ayudas de instruccion

15
Ayudas De Instrucción Las ayudas de instrucción son todas aquellas herramientas audiovisuales que emplea un instructor para mejorar la comunicación, incrementar el interés de los participantes y facilitar su aprendizaje. *Cuando grandes unidades de comunicación se reciben, el cerebro trabaja clasificando los elementos importantes. Las ayudas identifican y enfatizan estos elementos. *Las unidades de comunicación verbales son las que requieren de mayor esfuerzo. Los mapas, diagramas e ilustraciones, reducen este esfuerzo. * Después que las unidades han sido clasificadas y ordenadas, el cerebro debe almacenarlas en forma eficaz. La velocidad para recordar esta información se consigue cuando se almacena una sola unidad de información (comúnmente visual). Importancia de las Ayudas de instruccion Las ayudas de instrucción son importantes porque apoyan, complementan y refuerzan la instrucción; mantienen al estudiante atento durante el proceso, accionando los canales de visión y audición para que este pueda retener los puntos clave. El uso de ayudas de instrucción permite al instructor: a. Estimular los sentidos. *El aprendizaje empieza con un estímulo a los sentidos. Mientras más sentidos participen en el proceso de aprendizaje, éste tiene más probabilidades de ocurrir. Las palabras, bien sean escritas o habladas, se desvanecen y a menudo no son adecuadas para las mentes de los estudiantes, matices delicados de significados, conceptos y apreciaciones. Con el uso de las ayudas de instrucción, los instructores pueden llegar a la mente de sus alumnos por medio de más de un canal sensorio. *Es más la gente que ve igual que la que oye o lee igual. Por ejemplo, consideremos una situación en que los miembros de una clase sobre la ametralladora calibre .50 leen una descripción de su funcionamiento, o en

Upload: alejandra-gs

Post on 12-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Defensa integral de la nacion

TRANSCRIPT

Ayudas De InstruccinLas ayudas de instruccin son todas aquellas herramientas audiovisuales que emplea un instructor para mejorar la comunicacin, incrementar el inters de los participantes y facilitar su aprendizaje.*Cuando grandes unidades de comunicacin se reciben, el cerebro trabaja clasificando los elementos importantes. Las ayudas identifican y enfatizan estos elementos. *Las unidades de comunicacin verbales son las que requieren de mayor esfuerzo. Los mapas, diagramas e ilustraciones, reducen este esfuerzo.* Despus que las unidades han sido clasificadas y ordenadas, el cerebro debe almacenarlas en forma eficaz. La velocidad para recordar esta informacin se consigue cuando se almacena una sola unidad de informacin (comnmente visual).Importancia de las Ayudas de instruccionLas ayudas de instruccin son importantes porque apoyan, complementan y refuerzan la instruccin; mantienen al estudiante atento durante el proceso, accionando los canales de visin y audicin para que este pueda retener los puntos clave.El uso de ayudas de instruccin permite al instructor:

a. Estimular los sentidos.

*El aprendizaje empieza con un estmulo a los sentidos. Mientras ms sentidos participen en el proceso de aprendizaje, ste tiene ms probabilidades de ocurrir. Las palabras, bien sean escritas o habladas, se desvanecen y a menudo no son adecuadas para las mentes de los estudiantes, matices delicados de significados, conceptos y apreciaciones. Con el uso de las ayudas de instruccin, los instructores pueden llegar a la mente de sus alumnos por medio de ms de un canal sensorio.

*Es ms la gente que ve igual que la que oye o lee igual. Por ejemplo, consideremos una situacin en que los miembros de una clase sobre la ametralladora calibre .50 leen una descripcin de su funcionamiento, o en que el instructor explique su funcionamiento sIn el uso de ayuda de instruccin. En ambos casos, la descripcin misma puede ser exacta, pero pocos miembros de la clase se harn el mismo cuadro mental, Sin embargo, si al mismo grupo se le da la oportunidad de ver el funcionamiento al mismo tiempo que la explicacin del instructor, recibir una imagen mental que ser bastante similar para todos y que corresponder de cerca a la informacin objetiva que el instructor trata de transmitir. A causa de este estmulo sobre los alumnos por medio de ms de un canal de sentido, la instruccin visual es mucho ms eficaz que las palabras nicamente.

