

sición. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, señalando que, en

esta proposición, a través del Área de Urbanismo por una

cuestión o por una modificación del planeamiento, en el fon-

do lo que se viene a traer es la confrontación de dos mode-

los de educación en las que cada uno estamos en una posi-

ción. Nosotros nos resistimos y nos negamos a aceptar el

modelo guardería y seguimos defendiendo un modelo en el que

se defiende la educación pública infantil, que la esencia

fundamental que defendemos en que la etapa infantil como una

etapa muy importante del desarrollo evolutivo de los niños y

las niñas. Una etapa de la educación que aunque no es obli-

gatoria según la ley, tiene que ser atendida por las Admi-

nistraciones Públicas, con una red de centros en todos los

barrios que cumplan la función de compatibilizar la vida

familiar y laboral y atender a las necesidades de los niños

y las niñas que debe ser la prioridad, y en su desarrollo

evolutivo y madurativo. En esta etapa de la educación no

sólo se transmiten conocimientos, sino que es una etapa don-

de se asientan las bases de los aprendizajes futuros. Las

familias y las instituciones tienen que tomar conciencia de

que es muy importante la ubicación y las condiciones de los

centros, y así lo reconoce también el informe preceptivo de

la Delegación de Educación. Los niños y las niñas tienen que

compartir aprendizajes con sus vecinos en su barrio, en un

proceso de socialización con el entorno que les es familiar

y que posteriormente tendrá continuidad dentro del sistema

educativo. El otro modelo, modelo guardería, es el que se

está imponiendo a través de la Comunidad de Madrid con las

medidas de recortes que está aplicando la educación. Empeza-

ron con el decreto de mínimos del 2008, este año han llevado

a cabo una brutal subida de tasas que muchas familias no

pueden asumir. Todas estas medidas tienen un objetivo con-

creto, acabar con la red de escuelas infantiles públicas, y

ya han empezado; este año con el cierre de ocho escuelas

infantiles, dos de ellas en nuestro pueblo vecino de Lega-

nés, ¿quién sabe si el próximo año nos tocará a nosotros, a

nuestro municipio? Suben las tasas a precios que superan a

muchas privadas para que con la excusa de la falta de deman-

da iniciar un proceso de desmantelamiento de la red de es-

cuelas públicas progresivamente, siempre con el objetivo de

beneficiar a las empresas privadas, dejar en manos privadas

la responsabilidad de la Administración Pública. En este

caso no se están atendiendo a las necesidades de los niños y

las niñas, no se está atendiendo al proceso educativo. Las

propuestas de guarderías en los polígonos industriales, los

más pequeños se tienen que adaptar a los horarios de los

padres, están supeditados a los transportes a los polígonos,

no están en su entorno habitual que tiene que ser el barrio,

muy importante para el desarrollo socioafectivo. Deja en

manos privadas las responsabilidades que competen a la Admi-

nistración Pública en materia de educación. Es una medida

que están en contra los profesionales de la comunidad educa-

tiva infantil y en general la comunidad educativa. Apoyamos

sus reivindicaciones de la defensa de un modelo educativo

Page 41: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

41

que atiende a las necesidades de la infancia en todos sus

aspectos. Y defendemos que sólo desde la pública se garanti-

za la educación para todos en condiciones de igualdad, y es

la única que puede equilibrar las desigualdades sociales.

Exigimos una educación infantil pública de calidad, lo que

supone una oferta de plazas públicas suficientes para aten-

der a la demanda, ubicaciones en los barrios, retirada de la

brutal subida de tasas que ha realizado la Comunidad de Ma-

drid. Y yo quisiera saber si todas estas medidas que están

tomando las han consultado con la comunidad educativa, cuá-

les son, siguen tomando medidas en contra de la defensa de

la educación pública. Y nos resistimos y seguiremos reivin-

dicando una educación pública y de calidad y una red de es-

cuelas públicas ubicadas en los barrios en el espacio natu-

ral y social de los niños y las niñas. Y no estamos de

acuerdo con la instalación de escuelas infantiles en recin-

tos industriales, como ya se les ha manifestado con antela-

ción y como venimos reivindicando desde hace mucho tiempo

desde Izquierda Unida, que siempre, desde el año 2008, y en

otros municipios en los que siempre hemos manifestado que no

estamos de acuerdo con la instalación de escuelas infantiles

en los polígonos, porque lo importante es la atención de los

niños y las niñas y no la supeditación a los horarios labo-

rales de los padres. Muchas gracias.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, voy a empezar propo-

niendo algunas de las preguntas importantes que nos debemos

hacer ante esta proposición que nos trae aquí el Gobierno

Municipal. La primera de ellas, por qué se preocupa ahora de

poner escuelas infantiles en los polígonos industriales

cuando se lo niega y además no lo tramita en Los Molinos-

Buenavista. Miren ustedes, se dice que siempre el niño tiene

que estar en su entorno, en su barrio, con sus amigos, y hay

que promover esas escuelas infantiles en los barrios donde

viven los niños y las niñas. Y resulta que ahora llevamos

una proposición para decir que las escuelas infantiles estén

en los polígonos industriales absolutamente apartados de su

entorno natural. Pero es que además se propone instalar es-

cuelas infantiles en entornos hostiles al propio ejercicio

de la educación como son los polígonos industriales, conta-

minaciones y ruidos. Miren ustedes, ¿estas escuelas infanti-

les van a ser eventuales?, porque si se pide un informe me-

dioambiental para llevarlo adelante como sí está y hay que

hacerlo, lo mismo el informe medioambiental dice que no es

posible montarla por el tipo de empresas que hay en su en-

torno. Pero si no existen esas empresas en ese momento y se

permite instalar esa escuela infantil ¿quién será el que

vigile que no se pongan en el futuro otras empresas que sean

hostiles a la educación en esas escuelas infantiles?, ¿quién

va a hacer el informe?, ¿quién va a ser el guapo o la guapa

que diga que esa escuela infantil hay que derruirla y lle-

varla a otro sitio? o, ¿quién va a ser el guapo o la guapa

que va a decir a una industria que no se puede instalar en

un polígono industrial porque hay una escuela infantil al

lado? Fíjense ustedes que contradicción, no sabemos a qué

viene todo esto y a qué viene el que se proponga una licen-

cia para instalar escuelas infantiles en los polígonos in-

Page 42: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

42

dustriales, no sabemos si por iniciativa pública o privada o

las dos, o solamente privada, y que además está absolutamen-

te, absolutamente condicionada al entorno de un polígono

industrial fuera del entorno del niño y de la niña. Pero

también hay que poner encima de la mesa otras vertientes. A

nosotros, y lo hago como propuesta, nosotros proponemos que

cada una de las licencias, cada uno de los proyectos que

vengan a pedirlo, la licencia sea otorgada desde la Junta de

Gobierno, y que sea el período de exposición pública global,

no que sea por Decreto como una licencia vulgar, vulgar

quiero decir corriente, las licencias no son vulgares, una

licencia corriente. Licencias que si se hace por la tramita-

ción normal, aunque exista exposición pública ¿quién va a

hacer las alegaciones, la propia Concejala?, ¿ella hace el

Decreto, se alega a ella misma, la propia Administración

Pública? Nosotros queremos que si esto se lleva adelante sea

aprobada estas licencias de escuelas infantiles en los polí-

gonos industriales por las Juntas de Gobierno y con exposi-

ción pública. Creemos que es una garantía para que esto se

lleve a cabo de una forma normalizada y clara por algo tan

sensible como está en este sitio. Nosotros vamos a votar en

contra porque, ya lo hemos dicho, queremos que las escuelas

infantiles estén en los barrios, en el entorno natural en el

que viven los niños y las niñas. Nosotros además queremos

que se aprueben en la Junta de Gobierno, y esta alegación no

ha sido contemplada por ustedes. Y además quiero transmitir-

les para finalizar una preocupación, saben ustedes que hay

para desarrollar, un plan de alcance regional en el cual se

va a ampliar construcciones aeronáuticas. Este Plan es algo

importantísimo, no solamente para esta ciudad sino para la

región y para este país porque consolida un proyecto de in-

geniería y de investigación y de desarrollo económico de la

aviónica absolutamente fundamental. En el proyecto que lleva

este plan hay una escuela infantil en esta empresa, y al-

guien por los pasillos me ha hecho llegar que a lo mejor si

esto no se aprueba no le dan la licencia para esta escuela

infantil de funcionamiento. Yo les voy a decir una cosa por

si acaso, ¿eh? digo que por los pasillos, no se preocupen,

digo por si acaso. Miren ustedes, en el plan, y así lo con-

templan, se aprueba la ordenación…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do…

Prosigue su intervención el Sr. Vázquez Sacristán, se-

ñalando que, y el diseño del proyecto, y en la ordenación y

el diseño del proyecto tiene categoría de Plan General, y

por tanto, con categoría de Plan General tiene la absoluta

potestad para llevarlo adelante y están obligados a darle la

licencia de funcionamiento a esta escuela infantil de desa-

rrollo para Construcciones Aeronáuticas en el cual tienen

una infraestructura que es una escuela infantil. Si no se la

dan se arriesgarían otra vez a causar la nulidad de este par

y por tanto el Ayuntamiento…

Interrumpe nuevamente la Presidencia y señala que, mu-

chas gracias, Sr. Vázquez.

Page 43: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

43

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, es muy evidente que este Gobierno

Municipal ha hecho todo lo posible para llevar a éxito la

ampliación de Airbus y es tan evidente que está ya en fun-

cionamiento y que esta tarde se aprobará definitivamente en

el Consejo de Administración. Pero vamos a las escuelas in-

fantiles en general. La planificación urbanística de una

ciudad no consiste exclusivamente en definir en dónde se

pueden edificar, qué altura tendrán los edificios, en dónde

se pueden ubicar zonas verdes o cuáles serán las grandes

infraestructuras de la ciudad. Tener las competencias de

definir cómo debe de crecer Getafe también representa en

algunas ocasiones la posibilidad de mejorar la calidad de

vida de nuestros vecinos o de generar nuevos puestos de tra-

bajo. La propuesta que traemos hoy al Pleno hace posible

implantar escuelas infantiles en polígonos industriales o

parques tecnológicos, algo que ahora mismo incomprensible-

mente el Plan General prohíbe. Buscamos dar facilidades a

nuestros vecinos, son varias las empresas, entre ellas efec-

tivamente, Sr. Vázquez, EADS-Airbus, que tienen la intención

de instalar escuelas infantiles junto a sus centros de tra-

bajo para facilitar la conciliación de la vida familiar y

laboral. De hecho, dentro del propio plan de alcance regio-

nal presentado por Airbus, como señalaba el Portavoz socia-

lista, que ya está aprobado, se contempla la construcción de

una escuela infantil para los empleados de esta factoría. Si

no se aprobase este plan especial EADS no podría dar este

nuevo servicio a los empleados y sería por cierto la única

planta de Airbus donde sus empleados no contaran con este

servicio. Hay otras empresas que también nos han manifestado

su interés, y además los sindicatos con los que hemos tenido

ocasión de hablar también estaban de acuerdo con esta pro-

puesta. La finalidad, como decía al principio, es mejorar la

calidad de vida de nuestros vecinos y facilitar la concilia-

ción de la vida familiar y laboral, y para ello pensamos que

es imprescindible que los trabajadores de Getafe que tienen

niños pequeños puedan optar por el servicio de escuelas in-

fantiles cerca de su trabajo, por eso planteamos que estas

escuelas se consideren como equipamiento al servicio de los

trabajadores de la actividad principal. A este plan sólo se

ha presentado una alegación por parte del Partido Socialista

Obrero Español de Getafe, alegación que hemos estimado par-

cialmente incluyendo la exposición pública por un plazo de

20 días de los futuros proyectos. Los que somos padre o ma-

dre sabemos muy bien la tranquilidad que supone que ante

cualquier contratiempo podamos llegar en unos minutos a don-

de están nuestros hijos. No se trata, Sra. Gollerizo, de

modelos de educación infantil. No estamos en contra de los

centros educativos en los barrios consolidados de la ciudad

como sugiere sin ningún fundamento el Portavoz Socialista.

Lo que queremos es permitir con todas las garantías de segu-

ridad nuevas ubicaciones para las escuelas infantiles, y

después que cada uno opte por la solución que mejor le pa-

rezca. Parece ser que esto es lo que les molesta, que la

gente pueda elegir libremente. Este expediente arranca en

julio de 2012, es decir, Sr. Vázquez, no se trata de una

propuesta surgida del oportunismo o motivada por los intere-

Page 44: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

44

ses de ninguna empresa. Este plan especial durante este año

de elaboración ha tenido en cuenta muchos, muchísimos infor-

mes, opiniones y sugerencias de diferentes profesionales. Y

no se trata de permitir que se puedan instalar centros edu-

cativos en cualquier sitio. Por supuesto, se estudiarán los

casos uno por uno, tendrán su análisis técnico ya que los

posibles promotores tendrán que presentar una detallada pro-

puesta de su centro, propuesta que además, como he dicho,

tendrá un período de exposición pública de 20 días. No voy a

entrar en las condiciones técnicas que exigimos y que los

Concejales han podido leer en la documentación de que dispo-

nen, pero es evidente que estos requisitos son muy severos.

La seguridad ha sido la principal condición en todo momento,

por eso les pido el voto favorable para esta propuesta. Mu-

chas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de tre-

ce votos a favor: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular y un voto de la concejala del

Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia; doce votos en

contra: nueve votos de los concejales del Grupo Municipal

Socialista y tres votos de los concejales del Grupo Munici-

pal de Izquierda Unida-Los Verdes; y una abstención del Con-

cejal no Adscrito, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Estimar parcialmente la alegación presentada

por el PSOE de Getafe de conformidad con las consideraciones

contenidas en el informe técnico de 24 de abril de 2013, que

se transcriben a continuación:

“Las alegaciones contenidas en los apartados 1º, 2º y 3º del

escrito presentado vienen a exponer la importancia que las

Escuelas Infantiles tienen en la formación de los niños y ni-

ñas y la prioridad de que su localización sea en los diferen-

tes barrios, en proximidad a las viviendas donde residen,

conforme también establece en el informe de la Delegación mu-

nicipal de Educación y Cultura con carácter general. El apar-

tado 4º se centra en las condiciones medioambientales, consi-

derando que los polígonos industriales no ofrecen las condi-

ciones más adecuadas para el uso educativo. El apartado 5º

introduce consideraciones en cuanto a los Estudios Especiales

de Viabilidad que, conforme a la normativa del Plan Especial,

han de ser formulados y aprobados con carácter previo a la

concesión de la licencia municipal, para cuya tramitación

propone que sean sometidos a información pública y que su

aprobación se realice por acuerdo de la Junta de Gobierno. En

el apartado 6º expresan las razones por las que se manifies-

tan contrarios a la instalación de Escuelas Infantiles en po-

lígonos industriales.

Finaliza el escrito solicitando, en primer lugar, dejar

sin efecto el acuerdo de la Junta de Gobierno de 19 de febre-

ro de 2013 de aprobación del Plan Especial y, en segundo lu-

gar, instar al Gobierno municipal a que realice las gestiones

oportunas para que se proceda a la construcción en los ba-

rrios de Getafe de las Escuelas Infantiles necesarias para

cubrir toda la demanda de plazas por parte de las familias.

La contestación a estas alegaciones se contiene en los

propios informes de las Delegaciones municipales de Educación

Page 45: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

45

y Cultura y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los

que se expresa que la localización más adecuada para las Es-

cuelas Infantiles son, efectivamente, los barrios de residen-

cia de los niños y niñas, pero el Plan Especial no está en

contra de esa localización más adecuada, sino que únicamente

viene a abrir la posibilidad de una alternativa más de im-

plantación, para la que, en todo caso, es necesario realizar

un Estudio Especial de Viabilidad que ha de ser analizado por

las Delegaciones municipales que tiene competencias en Educa-

ción, en Medio Ambiente y en Urbanismo, debiendo ser informa-

do favorablemente por todas ellas para obtener la necesaria

aprobación municipal como requisito previo y necesario para

la concesión de la licencia municipal.

En cuanto a la propuesta expresada en el apartado 5º

de las alegaciones, de introducir determinadas condiciones

para la tramitación de los Estudios Especiales de Viabili-

dad, desde los aspectos meramente técnicos, se considera que

podrían representar una mayor cautela y prevención para el

Ayuntamiento, que le permiten realizar una mejor apreciación

motivada de todas las circunstancias concurrentes en cada

uno de los casos de implantación de una Escuela Infantil en

las áreas industriales, terciarias o comerciales. Por ese

motivo se propone su estimación, introduciendo en las Normas

Urbanísticas del Plan Especial el proceso de información

pública del Estudio Especial de Viabilidad, por un plazo de

20 días, mediante publicación municipal en el Tablón de

anuncios y en su sede electrónica.

Este aspecto se ha recogido en el “Artículo 4. Aproba-

ción de los Estudios Especiales para la Viabilidad Ambiental

y Urbanística de la implantación de una Escuela Infantil” de

las Normas Urbanísticas del Plan Especial.”

SEGUNDO.- Aprobar, con carácter definitivo, el PLAN

ESPECIAL PARA LA COMPATIBILIZACION DEL USO DE ESCUELAS

INFANTILES CON LOS USOS TERCIARIOS E INDUSTRIALES REGULADOS

EN LAS NORMAS URBANISTICAS DEL PGOU DE GETAFE redactado de

oficio por los Servicios Técnicos Municipales de la

Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y

Patrimonio del Ayuntamiento de Getafe.

El objeto del citado Plan Especial es la adecuación de

las compatibilidades con determinadas categorías de los usos

industrial y terciario, del uso de Escuelas Infantiles,

entendido como pormenorización del uso General Dotacional, en

su categoría de Equipamiento Educativo.

TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo, junto con

un ejemplar del Plan Especial, a la Consejería de Medio Am-

biente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid,

a los efectos de su depósito en el registro administrativo

correspondiente, de conformidad con el art. 65 de la Ley

9/2001, de 17 de Julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

CUARTO.-. Publicar el presente acuerdo en el B.O.C.M.,

con indicación de haberse procedido previamente a su depósito

en el registro administrativo correspondiente de la

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de

la Comunidad de Madrid.

Page 46: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

46

15.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y PATRIMONIO RATIFICANDO EL ACUERDO

ADOPTADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE 16 DE ABRIL DE 2013

RELATIVO A LA INICIATIVA PARA LA EJECUCIÓN DIRECTA POR LOS

PROPIETARIOS DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DEL ÁMBITO DE AC-

TUACIÓN AA-02 “LA ESTACIÓN” DEL PGOU DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 24 de abril de 2013, el

acuerdo de la Junta de Gobierno de 16 de abril de 2013, el

informe de la Jefa de la Sección de Gestión Urbanística de

fecha 10 de abril de 2013, y demás antecedentes obrantes en

el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; y catorce abstenciones: nueve de los conceja-

les del Grupo Municipal Socialista, tres de los concejales

del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, una de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia y

una del Concejal no Adscrito, se adopta el siguiente acuer-

do:

Ratificar el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno

en sesión celebrada el 16 de abril de 2013 relativa a la

aceptación de la solicitud de desistimiento presentada por

SANDO PROYECTOS INMOBILIARIOS, S.A. respecto de la iniciativa

para la ejecución directa del planeamiento urbanístico del

Ámbito de Actuación AA.02 “La Estación” del PGOU de Getafe,

una vez que ha transmitido todas las propiedades que poseía

en el citado ámbito y a la estimación de las solicitudes

presentadas por ANIDA OPERACIONES SINGULARES, S.L. (GRUPO

BBVA) y por el BANCO ESPAÑOL DE CREDITO, S.A. (BANESTO),

como propietarios de una superficie de suelo superior al 50%

de la total del Ámbito de Actuación AA.02 “La Estación” del

PGOU de Getafe, de subrogación en la iniciativa para la

ejecución directa del planeamiento urbanístico del citado

ámbito y su gestión mediante el sistema de compensación y

continuación del procedimiento administrativo para la

aprobación municipal de los instrumentos urbanísticos

precisos.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA,

PATRIMONIO, COMERCIO, INDUSTRIA Y HOSTELERÍA

16.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA INSTANDO A

LA COMUNIDAD DE MADRID A LA CREACIÓN DE UN PLAN DE EMPLEO

JOVEN.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 24 de abril de 2013.

Page 47: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

47

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, sí,

solamente poner de manifiesto que veo esta propuesta más

como un gesto para hacer claro un problema, cual es el des-

empleo en nuestra Comunidad y en general, que propuestas

concretas para solucionarlo. Por mi parte no hay ningún in-

conveniente en apoyar que se inste a la Comunidad a crear

ese pacto por el empleo, pero por lo demás aprecio falta de

propuestas concretas para solucionarlo, es decir, es una

propuesta más de tipo lamento y de instancia de los consabi-

dos pactos y mesas que no va más allá. Muchas gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando los buenos

días a todos, Sr. Alcalde, Concejales, Concejalas, público

asistente y todos aquellos que nos ven por Internet. La si-

tuación que hoy nos presenta el Partido Socialista con esta

proposición y que venimos denunciando desde Izquierda Unida

en reiterados Plenos, nos encontramos ante una situación

social dramática. El alto desempleo juvenil que duplica la

media europea es un grave problema estructural agravado por

la crisis económica. A través del Decreto Ley 4/2013 del BOE

del 23 de febrero, el Gobierno del Partido Popular ha arti-

culado una estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-

2016, que al margen de alguna buena orientación en la ayuda

al joven emprendedor, el Plan de Empleo Juvenil vuelve a

caer en el error de apostar por la contratación precaria, la

contratación temporal. Además esta normativa idea un nuevo

contrato eventual para jóvenes desempleados menores de 30

años con escasa o sin experiencia laboral. De igual modo,

sin alterar los a veces abusivos sistemas de becas y prácti-

cas que concentran parte del empleo precario juvenil ni co-

rregir las disfunciones de la contratación formativa, inclu-

so una combinación de temporalidad y formación difícil de

controlar, es decir, son de gestionar. También se permite a

las empresas de trabajo temporal en ceder trabajadores jóve-

nes con escasa formación permitiendo el encadenamiento de

los contratos sin límite. El Plan de Empleo Juvenil nace con

una dotación económica europea importante, debería haber

sido precisamente la gran oportunidad para el Partido Popu-

lar para abandonar este tipo de medidas reincidentes y apos-

tar por cambios sustanciales en la contratación, formación e

intermediación laboral de los jóvenes. Para Izquierda Unida

el desempleo juvenil se ha convertido en una de las princi-

pales amenazas para la recuperación de la crisis. Desde el

Ayuntamiento de Getafe tenemos una obligación con nuestros

ciudadanos, sobre todo con los desempleados. Por tanto, des-

de el Grupo Municipal de Izquierda Unida apoyaremos la pro-

posición del Grupo Socialista instando a la Comunidad de

Madrid a la creación de un plan de empleo joven. Gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Empleo,

Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Obras de Edifica-

ción, Sr. Paumard García, dando los buenos días a todos.

Bien, sobre la propuesta del Grupo Municipal Socialista en

la que se pide a la Comunidad de Madrid la aprobación de un

plan de empleo joven, les diré que vamos a votar a favor, y

la razón es que estamos de acuerdo con el Plan de Empleo de

Page 48: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

48

la Comunidad de Madrid que contiene medidas dirigidas a lu-

char contra el desempleo juvenil y también con la estrategia

de emprendimiento y empleo joven del Gobierno Nacional que

han sido ya aprobadas y se han comenzado a aplicar en estos

primeros meses del año. Ciertamente los Gobiernos, Nacional

y Autonómico, vienen ejecutando medidas favorables al empleo

juvenil desde mucho antes, de hecho fue el Gobierno Nacional

el que creó por ejemplo justo después de haber accedido a él

en diciembre de 2011, pues el contrato indefinido de apoyo

al emprendedor y todo un conjunto de bonificaciones y deduc-

ciones en cuotas de la Seguridad Social para empresas que

contraten a jóvenes desempleados menores de 30 años, y asi-

mismo está llevando a cabo las reformas estructurales que

todos conocemos y que no hicieron ustedes. Por lo tanto es

falso que el Partido Popular no haga nada, como dicen en su

proposición, más bien habría que preguntarse, efectivamente,

qué es entonces lo que hicieron ustedes. Porque lo cierto es

que el desempleo juvenil es muy elevado y es cierto que es

muy superior a la media europea pero no es menos cierto que

la tasa de paro juvenil era ya muy elevada y muy superior a

la media europea en los últimos años de Zapatero y de su

Ministro, por aquel entonces Rubalcaba. Concretamente, los

primeros meses de 2011 alcanzó el 45%, más del doble de la

media europea que superaba levemente el 20%. Por todos es

conocido que la crisis comenzó en 2007, momento en el cual

ustedes la negaban con afán, sabedores de su mentira, con la

finalidad de no perder las elecciones de 2008. Además todos

sabemos que no hicieron nada contra la crisis probablemente

porque no querían reconocer esa mentira, lo que sí hicieron

es aumentar el despilfarro de dinero público, lo cual lejos

de remediarla la agravó. No hicieron muchas cosas que podían

haber hecho pero una de ellas ¿saben cuál fue?, pues un plan

de empleo joven como el que piden ahora. Si las medidas a

favor del empleo juvenil son para ustedes tan urgentes, y

les reconozco que lo son, de hecho son de las primeras que

adoptó el Gobierno de Mariano Rajoy, como he dicho, ¿Por qué

no las adoptaron ustedes en 2011 antes de abandonar volunta-

riamente el Gobierno? O mejor, ¿por qué no las adoptaron

todavía antes en los primeros años de crisis en los que us-

tedes estaban gobernando? Así pues vuelven ustedes a recono-

cer hoy aquí que económicamente no tienen ni idea de las

medidas que hay que tomar. De hecho, es sorprendente, y lo

ha adelantado la portavoz de UPyD, es sorprendente que lo

único que ustedes proponen realmente en su proposición es el

título del plan de empleo joven, el cual justamente es ese,

plan de empleo joven, no proponen nada más, nada de conteni-

do. El caso es que mientras ustedes encuentran su camino,

mientras se centran y dejan de estar tan perdidos, les voy a

dar algunas ideas, aunque eso sí, les aviso de que no vale

traer al próximo Pleno una proposición con estas ideas que

les voy a dar, básicamente porque son las ideas que ya a

nivel nacional y autonómico se encuentran en el Plan de Em-

pleo de la Comunidad de Madrid en la estrategia de emprendi-

miento y empleo joven del Gobierno Nacional, por lo tanto ya

se están aplicando y se van a aplicar, no serviría de nada.

Una de las medidas de la estrategia de emprendimiento y em-

pleo joven por ejemplo, es la reducción del 100% de la coti-

zación a las pequeñas empresas que contraten jóvenes de for-

Page 49: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

49

ma indefinida, otra de las medidas es la reducción del 100%

de la cotización a Pymes que contraten a tiempo parcial a

jóvenes parados, las empresas de hasta 250 trabajadores que

contraten menores de 30 años sin experiencia laboral se re-

ducirán el 100%, y las de más de 250 el 75%. Los jóvenes

emprendedores además tendrán bonificaciones en la Seguridad

Social durante los primeros 30 meses de actividad, los pri-

meros seis meses pagarán una cuota fija de 50 euros de Segu-

ridad Social en lugar de los 255 actuales, a partir del sép-

timo mes y hasta el 30, el mes 30, se reducirán un 30% de la

cotización. Además se reduce el impuesto de sociedades al

15% para sociedades de nueva creación, los jóvenes desem-

pleados podrán además compatibilizar la prestación por des-

empleo con el inicio de una nueva actividad por cuenta pro-

pia durante nueve meses, y podrán capitalizar hasta el 100%

de su prestación para hacer una aportación al capital social

de su sociedad. Y el Plan Empleo de la Comunidad de Madrid

contiene, por ejemplo, que el Gobierno dará a las empresas

de la región 500 euros al año por cada nuevo contrato en

prácticas que realicen a jóvenes durante el tiempo que dure

ese contrato. Se crea el programa “Impulsa a un Emprende-

dor”, se impulsa aún más la formación con compromiso de con-

tratación, que por ejemplo tiene muy buenos efectos positi-

vos en Getafe porque así está contratando LOEWE, a un gran

número de parados con esos programas de la Comunidad de Ma-

drid. Se ponen en marcha programas de incentivos para que

las agencias privadas de colocación coloquen desempleados,

se ponen en marcha un programa de microcréditos por valor de

25 millones de euros ampliables a 100, y se ponen a disposi-

ción de emprendedores locales del IVIMA alquileres muy redu-

cidos. Todo lo que en definitiva ustedes no hicieron es lo

que se está haciendo ahora, y que si hubiera sido hecho mu-

cho antes no tendríamos tantos problemas como estamos te-

niendo económicos. Gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, dando los buenos días, Sr. Alcalde, Conce-

jales, público asistente y también a los que nos escuchan

por Internet. Bien, yo comenzar congratulándome de que al

parecer la proposición va a ser apoyada por el conjunto de

la Corporación, esa era una de las peticiones que quería

hacerles al final, lo agradezco al principio. Pero lamentar

en cualquier caso, primero, bueno pues pareciera que es un

problema baladí o casi resuelto por cuanto se dice que en

fin, que la proposición poco menos que solamente trae el

enunciado. Y por otra parte, la intervención del Partido

Popular, bueno, pareciera que deberíamos retirarla porque el

problema no existiera. Esa, como todo el mundo sabe, no es

la realidad. Y yo también quiero rechazar aquí que estemos

permanentemente hablando de pasado, el pasado pasó y lamen-

tablemente lo que nos atenaza es el presente y lamentable-

mente el presente tampoco lo vemos claro, por lo menos no lo

ven claro los más de 6.200.000 desempleados, por lo menos no

lo ven claro el porcentaje altísimo de parados jóvenes, y yo

creo que al respecto a esa situación y la búsqueda de solu-

ciones nos deben traer aquí a argumentar propuestas o plan-

teamientos de futuro y hablar menos de pasado, porque since-

ramente yo algunas cosas que se dijeron en el pasado las

Page 50: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

50

recuerdo muy tristes, ahora me entristece mucho más porque

el pasado, o mejor dicho el presente, es mucho peor. En fin,

lo que quería decirles es que para el Grupo Socialista la

situación de desempleo de nuestro país, como yo creo que

para todo el mundo, la considera algo muy grave, desde luego

el empleo juvenil quizás sea el problema más grave que tene-

mos. La última encuesta de población activa efectivamente

nos indicaba que nada menos que el 57% de nuestros jóvenes

están en desempleo. En la Comunidad de Madrid, que ya sé yo

que se dice, hombre, estamos algo mejor que en otros sitios,

pues muy bien, también es un ámbito geográfico e industrial

y de empleo mejor que en otros sitios. Pero también tenemos

unas situaciones que escandalizan, los menores de 20 años en

nuestra región, nada más y nada menos que el 86% está bus-

cando empleo, está con la desesperanza de no encontrar una

actividad que le dé actividad y recursos. También tenemos

que fijarnos, a mí me interesa decirlo, que la Comunidad de

Madrid no es uniforme, que el norte o determinados distritos

de la capital tienen una situación, el sur, entre los que

nos encontramos, tenemos una situación lamentablemente mucho

más grave, y eso hay que tenerlo en cuenta. No vale decir

que todo se está haciendo bien y que por tanto casi no hay

problemas. En Getafe tenemos, se ha dicho más de una vez,

nada más y nada menos que 17.000 desempleados, 3.200 desde

la llegada del Gobierno del Partido Popular a nuestro muni-

cipio, Sr. Paumard, 3.200 más, sí, cinco parados más cada

día desde que el Sr. Soler llegó a nuestro municipio, 1.700

de estos menores de 25 años. En fin, para esta cuestión he-

mos creado recientemente la mesa por el empleo, que yo espe-

ro que efectivamente podamos verter medidas en favor de la

solución de este problema. Lo que tenemos ahora no es exclu-

sivamente lógicamente de la acción del Gobierno presente, la

crisis económica sin duda tiene mucha incidencia pero, en

fin, yo tengo que opinar distinto a lo que aquí se ha estado

diciendo, yo creo que la reforma laboral, yo creo que los

recortes en educación, en dependencia, en sanidad, en inver-

sión pública del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional,

algo negativo, por no decir mucho negativo tiene la situa-

ción que tenemos. Menos recursos, menos formación, menos

protección, eso es lo que creemos que se debe interiorizar

para modificar. ¿Qué ha hecho el Gobierno Regional?, porque

pareciera que, en fin, no ha parado de hacer cosas en favor

de esto, aunque por los datos cabría decir con poco éxito.

