ayudantía 4 solución

2
INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES Ayudantía N°4 1.- Según los siguientes datos primero realizar un diagrama temporal de los flujos de capitales, luego calcular la vialidad de los proyectos y estimar el más rentable de los proyectos. Considere un interés de 5%. Proyecto Inversión Flujo de caja 1 Flujo de caja 2 A -200 50 300 B -300 40 220 C -400 200 600 Tabla 1. Flujos de proyectos. Solución: Para resolver este ejercicio se requiere determinar el Valor Actual Neto (VAN), el cual se obtiene sumando cada uno de los flujos de caja actualizados, utilizando la siguiente fórmula. Teniendo esta fórmula lo que se requiere hacer es sumar cada uno de los flujos de caja actualizados y luego descontarle la inversión, obteniendo así el VAN. Por lo tanto, para el proyecto A, actualizando cada flujo de caja, tenemos los siguientes valores, junto con su VAN: Proyecto A Año Flujos Valor actualizado 0 -200 -200 1 50 47,61904762 2 300 272,1088435 VAN 119,7278912 Tabla 2. VAN Proyecto A.

Upload: esteban-covacevich

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

Page 1: Ayudantía 4 solución

INGENIERÍA CIVIL

EN OBRAS CIVILES

Ayudantía N°4

1.- Según los siguientes datos primero realizar un diagrama temporal de

los flujos de capitales, luego calcular la vialidad de los proyectos y

estimar el más rentable de los proyectos. Considere un interés de 5%.

Proyecto Inversión Flujo de caja 1 Flujo de caja 2

A -200 50 300

B -300 40 220

C -400 200 600 Tabla 1. Flujos de proyectos.

Solución:

Para resolver este ejercicio se requiere determinar el Valor Actual

Neto (VAN), el cual se obtiene sumando cada uno de los flujos de caja

actualizados, utilizando la siguiente fórmula.

Teniendo esta fórmula lo que se requiere hacer es sumar cada uno

de los flujos de caja actualizados y luego descontarle la inversión,

obteniendo así el VAN.

Por lo tanto, para el proyecto A, actualizando cada flujo de caja,

tenemos los siguientes valores, junto con su VAN:

Proyecto A

Año Flujos Valor actualizado

0 -200 -200

1 50 47,61904762

2 300 272,1088435

VAN 119,7278912

Tabla 2. VAN Proyecto A.

Page 2: Ayudantía 4 solución

INGENIERÍA CIVIL

EN OBRAS CIVILES

Para el proyecto B y C, repetimos el procedimiento, obteniendo las

siguientes tablas (3 y 4):

Proyecto B

Año Flujos Valor actualizado

0 -300 -300

1 40 38,0952381

2 220 199,5464853

VAN -62,35827664

Tabla 3. VAN Proyecto B

Proyecto C

Año Flujos Valor actualizado

0 -400 -400

1 200 190,4761905

2 600 544,2176871

VAN 334,6938776

Tabla 4. VAN Proyecto C

Por lo tanto, al comparar cada uno de los Valores actuales netos

de los proyectos, podemos discriminar. El Proyecto A, posee un VAN

positivo, por lo tanto renta más que mi proyecto alternativo (el del 5%).

El proyecto B tiene un VAN negativo por lo tanto no me conviene invertir

en él, debido a que renta menos que mi proyecto alternativo (OJO: no

necesariamente renta negativo). Sin embargo el proyecto C, que posee

un VAN positivo al igual que el proyecto A, tiene uno mayor que este,

siendo la opción clara de inversión.