b. Interesar al alumno. Las ayudas de instruccin aaden inters y vitalizan la instruccin. Enfocan la atencin de los alumnos sobre la leccin que se est presentando. Cuando se usan adecuadamente, agregan variedad a la presentacin. En muchas situaciones de adiestramiento, el uso del objeto real, un modelo del mismo o una pelcula de adiestramiento aaden realismo al asunto, proporcionando al alumno una motivacin que ayuda a mantener su estado de disposicin para el aprendizaje.

c. Desarrollar la comprensin. El motivo ms importante para el uso de las ayudas de instruccin es facilitar el aprendizaje a los alumnos, las buenas ayudas de instruccin simplifican, resaltan y ayudan a aclarar los puntos difciles de la materia enseada. Por medio de su uso, las impresiones de los estudiantes se hacen ms intensas, resultando en una comprensin ms clara de las cosas enseadas. Esto ocurro no solamente con los lentos en aprender sino tambin con alumnos de alto nivel de inteligencia las ayudas de instruccin contribuyen a proporcionar uniformidad de la enseanza y frecuentemente asisten en la preservacin de la continuidad del pensamiento Esto es particularmente cierto en situaciones de adiestramiento en que se exige a los estudiantes recordar un procedimiento determinado o aprender tales principios como los de fuego y maniobra.

d. Ahorrar tiempo Las ayudas de instruccin permiten a los alumnos aprender ms rpidamente. Sera imposible sin el uso de ayudas de instruccin la mayora de las materias militares en el tiempo disponible

Seleccin De Las Ayudas De Instruccin: a) Examinando cuidadosamente los objetivos de la leccin para determinar donde se necesitan ayudas de instruccin para asistir al alumno en su aprendizaje. No ajuste la instruccin a la ayuda de instruccin, sino sta a la instruccin. El uso de demasiadas ayudas de instruccin crear confusin y obstaculizar el aprendizaje del alumno. Recuerde que hay muchos tipos de ayudas de instruccin y cada uno tiene ciertas ventajas y limitaciones.

b) Usando una variedad de ayudas de instruccin aumentar Ud. el aprendizaje y el inters por parte del alumno. Sin embargo no interrumpa el flujo de ideas usando ms ayudas de las necesarias para apoyar el punto explicado.

c) Los instructores deben examinar constantemente las materias que ensean, con el fin de mejorar las ayudas de instruccin y desarrollar nuevas ayudas de instruccin para un aprendizaje ms eficaz por parte de los alumnos, En el apndice I hay una lista de las publicaciones que tienen informacin sobre ayudas de instruccin.

Caractersticas De Una Ayuda De Instruccin:

a) Ser apropiada: Toda ayuda de instruccin debe estar bien relacionada con la materia de enseanza y la experiencia de los alumnos. Debe reflejar buen gusto y juicio al nivel de inteligencia de personas adultas. Al planear el uso de una ayuda el instructor debe tener en consideracin el tamao de la clase, el lugar en que se usar la ayuda y si la misma puede ser vista desde los ltimos asientos de La clase.

b) Ser sencillas: Las ayudas de instruccin deben ser fciles de entender. Deben ajustarse al nivel medio de adiestramiento de la clase. Las ayudas indebidamente complicadas pueden hacer que la atencin se enfoque en la ayuda ms bien que en el asunto. Elimine toda informacin y detalles innecesarios.

c) Ser exactas. Asegrese de que todos los hechos y cifras son correctos y se basan en la doctrina vigente.

d) Ser porttiles y duraderas. Las ayudas de instruccin deben ser livianas, o construirse de componentes de fcil montaje, para que sean porttiles. Deben construirse con materiales duraderos que resistan el uso al aire libre y el manejo duro.

e) Ser manejables. Toda ayuda de instruccin debe ser fcil de operar y manipular. En ciertos tipos de adiestramiento son valiosos determinados aparatos especiales y complicados, pero usualmente la ayuda ms eficaz es sencilla, ordenada y prctica. Para ilustrar la leccin que se est enseando debe disearse una buena ayuda de instruccin que no interrumpa la continuidad. La ayuda debe construirse de tal manera que pueda presentarse a la clase de manera conveniente y sin distraer la atencin.

f) Ser atractiva: La ayuda debe atraer la atencin del alumno. Unos letreros ordenados y claros con espaciado correcto agregarn atraccin visual y harn resaltar los puntos importantes. Demasiadas palabras echaran a perder la ayuda. El color, si se usa cuidadosamente ayuda a poner de relieve los puntos principales; demasiado color distrae.