Pues bien, tenemos un dato y es que en julio de 2011, la

anterior Presidenta, Esperanza Aguirre, en fin, se le ocu-

rrió por Decreto suprimir el Servicio Regional de Empleo,

¿recuerdan?, un organismo que se dedicaba pues a analizar y

a buscar soluciones contra el paro, suprimido por Decreto.

En el semestre segundo de 2011 y el primero de 2012, la Co-

munidad no ejecutó ningún programa en defensa por el empleo;

ya sé yo qué puede decir ¿cómo se atreve a decir esto? Por-

que es verdad, porque efectivamente no se llevó a cabo nin-

guna acción en favor del empleo. Oiga, en el 2012, ¿no es

cierto que la Comunidad de Madrid redujo un 80% los presu-

puestos en política de empleo? Sí, redujo 128 millones que

se tenía presupuestado anteriormente y quedó tan sólo en 33.

En el 2013 no se ha modificado sustancialmente, esto no es

trabajar por el empleo, esto es trabajar en todo caso para

Page 51: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

51

mantener o disminuir la situación del empleo. Esto nos ha

llevado a que efectivamente la formación se ha reducido la

ocupacional en un 31% y los programas de formación continua

en nada más y nada menos que un 65%. Estos programas de for-

mación continua ocupan o dan ocupación formativa a nada más

y nada menos que el 40% de desempleados, que lógicamente con

esa reducción se ve reducido. Hay otro dato, también incon-

testable. Desde que se recibieron las competencias en el año

2000 por parte del Estado hacia las Comunidades Autónomas,

la Comunidad de Madrid se ha limitado sólo a gastar el pre-

supuesto que esas competencias le aportaba, ni un euro más,

es decir, ha considerado como Comunidad Autónoma…

Interrumpe la Presidencia señalando que: vaya termi-

nando, Sr. Heras.

Prosigue su intervención el Sr. Heras Moreno, señalan-

do que, que no tenía que hacer un esfuerzo en ese sentido.

Sí hay un dato del pasado que me interesa resaltar. En los

Decretos 2008 y 2010, el Gobierno del Estado nada más y nada

menos que propuso incorporar 1.500 orientadores y otras tan-

tas promotoras de empleo para hacer llegar eso a las Comuni-

dades Autónomas, a las oficinas. Pues bien, posteriormente,

en el año 2012, ya con el Gobierno actual del Partido Popu-

lar, esto se ha eliminado y no se ha hecho nada. Sí, se ha

hecho una cosa, que efectivamente antes se mencionaba; el

Presidente del Gobierno Regional, el Sr. Ignacio González,

nos anunciaba hace un par de meses que iba a hacer un plan

joven importante. Pues mire, a los dos meses dice: “la falta

de personal mata a la estrella del Plan de Empleo”. Es una

información que viene a decir más o menos que se pretendían

buscar 40 voluntarios para llevar a las oficinas para que

salieran a la búsqueda y captura del empleo, que esos 40

voluntarios se han convertido tan sólo en 10 voluntarios y

que en esas cuatro oficinas por cierto piloto, en vez de

llegarle 10 agentes buscadores de empleo, le van a llegar

sólo dos y medio, o dos a un sitio y tres a otro, me ima-

gino. En definitiva, como se ve, muy escasa solución. ¿Qué

es lo que propone el Grupo Socialista aquí hoy?, ¿qué es lo

que proponemos? Que, efectivamente, en la Comunidad de Ma-

drid el tema este se tome en serio porque es grave, porque

no decimos que sea una cuestión de unos u otros no, sino del

momento, y que efectivamente elabore no un Plan de Empleo,

que elabore una ley que recoja tanto una ley para los jóve-

nes, que recoja tanto los instrumentos, los recursos, los

agentes implicados en ello, en definitiva los métodos de

trabajo para el futuro. Creemos realmente que los jóvenes en

nuestra región se merecen otro panorama que el de emigrar

fuera como sus abuelos, bien es verdad que con mayor forma-

ción afortunadamente, el irse con sus padres para no tener

desgraciadamente acceso a ningún tipo de ayuda, como ocurrió

con la nueva renovación del Plan “Prepara”, que el Gobierno

Nacional redujo, y en definitiva la desesperanza. Nosotros

creemos que efectivamente debemos hacer un empeño dentro de

nuestra Comunidad con todos los implicados en esa materia

para buscar recursos de Europa o de algunas otras tributa-

ciones para poner efectivamente en favor de algo urgente y

fundamental.

Page 52: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

52

De nuevo interrumpe la Presidencia y señala que: Sr.

Heras, lleva usted como doblando el tiempo que le correspon-

día. Le agradezco mucho su intervención pero es que le tengo

que cortar, no me deja más remedio.

El Sr. Heras Moreno señala que, bien, 30 segundos para

despedirme yo y agradecerles el voto afirmativo a todos los

presentes. Muchas gracias.

La Presidencia le contesta que: ¿30 segundos?, si ha

tenido unos 3.000 más.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar a la Consejera de Empleo, Turismo y

Cultura y a la Consejera de Educación, Juventud y Deporte de

la Comunidad de Madrid, a que se presente con carácter de

urgencia ante la Asamblea de Madrid un Proyecto de Ley por

el que se apruebe un Plan de Empleo Joven para la Comunidad

de Madrid.

Instarles, así mismo, a que se acompañe el mencionado

Proyecto de Ley de las medidas necesarias para dotar de so-

porte financiero suficiente al Plan de Empleo Joven, de tal

forma que se garantice su aplicación con éxito, sin que ello

tenga por qué suponer un incremento del déficit autonómico.

SEGUNDO.- Instar al Presidente de la Comunidad de Ma-

drid a que el Gobierno Regional reconsidere su postura en

materia de políticas de empleo, incrementado su cuantía, las

partidas destinadas a su desarrollo y, muy especialmente,

articulando mecanismos que garanticen una mayor colabora-

ción, interrelación y coordinación entre el nivel regional y

local en lo que hace su gestión.

TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo al Presi-

dente de la Comunidad de Madrid, a la Consejera de Empleo,

Turismo y Cultura, y a la Consejera de Educación, Juventud y

Deporte de la Comunidad de Madrid, así como a todos los Gru-

pos Políticos de la Asamblea de Madrid.

17.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE 6 HOSPITALES DEL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 22 de abril de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

bien, no voy a reiterar ya todo lo dicho en este Pleno sobre

todo el programa de privatizaciones de la Consejería de Sa-

nidad en la Comunidad de Madrid pero sí brevemente me refe-

riré al punto concreto de esta proposición, los pliegos de

condiciones, y en este sentido hay que señalar que el Go-

Page 53: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

53

bierno de la Comunidad de Madrid no ha explicado ni cómo

calcula el coste actual por paciente de cada centro ni cómo

pretende ahorrar un 20% por paciente al año. Porque es prác-

ticamente imposible conseguir un ahorro de un 20% en un año

en la gestión de un hospital y a la vez generar beneficios

para la empresa concesionaria manteniendo la calidad asis-

tencial y las condiciones de trabajo de los profesionales

sanitarios, es absolutamente imposible. Entonces los pliegos

no garantizan la continuidad de los profesionales sanitarios

que trabajan en estos hospitales y, por tanto, la privatiza-

ción podría repercutir en la continuidad de la asistencia

hospitalaria que reciben uno de cada cinco madrileños. Ade-

más, experiencias anteriores demuestran que las previsiones

iniciales de ahorro derivadas de privatizaciones no se con-

firman a medio y largo plazo. La conclusión obvia y que ya

venimos denunciando reiteradamente es que en este asunto el

Partido Popular no se ha guiado por estudios ni por ningún

tipo de argumento racional sino por el prejuicio ideológico

de que la privatización es mejor, cosa que no demuestra en

las experiencias habidas. Por lo tanto voy a votar favora-

blemente la proposición de Izquierda Unida porque es oponer-

se a un paso más en este camino al que nos está llevando de

la debacle del sistema sanitario público. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. González Álvarez, dando los buenos días. Bueno,

decir que este Grupo Municipal está en contra de la privati-

zación de la sanidad, de la privatización de la educación y

del desmantelamiento de los servicios públicos y por exten-

sión de nuestro hospital de Getafe, es un hecho que venimos

diciendo y reiterando en sucesivos Plenos y que también ma-

nifestamos en la calle. Y quiero manifestar aquí que el pri-

mer responsable de este desmantelamiento de la sanidad y por

ende de nuestro hospital de Getafe es el Alcalde de Getafe

como Diputado de la Asamblea de Madrid. Puede ser que igual,

a ustedes les da igual el desmantelamiento de la sanidad

porque la mayoría de ustedes no utilizan el hospital de Ge-

tafe, o puede ser que también el resto lo que no utilizan es

el resto de hospitales públicos, de ahí quizás que hayan

aprobado estos pliegos para sacar a concurso la gestión del

Infanta Leonor de Vallecas, de la Infanta Sofía de San Se-

bastián de los Reyes, de la Infanta Cristina de Parla, de la

de El Tajo en Aranjuez, del de Henares en Coslada y el de

Sureste en Arganda. Este plan de privatización atenta grave-

mente contra un derecho constitucional como es el derecho a

la sanidad pública, estos pliegos de privatización ponen en

riesgo nuestro sistema sanitario y supone un desmantelamien-

to del mismo. Esta privatización lejos de ahorrar, como us-

tedes dicen en torno a un 20% del presupuesto, como digo,

esta privatización lejos de ahorrar cuesta dinero, tal y

como han demostrado los estudios realizados por colectivos

médicos que reflejan que esta privatización supondrá un gas-

to extraordinario de 136 millones. Además, tal y como se

plantea la facturación de intercentros, el sistema no podrá

sostenerse y se producirán facturaciones cruzadas que supo-

nen por ende un fraude a la Hacienda Pública con conocimien-

to de causa por su parte y con la que el Grupo Socialista

tomará medidas. Además este supuesto abaratamiento que uste-

Page 54: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

54

des plantean es un engaño. Tenemos experiencias diversas,

tanto internacionales como nacionales que lo avalan, la más

clara y conocida es la del hospital de Alcira. No queremos

que pase aquí, como ya ha ocurrido en Valencia donde se ha

retirado una prótesis ya puesta a un joven por no poder pa-

gar 152 euros, esto nos parece que es inhumano y no podemos

permitirlo. Pero este plan privatizador no es nuevo en la

Comunidad de Madrid, ya en septiembre de 2008 el entonces

Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José

Güemes, realizó una jornada en el hotel Rich sobre la sani-

dad titulada “La Sanidad, una oportunidad de negocio”. Y es

que claro, los clientes, que no pacientes, ya vienen dados

por esa población de referencia del hospital, y una empresa

privada sólo se mete en esa oportunidad de negocio que decía

el Sr. Güemes, sabiendo que le va a ser rentable, y eso ob-

viamente tiene que ver directamente con la calidad del ser-

vicio que se dé y también con la reducción de personal que

harán gracias, además, a su maravillosa reforma laboral que

está hecha también con estos fines. Suponemos además, que no

es casual, que justamente antes del puente, justo el día 30

de abril, el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya enviado

una carta a unos 700 médicos de la región comunicándoles que

su prórroga de jubilación terminará el día 15 de mayo. Este

es un hecho gravísimo que pone de manifiesto una vez más su

falta de respeto por los profesionales sanitarios y también

por los pacientes que tenían comprometidas sus consultas y

que a día de hoy no se sabe si tendrán que suspenderse. De-

cir no a la privatización de la sanidad es algo que se les

está diciendo por activa y por pasiva desde la oposición,

desde los sindicatos, desde los profesionales sanitarios,

desde los miles de ciudadanos que salen a la calle en las

mareas blancas en las que han conseguido poner de acuerdo a

todo el mundo en contra de lo que ustedes quieren hacer, que

es privatizar la sanidad. Pero además se ha comenzado una

consulta ciudadana por la sanidad pública que se extenderá

por toda la Comunidad hasta el próximo día 10 y donde los

vecinos y vecinas de las distintas localidades tendrán la

oportunidad de votar y de decir si quieren una sanidad pú-

blica o privada. Esta consulta se hace para que la población

decida, ya que dicha privatización no estaba en el programa

electoral al que ustedes, señores del PP, se presentaron a

las elecciones. Esta privatización no es casual, sigue el

camino iniciado por su amada Thatcher, aunque ahora preten-

dan envolverlo bajo el paraguas de la crisis. Por ello, hoy

desde las 22 horas hasta mañana comienza la primera de las

cinco huelgas de sanidad. La huelga se fundamenta por la

presentación del pliego de condiciones para la gestión sani-

taria privatizada de estos seis hospitales. Además en dicha

documentación se incluye personal laboral que no correspon-

den a estos hospitales sino a centros de salud mental y en

consecuencia se está ampliando dicha privatización. Esta

huelga también es un rechazo a las medidas del Plan de Orde-

nación de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad y una

oposición a la desaparición de 26 categorías profesionales

de personal no sanitario incluida en el artículo de la Ley

4/2012, de modificación de la Ley de Presupuestos Generales

de la Comunidad de Madrid y de medidas urgentes de raciona-

lización del gasto público e impulso y agilización de la

Page 55: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

55

actividad económica. Lo que están planteando con este pliego

es seguir adelante con el desmantelamiento de la sanidad

pública, que por culpa de ustedes ha dejado de ser un refe-

rente. Porque la sanidad pública no se vende sino que se

defiende.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, dando

los buenos días a todos. Sra. González, no sé cuál será la

estrategia de su Grupo Municipal, pero desde luego mala es-

trategia marca su Portavoz cuando le da a usted defender una

proposición sobre unos pliegos de contratación, usted que se

encuentra imputada justamente por estos casos. Mire, oiga,

mala estrategia marca su Grupo. De todos modos, le voy a

decir una cosa, no le voy a permitir a usted ni a nadie de

su Partido que diga que nosotros no usamos el Hospital de

Getafe, y sobre todo que ni los públicos. Nunca, y el que le

habla, nunca ha tenido un contrato, ha tenido un seguro pri-

vado sanitario, nunca. Y por desgracia, por desgracia, mis

familiares todos han fallecido en la sanidad pública, así

que no se lo voy a permitir. Miren, una vez más la Izquierda

de nuestro municipio, -no sé si usted lo tendrá contratado-.

Miren, una vez más, la Izquierda de nuestro municipio vuelve

a traer una proposición para mantener su particular campaña

de desprestigio de la sanidad madrileña. Sabemos que para

esta Izquierda es muy duro ver cómo un gobierno como es el

del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, ha logrado

transformar la sanidad de nuestra región y hacer de ella una

de las mejores del mundo, eso les duele y por eso nunca han

estado de acuerdo con la construcción de los nuevos hospita-

les, con los más de 50 centros de salud nuevos que ha hecho

el Partido Popular de la Comunidad de Madrid. A esto, a us-

tedes, todo esto les da igual, siguen con su particular lu-

cha para intentar conseguir lo que las urnas una y otra vez

les dicen que no. Y me parece muy bien que presenten este

tipo de proposiciones, pero lo que no les voy a permitir es

que mientan, que engañen a los ciudadanos en un asunto tan

serio como es el sanitario para obtener su particular rédito

político atemorizando a la población. Desde el Gobierno de

la Comunidad de Madrid ya se ha indicado que una de las

cláusulas de estos pliegos reflejará mantener a los 5.200

empleados de estos centros hospitalarios, al igual que exi-

gen que la compañía concesionaria debe mantener a los traba-

jadores eventuales, por lo que una vez más ustedes mienten.

Esta serie de medidas lo único que pretenden es garantizar

el excelente sistema sanitario que tenemos en la Comunidad

de Madrid, donde el cambio de gestión no nos afecta a los

ciudadanos. Estos seis hospitales continúan formando parte

de la Red Pública de la Comunidad de Madrid, se mantienen

las plantillas, se mantiene la misma cartera de servicios

que se viene ofreciendo hasta ahora, y se seguirán guiando

por los mismos principios de calidad y de seguridad que el

resto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Hablan

de la cápita y dicen que esta cifra, que la cifra media es

de 491 cuando inicialmente era de 400. Sra. Gollerizo, una

vez más usted miente, como firmante de esta proposición,

miente y lo sabe. El cálculo medio que se hizo de forma ini-

cial por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad

Page 56: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

56

de Madrid era de 441, no 400 como usted afirma en la propo-

sición. Y sí, se ha subido a 491, efectivamente se ha subido

a 491, justamente para mantener y asegurar la permanencia de

todo el personal. También están en contra de mantener esa

permanencia de personal, y desde luego, lo que es mucho más

barato y Sra. Fernández, respondo a sus cuestiones, es que

esta cápita queda muy por debajo de los 618 euros que cues-

tan en estos momentos. Ustedes no son conscientes de la si-

tuación en la que vivimos, y sí, sabemos que la solución que

presentan como siempre para arreglar los problemas es la de

atracar los bolsillos de los ciudadanos con más impuestos

que es la forma que tienen ustedes para solucionar todos los

problemas desde lo público. Y miren, no, hay muchas más for-

mas de gestionar. Este tipo de medidas garantizan a los ma-

drileños un sistema sanitario de calidad como vienen disfru-

tando hasta ahora, y a la vez un ahorro para el coste de

todos los madrileños de 143,6 millones de euros. Y lo que es

ilógico es que ustedes vengan aquí a criticar estas medidas,

si son las mismas que están ustedes presentando y que están

defendiendo allá a donde gobiernan. Miren, ustedes fueron

pioneros en este tipo de medidas, en Cataluña, y allí no

pasó nada. Ustedes las mantienen en Andalucía donde ya cono-

cemos el matrimonio entre el Partido Socialista e Izquierda

Unida y allí no pasa nada. Han puesto este tipo de modelos

de gestión en Asturias donde recuerdo que gobierna el Parti-

do Socialista, por cierto, Sra. Fernández, con el benepláci-

to de UPyD, y allí tampoco pasa nada. Pero si hasta en Geta-

fe donde ustedes, como le decía en el anterior Pleno, donde

ustedes han gobernado, también lo implantaron en el año

2008, ustedes externalizaron y privatizaron el sistema de

gestión sanitaria del CAID, del Centro de Drogodependencia,

ustedes contrataron a una empresa privada, dos médicos, un

auxiliar, una psicóloga clínica y un psiquiatra pero aquí no

pasa nada. La privatización sanitaria en Getafe, como la

lleva el Partido Socialista e Izquierda Unida, no pasa nada,

en el resto sí. Aquí los únicos, les vuelvo a recordar, los

únicos que han cobrado realmente por un servicio sanitario

ha sido un Gobierno de Izquierdas aquí en Getafe, fueron

ustedes, no el Gobierno del Partido Popular. Aquí les traigo

los recibos que ustedes cobraban, las cartas de pago, y aquí

pone: “cobrado”, en el año 2007, en el año 2008, en el año

2009 y en el año 2010 y 11, esto es lo que ustedes cobraban.

Ustedes sacaron un beneficio a costa de los enfermos de Ge-

tafe de 2 euros, más de 2 euros en el caso de las revisiones

ginecológicas, y casi 4 euros en las densitometrías, eso sí

que es hacer un negocio de la sanidad pública. Así que una

vez más les vuelvo a pedir mayor respeto a los ciudadanos,

mayor rigor en sus proposiciones y menos falsedades. Muchas

gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando los buenos

días. Bueno, contestarle al Sr. Ortiz por su terminación de

que se repite usted en todos los Plenos en cuestión, sí,

lógicamente. Ya entiendo, con lo de Andalucía y Asturias, yo

no sé muy bien cómo estará la Comunidad de los ciudadanos en

Asturias y en Andalucía, lo que sí le puedo contar, y eso lo

sabe usted muy bien, cómo estamos aquí en Madrid. En Madrid

Page 57: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

57

están todas las organizaciones tanto de los profesionales de

la sanidad como de todas las asociaciones sociales, sindica-

tos, y están en contra de la privatización de la sanidad,

por lo tanto deje usted ya de utilizar siempre el mismo dis-

curso. Cuando dice que ha creado nuevos hospitales, es ver-

dad, los han creado pero para privatizarlos, sí, sí, ustedes

los han creado para privatizarlos porque su intención no es

otra más que la de darle en este caso al gran capital, que

es así, es decir, a las grandes empresas constructoras, la

gestión de todos los hospitales, y eso los manifiestan los

propios profesionales que han visto los pliegos de las em-

presas que lógicamente concursan a ella. De todas maneras,

desde Izquierda Unida hemos presentado esta proposición para

reiterar nuestro más profundo rechazo a las medidas propues-

tas de los pliegos de contratación de la gestión por conce-

sión del servicio público de la atención sanitaria especia-

lizada correspondiente a los hospitales universitarios In-

fanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares,

del Sureste y del Tajo. Izquierda Unida entendemos que tras

más de cinco meses de conflicto sanitario sin precedentes,

la Consejería de Sanidad gobernada, por si no lo saben, por

el Partido Popular, que creo que sí, sigue sin entender los

motivos de las mismas. Izquierda Unida, rechazamos el plan

de privatización de la gestión sanitaria, que sin un estudio

económico serio y con unos riesgos sanitarios ya descritos,

entendemos resulta desastroso para el futuro del sistema

sanitario madrileño, dado que provocará graves desequili-

brios en la financiación y en el acceso de los ciudadanos al

sistema de salud. No quiero dejar pasar, que si ya la pro-

puesta económica, tanto que habla de la económica, reflejada

en la Ley de Acompañamiento del 27 de diciembre del 2012 de

441 euros por habitante, no se correspondía con la realidad

de los presupuestos asignados a dichos hospitales, y consti-

tuía por ello un incremento del gasto en torno a 70 millones

de euros. El aumento en un 12% de la cápita recientemente

publicada supondrá un incremento de otros 66 millones de

euros extras, en total nos saldrá a todos los madrileños 136

millones de euros más caro la privatización, como bien ha

dicho Cristina. El intento por parte del Partido Popular de

convencer a los profesionales de que se mantiene la planti-

lla en estos centros no deja de ser un brindis al sol. Los

profesionales están contra el plan de privatización de la

sanidad pública por otras razones, pero la Consejería y el

Gobierno de la Comunidad de Madrid siguen sin entenderlo. La

plantilla ya tiene trabajo, han trabajado mucho, y de forma

excelente para poner en marcha los nuevos hospitales, levan-

tándolos hasta un altísimo nivel en términos de eficiencia y

de calidad asistencial. Izquierda Unida estamos en contra de

la privatización de los hospitales y centros de salud porque

no es cierto que el modelo que se quiere aplicar sea más

barato porque no tiene como objetivo último garantizar la

mejor asistencia para los ciudadanos y ciudadanas porque

arriesga la formación de calidad y porque hipoteca para mu-

chos años y pone en peligro el futuro de todo el sistema

madrileño de salud. Izquierda Unida apoyaremos una vez más

la convocatoria de huelga para mañana día 7, planteado por

todas las organizaciones de profesionales, así como de todos

los sindicatos, para exigir a la Consejería y a la Comunidad

Page 58: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

58

de Madrid de Partido Popular que abandonen la privatización

de estos hospitales y centros de salud. Así como también

apoyamos la consulta por la sanidad pública, que les pediría

que la voten a favor por bien de los ciudadanos y ciudada-

nas. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de ca-

torce votos a favor: nueve votos de los concejales del Grupo

Municipal Socialista, tres votos de los concejales del Grupo

Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, un voto de la con-

cejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, y un

voto del concejal no adscrito; y doce votos en contra de los

concejales del Grupo Municipal del Partido Popular; se adop-

ta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Rechazar el borrador de los pliegos de con-

diciones presentados por parte de la Consejería de Sanidad

de la Comunidad de Madrid el pasado 17 de abril de 2013 para

el cambio de Gestión Pública a Gestión Privada de los si-

guientes hospitales de la Red Pública Sanitaria Madrileña:

Hospital del Tajo de Aranjuez, Hospital Infanta Cristina de

Parla, Hospital Infanta Leonor de Vallecas, Hospital Infanta

Sofía de San Sebastián de los Reyes, Hospital del Sureste de

Arganda y Hospital del Henares de Coslada.

SEGUNDO.- Exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid

que los hospitales de Aranjuez, Parla, Vallecas, San Sebas-

tián de los Reyes, Arganda y Coslada sigan siendo hospitales

públicos 100%

TERCERO.- Mostrar el rechazo a la gestión privatizado-

ra que está llevando a cabo la Consejería de Sanidad de la

Comunidad de Madrid.

CUARTO.- Solicitar el cese del Consejero de Sanidad de

la Comunidad de Madrid, por anteponer la privatización de la

Sanidad Pública Madrileña al bien general, que es que sigan

siendo los hospitales de la Red pública Sanitaria Madrileña

públicos 100%.

QUINTO.- Dar traslado del presente acuerdo a los Gru-

pos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid.

18.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA SOBRE APROBACIÓN DE LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS

PARA EL NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS INTERINOS Y LA CONTRA-

TACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 30 de abril de 2013, así como la Proposición de

referencia de fecha 23 de abril de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, voy

a tomar la palabra para una explicación previa, a diferencia

de la costumbre que tenemos en el Pleno, y luego haré la

réplica a las intervenciones de los distintos Grupos. El

Gobierno Municipal ha aprobado por Junta de Gobierno unas

Page 59: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

59

instrucciones que contienen los criterios para el nombra-

miento de funcionarios interinos y la contratación de perso-

nal laboral temporal, instrucciones que se enmarcan en el

contexto de medidas tendentes a la contención del gasto pú-

blico y están previstas para situaciones de necesidad a de-

terminados servicios. Hay que saludar en principio como bue-

na la iniciativa porque es una cuestión que merece ser regu-

lada expresamente pero UPyD ha tenido la necesidad de hacer

una serie de enmiendas, que no son enmiendas propiamente

dichas porque no está dentro de las competencias, pero sí de

instar al Gobierno a que introduzca una serie de puntos que

considero necesarios para que efectivamente se garantice en

el futuro que las situaciones de interinidad no perviven

indefinidamente como ha estado ocurriendo, donde, en contra

de lo previsto en la ley, en el Estatuto Básico del Empleado

Público, aquí se han venido prolongando las situaciones de

interinidad durante mucho más allá de lo que prevé la ley.

Por ese motivo insta al Gobierno a introducir algunas cues-

tiones. Aquí se contemplan los cuatro tipos de interinidad

que contempla el Artículo 10 del EBEP, los que tienen reser-

vas de plaza, que no presentan problemas porque al incorpo-

rarse el funcionario cesa la situación, los de programas de

carácter temporal, que se establece un límite de un año pro-

rrogable por otro, y los de excesos de tareas que se esta-

blecen según la ley también seis meses en un período de 12.

