ayudantía nº1

2
Ayudantía 1 Clasificación de Suelos. Problema 1: Una muestra de suelo está formada por una grava angulosa uniforme húmeda (pero no saturada). Se sabe que el peso específico de las partículas sólidas es de 26,5 [kN/m 3 ]. El volumen de la muestra es de 1,5 [L] y su peso 30 [N]. Se introduce la muestra en un horno controlado en la que se mantiene a una temperatura de 105 [°C] hasta peso constante, que resulta ser 25,9 [N]. Se pide a) Humedad, pesos específicos aparente y seco de la muestra. b) Índice de poros, porosidad y grado de saturación de la muestra. c) Si los pesos específicos secos máximo y mínimo son 17,65 [kN/m 3 ] y 16,2 [kN/m 3 ] respectivamente, obtenga el valor del índice de densidad de la grava. Problema 2: Obtener la expresión que proporciona a) El índice de poros en función del peso específico de partículas y el peso específico seco. b) Deducir la expresión del peso específico aparente de un suelo en función del peso específico seco, del peso específico del agua, del índice de poros y del grado de saturación. c) = ( , , ) d) = ( , , , )mI Problema 3: Una muestra de suelo se ensaya para determinar su curva granulométrica, resultando que un 45 [%] en peso pasa por el tamiz de 0,08 [mm]. El tamizado de la fracción granular y el análisis por sedimentación de la fracción fina da el siguiente resultado. Se pide: a) Dibujar las curvas granulométricas de la muestra (Parte gruesa, parte fina y conjunto) b) Obtener los valores del coeficiente de uniformidad y el de gradación de la fracción gruesa del suelo. Ensayo de Tamizado Abertura [mm] Peso retenido en el tamiz [N] 32,0 0,0 20,0 0,0 10,0 0,0 5,0 0,0 2,5 0,105 1,25 0,270 0,5 0,520 0,25 0,676 0,125 1,140 0,080 0,650 Ensayo de Sedimentación Diámetro [mm] [%] de partículas menores 0,080 100,0 0,050 82,1 0,030 68,4 0,015 46,7 0,010 39,5 0,005 26,3 0,002 18,1

Upload: erwin-bahamondes

Post on 15-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ayudantia solidos

TRANSCRIPT

  • Ayudanta 1

    Clasificacin de Suelos.

    Problema 1:

    Una muestra de suelo est formada por una grava angulosa uniforme hmeda (pero no saturada). Se sabe que el peso especfico de las partculas slidas es de 26,5 [kN/m3]. El volumen de la muestra es de 1,5 [L] y su peso 30 [N]. Se introduce la muestra en un horno controlado en la que se mantiene a una temperatura de 105 [C] hasta peso constante, que resulta ser 25,9 [N]. Se pide

    a) Humedad, pesos especficos aparente y seco de la muestra. b) ndice de poros, porosidad y grado de saturacin de la muestra. c) Si los pesos especficos secos mximo y mnimo son 17,65 [kN/m3] y 16,2 [kN/m3]

    respectivamente, obtenga el valor del ndice de densidad de la grava. Problema 2:

    Obtener la expresin que proporciona

    a) El ndice de poros en funcin del peso especfico de partculas y el peso especfico seco. b) Deducir la expresin del peso especfico aparente de un suelo en funcin del peso

    especfico seco, del peso especfico del agua, del ndice de poros y del grado de saturacin. c) = (, ,) d) = ( ,, , )mI

    Problema 3:

    Una muestra de suelo se ensaya para determinar su curva granulomtrica, resultando que un 45 [%] en peso pasa por el tamiz de 0,08 [mm]. El tamizado de la fraccin granular y el anlisis por sedimentacin de la fraccin fina da el siguiente resultado.

    Se pide:

    a) Dibujar las curvas granulomtricas de la muestra (Parte gruesa, parte fina y conjunto) b) Obtener los valores del coeficiente de uniformidad y el de gradacin de la fraccin gruesa

    del suelo.

    Ensayo de Tamizado

    Abertura [mm] Peso retenido en

    el tamiz [N]

    32,0 0,0 20,0 0,0 10,0 0,0 5,0 0,0 2,5 0,105

    1,25 0,270 0,5 0,520

    0,25 0,676 0,125 1,140 0,080 0,650

    Ensayo de Sedimentacin

    Dimetro [mm] [%] de

    partculas

    menores

    0,080 100,0 0,050 82,1 0,030 68,4 0,015 46,7 0,010 39,5 0,005 26,3 0,002 18,1

  • Problema 4:

    Una muestra de suelo arcilloso hmedo pesa 0,532 N, y despus de secada en estufa hasta peso constante, su nuevo peso es de 0,3941 N. En el grafico de Casagrande el punto representativo del suelo se sita 2,5 unidades por encima de la lnea A. Su ndice de fluidez es de 0,15. Calcular los valores de sus lmites de Atterberg Problema 5:

    Inicialmente de una muestra en laboratorio se tiene una masa seca de 344,3 [g]. Se lava el suelo para eliminar partculas finas bajo tamiz 200 y se seca el retenido a 100C en un horno controlado por 24 horas. La masa del suelo lavado seco es 33,9 [g].

    Abertura (mm) Tamiz ASTM Masa retenida [g] [%] retenido [%] que pasa 9,5 3/8 0 100 100

    4,75 4 4,4 12,97 87 2 10 8,6 25,36 62

    0,425 40 8,1 23,89 38 0,25 60 3,4 10,02 28 0,15 100 5,3 15,63 12

    0,075 200 4,1 12,09 0,04 Se utiliza el procedimiento estandarizado desarrollado por Casagrande (1932) para determinar lmite lquido, obteniendo una pendiente de lnea de flujo de 0,176 y una humedad a los 25 golpes de 60,31 [%]. Por otro lado, se obtiene en laboratorio un promedio de humedad del 31,1 [%] correspondientes a la determinacin del lmite plstico. Se pide clasificar el suelo segn USCS y AASTHO