*TECNICAS EN EL USO DE LAS AYUDAS DE INSTRUCCIN.

a. Prepararse para el uso de la ayuda. Conozca sus ayudas por completo y est preparado para responder a cualesquiera preguntas respecto a ellas.Ensaye la leccin varias veces, usando la ayuda as como se va a usar en la presentacin real. Haga una preparacin previa completa para el uso de la ayuda. Por ejemplo, si va a usar carpetas de ayudas de instruccin grfica del Ejrcito o grficos o mapas de los que se echan por encima, pngales un gancho uotra cosa a las pginas que se van a usar en la presentacin para que pueda reconocerlas rpidamente. Otra tcnica es escribir con suavidad en cada pgina el ttulo de la prxima pgina a usarse. Cualquiera de estas dos tcnicas ayuda a suavizar la transicin de un punto a otro.

b. Explicar la ayuda a la clase. A menudo se usan ayudas complicadas para ilustrar asuntos tcnicos y altamente complejos. Cuando por primera vez muestre una ayuda de estas, explique brevemente su propsito o funcin. Si no, los alumnos tratarn de encontrar su propia explicacin de la ayuda y se perdera parte de la presentacin.

c. Mantener la ayuda cubierta cuando no se use. Los grficos y mapas grandes pueden cubrirse con hojas de papel de envolver pegadas con grapas o chinches.Si un grfico contiene lneas de letra impresa, pueden cortarse tiras de papel del tamao de cada lnea para cubrirlas, y ms tarde retirarlas una a una. Las mquinas, armas y ayudas de instruccin similares pueden cubrirse con pao de blancos o material similar. Pueden insertarse hojas de papel corriente en la carpeta de ayuda de instruccin grficas del Ejrcito para mantener las pginas cubiertas hasta que el instructor desee usarlas. Estas prcticas evitarn que las ayudas distraigan la atencin de los alumnos cuando no se estn usando.

d. Mostrar la ayuda de manera que todos puedan verla. Exhiba la ayuda de tal manera que todos los alumnos puedan verla.Si la ayuda es un grfico o una carpeta grfica, vala desde el fondo del aula para asegurarse de su legibilidad. Ajuste el orden de los asientos para que los alumnos vean mejor. La mejor ayuda es de poco valor si los alumnos no la ven.

e. Hblele a la clase no a la ayuda. Algunos instructores se concentran tanto en sus ayudas de instruccin que se olvidan de los alumnos. An cuando est desmontando un equipo, el instructor debe mantener contacto visual con la clase. Al explicar un grfico o un dibujo en el pisaron, prese si posible al lado de la ayuda; esto ayudar a eliminar cualquier tendencia a hablar a ayuda ms bien que a la clase.

f. Use un puntero. El puntero es til para enfocar la atencin de los alumnos sobre una parte en particular de la ayuda de instruccin. Sostngalo con firmeza sobre la parte de la ayuda de instruccin que usted quiere que la clase observe. Tenga el puntero en la mano ms cercana a la ayuda, para que Ud. pueda tener mejor contacto visual con la clase. Sosteniendo el puntero cerca del cuerpo tendera a hacer que Ud. Hablara a la ayuda ms bien que a los alumnos. Ponga aparte el puntero cuando no se necesite; es muy fcil adquirir manierismos con un puntero que no se use.

g. En lo conveniente, emplee asistentes. Si Ud. emplea Instructores asistentes asegrese de que han ensayado bien, de manera que sepan exactamente que es lo que van a hacer y cuando.Si un asistente ha de mostrar por Ud. las ayudas proyectadas, pngase de acuerdo sobre una seal predeterminada, de manera que sepa cuando ha de cambiar las diapositivas o apagar el proyector.

h. Exhiba las ayudas sin tropiezos. Cuando use varias ayudas enumrelas en el orden que van a ser usadas. Si durante la clase va a usar equipo pesado, asegrese de que pueda ser movido sin hacer ruido ni causar perturbaciones.*TIP0S DE AYUDAS DE INSTRUCCIN.