Esto está previsto en la ley pero se recuerda en estas ins-

trucciones. En cambio, los interinos sin reserva de plaza no

se recogen en estas instrucciones ningún límite y se me po-

dría decir: “es que ya está previsto en la ley que sea un

máximo de tres años” pero también está previsto en los demás

supuestos, y yo creo que hay que reforzarlo en estas ins-

trucciones ¿por qué razón?, porque no se ha estado respetan-

do la ley en ese sentido y se han prolongado mucho más allá

de tres años las situaciones de interinidad. También se ins-

ta a que se incluyan los requisitos mínimos de publicidad en

las convocatorias de interinos, tanto si es para cubrir una

plaza como si es para cubrir diez, de publicidad del carác-

ter que tienen que tener las pruebas en cuanto a su dificul-

tad porque es importante que se garantice el libre acceso,

la libre concurrencia y la igualdad de todos los ciudadanos

para acceder al empleo público, tanto si éste es definitivo

como si es temporal. También se insta a convocar la OP y los

procesos selectivos en su momento, y por último, una cues-

tión muy importante, a que en las empresas públicas se

transmita la necesidad de que las contrataciones también

deben respetar los mismos requisitos que las contrataciones

en el Ayuntamiento, especialmente en la publicidad, en las

pruebas y en establecimiento de baremos para que quien acce-

de a un empleo en una empresa pública esté garantizado y

acabemos con la práctica de que el empleo en las empresas

públicas ha respondido a unos criterios no objetivos y se ha

estado contratando y esa es la perfección que existe en toda

nuestra ciudad, se ha estado contratando sin respetar esos

criterios. Entonces aprovechando estas instrucciones UPyD

solicita que se incluya eso, el instar a las empresas públi-

cas a que los procedimientos tienen que ser igual de riguro-

sos que en el Ayuntamiento, y tanto si se trata de interini-

Page 60: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

60

dades, de contratos de un mes, como de cualquier tipo de

contrato. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días. Efectivamente en esta proposición se plantean las

cuestiones que vienen recogidas en la ley y que desde luego

se tienen que respetar y se tienen que cumplir, lo que pasa

es que se obvia, aparte de las continuas insinuaciones que

viene haciendo UPyD con respecto a contrataciones anteriores

que ya se han debatido en varias ocasiones en este Pleno,

nos parecen reiterantes y ya se le ha dicho en muchas oca-

siones. Denuncie lo que tenga que denunciar y demuestre lo

que está diciendo. Aquí, nosotros ya se lo manifestamos, en

la Comisión Informativa, entendemos que nos metemos en un

espacio que es el espacio sindical de la negociación colec-

tiva con los sindicatos. Porque ustedes aquí están obviando

determinadas cuestiones como son que para cualquier… parece

que no se están haciendo exámenes para entrar… para la ofer-

ta pública de empleo. Aquí se han hecho los exámenes corres-

pondientes para ocupar las plazas tanto interinas como fi-

jas, se llegó a un acuerdo de consolidación de determinadas

plazas que se estaban ocupando, que habían entrado por exa-

men, porque es que parece que siempre está la duda permanen-

te de si se realizan exámenes o se entra nada más que por

las buenas. Se realizaron los exámenes correspondientes para

la ocupación de plazas interinas, y había un acuerdo con los

sindicatos en la consolidación de determinadas plazas que se

consideraban estructurales y necesarias porque se estaban…

pues que llevaban bastante tiempo desarrollándose. Y además

se está obviando la disposición transitoria cuarta con res-

pecto a la consolidación del empleo temporal en el que dice

que las Administraciones Públicas podrán efectuar convocato-

ria de consolidación de empleo y plazas de carácter estruc-

tural correspondiente a sus distintos cuerpos y escalas ge-

nerales, que estén dotadas presupuestariamente y se encuen-

tren desempeñadas de forma interina y temporal con anterio-

ridad al 1 de enero de 2005. En este Pleno se trajo hace ya

tiempo una moción para seguir con el acuerdo con los sindi-

catos y poner en marcha el proceso de consolidación ya ini-

ciado, y UPyD votó en contra y no se llevó a efecto. Se es-

tán obviando las negociaciones con los sindicatos con res-

pecto a las listas de espera para las distintas plazas muni-

cipales en la que se ha establecido, y los sindicatos han

negociado con Personal un reglamento para que estas listas

de espera sean rigurosas. Las listas de espera no se confi-

guran, que viene uno y se apunta, las listas de espera se

hacen a través de exámenes rigurosos en los que con publici-

dad y con exposición pública. Y entonces se están haciendo

una serie… se están obviando una serie de cuestiones que en

la que nos estamos metiendo y nos estamos… y se está infi-

riendo en la labor de los sindicatos y en la negociación

colectiva con la correspondiente delegación de personal de

este Ayuntamiento que nosotros defendemos y que entendemos

que tiene que ser una negociación realizada por los sindica-

tos que son los que miran los intereses de los trabajadores,

tanto los que están empleados como los futuros empleados de

este Ayuntamiento. Muchas gracias.

Page 61: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

61

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, dando los buenos días de nuevo. En fin,

efectivamente, brevemente me interesa decir que el documento

aprobado por la Junta de Gobierno en materia de personal lo

que viene es, a mi criterio, lo que viene es a recoger las

exigencias que la última Ley de Presupuestos del Gobierno de

España establece, en el sentido de que las contrataciones en

la Administración Pública deben reducirse a las urgentes e

inaplazables y necesarias. En ese sentido, el documento ca-

bría decir de entrada que es mero cumplimiento de la norma.

Nada menciona ese documento de cómo ha de hacerse esa incor-

poración, bueno, o menciona que se efectuará la selección

por el procedimiento correspondiente, es decir que efectiva-

mente se tiene establecido un procedimiento. En efecto el

EBEP, la norma que regula esas incorporaciones en la Admi-

nistración establece que la selección de los funcionarios

interinos habrá de hacerse mediante procedimientos ágiles,

un poco lo que se plantea es que efectivamente los interinos

se incorporan para materias, digamos, de urgencia y de nece-

sidad. Y en ese sentido sí plantea que ha de también perse-

guir y conseguir los principios de igualdad, mérito, capaci-

dad y publicidad. Bien, la proposición un poco lo que viene

efectivamente es a insinuar que eso quizás no lo conociéra-

mos o no se estuviera haciendo en el pasado, en la incorpo-

ración del empleado público en el Ayuntamiento de Getafe, no

es así. Quiero resaltar que es como se ha venido funcionan-

do, y espero porque es una exigencia de la ley, se siga fun-

cionando en el futuro. Rechazo, por tanto, esas insinuacio-

nes y que se haya podido… que se traslade o que se insinúe,

que se haya podido acceder sin tener en cuenta esos princi-

pios, se han tenido en cuenta. Se plantea también la necesi-

dad de que en esa norma se debería exigir alguna titulación;

la propia relación de puestos de trabajo aprobada y recogida

en nuestro Ayuntamiento plantea qué titulación ha de exigir-

se a cada uno de los puestos en los que se deba acceder. Las

pruebas a superar y que se superan y que se han tenido que

superar por todos y cada uno de los que pretenden acceder a

nuestro Ayuntamiento, a nuestra Administración Pública, han

tenido que superar unas bases, unas bases generales y parti-

culares que lógicamente han tenido su publicación, su publi-

cación por tanto que también han podido acceder cualquiera

libremente, también por tanto ha habido igualdad en esas

posibilidades. Y también han tenido que superar unos deter-

minados méritos y capacidades ante los Tribunales correspon-

dientes, ya lo hemos comentado aquí en alguna otra ocasión.

Hay una circunstancia también novedosa ya desde hace algunos

años y es que el Gobierno del Estado limita la convocatoria

de ofertas públicas a porcentajes muy bajos de reposición.

¿Qué quiere decir esto? Que lamentablemente no todo el em-

pleo que se va destruyendo a las administraciones se puede

ir cubriendo porque la norma efectivamente limita a que eso

se haga en un porcentaje muy bajo. En este año incluso se

limita solamente a unos determinados tipos de empleos, por

eso de ahí la norma, no se pueden suplir cualquier tipo de

vacante, solamente se limita, digamos, a las exigencias más

importantes. Efectivamente, el EBEP plantea la necesidad de

que las interinidades se limiten a un tiempo y no sean para

Page 62: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

62

siempre. También el EBEP, y eso me interesa también remar-

carlo, plantea un instrumento para corregir esas situacio-

nes, por ejemplo la consolidación, que lo recoge el propio

Estatuto de Empleado Público y que efectivamente son lega-

les. De hecho, el Gobierno anterior efectivamente tiene en

marcha un procedimiento de consolidación de trabajadores que

se habían incorporado a la administración pública con carác-

ter de interinidad superando pruebas establecidas con méri-

to, capacidad, igualdad y publicidad, y que efectivamente

íbamos, porque habían sido antes del 2005, a consolidar. El

Gobierno actual, con el apoyo, como antes ha mencionado por

parte de Izquierda Unida, de la representación de UPyD para-

lizó ese procedimiento de consolidación, es decir, esos in-

terinos que podían haber sido consolidados superando una

prueba de nuevo están sin superar. Bien, todo efectivamente

es mejorable, no voy a decir yo que todo se ha hecho perfec-

to. Pero lamentablemente…

Interrumpe la presidencia y señala que: Vaya terminan-

do, Sr. Heras.

Prosigue su intervención el Sr. Heras Moreno, señalan-

do que: Un minuto. Lamentablemente, me interesa decir que en

el último período, en los últimos dos años escasos que lleva

el nuevo Gobierno pues eso no ha ido, a mi juicio, mejoran-

do. La consolidación, como digo, se paró, lo único que ha

habido ha sido destituciones de un número importante de fun-

cionarios, lo único que ha habido ha sido también algunos

despidos lamentables. Y bueno, esta mañana, finalmente no ha

salido adelante, pero se quería también nombrar a dedo a un

funcionario o no nada menos que para coordinar el Urbanismo.

De nuevo interrumpe la presidencia y señala que: Sr.

Heras, vaya terminando, por favor.

Continúa su intervención el Sr. Heras Moreno señalando

que: Lo que quiero decir es que efectivamente yo creo que se

debe atener, y así lo hemos venido haciendo, a la norma, a

la ley, la incorporación de los funcionarios, y por tanto la

norma que el Gobierno ha planteado me parece estrictamente

cumplimiento legal.

Interviene la Concejala Delegada Adjunta de Personal y

Deportes, Sra. Plata Esteban, dando los buenos días. Sí, muy

brevemente porque ya se ha dicho todo lo que se tenía que

decir con respecto a esta proposición. Efectivamente pues no

hemos pretendido otra cosa que cumplir la norma, la legali-

dad vigente, como no puede ser de otra manera, por eso lle-

gamos a Junta de Gobierno el pasado 16 de abril, a la apro-

bación de estos criterios y de este procedimiento, fundamen-

talmente para nombrar funcionarios interinos y la contrata-

ción del personal temporal en nuestro Ayuntamiento. Hemos

pretendido lo que se ha pretendido, es decir, el Gobierno

marca unas directrices ha dejado a las Administraciones Pú-

blicas que lo regulen internamente y cada Ayuntamiento o

cada Comunidad Autónoma pues ha aprobado en su respectivo

órgano competente estas instrucciones. Nosotros lo que hemos

pretendido con esto es pues determinar los sectores, las

Page 63: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

63

funciones y categorías profesionales, que son prioritarias

para este año 2013, para aquellos nombramientos o contrata-

ciones de personal laboral que se pudiera hacer o llevar a

cabo durante este año. Es un mandato aprobado en las Cortes

Generales a través de la Ley de los Presupuestos Generales,

y que establece que para este año 2013 no se podrá contratar

personal temporal ni nombramiento de funcionarios interinos

salvo, como ya se ha dicho anteriormente, en casos excepcio-

nales o para cubrir necesidades urgentes que se consideren

prioritarias y, sobre todo, las que afectan al funcionamien-

to de los servicios públicos esenciales, es lo que hemos

pretendido y así se ha hecho. En el año 2011, en marzo de

2011, la Junta de Gobierno del anterior Gobierno Municipal

aprobó otro procedimiento que regulaba lo que hemos llamado

en este Ayuntamiento las listas de espera para cubrir inte-

rinidades tanto vacantes como por otras causas: ITE, pues

licencias, maternidades, etcétera. Y que a priori, a priori,

y lo digo así tal cual, y no tengo por qué dudar de ello,

pues garantizaban los principios de igualdad, mérito y capa-

cidad a la que se refiere la proposición de UPyD. Sra. Fer-

nández, ya le adelanto que vamos a votar a favor de su pro-

puesta porque en el sentido de la propuesta pues estamos

totalmente de acuerdo, lo único que sí, que me gustaría es

matizarle algunas cosas porque no es que no estemos de

acuerdo con ellas sino que legalmente en estos momentos dada

la coyuntura económica y con las normas que nos ha marcado

las Cortes Generales, como les decía antes, a través de la

Ley de Presupuesto, pues no vamos a poder llevar a cabo pero

no porque no estemos de acuerdo con ella, sino porque en

estos momentos pues como usted sabe es complicado llevarlas,

y me refiero fundamentalmente al tema de los plazos máximos

de duración. Usted ha dicho perfectamente, y lo sabe, lo de

los seis meses dentro de los doce para que yo… interinidades

por la acumulación de trabajo, los… un año para los progra-

mas de cartel temporal, etcétera. Y por supuesto que lo va-

mos a seguir haciendo. Pero también, pues bueno, aunque no

es nuestra competencia directa, le trasladaremos esta pro-

puesta a las empresas públicas como usted decía anteriormen-

te, pero hay un tema que es que las Cortes Generales, como

le decía antes, no deja convocar plazas de convocatorias que

no estuvieran incluidas antes del 2012. Es decir, todas

aquellas plazas que estén en las OPEs anteriores al 2012 sí

podrán realizarse las convocatorias, pero las que no estén

incluidas no las podemos hacer, no las podemos hacer porque…

no porque no estemos de acuerdo con ello, como le decía,

sino porque legalmente no podemos hacerla. Con lo cual vamos

a votar a favor de la propuesta y vamos a incorporar, proba-

blemente ahora no porque tenemos las limitaciones que nos

está marcando el Gobierno de la Nación, pero posteriormente

esperemos que estas limitaciones vayan disminuyendo poco a

poco, y todas aquellas que sean para mejorar el trabajo o la

situación laboral de los empleados de este Ayuntamiento pues

evidentemente las incorporaremos. No obstante, tengo que

agradecer, como no puede ser de otra manera, el trabajo que

hemos realizado junto con los sindicatos de este Ayuntamien-

to para sacar adelante algunas cuestiones que, bueno, que se

han hecho por primera vez en este Ayuntamiento nuevo, con lo

cual, bueno, pues agradecer por lo menos la colaboración que

Page 64: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

64

conmigo han tenido y que espero que sigan manteniendo en

intentar mejorar la situación laboral de los trabajadores de

este Ayuntamiento, tanto los funcionarios como los labora-

les. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

quiero empezar por el asunto más importante de las réplicas

que ha tenido mi proposición porque creo que hay que dejar

una cosa muy clara. Los sindicatos tienen su espacio y la

aplicación de las normas en las Comisiones Paritarias, en la

negociación con el Gobierno por supuesto, UPyD está lejos de

cuestionarla. Ahora los políticos tenemos el nuestro, los

políticos, los electos, nos han elegido los ciudadanos, no

los trabajadores del Ayuntamiento, y tenemos que opinar y

tenemos competencia absolutamente sobre todo lo que se hace

en el Ayuntamiento, tanto en política de personal como en

cualquier otra cuestión, nada nos puede ser ajeno. Y tenemos

que llamar la atención sobre lo que se hace mal, sobre lo

que no se ha hecho bien y sobre lo que se tiene que hacer en

la política de personal sin ningún género de dudas. Entonces

esa confusión que es muy querida de Izquierda Unida de in-

tentar quitar competencias al Pleno diciendo que los sindi-

catos tienen la suya, estoy radicalmente en contra y más

vale que desistan de ese discurso porque es absolutamente,

yo diría que ilegal. A los políticos nos han elegido para

que opinemos e intentemos mejorar la gestión del Ayuntamien-

to en todo, y la política de personal es un eje fundamental

de nuestro programa, desde luego, porque la eficacia de un

Ayuntamiento depende en gran medida, quizás en la mayor, de

que su política de personal sea la correcta; primera cues-

tión. En cuanto a los exámenes, ya sé que los interinos han

estado pasando exámenes, la cuestión es qué rigor tienen

esos exámenes. Yo sé hasta por experiencia lo negativo que

resulta y lo sé además de trabajadores de este propio Ayun-

tamiento, que han estado estudiando oposiciones de 100, 200,

300 temas y han accedido a su puesto con mucho esfuerzo, el

hecho de que haya personas que hayan entrado con pruebas

bastante más livianas. UPyD en efecto se opuso a ese proceso

de consolidación en su momento, además es una decisión que

cada día que pasa considero más acertada. Se opuso porque

los procesos de consolidación efectivamente están previstos

en la ley pero como herramienta excepcional. Y aquí se esta-

ban convirtiendo, había un proceso de consolidación ya fini-

quitado, estaba otro en marcha que era el que se trataba de

aprobar cuando UPyD accedió al Ayuntamiento. Y en aquella

exposición, que pueden consultar, expuse las razones por las

que UPyD se oponía a ese proceso de consolidación. Ese pro-

ceso afectaba además a muchos funcionarios del cuerpo técni-

co, y los propios funcionarios de cuerpos técnicos generales

especiales que habían accedido mediante una oposición a no-

sotros nos han manifestado algunos que estaban contentísimos

con esa decisión de UPyD de oponerse a ese proceso de conso-

lidación. Es decir, que los sindicatos representan a los

trabajadores, claro, pero dentro de los trabajadores también

hay diferentes formas de acceso que han tenido para estar en

este Ayuntamiento. Hay algunos que han accedido en un proce-

so selectivo fetén digamos, el proceso selectivo con una

Page 65: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

65

oposición rigurosa, y otros que han accedido por una interi-

nidad que luego a lo largo de los años se ha ido convirtien-

do en eterna, y algunos a lo mejor hasta se jubilan de inte-

rinos, y eso es lo que UPyD quiere tratar de evitar en el

futuro. Por lo tanto, nos opusimos a ese proceso de consoli-

dación y se dijo que se convocaran OPEs. Efectivamente, aho-

ra las reglas de estabilización nos están limitando. Ahora

bien, yo me planteo, por supuesto no podemos ni se nos puede

plantear el vulnerarlas, que la plaza que está cubierta con

un funcionario interino está ya dotada, está suponiendo un

gasto. El hecho de abrir un proceso selectivo no tiene por

qué incrementar en principio el gasto. Ahora bien, si es

posible pues dejamos hasta que sea posible. Y una vez que se

abran esos procesos selectivos que la antigüedad puntúe ra-

zonablemente. Cuando hice aquella exposición sobre el proce-

so de consolidación citaba, aparte de los informes técnicos

habilitados de este Ayuntamiento, varias sentencias en las

que se decía que la antigüedad no podía predominar sobre

cualquier otro criterio a la hora de consolidar un puesto.

Por lo tanto, me ratifico en aquel no a la consolidación y

espero que el futuro nos depare un sistema de acceso al

Ayuntamiento bastante más riguroso. Las listas de espera

para la cobertura de interinos; también ha tenido denuncias

este Grupo de que las listas de espera han supuesto un arma

muy peligrosa cuando en muchas ocasiones se ha saltado el

orden y sin constancia por parte de las personas que estaban

en puestos superiores a la hora de acceder. Hay personas que

me han dicho que cuando ha reclamado que otra persona que

tenía un puesto posterior en la lista ha sido llamada para

cubrir esa plaza se le ha dicho que se le hizo una llamada

telefónica, no parece un método muy adecuado para hacer una

notificación administrativa. Si eso ha sido así, a mí me lo

han trasmitido ciudadanos, es decir, no me estoy inventando

nada, y cuando expongo toda esta posición de UPyD es fruto

del programa de UPyD para el que es fundamental el acceso a

la función pública de acuerdo a los principios constitucio-

nales y al mismo tiempo me hago eco de las quejas de las

personas que se sienten desfavorecidas en relación al acce-

so. Como digo, representamos a todos los ciudadanos, inclui-

do los trabajadores del Ayuntamiento de Getafe pero también

a otros que están fuera y que también desean tener acceso a

su Ayuntamiento y concurrir en oposiciones libres, que es lo

que espero que en el futuro se haga. Y por último, las em-

presas públicas, le agradezco a la Sra. Plata y al Equipo de

Gobierno que tome nota de estas consideraciones que hace

UPyD a estas instrucciones y que se trasmita a las empresas

públicas que estaremos vigilantes también en el sentido de

que sus procesos de acceso de personal tienen que ser tam-

bién de libre concurrencia y no de nepotismo, que es lo que

estoy dispuesta a dar la batalla hasta el final para evitar

el nepotismo en la Administración, que es una de sus grandes

lacras. Buenos días.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría de catorce votos en contra: doce votos de los conce-

jales del Grupo Municipal del Partido Popular, un voto de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia y

un voto del Concejal no Adscrito; tres votos a favor de los

Page 66: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

66

concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Ver-

des; y nueve abstenciones de los concejales del Grupo Muni-

cipal Socialista, prospera la proposición de referencia y,

en consecuencia, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal a modificar las

instrucciones aprobadas para el nombramiento de funcionarios

interinos y la contratación de personal laboral temporal en

el sentido de:

a) Incluir un plazo máximo de duración de la situación para la cobertura interina de puestos de trabajo va-

cantes sobre los que no existe reserva, lo que im-

plica convocar con la periodicidad marcada por la

ley, las ofertas públicas de empleo y procesos se-

lectivos abiertos para la cobertura definitiva de

esas plazas.

b) Incluir requisitos mínimos que deben reunir las

pruebas para la selección de funcionarios interinos

y personal contratado temporalmente, entre los que

debe incluirse la publicidad, titulación mínima exi-

gida y dificultad de las pruebas adecuada al puesto.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a convocar

ofertas públicas de empleo y procesos selectivos abiertos

para la cobertura de todas las plazas que vienen siendo ocu-

padas durante años por funcionarios interinos.

TERCERO.- Instar al Gobierno Municipal a trasladar a

las gerencias de las empresas públicas y al Organismo Autó-

nomo ALEF, la recomendación de seguir en los procesos de

contratación de personal, criterios objetivos y a realizar-

los con la debida publicidad.

19.- PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DE IZ-

QUIERDA UNIDA-LOS VERDES Y SOCIALISTA INSTANDO A CONVOCAR EL

CONSEJO SECTORIAL DE SALUD DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

30 de abril de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 24 de abril de 2013, la solicitud de intervención

de la Asociación Getafense de Alcohólicos Rehabilitados, el

Sur, AGAS, con fecha de entrada en el Registro del Ayunta-

miento el 3 de mayo de 2013, así como el escrito de la Coor-

dinadora Técnica de Coordinación en Barrios de fecha 6 de

mayo de 2013.

Con permiso de la Presidencia, interviene Don Miguel

San José Platero, en representación de la Asociación Geta-

fense de Alcohólicos Rehabilitados, el Sur, AGAS, dando los

buenos días, Sr. Alcalde, señoras y señores Concejales, ve-

cinos, vecinas. En primer lugar y desde el Consejo Sectorial

queremos expresarle nuestras más sinceras condolencias al

Alcalde y esperar su pronta recuperación en estos momentos

tan difíciles. Bien, desde el Consejo Sectorial de Salud

queremos mostrar nuestro más firme rechazo a las políticas y

actuaciones llevadas a cabo por este Gobierno Municipal. Con

Page 67: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

67

el Concejal de Salud al frente como parte implicada, y con

su Alcalde a la cabeza como responsable máximo de este Go-

bierno. Desde la entrada del Partido Popular en el Gobierno

Municipal de Getafe, miembros del Consejo Sectorial de Salud

han insistido en que se convocara el Consejo desde el Ayun-

tamiento dado que hay muchos problemas que abordar por parte

de las asociaciones representadas. En diciembre del 2011 se

presentó el Sr. Concejal Manuel Ortiz a las asociaciones de

salud comprometiéndose a convocar un Consejo Sectorial dos

meses después. Durante el primer trimestre del presente año

se ha insistido al Concejal responsable para que ponga en

marcha dicha convocatoria pero tenemos la sensación de que

está en este cargo para darnos largas y tomarnos el pelo a

todos los componentes de las distintas asociaciones. Que no

estamos para aguantar su falta de respeto y sí para trabajar

por y para las necesidades de los asociados. El pasado 17 de

abril de 2013 nos reunimos varios representantes de las aso-

ciaciones que componen el Consejo para analizar la falta de

convocatoria y que entendemos como desidia por parte del

Concejal. Resaltar la falta de sensibilidad, responsabilidad

y ética política del Concejal de Salud para con las asocia-

ciones que componen dicho Consejo, ya que ha sido nulo o

mínimo el compromiso adquirido por parte de dicho Concejal,

al no haber tenido la dignidad ni personal ni política de

haber tenido encuentros con la mayoría de las asociaciones

ni preocuparse por el estado en el que se encuentran algunas

de ellas. Entendemos desde el Consejo que dicha actuación

quizás se deba a la falta de conocimiento e información que

este Concejal tiene de las actuaciones y labor que realizan

todas y cada una de estas asociaciones, que por otra parte,

y a modo de información, su labor consiste en la asistencia

de enfermedades crónicas. Decir también por si este Gobierno

Municipal no tiene información al respecto que se da a co-

bertura dentro de estas asociaciones a más de un 10% de la

población de nuestro municipio. Desde este Consejo entende-

mos que los recortes llevados a cabo por este Gobierno Muni-

cipal podrían realizarlos en otras partidas y no las que

perjudican siempre a los mismos que somos los más necesita-

dos y los que menos recursos tenemos. Como Consejo Sectorial

de Salud de este municipio apoyamos el manifiesto presentado

por PSOE-Izquierda Unida en relación a la situación que man-

tiene el hospital de Getafe. Como Consejo exigimos a este

Gobierno Municipal se restablezcan las reuniones que venía

manteniendo este Consejo en materia de salud donde debatir

situaciones y hacer propuestas útiles para conseguir un me-

jor sistema de vida para los ciudadanos, así como para que

se produzca un acercamiento entre la Administración Local y

los movimientos sociales que creemos necesarios. Exigimos

también a este Gobierno se nos dote de los recursos necesa-

rios para poder realizar, para poder seguir llevando a cabo

la labor que desde hace años venimos realizando las asocia-

ciones de salud para beneficio de los vecinos y vecinas de

nuestro municipio. Y por último, hacerles un recordatorio a

nuestros políticos, esos que hoy nos representan y decirles

que no olviden que los cargos que ocupan es fruto de la de-

cisión ciudadana, y que no son otros que los propios ciuda-

danos los que volveremos a decidir quiénes nos representan y

Page 68: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

68

quiénes tendrán que abandonar su cargo por no trabajar por y

para los ciudadanos. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, en

primer lugar, gracias al representante de AGAS por su inter-

vención. UPyD también va a suscribir esta proposición, la va

a apoyar. Ya hace tiempo que presentó en Comisión una ini-

ciativa respecto a la convocatoria del Consejo Sectorial de

Salud donde se urgía a ello mediante un ruego o pregunta. En

aquella ocasión efectivamente el Concejal de Sanidad y Con-

sumo respondió que la convocatoria se haría tras la aproba-

ción de Reglamento del Consejo, se aprobó ese reglamento

hace ya tiempo y seguimos sin convocatoria. Sobre esta cues-

tión está meridianamente claro a estas alturas que el Go-

bierno Municipal no tiene intención, al menos no se aprecia,

de convocar Consejos Sectoriales con la excepción del que

viene ya convocándose desde el inicio del mandato, que es el

de Mujer e Igualdad, por no hablar de los Consejos de Barrio

cuya convocatoria se ha reclamado reiteradamente desde este

Grupo. Entonces no es esto una omisión solamente achacable

al Concejal de Sanidad, parece más bien una omisión del pro-

pio Gobierno Municipal en cuanto al cumplimiento del Regla-

mento de Participación Ciudadana. Más tarde se va a debatir

una proposición similar sobre el Consejo de Juventud y, por

tanto, esta intervención vale también para ella. Así que yo

considero conveniente que cuando le toque el turno, tal vez

en la siguiente, a la responsable de participación ciudadana

de esta área, agradecería que explicase el motivo por el que

no se está cumpliendo el reglamento y no nos entretengan más

con pretextos como lo de si se ha aprobado o no se ha apro-

bado, sino que expresen de una vez por todas cual es su po-

lítica respecto a la participación ciudadana, cuales son sus

intenciones, si se proponen incumplir sistemáticamente el

reglamento, si tienen pensado en algún momento de este man-

dato, que ya estamos en el ecuador del mismo, dar un giro y

empezar a convocar los Consejos, y todo lo previsto en el

Reglamento de Participación Ciudadana. Porque si no yo en-

tiendo que lo que tienen que proponer es su derogación en el

caso de que su derogación sea factible de acuerdo a la ley.

Así que yo rogaría que nos diesen una explicación seria y

adulta y que no nos entretengan más. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días a todas. Bueno, yo creo que muchas de las personas que

estamos aquí estamos convencidas de que las casualidades no

existen y menos en política y también creemos que no todo

vale, entonces allá cada uno con la conciencia con todo lo

que se ha hablado con el Pleno. Ahora entrando en el punto,

agradecer también la intervención del representante del Con-

sejo Sectorial de Salud porque ha hecho… ha relatado muy

bien todas la serie de acontecimientos que se han venido

sucediendo. Cuando en noviembre del 2011 el Sr. Ortiz se

compromete a que va a convocar dos meses después, o sea,

estaríamos hablando de febrero del 2012, enero, perdón, del

2012, convocatoria que todavía no se ha dado. Se plantea que

no había un reglamento, existe… había un reglamento aprobado

Page 69: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

69

el 25 de mayo de 1999 que sí que es cierto que no se ha

ajustaba al nuevo reglamento de participación ciudadana pero

si esa era la razón de no convocar el Consejo Sectorial no

entendemos por qué hasta julio del 2012 no se lleva esa

aprobación inicial que se ajuste el reglamento al de parti-

cipación ciudadana cuya aprobación definitiva es el 13 de

noviembre del 2012. Volvemos a repetir, ya con el nuevo re-

glamento ha habido tiempo más que de sobra para que el Sr.

Ortiz hubiese convocado el Consejo Sectorial de Salud que a

día de hoy sigue sin convocarse. Y tampoco se puede decir, o

sea, las asociaciones están esperando, como bien se ha

transmitido, que ese Consejo se convoque, y lo han transmi-

tido en varias ocasiones a través de reuniones que ya se

están haciendo de nivel paralelo, lo llaman Consejo Secto-

rial aunque no es una convocatoria oficial. Han sacado comu-

nicados en varias ocasiones pidiendo por favor y exigiendo,

ya no pidiendo por favor, porque es su responsabilidad, con-

voque el Consejo Sectorial. Yo desde aquí quiero preguntar

que qué razones hay para esa no convocatoria, si quizás tie-

ne miedo a enfrentarse o dar respuesta a algunas de las so-

licitudes, peticiones, quejas, etcétera, todo aquello que

pueda venir por parte de las asociaciones del municipio.

Quizás alguna es que tenga que responder a las medidas que

su Gobierno está haciendo tanto a nivel de la Comunidad o a

nivel estatal o dar respuesta por ejemplo a preguntas como

la muerte de un Senegalés por no tener tarjeta sanitaria.

Simplemente desde aquí pedirle el compromiso, ya que como

hemos visto, hay muchos y muchas representantes de asocia-

ciones del Consejo Sectorial de Salud, que en este Pleno

usted se comprometa y se haga un compromiso firme y con una

fecha para convocar el Consejo Sectorial de Salud. Gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, en primer lugar, también agradecer a la interven-

ción del Presidente de AGAS. Sra. Lillo, decía que las ca-

sualidades, que usted cree que las casualidades no existen;

desde luego que yo también creo como usted, las casualidades

no existen, y en su Partido lo saben muy bien en las elec-

ciones internas. Mire, nos habla de… me decía que en enero

de 2012 íbamos, teníamos que convocar el Consejo Sectorial

de Salud, en enero de 2012, -a ver si me dejan continuar-.

Efectivamente no se convocó porque como bien usted sabe se

presentó el… se había aprobado un reglamento por parte del

anterior Gobierno en el que modificaba todos los Consejos

Sectoriales, y nosotros teníamos que adecuarlo a la nueva

normativa. Se modificó, hubo un plazo de enmiendas, pero

ustedes, permítame decírselo, son un poco vaguetes, son un

poquito vaguetes, se les pasó el mes y al mes siguiente me

pidieron por favor que lo retrasásemos, que querían presen-

tar una serie de enmiendas y que querían presentar una serie

de enmiendas, por favor, una reunión. Me reuní con ustedes,

con el Partido Socialista y con representantes de varias

asociaciones, y ustedes me dijeron: “déjenos un tiempo, va-

mos a intentar… vamos a presentar…”. Y yo les dije: “estoy

abierto a todo tipo de enmiendas, intentaremos hacer las

modificaciones”. Han pasado meses y no han presentado ni una

sola enmienda a ese plan, ni una sola enmienda. Así que,

Page 70: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

70

señora, -a ver si me dejan continuar-. Desde luego, desde

luego que no tenemos miedo, como nos han dicho las asocia-

ciones, todo lo contrario. Mire, llevo formando parte de

Consejos de estudiantes, por representantes, asociaciones,

desde los 14 años, o sea que llevo toda mi vida como miembro

de estos Consejos. Lo que no vamos a hacer es lo que decían

ustedes con los Consejos Sectoriales. Ustedes, y lo siento,

pero el representante que ha hablado hoy de la asociación,

ustedes, y así lo decía el Sr. Castro en una entrevista que

hizo, el problema es que si las asociaciones no están para

atender al vecino por ejemplo sino para atender al Alcalde,

y él decía: “sí, sí, pero sería un problema que si lo hicie-

ran todas pero lo hago sólo con aquellas que me interesan”.

Es que ustedes, el problema, es que hacían un trato con de-

terminadas asociaciones, y lamento decirlo pero el Portavoz

que ha hablado hoy en nombre del Consejo Sectorial, que no

sé en calidad de qué habla de Portavoz el Consejo Sectorial,

era un cargo de confianza del Partido Socialista en este

Ayuntamiento.

Se producen interrupciones.

Interrumpe D. Miguel San José Platero señalando que,

le pido que rectifique inmediatamente.

La Presidencia señala que: Bueno, siéntese por favor.

D. Miguel San José Platero le contesta que: jamás he

estado en ningún cargo ni he ocupado nada en el Ayuntamien-

to.

Prosigue su intervención el Sr. Ortiz Lázaro, señalan-

do que, perdóneme, efectivamente, efectivamente, usted for-

maba parte, y lamento decírselo, como definía el Sr. Castro,

usted formaba parte de ese particular rebaño, que por des-

gracia muchos dejaban entrar para formar… Yo no lo defino

así, desde luego…

Nuevamente se producen interrupciones.

La Presidencia señala que: Perdone, no ha dicho él, se

hace una referencia a otro.

Continúa su intervención el Sr. Ortiz Lázaro señalando

que, no, no, es que yo no lo defino así, yo… nunca, nunca se

me ocurriría… nunca se me ocurriría definirles como tal,

nunca se me ocurriría definirles como tal, quien los definió

así fue el Sr. Castro, que luego daba las subvenciones, y

usted admitió entrando en la lista electoral del Partido

Socialista. Miren, efectivamente, me reúno a diario, nos

reunimos todos los Concejales del Gobierno nos reunimos a

diario con asociaciones y vecinos, y desde luego todas las

asociaciones con las que me reúno me piden una cosa clara,

es que no se politice el Consejo Sectorial de Salud como se

hacía antiguamente. Sí, desde luego que vamos a convocarlo y

por eso que vamos a votar a favor de esta proposición. Vamos

a votar a favor de esta proposición porque no… -es que si no

me dejan-. Votaremos a favor de esta proposición porque es-

Page 71: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

71

tamos de acuerdo, porque para eso hemos modificado toda la

reglamentación oportuna para poder convocarlo, y desde luego

no se preocupen que lo convocaremos. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. González Álvarez, señalando que, bueno, en primer

lugar agradecer la intervención del Presidente de la Asocia-

ción de AGAS y también la asistencia en este Pleno de los

representantes de las distintas asociaciones y colectivos de

salud. Que haya convocado el Consejo o no, desde el Partido

Socialista y desde el resto de Partidos de la oposición en-

tendemos que son legítimos componentes de ese Consejo Secto-

rial de Salud. En primer lugar decir que no es verdad lo que

usted dice, Sr. Ortiz, no es verdad cuando había cuatro

miembros y ninguno de los miembros que estuvimos en esa

reunión, en esa en la que usted habló de las asociaciones de

los trabajadores, refiriéndose a los sindicatos, en esa mis-

ma reunión usted lo que planteó es que iba a plantearle a la

Secretaria si se podía realizar las peticiones y que se pon-

dría en contacto con nosotros. Es verdad que ha pasado tiem-

po y ustedes no han hecho la menor intención pero no se

preocupe, las asociaciones y el resto de Partidos que sí que

creemos en la participación democrática de los colectivos,

haremos las reuniones con usted o sin usted. Pero le diré

que la participación no es una prioridad para el Partido

Popular, no es algo que diga yo, sino que es un hecho. Es un

hecho cuando el único Consejo que se reúne es el Consejo de

la Mujer, y en varias ocasiones como consecuencia de que lo

han pedido los colectivos de mujeres. También a este Pleno

se trae, como ya se ha comentado, la petición de convocato-

ria de otro Consejo, el de Juventud. Pero además hoy otro

colectivo ha metido por registro que se convoque el Consejo

de Mayores. Es un hecho que no creen en la participación

cuando se han cargado los presupuestos participativos y los

que quedan por ejecutar del Gobierno anterior aún no los han

terminado ni se sabe cuándo lo harán. Es otro hecho que las

asociaciones y colectivos no las tienen en cuenta porque

ustedes entienden que no representan a nadie tal y como nos

dijeron el año pasado por el día del pregón y que por eso no

las invitaban a estar en el balcón del Ayuntamiento. Como es

un hecho que la Sra. de Cospedal, ésta que planteaba y pre-

sumía de ser el Partido de los trabajadores, diga que los

movimientos sociales si quieren algo que se presenten a las

elecciones. Pues bien, señores y señoras del Partido Popu-

lar, para nosotros, para este Grupo Municipal, y sabemos que

en este caso para toda la oposición, es un hecho que la de-

mocracia es algo más, mucho más que votar cada cuatro años,

aunque seguramente para ustedes no. Es posible que ustedes

por quedar bien, ya lo han anunciado, puedan votar a favor

porque total les da igual lo que se vote en los Plenos, tal

y como ha reconocido el Alcalde cuando dice aquello de que

el Pleno no gobierna, total lo que se vota en el Pleno se

hace o no se hace en función de si me interesa o no me in-

teresa. Pero nosotros entendemos que la participación so-

cial, la participación en los Consejos es un legítimo dere-

cho de los ciudadanos más que una concesión de las institu-

ciones. Para que la participación social se facilite, se

requiere de un marco legal, algo que ya tenemos, y de meca-

Page 72: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

72

nismos democráticos que propicien las condiciones para que

las comunidades organizadas hagan llegar su voz y sus pro-

puestas a todos los niveles de Gobierno. También se aprobó

por gobiernos anteriores, seguramente les da igual, que el

Bartolomé del Cossío se dedicara para que fuera la Casa de

la Salud, esa es una prioridad también a día de hoy. Pero,

Sr. Ortiz, cuando alguien se repite lo único que hace es

poner de manifiesto que le faltan argumentos y yo no voy a

entrar en sus chorradas. Sr. Ortiz, porque no defiende la

sanidad pública y le importa muy poco las asociaciones de

salud, le digo realmente como Concejal de Salud, ¿a qué se

dedica?, porque no nos queda muy claro realmente a qué dedi-

ca su tiempo libre. Sr. Ortiz, si realmente quiere saber más

opiniones que las suyas propias y las de su Partido, convo-

que el Consejo de Salud ya. Y le recuerdo que le valdrá de

poco decir eso de: “no nos va a permitir tal o cual cosa”

porque eso quedó para la época de la dictadura porque sim-

plemente no puede hacerlo y porque vivimos en una democra-

cia, le guste o no, donde todos podemos expresarnos libre-

mente aunque a ustedes no les guste las opiniones que tene-

mos. Gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, ha hecho una serie de juicios de valor en sus

intervenciones en los que piensan determinadas cuestiones

equivocadas y con las que no estoy de acuerdo. Una de ellas

es decir que no creemos en la participación ciudadana; por

supuesto que sí, lo que pasa que desde luego en lo que no

creemos es en la manipulación que se ha hecho a lo largo de

muchísimos años a través de determinados Consejos. Y ahora

tenemos la sensación que ustedes quieren utilizar los Conse-

jos de Salud y otro tipo de Consejos para que lo que les han

negado a las urnas intentar manipularlo, airearlo, agitarlo,

agitación y propaganda a través de determinados Consejos. Yo

les digo que los Consejos se celebrarán y también les digo

que los Consejos están para eso, para aconsejar pero no para

decidir. Las decisiones las toma el Gobierno, un Gobierno

legalmente y democráticamente constituido y el Pleno tiene

sus funciones, las más importantes, el presupuesto, los cam-

bios presupuestarios, la plantilla de personal y tal. Pero

claro, si el Pleno dice que tenemos que hacer tal o cual

cosa mañana a las 5 menos cuarto; pues mire usted, hay de-

terminadas cuestiones que la ley reserva a Junta de Go-

bierno, y así estamos actuando y creo que a nosotros no se

nos podrá criticar por faltar el respeto a la legalidad en

ningún momento, cosa que no todos los aquí presentes, y al-

gunos de ellos en el banco de la Izquierda, no pueden decir.

También les digo una cosa, los Consejos, y lo repito, están

para aconsejar, no para decidir, no para gobernar. Se go-

bierna desde la Junta de Gobierno y en la parte que le co-

rresponde desde el Pleno, pero no como a ustedes les intere-

sa ahora que no tienen ninguna mayoría y que no forman parte

del Gobierno, que es pretender hacer una especie de gobierno

paralelo a través de los Consejos. Mire, no va a ser así, ya

se lo digo. Estoy muy interesado en escuchar las opiniones,

las peticiones y las demandas que puedan tener cada una de

las asociaciones pero las asociaciones no gobiernan, entre

otras cosas porque no lo permite la ley, gobierna el Go-

Page 73: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

73

bierno Municipal, que para eso está, y no hay que agitarse

ni enfadarse ni nada por el estilo. Además, yo le digo, de-

terminadas cuestiones ustedes las llevaban al programa elec-

toral y nosotros no, nosotros teníamos una posición distin-

ta, y tuvimos más votos y tuvimos la posibilidad, gracias a

los votos que conseguimos, de poner en práctica nuestra for-

ma de entender lo que es la solución para los problemas que

tiene Getafe, ustedes tenían otra y perdieron. Mire, esto es

lo que ha sido la verdad histórica de los dos últimos años.

Y todas las asociaciones, todas las asociaciones que a mí me

han pedido verme y que a mí me han demandado algo, las he

atendido, podré haber solucionado o no podré haber solucio-

nado sus cosas, pero todos los que, vamos, no… en fin, pro-

bablemente algunas de las decisiones de Gobierno, que pueda

tener este Gobierno Municipal puedan no gustarles pero nunca

me he negado a recibir absolutamente a nadie, y si ha sido

así pues díganme ustedes quiénes y cuándo, y no se preocupen

que la recibiré una a una. Muchas gracias por sus interven-

ciones y pasemos entonces a la votación.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Concejalía de Presidencia, Sanidad, Consu-

mo y Hostelería a convocar de manera inmediata el Consejo

Sectorial de Salud de Getafe.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS SOCIALES,

FAMILIA, EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y COMUNICACIÓN

20.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES PARA DAR LA DENOMINACIÓN DE “PARQUE DE LA REPÚBLICA”

AL SITUADO EN LA CIMA DEL CERRO BUENAVISTA.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, Deportes y

Comunicación de 30 de abril de 2013, la Proposición de refe-

rencia de fecha 23 de abril de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, al

tratarse de la denominación de un espacio urbano, UPyD en-

tiende que lo lógico habría sido plantear esta propuesta en

la Comisión de Denominaciones Viarias que está creada preci-

samente para esto para hacer propuestas que vayan a la Junta

de Gobierno y ella finalmente decida, pero el procedimiento

extraordinario al que se quieran acoger pues entiendo que no

está justificado. Lo que sí me parece pertinente en este

punto es instar a la convocatoria de esa Comisión de denomi-

naciones viarias que en su día se dijo, fue en enero creo la

última reunión, quedaron pendientes algunas de las vías por

denominar y a día de hoy estamos ya en mayo y la Comisión no

se ha reunido, con lo cual están sin nombre algunas de las

calles y plazas de Getafe; entonces sería en ese lugar donde

hay que plantear cualquier cuestión relacionada con denomi-

naciones viarias. Ahora bien, si lo que se quiere traer a

este Pleno es el debate que Izquierda Unida está muy intere-

sado en sacar adelante en cada foro donde está presente so-

Page 74: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

74

bre la forma de Estado, Monarquía, República, bueno pues

UPyD no va a entrar en ese debate porque no considera que

sea este ni el momento ni el lugar para hacerlo. Por lo tan-

to, sobre esta proposición me voy a abstener, eso sí, insto

a que se reúna la Comisión de denominaciones viarias ya.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, dando los buenos días a todos y

a todas. Muy brevemente, para anunciar el voto positivo, el

voto favorable del Grupo Socialista basado en tres cuestio-

nes, la primera en cuanto a procedimiento, no vamos a entre-

tenernos en algo que está fijado en el Reglamento de Honores

y Distinciones que ya la propia Secretaria General del Ayun-

tamiento en la Comisión Informativa previa a este Pleno nos

dijo que lo que se instaba aquí era pedirle al Alcalde en

función de sus competencias que inicie el expediente necesa-

rio para que se habilite un parque de estas característica,

así que yo creo que huelga seguir redundando en el mismo

punto. Y voto favorable en cuanto al fondo del asunto porque

siempre hemos hecho gala de Getafe, de ese otro Getafe dife-

rente de al que hace breves minutos ha apuntado el Alcalde,

supongo que también producto de su desconocimiento de la

realidad de nuestra ciudad, sino como un municipio muy plu-

ral, un municipio plural en lo ideológico evidentemente,

como no puede ser de otra manera, pero también en cuanto a

los modelos de vida y también en ese sentido a la forma de

entender la estructuración del Estado. Esa era la base o esa

ha sido, perdón por hablar, es que la necesidad de tener que

hablar en pasado, porque ahora ya esto en Getafe no se prac-

tica, ha sido la base de nuestra riqueza de nuestro creci-

miento. Evidentemente también señalar que la zona del desa-

rrollo de Buenavista parece el lugar más idóneo, el espacio

más adecuado para este parque dado esos nombres de calles

que la Comisión de Denominaciones Viarias le dio a ese desa-

rrollo. Nosotros creemos desde el Grupo Municipal Socialis-

ta, los y las socialistas de Getafe pensamos que es una for-

ma idónea este parque de rendir homenaje a ese momento his-

tórico y de una manera importante para que sea conocida,

conocida y reconocida por el total de la población, empezan-

do por las generaciones más jóvenes, lo que supuso la Repú-

blica en nuestro país. Y luego a partir de ahí que cada uno

en función de sus propias opiniones, de sus propias ideolo-

gías, tome la postura que considere oportuna en cuanto a la

forma de estructuración de ese Estado, pero al menos si se

dé la oportunidad de conocer. Y en este sentido, y con esto

ya termino, Getafe ha puesto nombres de calles, de plazas, a

ideologías diferentes, a personas que representaban esas

ideologías de manera diferente y el Parque de la República

en este caso iría en la misma dirección.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, antes de hablar de la proposición, responder a la

Sra. Hernández sobre el Getafe tan plural que hacían uste-

des, ustedes que presentaron un Reglamento de Participación

donde se multaba a aquel vecino que insultase al Alcalde con

700 euros; ese es el Getafe tan plural que ustedes defien-

den. Miren, desde luego, señores de Izquierda Unida, son

Page 75: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

75

ustedes una caja de sorpresas; que la gran preocupación en

estos momentos sea la de poner el nombre de la República a

un parque de Getafe desde luego que dice bastante de su co-

nocimiento sobre… es que si no me… lo siento, Sr. Alcalde,

pero si me interrumpen.

Interviene la Presidencia y señala que, Sr. Ortiz,

tampoco le interrumpen tanto. Haga el favor de centrarse y

haga las cosas. Vamos a ver, el que está parando es usted

cada vez que respira alguien.

Prosigue su intervención el Sr. Ortiz Lázaro, señalan-

do que, que dice mucho sobre su conocimiento de las necesi-

dades y el sentir de los ciudadanos de nuestro accionar.

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sr. Vázquez,

cállese, por favor.

Continúa su intervención el Sr. Ortiz Lázaro señalando

que, ustedes una vez más vuelven a dejar patente que su Par-

tido se encuentra anclado en el pasado, y lo de mirar hacia

el futuro como que no va con ustedes. Ustedes en esta propo-

sición plasman su particular visión sobre las dos Repúblicas

que han existido en España, y de la manga se sacan que son

la base de la actual democracia. Oigan, no, ni la Constitu-

ción de 1931 es la madre de la actual Constitución Española

ni mucho menos ambas Repúblicas son el mejor ejemplo del

sistema democrático por excelencia. Creo que la presentación

de esta propuesta es un granito más de la particular campaña

que se está llevando por determinados Partidos para despres-

tigiar el actual sistema democrático, que les recuerdo que

elegimos por inmensa mayoría los ciudadanos españoles duran-

te la transición española y que, por cierto, donde la labor

de la monarquía jugó un papel fundamental en la instauración

de la democracia y la libertad en España. La decisión de los

constituyentes de 1978 de optar por una Monarquía Parlamen-

taria como forma de Estado fue todo un acierto porque se

basa en la historia de nuestro país y porque saca la Jefatu-

ra del Estado del debate partidista. El defender la Segunda

República como un marco incomparable de avances y libertades

es un auténtico despropósito, permítanme. Ustedes saben de

sobra que la Segunda República fue un fracaso para España,

la Segunda República fue recibida con esperanza dando fin a

la crisis generada por el Golpe de Estado de Primo de Rive-

ra. El problema fueron aquellos republicanos que intentaron

imponer sus proyectos y sus ideas aprovechando el régimen

recién nacido y que dio como resultado una guerra salvaje.

Dicen en su proposición que un grupo de ilegales pretenden

ocultar una historia de los que todos los españoles nos de-

bemos sentir orgullosos, ¿ustedes creen que debemos sentir-

nos orgullosos y consideran como idílico que tras unas elec-

ciones democráticas donde ganó el Centro Derecha por 5 mi-

llones de votos frente a los 3 millones de votos que sacó la

Izquierda al no aceptar esos resultados, se produjese el

Golpe de 1934?, ¿ustedes lo consideran como idílico realmen-

te?, ¿lo consideran como idílico? Lo consideran como idílico

desde luego porque el Partido Comunista formó parte de ese

Golpe. Miren, ustedes declaran a la Segunda República como

Page 76: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

76

una época donde se fijaron la libertad de los españoles, ¿y

saben qué?, saben de sobra que no fue así, ¿o es que puede

definirse como un paradigma de la libertad aquel Estado don-

de la escolta de un ministro decide asesinar al jefe de la

oposición?, ¿eso es el paradigma de la libertad? Que nuestro

sistema democrático se base en el régimen monárquico no

quiere decir que desde el Partido Popular no reconozcamos el

éxito de determinado regímenes republicanos que sustentan

democracias tan ejemplares como la de Estados Unidos, como

la de Francia, Alemania o Austria. El problema es que uste-

des en vez de fijarse o tomar como ejemplo estos modelos

sienten admiración por aquellos modelos como el de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela. Sres. de Izquierda Unida,

ustedes quieren ver aquello que nunca fue. Los conocidos

como padres espirituales de la República por firmar el mani-

fiesto al servicio de la República, tanto Pérez de Ayala

como Gregorio Marañón como Ortega y Gasset, fueron los pri-

meros en reconocer el fracaso de la misma y oponerse a ésta.

Y quiero recordar aquellas frases célebres de los padres de

la República, “el conocido no es esto, no es esto”, de Orte-

ga y Gasset, o el de Gregorio Marañón, que decía que “mi

respeto y mi amor por la verdad me obligan a reconocer que

la República ha sido un fracaso trágico”, o el de Pérez de

Ayala, que definió la República como “la gran tragedia” y

condenó a aquellos republicanos, quienes generaron tanto

crimen, tanta cobardía y tanta bajeza. Y no deja de sorpren-

derme que ustedes pidan en esta proposición un monumento a

la Constitución de 1931, una Constitución que efectivamente

reconocía grandes avances en el reconocimiento de derechos

ciudadanos y contenía otros aspectos como el principio auto-

nómico que ha recogido la vigente Constitución de 1978, que

tanto les cuesta reivindicar a veces. Por ello, me alegra

que hayan utilizado el concepto de continuidad histórica en

la proposición porque por Constitución y continuidad histó-

rica entenderán que España ha sido y es un Reino. Es la for-

ma política de España, ha sido durante 15 siglos, salvo dos

brevísimos y convulsos períodos de 11 meses y 6 años, y así

se establece y reconoce en la Constitución de 1978 que man-

tiene vigente esta continuidad. No creemos, por todo ello,

que la Segunda República haya entrado en la historia con

mayúsculas, como afirman en su proposición, la historia de

la Segunda República española es una historia de un gran

fracaso, podemos sin embargo aprender mucho de ese período

sobre los errores que no hay que volver a cometer, sobre la

importancia del civismo, de la convivencia, de la toleran-

cia, todo aquello que la Segunda República no fue capaz de

mantener y garantizar. Una época que no fue ni de prosperi-

dad ni de bienestar para los españoles, con escaso criterio

puede ser tan alabada. ¿Simplemente porque no había Rey les

gusta tanto esta época?, ¿qué opinión les merece la atmósfe-

ra violenta, la falta de seguridad, las continuas conspira-

ciones a un lado y a otro para derribar el Régimen, los ata-

ques de los derechos ciudadanos a derecha e izquierda, los

ataques a la propiedad, etcétera? Por ello no creemos que

sea motivo de reconocimiento el de un modelo que ha quedado

demostrado a lo largo de nuestra historia que de ejemplar

tiene poco. Nosotros seguiremos apostando por el consenso

político que hizo posible la transición española y que dio

Page 77: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

77

como fruto la actual Constitución de 1978, acuerdo de todas

las fuerzas políticas que prefirieron mirar al futuro y no

al pasado. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días de nuevo. Nosotros efectivamente traemos esta moción al

Pleno porque la entendemos de especial relevancia, y como

así lo hemos planteado, y además no se sale de lo que es el

Reglamento de Honores y Distinciones aprobado en este Pleno,

y que entendemos que en esta ocasión nos requiere para hacer

un reconocimiento a un momento que nosotros sí consideramos

un momento histórico muy importante en el avance de las li-

bertades y del progresismo que sacó a este país pues de una

situación de fracaso. Evidentemente al Partido Popular pro-

bablemente le gusten más otros nombres muchos más cercanos

en la historia que nosotros no compartimos. No, no, he dicho

sólo eso, sólo he dicho eso.

Se producen interrupciones.

Prosigue su intervención la Sra. Gollerizo Mora, seña-

lando que, bueno, sí, pero nosotros no. Nosotros efectiva-

mente renunciamos a nuestra propia identidad republicana en

aras de un consenso y de una participación y de un Estado

democrático que entendemos que ahora mismo se está rompiendo

ese orden constitucional con las medidas que se están toman-

do y seguimos reivindicando pues la República como marco

constitucional de modelo de Estado. Somos republicanos y

queremos reconocer la importancia de un modelo alternativo

de forma de Estado que a nuestro juicio es absolutamente

mucho más democrático que el existente en la actualidad en

España. La Segunda República significó el intento más impor-

tante del Siglo XX español por cambiar desde la Izquierda la

sociedad y el Estado, y por realizar una transformación y

transformaciones populares. Las reformas políticas, educati-

vas, económicas, militares y civiles que la República puso

en marcha sacaron del atraso a este país. Llegó el divorcio,

los convenios colectivos, el voto femenino, como ustedes

saben, incluso con el voto femenino supuso que una formación

más cercana a ustedes que a nosotros ascendiera al poder por

un breve espacio de tiempo. Se estableció la garantía de un

salario mínimo y de la protección de la vejez. En sólo dos

años se construyeron 2.000 escuelas, se sustrajo el monopo-

lio de la educación a la Iglesia y se llevó a cabo la sepa-

ración de la Iglesia-Estado. La República creía en el desa-

rrollo del pueblo y de la nación a través de la educación

pública y la cultura. Y es por esto, desde la herencia reci-

bida por lo que Izquierda Unida, la República representó la

lucha por la política desde la honestidad y la transparen-

cia. La República supuso la gestión de lo público entendida

la política como una forma de gobernar con los ciudadanos

para resolver los problemas colectivos promoviendo la demo-

cracia participativa. En este idealismo seguimos creyendo y

defendiendo frente a los que creen que la cuna determina los

designios de país, de este país. Efectivamente, todos los

ciudadanos somos iguales, y es por eso que frente a una mo-

narquía que se basa en una desigualdad basada en el naci-

Page 78: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

78

miento considerando normal y legítimo que la Jefatura de un

Estado se herede como se pueden heredar las propiedades. En

pleno siglo XXI nos parece algo básico que lo democrático y

lo racional sea que una votación popular determine la Jefa-

tura del Estado y no una herencia. Los monárquicos, perdón,

las monarquías son instituciones obsoletas que gozan de unos

privilegios que no se corresponden con la situación actual

donde la gran mayoría social está sufriendo los efectos de

esta crisis estafa. El Gobierno del Partido Popular se empe-

cina en unas soluciones que no son tales sino que ahondan en

la crisis y en sus más crueles consecuencias generando más

miseria, más pobreza y más dolor. Para ello ver el número de

la última encuesta de población activa, ver el número de

familias españolas que tienen a todos sus miembros en paro,

ver el número de personas que no tienen ningún ingreso. No

pueden ustedes querer convencernos de que lo están haciendo

bien. El último ejemplo conocido, un banquero que por el

cumplimiento de una sentencia condenatoria deba abandonar su

responsabilidad en dicho banco y ha sido gratificado con una

pensión superior a 80 millones de euros. Estos son las mues-

tras de las dos Españas, cada uno de nosotros estamos con

una de ellas. Seguramente que la República no solucione to-

dos los problemas que en la actualidad tiene este país pero

sí está claro que uno de ellos desaparecería radicalmente,

que es el mantenimiento de una exclusiva familia de este

país mantenida con fondos públicos, que no exista ningún

español singular que por su nacimiento pueda sustraerse de

la acción de la justicia. Hoy cuando el Partido Popular está

empeñado en dar salidas ultraliberales a la crisis y usar

ésta como coartada para desmantelar el Estado de Bienestar,

muchos seguimos apostando por la intervención del Estado en

la economía, en los sectores estratégicos, la necesidad de

una banca pública, la lucha por el derecho a la vivienda, la

defensa de los derechos laborales, de la sanidad, de la edu-

cación pública. Porque vuelven a estar en cuestión en nues-

tro país derechos sociales, laborales, económicos y cultura-

les que ya estaban consolidadas. Nosotros…

Interrumpe la Presidencia señalando que: Vaya termi-

nando, Sra. Gollerizo.

Continúa de nuevo su intervención la Sra. Gollerizo

Mora, señalando que, somos continuadores de aquellos valores

republicanos y por eso nos proponemos con esta proposición

que se haga un reconocimiento público en nuestra ciudad a

aquellos hombres y mujeres que defendieron valores que se-

guimos, y muchos seguimos defendiendo, de igualdad, justicia

y fraternidad.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, incluso tengo que decirle que algunas de las

afirmaciones que usted ha hecho yo podría estar muy de

acuerdo con ellas, sobre todo cuando ha hecho alusión a los

88, no 80, 88 millones de euros que se ha llevado un banque-

ro como compensación por sus años de trabajo; en este momen-

to yo lo considero un absoluto escándalo, como usted, no

crea que tienen el monopolio de la indignación cuando suce-

den este tipo de cosas. Estoy de acuerdo con usted y creo

Page 79: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

79

que eso es una pésima noticia en el momento que estamos vi-

viendo. Creo que además la República trajo algunas cosas

buenas pero creo que fue un fracaso, trajo algunas cosas

buenas y hemos hecho alusión a ellas, desde el divorcio a

incluso un principio de reforma agraria muy razonable. El

voto femenino también, muchas cosas que podría, vamos, y que

de hecho recoge posteriormente la Constitución del 78. Aho-

ra, no me diga que la República, y mucho menos una República

Comunista, garantiza que no por ser miembro de una familia

uno gobierna más porque tenemos el caso de Corea donde vamos

por el tercer King, y el caso de Cuba que vamos por el se-

gundo Castro, o sea que eso ahí, desgraciadamente, desgra-

ciadamente las Repúblicas, aún por muy de Izquierdas que

sean no garantizan que no haya una familia que monopolice el

poder. En fin, no voy a continuar por este camino pero le

voy a decir que algunas de sus afirmaciones si las contras-

tamos con la realidad de algunos países pues hay que poner-

las en cuestión. Y en España, es cierto que la propia histo-

ria de España está muy vinculada a la monarquía, a la unión

de todos los Reinos de la Península Ibérica, se hace a tra-

vés de una monarquía, y ahí. Y también le admito que hay

muchísimas Repúblicas que son espacios democráticos que yo

admiro, como Estados Unidos o Francia. Y lo que ocurre es

que yo creo que la intención que ustedes tienen con esta

puesta de nombre… no es una puesta de nombre pacífica, está

dentro de otras estrategias y de otras intenciones. Muchas

gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de tre-

ce votos en contra: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular y un voto del Concejal no Ads-

crito; doce votos a favor: nueve votos de los concejales del

Grupo Municipal Socialista y tres votos de los concejales

del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes; y una

abstención de la Concejala del Grupo Municipal Unión Progre-

so y Democracia, no prospera el dictamen de referencia.

21.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES INSTANDO A LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO SECTORIAL DE

JUVENTUD DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, Deportes y

Comunicación de 30 de abril de 2013, así como la Proposición

de referencia de fecha 23 de abril de 2013.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Castro Valero, dando los buenos días a todos y a todas.

¿Qué le interesa o qué les preocupa a los jóvenes de Getafe?

Yo creo que es una pregunta que nos deberíamos hacer todos

hoy aquí. Porque yo creo que les preocupa su futuro, le

preocupa su formación, les preocupa saber si tienen que pa-

gar tasas en FP, tasas en Bachillerato, si tiene que pagar

las elevadas tasas universitarias, si va a tener becas el

año que viene o si sus hermanos van a tener becas. También

yo creo que les preocupa la profesión de futuro, las salidas

laborales, 6.200.000 desempleados, más del 50% de los jóve-

nes en paro, muchos de ellos son de Getafe, casi 17.000 des-

empleados tenemos en Getafe, según el último mes de marzo.