Hay muchos tipos de ayudas de instruccin, y cada uno tiene ciertas ventajas y limitaciones, dependiendo de la misin de la leccin y la naturaleza de la materia de enseanza. Demasiadas ideas presentadas de una sola vez o demasiados detalles en una sola ayuda de instruccin tienden a confundir y obstaculizar el aprendizaje del alumno. Muchas veces una ayuda de instruccin en particular se construye para usarse cmo gua para la memoria y no obtiene los resultados deseados. Decida qu tipo de ayudas ayudar mejor al aprendizaje. Las ayudas de instruccin deben distinguirse del equipo de adiestramiento y de las instalaciones de adiestramiento. Para los fines de este manual, los renglones que siguen, cuando se usen con fines de adiestramiento, se clasifican como ayudas de adiestramiento.

a. Equipo efectivo. El equipo efectivo es la ayuda de instruccin ms real. Sin embargo, el instructor debe tomar en consideracin el tamao del grupo de alumnos cuando haga uso del equipo efectivo. Durante la instruccin del montaje y desmontaje de un arma, los alumnos deben disponerse de manera que todos puedan ver. El equipo efectivo no es siempre la mejor ayuda de enseanza. Por ejemplo, al demostrar cmo se ajusta un carburador, cmo se ajustan los tiempos de un motor de vehculos o cmo se quitan las bujas, el uso del equipo efectivo hara difcil la visin de los alumnos. Durante tal instruccin, el equipo efectivo debe usarse en conjuncin con otros tipos de ayudas, o suspendiendo un espejo por encima del motor para que todos los alumnos puedan ver lo que est haciendo el instructor.

b. Modelos. Los modelos se usan frecuentemente en conjuncin con el equipo efectivo, o en su lugar. Los modelos son representaciones tridimensionales reconocibles del objeto real. Usualmente se construyen a escala. Un ejemplo del uso eficaz de modelos son los tanques en miniatura sobre una plancha de terreno o una caja de arena.

c. Maquetas. Las maquetas son imitaciones del objeto verdadero. Pueden ser similares en apariencia, pero no es obligatorio algunos elementos puedan eliminarse para enfocar la atencin en otros.

d. Materiales grficos.

(1) El adiestramiento grfico comprende grficos, diagramas diseos, dibujos, esbozos, croquis, cartones, mapas y laminas murales. Los materiales grficos deben usarse en relacin con el objeto que se est explicando:

(2) El color contribuye a la eficacia de las ayudas de instruccin grficas. Cuando se use color, el instructor debe explicar su finalidad. Por ejemplo, el color rojo puede usarse para hacer resaltar el sistema elctrico de un motor de vehculo, el color verde para identificar el sistema de combustible y el color amarillo para identificar el sistema hidrulico. El color debe usarse principalmente para dar relieve.

e. Exhibiciones

(1)La exhibicin puede incluir una gran variedad de artificios. Las paredes, pisos, techos, corredores, dormitorios, oficinas, salas de espera, reas de adiestramiento al aire libre y estacionamientos de vehculos son usados frecuente mente por el instructor para exhibir material que se convierte en parte funcional del aprendizaje. Las exhibiciones ayudan a crear un ambiente de aprendizaje.

(2)Para que sea eficaz, la exhibicin debe ser bien representada y planeada. El contenido de la misma y su disposicin deben proyectarse de manera que apoyen el aprendizaje. Una exhibicin inteligente es resultado de un planeamiento cuidadoso y trabajo duro.

f. Rotafolios: Son una ayuda de instruccin muy eficaz cuando se usa para delinear los objetivos de la leccin o en apoyo del material de enseanza. Los letreros en las hojas del rotafolio deben ser claros, atractivos y ordenados Deben usarse letras maysculas, lo suficientemente grandes para que todos las vean y lean. Los temas deben exponerse de uno por vez y cada uno ser discutido por completo antes de exponer el siguiente. Los temas deben resumirse en el orden en que se ensearon; en otras palabras, empezando desde arriba y haciendo el resumen desde arriba. El instructor no debe tratar de hacer preguntas referentes a la parte no expuesta del rotafolio, ya que estara exigiendo al alumno que adivine lo que expondr seguidamente.

g. El pizarrn.