Page 80: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

80

Se solicitó aquí que se hiciese una agencia de intermedia-

ción en el ALEF que aún no se ha hecho. De hecho, además, es

curioso que la Agencia Local de Empleo y Formación el año

pasado diese más de un millón de euros de beneficio, y yo

digo: ¿y cómo da beneficios con 17.000 desempleados, muchos

de ellos jóvenes? Es más, este año la Agencia Local de For-

mación ha sacado 1.300.000 euros para cursos de formación,

que es menos que lo que ha dado de beneficio el año pasado.

Es decir, con 17.000 desempleados en Getafe el Ayuntamiento

y la Agencia Local de Empleo y Formación se permite dar be-

neficios, beneficios que mucha gente no entiende. Al ritmo

que vamos, la Delegación de Juventud se va a llamar Delega-

ción de Juventud y Emigración porque muchos de los jóvenes

tienen esa llamada, como ha dicho una Ministra, movilidad

exterior, o para alguna ex Presidenta de la Comunidad de

Madrid, que es motivo de optimismo. Pues yo, mira que dudo

muy mucho que a todos estos jóvenes de Getafe tengan esta

movilidad exterior o este motivo de optimismo en mente, eso

sí, lo que no vendría nada mal es que este Ayuntamiento ne-

cesitase una mano para saber qué se exige en otros países y

qué requisitos tienen que tener y qué oportunidades de tra-

bajo hay en otros países, ya que aquí parece que la política

del Partido Popular de austeridad, austeridad, austeridad,

nos deja pocas salidas. También es cierto que dentro de las

cuestiones que yo creo que les puede interesar a los jóvenes

está el ocio, el ocio o, bueno, el deporte, siempre y cuando

no se privatice todo, claro. También la salud, se ha comen-

tado antes, el chico al que le han tenido que retirar una

prótesis porque no tenía dinero para pagarla, son cuestiones

que afectan a la gente joven de España y de Getafe. Se dice

también que la gente joven, que si está al margen de las

instituciones; hombre, tienen un foro que no se convoca,

¿cómo no van a irse a la calle a decir lo que opinan? Un

colectivo que además es reivindicativo, es pasional, es par-

ticipativo pero además es muy creativo, y yo entiendo que

hoy con la que está cayendo, tener en Getafe casi 30.000

personas, 30.000 mentes que pueden poner ideas encima de la

mesa sobre qué hacer con el empleo, con la salud, con la

cultura o con el ocio, es una pérdida de tiempo, una pérdida

y una pérdida de oportunidad política, y no me extraña,

viendo este Pleno y viendo lo que está pasando, cómo la gen-

te joven día tras día se desengancha cada vez más de la po-

lítica. Gracias.

Interviene la Concejala Delegada Adjunta de Juventud,

Cooperación al Desarrollo, Coordinación de Barrios y Parti-

cipación Ciudadana, Sra. Presas de Castro, dando los buenos

días a todos los asistentes a este Pleno, también a los que

nos ven por Internet. En relación a la propuesta que presen-

ta Izquierda Unida, me gustaría matizar algunas cuestiones.

Dicen en su propuesta que el Consejo no se convoca desde

febrero del año pasado y se equivocan. Esa reunión de febre-

ro no fue una reunión del Consejo Sectorial, fue una reunión

que convocamos desde la Delegación de Juventud para mantener

contacto con las asociaciones juveniles con el objetivo de

presentarles los diferentes proyectos puestos en marcha por

nuestro gobierno, como por ejemplo el “Objetivo 0.0”, el

Festival de Cine Corto, y en el que además se hablaron de

Page 81: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

81

diferentes temas como fueron las subvenciones o el Consejo

Sectorial. Una reunión a la que acudió la Sra. Vanesa Lillo

como representante de los jóvenes de Izquierda Unida o Ju-

ventudes Comunistas, no lo sé, no lo tengo claro, porque

fueron estos a quienes se les convocaron y no a otros, y

aclaro esto para evitar confusiones. Porque si le echan un

vistazo al Reglamento del Consejo, el artículo 6 Apartado c

especifica claramente que en el Consejo debe haber un repre-

sentante de cada Grupo Político que forma parte de la Corpo-

ración, designado y comunicado por escrito a la Presidencia

del Consejo, y dicha comunicación no se ha producido porque

no ha habido ningún Consejo. Un Consejo, por cierto, que

tanto los socialistas como Izquierda Unida olvidaron convo-

car durante más de 15 años. Esa izquierda que presume de

defender la participación ciudadana y que ahora viene aquí a

reclamar lo que no hicieron cuando gobernaba. ¿Qué les ha

interesado a los jóvenes de Getafe durante esos 15 años? Les

pregunto, porque entonces también tenían problemas y ustedes

no los escucharon. Porque ¿saben ustedes cuándo se constitu-

yó formalmente este Consejo?, en marzo de 2011, dos meses

antes de las elecciones municipales. ¿Y saben cuándo se

aprobó el Reglamento de Funcionamiento del Consejo de la

Juventud?, el 17 de mayo del mismo año. Ustedes empezaron la

casa por el tejado, crean un Consejo sin Reglamento de Fun-

cionamiento que presentan a aprobación dos meses después de

su creación en el último Pleno de la legislatura y una sema-

na antes de las elecciones municipales, un sinsentido. ¿Pero

saben qué es lo peor? Que engañaron a las asociaciones, les

dijeron que preparasen un borrador de reglamento, crearon

una comisión permanente con ellas con las que se reunieron

en multitud de ocasiones para discutir y consensuar el docu-

mento, y finalmente trajeron una propuesta a ese último

Pleno de la legislatura que nada tenía que ver con el docu-

mento que ustedes mismos consensuaron, eso en toda regla se

llama tomadura de pelo. Por eso las asociaciones rechazan

este reglamento, y actualmente no ven claro la convocatoria

del Consejo. Así lo dijeron en esa reunión de febrero en la

que trasladaron su preferencia por una comunicación directa

de tú a tú con la Delegación y no a través del Consejo. Us-

ted, Sra. Lillo, estuvo en esa reunión y lo sabe igual que

yo. Y este Gobierno tomó nota y nos sentamos con las asocia-

ciones para trabajar conjuntamente y sacar proyectos comu-

nes. Y gracias a este trabajo conjunto han salido adelante

iniciativas como el programa “Escoge”, el programa musical

“¿Y tú qué tocas?”, y por supuesto no puedo olvidarme del

“Objetivo 0.0”, programa de la Delegación de Drogodependen-

cias y en la que colabora la Delegación de Juventud. Un pro-

grama en el que han participado casi 20.000 jóvenes en las

diferentes actividades programadas, muchas de ellas desarro-

lladas por 11 asociaciones juveniles de nuestra ciudad. Es-

tos son algunos ejemplos de la colaboración de este Gobierno

Municipal con las asociaciones y colectivos que quieren

desarrollar proyectos positivos con el único objetivo de

trabajar en beneficio de otros jóvenes de nuestra ciudad.

Por eso es posible que no hayan podido encontrar a ninguna

asociación juvenil que venga hoy aquí a apoyar su propuesta.

Resumiendo, hay que tener mucho rostro para venir hoy aquí

con esta propuesta presentándose como garantes de la parti-

Page 82: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

82

cipación ciudadana cuando ustedes, que fueron socios del

Gobierno Socialista y, por lo tanto, partícipes de la no

convocatoria durante más de 15 años del Consejo Sectorial de

la Juventud. Y presentan una creación, la creación de este

Consejo, en tiempo de descuento a dos meses de las eleccio-

nes sin reglamento que finalmente llevan al Pleno una semana

antes de las elecciones, lo que demuestra la preocupación

del Gobierno Socialista e Izquierda Unida por este órgano de

participación juvenil. En definitiva, aquí hay dos modelos

de trabajo, el suyo, que es aprovecharse de las asociacio-

nes, utilizarlas políticamente cuando les interesa, o el

nuestro, que es colaborar con ellas para hacer ciudad. Por

lo tanto, si las asociaciones juveniles quieren poner en

marcha este Consejo Sectorial nosotros no tengan ninguna

duda que lo convocaremos. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días de nuevo. Bueno, yo de mayor quiero ser como el Sr.

Ortiz y la Sra. Presas, que son expertos en crear cortinas

de humo, y expertos… y el concepto… o sea, queda bastante

claro el concepto que tienen de los órganos de participación

como objetivos oscuros, que se quiere gobernar en la sombra,

y desde aquí les tengo que decir que señalar a la gente que

participa en asociaciones por su afiliación política es muy

fascista, muy fascista. Porque no confundan ustedes, una

cosa es… no confundan ustedes la doble militancia de las

personas, que pueden estar en una organización política y a

su vez mejorar las políticas del municipio en una entidad y

a un colectivo del municipio. Pero el concepto de militan-

cia, claro, es algo que ustedes ni conocen, ni siquiera en

la caseta de las fiestas. Dudas, es un gran problema, Sra.

Presas, que no sepa en representación de qué fui a esa

reunión que dice usted porque se pasó una hoja en la que se

dio el correo y los datos y cómo íbamos, entonces es un dato

que creo que debería saber. Y yo desde aquí pregunto si no

fue un Consejo Sectorial de Juventud, por el día de hoy se

tenían que haber convocado más de ocho Consejos Sectoriales

de Juventud desde el inicio de la legislatura. Ese reglamen-

to, también una duda que me surge, que si quiere la puede

contestar en el ruego que lleva sin responder desde noviem-

bre de 2012, que la queremos por escrito, que usted en la

Comisión dijo que nos podíamos dar por informadas en el

Pleno. Pues creemos que si hay otro modelo que de ruegos y

preguntas, que por favor conteste y también conteste si se

hace un reglamento, se han ido modificando los reglamentos,

como es el del caso del Consejo Sectorial de Salud porque no

se adaptaba al Reglamento de Participación Ciudadana y se

modifica el reglamento, ese Reglamento del Consejo Sectorial

de Juventud se adapta al Reglamento de Participación Ciuda-

dana. Si no es válido, como usted dice, pues ¿qué tiene pen-

sado hacer, vamos a tener un reglamento que regula un órgano

de participación que no es legítimo? Pues plantee si se va a

modificar o no o cómo va a responder a esa adaptación al

reglamento de participación ciudadana. Y luego sobre que

vengan aquí y no hayamos encontrado un colectivo que venga a

defenderlo, no tenga duda que no lo hemos buscado, que de

verdad que el concepto que tenemos de participación ciudada-

Page 83: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

83

na no es el que creen ustedes como órganos oscuros, y vuelvo

a decir, eso es muy fascista, y así no nos gusta gobernar. Y

decirles desde aquí que yo también me pregunto, como se ha

dicho desde aquí, me pregunto…

Se producen interrupciones.

La Presidencia señala que: Orden, orden.

Prosigue su intervención la Sra. Lillo Gómez, señalan-

do que, me pregunto que qué parte le corresponde al Pleno,

porque ustedes están dejando bastante claro que bien poco,

pero si tampoco les gustan las protestas en la calle, ¿cómo

hacemos? Pero, vamos, desde aquí recordarles una diferencia,

que a lo mejor la actividad que aquí se produce la pueden

controlar, ya sea modificando flechas de Plenos, ya sea ha-

ciendo caso a los acuerdos, caso omiso a los acuerdos, pero

lo que pasa ahí fuera en las calles no lo han controlado

pues no lo han podido controlar, no lo controlaron y por

supuesto que no lo van a controlar. Gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, yo recuerdo que el Consejo de la Juventud de

Madrid se quitó porque no hacía nada excepto que hubiera

tres personas cobrando, pero no recordamos que haya existido

por parte del Consejo de la Juventud de Madrid absolutamente

ninguna hazaña en sus equis años de existencia, no hubo nada

que se le pueda achacar como beneficio para la juventud du-

rante todo el tiempo de su existencia, absolutamente nada,

el vacío, como respuesta a los problemas, a los muchísimos

problemas que tuvo la juventud en su tiempo. Ahora eso sí,

había unas asociaciones que se ponían de acuerdo para conse-

guir cuatro sueldetes, y yo creo que eso es un error, creo

que eso es un error. Creo que lo que le hace falta a la ju-

ventud es que nos pongamos todos a trabajar para conseguir

que tengan empleos, que es la mejor política social que se

puede tener, y ahora mismo estamos en una situación muy gra-

ve que le afecta muchísimo al colectivo más joven. Pero no

creo que se arregle con Comisiones Sectoriales donde están

las personas de una determinada ideología política, todas en

las mismas asociaciones y son los mismos 25 que dan vueltas

por las mismas asociaciones y que creo que eso no representa

de verdad a los jóvenes de Getafe. Y que el instrumento de

verdad de participación ciudadana son muchos, muchos de

ellos, y que muchas veces no tienen que ver con estos Conse-

jos Sectoriales que muchas veces se han planteado de una

forma muy equivocada, y se les ha sacado determinados rendi-

mientos que no estaban en el propósito de la creación de ese

Consejo. Muy bien, pasemos a la votación.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Concejala Delegada de Juventud, Coopera-

ción al Desarrollo, Coordinación de Barrios y Participación

Ciudadana a que convoque de manera inmediata el Consejo Sec-

torial de Juventud de Getafe, como dispone el artículo 8 del

Reglamento de Organización y Funcionamiento.

Page 84: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

84

22.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA SOBRE LA CREACIÓN DE UN ALBERGUE Y UN COMEDOR SOCIAL.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, Deportes y

Comunicación de 30 de abril de 2013, así como la Proposición

de referencia de fecha 17 de abril de 2013.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días de nuevo. Bueno, nos encontramos aquí una proposición,

como bien ha dicho la Secretaria, sobre la creación de un

albergue y un comedor social. La verdad es que es muy triste

que tengamos que debatir proposiciones como estas en esta

situación de emergencia de lo que han querido llamar crisis,

que no es más que la consecuencia de una estafa, de una far-

sa de lo que es este sistema, y que al final las personas

que lo están pagando es justo para las que estamos… esta

proposición pide que no tengan… que no sufran la exclusión

social, tengan un sitio donde recibir un alimento caliente o

un techo bajo el que dormir, que al final son las víctimas

lo que estamos esto, lo que significa, lo que traduce es que

son las víctimas de esta estafa en la que se están enrique-

ciendo los de siempre. No hay más que ver que uno de cada

cuatro españoles se encuentra en riesgo de exclusión social,

y a pesar de las risas a lo mejor hay un dato que no saben y

es que la brecha entre ricos y pobres aumenta un 30% desde

que comenzó esta estafa, y los más ricos ganan siete veces

más que los más pobres, a mí que me lo expliquen si no es

por esta estafa que digo. Sí que es cierto que desde Iz-

quierda Unida estamos completamente de acuerdo en que como

han venido informando diferentes entidades, ONGs del munici-

pio, los comedores están desbordados, Caritas, Cruz Roja,

con el número de personas que van allí en busca de un plato

caliente. Pero no queremos dejar de resaltar un párrafo que

nos ha sorprendido y con el que no estamos de acuerdo que es

el que dice que un problema paralelo es de la falta de al-

bergues para personas que por haber perdido su vivienda, los

recursos para pagar un alquiler, se ven obligados a pasar la

noche a la intemperie, durante este invierno hemos tenido

ocasión de ver diversos refugios. Creemos que esto, existe

una Comisión de Desahucios en la que se tiene que dar la

solución, no es la solución que se tenga que dar que vayan a

un albergue simplemente por pasar la noche, sino son fami-

lias que se quedan en la calle. Y no simplemente que los

inviernos sean duros y tengan un sitio donde estar calientes

sino que se les tiene que dar otro tipo de respuestas. Desde

Izquierda Unida además el 11 de abril se reclamó al Gobierno

un plan de emergencia contra la pobreza y la exclusión so-

cial. La iniciativa instaba al Gobierno a dotar a las enti-

dades locales de los medios suficientes para reforzar las

ayudas de urgente necesidad de las familias, proporcionar

becas de comedor escolar, a familias sin recursos o poner en

marcha una red pública de atención social que promueva la

creación de bancos de alimentos. Con este tema de bancos de

alimentos quiero aprovechar la oportunidad para preguntar,

sé que el Ayuntamiento de Getafe firmó un convenio con dife-

rentes negocios en el municipio, empresas para la donación

Page 85: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

85

de alimentos. Desde aquí preguntar si es algo puntual, si se

ha llegado a esa firma del convenio que aparte no sea una

donación de equis cantidad sino que se llegue al acuerdo de,

como sabemos, los alimentos que no se pueden vender pero que

están disponibles para su consumo si también se donan, y en

este caso se podrían, si se plantea un comedor social se

donen, y aparte también esta estrategia de lucha contra la

pobreza pues quiere que se incluya la vivienda y el suelo

como bienes básicos. Con esto queremos decir que creo que

esto es un parche evidentemente de una situación de emergen-

cia social, y que por la responsabilidad que nos corresponde

a nosotros no podemos dejar que nadie tenga un plato, o sea,

pueda… no tenga nada que comer o que duerma en la calle,

pero estamos convencidos de que no es suficiente, y esto no

es más que el resultado de las políticas que desde el Go-

bierno del PP se están llevando. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Medina Asperilla, señalando que, bueno pues antes

de comenzar simplemente decir, aclararle una cosita al Al-

calde sin chillar ni nada, simplemente por conocimiento. Los

Consejos de Participación en este municipio nunca nadie,

ninguno de sus miembros ha cobrado ni un euro ni un sueldo

ni un sobresueldo ni ningún tipo de gratificación, quiero

decir que hay diferencias, hay diferencias entre unos y

otros. En lo que tiene que ver con el punto, felicitar a

UPyD porque haya hecho una propuesta constructiva en esta

situación, pero decirle a la Sra. Fernández que lamentable-

mente no estamos de acuerdo con esta propuesta, y le voy a

decir por qué. Realmente es verdad que la situación es gra-

ve, cada vez hay más personas desempleadas en nuestro muni-

cipio y cada vez hay más personas en una situación de pobre-

za o en riesgo de exclusión social. Pero es verdad que en-

tendemos que el Ayuntamiento no tiene que usurpar ni copar

la función que tienen algunas ONGs, en este caso en Getafe

podemos hablar de Caritas o podemos hablar de Cruz Roja, que

ya tienen bancos de alimentos y que el Ayuntamiento tiene

que hacer otras cosas de forma estructural puesto que estas

situaciones de la mayoría de las familias de las que habla

en la proposición la Sra. Fernández tienen unos problemas

económicos o unos problemas de vivienda coyunturales, no

problemas estructurales, no necesitarían de un albergue como

sí que necesitarían las personas sin techo por una situación

estructural sino que son cuestiones muchas veces, en la ma-

yoría de las ocasiones, sobrevenidas por la falta de empleo,

por una situación de desempleo. Quiero decir, en Getafe la

cara de la pobreza lamentablemente estamos viendo cómo está

cambiando, estamos hablando de personas que tenían un em-

pleo, que tenían una vida estructurada, que tenían una fami-

lia estructurada y que por una situación de desempleo han

quedado en muchos casos en situaciones de falta de recursos

económicos o de tener que dejar su vivienda por posibles

impagos, con lo cual estamos hablando de situaciones coyun-

turales de problemas económicos y no estructurales. Y enten-

demos que el Ayuntamiento, como les decía, desde este Grupo

Socialista entendemos que el Ayuntamiento no tiene que hacer

la función que hace Caritas o la función que hace Cruz Roja

sino que debería hacer otra serie de cuestiones, y para ello

Page 86: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

86

yo le planteo al Gobierno, al actual Gobierno, una serie de

propuestas. Ya sé que algunas de ellas me las van a intentar

rebatir pero de verdad que son propuestas constructivas,

constructivas. No quiero entrar en el “y tú más” porque de

verdad que yo estoy absolutamente harta y aburrida de esa

situación del “y tú más” y creo que los ciudadanos y las

ciudadanas también. No quiero entrar en el “y tú más”, sim-

plemente en plantear desde este Grupo, propuestas construc-

tivas. Por ejemplo, entendemos que para paliar estas situa-

ciones se deberían ampliar mucho más las ayudas de emergen-

cia social. El Gobierno seguramente me dirá que las han am-

pliado, es verdad, y que tienen más dinero que hace dos

años, pero también es verdad que la situación no era la mis-

ma hace dos años que ahora, con lo cual todos los esfuerzos

de un Gobierno responsable deberían ir a ampliar las ayudas

de emergencia social actuales, no las de hace dos años que

la situación era absolutamente distinta. Aumentar también

las becas de comedor y de guardería, y por supuesto las be-

cas de libros, que se necesita en muchísimas de las fami-

lias. Aumentar el número de trabajadores sociales que atien-

den a la población puesto que son los mismos que hace dos

años, y como les vuelvo a reiterar, la situación actual no

tiene nada que ver y dista muchísimo de la de hace dos años

y de la de hace tres y de la de hace cuatro, donde la situa-

ción era otra y con el número de trabajadores sociales que

había no había suficiente porque nunca hay suficiente pero

es verdad que la situación estaba bastante óptima, permítan-

me que les diga. Pero sí que ahora mismo se necesitaría au-

mentar la plantilla de trabajadores sociales del Ayuntamien-

to. Creo que otra de las propuestas constructivas que enten-

demos que sería importante es no poner un albergue, no crear

un albergue sino poner a disposición de estas personas que

tienen estas situaciones puntuales, los pisos vacíos por

ejemplo de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, que

los hay a través de alquileres sociales, y que entiendo que

todo eso se está tratando o se debería de tratar en la Comi-

sión de Desahucios creada al efecto. Y por supuesto, como

les decía, y para terminar, apoyar a las entidades como Ca-

ritas o Cruz Roja que hacen esta labor o a la Fundación Hos-

pital de San José, que tiene un comedor social desde hace

muchísimos años y que realmente no se ha empezado a utilizar

de forma efectiva hasta ahora. Es una lamentable situación

pero es verdad que lleva muchísimos años funcionando, exis-

tía ese comedor y nunca se utilizaba, y ahora tenemos que

ver cómo se está utilizando. Por ello, para no extenderme

más en la intervención, reiterarles que votaremos en contra

porque entendemos que el Ayuntamiento no debe usurpar la

labor de las ONGs sino que tiene obligaciones y que tiene

que garantizar a los ciudadanos unos derechos y no hablar de

beneficencia o caridad sino de derechos sociales. Muchas

gracias.

Interviene la Concejala Delegada de Asuntos Sociales,

Familia, Dependencia e Integración, Sra. Rodríguez González,

señalando que, ya, si me habéis oído si no lo vuelvo a repe-

tir pero como es rutinario yo creo que habéis quedado satis-

fechos. Quería antes de empezar el punto, Sra. Fernández,

decir a Mónica Medina que las medidas de emergencia social

Page 87: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

87

se han aumentado bastante y las becas de comedor también. Es

una cosa que nos preocupa muchísimo y que desde luego le

agradezco que se preocupe usted pero ya estamos nosotros

para hacerlo. Muchas gracias, Sra. Medina. Sra. Fernández,

voy a ser breve porque estoy totalmente de acuerdo con la

proposición que hoy nos trae usted aquí a este Pleno. Como

sabrá, el comedor social es una de nuestras propuestas, que

ya estaba anunciada en alguna ocasión para el presente año,

pero debido a la prórroga presupuestaria hemos tenido que

realizar pertinentes modificaciones de crédito y habilitar

la partida a tal efecto para que el contrato entre en fun-

cionamiento antes de final de año. Es más, puedo decirle que

llevamos trabajando bastante tiempo en la elaboración de los

pliegos y que ya han salido de nuestra Delegación, quiere

decirse que esos pueblos ya tienen el borrador. Brevemente

le informo de un par de detalles del mismo. Como saben, ni

debo ni me gusta hablar del contenido del pliego hasta que

no esté adjudicado por lo que únicamente le informaré de

unos pequeños detalles. Vamos a llamarle comedor en familia,

constará con un reparto de comidas envasadas para que los

usuarios las recojan y puedan consumirlas en sus propias

viviendas y evitar la estigmatización que pueda causar el

tener que acudir a un comedor marcado a tal efecto. Los

usuarios serán derivados por los Servicios Sociales de nues-

tro Ayuntamiento. De todas formas manifestar que ya llevamos

varios meses trabajando ya en este proyecto. Para cualquier

otra cuestión técnica del mismo estoy a su entera disposi-

ción cuando quieran. Respecto al albergue le informo que no

hay una demanda real en el municipio como para poner en fun-

cionamiento un albergue tal y como lo conocemos en la actua-

lidad. Lo que sí estamos valorando es habilitar un local

para acoger a personas indigentes pero esta cuestión se en-

cuentra en valoración por nuestros técnicos municipales.

Como comprenderá, hay que valorar cuestiones como el efecto

llamada que puede producirse, así como no podemos obligar a

los indigentes a pasar la noche en el albergue. Les informo

de que anualmente desde los Servicios Sociales del Ayunta-

miento tiene lugar un dispositivo para detectar qué personas

se encuentran en una situación de especial urgencia. Recien-

temente los profesionales de nuestra Delegación realizaron

en colaboración con la Policía Local una serie de visitas a

lugares que se saben susceptibles a coger este tipo de per-

fil de población. Se localizaron e identificaron un total de

diez personas, siete de ellas itinerantes, principalmente en

los barrios Getafe Norte y Margaritas. No voy a entrar en

detallar los pormenores del informe por razones que estoy

segura que comprende, pero le voy a leer las condiciones del

técnico responsable del dispositivo. El número de personas

sin hogar no ha aumentado de forma alarmante con respecto a

años anteriores, por ello técnicamente no se recomienda la

creación de un recurso específico de alojamiento para estas

personas, dado que por su número y la problemática que pre-

sentan pueden ser atendidos por los Servicios Sociales muni-

cipales salvo en el caso de tres, de tres de ellos que serán

derivados a recursos específicos de la Comunidad de Madrid.

De todas formas, y dada la situación económica en la que nos

encontramos, un técnico de nuestra Delegación se puso en

contacto hace unas semanas con Policía Local que es quien

Page 88: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

88

acompaña al Trabajador Social a esta detección. Como puede

ver, Sra. Fernández, estamos trabajando en ambas cuestiones.

El comedor social se ha retrasado por la prórroga presupues-

taria, y acerca de la propuesta del albergue estamos traba-

jando en un proyecto similar y más acercado a la realidad de

nuestro municipio. Nada más.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, la

idea de crear un comedor social en Getafe estaba en el pro-

grama de UPyD y si no se ha traído a Pleno anteriormente es

por un doble motivo. Por un lado, las ONGs, especialmente

Caritas y Cruz Roja, nos habían indicado que por el estigma

que para muchas personas conlleva, una sensación subjetiva,

pero, que para muchos es importante el acudir a un comedor

social, era preferible el facilitar comida a través de los

bancos de alimentos. Entonces esto era en un momento dado,

digamos hace un año, dos años. La situación desde entonces

ha evolucionado. Por otro lado, también la Concejal de Asun-

tos Sociales nos había indicado que estaba trabajando sobre

ello, lo que ocurre que pasaba el tiempo y no se ponía en

marcha y es el motivo por el que he creído conveniente el

traer esta proposición para poner el tema sobre la mesa y

también escuchar de una manera formal a la Concejal cuáles

son los trámites que se han puesto en marcha hasta la fecha.

Efectivamente como ha señalado en cuanto al albergue la Sra.

Lillo, existe una Comisión de Desahucios y existe una idea,

por tanto, de dar una solución estable a los problemas de

desahucios hipotecarios. Esto no interfiere con ello, a pe-

sar de que en la exposición de motivos se mencione. UPyD

está en la idea de dar más impulso a esa Comisión de Desahu-

cios y de poner a disposición de las familias que están en

esta situación, tanto de desahucios de hipotecas de compra

como de desahucios de alquiler, de poner a disposición todas

las viviendas municipales que sea posible. Pero esto no obs-

ta a que exista si no albergue, refugio, porque lo cierto es

que este invierno han proliferado mucho esos asentamientos,

y sé a través del Concejal de Seguridad lo reacios que son a

veces estas personas a ir a un albergue, pero se deben poner

a su disposición los recursos. Otra cosa es que luego sea

difícil o que alguno incluso lo niegue. También ha dicho la

Sra. Medina que… por un lado ha dicho que es tarea de las

ONGs, yo creo que lo que hacen las ONGs es suplir a las Ad-

ministraciones Públicas, no viceversa. Entonces la tarea que

hacen las ONGs muchas veces son tareas que deberían ser lle-

vadas a cabo por la Administración Pública pero que no se

lleva. Y también ella ha mencionado que el comedor de la

Fundación Hospital de San José ha estado prácticamente sin

uso durante años y ahora mismo se está usando, ¿qué es lo

que esto quiere decir?, que hay demanda de comedor social

también ahora. A diferencia de hace dos, tres o diez años,

ahora sí existe esa demanda y lo estamos viendo no solamente

porque el comedor de la Fundación Hospital de San José está

teniendo demandantes y se está usando, sino los municipios

de nuestro entorno con problemáticas similares se están po-

niendo en marcha. Esto por supuesto es un parche, eso UPyD

es consciente de ello, es decir, un plan integral contra la

pobreza tiene que abordar en primer lugar el problema del

Page 89: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

89

empleo pero hay cosas que no podemos hacer. Esto sí lo pode-

mos hacer incluso con prórroga presupuestaria porque hoy nos

han traído una modificación presupuestaria donde venía una

de esas aplicaciones, la inversión en la Escuela de Hostele-

ría, a UPyD le merece un juicio de que es un derroche abso-

luto, es decir que modificaciones presupuestarias se pueden

hacer en cualquier momento y yo creo que los Grupos somos lo

suficientemente sensatos como cuando entendemos que es váli-

da y es útil, lo aprobemos, entonces eso no sería obstáculo,

Sra. Rodríguez, no es un obstáculo la prórroga presupuesta-

ria, insisto una vez más e insistiré hasta la saciedad. In-

dudablemente la pobreza y la exclusión social no pueden re-

mediarse a base de parches pero a veces hace falta el par-

che. No podemos solucionar el problema del empleo y está

claro que esta proposición es perfectamente compatible con

la ampliación de las becas de comedor, es perfectamente com-

patible con lo que plantea Izquierda Unida en una proposi-

ción que discutiremos posteriormente como es la de los cam-

pamentos de verano, el dar también la posibilidad de ayudas

de comedor, pero es que la situación es muy grave y hay que

atender a muchos sectores de población indigentes, algunos

están por debajo del umbral de la pobreza, otros en situa-

ción de pobreza extrema. Es decir, hay todo un abanico de

situaciones de pobreza, y esto es un elemento más y por eso

yo le ruego a la Sra. Concejala que acelere al máximo, ya

que está trabajando en ello, los trámites para poner en mar-

cha el comedor este y hacer posible pues un refugio, aunque

no tenga las características de los albergues que hay en el

municipio de Madrid, pero al menos un refugio porque lo

cierto es que ha habido varias familias durmiendo a la in-

temperie durante los últimos meses. Gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de ca-

torce votos a favor: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular, un voto de la concejala del

Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia y uno del Conce-

jal no Adscrito; nueve votos en contra de los concejales del

Grupo Municipal Socialista; y tres abstenciones de los con-

cejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes,

se adopta el siguiente acuerdo:

Instar al Gobierno Municipal a agilizar la puesta en

marcha tanto de un albergue como de un comedor social para

personas sin recursos, que pueden ser puestos en marcha de

forma exclusivamente pública o mediante distintas formas de

colaboración con otras organizaciones sin ánimo de lucro.

23.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE EL SERVICIO “ESCUELA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

EN VERANO EN EL PERIODO DE VACACIONES ESCOLARES PARA EL AÑO

2013”.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, Deportes y

Comunicación de 30 de abril de 2013, así como la Proposición

de referencia de fecha 29 de abril de 2013.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Duque Revuelta, dando las buenas ya casi tardes a

Page 90: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

90

todos y a todos los presentes y los que nos siguen a través

de los medios. El Grupo Socialista va a votar a favor de la

proposición que ha planteado Izquierda Unida porque es ver-

dad que las escuelas de actividades de verano, tanto los

campamentos urbanos que se vienen realizando organizados

desde la Delegación de Educación, como los campamentos que

se hacen en el campo, en la naturaleza, organizados por la

Delegación de Juventud, bueno, son actividades que se han

venido realizando en este municipio desde hace tiempo y por-

que propician a los niños posibilidades educativas, posibi-

lidades de realización del ocio y tiempo libre, y de convi-

vencia y facilitan a las familias la debida conciliación de

la vida familiar y laboral. Y esto ha sido, como decía an-

tes, así siempre desde hace más de 30 años en el tema de

campamentos en la naturaleza, y desde hace ya casi 15 en los

campamentos urbanos, tanto en los organizados directamente

desde el Ayuntamiento como en el apoyo que se ha prestado a

las asociaciones como la Federación Asociaciones de Vecinos

y otros, que han complementado la oferta en esta ciudad.

Ahora esta situación que describía y que es algo bueno para

la ciudad y antiguo, en la actual situación de crisis econó-

mica y en la actual situación de crisis de empleo que nos

lleva a hablar de casi 17.000 personas paradas en nuestra

ciudad, nos obliga, o debería hacerlo al menos, a nuestro

Gobierno Municipal, obliga a contemplar nuevas variables y a

dar evidentemente respuesta a estas situaciones, porque si

bien es verdad que el derecho de los niños sigue existiendo,

el derecho a la educación, al disfrute del ocio y tiempo

libre, y el derecho a disfrutar de, bueno, una oferta de

alimentación adecuada, ahora en estos días, se incrementa y

se amplía porque hay que garantizar el acceso y el derecho a

todos, no solamente a estos 200 que estimamos son los que se

van a ver beneficiados en nuestra ciudad este verano. Hay

que garantizar ese derecho a todos y a todas en esta situa-

ción de crisis porque situaciones especiales requieren evi-

dentemente desde nuestro criterio, desde el criterio del

Grupo Socialista, adoptar medidas especiales. Por eso,

bueno, lo que plantea Izquierda Unida en su proposición es

adecuado y nosotros lo ampliaremos en otras que iremos pre-

sentando en próximos Plenos, y nos parece bien que de las

ofertas de plazas que se hace, además del 10% que contemplan

las condiciones de los pliegos de condiciones, se reserve

otro 10% para esas familias cuyos progenitores se van a en-

contrar en situación de desempleo y bueno, que también se

amplíe y se contemple la subvención al 100% de lo que preci-

sa, del coste del servicio, y estamos de acuerdo también en

ampliar en otro 10% la subvención al menos en un 50% siempre

que se cumplan unos requisitos y unas condiciones mínimas.

Nos parece, como decía con anterioridad, que situaciones

especiales requieren adoptar medidas especiales, y en nues-

tra ciudad hay muchos niños y niñas que se ven afectados por

la situación de paro de sus familias y por la situación de

crisis en las que se han visto abocadas sus casas. Por ello

vamos a pedir el apoyo y vamos a seguir trabajando en que

estén garantizados todos los derechos de los niños y de las

familias a tener unas condiciones de vida adecuadas. Y nada

más, y aprovechar mi intervención para, aunque no tiene que

ver con el punto, y disculpe Alcalde, a apoyar, nuestro apo-

Page 91: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

91

yo como Grupo, a la jornada del paro del día 9 que la educa-

ción.

Interrumpe la Presidencia señalando que: Muchas gra-

cias, Sra. Duque, eso no es parte del Pleno. Usted apoye lo

que quiera pero fuera del Pleno, eso es…

Interviene el Concejal Delegado de Educación y Cultura

y Deportes, Sr. Martínez Martín, señalando que, bueno, lo

primero decir que la proposición plantea un formato que tal

vez haya sido por las prisas total pero no quedaba muy claro

a qué hacían referencia con respecto al punto en el que ins-

taban al Gobierno Municipal, si sobre las actividades que

proponemos desde la Concejalía de Educación o desde las ac-

tividades que se proponen desde la Concejalía de Juventud.

Pero bueno, en cualquier caso voy a contestar ambas y creo

que va a quedar suficientemente claro. Bien, en dicha propo-

sición se hace referencia a dos expedientes de contratación

diferentes, el expediente 11/13 de la Delegación de Educa-

ción para llevar a cabo la contratación por procedimiento

abierto del servicio de escuela de actividades educativas en

verano para el período de vacaciones escolares para el año

2013. Y a su vez se hace referencia al expediente 9/13 de la

Delegación de Juventud para llevar a cabo la contratación

por procedimiento negociado con publicidad de los campamen-

tos de verano del Ayuntamiento de Getafe en el año 2013. Por

lo que respecta al servicio que pretende contratarse desde

la Concejalía de Educación, el expediente 11/13, se desarro-

lla en el período de vacaciones de verano escolares de lunes

a viernes en días no festivos en horario de mañana y en di-

versos centros públicos del municipio para niños con edades

comprendidas entre 3 y 12 años. El año pasado se desarrolló

en nueve centros de Getafe con la participación de 1.300

niños y el precio es de 12,5 euros la semana o fracción. Es

decir, dos semanas serían, por ejemplo, para una familia 25

euros a elección de la familia. En los casos en que se jus-

tifique mediante un informe del Consejo Escolar del centro

donde el usuario está escolarizado, los usuarios cuya renta

mensual neta de la unidad de convivencia sea inferior a 108

€/mes, se producirá una reducción del 90% quedando, por tan-

to, a 1,25 euros la semana. A su vez, los usuarios cuya ren-

ta mensual neta de la unidad de convivencia entre 108 y 144

€/mes, se producirá una reducción del 50% y se queda a 6,25

euros la semana. Creo que queda claro la vocación social y

solidaria con estos precios, que desde luego creo que son

más que conscientes de la situación de precariedad de muchas

familias y muestra nuestra prioridad en todos los temas so-

ciales, y demuestra que tenemos siempre presente lo que ex-

ponen en su proposición, el ser responsables, como no puede

ser de otra manera, con la situación de muchas familias de

nuestro municipio. Vuelvo a recordar que hay subvención al

90% y al 50%, quedando la actividad que se ofrece de activi-

dades en verano en los centros educativos a 1,25 euros la

semana y a 6,25 euros la semana, que tal y como se establece

en las ordenanzas de precios públicos, la norma reguladora

5.1, 5.7 del grupo 1G, el precio público por la prestación

de servicios de la Delegación de Educación tiene la deduc-

ción del 90% en los usuarios o beneficiarios de la actividad

Page 92: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

92

que se encuentra en procesos de intervención social por los

Servicios Sociales municipales, y a propuesta del Director o

Coordinador o Jefe de dicho servicio siempre que se hubiere

informado por éste de la idoneidad de la actividad para el

proceso de intervención que se lleva a cabo, así como por

insuficiencia de bajos recursos económicos para hacer frente

al precio público. Los usuarios contemplados en este aparta-

do no superarán el 20% de las plazas de la actividad que se

trate, el 20% de los 1.3000 de los que hablábamos antes. Con

respecto a los campamentos de Juventud, decir que existen

las bonificaciones del 90% a las familias con dificultades,

aplicables en algunos casos al 100%. Y para finalizar, lo

que me informan desde la Delegación de Juventud, lo que se

insta al Gobierno Municipal, lo están contemplando pero me

dicen que en gran parte de los casos ya se produce, por lo

tanto, como verán pues es una muestra más del interés que

tenemos pues por hacer los precios razonables y las activi-

dades cada día mejor y más solicitadas por los vecinos del

municipio. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días de nuevo. Agradecer el apoyo de esta proposición, pro-

posición que como ya otros Grupos han transmitido, surge de

la necesidad o del espíritu de con esta situación, lo sien-

to, yo cada vez que sea la palabra crisis voy a decir esta-

fa, nos referimos a lo mismo. No queremos que en este muni-

cipio haya ni un solo niño ni una niña que se quede sin po-

der beneficiarse o poder participar en este tipo de activi-

dades en verano además por lo que supone y lo que permite,

que disfruten, compartan un tiempo en encuentro con otros

jóvenes fuera del entorno familiar. Eso por un lado, o sea,

el objetivo de que nadie por una cuestión de dinero se pueda

quedar sin realizar esta actividad. Pero también pensando en

esas familias, en esos padres y madres que se encuentran en

situación de desempleo, pensando que en verano no hay cole-

gio, y estos campamentos, o sea, que no sea una razón el que

tengas a tu hijo o a tu hija en casa y por no poder llevarlo

a ningún sitio, tú tampoco puedas disponer de ese tiempo

para hacer una búsqueda activa o ir a entrevistas de traba-

jo, etcétera, etcétera, porque no tengas recursos económicos

para que realice este tipo de actividades. Desde aquí sí que

es cierto que se hablan de dos proyectos diferentes, y aquí

hemos hecho mención sobre todo a lo que son las 200 plazas

de campamento, y como se ha dicho de los precios pues yo el

23 de abril este Grupo Municipal mandó un correo antes de

elaborar esta proposición para intentar tener los máximos

datos posibles, intentar cuadrar lo mejor posible y hacerlo

técnicamente o legalmente, o como todos los términos que se

quieran decir, solicitando qué precio iba a tener, qué coste

iba a tener este tipo de actividades para cada niño o niña,

correo que a día de hoy no hemos recibido esa información,

la cual nos hubiese ayudado también pues quizá si hemos in-

currido en algún error o no hemos ajustado lo suficiente

pues con toda la información quizás no se hubiese dado. Y

simplemente desde aquí, entendemos que el Gobierno pueda

decir que hay subvenciones, pero pedir el apoyo a esta pro-

posición y que se garantice el acceso a todos los niños y

Page 93: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

93

niñas porque en el caso de los campamentos sí que en el

pliego, en el número de expediente, en el pliego sí que vie-

ne reflejado el 10% para casos especiales de integración

derivados de Servicios Sociales, que tampoco tenemos muy

claro qué criterios y a qué concepto, a qué 10% se refiere,

por eso queríamos ampliar este número de plazas y por eso

pedir el apoyo a esta proposición. Gracias.

Sometido a votación el dictamen por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

Instar al Gobierno Municipal a que en la Escuela de

Actividades Educativas en verano para el período de vacacio-

nes escolares del año 2013, además del 10% del total de las

plazas de cada campamento que el Ayuntamiento reserva para

casos especiales de integración, derivados de Servicios So-

ciales, reserve otro 10% para familias cuyos progenitores se

encuentren en situación de desempleo, subvencionando el 100%

de la actividad y otro 10% con una subvención del 50% para

aquellas familias que solo perciben un único ingreso, siem-

pre que este no supere tres veces el Salario Mínimo Inter-

profesional.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

24.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA REITERANDO

EL ACUERDO DE PLENO DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011, EN EL QUE SE

INSTABA A LA COMUNIDAD DE MADRID LA EJECUCIÓN DEL ACCESO

DESDE PERALES DEL RÍO AL POLÍGONO INDUSTRIAL DE LOS OLIVOS A

TRAVÉS DE LA CIRCUNVALACIÓN M-301.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

como la Proposición de referencia de fecha 18 de abril de

2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, señalando que,

brevemente pues para señalar que, bueno pues he estado ha-

ciendo un recuento, ha venido seis veces a Pleno y dos a

Junta de Gobierno. Esto es algo que viene desde el 2007, en

el que no se llevó a cabo, vamos, el proyecto era la famosa

rotonda ausente que aparecía en los GPS pero que no estaba

real, y bueno pues no se llevó a efecto por criterios pues

de… rotonda ausente, sí, criterios de que, bueno pues en

aquellos momentos declaró la anterior Presidenta de la Comu-

nidad de Madrid que no le gustaban las rotondas. En el últi-

mo Pleno que se trajo, que era el 7 de septiembre del 2011,

la Concejala responsable, bueno, también manifestaron su

apoyo a esta proposición que presentó entonces también el

Partido Socialista y entonces lo que refleja en el acta es

que suponía una mejora de las infraestructuras del polígono

y que además se acercaba a Perales al resto de Getafe. Y

además todos coincidíamos que era una cuestión necesaria y

además urgente porque es urgente darle salida a un polígono

industrial y es muy urgente, y sobre todo muy urgente el

Page 94: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

94

darle a Perales del Río con los problemas que tiene de

transporte y de situación. Recordando los antecedentes, lo

que se planteaba en ese Pleno es que el Plan Parcial Los

Olivos tercera fase está en tramitación con un informe des-

favorable, por tanto, está parado y se quería una vía urbana

que incluyera un paso peatonal y bicicletas. Para el desblo-

queo de la situación se plantea la creación de un nudo de

comunicaciones viarias con dos rotondas, como Esperanza

Aguirre ya no está podemos poner dos, porque como no le gus-

taba una, y enlaces y un paso elevado. El Ayuntamiento se

encargaba de la redacción para la ejecución, y la Comunidad

se encarga del resto del proyecto. Según informaciones de la

propia Concejala el proyecto del Ayuntamiento ya se había

encargado a la empresa y estaba prácticamente finalizado y

la Comunidad estaba terminando el suyo, como eran las mismas

empresas no habría mayores problemas en llegar a acuerdos de

repartos de competencias y de recursos. Entonces esto fue en

septiembre del 2011, octubre, noviembre, diciembre, enero,

febrero, marzo, abril, prácticamente pues nueve meses des-

pués todavía no sabemos absolutamente nada. Todo siempre que

traen alguna cuestión en esta referencia, lo han desbloquea-

do todo, han desaparecido todos los problemas, pero esta

situación sigue bloqueada, no sabemos, no conocemos, espere-

mos que ahora en su intervención nos expliquen en qué situa-

ción está y cuándo se van a poner en funcionamiento y cuándo

se va a dar soluciones a este problema. Estos accesos son

muy importantes porque, como he dicho antes, por el desarro-

llo del polígono industrial de Los Olivos, y sobre todo, y

también muy importante por el acceso muy necesario y además

yo diría que urgente, pero que hace ya más de seis años que

llevan esperando los vecinos y vecinas de Perales a que se

le dé solución a esta salida. Por tanto, espero que en su

intervención nos explique en qué situación está y qué plazos

hay para llevarlo a cabo y que realmente luego se cumplan.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

sentan de la sesión la Concejala del Grupo Municipal Socia-

lista, Sra. Duque Revuelta y el concejal del Grupo Municipal

de Partido Popular, Sr. Martínez Martín

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, pues tal y como manifestamos en el

Pleno del 7 de septiembre, a nosotros también nos parece muy

importante que los vecinos de Perales puedan estar conecta-

dos de la manera más directa posible con el resto de Getafe.

Y esta manera no es otra que cruzando la M-301 y atravesando

la futura ampliación de Los Olivos. Nos parece vital, tan

vital que por primera vez en los presupuestos de 2011 y 2012

el Gobierno Municipal ha incluido una partida para cofinan-

ciar esta obra, y se han elaborado efectivamente dos proyec-

tos. Un proyecto de urbanización para los pasos elevados

sobre la M-301 para conectar Olivos 3 y Perales del Río, con

un presupuesto sin IVA de 2.135.014 euros y un plazo de eje-

cución de ocho meses. Y un segundo que consiste en un pro-

yecto de construcción de pasarelas para peatones y carril

bici sobre la M-301 que comunique Olivos 3 con Perales del

Río. Estas obras, que durarán unos cuatro meses, tienen un

Page 95: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

95

presupuesto sin IVA de 1.099.432 euros. Ambos proyectos

cuentas con todos los informes favorables y por ello el pa-

sado 31 de enero de 2012 la Junta de Gobierno Local los

aprobó; por lo que no es cierto lo que dice el PSOE, que

todavía no tengamos una solución técnica para los accesos.

Lo que sí tenemos, y no lo voy a ocultar, es una dificultad

de financiación. Durante el último ejercicio presupuestario

ha sido imposible licitar estas obras y en estos momentos

estamos negociando con la Comunidad de Madrid para que pueda

suscribir un protocolo de intenciones entre ambas adminis-

traciones. Este acuerdo servirá para definir claramente cómo

se financiarán estos trabajos en cuanto la situación econó-

mica lo permita. Votaremos a favor de esta proposición por-

que nos piden que hagamos lo que estamos haciendo desde

nuestra toma de posición, que ustedes lo desconozcan no sig-

nifica que no lo estemos haciendo. Muchas gracias.

En este momento se ausenta de la sesión la Presiden-

cia, siendo ocupada la misma por la Primera Teniente de Al-

calde, Sra. Rodríguez González.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Bustos Sevilla, dando las buenas tardes casi, a todos y

a todas. Es verdad que volvemos a traer al Pleno, como ya

antes ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida, una vieja

conocida, que como dije en la última intervención, con la

Avenida de la Libertad no es la primera vez que la 301 pasa

por este Pleno ni por la Junta de Gobierno. Ya se ha dicho

que desde la construcción de la circunvalación de Perales

del Río, en la que iba prevista la construcción de una ro-

tonda que permitía la conexión con el polígono de Los Olivos

y Perales del Río, y que se eliminó por expreso deseo de la

anterior Presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperan-

za Aguirre, se ha traído a este Pleno seis veces, y seis

veces con el mismo resultado, que el acceso sigue sin reali-

zarse. Esto obliga a los vecinos de Getafe y de Perales del

Río a dar un gran rodeo para entrar y salir del barrio e

incorporarse tanto a la M-50, la M-40 o la M-45. Esta carre-

tera de circunvalación de Perales sin este acceso más bien

parece una conexión, un bypass entre esas grandes carrete-

ras, que un acceso al barrio o un acceso al polígono. Esta

gran vuelta que he dicho que tienen que dar los vecinos

obliga a entrar y salir por la antigua carretera. Es decir,

esa circunvalación, si entra a esa circunvalación no vas a

Perales, y si entras a Perales la circunvalación la pierdes,

te da igual. Por tanto es necesario que el Gobierno Munici-

pal, y en ese sentido iba la propuesta, se tome en serio la

realización de este acceso y emprendía las gestiones oportu-

nas para que la Comunidad de Madrid construya este acceso. Y

es verdad que posiblemente el desconocimiento de la situa-

ción de las últimas gestiones que se hayan hecho por parte

del Gobierno Municipal las desconozcamos, también desconoce-

mos el de la Comunidad de Madrid, pero sí le pido una cosa a

la Concejala responsable, que para eso están las condiciones

y que se podía haber informado perfectamente a la Comisión

cuando se trató este tema de que ya había situaciones hechas

para la cofinanciación de la obra. Sí, para eso están las

Comisiones. Muchas gracias.

Page 96: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

96

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad (au-

sentes la concejala del Grupo Municipal Socialista, Sra.

Duque Revuelta, el concejal del Grupo Municipal del Partido

Popular, Sr. Martínez Martín, así como el Sr. Presidente,

Sr. Soler-Espiauba Gallo) se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Reiterar el Acuerdo de Pleno de 7 de sep-

tiembre de 2011 en el que se instaba a la Comunidad de Ma-

drid a la construcción de un acceso adecuado al Polígono de

Los Olivos y a Perales del Río, a través de la carretera M-

301, en el tramo de circunvalación de Perales del Río.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a que realice

las gestiones oportunas con la Consejería de Transportes,

Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid para

que se proceda a realizar con carácter de urgencia la cons-

trucción de los accesos desde la circunvalación de la M-301

hacia el polígono de Los Olivos y Perales del Río.

TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo al Conse-

jero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comu-

nidad de Madrid.

25.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA INSTANDO AL

GOBIERNO MUNICIPAL A QUE REALICE CUANTAS GESTIONES SEAN NE-

CESARIAS PARA EL TRASLADO DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA SITUA-

DA EN LA CALLE VASCONGADAS DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

como la Proposición de referencia de fecha 18 de abril de

2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

bueno, este acuerdo es casi idéntico al que adoptamos por

unanimidad en el Pleno el 16 de diciembre de 2011, y tiene

con aquel una sola diferencia, que es que aquí también ade-

más de al Gerente de la zona suroeste de Iberdrola y al Pre-

sidente del Consorcio Molinos Buenavista, se insta al Go-

bierno Municipal a hacer el seguimiento de las gestiones

para el traslado de esta subestación, que coincido entera-

mente en que las subestaciones no deben estar próximas a

viviendas o centros educativos como es este caso, y quien

tiene las respuestas, supongo, es la Concejal de Urbanismo,

de cómo han ido avanzando las gestiones en este sentido si

vamos a ver pronto ese traslado así como el de la estación

del Rosón a Buenavista, y por mi parte solamente tengo que

añadir la consternación por la lentitud con la que avanzan

todos estos procesos de traslado de instalaciones, tanto de

subestaciones como de líneas de alta tensión, que son una

preocupación grande por parte de los ciudadanos de Getafe.

Al mismo tiempo también me gustaría preguntar si la subesta-

ción de Arroyo Culebro, que es otra de las que quedan en el

casco urbano, sobre la que, que yo sepa, no existe ningún

proyecto de traslado, está de alguna manera contemplada para

ser suprimida y trasladada o es una subestación que está

previsto que permanezca ahí perennemente. Gracias.

Page 97: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

97

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando buenos días

nuevamente. Aprovecharé en este caso para exponer y decir

que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cán-

cer clasificó las radiaciones de alta tensión y baja fre-

cuencia como las generadas por la subestación como de posi-

bles efectos cancerígenos, así como diversos centros de in-

vestigación en el mundo como en el Instituto Karolinska de

Estocolmo en 2002, Universidad de Oxford en 2005, han encon-

trado una correlación entre el aumento significativo del

riesgo de cáncer y leucemias infantiles. También el Real

Decreto 1.066/2001 recoge que la ubicación de las subesta-

ciones eléctricas cercanas a espacios residenciales, parques

urbanos y centros escolares, es un espacio sensible donde se

debería minimizar la exposición a campos electromagnéticos.

Por lo que no entendemos que si la parcela está a disposi-

ción de Iberdrola el por qué no se da traslado de la subes-

tación eléctrica de la calle Vascongadas, existiendo, como

todos sabemos que existen, centros escolares cercanos a esta

subestación. Es por tanto de sentido común que este Ayunta-

miento solicitemos su traslado lo antes posible para tran-

quilizar por un lado a los padres, como para evitar los po-

sibles riesgos de cáncer y leucemia al que están sometidos

los niños y niñas de estos centros. Así como los ciudadanos

y ciudadanas de la zona residencial, por lo que Izquierda

Unida apoyaremos esta proposición.

En este momento, con permiso de la Presidencia se re-

incorpora a la sesión el concejal del Grupo Municipal del

Partido Popular, Sr. Martínez Martín.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, los Concejales del Grupo Socialista

no entienden por qué no se inició la construcción de la

subestación por parte de Iberdrola en Los Molinos. A mí me

pasa lo mismo, no entiendo, que no lo comprendan porque son

ustedes los que tienen todas las claves de lo que ha pasado,

las claves y probablemente las responsabilidades. Este Ayun-

tamiento procedió a requerir a Iberdrola en este sentido el

9 de febrero de 2009, una semana después de que Iberdrola

solicitara licencia de construcción. Durante más de dos años

esta solicitud se quedó en el cajón. No sé si ustedes lo

entendían pero no parece que les importara mucho ya que no

hicieron nada. Y hoy, echando la vista atrás, sabemos que

estas obras podrían estar iniciadas desde hace cuatro años.

Lo que nosotros sí entendemos es que había que ponerse manos

a la obra y por eso el 1 de diciembre ya con el actual Go-

bierno se envió un nuevo requerimiento a Iberdrola señalando

todas las deficiencias del proyecto, y desde el 27 de abril

del 2012 cuenta con licencia condicionada. El Consorcio Ur-

banístico Los Molinos-Buenavista ya ha cedido la parcela a

Iberdrola y los técnicos de esta compañía eléctrica ya han

replanteado in situ la obra. Hemos estado en contacto en

varias ocasiones con el nuevo Gerente de Iberdrola en la

zona, que nos indica que espera que se inicie en breve estas

obras, tanto la construcción de la subestación de Los Moli-

Page 98: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

98

nos como el desmantelamiento de la de Vascongadas. Por lo

tanto apoyaremos esta proposición, que sin embargo llega

cuatro años tarde, contrasta abiertamente con lo que ustedes

dejaron de hacer y respalda lo que el actual Equipo de Go-

bierno está haciendo. Muchas Gracias.

En este momento, se reincorpora a la sesión el Presi-

dente, Sr. Soler-Espiauba Gallo, recuperando la Presidencia

de la misma.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Bustos Sevilla, dando las buenas tardes de nuevo. Bueno,

traemos una proposición instando al Gobierno Municipal a que

realice cuántas gestiones sean necesarias para el traslado

de la subestación eléctrica situada en la calle Vascongadas

pues entendemos que actualmente se dan las condiciones nece-

sarias para atender una demanda casi histórica de los veci-

nos y vecinas de la zona, así como de los centros educativos

que rodean dicha subestación. Dice la Concejala que hace

cuatro años que estaba a disposición esta parcela y no es

verdad, esa parcela estuvo ocupada por un vecino, lo que

pasa que es normal que usted no se acuerde porque no era

vecina de Getafe, ni ahora, pero bueno, es normal que no se

acuerde. Y en cualquier año esa parcela se adjudicó hace dos

años, hace dos años, y si no, puede que me equivoque, pero

la gestión del consorcio Molinos-Buenavista es de Arpegio,

si, ¿no?, entonces lo que les veo es muy relajaditos con

respecto al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que están

diciendo que por qué nosotros, porque sí nos sorprende, nos

sorprende tanta relajación sobre todo cuando últimamente y

en aplicación de algunos estudios que se han dado en todo el

mundo, pues en aplicación del principio de precaución se

entiende que estas subestaciones aparte de otros elementos

que ahora le explicaré, deben ser sustituidos. El Consorcio

Urbanístico de Molinos-Buenavista ha puesto a disposición de

Iberdrola la parcela necesaria para la construcción de esta

nueva subestación que permitiría el traslado de esta ubica-

ción de la calle Vascongadas y la eliminación, que también

es muy importante, de la línea de alta tensión que cruza el

recinto ferial. El Grupo Municipal Socialista entiende que

es prioritaria la eliminación de todas estas viejas subesta-

ciones así como de los tendidos de media y alta tensión que

todavía cruzan nuestro municipio por vía aérea. En este caso

creemos, en este caso creemos además que se dan las condi-

ciones para que se pueda hacer sin demora. Voy a aprovechar

la intervención brevemente, porque lo que me parece es que

echarse, como decía antes una compañera, estar diciendo “y

tú más” cuando lo que estamos hablando son de situaciones de

comodidad y de salud de los vecinos, de bienestar de los

vecinos, voy a aprovechar la intervención para recordarles

también que en nuestro municipio existen más de 60 transfor-

madores de media empotrados en viviendas, parques, zonas de

juegos infantiles, incluso en algunos centros educativos y

sanitarios. Y que el Gobierno Municipal, ya les animo a que

lo hagan, también incluyan dentro de esas gestiones que es-

tán haciendo con tanta rapidez según ellos, hagan las ges-

tiones oportunas para trasladar estos elementos en condicio-

Page 99: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

99

nes seguras también para los vecinos y vecinas de Getafe.

Muchas gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, pero tengo que recordarle que de los 61 ele-

mentos a los que usted ha hecho referencia, no se han puesto

en la época del Gobierno Popular que hay ahora, en fin, no…

tengamos cada uno las responsabilidades…

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorpora a la sesión la Concejala del Grupo Municipal So-

cialista, Sra. Duque Revuelta.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.-. Reiterar el acuerdo de Pleno de 16 de di-

ciembre de 2011 e instar de nuevo:

- Al Gerente de la zona Suroeste de Iberdrola a que se

proceda a acometer, de manera urgente, las obras de

construcción de la subestación eléctrica, como parte

de las obras de urbanización, en el desarrollo urba-

nístico de Los Molinos.

- Al Presidente del Consorcio Urbanístico de Los Moli-

nos-Buenavista a que realice las gestiones oportunas

para que se agilicen de forma urgente, los trámites

para la construcción de la subestación eléctrica, como

parte de la urbanización en el desarrollo urbanístico

de Los Molinos y a la convocatoria urgente de un Con-

sejo de Administración de dicho Consorcio para que se

de cuenta de las razones por las que no se procede a

la construcción de esta subestación eléctrica y se to-

men los acuerdos y las medidas que se requieran para

el inicio de forma inmediata de su construcción.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a que realice

las gestiones oportunas con Iberdrola y el Presidente del

Consorcio Urbanístico de Los Molinos-Buenavista para que se

agilice la construcción urgente de la nueva subestación

eléctrica en Los Molinos que permita la eliminación de la

subestación situada en la C/ Vascongadas y la línea de Alta

Tensión del Recinto Ferial.

TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo al Presi-

dente del Consorcio Urbanístico Los Molinos-Buenavista y al

Presidente de Iberdrola.