Descripcin.(a) El pizarrn es una ayuda de instruccin flexible y til .A menudo se usa inapropiadamente, por no comprenderse la tcnica de su uso ni su potencialidad.

(b) El pizarrn puede servir al instructor de muchas maneras. Puede colocar en l temas, preguntas, croquis, diagramas, puntos de enseanza, material de apoyo para los puntos de enseanza, problemas y soluciones. Usando retroproyectores pueden mostrarse sobre el pizarrn transparencias, cuadros, grficos, re cortes de peridicos y artculos do revistas, pudindose les dar resalte con trazos en tiza para darle la configuracin necesaria

(c) La plantilla puede usarse para dibujar en el pizarrn cuando es necesario que el dibujo sea exacto, o se va a usar repetidamente

(d) Las marcas o trazados con lpiz puestos sobre l pizarrn por adelantado pueden ser repasados con tiza para dar un cuadro ms claro y profesional a los alumnos.

(e) Muchos pizarrones estn preparados para ser usados como pizarrones magnticos, proporcionando as un medio para usar una combinacin de materiales sobre el pizarrn.

(f) La tiza fluorescente usada en combinacin con luz negra crea efectos especiales que aumentarn el inters del alumno. Por ejemplo, con esto pueden reproducirse dramticamente en el pizarrn las bolas de fuego nucleares.

(g) El pizarrn es un medio excelente para estimular la participacin de la clase. Los alumnos tienen la impresin de que contribuyen a la clase cuando sus respuestas, sugerencias o comentarios se presentan a la clase en el pizarrn.*LA DEMOSTRACIN

IMPORTANCIA DE LA DEMOSTRACINEl objetivo de prcticamente toda instruccin militar es adiestrar al soldado a hacer. A causa de este nfasis sobre la accin, los instructores del ejrcito deben demostrar adems de decir. Deben proporcionar una demostracin en la fase de la presentacin para dar a los alumnos un patrn de accin y fijar normas de ejecucin.

a. La eficacia de la demostracin se basa en su estimulo a los diversos sentidos. En general este estimulo se concentra en el sentido de la vista que es el ms valioso de los sentidos para estimular el aprendizaje. La demostracin tambin estimula en alto grado el inters del alumno.

b. El que estas ventajas de la demostracin se realicen o no depende del planeamiento y la presentacin del instructor. Para que los instructores usen con eficacia los mtodos de la demostracin deben comprender:

1) Para que fines puede usarse la demostracin.2) Las formas que puede tomar la demostracin.3) Las tcnicas que deben seguirse al planear y conducir una demostracin

PROPOSITO DE LA DEMOSTRACIONLa demostracin no es un mtodo separado de enseanza, sino que debe usarse en combinacin con otros. Usualmente va precedida y acompaada de una explicacin que emplea el mtodo de disertacin o de conferencia o ambos. Cuando la demostracin se usa para ensear habilidades tcnicas, debe ser seguida por trabajo prctico. Aunque la demostracin ms comnmente es considerada como un mtodo de instruccin de las tcnicas y habilidades de enseanza, puede tambin usarse para otros fines. La demostraci6n es eficaz en la enseanza de:

a. Como hacer algo. Las habilidades son actos fsicos o mentales ejecutados con destreza. Se adquieren y mejoran con la prctica exacta y repetida, En el adiestramiento para el desarrollo de habilidades, la demostraci6n sirve para establecer una imagen visual para el estudiante de como debe hacerse. Una demostracin que intente demostrar el modo correcto de hacer una cosa debe ser perfecta en todos los detalles necesarios. Cada caso debe demostrarse lentamente, de manera que los estudiantes lo comprendan por completo. Tales habilidades militares como el desmontaje de armas consisten de una serie de movimientos complicados y deben dividirse en pasos individuales o subtareas. Cada paso debe ser demostrado separadamente y luego ejecutado por los alumnos antes de pasar al siguiente. Puede ser necesario repetir cada paso varias veces para asegurar la comprensin de los alumnos los instructores deben recordar que aun los mejores alumnos slo recuerdan unas cuantas imgenes a la vez; por lo tanto, debe limitarse, el nmero de pasos demostrados por vez.