26.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA INSTANDO AL

GOBIERNO MUNICIPAL A LA DOTACIÓN DE UNA APLICACIÓN PRESU-

PUESTARIA DESTINADA A LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE AYUDAS

PARA ACOMETER LAS OBRAS QUE SE REQUIERAN COMO CONSECUENCIA

DE LA APLICACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, la

Proposición de fecha 18 de abril de 2013, así como la en-

mienda presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-

Page 100: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

100

Los Verdes con fecha de presentación en Secretaría General

del Pleno el 29 de abril de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, sí,

apoyar la proposición es la finalidad de mi intervención

solamente, y señalar la paradoja en apoyo de la misma de que

las viviendas que tienen que ser objeto de las ITEs, que es

un trámite obligado por supuesto, por ley, y no podemos elu-

dir, pero que son precisamente esas viviendas las que están

habitadas por personas con menos recursos, con menos rentas,

y que por tanto es perfectamente pertinente que se soliciten

esas ayudas para poder abordarlas. Así que nada más por mi

parte, y mi apoyo total a la proposición.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, señalando que,

nosotros evidentemente también apoyamos esta proposición, la

puesta en marcha de las ITEs supone que, bueno pues para

muchas familias de este municipio van a tener que hacer

frente a un coste, a un pago adicional, no solamente con la

inspección técnica, con el estudio técnico sino también lue-

go para abordar las obras que de esa inspección se deriven,

y estábamos de acuerdo, bueno, tanto es así que presentamos

también una moción relativa a este tema y las partes que no

recogían la moción del Partido Socialista la hemos enmenda-

do, en el sentido de que la línea de subvenciones no sola-

mente se establezca para la realización de las obras necesa-

rias sino que además también se haga para la propia inspec-

ción técnica de edificios. Y que sea la EMSV como empresa

pública la que también pueda realizar este tipo de inspec-

ciones porque desde lo público regularía el mercado igual

que interviene e influye en la regulación de mercado en la

realización de viviendas. Entendemos que, bueno pues es ver-

dad que hay que poner la ordenanza en marcha pero sí que en

la situación de crisis actual, que son de las viviendas más

antiguas de nuestro municipio donde puede haber muchas fami-

lias que, bueno pues estén jubilados o estén en riesgo de

exclusión por la situación de crisis, no podemos dejar sin

atender y sin dar solución a estas familias. Y que además,

bueno, pues sí que es verdad que compartimos que el tema de

la rehabilitación de viviendas generaría, bueno pues un mo-

vimiento en el mercado de la rehabilitación de viviendas,

pero sí que nos parece que es necesario a pesar de que,

bueno, ya parece ser que, bueno, a la Concejala le hemos

oído manifestaciones de abrir una línea de subvenciones,

pero hablaba de fachadas, entonces también queríamos saber

en qué sentido iba, y fundamental es que estas actuaciones

se lleven a cabo antes de que se empiece a poner en funcio-

namiento, que empiece a funcionar, ya que dejaría en una

situación de desigualdad si se hace en el futuro y no se

empieza a hacer ahora, con los propietarios que la vayan a

hacer en el futuro y los que la tengan que hacer ahora. Nada

más y muchas gracias.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, mire, confieso que me hizo gracia

Page 101: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

101

cuando leí esta proposición, y me hizo gracia porque en el

último Pleno yo misma anuncié estas ayudas para la inspec-

ción técnica de edificios, y lo hice también en varios me-

dios de comunicación local. Pero hoy el Partido Socialista

quiere colocarse la medalla, pues muy bien. Como dije hace

un mes, que las viviendas sean antiguas no quiere decir que

estén en estado de ruina, y como cumpliendo con la ley esta

es la primera vez que se pone en marcha la inspección técni-

ca de viviendas, hemos pensado que es necesario analizar el

resultado de las inspecciones iniciales para poder determi-

nar cuál es la línea de ayudas más eficaz. Podemos adelantar

que hasta la fecha se llevan realizadas ocho inspecciones,

todas favorables. Por otra parte, quisiera resaltar la in-

coherencia que supone por parte del Partido Socialista e IU,

solicitar que la puesta en marcha del programa de ayudas se

haga con anterioridad a la puesta en marcha de las propias

ITEs. Sospecho que no me escuchan, pero no hoy sino tampoco

en el Pleno anterior porque que les informé que el programa

de ITEs entró en vigor el 1 de enero del 2013, es decir,

hace más de cuatro meses, lo que evidentemente hace imposi-

ble poner en marcha el programa de ayudas con anterioridad

al a puesta en marcha de las ITEs. En cualquier caso, hecha

esta salvedad que acredita que nosotros leemos con más aten-

ción que ustedes sus propios textos, votaremos en contra

puesto que a pesar de que, como hemos anunciado y mantene-

mos, estamos a favor de crear una línea de subvención, la

literalidad de su propuesta ha sido superada por el tiempo.

Respecto a la enmienda de Izquierda Unida, tampoco podemos

votar favorablemente; en primer lugar, por lo mismo que le

he manifestado al Partido Socialista, no podemos crear una

línea de subvenciones antes de la puesta en marcha de las

ITEs porque las ITEs ya están en marcha. Lo que propone Iz-

quierda Unida es que se subvencionen no sólo las obras sino

también lo que cuesta a las comunidades de propietarios con-

tratar los servicios de un profesional. Somos plenamente

conscientes de la situación económica de las familias de

Getafe y hemos prometido que no aumentaríamos los impuestos;

dentro de esta línea de actuación no estamos cobrando tasas

por este servicio, algo que en municipios de nuestro en-

torno, supone una carta para los vecinos de entre 75 y 200

euros, y sin embargo nosotros hemos renunciado a esto. Como

les decía antes, estamos haciendo un seguimiento especial de

cómo están funcionando las primeras ITEs, y según estas in-

formaciones los profesionales externos están cobrando alre-

dedor de 70 euros por comunidad de vecinos en comunidades de

uno a cinco viviendas, una cantidad que nos parece asumible.

Sobre la segunda enmienda es más grave. En la enmienda dos

nos proponen una ilegalidad, supongo que por desconocimien-

to, pero una ilegalidad. La EMSV no puede tramitar las ITEs,

repito, no puede. Tampoco su personal técnico, es algo que

ya habíamos analizado cuando pusimos en marcha o cuando es-

tábamos elaborando la ordenanza, pero la legislación vigente

es taxativa, la Ley 9/2001 exige en su artículo 169.1 que

las ITEs se encomienden a un técnico facultativo competente

o en su caso a una entidad de inspección técnica homologa-

das. ¿Podría la EMSV o su personal llegar a hacer entidad de

inspección técnica homologada?, pues no, no podría, porque

la disposición adicional de esta misma ley indica que ni

Page 102: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

102

esas empresas ni esos técnicos pueden estar vinculados a

entidades o a empresas de la construcción o de la promoción

inmobiliaria entre cuyos fines o cuyo objeto figuren la pro-

moción inmobiliaria, la construcción, la administración de

inmuebles o la intermediación del sector inmobiliario. Dicho

esto, no hará falta que le explique a la Portavoz de Iz-

quierda Unida a qué se dedica la EMSV. Dedicándose a lo que

se dedica es imposible cumplir la enmienda y a la vez cum-

plir la ley. Claro que más asombroso resulta que el PSOE

haya aceptado la enmienda, de donde deduzco que desconoce la

normativa que regula la materia que nos proponen. Por eso

votaremos en contra de que se cuelguen medallas ajenas y que

desconozcan el artículo 169.1 de la Ley 9/2001, de 17 de

julio. Muchas gracias.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, miren ustedes, yo las

medallas se las regalo todas, lo que venimos a verificar con

esta posición de votar en contra es lo que nos imaginábamos,

que ustedes no quieren habilitar subvenciones que ayuden a

los vecinos y vecinas de Getafe. Yo les voy a decir lo si-

guiente: miren, nosotros no somos Gobierno, la verdadera

esencia de la propuesta que nosotros traemos aquí es que se

habiliten ayudas como tiene el Ayuntamiento de Madrid para

los vecinos y vecinas que están necesitados y que esta norma

es absolutamente necesaria y que además les puede afectar,

les puede afectar en su economía más esencial. No sabemos si

es pronto o es tarde. Queremos con esta proposición que us-

tedes declaren cuál es su voluntad, y ya vemos que no es

crear las ayudas, ayudas en el Ayuntamiento de Getafe. Las

ayudas tienen que ser suficientes y ajustadas, y las ayudas

tienen que ser para vecinos y vecinas que necesiten, que no

dispongan de recursos para seguir algo obligatorio como es

la ITE, los edificios, como bien dice, y en eso lo apoyamos,

nosotros tenemos que ser garantes como Gobierno, ustedes

como Gobierno, nosotros como Ayuntamiento, de que los edifi-

cios sean inspeccionados y siempre cumplan con los mínimos

requisitos para que sirvan para vivir. En este caso, dicen

ustedes que van a votar en contra. Miren, yo solamente les

pido una cosa, si realmente están a favor de crear una par-

tida de ayudas, háganlo, olvidemos el resto, olvidemos el

resto. Usted presumió del 85%, el 85% que da el Gobierno de

España o que da la Comunidad de Madrid no sé si el 8… Es

decir, que usted quiere colocarse una medalla a costa de la

Comunidad de Madrid o del Gobierno de España, y nosotros lo

que les decimos es que hagan lo mismo que el Ayuntamiento de

Madrid, que cree una partida de ayuda a vecinos y vecinas. Y

por supuesto, la EMSV eso sí lo puede hacer, que es tramitar

las ayudas complementarias, que siempre correspondan, tanto

de la Comunidad de Madrid como del Gobierno de España, que

las hay, para fachadas, rehabilitaciones, etcétera, etcéte-

ra. Y no eludan esta obligatoriedad y no eludan esta aproba-

ción que nosotros estamos haciendo aquí. Miren, presumen de

no cobrar tasas, es como si usted me dijese: “yo mañana lle-

vo el coche a pasar la ITV y a mí me cobran una tasa de 40 ó

50 euros”, creo, no lo recuerdo ahora pero más o menos está

por ahí. Bueno, pues ustedes me están diciendo que nos per-

donan los 40 euros, eso sí, arreglar el coche si cuesta me-

Page 103: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

103

dio millón ustedes le pagan. Nosotros les decimos, pero si

eso es el chocolate del loro, si es que la tasa, la tasa no

significa nada, es un precio simbólico de Administración y

gastos de la Administración que hay dentro y el procedimien-

to del Ayuntamiento, eso es la tasa, lo que cuesta mover

papeles. Lo que nosotros decimos es que tiene que subvencio-

nar el informe por el facultativo correspondiente y las

obras correspondientes de las viviendas, hay familias en

estos momentos que por sus medios económicos no pueden abor-

dar esta obligación y lo único que tiene que hacer el Ayun-

tamiento es tener a disposición de estos vecinos con las

garantías necesarias, con todo el estudio y con todos los

reglamentos necesarios para que estos vecinos puedan acome-

ter eso y no se vean abocados a ser desahuciados por una

deuda más. Eso es lo que nosotros pretendemos, no hay otra

cosa. Y las medallas de verdad que se las regalo todas, to-

das las medallas, las que le quepan.

Se producen interrupciones.

La Presidencia señala que: Sra. Álvarez…

Prosigue su intervención el Sr. Vázquez sacristán, se-

ñalando que, bueno, a ti otra pero a ella también. De acuer-

do, eso es lo que queremos aprobar, una línea de subvencio-

nes para eso. Sepa usted, y lo ha dicho, lo ha dicho una

compañera, sepa usted que nosotros estamos convencidos que

sobre todo este año por ese plan que nosotros nos presenta-

ron son viviendas anteriores al año 61 que tienen que estar

en el 2013. Esas viviendas acogen a las familias más necesi-

tadas de esta ciudad. Es necesario de aquí al 31 de diciem-

bre que dispongan de ese presupuesto y de esas subvenciones,

no me venga con que “es que llegamos tarde” si es que los

que están llegando tarde son ustedes que no van a tenerlo a

disposición para esas viviendas hasta el 31 de diciembre de

2013. No lleguen ustedes tarde, a nosotros no nos importa

llegar tarde, no lleguen ustedes, ¿vale? Gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, la verdad es que, bueno, todos sabíamos rega-

lándole las medallas a la Sra. Álvarez, que usted prefiere a

la Sra. Álvarez que a la Sra. Hernández. Pero aparte de eso,

aparte de eso, le tengo que decir que la línea de subvencio-

nes que usted pide es que, como le ha dicho la Sra. Álvarez,

usted va por detrás, nosotros tenemos en todo lo que hemos

hecho, mejores líneas de apoyo desde asuntos sociales pasan-

do por asfaltado, estamos haciendo mucho más esfuerzo presu-

puestario que el Ayuntamiento de Madrid, probablemente por-

que tenemos más, y el Ayuntamiento de Madrid se encuentra en

una situación más delicada desde el punto de vista contable.

Pero estamos haciéndolo más, estamos haciendo mucho más que

el Ayuntamiento de Madrid. Aquí, en este caso y en este pun-

to, le aseguro que también vamos a hacer más y que las lí-

neas de subvenciones que se cruzan en el camino de este pro-

pósito y de lo que se deduzca de la Inspección Técnica de

los Edificios, nosotros no solamente vamos a facilitar el

que los vecinos tengan acceso a las subvenciones y ayudas,

que tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio tienen,

Page 104: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

104

sino que además las vamos a complementar porque es, vamos,

ya me imagino que con su arrogancia habitual no habrán leído

nunca el programa del Partido Popular pero es que era parte

de nuestro programa, y ya se lo dijimos la vez anterior, ya

se lo dijimos la vez anterior, que esto lo íbamos a hacer y

que no sólo lo íbamos a hacer sino que lo estamos impulsan-

do, lo estamos facilitando, lo estamos apoyando y lo estamos

llevando a término. Yo creo que ustedes han traído una pro-

posición primero mal estudiada, mal enfocada, encima con

algunos puntos que pretenden aplicar, que tienen una ilega-

lidad manifiesta, y nosotros vamos a hacer justo lo contra-

rio a todo eso porque lo que queremos es solucionar los pro-

blemas de los vecinos, no venir con estrategias políticas

cuyo objetivo sólo tienen rascar un poquitito por aquí o un

poquitito por allá o conseguir un titular, no. Nosotros en-

tendemos que esto es algo bueno para los getafenses y lo

vamos a hacer de la manera que mejor va a resultar para los

getafenses, la que ustedes proponen yo creo que no es la

mejor, que es otra manera y que, además, en algunos de sus

puntos y de sus partes es ilegal. Muchas gracias. No, ahora

tenemos que pasar a la votación, Sr. Vázquez.

Interviene la Sra. Fernández Acedo, señalando que, a

favor, teniendo en cuenta que si hay algún aspecto de la

enmienda que vulnera la legalidad por supuesto la Concejalía

de Urbanismo no lo va a aplicar. En todo lo demás, como

coincido con el fondo, a favor.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de tre-

ce votos a favor: nueve votos de los concejales del Grupo

Municipal Socialista, tres votos de los concejales del Grupo

Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y un voto de la con-

cejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia; doce

votos en contra de los concejales del Grupo Municipal del

Partido Popular y una abstención del Concejal no adscrito,

se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal a la dotación

de una Aplicación Presupuestaria para la creación de un Pro-

grama de subvenciones destinadas para las personas que se

encuentren con dificultades económicas para acometer las

obras que se requieran en sus viviendas, así como para la

realización del Informe Técnico Preceptivo como consecuencia

de la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)

y que este Programa se ponga en marcha con anterioridad a la

puesta en marcha de la misma.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a que dote a la

Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda del personal téc-

nico necesario y los requisitos legales necesarios para po-

der realizar las inspecciones técnicas de edificios.

27.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO MUNICIPAL DE

HUERTOS URBANOS.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

Page 105: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

105

como la Proposición de referencia de fecha 22 de abril de

2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, a

mí la iniciativa que ha tenido Izquierda Unida con los huer-

tos urbanos me parece muy interesante y la voy a apoyar. Es

una medida que está dando buenos resultados en otros sitios

y yo creo que en Getafe se debería poner en marcha, no sola-

mente por los beneficios medioambientales que la propia pro-

posición enumera sino también por los beneficios económicos

para muchas familias en situación de necesidad de disponer

de esta vía de autoconsumo. Yo la duda que tengo, y espero

que luego en las intervenciones se despeje, es si el Ayunta-

miento dispone de este tipo de terrenos que obviamente no

deben ser terrenos urbanizables porque entiendo que si hay

parcelas de tipo dotacional por ejemplo, que no han sido

desarrolladas la edificación, ahí no cabría esta fórmula

sino que tendrían que ser terrenos que sean aptos, que no

estén calificados como urbanizable. Entonces una vez aclara-

do este tema, yo creo que está claro que es una buena ini-

ciativa y por parte de UPyD se apoya. Gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Bustos Sevilla, señalando que, simplemente para decir

que vamos a apoyar la propuesta de Izquierda Unida pues en-

tendemos que este tipo de proyectos bien desarrollados con-

jugan elementos medioambientales y de sostenibilidad, ele-

mentos de recuperación de espacios urbanos degradados, y

elementos de convivencia intergeneracional e incluso de ge-

neración de recursos como también se ha dicho. Espero que,

si lo que se está planteando es instar al Gobierno, como se

plantea en la proposición, a hacer un plan que desarrolle

esta materia, sea tomado con interés por parte del Gobierno

Municipal y puedan presentarnos un proyecto que sea compar-

tido por parte de todos los Grupos. Nada más.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Manteni-

miento, Limpieza, Medioambiente, Desarrollo Sostenible y

Jardines, Sr. Burranchón Amor, dando los buenos días a to-

dos. Durante los años 60 y 70 todavía era muy normal ver en

nuestros entornos grandes superficies de huertas con un pre-

cioso suelo de regadío de tomates, lechugas, etcétera, tan

habitual es en nuestra visión cotidiana de esta zona sur de

nuestra Comunidad. El crecimiento industrial junto al aumen-

to de habitantes de nuestra ciudad fue tomando ese espacio

dedicado a estas formas de vida porque los nuestros, abuelos

y padres, decidieron cambiar esa vida en el campo por la

vida de la ciudad en la fábrica o en la oficina. Así, en

nuestro entorno y en especial en nuestra ciudad, el suelo

dedicado a la agricultura y a la ganadería ha quedado en

algo residual. Cientos de hectáreas del suelo que se dedica-

ban a tareas más naturales, como ahora las llamamos, se con-

virtieron en miles de viviendas y miles de millones de bene-

ficios para algunos. En ese momento, PSOE e Izquierda Unida

en el Gobierno no pensaban que nos estábamos cargando el

modo de vida natural de nuestros ciudadanos. Después de años

de destrucción de nuestro entorno natural somos capaces,

Page 106: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

106

este Gobierno del Partido Popular, de proponer la necesidad

de recuperar el espacio ecológico perdido, y así revistiendo

el proyecto de ocio natural, de socialización, planteamos un

sucedáneo que limpie nuestras conciencias y de algo que di-

fícilmente podrá volver a su estado natural. Recuperar el

contacto con la naturaleza es un buen proyecto político.

Algunos de nuestros hijos piensan que la leche se produce en

el tetra brick, que el tomate no necesita agua, por lo que

potenciaremos zonas de orientación pedagógica en un área de

conocimiento medioambiental. Se trata de volver a la esencia

de nuestras vidas, generar espacios saludables de encuentro

como alternativa de ocio en prácticas medioambientales, eco-

lógicas, responsables y sostenibles. Estamos diseñando zonas

de huertos urbanos en cada uno de nuestros barrios de nues-

tra ciudad para que nuestros mayores y jóvenes con inquietu-

des agrícolas disfruten cerca de sus casas de esas pequeñas

huertas. Está muy bien que en su proposición, señores de

Izquierda Unida, insten al Gobierno a la realización de

huertos urbanos en la ciudad, aunque llegan un poco tarde,

ya que llevamos varios meses trabajando en dicho proyecto.

Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando las buenas

tardes ya a todas y todos de nuevo. Yo, con lo último que ha

dicho el Concejal pues lanzaría una pregunta entonces si

existe ese reglamento porque quiero recordar y hacer un bre-

ve resumen sobre lo que recoge nuestra proposición. También

agradecer el recorrido a lo largo de la historia de nuestro

municipio, que se nos ha hecho. Y a lo que referimos en este

proyecto, a groso modo, y lo que quiere recoger es sobre

todo en el proyecto de huertos urbanos, dos tipos de parce-

las, una es de carácter social y didácticas para realizar

acciones educativas, y otras destinadas al ocio familiar.

Pues también desde aquí, bueno ya no va a tener derecho a

réplica pero me surge la duda si se está haciendo pues a qué

tipo de proyecto responden estos huertos que dicen que se

están realizando. Y luego por otro lado, en lo que se propo-

ne, los acuerdos que se proponían tienen que ver, eran cua-

tro ejes fundamentales. Por un lado, que se hiciese un in-

forme de las parcelas de titularidad pública que cumplen los

requisitos técnicos y legales compatibles con un proyecto de

huerto urbano. Proyectos de huertos urbanos hay muchos, mu-

cha tipología y cada vez más y más bibliografía al respecto

y hay proyectos que en algunos sitios es una pequeña parce-

la, en otros sitios como en Alicante o en otras ubicaciones,

son otro tipo de proyectos con unos solares bastante más

grandes donde incluyen zonas de ocio recreativas, tienen las

parcelas destinadas al uso educativo y otras al uso fami-

liar. Entonces era en más con esa idea de hacer un proyecto

con grandes ambiciones. Porque no sé hasta qué punto lo que

nos han contado responde a la demanda social cada vez mayor

de estos huertos urbanos. Por otro lado también se instaba a

que se acondicionen esas parcelas, que la parte técnica dice

que son aptas para este uso de huertos urbanos pues que las

acondicionase. Y el diseño del espacio también hay muchas

variedades pero lo que entendemos por diseño del espacio es

hacer las parcelas para los usuarios y usuarias con forma-

Page 107: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

107

ción, las parcelas de formación y grupos específicos, el

vallado, accesos, espacios de distribución, el almacenaje de

los aperos, la señalización y carteles didácticos. Y también

parcelas en jardineras o mesas de cultivo adaptadas a perso-

nas con movilidad reducida. También desde aquí preguntar, o

ya me surge la duda o ya pediremos una reunión, si estos

proyectos que se están llevando a cabo recogen todas estas

iniciativas. También se instaba a empezar un proceso, un

reglamento con colaboración con entidades del municipio, las

personas interesadas en este proyecto en el que se regule,

haya una ordenanza, y se regulen por un lado el sistema de

adjudicación de las parcelas, determinando donde se va a

llevar a la convocatoria pública, qué personas pueden soli-

citar una parcela, la documentación que deben aportar, tam-

bién si existen prioridades, si hay más solicitantes que

parcelas disponibles, si las personas en desempleo tienen

prioridad o no. Entonces también plantear si con estos huer-

tos urbanos que se están llevando a cabo están gestionados

de esta manera. También las características de la sección de

la parcela, las normas de funcionamiento, gestión de resi-

duo, etcétera. Y cuarto también, empezar un proceso de for-

mación para la gente que solicita o está interesada en este

tipo de proyecto. Ya que el Concejal nos ha dicho que llega-

mos tarde, que se llevan unos meses haciendo, pues sí que

nos gustaría cuando pudiese se nos remitiese información,

sobre todo lo que ese proyecto conlleva, cuántas hectáreas o

metros cuadrados y si se recogen todo este tipo de iniciati-

vas, si existe un reglamento en el cual ha habido participa-

ción ciudadana o no, y si no es así pues desde aquí pedir el

apoyo para esta proposición porque creemos que es un proyec-

to muy interesante, ya los diferentes Grupos han dicho los

tipos de beneficio que tendría para el municipio, simplemen-

te pedir el apoyo. Gracias.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal a que, a través

de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento, realice un informe

sobre las parcelas de titularidad pública que cumplan los re-

quisitos técnicos y legales compatibles con un proyecto de

huerto urbano.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a que acondicione

las parcelas óptimas necesarias para el desarrollo de la agri-

cultura ecológica, dirigida a la producción de alimentos eco-

lógicos.

TERCERO.- Instar al Gobierno municipal a que inicie un

proceso abierto a todos los vecinos y vecinas del Municipio

que estén interesados en participar en el proyecto, redactán-

dose una Ordenanza reguladora para la concesión y uso temporal

de terreno municipal dedicado a huertos urbanos, tanto de ocio

como sociales.

CUARTO.- Instar al Gobierno Municipal a que proporcione

la formación necesaria para los usuarios y usuarias de los

Page 108: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

108

huertos, así como la educación ambiental especialmente dirigi-

da a la población escolar.

28.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE APOYO A LA PROPOSICIÓN DE LEY REGULADORA DEL

DERECHO A LA VIVIENDA PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO

DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN LA ASAMBLEA DE MADRID.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

como la Proposición de referencia de fecha 23 de abril de

2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, de

la proposición de IU, apoyando la iniciativa de Izquierda

Unida en la Asamblea, comparto una buena parte de la exposi-

ción de motivos en cuanto al derecho a la vivienda y a la

necesidad de arbitrar políticas para que este derecho sea

efectivo. El mercado de la vivienda es uno de los que preci-

san intervención pública, no se debe dejar al libre juego de

la oferta y la demanda, y por lo tanto los poderes públicos

tienen mucho que hacer en este sentido. Y lo cierto es que

las políticas públicas encaminadas a la solución de este

problema han tenido una debilidad importante en los últimos

años porque no han incidido apenas en facilitar la vivienda

pública en alquiler. Y de ello también es responsable Iz-

quierda Unida que ha participado en Gobiernos de este Ayun-

tamiento y de otros, y por tanto ha participado en las polí-

ticas orientadas a la compra. E incluso en esta proposición

se sigue hablando de la vivienda pública protegida, que en-

tiendo no se refiere tampoco al alquiler. Por otra parte, la

opción por la compra de vivienda protegida ha dado lugar

también a enormes cifras de fraude en las transmisiones su-

cesivas, fraude que se habría evitado si la fórmula prefe-

rente hubiera sido la del alquiler. También, desde la posi-

ción que los tres Partidos, Partido Popular, Partido Socia-

lista e Izquierda Unida, han tenido en las cajas de ahorro,

han contribuido a la problemática que ahora nos acucia, don-

de los desahucios son el aspecto más lamentable. Cuando la

proposición habla de la crisis como causa de los desahucios

se pierde de vista que esta crisis está provocada por haber

basado el crecimiento en aumentar indefinidamente el parque

inmobiliario. Luego, era una cuestión anunciada. Precisamen-

te el representante de Izquierda Unida en Caja de Madrid,

una de las entidades más desahuciadoras en estos momentos,

era una de las personas que reunía el perfil requerido para

saber la que se avecinaba, lo que estaban generando. La cri-

sis no llueve del cielo sino que la crisis se genera, y la

han generado los políticos que han estado gobernando tanto

en el Gobierno de la Nación como en los Consejos de Adminis-

tración de las cajas de ahorro. Por ese motivo, cuando Iz-

quierda Unida habla de la crisis como algo sobrevenido y que

ellos se lanzan ahora a una política antisistema como si no

hubiesen participado para nada en todo lo que ha ocurrido,

pues hay que llamar la atención a que esa hipocresía no es

de recibo y para UPyD no lo es. UPyD sí entiende que las

viviendas, las políticas de vivienda pública deben ser

orientadas al alquiler preferentemente y a que la vivienda

Page 109: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

109

pública protegida sea solamente de alquiler. Entonces, se

trata de articular ahora las fórmulas para resolver los pro-

blemas que los tres Partidos han estado creando más en sus

respectivos territorios los nacionalistas. Fórmulas en las

que se eviten los desalojos de la primera vivienda garanti-

zando por supuesto la seguridad jurídica. La proposición que

trae Izquierda Unida de apoyo al Grupo de Izquierda Unida de

la Asamblea contempla, entre otras medidas, las expropiacio-

nes. Estas son medidas que van a generar en el caso de que

en algún momento se lleven a cabo, -yo no creo que en Anda-

lucía, pese a lo que han difundido, se lleve a cabo en nin-

gún sentido-, van a generar muchos más problemas y procesos

muchos más complejos que otras medidas que se podrían arbi-

trar desde el Parlamento de la Nación para solucionar el

problema de los desahucios. UPyD está en contra de la tibie-

za con la que el PP ha abordado el problema de los desahu-

cios. No ha hecho la lectura necesaria de la sentencia del

Tribunal Europeo sobre los abusos de nuestra Ley Hipotecaria

y sobre las escrituras de constituciones de préstamo. Y hay

que ir mucho más allá para garantizar la segunda oportunidad

a las personas para instar a los bancos, a los alquileres

sociales, aparte de la dación en pago, pero recurrir a medi-

das tales como la de la expropiación desde luego generaría

más problemas de los que solucionaría. En todo caso, no sólo

generaría problemas, yo creo que es incluso inviable porque

los bancos presentarían sus correspondientes recursos, lo

que llevaría a procesos indefinidos en el tiempo. Entonces

no se puede ser irresponsables y UPyD no apoya esta inicia-

tiva de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid apoya otras

medidas de ayuda a las familias desahuciadas y al mismo

tiempo quiere dejar constancia que Izquierda Unida no puede

ponerse en el otro lado de la trinchera porque Izquierda

Unida ha participado de todo esto pero con la misma donosu-

ra, con el mismo afán que cualquiera de los otros Partidos,

y no puede situarse ahora en una posición populista como si

ellos no hubiesen aquí hecho nada. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, dando las buenas tardes de nuevo

a todos y a todas. En relación con esta propuesta de Iz-

quierda Unida adelantar el voto favorable del Grupo Munici-

pal Socialista desde el punto de vista de, aunque evidente-

mente será una propuesta que se tenga que debatir en la

Asamblea de Madrid, se tengan que plantear propuestas o ac-

ciones concretas perfectamente determinadas que se puedan

llevar a cabo, y veremos si alguna de ellas pueden ser in-

cluso de aplicación a la ciudad de Getafe. Lo que está claro

es que va en la dirección correcta, en el sentido de que hay

que ponerse a trabajar, hay que ponerse a andar, no sé quién

tiene más o menos legitimación a la hora de decir que hay

que trabajar en este tema, pero desde luego el movimiento se

demuestra andando. Y la principal necesidad, la principal

dificultad que existe ahora en el tema de los desahucios,

aparte evidentemente de todas las ayudas que se tengan que

dar, que se han de dar a las familias y a las víctimas de

esta situación tan verdaderamente dramática es el poder

ofrecer una vivienda alternativa. Y ese es el problema que

estamos también viviendo en Getafe de una manera clara. No

Page 110: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

110

sabemos cuál es el parque de viviendas del que disponemos

para poner la disposición de las familias que están afecta-

das que son víctimas de una situación de desahucios. Un pro-

blema que pedimos información mes tras mes, Comisión de

Desahucios tras Comisión de Desahucios, y tenemos la acalla-

da por respuesta. Tenemos que saber si en Getafe tenemos un

parque de viviendas, y que así también sea trasladable en

los puntos que así fuera posible, sea trasladable a otros

ámbitos, a la Comunidad de Madrid, incluso al territorio

nacional y saber de qué disponemos para saber qué es lo que

podemos poner en marcha. Una oportunidad perdida ha tenido

ahora el Gobierno Municipal a la hora de tramitar y de nego-

ciar con el resto de Partidos Políticos de Grupos Políticos,

tramitar la ordenanza de realojos, donde le hemos pedido

nuevamente al Gobierno Municipal que nos diga de cuántas

viviendas disponemos en Getafe para ponerlas a disposición

de los desahuciados. Está el tema de las viviendas en trán-

sito, no sabemos cuál es su situación. Tenemos el tema de

las viviendas de los maestros, tanto de la calle Lártiga

como de la calle Buenavista, que no sabemos todavía a día de

hoy cuál es su situación. Tenemos las viviendas, 70 a día de

hoy, que está sin adjudicar, propiedad que están siendo ges-

tionadas por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda.

Quizás a lo mejor, como en la próxima Comisión de Desahucios

va a venir la Concejala de Urbanismo, nos puede ofrecer más

luz ante la total oscuridad que tenemos con la actual Presi-

denta de esa Comisión de Desahucios, a lo mejor pues conse-

guimos avanzar un poquito más. Pero una iniciativa también

que en este sentido los socialistas de Getafe avanzamos, y

aquí también decimos, es el tema de las viviendas de alqui-

ler con opción a compra de Buenavista. Ese bloque de más de

230 viviendas, que en un porcentaje superior al 60% se están

quedando vacías porque sencillamente los adjudicatarios vía

lista de la Comunidad de Madrid no tienen dinero para acce-

der a ese precio desorbitado del módulo que ha impuesto a la

Comunidad de Madrid y que, aquí aprovecho para recordar que

de manera reiterada, hasta en tres ocasiones este Grupo ha

traído aquí al Pleno para que la Comunidad de Madrid rebaje

ese precio del módulo. Pues esas viviendas de alquiler con

opción a compra serían una buena alternativa, sería una bue-

na alternativa para ponerlas a disposición de las familias y

de las víctimas de los desahucios. Por poner un ejemplo,

hacer unas cuentas; el precio de este módulo oscila entre

450, 650 euros, depende de la tipología de la vivienda. Va-

mos a suponer que la persona o la familia que va a entrar

allí sólo puede evidentemente pagar el 30% de sus ingresos,

respondiendo así a la naturaleza de alquiler social. Vamos a

suponer que el Ayuntamiento podría pagar la diferencia de lo

que no puede pagar, no puede pagar esa familia, y vamos a

poner un tramo lineal de 500 euros, que es, me quedo larga,

meto 500 euros, es decir que aproximadamente la familia

desahuciada no podrá, no debería pagar más de 100 euros, que

sabemos que muchos de los casos serían más. Pues a 500 euros

tendría la posibilidad el Ayuntamiento, el Gobierno Munici-

pal, con las propuestas de asesores y de cargo de confianza

que ha traído, que ha pretendido traer a este último Pleno,

tendríamos a disposición de las familias desahuciadas de

Getafe un total de 55 viviendas. Eso sí, tener apuesta por

Page 111: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

111

arreglar el problema de los desahucios, 55 viviendas que se

pagarían en función de sus respectivas posibilidades, por

una parte por las familias desahuciadas hasta ese 30% máximo

de ingresos, y por otra parte por el Ayuntamiento. Y en ese

sentido, vuelvo a reiterar, el sueldo del Coordinador de

Urbanismo y el sueldo de los tres asesores que irían a Junta

de Gobierno posibilitarían que 55 familias de Getafe que han

sido desahuciadas no irían a la calle, sino que inmediata-

mente una vez producido el lanzamiento al día siguiente en-

trarían en una nueva vivienda. Por lo tanto, no sé si las

propuestas habrán de ser debatidas por la Asamblea de Ma-

drid, las propuestas de Izquierda Unida serán las correctas,

pero desde luego van en la dirección correcta de buscar una

alternativa habitacional a las familias que son desahucia-

das. Por eso, en este sentido el Grupo Municipal Socialista

dará su voto afirmativo o positivo a esta proposición.

Interviene la Concejala Delegada de Asuntos Sociales,

Familia, Dependencia e Integración, Sra. Rodríguez González,

señalando que…, a las viviendas a las que se ha referido lo

explicará parte específicamente porque además ya lo sabe

usted y ya se lo ha quedado claro. Lo que pasa es que a us-

ted le gusta repetir y repetir 20.000 veces las cosas, pero

estamos en ello. Bueno, Sra. Gollerizo, la proposición es

suya. ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo en el fondo de la

Proposición de Ley?, por supuesto que sí, pero como no puede

ser de otra forma, volvemos a discrepar en el enfoque, el

enfoque que usted le da. Nuestro Grupo siempre va a estar de

acuerdo en apoyar toda la iniciativa que vaya dirigida a

desarrollar el artículo 47 de la Constitución Española. Es

más, el espíritu de los trabajos que venimos desarrollando

en la Comisión de Desahucios van orientados a que todos los

getafenses puedan disfrutar de una vivienda digna y adecua-

da, pero no a cualquier precio. Porque lo que no podemos

hacer es apoyar un proyecto de ley que obligue a las entida-

des financieras e inmobiliarias a declarar cuál es su parque

de viviendas vacías disponibles, obligarlas a sacarlas al

mercado de alquiler, sancionar su incumplimiento o incluso

llegar a expropiarla en los casos de desalojo. Sra. Golleri-

zo, ¿ha oído hablar de la propiedad privada?, me imagino que

sí, porque usted gozará de una vivienda, gozará de un

vehículo, y además de más bienes que serán de su propia pro-

piedad y que habrá adquirido con sus recursos personales.

Por ello no soy quien para arrebatarle sus bienes por el

mero hecho de que arbitrariamente juzgue y que usted pueda

hacer un mal uso de ellos. Yo quiero defender los derechos

básicos de las democracias occidentales, la propiedad priva-

da sea de quien sea. Pero lo que más me impacta de estas

ideas tan peregrinas es que no son fruto del gobierno dicta-

torial de Cuba o de los gobiernos populistas de Bolivia o

Venezuela, sino que lo tenemos aquí, lo tenemos aquí, lo

tenemos en España. Se trata de una idea originaria del Go-

bierno de la Junta de Andalucía formado, como saben, por el

PSOE de los EREs y por su propio Partido Izquierda Unida.

¿Se imaginan un país donde su Partido llegara a gobernar y

pudieran decir o influir en la política del Gobierno como

hacen en Andalucía atentando contra la propiedad privada?

Prefiero no pensar en ello, Sra. Gollerizo. El Gobierno de

Page 112: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

112

Andalucía, salvo utilizar la expresión “expropiación tempo-

ral” no ha hecho nada que no estuviera previsto por el Go-

bierno de la Nación puesto que en noviembre acordó la sus-

pensión de los lanzamientos, sobre viviendas habituales en

colectivos especialmente vulnerables. Esto es lo que en seis

meses después ha hecho la Junta de Andalucía. La voy a dar

un par de datos para que vea hasta dónde llega el populismo

de nuestros Gobiernos, Gobiernos de Izquierda, perdón. ¿Sa-

bía que en la Comunidad de Madrid se promueven más viviendas

protegidas que en Andalucía? El 30% de las viviendas prote-

gidas de toda España se han hecho en la Comunidad de Madrid.

En Andalucía, que es más extensa y tiene más población no

llega a un 18 de total, total, han oído muy bien, un 12% más

que en la Comunidad que le acabo de mencionar. De las más de

53.000 viviendas protegidas hechas en España en 2012, en

Andalucía se han hecho 9.200. ¿Saben ustedes cuántas se han

hecho en la Comunidad de Madrid? 16.600, un 80% más que don-

de le acabo de decir. Estos son datos objetivos, no son

brindis al sol. Sin fundamento jurídico esto es dar respues-

tas a los problemas de los ciudadanos con medidas concretas.

El IVIMA tiene bonificados uno de cada cuatro alquileres,

5.000 pisos, para que aquellas personas a las que más les ha

afectado la crisis pueda asumir el pago de alquiler. Estamos

hablando de descuentos de hasta un 95% del precio de la ren-

ta mensual. Y nos asombra, Sra. Gollerizo, nos asombra que

su Partido ampara y justifica desahucios en municipios de

nuestra Comunidad, y le voy a decir el nombre, San Fernando

de Henares. San Fernando de Henares gobernado por Izquierda

Unida, su Partido, hay 70 familias amenazadas de desahucios

por culpa de una empresa privada que a usted no le gusta

nada, ¿sabe usted cómo se llama la empresa?, ¿se lo digo?,

se llama Plaza de España en San Fernando. ¿Y sabe usted por

quién está presidida?, está presidida por el Alcalde de Iz-

quierda Unida. Y en Andalucía, la… eso no le interesa, eso

no le interesa, esas 70 viviendas que hay no le interesa.

Bien, es que no he acabado. En Andalucía la Consejería de

Fomento y Vivienda dirigida por una Consejera, por una Con-

sejera de Izquierda Unida de su Partido, le voy a decir el

nombre, se llama Elena Cortés. Bien, ha aprobado en menos de

un año al menos 142 desahucios, ¿cómo lo ve?, ¿cómo lo ve?

¿Pueden explicarnos hoy y ante nuestros ciudadanos aunque no

hay muchos aquí pero sí que nos están viendo por Internet,

qué medidas van a llevar a cabo en San Fernando de Henares

para que esas 70 familias no se queden en la calle?, porque

habrá que buscar una solución. ¿Debería usted manifestarse

apoyando a esos vecinos o como el Gobierno Municipal es de

su Partido va a hacer oídos sordos? A mí me gusta que me

respondan. Nosotros estamos haciendo todo lo que está en

nuestras manos pero, como ya lo hemos dicho en más de una

ocasión, dentro de los márgenes de la ley. Nuestro Gobierno

Regional ha entregado más de 300 viviendas a personas en

riesgo de exclusión social en los últimos dos años, y traba-

ja para reducir el número de viviendas vacías, y para que

las personas que cumplan con la legalidad y que han visto

cómo sus circunstancias personales y económicas han cambiado

como consecuencia de la crisis y puedan acceder a una vi-

vienda. Se han comprometido a entregar hasta 1.000 viviendas

del IVIMA, muchas de ellas recuperadas de ocupaciones ilega-

Page 113: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

113

les para personas en riesgo de exclusión social y/o víctimas

de un desahucio. El modelo andaluz es tener un parque de

80.000 viviendas públicas con más de 5.000 de ellas vacías,

mientras se dedican a expropiar a terceros ante su incapaci-

dad para ofrecer estas viviendas a quiénes lo necesitan.

Este Ayuntamiento seguirá ayudando a las familias que los

necesiten como lo estamos haciendo hasta ahora, es una prio-

ridad de nuestro Alcalde por solventar este problema por la

urgencia que tiene. Nada más. Con fuerza.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, señalando que, sí,

sí. Bueno, vamos a ver por dónde empezamos, vamos a ver.

Este efectivamente, esta ley, esta Propuesta de Ley está

encaminada y está basada en la ley andaluza, y eso lo que

demuestra es que Izquierda Unida gobierna de otra manera,

Izquierda Unida gobierna de otra manera, y es una ley enca-

minada a garantizar el derecho a la vivienda de las perso-

nas, de las personas por encima de los intereses de los ban-

cos y de los poderosos. Porque los bancos efectivamente son

propietarios de muchas viviendas ¿pero cómo se han quedado

con esas viviendas?, ¿cómo se han quedado con esas vivien-

das? Se han quedado porque hay muchas familias en este país

que no han podido asumir el gasto de la hipoteca y se han

estado quedando con sus casas y además se le ha estado que-

dando la deuda, porque hasta que no ha empezado hace unos

años el movimiento y a ser todavía mucho más grave la situa-

ción, no se han empezado a aceptar alguna dación en pago,

condonaciones de deuda. Pero hasta ahora los bancos se han

quedado, no se lo han trabajado con el sudor de su frente

como a usted le gustaría o como a usted le gusta decir, sino

que se han quedado con el sudor de la frente de otros, que

no han podido asumir el pago de la vivienda, se han quedado

sin casa y además se han quedado con la deuda. Hablan de la

expropiación como si fuera el demonio. Vamos a ver, nosotros

siempre hemos defendido la expropiación, de hecho aquí los

dos desarrollos urbanísticos que se han hecho últimamente

que ahí están han sido con, por expropiación, por expropia-

ción. Y lo que se está hablando en la ley es de la expropia-

ción temporal del uso hasta la… y en función de pues de cómo

vaya mejorando la situación, porque lo que no puede ser es

que estén los bancos y las entidades financieras con un par-

que inmobiliario, con un parque inmobiliario de viviendas

vacías y haya familias que estén quedándose en la calle. Y

es verdad que desde las instituciones estamos trabajando y

se está intentando, bueno, ya se han planteado aquí las dis-

tintas carencias que se están teniendo en la Comisión de

Desahucios de Getafe, pero que realmente los máximos culpa-

bles son los bancos, los que han dejado con unas cláusulas

abusivas, reconocido por la Unión Europea, con unas cláusu-

las abusivas han dejado a muchas y muchas familias en la

calle. Y no nos puede responsabilizar a nosotros, Sra. Fer-

nández, porque nosotros no tenemos la culpa, es una situa-

ción que ha venido dada desde un mercado, de un mercado in-

mobiliario en el que ha habido una gran demanda de viviendas

en un momento determinado que ha caído y que ha llevado a la

situación que tenemos en la actualidad. Pero el fondo, en el

fondo está la Ley Hipotecaria que tenemos del siglo pasado

Page 114: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

114

con unas condiciones que estaban elaboradas simplemente para

el capital y para los grandes propietarios y no para las

personas. De eso se trata, de empezar a regular para las

personas y no para la Banca y para los grandes propietarios.

A mí me habría gustado, vamos, el primero que se encadenó

fue el Alcalde de San Fernando, Julio Setién, o sea, él no

está produciendo los desahucios, es que ustedes tergiversan

todo de una manera espectacular. En Andalucía, la Consejera

de Izquierda Unida ha sido la que ha elaborado esta ley y la

que la va a poner en marcha. Y lo que se trata es de apli-

carlo en la Comunidad de Madrid. Yo me tenía preparada aquí

además determinadas cuestiones que son muy interesantes de

la ley. Y sobre todo lo que es más importante de la ley es

la exposición de motivos en la que lo que se trata es de

poner en valor y garantizar el derecho a las viviendas de

las personas como un bien social y como una necesidad, y que

esta situación de especial crudeza humanitaria y social

creada en torno a la vivienda está dirigida a los sectores

más castigados y vulnerables de la sociedad que contrasta

escandalosamente con la existencia de un enorme parque de

viviendas vacías que está en propiedades de los bancos y de

las filiales y entidades financieras. No podemos permitir

que se sigan teniendo viviendas vacías cuando hay personas

que se están quedando en la calle, y hay que regularlo. Y es

fácil venir aquí, es fácil cuando se está en un Ayuntamiento

mucho más cercano a la ciudadanía el venir a decir que es un

drama social, que se va a hacer lo que se pueda, pero a la

hora de apoyar legislaciones, legislaciones que den salida a

esa situación nos negamos, nos negamos y no lo hacemos, y no

se apoya esta Proposición de Ley y no se apoya la ILP que

presentó la PAH al Parlamento Español en la que se admite a

trámite porque ya era vergonzoso el no admitir a trámite una

Iniciativa Legislativa Popular avalada por un millón y medio

de firmas, y sí han metido otra que tiene 500.000 firmas,

que era el que los toros sea un bien cultural cuando se es-

taba hablando de un drama social como es el de la vivienda y

el derecho a la vivienda. Se admite, y ya sospechábamos que

no iba a ir a más porque al Partido Popular no le interesa,

y deforma y tergiversa la Iniciativa Legislativa Popular

presentada por la PAH, y la para en la mesa y no deja que se

vaya al debate. Y la PAH retira esa Iniciativa Legislativa

Popular porque no se corresponden las iniciativas que ha

planteado y que está planteando el Partido Popular con la

iniciativa porque se carga directamente la dación en pago,

el carácter retroactivo de la condonación de la deuda y una

moratoria en los desahucios. Cuando hay que legislar el Par-

tido Popular no se pringa y no lo hace, así es que, Teresa,

no me vengas aquí contando y hablando de cuestiones; donde

hay que votarlo es y donde hay que hacerlo es donde se cam-

bian las leyes, es donde se cambian las leyes, y es en la

Comunidad de Madrid y en el Parlamento, que han tenido una

oportunidad de solucionar este drama social que suponen los

desahucios y la han dejado pasar porque no les interesa,

porque se sigue defendiendo a los que tienen, a los propie-

tarios de los pisos, a los bancos y al gran capital. Noso-

tros queremos leyes que legislen para las personas y no para

los bancos. Muchas Gracias.

Page 115: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

115

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, a mí me surge una duda, ¿usted ha afirmado

que es el Sr. Setién es el Alcalde ahora de San Fernando de

Henares?

La Sra. Gollerizo Mora le contesta que: no, ahora no

es.

La Presidencia señala que: no, ya, le digo, porque ha-

bía dimitido, por eso, por eso.

La Sra. Gollerizo Mora señala que: fue el primero en

encadenarse.

La Presidencia le contesta que: bueno, en fin. Nada,

pasemos entonces a la votación.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de ca-

torce votos en contra: doce votos de los concejales del Gru-

po Municipal del Partido Popular, un voto de la concejala

del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia y un voto

del Concejal no Adscrito; y doce votos a favor: nueve votos

de los concejales del Grupo Municipal Socialista y tres vo-

tos de los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Uni-

da-Los Verdes, no prospera el dictamen de referencia.

29.- PROPOSICIÓN CONJUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA Y

DEL GRUPO MUNICIPAL DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA SOBRE LA

BARRERA ACÚSTICA QUE SEPARA LA M-50 DEL BARRIO DE ARROYO

CULEBRO.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

como la Proposición de referencia de fecha 23 de abril de

2013.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando los buenos

días. El importante incremento de la actividad industrial y

la implantación de servicios ha contribuido por un lado a

elevar el grado de bienestar social, y por otro a disminuir

la calidad ambiental y en particular el aumento de la conta-

minación acústica. Además, dentro de este proceso hay que

señalar que las nuevas infraestructuras próximas a los desa-

rrollos urbanísticos han contribuido al problema de la con-

taminación acústica, el cual ocasiona graves molestias a los

vecinos y vecinas creando también efectos nocivos sobre la

salud al comportamiento humano y a las actividades de las

personas. Dentro de este contexto, la Unión Europea insiste

en la necesidad de medidas e iniciativas específicas para la

reducción del ruido ambiental. Decir que el Grupo de Conce-

jales de Izquierda Unida apoyaremos esta proposición que hoy

nos traen a Pleno, pues coincidimos en que el tramo de la M-

50 a su paso junto al barrio de Arroyo Culebro cuenta con un

intenso tráfico de vehículos tanto ligeros como de camiones

de carga pesada, lo que provoca un exceso de contaminación

acústica, y todo ello por la falta de barreras acústicas,

ocasionando a los vecinos y vecinas un deterioro de las con-

Page 116: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

116

diciones ambientales y de contaminación acústica. Por lo

tanto, apoyaremos la proposición. Gracias.

No se reproduce la intervención del Concejal del Grupo

Municipal Socialista, Sr. Bustos Sevilla, por existencia de

corte en el audio al no activarse el micrófono.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, estamos de acuerdo con esta proposi-

ción. Evidentemente es una actuación que no depende de este

Gobierno Municipal pero instaremos al Ministerio de Fomento

tanto a prolongar la barrera acústica que separa la M-50 del

barrio de Arroyo Culebro como a reparar las partes dañadas

que se han detectado. Como hacemos habitualmente, este Go-

bierno realizará el seguimiento de la petición al Ministerio

de Fomento y daremos traslado de los resultados a la Corpo-

ración. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

bien, yo podría hacerles un relato muy vivo de la pésima

calidad de vida que se soporta en el Arroyo Culebro, incluso

en las laderas a cuenta de la M-50. Cuando el barrio del

Arroyo Culebro se crea aún no estaba la M-50 realizada en

toda su extensión, por lo tanto era incluso imposible para

los vecinos en saber lo que iban a soportar allí. La barrera

existente por las tempestades se ha visto deteriorada y fal-

tan muchos paneles, además de ello existe un tramo a partir

del kilómetro 52, 53 hasta el 54, donde no existe barrera

alguna. Yo diría que incluso tendría que ser doble porque

aún con la barrera lo que se puede obtener es una rebaja de

unos decibelios en la molestia pero en ningún caso una cali-

dad de vida aceptable, especialmente en verano, porque no

tiene sentido insistir más sobre una cuestión que todos us-

tedes comprenden perfectamente. Yo quiero centrarme en hacer

hincapié en el punto tercero de los acuerdos en el que se

insta al Gobierno Municipal a hacer el seguimiento de esta

instancia al Ministerio de Fomento, porque ya tenemos expe-

riencia de otra barrera acústica que instamos al Ministerio

de Fomento a realizar, la que está en Alhóndiga junto al

cruce de Leganés, en toda esa zona que está muy próxima a la

Carretera de Toledo, y que a día de hoy no hemos visto rea-

lizar, y entiendo que el Ministerio de Fomento no está para

grandes obras pero este tipo de realizaciones tampoco son

tan difíciles, entonces el Gobierno Municipal debería ser

insistente a la hora de exigir que ponga en marcha inversio-

nes de poco coste pero que solucionan en gran medida una

calidad de vida muy mala para los vecinos. Así que nada más

por mi parte y gracias.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar a la Dirección General de Infraes-

tructuras del Ministerio de Fomento a prolongar la barrera

acústica que separa a la autovía M-50 del barrio de Arroyo

Page 117: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

117

Culebro de Getafe hasta la altura de la calle Islas del Ca-

nal, entre los puntos kilométricos 53 y 54 de la vía.

SEGUNDO.- Instar a la Dirección General de Infraes-

tructuras del Ministerio de Fomento a reparar las partes que

están dañadas de la barrera acústica que separa a la autovía

M-50 del barrio de Arroyo Culebro de Getafe, entre los pun-

tos kilométricos 51 y 53, a la altura de la avenida de la

Libertad y la calle Islas Bahamas.

TERCERO.- Instar al Gobierno Municipal a realizar un

seguimiento de la petición que se realice a la Dirección

General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y a

comunicar su contestación al resto de grupos de la corpora-

ción municipal.

CUARTO.- Dar traslado de los acuerdos a los grupos po-

líticos del Congreso de los Diputados.

30.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y SALUBRIDAD DEL

APEADERO DEL SECTOR III.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 30 de abril de 2013, así

como la Proposición de referencia de fecha 29 de abril de

2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, sí,

muy breve, solamente para manifestar mi apoyo a esta propo-

sición. Al mismo tiempo recordar también lo que en su día

planteé en la Junta de Seguridad de que aparte de las mejo-

ras que haya que hacer en la urbanización del apeadero, está

el asunto de las cámaras de seguridad. Es decir, este apea-

dero es objeto de muchos robos de partes de vehículos que a

veces se quedan sin las cuatro ruedas, etcétera. En aquella

ocasión, el Concejal de Seguridad ya me respondió que el

trámite para solicitar las cámaras era largo pero me gusta-

ría saber si se está en ello para que este apeadero realmen-

te sea usado porque a día de hoy es absolutamente, no es un

aparcamiento disuasorio de utilizar el automóvil sino es

disuasorio el ir allí por todas las condiciones, por lo que

relata la proposición de Izquierda Unida, así como por la

falta de seguridad. Y para facilitar el transporte público y

el uso de cercanías de los vecinos del Sector III es impres-

cindible que se aborden las obras cuanto antes. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, señalando que, muy brevemente.

Yo creo que este va a ser el Pleno de los apoyos mutuos de

las proposiciones, y en este caso, acertada la de Izquierda

Unida sobre las medidas de seguridad y de mantenimiento del

apeadero del Sector III, del parking del Sector III. Llamo

la atención, sin perjuicio de que luego supongo que… o no sé

si el Concejal de Seguridad o el Concejal de Mantenimiento

será el que haga la defensa de la posición popular sobre

este punto, llama poderosamente la atención a los socialis-

tas que en la proposición se hace referencia a una contesta-

Page 118: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

118

ción del Concejal de Mantenimiento donde se dice que la em-

presa encargada de la gestión del aparcamiento, nos pondre-

mos, el Ayuntamiento, el Gobierno Municipal se pondrá en

contacto con ella para realizar las gestiones oportunas.

Llama poderosamente la atención con algo que ha indicado la

Concejala portavoz de UPyD con el tema de la Junta Local de

Seguridad, cuando el Concejal Presidente de esa Junta, el

Concejal de Seguridad dijo que el mantenimiento y la seguri-

dad del parking del apeadero del Sector III de cercanías

correspondía al Ayuntamiento de Getafe. Por lo tanto es una

dualidad que yo creo que ahora el Concejal que tome la pala-

bra y responda o diga cuál es la posición con respecto a

esta moción de Izquierda Unida, nos aclarará. Sea cuál sea

quien sea el competente, si es el Ayuntamiento de Getafe, si

es RENFE, lo que corresponda evidentemente, es una de las

principales preocupaciones de los usuarios del Sector III

que utilizan el apeadero las condiciones de seguridad. Abun-

dan también con una proposición que el Pleno pasado trajo

este Grupo Municipal a este Pleno sobre la necesidad de

construir una pasarela que uniera, que posibilitara el acce-

so peatonal al apeadero del Sector III desde el denominado

puente de la Policía Local. Por lo tanto, yo creo que unien-

do actuaciones de ese tipo es cuando podremos conseguir un

buen entorno a los vecinos del Sector III. La lástima, y con

esto termino, que estas propuestas siempre vengan de la mano

de los Grupos de la oposición.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Manteni-

miento, Limpieza, Medioambiente, Desarrollo Sostenible y

Jardines, Sr. Burranchón Amor, dando las buenas tardes. Va-

mos a ver, es sorprendente ver con qué rapidez Izquierda

Unida introduce una proposición donde manifiesta su preocu-

pación por el estado de algunas infraestructuras, en el caso

que nos ocupa hoy, es el apeadero del Sector III. Miren,

desde que iniciamos esta nueva etapa en Getafe este Equipo

de Gobierno del Partido Popular, todos mis compañeros pero

también mi Delegación estamos constantemente subsanando y

arreglando entuertos que nos hemos encontrado. El Ayunta-

miento y la Delegación están invirtiendo en mantenimiento de

zonas que estaban abandonadas, parques totalmente obsoletos,

aceras levantadas que no hacen un año, agujeros en las cal-

zadas, juegos infantiles sin mantenimiento, badenes peligro-

sos y un largo etcétera. En definitiva, una mala gestión en

mantenimiento de infraestructuras y servicios. Efectivamen-

te, señores de Izquierda Unida, el 15 de febrero este Conce-

jal les informó que estaba en conversaciones, como así fue,

con la empresa responsable del mantenimiento del apeadero

del Sector III, y que de esas conversaciones se pasarían a

realizar los arreglos y mantenimientos necesarios que garan-

tizase la seguridad y su salubridad de esta zona. Les re-

cuerdo que ha pasado más o menos un mes, mes y medio, no 30

años, por lo tanto no creo que sea necesario que usted, Iz-

quierda Unida, inste a este Concejal a hacer algo que ya

hizo en su día. Lo podré volver a hacer y lo haré siempre y

las veces que sea necesario por resolver los problemas que

afecten a nuestros vecinos, y no lo duden ustedes, señores

de Izquierda Unida. Mire, hoy 6 de mayo pásense por allí.

Nada más, muchas gracias.

Page 119: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

119

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, señalando que, a

ver si nos enteramos. Rapidez, claro que nos damos rapidez

en aquello que consideramos urgente, que podrían aprender

ustedes. Como bien se ha dicho, el 30 de enero este Grupo

Municipal hace una pregunta, a la cual se tardan 15 días en

contestar. Pero eso no es… bueno, que sí, sí, teniendo en

cuenta que la costumbre de este Gobierno es que llegue al

año, los nueve meses, pues nos podemos dar con un canto en

los dientes.

Se producen interrupciones.

Prosigue su intervención la Sra. Lillo Gómez, señalan-

do que, segundo, lo que más llama la atención…

De nuevo se producen interrupciones.

Interrumpe el Sr. Presidente y señala que: Sra. Mar-

tín, que siempre la tengo que regañar en todos los Plenos,

se estaba usted portando bien en éste.

Prosigue su intervención la Sra. Lillo Gómez, señalan-

do que, lo que más llama la atención es que la pregunta que

el 30 de enero este Grupo Municipal hizo, se adjuntó con una

serie de fotografías en las que se veían unas montañas de

hojas, agujeros. Pues hace una semana, aunque no se han ad-

juntado aquí, estaba… eso sí que parecía un parque de atrac-

ciones, Sr. Casarrubios, con agujeros en el suelo, montañas

no rusas sino de mierda, y son exactamente las mismas hojas…

Nuevamente se producen interrupciones.

Continúa su intervención la Sra. Lillo Gómez señalando

que, las mismas montañas de hojas con una diferencia, que

estaban así como secas, con un carro de la compra tirado en

el suelo, los agujeros seguían iguales. Sí que es cierto, el

viernes mi sorpresa es cuando veo un camión de LYSUR pintan-

do las farolas allí. Entonces yo también me pregunto si la

prioridad es lo de pintar las farolas o no, o si es necesa-

rio el intentar sacar los colores, que no lo consiguen, di-

ciendo que vayamos hoy por allí, cuando hace tres días eso

está vergonzoso, con unos baches en el suelo, adoquines

sueltos, que no sé cómo los coches pueden aparcar allí, y

con el tema de seguridad. Así que por favor, un poquito de

humildad y reconozcan las cosas que se tardan, que es que

sino no se trae la moción aquí. Si no hubiésemos visto hace

una semana que no estaba arreglada la situación, este Grupo

Municipal no presenta una proposición, no vale. Y en el se-

gundo punto, bueno, nos pasaremos, lo que pasa que veremos a

ver si el mantenimiento sigue adelante o se va a volver a la

misma situación, que esperemos que realmente esté soluciona-

do porque sino, si se dice que no es competencia o sí es,

pues las siguientes veces nada, yo no tengo problema en irme

allí con las más de 200 firmas que hay recogidas al respec-

to, recoger la mierda y traérnosla a la puerta del Ayunta-

miento para que la vean.

Page 120: AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de ... y el buen uso de las redes sociales. Se ha incorpo-rado a través de Facebook y Twitter fotografías y crónicas de los actos. Programación

120

Sometido a votación el dictamen, por unanimidad se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Concejal de Mantenimiento, Limpie-

za, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Jardines se pon-

ga en contacto de manera inmediata con la empresa responsa-

ble del mantenimiento del apeadero y hagan las gestiones

necesarias para que se comprometan realmente y de manera

efectiva para realizar los arreglos de manera urgente y ga-

rantizar el buen mantenimiento de la zona.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal, a que, en caso

de no solucionarse dicha situación a la mayor brevedad posi-

ble por parte de la empresa competente, realice las modifi-

caciones presupuestarias necesarias para solucionar esta

grave situación a través de la concejalía competente en la

materia.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Presiden-

cia, siendo las catorce horas y cuarenta y cinco minutos del

expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se

extiende la presente acta, de lo que como Secretaria doy fe.