b. Por que funciona. Una comprensin de ciertos principios y teoras es esencial para la ejecucin con xito del trabajo en la mayor parte de los campos tcnicos la demostracin puede usarse para desarrollar esta comprensin.

c. Cmo trabaja. Por ejemplo, al ensear la ametralladora, el puede demostrar el funcionamiento usando un modelo de recorte ampliado, una pelcula de adiestramiento o la televisin de circuito cerrado que revela los movimientos de las partes componentes.

d. El modo de ejecucin. Aqu la demostracin se usa para ensear cmo aplicar las habilidades y conocimientos a la solucin de problemas objetivos. Pueden usarse el cajn de arena o el pizarrn, o pueden hacerse maniobras reales tcticas en campaa. De esta manera se establecen normas y procedimientos. Mostrando lo que parecera toda la actividad Si se ejecuta expertamente crea inters y una apreciacin por las normas finales.

e. Como los individuos trabajan en equipo. Esta demostracin tpica a menudo toma la forma de exhibicin preparada0 La operacin de un centro de mensajes, los procedimientos de estado mayor y otras actividades similares pueden ensearse por medio de la demostracin. Los procedimientos enseados de esta manera son realistas y especficos al mostrar a cada uno lo que debe hacer en su trabajo.

f. Apreciaciones. Una demostracin uniforme y eficiente produce en los alumnos una apreciacin de la habilidad o tcnica que se est demostrando de esta manera son realistas y especficos al mostrar a cada uno lo que debe hacer en su trabajo.

FORMAS DE LA DEMOSTRACI0N.Hay cinco formas generales de la demostracin.

a. Demostraciones de procedimiento. Esta es la forma de demostracin que se usa para demostrar y explicar la operacin y funcionamiento de equipo. Usualmente. Se efecta en la sala de clases y se usa ampliamente en todo el adiestramiento bsico y especializado.

b. Exhibiciones. Los materiales expuestos deben disponerse de tal manera que cada articulo pueda ser visto por todos los alumnos al mismo tiempo. Para salas de clase grandes use duplicados o divida la clase en secciones, rotando las secciones de una exhibicin a otra.

c. Demostraciones de campaa. Esta forma de demostracin se usa ampliamente en el adiestramiento de combate. Las demostraciones complicadas pueden mostrarse por partes; ms tarde puede efectuarse la ejecucin completa. Una fase debe ser asimilada adecuadamente antes de que la prxima fase pase a la atencin de los alumnos.

d. Pelculas. Las pelculas de adiestramiento o las presentaciones de televisin son demostraciones hechas de antemano. Aqu el alumno tiene la oportunidad de ver el funcionamiento interno del equipo, o las tropas en combate, cosas que de otra manera slo, podra imaginrselas.

e. Representaciones. Los instructores o asistentes pueden representar operaciones o procedimientos. Esta forma de demostracin ha resultado un medio eficaz de demostrar los procedimientos de estado mayor, fases de primeros auxilios, cortesa militar y asuntos similares. Las representaciones ayudan en el desarrollo de Las apreciaciones y actitudes del alumno. Pueden prepararse representaciones para demostrar el modo equivocado de hacer una cosa, pero el instructor debe asegurarse de que el modo correcto sea obvio o mostrar ste despus. Las representaciones deben ser cuidadosamente planeadas y presentadas sin tropiezos; esto exige cuidadosos ensayosPLANEAMIENTO Y CONDUCCION DE UNA DEMOSTRACIN.La escena fsica para una demostracin exige atencin especial. Es necesario disponer lo necesario para el uso de equipo, instrumentos y materiales relacionados. Si los alumnos han de ejecutar la operacin despus de la demostracin, deben hacerse los arreglos para el trabajo prctico. Observe los puntos siguientes:

a. Planee los detalles de la demostracin cuidadosamente. Un planeamiento cuidadoso de lo siguiente es esencial para una demostracin eficaz:

(1) Ordene todos los instrumentos y equipo para eliminar toda prdida de tiempo. Si han de cambiar de lugar durante la demostracin dispngalos de manera que puedan mudarse con rapidez y silenciosamente.

(2) Asegrese de que todos los alumnos pueden ver y or. Tome en consideracin el tamao de la clase, el equipo a usarse y la duracin de la demostracin. Si el ruido del equipo hace imposible que los alumnos oigan, no hable hasta que el ruido ha bajado.

(3) Tenga disponible el plan de leccin para asegurarse de que se sigue la tcnica aceptada de ejecucin. Esto a su vez desarrolla hbitos y tcnicas de exactitud en los alumnos.

(4) Mantenga en mente un propsito especfico. Demuestre una cosa por vez. Los alumnos deben poder reconocer las distintas transiciones entre las fases o pasos de la actividad que se demuestra. Si es necesario que los estudiantes aprendan ms de un modo de ejecutar una operacin, debe darse una demostracin separada y distinta para cada mtodo que se va a ensear.

b. Mantngase alerta ante las necesidades de la clase.

(1) Asegrese de que los alumnos puedan ver. Colquese a un lado o detrs del equipo, de manera de no obstruir la visin. Repita una demostracin tan a menudo como sea necesario para asegurarse que todos los estudiantes la han visto completa.

(2) Durante una demostracin Ud. obviamente debe querer que el alumno observe la demostracin y tambin oiga la explicacin. Si Ud. est demostrando una pieza de equipo, hable a los alumnos, no al equipo. Si Ud. est explicando mientras un instructor asistente demuestra el equipo, dirija la atencin de los alumnos al demostrador. No es raro que los alumnos observen al instructor y no se den cuenta que un asistente est demostrando los pasos de la operacin.

(3) Compruebe frecuentemente que todos los alumnos comprenden. Al concluir cada paso principal de una operacin, haga preguntas para verificar que los alumnos ha comprendido.

(4) Aliente a los alumnos a hacer preguntas a intervalos frecuentes, pero solo entre pasos principales de la operacin. En general, no debe permitirse que los alumnos interrumpan la demostracin de un paso0

(5) Cuando se use equipo en una demostracin, tenga disponible ayudas de instruccin adicionales que puedan ser de ayuda. Por ejemplo, un grfico o modelo grande es valioso en de mostrar como hacer ajustes finos en una pieza pequea. Pueden usarse modelos recortados para mostrar el ajuste de las partes ocultas por una cubierta o caja. En las demostraciones de varios pasos o fases, anote cada paso, segn se vaya ejecutando, en un grfico o pizarrn. Esto ayuda a los alumnos a recordar los pasos en su orden correcto.

(6) Use un resumen al completar una demostracin. Este resumen debe incluir una enumeracin de todos los pasos en el orden en que fueron demostrados. Deben usarse tambin resmenes breves al final de cada paso individual.

c. Coordine la explicacin y la demostracin. Demuestre y explique el modo al mismo tiempo. Inmediatamente antes de cada paso diga exactamente lo que va a hacer enseguida. Durante la ejecucin del paso, explique que se est haciendo, e indique por que el paso debe ejecutarse de una manera particular. Distribuya el tiempo de las explicaciones de manera que slo ocurran breves pausas entre observaciones. Elimine las lagunas embarazosas. El inters y la atencin de los alumnos se desvan cuando ocurre una demora, por ejemplo al buscar y traer una pieza de equipo En este respecto ser de ayuda el uso eficaz de asistentes. Ensaye la demostracin para comprobar procedimientos y asegurar que todos los instrumentos o piezas del equipo funcionan correctamente.Los alumnos pierden la confianza en el instructor que experimenta dificultades; tambin, las equivocaciones distraen. Si la demostracin contiene un paso particularmente difcil, ponga en cuenta a los alumnos de esto antes de empezar la operacin, solicitndoles su mejor atencin; luego, si algo no sali bien en la demostracin, podr Ud. explotar la situacin.

d. Haga hincapi sobre las precauciones de seguridad. Las precauciones, reglas y reglamentos de seguridad deben ensearse temprano en el programa de adiestramiento. Deben repetirse, sealando durante las demostraciones las precauciones especificas